UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
LINEAS DE INVESTIGACIÓN (Resolución N° 3814-2015/UPeU-CU
1
Editado e impreso en la: Universidad Peruana Unión, Centro de Aplicación Editorial Unión Km 19 Carretera Central, Ñaña, Lima – Perú Teléfonos: (01) 618-6300 – 618-6301 Fax: (01) 618-6339- 618-6354 R.U.C. 20138122256 JOB 20816-16 UNIÓN e-mail:
[email protected] Impreso en el Perú Printed in Peru Julio 2016
2
4
CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN...................................................................................... 7 . 1. PRESENTACIÓN...................................................................................................... 8 2. OBJETIVOS............................................................................................................... 8 3. LINEAS DE INVESTIGACIÓN POR FACULTAD................................................... 9 3.1 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ....................................................................................... 9 3.2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIÓN......................................................................... 9 3.3 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD........................................................................................................... 10 3.4 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA .........................................................................................10 3.5 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE TEOLOGÍA..................... 11
5
6
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
7
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1. PRESENTACIÓN La Universidad Peruana Unión, coherente con sus políticas, de misión, visión y valores institucionales, desarrolla investigaciones enmarcados en las políticas y líneas de investigación. Los procesos de investigación, desarrollados en las líneas de investigación, orientan a docentes y estudiantes en la formación de equipos disciplinarios, multidisciplinarios o transdisciplinarios, fortaleciendo los resultados conseguidos. Las líneas de investigación abarcan la formación, docencia, investigación, proyección social y extensión cultural. Éstas son aplicadas por la comunidad científica a fin de potenciar el trabajo, dando flexibilidad para la formación de nuevos enfoques. Aporta soluciones a problemas de investigación y es un espacio para compartir inquietudes, discusiones e intercambio de ideas.
2. OBJETIVOS Las líneas de investigación tienen los siguientes objetivos: a) Orientar la práctica del trabajo en el cumplimiento de las políticas de visión, misión y valores institucionales. b) Fortalecer las investigaciones sectoriales y transversales, en la resolución de problemas de la iglesia y la sociedad. c) Visualizar la actividad científica con criterios de continui- dad y coherencia, en el desarrollo de los trabajos de investi- gación.
8
3. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR FACULTAD
3.1. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 00101.1
Gestión estratégica, finanzas, marketing y talento humano Gestión eficiente de las relaciones con grupos de interés de la organización, procesos y técnicas de los componentes de la competitividad para liderar el mercado, planes estratégicos y proyectos de inversión y emprendedorismo. Gestión financiera empresarial, marketing, gestión del talento humano.
00102.1
Contabilidad general, tributos, finanzas, costos y auditoría. Estados financieros, tributos y auditoría, costos y presupuesto.
3.2. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIÓN 00201.1
Comunicación, publicidad y relaciones públicas. Comunicaciones, periodismo, fotografía, publicidad y relaciones públicas.
00202.1
Teorías, métodos, organización y planificación de la educación. Teorías y métodos educativos, organización y planificación de la educación.
9
3.3. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 00401.1
Salud comunitaria, clínica y gestión para el cuidado de la salud. Salud comunitaria, gestión para el cuidado de la salud, práctica clínica e innovación tecnológica para el cuidado de enfermería, filosofía, teoría y modelos de enfermería, enfermería y gestión para el cuidado de la salud.
00402.1
Psicología clínica, organizacional, psicoeducativos y comportamiento social. Psicología positiva, espiritualidad, organizacional, procesos psicoeducativos y salud emocional, comportamiento social y familia, psicología clínica y de la salud.
00403.1
Nutrición clínica, comunitaria y tecnología culinaria. Nutrición clínica, comunitaria y gestión, técnica culinaria.
00404.1
Salud, bioquímica, enfermedades infecciosas y no infecciosas. Salud, medicina clínica, medicina comunitaria, medicina interna, microbiología, bioquímica, patología, estilos de vida saludable, oncología, pediatría, geriatría, cardiología.
3.4. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA 00301.1
Biodiversidad, calidad ambiental, cambio climático, salud ocupacional y residuos. Biodiversidad y calidad ambiental, geociencia, cambio climático y desastres, higiene y salud ocupacional, residuos sólidos y peligrosos, calidad de agua y aire.
00302.1
Ingeniería estructural, procesos constructivos e hidráulica. Ingeniería estructural, vías y geotecnia, materiales y procesos constructivos, hidráulica e hidrología.
10
00303.1
Procesamiento, seguridad y gestión en la industria alimentaria. Procesamiento de alimentos, seguridad e inocuidad de alimentos, gestión en la industria alimentaria, Alimentos funcionales, residuos agroindustriales.
00304.1
Ingeniería de software, tecnología de información e innovación tecnológica. Ingeniería de software, gestión de tecnología de información e innovación tecnológica, infraestructura tecnológica.
00305.1
Gestión urbana, diseño y arquitectura, conservación del patrimonio edificado. Planificación y gestión urbano regional, tecnología y construcción, diseño y arquitectura, expresión arquitectónica, hábitat y sostenibilidad en arquitectura, conservación del patrimonio edificado.
3.5. LÍNEAS DE INVESTIGACION FACULTAD DE TEOLOGÍA 00501.1
Investigación bíblico-teológica, sistemática. Teología bíblica del antiguo y nuevo testamento, arqueología bíblica, hermenéutica, soteriología, cristología.
00502.1
Investigación bíblica-histórica. Escritos de Elena G. de White, historia de la IASD, liderazgo, crecimiento de iglesia, discipulado, misiología.
11
12