Convocatoria Anual del Programa – APS No. CELIN-14-APS-002 Oficina Regional Cordoba Fecha de Emisión: 1 de septiembre de 2014 Fecha de Cierre: 2 de marzo de 2015 Estimado Aplicante: El programa CELI Norte/Sur - Colombia Responde está interesado en recibir aplicaciones para la adjudicación de convenios, con el fin de implementar actividades destinadas a atender el componente de desarrollo económico a través del establecimiento de Alianzas que vinculen al sector privado y organizaciones de productores que impulsen la generación de ingresos y las condiciones de vida de la población a través de actividades agropecuarias, de transformación, comercialización y/o prestación de servicios. La zona de implementación corresponde al área de intervención del Programa CELI N/S y que comprende los siguientes municipios: [Antioquia (Anorí, Briceño, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Ituango, Nechí, Taraza, Valdivia, Zaragoza), Córdoba (Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta, y Valencia) y Nariño (Tumaco)]. Las aplicaciones a presentar pueden incorporar la intervención en municipios aledaños o vecinos a los antes mencionados que por su cercanía o por su ubicación correspondan a un corredor productivo, comercial o región geográfica. En caso de presentarse una adjudicación, el convenio será otorgado e implementado siguiendo las regulaciones y políticas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID y del Gobierno de los Estados Unidos de América sobre convenios, bajo el marco del contrato número AID-514-C-12-00001 y las políticas internas de administración de convenios de Chemonics International Inc. Sucursal Colombia bajo el Programa CELI Norte/Sur - Colombia Responde. El programa CELI Norte/Sur - Colombia Responde promoverá la difusión de esta convocatoria a través de los siguientes medios:   

Publicación en internet http://convocatoria-aps.blogspot.com/ Publicación en diarios regionales de las zonas focalizadas para la intervención. El programa publicará la invitación a empresas del sector privado y a organizaciones de productores en diarios regionales de Córdoba, Antioquia y Nariño. Realización de talleres de información. Los talleres se llevarán a cabo durante el mes de septiembre en las ciudades de Medellin, Caucasia, Montería y Tumaco. Las fechas, horas y lugares de la realización de los talleres será difundida a través de la publicación antes señalada. Este taller permitirá a los aplicantes elegibles e interesados la oportunidad de hacer preguntas acerca del APS y recibir orientación sobre cómo presentar el concepto y completar el formato de aplicación. Los aplicantes interesados en la convocatoria, que cumplan los requisitos de elegibilidad establecidos en la Sección III de este documento y deseen asistir a este taller deberán confirmar su asistencia enviando el nombre del participante y de la organización al correo [email protected] antes del 12 de septiembre de 2014. Sólo podrán asistir dos personas por cada organización.

Page 1 of 11 CELIN-14-APS-002

Los empleados del programa y/o de Chemonics no pueden pedir y los aplicantes tienen prohibido ofrecer, algún tipo de dinero, comisión, regalo, gratificación, elementos de valor para obtener o recompensar un trato favorable o inadecuado con respecto a esta solicitud de aplicación. Cualquier solicitud improcedente de un empleado del programa se debe informar al director o al siguiente correo electrónico [email protected]. La presente Convocatoria Anual del Programa Colombia Responde contiene las siguientes secciones y anexos: I.

II.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA A. OBJETIVO B. ANTECEDENTES C. DESCRIPCIÓN D. REGULACIONES APLICABLES INFORMACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN

III.

ELEGIBILIDAD A. ORGANIZACIONES ELEGIBLES B. ACTIVIDADES ELEGIBLES O CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD

IV.

INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN A. INSTRUCCIONES PARA LOS APLICANTES B. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CONCEPTO DE ACTIVIDAD C. APLICACIÓN COMPLETA PARA EL CONVENIO D. INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN E. AUTOEVALUACIÓN DEL APLICANTE F. GASTOS NO ELEGIBLES

V.

ADJUDICACIÓN E INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACION

LISTADO DE ANEXOS: ANEXO A1 ANEXO A2 ANEXO B ANEXO C ANEXO D -

Formato de concepto Formato de aplicación completa Formato de presupuesto Formato de Autoevaluación del aplicante Certificaciones Requeridas

Gracias por su interés en participar en esta convocatoria.

