CAPÍTULO 6

Un pueblo que predica: Evangelizadores se ofrecen de buena Gana IDEA CENTRAL DEL CAPÍTULO El rey cuenta con un ejercito de evangelizadores.

1, 2. ¿Qué gran obra predijo Jesús, y qué importante pregunta surge? RESPUESTA: Poco antes de morir él predijo: "Estas buenas nuevas del Reino se predicarán en toda la tierra habitada" (Mateo 24:14) El cumplimiento de esas palabras serían parte de la señal de su presencia como Rey. Pero surge una pregunta importante: ¿Cómo conseguiría el rey reunir a un ejército de predicadores voluntarios en los últimos días, un período que sería caracterizado por el egoísmo, la falta de amor y la falta de fe en Dios? LOS gobernantes suelen hacer promesas, pero pocas veces las cumplen. Incluso cuando las hacen con las mejores intenciones, no siempre son capaces de cumplir sus compromisos. ¡Qué contraste con el Rey Mesiánico, Jesucristo! Él siempre es fiel a su palabra. 2 Después de ser coronado rey en 1914, Jesús estaba listo para hacer realidad una profecía que había pronunciado unos mil novecientos años atrás. Poco antes de morir predijo que se realizaría una gran obra: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada” (Mat. 24:14). El cumplimiento de estas palabras sería parte de la señal de su presencia, cuando él gobernara como rey en el cielo. No obstante, dado que los últimos días estarían caracterizados por una actitud egoísta, fría y alejada de Dios, surge una pregunta importante: ¿cómo podría el Rey organizar un ejército de evangelizadores entusiastas en un tiempo así? (Mat. 24:12; 2 Tim. 3:1-5.) Necesitamos saber la respuesta, pues nos afecta a todos los cristianos verdaderos. Párrafo 2 (Mateo 24:14) Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. (Mateo 24:12) y por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte. (2 Timoteo 3:1-5) Mas sabe esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar. 2 Porque los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, presumidos, altivos, blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos, desleales, 3 sin tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin autodominio, feroces, sin amor del bien, 4 traicioneros, testarudos, hinchados [de orgullo], amadores de placeres más bien que amadores de Dios, 5 teniendo una forma de devoción piadosa, pero resultando falsos a su poder; y de estos apártate. 3. ¿Qué confianza manifestó Jesús, y por qué la tenía? RESPUESTA: Jesús confiaba que tendría quienes le apoyaran voluntariamente en lo últimos días. ¿De dónde vendría esa confianza? De su Padre. En su existencia prehumana Jesús vio de cerca que Jehová tiene confianza en el espíritu dispuesto de sus adoradores.

