COLEGIO LOS PERIODISTAS I.E.D. CAMPO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO

ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DÉCIMO Docente: Ma. Del Pilar Rojas GUIA No: 1: HISTORIA DE LA QUIMICA 1. TIEMPOS PRIMITIVOS: China 2000 años a.C, en la dinastía de Ju, los chinos elaboraban la seda artificial, conocimiento que paso al Japón, se extendió por Asia y a principios de nuestra era se desarrollo e Europa. Los chinos también fabricaban el papel, la pólvora, la porcelana, practicaban pintura sobre telas, bronce o madera. Egipto: La química era ejercida a manera de ritos religiosos. Trabajaban los metales, la pintura la alfarería, fabricaban tejidos, el vidrio, el jabón, utilizaban cal en sus construcciones, embalsamaban los cadáveres; como agente detergente usaron la trona (carbonato de sodio natural); de las cenizas de la madera extraían la potasa (carbonato de potasio).Le dieron a la química un sentido práctico. Grecia: los griegos dieron a la química un rumbo por el lado de la filosofía especulativa. Sobresalieron: Empédocles: La materia se nos presenta en cuatro elementos fundamentales aire, tierra, agua y fuego. Estos cuatro elementos mezclados en proporciones variadas constituyen las sosas del mundo empírico. Leucipo de Mileto: Es considerado el verdadero fundador del atomismo. Según él, la sustancia primaria era solida, increada indestructible, discontinua y formada por pequeñas partículas materiales, imperceptibles, dotadas de movimiento, con forma determinada, ni se crea, ni cambian, ni perecen(los átomos). Demócrito: Discípulo de Leucipo. Filosofo de la risa .Nació en Abdera (Tracia). Es el autentico fundador del atomismo, según el los elementos que componen el mundo son dos: el átomo y vacio. La materia es eterna, los átomos son indivisibles, en número infinito, están en movimiento permanente chocan entre si, rebotan y se comunican sus movimientos. De la forma de las partículas dependen las distintas sustancias y sus propiedades. Aristóteles: Nació en Estagira. Adversario del atomismo que negó la discontinuidad de la materia y el vacio. A los cuatro elementos de Empédocles le agrego uno quinto el éter o quinta esencia, de naturaleza semiespiritual, eterno y que no esta sujeto a cambios. Se le deben las primeras tentativas del método experimental en la ciencias, también fue el primero en definir la combinación química. 2. LA ALQUIMIA: Los conocimientos químicos recopilados en la antigüedad desaparecieron con la quema de la biblioteca de Alejandría, pero esta volvió a renacer con la invasión de los árabes a Egipto y España ya con el nombre de Alquimia. Los objetivos de la Alquimia eran buscar la piedra filosofal” que debía transformar todos los metales viles en oro, y preparar el “elixir de la larga vida”, con el cual volverían al cuerpo la salud y la juventud perdida. Entre sus exponentes mas famosos esta Gaber,Fabir Ibn Huyyan. 3. YATROQUIMICA: Esta época se oriento a buscar las propiedades medicinales de las sustancias con el fin de prologar la vida. Su iniciador fue Paracelso, medico suizo que llevo la química a la medicina. 4. QUÍMICA NEUMÁTICA: Este periodo se caracterizó por el estudio de los gases. Juan Bautista Von Helmont invento la palabra gas y la introdujo en la Química. Reconoció la existencia del gas carbónico, llamado “gas silvestre”. En este periodo aparecen Roberto Boyle, Roberto Hooke, Juan Mayow. Boyle ataca duramente a los alquimistas y fundo en la universidad de Oxford el primer laboratorio químico para las investigaciones experimentales. 5. QUIMICA DEL FLOGISTO: Este periodo se caracterizo por las combustiones .Fue desarrollada por el alemán Jorge Ernesto Sthal. Según esta teoría, todos los cuerpo combustibles contienen una sustancia llamada “flogisto” o sustancia del fuego; al arder, los cuerpos eliminan en forma de llama su flogisto; todo metal esta formado por el flogisto y el oxido metálico. 6. PERIODO MODERNO. El iniciador de este período fue Lavosier quien introdujo el empleo de la balanza en los experimentos químicos, empezando así las investigaciones cuantitativas. Demostró que la materia tiene peso y es indestructible y enuncio su ley de la conservación de la materia; aisló el nitrógeno y el oxigeno del aire, y luego por mezcla de los dos formo aire; separo el hidrogeno y el oxigeno y combinándolos sintetizó agua. En este periodo Proust enuncio la ley e las proporciones definidas o constantes. Jhon Dalton enuncio la les de las relaciones sencillas, y desarrolló una teoría atómica basándose en la antigua de Leucipo y Demócrito. Gay-Lusssac estudio la relacionen entre la materia y la energía (fisicoquímica) Juan Jacobo Berzelius estudio la relación entre el volumen y el peso de los gases Amadeo Avogadro formuló su hipótesis molecular.