__________________ Darío Antonio Mejía Agudelo Director Regional Programa Colombia Responde Page 2 of 11 CELIN-14-APS-002

SECCIÓN I. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

IA.

OBJETIVO

CELI Norte/Sur - Colombia Responde está interesado en fortalecer la presencia del sector privado y el impulso de cadenas productivas, que favorezcan la generación de ingresos y el desarrollo económico de la población mediante el establecimiento de alianzas público – privadas en los municipios de intervención del programa. El objetivo del Programa CELI Norte/Sur Colombia Responde es apoyar la implementación de la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial (PNCRT), acercando al Estado colombiano a los territorios afectados por el conflicto, asegurando condiciones para la gobernabilidad, la plena ciudadanía y el desarrollo social y económico, facilitando la llegada del Estado a través de la generación de oportunidades que mejoren las condiciones de vida entre la población. El área de trabajo del Programa abarca 16 municipios en los departamentos de Antioquia (Anorí, Briceño, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Ituango, Nechí, Taraza, Valdivia, Zaragoza), Córdoba (Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta, y Valencia) y Nariño (Tumaco) y los municipios vecinos a estos que conformen corredor económico o región geográfica.

IB.

ANTECEDENTES

CELI Norte/Sur Colombia Responde es un programa de cinco años (2011 – 2016) financiado por USAID e implementado por Chemonics International Inc., que fomentará los objetivos y resultados del Gobierno de los Estados Unidos de América y del Gobierno de Colombia, relacionados con la implementación de la Iniciativa para el Desarrollo Estratégico de Colombia (CSDI) y la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial, PNCRT. El programa desarrolla sus acciones a través de los siguientes componentes 1) Fortalecimiento de la gobernabilidad y sociedad civil 2) Mejoramiento de desarrollo económico, 3) Aumento del capital social, 4) Desarrollo de proyectos de infraestructura económica y social. Adicionalmente, el Programa CELI N/S apoya al gobierno de Colombia en cuatro temas transversales para el logro de la Consolidación y reconstrucción del territorio que incluyen: la igualdad de género, comunicaciones, acceso a tierras y buenas prácticas ambientales.

IC.

DESCRIPCIÓN

El programa CELI Norte/Sur Colombia Responde opera bajo el concepto de que los grupos y las organizaciones locales y sociales son fundamentales para promover la cohesión social y una cultura de la legalidad, alcanzar la paz, promover la prosperidad económica y mejorar las condiciones de vida. Por lo tanto el programa CELI Norte/Sur trabaja con las comunidades en la creación de oportunidades económicas lícitas y sostenibles, actividades que son implementadas por grupos locales y municipales en una manera inclusiva, participativa y equitativa.

Page 3 of 11 CELIN-14-APS-002

Para el 2014 Colombia Responde Norte/Sur cuenta con una intervención orientada principalmente a estrategias de generación de medios de vida y desarrollo económico rural. En este escenario, iniciativas que tengan un impacto directo sobre la generación de ingresos, son las que cobran mayor protagonismo en la implementación del programa, con proyectos que direccionen recursos a la integración de cadenas de valor en cada uno de los sectores productivos apoyados, la construcción de infraestructura que tenga impacto en el desarrollo económico de las zonas intervenidas, así como el estímulo al desarrollo de negocios inclusivos. CELI Norte/Sur Colombia Responde reconoce que algunos aplicantes pueden necesitar asistencia técnica para llevar a cabo de manera más efectiva la actividad. En consecuencia se recomienda a los aplicantes especificar sus necesidades de asistencia y/o capacitación técnica en su aplicación.

ID.