3 Fijémonos de nuevo en las palabras proféticas de Jesús. ¿No es cierto que la expresión “se predicarán” manifiesta confianza? Por supuesto que sí. Jesús estaba seguro de que en los últimos días contaría con seguidores que lo apoyarían de buena gana. ¿Por qué tenía esa confianza? Porque la aprendió de su Padre (Juan 12:45; 14:9). Antes de venir a la Tierra, Jesús pudo ver de cerca que Jehová siempre ha confiado en que su pueblo le serviría con entrega y devoción. Veamos cómo manifestó Jehová dicha confianza. (Juan 12:45) y el que me contempla, contempla [también] al que me ha enviado. (Juan 14:9) Jesús le dijo: “¿He estado con ustedes tanto tiempo, y aun así, Felipe, no has llegado a conocerme? El que me ha visto a mí ha visto al Padre [también]. ¿Cómo es que dices: ‘Muéstranos al Padre’? “Tu pueblo se ofrecerá de buena gana” 4. ¿Qué invitación hizo Jehová a los israelitas, y cómo respondieron ellos? RESPUESTA: Por medio de Moisés Jehová invitó a todo el pueblo para apoyar la obra de la construcción del tabernáculo. Moisés solicitó que cada uno de corazón dispuesto trajese una contribución a Jehová. ¿Cuál fue el resultado? El pueblo continuó trayendo "una ofrenda voluntaria, mañana tras mañana". La contribución fue tanta que tuvieron que contener al pueblo de traer más. Los israelitas correspondieron a la confianza que Jehová había depositado en ellos. 4 Recordemos lo que ocurrió cuando Jehová le ordenó a Moisés que construyera el tabernáculo, una estructura transportable que sería el centro de adoración de los israelitas. Jehová, mediante Moisés, invitó a todos a que apoyaran esa obra. Moisés les dijo: “Que todo el de corazón dispuesto [...] traiga [...] la contribución de Jehová”. ¿Qué hizo la gente? Siguió trayendo “una ofrenda voluntaria mañana tras mañana”. Sus donativos fueron tantos que llegó el momento en que “se restringió a la gente de traerlo[s]” (Éx. 35:5; 36:3, 6). Los israelitas estuvieron a la altura de la confianza que Jehová había puesto en ellos. (Éxodo 35:5) ‘De entre ustedes mismos recojan una contribución para Jehová. Que todo el de corazón dispuesto la traiga como la contribución de Jehová, a saber, oro y plata y cobre (Éxodo 36:3) Entonces ellos tomaron de delante de Moisés toda la contribución que los hijos de Israel habían traído para la obra del servicio santo a fin de hacerla, y, en cuanto a estos, todavía le trajeron una ofrenda voluntaria mañana tras mañana. 5, 6. Según Salmo 110:1-3, ¿qué actitud esperaban encontrar Jehová y Jesús en sus siervos en el tiempo del fin? RESPUESTA: Jehová esperaba encontrar un espíritu tan dispuesto entre sus adoradores en lo últimos días. Sería un ejército de voluntarios. No sería necesario obligarlos a servir al Rey. Aún los jóvenes entre ellos se ofrecería de buena gana, llegando a ser una multitud tan grande que muy bien podría ser comparada a innumerables gotas de rocío cubriendo el suelo al amanecer. 5 ¿Esperaba Jehová encontrar personas que le sirvieran con una actitud parecida en los últimos días? Claro que sí. Más de mil años antes de que Jesús naciera, Jehová inspiró a David a escribir sobre el tiempo en que el Mesías comenzaría a gobernar (lea Salmo 110:1-3). Se predijo que el Rey recién establecido, Jesús, tendría enemigos. Sin embargo, también tendría un ejército de partidarios que no le servirían por obligación, sino de buena gana. Incluso los jóvenes se ofrecerían voluntariamente, hasta el punto de convertirse en una multitud enorme. Serían tan numerosos que se los podría comparar a las incontables gotas de rocío que cubren el suelo al amanecer .* (NOTA: En la Biblia se relaciona el rocío con la abundancia (Gén. 27:28; Miq. 5:7).)

Los partidarios leales del Reino son tan numerosos como gotas de rocío (Vea el párrafo 5)

6 Jesús sabía que la profecía del Salmo 110 se refería a él (Mat. 22:42-45). Por eso, tenía motivos de sobra para confiar en que tendría partidarios leales que se ofrecerían a predicar las buenas nuevas por toda la Tierra. ¿Qué han demostrado los hechos? ¿Realmente ha contado el Rey con un ejército de evangelizadores entusiastas en estos últimos días? Párrafo 5 (Salmo 110:1-3) La expresión de Jehová a mi Señor es: “Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies”. 2 La vara de tu fuerza Jehová enviará desde Sión, [diciendo:] “Ve sojuzgando en medio de tus enemigos”. 3 Tu pueblo se ofrecerá de buena gana en el día de tu fuerza militar. En los esplendores de la santidad, desde la matriz del alba, tienes tu compañía de hombres jóvenes justamente como gotas de rocío. “Mi privilegio y deber es anunciar ese mensaje” 7. Una vez coronado rey, ¿cómo comenzó a preparar Jesús a sus discípulos para la labor que tenían por delante? RESPUESTA: Como vimos en el capítulo 2, él hizo una obra de inspección y purificación de 1914 hasta el inicio de 1919. Más tarde en 1919, él designó al esclavo fiel para tomar la delantera entre sus seguidores. A partir de entonces, ese esclavo comenzó a ofrecer alimento espiritual, por medio de discursos en asambleas y publicaciones impresas, y enfatizó repetidas veces la responsabilidad de todos los cristianos en tener una participación personal en la predicación. 7 Poco después de ser coronado rey, Jesús comenzó a preparar a sus seguidores para la enorme labor que debía realizarse. Como vimos en el capítulo 2, entre 1914 y principios de 1919, Cristo efectuó una obra de inspección y limpieza (Mal. 3:1-4). Posteriormente, en ese mismo año de 1919, nombró al esclavo fiel para que guiara a sus discípulos (Mat. 24:45). A partir de entonces, el esclavo ha estado proporcionando alimento espiritual. Para ello se ha valido de discursos en las asambleas y diversas publicaciones, que han destacado repetidamente la responsabilidad que tienen todos los cristianos de participar personalmente en la predicación.

