CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
Taller: Investigación en Acción Creado por: Prof. María E. López Sánchez 13 de junio de 2016.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
• Objetivos: – Identificar y describir las partes de la investigación en acción. – Reflexionar sobre el modelo de la propuesta.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
Agenda – – – – – – – – – –
Registro Bienvenida Reflexión Presentación de los maestros Pre-prueba Taller: Introducción a la investigación en acción y desarrollo de la propuesta. Actividad Cierre del taller Post-Prueba Evaluación
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
“Assessment” de Inicio: Torbellino de Ideas
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
Definición: • La investigación acción, es un término acuñado y desarrollado por Kurt Lewin en varías de sus investigaciones (Lewin, 1973). • Es una forma de entender la enseñanza, no sólo de investigar sobre ella. • Supone entender la enseñanza como un proceso de investigación, un proceso de continua búsqueda.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
Definición: Es la exploración reflexiva que el profesional hace de su práctica: Contribuye a la solución de problemas y a que cada profesional reflexione sobre su propia práctica, la planifique y sea capaz de introducir mejoras progresivas.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
Objetivo: • Entender la profesión del docente, integrando la reflexión y el trabajo intelectual en el análisis de las experiencias que se realizan.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
Características: • Es una metodología de investigación orientada hacia el cambio educativo y se caracteriza por ser un proceso que como señalan Kemmis y MacTaggart (1988): – se construye desde y para la práctica. – pretende mejorar la práctica a través de su trasformación, al mismo tiempo que procura comprenderla. – demanda la participación de los sujetos en la mejora de sus propias prácticas. – exige una actuación grupal para que los maestros colaboren coordinadamente en todas las fases del proceso de investigación. – implica la realización de análisis crítico de las situaciones. – se configura como una espiral de ciclos de planificación, acción, observación y reflexión.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
• Aplicación de la investigación en acción al proceso de enseñanza y aprendizaje: – Stringger, Macfadyen & Balwin (2010) • Establece una relación entre el modelo de investigación acción y el proceso de planificación, enseñanza y evaluación. • Propone el siguiente proceso cíclico de investigación en acción – Observar – Pensar críticamente – Actuar
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
• Aplicación de la investigación en acción al proceso de enseñanza y aprendizaje (cont.) – Observar: fase de recopilación de información – Pensar: fase dirigida al análisis de la información, utilizando el proceso de reflexión colectiva. – Actuar: fase donde se utiliza los resultados del análisis para llevar a cabo una acción.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
• Ventajas de la Investigación en Acción: – El maestro(a) toma acción para mejorar los resultados del aprendizaje, a la vez que recopila datos que evidencian la utilidad de dicha acción. – Toma acción en el proceso de investigación y desarrollo de currículo. – Provee entendimiento de la práctica educativa.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
I.
Pasos en la investigación acción
1. Identificar el problema o situación (Programa, asignatura, método, estrategia, técnica, conducta, modelo, otros) 2. Escribir la pregunta de investigación 3. Ubicar el problema o situación en contexto teórico (2-3 referencias: libros, revistas profesionales, periódicos, Internet, conferencias, otros). 4. Diseñar el plan para la recopilación de datos de acuerdo a las preguntas formuladas: a. 2 fuentes de datos por pregunta b. tiempo para recopilar los datos (3-7 semanas)
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
• Ejemplos de Preguntas de Investigación: – ¿Qué (estrategia, método, ambiente de aprendizaje) ayuda a que los(las) estudiantes aprendan (material, concepto, destreza, otro)? – ¿Qué estrategia, como parte de la investigación científica, puede ser utilizada para que los (las) estudiantes mejoren sus destrezas? – ¿Qué experiencias se pueden proveer a los (las) estudiantes para promover la igualdad de género en carreras y profesiones relacionadas a la ciencia y la tecnología?
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
I.
Pasos en la investigación acción (cont.)
5. Recopilar y codificar los datos para cada pregunta (Si es necesario, modificar el problema y las preguntas). 6. Analizar y organizar los datos (observar patrones en las respuestas de los(las) estudiantes y decidir las categorías, t emas o sub-temas que serán los que ayudarán a resumir , explicar y conceptualizar las respuestas) 7. Informar los resultados
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
I.