REGULACIONES APLICABLES

La adjudicación de convenios se hace bajo la autorización de la ley de ayuda extranjera de 1961, de Estados Unidos, con sus enmiendas y el Sistema Automatizado de Directrices de USAID - ADS (Automated Directive Systems) Sección 302.3.5.6, "Convenios bajo Contratos”. Las adjudicaciones realizadas a organizaciones no estadounidenses se adherirán a las reglas establecidas en el ADS Capítulo 303, “Convenios y acuerdos de cooperación con organizaciones no gubernamentales”, las Provisiones Estándar para Organizaciones No Estadounidenses, No Gubernamentales y los procedimientos para convenios del Programa. Adicionalmente, el ADS 303 referencia tres documentos normativos adicionales, emitidos por la Oficina del Gobierno de los Estados Unidos para la Administración y el Presupuesto (OMB) y USAID, que se citan a continuación:  22 CFR 226: Administration of Assistance Awards to U.S. Non-Governmental Organizations (Referido a la Administración de los acuerdos de asistencia a organizaciones no gubernamentales de los Estados Unidos).  OMB Circular A-122: Cost Principles for Nonprofit Organizations (relacionado con principios de costo para organizaciones sin ánimo de lucro)  OMB Circular A-133: Audits of States, Local Governments, and Nonprofit Organizations (Referido a auditorías a estados, gobiernos locales y Organizaciones sin ánimo de lucro). El contenido completo de estas circulares de la OMB puede encontrarse en http://www.whitehouse.gov/omb/circulars. El programa debe asegurarse que todas las organizaciones que reciban fondos de USAID cumplan con la guía establecida en las circulares anteriormente mencionadas, según sea aplicable a los respectivos términos y condiciones de cada convenio. CELI Norte/Sur Colombia Responde aclara a los aplicantes que USAID se reserva el derecho en cualquier tiempo de terminar en todo o en parte la autorización del programa para la adjudicación de convenios, así como, remplazar cualquier decisión, acto u omisión realizada por el programa con relación a cualquier convenio bajo el Programa CELI Norte/Sur Colombia Responde.

SECCIÓN II. INFORMACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN CELI Norte/Sur Colombia Responde anticipa adjudicar hasta COP$5.400.000.000, a través de las 3 convocatorias emitidas bajo el programa para las regiones de: Antioquia (CELIN-14-APS-001), Córdoba (CELIN-14-APS-002) y Tumaco (CELIS-14-APS-001). El programa espera adjudicar múltiples convenios, el valor máximo a financiar por convenio será de COP$900.000.000. La duración máxima de Page 4 of 11 CELIN-14-APS-002

cualquier convenio asignado bajo esta APS será hasta el 11 de julio de 2016. El periodo estimado de duración de cada convenio será de 14 meses. Se espera que la mayoría de convenios sean de obligación fija – FOG sin embargo, el tipo de convenio se determinará durante el proceso de negociación.

SECCIÓN III. ELEGIBILIDAD IIIA.

ORGANIZACIONES ELEGIBLES Sólo serán elegibles las organizaciones aplicantes que cumplan con los siguientes requisitos:

  

   



Los aplicantes deben ser organizaciones formalmente constituidas que cumplan con las normas legales aplicables. Los aplicantes deben estar en capacidad de demostrar desempeño previo exitoso en la implementación de programas de desarrollo, relacionados con el componente de desarrollo económico del programa CELI Norte/Sur Colombia Responde. Los aplicantes podrán ser empresas privadas con ánimo de lucro y/o fundaciones empresariales, vinculadas a las actividades de producción, comercialización, transformación u oferta de servicios que en forma directa o través de alianzas con organizaciones vinculen productores y desarrollen actividades en las zonas focalizadas. Los aplicantes podrán ser organizaciones sociales locales o de productores, que en alianza con empresas privadas implementen actividades de producción, comercialización, transformación u oferta de servicios en las zonas priorizadas por CELI Norte/Sur Colombia Responde. Los aplicantes deben tener o establecer un vínculo directo, comercial, técnico o de representatividad con los beneficiarios o grupo de beneficiarios. Esto debe reflejarse en la aplicación. Se incentiva a todos los aplicantes a realizar una contribución en efectivo o en especie dentro del presupuesto total de la actividad. Los aplicantes deben demostrar un correcto manejo de las políticas y procedimientos financieros, administrativos y técnicos, contar con un sistema de controles internos para proteger los activos y recursos; además de estar en capacidad de alcanzar las metas y objetivos de la actividad. CELI Norte/Sur Colombia Responde adelantará una evaluación de la organización para determinar su responsabilidad antes de que se adjudique un convenio. Los aplicantes deben firmar las certificaciones requeridas, incluidas en el anexo D, antes de la adjudicación de un convenio.