Párrafo 7 (Malaquías 3:1-4) “¡Miren!, envío mi mensajero, y él tiene que despejar un camino delante de mí. Y súbitamente vendrá a Su templo el Señor [verdadero], a quien ustedes buscan, y el mensajero del pacto en quien se deleitan. ¡Miren! Ciertamente vendrá”, ha dicho Jehová de los ejércitos. 2 “Pero ¿quién estará soportando el día de su venida, y quién será el que se mantendrá en pie cuando él aparezca? Porque él será como el fuego de un refinador y como la lejía de los lavanderos. 3 Y tendrá que sentarse como refinador y limpiador de plata y tendrá que limpiar a los hijos de Leví; y tendrá que clarificarlos como oro y como plata, y ellos ciertamente llegarán a ser para Jehová personas que presenten una ofrenda de dádiva en justicia. 4 Y la ofrenda de dádiva de Judá y de Jerusalén realmente será agradable a Jehová, como en los días de mucho tiempo atrás y como en los años de la antigüedad. (Mateo 24:45) ”¿Quién es, verdaderamente, el esclavo fiel y discreto a quien su amo nombró sobre sus domésticos, para darles su alimento al tiempo apropiado?

SECCIÓN 2. ES SU día libre del trabajo, y usted se prepara temprano para ir a predicar. Sin embargo, duda por un momento, pues siente que el cansancio de la semana lo está venciendo. ¡Le gustaría tanto quedarse a descansar! Pero hace una oración y se decide a salir. Esa mañana predica con una fiel hermana ya mayor, un verdadero ejemplo de bondad y perseverancia. Cuando lleva un rato en el ministerio de casa en casa, una idea le viene a la mente: “Ahora mismo, hermanos de todo el mundo están llevando este mismo mensaje, usando las mismas publicaciones y recibiendo la misma preparación”. Al volver a casa, ya no siente ningún cansancio y se alegra mucho de no haberse quedado. El ministerio cristiano es la principal obra que está realizando el Reino de Dios hoy día. Jesús predijo que en los últimos días la predicación tendría un alcance extraordinario (Mat. 24:14). ¿Cómo se ha cumplido esta profecía? En esta sección examinaremos varios aspectos que han sido imprescindibles para poder realizar esta obra. Veremos quiénes están predicando, sus métodos y las herramientas que emplean. Todo esto ha permitido que millones de personas vean que el Reino es una realidad.

EBC SEM 26-12-16.pdf

build a high-class hotel in the middle of an Ivy League. campus. But Wharton Dean Russell Palmer had a dream. ..... tiempo en que el Mesías comenzaría a gobernar (lea Salmo 110:1-3). Se predijo que el Rey recién .... There was a problem loading this page. Retrying... EBC SEM 26-12-16.pdf. EBC SEM 26-12-16.pdf.

357KB Sizes 0 Downloads 183 Views

Recommend Documents

No documents