Pasos en la investigación acción (cont.)
8. Establecer conclusiones y recomendaciones (Hacer una lista de implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje). 9. Diseñar un plan de acción. 10. Compartir los hallazgos con pares en el escenario educativo, en conferencias, congresos, publicaciones y otros.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
– La investigación acción es sistemática y los datos se recopilan cuando ocurre la acción (investigación formativa) y cuando finaliza la acción (investigación sumativa). – En ella se establecen relaciones causa-efecto en la situación o fenómeno investigado. Esto involucra condición y logro. En otros términos, ¿cuál es la naturaleza de la condición durante la acción?, ¿cuál es el logro o resultado de la acción?
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
II. Componentes importantes a considerar en la Investigación en Acción: •Identificar el problema de investigación relacionado con el aprendizaje/dominio de la asignatura básica y el escenario. ¿Cuál es el propósito al realizar la investigación? Describa el escenario educativo (Ambiente y participantes) ¿Qué cambios causará en su práctica y en sus decisiones sobre la enseñanza y el aprendizaje?
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
• Desarrolle la metodología para la recopilación de datos – ¿Qué instrumentos utilizará para recopilar los datos para cada pregunta? – Recopile datos de varias fuentes con el propósito de comparar y evaluar. – Utilice datos disponibles en su sala de clases (de su práctica diaria). – Debe limitar el tiempo que llevará a cabo la investigación (3-7 semanas). – Describa el proceso de recopilación de datos con respecto a tiempo, instrumentos y metodología. Describa los instrumentos que utilizará.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
• Recomendaciones /Logros/Resultados – ¿Qué patrones o tendencias encontró en su investigación? – ¿Qué impacto profesional y personal tuvo la investigación? – ¿Cómo diseminará los resultados/ logros/ hallazgos de la investigación? (colegas, seminarios, conferencias, publicaciones.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
• Escriba el racional para la selección de los datos que dan respuestas a sus preguntas de investigación y un resumen reflexivo del proceso y los patrones que observó en sus resultados. Incluya los datos recopilados.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
• Algunos Instrumentos que Permiten Evidenciar Resultados o Logros son: • Trabajos realizados por los (las) estudiantes (asignaciones, pruebas cortas, pre y post prueba, exámenes, diarios). • Entrevistas (maestros, muestra del grupo de estudiantes, padres, otros) • Observaciones (observar estudiantes mientras trabajan) • Cuestionarios
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
Referencias Arellano, N. (s.f.). El Método de Investigación en Acción Crítica Reflexiva. Bausela (2002). La docencia a través de la investigación acción. Revista Iberoamericana de Educación.
Martínez Miguelez, M. (2000). La investigación acción en el aula. Agenda académica, 7(1), 27-39.
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
Referencia Moreno, J,L, y Espadas, M.A. (2004). Investigación-acción participativa. En Román Reyes (Dir.), Diccionario Crítico de Ciencias Sociales, Pub. Electrónica. Madrid: Universidad Complutense. Suárez, P. (2002). Algunas reflexiones sobres la investigación-acción colaboradora en educación. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 1(1) VVAA (2001). Actas del Congreso Internacional sobre Investigación-Acción. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 10
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
• Formulario para actividad pedagógica Título:_________________________________ Autor(a):_______________________________ 1. Estándares a integrarse en ciencias y matemáticas: 2. Conceptos del tema a integrar en la actividad 3. Objetivos
CENTER FOR THE UNDERSTANDING OF SCIENCE AND MATHEMATICS USING THE TECHNOLOGY – UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT AGUADILLA(CeCiMaT-UPRAG) MSP Mathematic and Science Partnership Title II-B No Child Left Behind Act (LP107-110) 2008-2010
4. Materiales a utilizarse 5. Actividad de “Assessment” 6. Diseño Experimental- Describa la actividad a ser desarrollada. 7.Reflexión 8. Referencias