III B. ACTIVIDADES ELEGIBLES O CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD Sólo serán elegibles las actividades que cumplan con las siguientes condiciones:   

Implementación o sostenimiento de actividades agropecuarias o de servicios promovidas en los planes de desarrollo municipal, departamental o nacional. Desarrollo de actividades que impulsen y fortalezcan pequeños productores y su vinculación a cadenas de valor, así como la implementación de modelos agropecuarios y de servicios empresariales intensivos en uso de mano de obra calificada y no calificada. Actividades que claramente establezcan alianzas en procesos de producción, transformación, comercialización o prestación de servicios entre productores y sus organizaciones con empresas del sector privado vinculadas a cadenas de valor.

Page 5 of 11 CELIN-14-APS-002

  



Las aplicaciones que incluyan innovación en producción agropecuaria, transformación o inclusión en los territorios de nuevas cadenas de valor deben acreditar tecnologías de producción y procesos comerciales y de mercados verificables y validados. Las iniciativas que promuevan procesos productivos deben atender con claridad asuntos de disponibilidad, propiedad y calidad de la tierra donde se desarrollaran dichas actividades. Las organizaciones sociales y/o de productores que tengan o establezcan alianzas con empresas del sector privado (o viceversa) para impulsar actividades de producción, sostenimiento, transformación, prestación de servicios y/o comercialización y que presenten aplicaciones deberán contar con base social verificable. El espíritu de esta convocatoria es impulsar el apalancamiento de recursos del sector privado y el desarrollo de cadena de valor, estos apalancamientos pueden ser contribuciones en dinero, tecnologías y/o experticias aplicables en modo de cofinanciación para el desarrollo de la iniciativa. CELI Norte/Sur Colombia Responde sólo considerará las aplicaciones o conceptos cuyo apalancamiento del sector privado este como mínimo en una relación 1 a 1 con los recursos solicitados al programa.

SECCIÓN IV. INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN IVA.

INSTRUCCIONES PARA LOS APLICANTES

El proceso de aplicación tendrá 2 fases; en la fase 1 se deberá presentar, a través de correo electrónico, un documento concepto de la actividad, de acuerdo con las instrucciones que se dan a continuación dentro de esta misma sección. Posteriormente, las organizaciones que hayan presentado conceptos que sean seleccionados por el Comité Técnico de Evaluación para seguir adelante en el proceso, podrán ser invitadas a una fase 2. La fase 2 comprende la presentación de una aplicación completa, en los formatos establecidos en la sección IVC de esta APS, la aplicación deberá presentarse a través del sistema de información del programa CELI Norte/Sur Colombia Responde (www.colombiaresponde-ns.org/SIPC). El concepto de la actividad, que comprende la fase 1 de aplicación, se deberá presentar en el formato que se encuentran en el anexo A1 de acuerdo a las siguientes instrucciones:  Debe contener los elementos que se describen a continuación y no exceder de 5 páginas en total.  Debe estar en español y presentarse a través del correo electrónico [email protected]. El concepto de actividad que no cumpla con los requisitos antes anotados no será considerado. El concepto de actividad incluye:  Portada / Información General: (No cuenta como página) 1) Número de convocatoria – APS - CELI Norte/Sur Colombia Responde. 2) Nombre, duración y valor estimado de la actividad. 3) Organización aplicante: Nombre, tipo de organización (por ejemplo, con fines de lucro, sin fines de lucro), dirección física, correo electrónico y sitio web de la organización (si aplica). 4) Punto de contacto (nombre del contacto principal, número de teléfono fijo o móvil, dirección, email). 5) Nombre de la alianza propuesta a establecer o ya establecida / organizaciones participantes, sector o cadena agrícola, pecuaria, agroindustrial o de servicios. 6) Firma del representante legal de la organización aplicante.

Page 6 of 11 CELIN-14-APS-002



Información técnica: 1) Objetivo conciso de la actividad propuesta. 2) Descripción de la actividad, enfoque y duración. 3) Breve análisis del plan de sostenibilidad. 4) Las proyecciones sobre resultados y el impacto de desarrollo de la iniciativa. 5) Desarrollo de cómo la alianza/actividad ayudará a lograr los objetivos de CELI Norte/Sur Colombia Responde. 6) Breve análisis de conversaciones exploratorias con las partes interesadas y los actores de la alianza en su caso, incluyendo la comunidad, grupos de productores, sus organizaciones, las empresas, gobiernos locales o departamentales, etc. 7) Breve descripción de los trabajos anteriores del aplicante y su experiencia en el desarrollo de Alianzas o actividades y/o proyectos de responsabilidad social corporativa, en su caso, así como la de otros socios.



