UNIVERSIDAD DELVALLE INSTITUTO DE EDUCACiÓN Y PEDAGOGiA AREA DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS Y TECNOLOGíAS CURSO: Educación en astronomía 40GOY9M PROFESORA

I



HORARIO

MARrA CECiLIA CEPEOA ALZA

MARTES

PRESENTACION

6:00 -9:00 p.m

I

DEL CURSO

La astronomía es uno de los campos más antiguos y aún así sigue siendo fértil para innumerables investigaciones . los astros han sido de interés para los seres humanos a lo largo de toda la historia , el día , la noche, el ciclo lunar y el ciclo solar fueron observados por las civilizaciones antiguas y sirvieron para medir el tiempo. La comprensión de algunos aspectos estudiados por la astronomía es fundamental para el entendimiento de nuestro planeta y por ello es necesario que quienes inician el estudio de la astronomía aprendan a reconocer las principales constelaciones del cielo, la secuencia de las fases de la luna, el movimiento diurno del sol; adquieran una visión amplia y actualizada de la manera como está estructurado el universo , de su dinámica , la naturaleza de los astros contenidos en él y la posición que ocupa nuestro planeta en el Universo. OBJETIVOS Objetivo general : Revisar varios aspectos de la astronomía con los cuales se construye una imagen clara y amplia del universo, nuestra posición en él , su dinámica y cómo lo observamos desde la tierra , de acuerdo a los últimos avances y descubrimientos científicos. Objetivos específicos: ~ Conocer los aspectos más destacados de la observación celeste ,. Hacer una revisión del sistema solar a la luz de los últimos avances en este campo. ,. Conocer algunos aspectos de la historia de la astronomía. );> Realizar observaciones a la bóveda celeste. la luna y el sol.

CONTENIDOS Los contenidos de este curso .se desarrollaran en dos niveles de trabajo, Teórico 1. Un poco de historia: Astronomía y las Civilizaciones antiguas. Astronomía en el camino hacia la edad moderna. Medición del tiempo y uso de los calendarios Matemáticos en la astronomía 2. El cielo a la luz del día Los colores del cielo Fenómenos ópticos EL SOL Espejismos Auroras 3. El sistema solar Formación del sistema solar Superficie del sol y topografía lunar Fases de la luna-Mareas Eclipses Aspectos físicos de los planetas

teórico y practico:

4.

Los cometas Estrellas - Constelaciones-

Nebulosas

BLOQUE pRÁcTrco Durante el recorrido del curso se realizarán practicas para la observación actualización de loas últimas noticias sobre astronomía: El computador y la astronomía La carta celeste

de la bóveda celeste y la

TEMPORALlZACION El desarrollo de la asignatura tendrá lugar en el periodo académico razón de 3 horas/semanal.

I

agosto - diciembre de 2005, a

METODOLOGIA El contenido del curso combina aspectos teóricos y de entrenamiento para la observación de los astros. El desarrollo de los temas teóricos se efectuará por medio de lecturas recomendadas y/o explicaciones del profesor. Se harán sesiones de observación y se asignaran talleres a 'pequeños grupos de estudiantes, a través de los cuales afinarán su capacidad de observación y su habilidad investiqativa acerca de los temas propuestos. La posibilidad de fusionar los aspectos prácticos , la observación y la contemplación con los puramente teóricos, académicos y científicos, convierten la astronomía en una herramienta pedagógica importantes que ayuda a fundamentar el espíritu científico de los estudiantes y enriquecer la manera como ellos perciben la ciencia. EVALUACION

Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios con su respectiva asignación porcentual: Trabajo final · 40°/0' Trabajos escritos 30% Trabajos en clase 30% oO

oO.

oO

••

oO

oO,

oO

oO,

••

oO

oO.

oO,

oO.

oO

oO,

••

oO

•••

oO

oO,

••

oO

oO,

oO

••••••

••

oO

oO,

oO

••

oO

•••

oO

oO,

••

oO

oO.

oO,

oO,

oO

••••

••••••

••••••••

oO,

oO

.oO

::.....

BIBUOGRAFIA

(1) Levy ,H David. "Observar el Cielo" Capitulo 1: la astronomía a través de los tiempos. (2) Herrmann Joachin. La astronomía Un estudio de los cielos y las estrellas:' Como se formo nuestro concepto de mundo. (3) Kuhn thomas; La revolución copernicana , la astronomía copemicana en el desarrollo del pensamiento. (4) Lippincott Kristen; El tiempo a través del tiempo. Pág 17-27 Y 48-55 (5) Osserman Robert; la poesia del Universo. Pág 31-68,83-96 (6) Hecht Eugene; Física en perspectiva. Ed Addison Wesley Iberoamericana. Cap 21 La luz. (7) Volat José y Sánchez P; "La luna estudio básico" . Pág 13-50 (8) Ronan Colin; Manual del astrónomo aficionado. Circulo de lectores (9) Quintero camilo Julio Garavito y la aplicación de la astronomía a los interés del paíd (1892-1919).Revista Colombia Ciencia tecnología y sociedad (10) Revista enseñanza de las ciencias, Barcelona - España. (Artículos varios). (11) Diferentes artículos de la web

I

CRONOGRAMA FECHA

SESIO N

DE ACTfVrfiADFS

'

I

TEMA TEORICO

PRACTICA

LECTURA PREVIA

I \

-

--~

1 Agost 23

Recolección

2 Agost

Astronomía

y las civilizaciones antiguas

3 sep 6

Astronomía

hacia la edad moderna

4 Sep 13

IMedición del tiempo y matemáticos en la astronomía

I

El crelo , fenómenos del día

¡VIsita vrrtuat a los [observatorios lrnunoiales

30

de expectativas 1

\

I I

I

o Sep

27

Sol

¡

70ct

4

formación y estructura del Sistema solar

I

80ct

11

Trabajo independiente

..

- --------- ------~---_ ... _--18 La luna- Fases de la luna

I

---

(7) Y (9)

Eclipses

!

12 Nov 8

Aspectos físicos de los planetas

13 Nov 15

Estrellas

I

I I

I

\

Aspectos físicos de los planetas

.#

I

90ct

11 Nov 1

.~

(8)

ILectura de noticias lactuales

(8)

¡

1

I I

(8)

Salida al planetario

(8)

.~ :::dd4

Nov

22

15 Nov 29

Constelaciones-nebulosas Carta celeste

[vista de fotografías espaciales Salida a observar la bóveda celeste

1-0 Dic 6

Sustentación

17 Die

Entrega de notas finales

13

(8)

del trabajo final

:;;::;:~ Son lbs días dé asistencia a la sala dé sistemas.

-1

!

406075M Educacion en Astronomia.pdf

(1) Levy ,H David. "Observar el Cielo" Capitulo 1: la astronomía a través de los. tiempos. (2) Herrmann Joachin. La astronomía Un estudio de los cielos y las ...

2MB Sizes 1 Downloads 238 Views

Recommend Documents

No documents