SÍNTESIS DE CONTENIDOS PARA EXAMEN REGLAMENTADO DE LITERATURA 3ER AÑO 4 LICEO Nº 29- Año 2016 EJE TEMÁTICO: “Escritores de la historia de nuestras vidas”. (Michelle Petit) CONTENIDOS Unidad 1:
La función de la Literatura.
Unidad 2: Los géneros literarios: caracterización.
NARRATIVO,
DRAMÁTICO
Y
LÍRICO.
Concepto,
reconocimiento
y
Unidad 3: URUGUAY: LA GENERACIÓN DEL 900: SUS CARACTERÍSTICAS 1- NARRATIVA: Horacio Quiroga- “El solitario”- (Lectura complementaria de “El almohadón de plumas”) Aplicación de la teoría de Dolezel: “La brecha infranqueable entre dos mundos: resignarse o no existir.” a) Tipo de narrador b) Etopeya y grafopeya c) Los mundos de los personajes y sus características d) La composibilidad e) La expulsión del mundo de uno de los personajes 2- LÍRICA: Delmira Agustini- “Desde lejos” a) Tema b) Estructura c) Recursos de estilo y figuras literarias: Metáfora, comparación, hipérbole, hipérbaton. 3- DRAMÁTICA: - Florencio Sánchez- La gringaa) Conflicto: criollos vs.gringos b) Caracterización de personajes c) Relación entre el nombre del personaje y su rol d) Resolución del conflicto. La esperanza final en boca de Horacio
Unidad 4 : URUGUAY: LA GENERACIÓN DEL 17 1- NARRATIVA: José Pedro Bellán- “El pecado de Alejandra Leonard” a) Título b) Caracterización de personajes principales: el profesor Leonard; Alejandra; la prima Elsa; Gualberto c) Reflexiones acerca del estereotipo femenino 2- LÍRICA: Juana de Ibarbourou- “Millonarios” a) Estructura b) Tema c) La presencia de la naturaleza d) Recursos de estilo y figuras literarias: Metáfora, personificación, encabalgamiento, paradoja, polisíndeton, etc. LITERATURA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA 1a) b) c)
DRAMÁTICA: Roberto Arlt: La isla desierta: Acotación inicial Conflicto y estudio de personajes Los conceptos de alienación y utopía en el marco de la obra
El examen consta de un trabajo escrito. Se le propondrán dos temas de los cuales el estudiante deberá seleccionar UNO para desarrollar en 60 minutos. Si el tribunal entiende que el alumno ha logrado un nivel de suficiencia en el escrito, no será necesaria la instancia oral; de lo contrario, el complemento oral del resto del programa definirá la aprobación o no del examen.
3° - Literatura - Nancy RodrÃguez.pdf
Loading⦠Page 1. Whoops! There was a problem loading more pages. Retrying... 3° - Literatura - Nancy RodrÃguez.pdf. 3° - Literatura - Nancy RodrÃguez.pdf.