Valor estimado de la actividad: 1) Propuesta de costo estimado; 2) Breve desglose de los gastos de acuerdo a las siguientes categorías (Salarios, Prestaciones Sociales, Equipo, Materiales y Suministros, Viajes, Consultores y Subcontratos y Otros costos Directos); 3) Indique en el presupuesto la participación financiera esperada por parte del programa, así como las contribuciones en dinero, tecnologías y/o experticias aplicables por el aplicante. 4) Aporte propuesto del socio o socios potenciales o existentes, en efectivo o en especie.

Todos los conceptos de actividad serán revisados por un Comité Técnico de Evaluación que de acuerdo a los criterios de evaluación descritos en la sección IVB determinará la procedencia o no de la actividad a la segunda fase. Sólo serán considerados para continuar en el proceso los conceptos que cumplan con los requisitos antes anotados, se alineen con los objetivos del programa CELI Norte/Sur Colombia Responde, sean considerados viables, generadores de ingreso y de desarrollo económico en modo de alianza público – privada y obtengan un puntaje igual o superior a 75 puntos sobre 100.

IVB. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CONCEPTO DE ACTIVIDAD Los conceptos serán evaluados mediante cortes mensuales que se realizarán en las siguientes fechas: Septiembre 30 de 2014, Octubre 31 de 2014, Noviembre 28 de 2014, Diciembre 31 de 2014, Enero 30 de 2015 y Marzo 2 de 2015. La evaluación se realizará de acuerdo a los criterios de evaluación que se identifican a continuación: CATEGORIA DE EVALUACIÓN

A. Calidad de enfoque técnico, financiero, eficiencia y eficacia.

CRITERO

Coherencia con la iniciativa CELI Norte/Sur y los objetivos del programa Colombia responde. Coherencia del objetivo general, los objetivos específicos y las acciones propuestas. Claridad en la descripción de las actividades a realizar y coherencia con el presupuesto.

CALIFICACIÓN Puntos Máximos (Total:100) 5

5

10

Page 7 of 11 CELIN-14-APS-002

Racionalidad, eficiencia y sustentación de los costos de la actividad. Valor y Soporte de compromisos de la comunidad y otras fuentes de contribución presupuestal a la actividad Calificación, criterio A B. Pertinencia, representatividad, desempeño previo y capacidad institucional y Desarrollo de la Alianza

15 15 50 puntos

Participación clara de los socios de la alianza y vinculación de actores locales (Productores, organizaciones, sociedad civil). Capacidad administrativa, gerencial y programática. Sostenibilidad y autonomía financiera.

Calificación, criterio B

25

15 10 50 puntos

Sólo serán consideradas para continuar en el proceso las aplicaciones que obtengan un puntaje igual o superior a 75 puntos. CALIFICACION TOTAL 100 PUNTOS A. Calidad de enfoque técnico, financiero, eficiencia y eficacia. La propuesta presentada debe tener:  coherencia con los lineamientos del programa CELI Norte/Sur y los objetivos y componentes del programa Colombia Responde.  El objetivo general y los objetivos específicos que se propongan deben ser coherentes con las actividades propuestas para alcanzarlos.  La descripción de las actividades debe ser clara, precisa y coherente con el presupuesto de la actividad.  Los costos de la actividad deben ser necesarios, razonables y elegibles, además de estar sustentados en las condiciones económicas de la región.  Los compromisos de contribución presupuestal deben tener soportes y compromisos claros y verificables. B. Pertinencia, representatividad, desempeño Previo y Capacidad Institucional:  Los aplicantes deben tener sentido de pertenencia frente a la estructuración y desarrollo de la alianza, representar a los actores del sector privado y de los grupos de productores y sus organizaciones. Debe demostrar idoneidad y capacidad administrativa, operativa y técnica para el montaje e impulso de la alianza.  La capacidad gerencial y programática: La propuesta debe demostrar la eficacia de la organización en términos de estructura interna, capacidad técnica y personal clave, en el cumplimiento de los objetivos de la actividad. Además, la organización debe demostrar que tiene una adecuada capacidad de gestión financiera.  Sostenibilidad y Autonomía financiera: El punto hasta el cual la actividad financiada se traducirá en la creación y el fortalecimiento de la capacidad de las organizaciones locales, y si la actividad en sí es sostenible o si estimulará la sostenibilidad de la organización.  Capacidad comprobada para conducir actividades similares: Hasta qué punto el aplicante cuenta con la experiencia para conducir actividades similares a aquellas propuestas en la aplicación. Aquí se examinan los antecedentes del aplicante, siendo este un factor clave en la evaluación de la capacidad que tiene el aplicante para implementar la actividad.