La teoría de Dalton fue perdiendo actualidad a raíz de ciertos descubrimientos como la teoría iónica de Arrhenius, la batería, los rayos X, la radiactividad, etc. Que confirmaron definitivamente la teoría corpuscular y la naturaleza eléctrica de la materia. Konrad Roentgen efectuando experimentos sobre la fluorescencia por rayos catódicos descubrió los rayos X. Antonie Henry Becquerel descubrió que las sales de uranio emiten rayos invisibles parecidos a los de Roentgen, los cuales atravesaban materiales normalmente opacos a la luz e impresionaban una placa fotográfica. Este fenómeno de la reactividad fue el pilar de la nueva física del siglo XX. Con este trabajo continuaron los esposos Curie Maria Slodowska Curie y Pierrre Curie. Otros científicos importantes Thomson, Rutherford. La física nuclear inicia el descubrimiento del radio y registra nombres famosos como Albert Einsten, Walton, Niels Bohr, Enrico Fermi, etc. En el siglo XX todas la ciencias han tenido un avance fantástico, especialmente la química, dentro de la cual se sintetizan anualmente cerca de 350.000 compuestos nuevos, fuera de las investigaciones en otras rama como química nuclear, avances en combustibles, alimentos, síntesis de polímeros y últimamente sobre el estudio de los procesos químicos sobre el origen de la vida, sobre el sistema de defensa del organismo, la síntesis de genes y la incorporación de estos en moléculas de virus. ACTIVIDADES 1. Elabore en el cuaderno un mapa conceptual explicando lo más relevante de cada época de la química. 2. Responda teniendo en cuenta la lectura: a. ¿A quien se le considera el autentico fundador del atomismo? b. ¿En que época de la química se estudiaron especialmente los gases? c. ¿Quién dio para la ciencia el termino átomo? ¿Qué significa esta palabra? d. ¿Qué periodo de la química se dedico al estudio de las combustiones? e. Diga los principales objetivos perseguidos por los alquimistas. 3. Conteste falso o verdadero según considere. Las preguntas falsas conviértalas en verdaderas. a. Roberto Boyle inicio el periodo de la teoría atómico-molecular. b. José Priestley inicio el periodo del teoría atónico molecular. c. Las primeras tentativas del método experimental en las ciencias se deben a Enrique Cavendish. d. Antonio Lorenzo Lavoiseir introdujo el empleo de la balanza en los experimentos químicos. e. Jhon Dalton estudio la relación entre el volumen y el peso de los gases. f. El fenómeno de la radiactividad fue descubierto por los esposos Curie. g. La teoría del flogisto fue desarrollada por Aristóteles. 4. Analiza los siguientes tópicos acerca de la historia de la química y establece el por que sirvieron para su desarrollo como ciencia: a. Demócrito (460-370 a de C) y Leucipo (460-370 a. de C.) decían que la materia estaba formada por partículas indestructibles, eternas e indivisibles, llamadas átomos. b. Los alquimistas (siglos VIII-XIII), no tuvieron éxito en la obtención de la piedra filosofal y el elixir de la vida. c. Antonio Lavosier (1743-1794), explico satisfactoriamente el fenómeno de la combustión. d. Marie Curie (1867-1934) y su esposo Pierre Cuier (1859-1906), descubrieron dos elementos, el polonio y el radio. e. Francis Crick (1916--) Y James Watson (1928----) resuelven la estructura tridimensional del ADN.

Importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los otros opinen de ti.

2 AC-65. Lucio Anneo Séneca. Filósofo.

HISTORIA QUIMICA.pdf

Konrad Roentgen efectuando experimentos sobre la fluorescencia por rayos catódicos descubrió los. rayos X. Antonie Henry Becquerel descubrió que las sales ...

162KB Sizes 3 Downloads 319 Views

Recommend Documents

No documents