Page 8 of 11 CELIN-14-APS-002



Organización con sede en el municipio o la región: con el objetivo de fortalecer y dejar capacidad instalada en los municipios, tendrán prioridad las empresas y/o organizaciones locales o regionales.

Todos los miembros del comité de evaluación – TEC revisarán el presupuesto para garantizar que los costos propuestos sean lógicos, es decir, que estén directamente relacionados con una actividad y que sean razonables, necesarios y elegibles. Si el aplicante espera devengar ingresos durante el periodo del convenio, el TEC revisará la actividad para garantizar que los ingresos sean aplicados de conformidad con el ADS y la regulación 22 CFR 226.  

Eficiencia: Grado de claridad del presupuesto que refleje el mejor uso de los recursos de la organización y del convenio. Contribución del aplicante y de otras fuentes de financiación: La contribución del sector privado vinculado a la iniciativa deberá atender como mínimo una contribución de 1 a 1 con respecto a los recursos solicitados de la cooperación a través de CELI Norte/Sur Colombia Responde, estos aportes deberán ofrecerse en dinero, especie o a través de contribuciones en tecnologías o experticia.

Adicionalmente, CELI Norte/Sur Colombia Responde garantizará el cumplimiento de las regulaciones ambientales aplicables de acuerdo a la regulación 22 CFR 216. La organización que presente un concepto de actividad que sea evaluado y admitido por el Comité Técnico de Evaluación, con un puntaje igual o superior a 75 puntos sobre 100 para continuar en una segunda fase del proceso, será invitada a presentar la aplicación completa a través del sistema de información del programa CELI Norte/Sur Colombia Responde. Colombia Responde N/S y USAID se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquiera o todos los conceptos recibidos. Los aplicantes serán informados por escrito de la decisión tomada con respecto a su concepto.

IVC.

APLICACIÓN COMPLETA PARA EL CONVENIO

La fase 2 comprende la presentación de la aplicación completa. Las instrucciones y el formato que debe utilizarse para la presentación de la aplicación se encuentran en el anexo A2 y B. Aquellas aplicaciones que no se presenten de acuerdo a los formatos solicitados y de acuerdo con las instrucciones de esta convocatoria serán descalificadas. Todos los costos de la actividad deben estar dentro de las prácticas normales de funcionamiento del aplicante y de acuerdo con sus políticas y procedimientos. El presupuesto puede incluir los costos directos en que incurrirá el aplicante, incluyendo los costos administrativos y de gestión que pueden ser directamente atribuibles a apoyar el objetivo del convenio. Los recursos solicitados a CELI Norte/Sur Colombia Responde, para el apoyo de la actividad, a través de la aplicación deberán responder a los criterios de necesidad, razonabilidad y elegibilidad.

IVD.

INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN

La aplicación deberá presentarse en español y contener un máximo de 10 páginas para la propuesta técnica. Para el presupuesto y las notas al presupuesto no hay límite de páginas.

Page 9 of 11 CELIN-14-APS-002

La aplicación técnica, el presupuesto y documentación soporte debe presentarse a través de la página web www.colombiaresponde-ns.org/SIPC. El programa CELI Norte/ Sur Colombia Responde asignará un usuario y contraseña para acceder al módulo de contratos del sistema, a través de la página web señalada anteriormente. Además de la aplicación se deberá adjuntar:  Certificaciones incluidas en el anexo D firmadas por el representante legal del aplicante.  Autoevaluación de la organización diligenciada, incluida en el anexo C Preguntas relacionadas con esta convocatoria pueden ser enviadas al correo electrónico [email protected]. El programa realizará cortes mensuales para responder las preguntas enviadas por correo electrónico durante el mes. Las respuestas se publicarán en http://convocatoria-aps.blogspot.com/. El Comité Técnico de Evaluación evaluará periódicamente las aplicaciones remitidas durante el periodo de vigencia del APS, como resultado de la evaluación recomendará la adjudicación o no adjudicación del convenio para el desarrollo de la actividad. Colombia Responde N/S y USAID se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquiera o todas las aplicaciones recibidas. Los aplicantes serán informados por escrito de la decisión tomada con respecto a su aplicación.

IVE.

AUTOEVALUACIÓN DEL APLICANTE

Todas las organizaciones que hayan presentado aplicaciones seleccionadas o recomendadas para adjudicación por parte del Comité Técnico de Evaluación, están sujetas a una determinación de responsabilidad previa a la adjudicación, realizada por CELI Norte/Sur Colombia Responde, esta se realiza para determinar si la organización tiene la capacidad de gestión mínima, requerida para manejar los fondos del gobierno americano. La autoevaluación del aplicante es el primer paso en el proceso de determinación de responsabilidad previa a la adjudicación. El Formato de Autoevaluación del aplicante se encuentra en el Anexo C.

IVF.

GASTOS NO ELEGIBLES

Los recursos del Programa CELI Norte/Sur Colombia Responde no podrán ser utilizados para lo siguiente:  CELI Norte/Sur Colombia Responde N/S solo está autorizado para adjudicar convenios para la implementación de actividades de pequeña infraestructura hasta un máximo de US$100.000 por convenio.  Ceremonias, fiestas, celebraciones o gastos de representación.  Compra de articulos restringidos como: vehiculos automotores incluyendo motocicletas, articulos farmaceuticos, equipos médicos, productos anticonceptivos, equipo usado; sin la aprobación escrita previa de CELI Norte/Sur Colombia Responde. No se podra comprar ningun articulo que este prohibido por las regulaciones de USAID, incluyendo pero no limitandose a: equipos y servicios para aborto, bienes lujosos, etc. Para el caso de insumos agricolas estos deberan tener el respectivo permiso de acuerdo a las regulaciones establecidas por USAID en el marco de la ejecución del programa CELI Norte/Sur Colombia Responde.  Bebidas alcohólicas. Page 10 of 11 CELIN-14-APS-002

    

Compras de bienes o servicios restringidos o prohibidos bajo las políticas de fuente y nacionalidad de USAID (Burma (Myanmar) Cuba, Irán, Corea del Norte, (Norte) de Sudan y Siria). Cualquier compra o actividad, que ya haya sido hecha antes del inicio de la actividad financiada. Compras o actividades innecesarias para lograr los objetivos del convenio según lo determinado por CELI Norte/ Sur Colombia Responde. El pago de obligaciones previas, deudas, multas o penalidades impuestas al beneficiario. Costos indirectos.

SECCIÓN V. ADJUDICACIÓN E INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACION DEL CONVENIO Todos los convenios serán negociados, adjudicados y financiados en pesos colombianos. Todos los gastos financiados por el convenio deberán ser elegibles, necesarios y razonables. Las aplicaciones deberán estar respaldadas por un presupuesto detallado y realista, como se describe en la Sección IV. La emisión de este APS y/o el apoyo en el desarrollo de aplicación no constituyen un acuerdo o compromiso por parte de Colombia Responde N/S; tampoco compromete a Colombia Responde N/S a pagar los costos incurridos en la preparación y presentación de la aplicación. Finalmente, Colombia Responde N/S se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquiera o todas las aplicaciones recibidas. Los aplicantes serán informados por escrito de la decisión tomada con respecto a su aplicación.

LISTADO DE ANEXOS: ANEXO A1 ANEXO A2 ANEXO B ANEXO C ANEXO D -

Formato de concepto Formato de aplicación completa Formato de presupuesto Formato de Autoevaluación del aplicante Certificaciones Requeridas

Page 11 of 11 CELIN-14-APS-002

CELIN-14-APS-002 Córdoba.pdf

El programa CELI Norte/Sur - Colombia Responde promoverá la difusión de esta convocatoria a través. de los siguientes medios: Publicación en internet ...

255KB Sizes 1 Downloads 42 Views

Recommend Documents

No documents