UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN AD NA CI O

É FAUS TIN JOS

O



NI

Ó

RSID VE

HEZ CAR NC RI N

U

Infinitum...

AL N

HUACHO

ISSN 2307-2059 VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

Ene - Jun 2014 Vol. 04 N° 01

Revista de Ciencia y Tecnología HUACHO, PERÚ

INFINITUM... (HUACHO) PUBLICACIÓN SEMESTRAL Directora:

Zoila Felipa Honorio Durand

Comité editorial:

Henry Alex Lobato Delgado

Betty Martha Palacios Rodríguez

Ministerio de Salud, Perú

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Perú

Mercedes Inés Carazo de Cabellos Instituto Tecnológico de la Producción, Perú

María Esperanza Torija Isasa

Cecilia Maura Mejía Domínguez

Universidad Complutense de Madrid, España

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Perú

Pedro Gustavo Valencia Vásquez

Julio Fabián Amado Sotelo Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Perú

Instituto Nacional de Salud, Perú

Andry Sindeev Centro Latinoamericano de Investigación CLICUEM de Samara, Rusia

Consultor editorial:

Raúl Ishiyama Cervantes

Corrección de estilo:

Marcial Ramos Gonzales Mariela Espinoza Vizquerra Aníbal Pantaleón Sifuentes Damián Jaime Fernando Vega Vilca

Revisión estadística: Traductor:

Juana Rocío Flores Dextre

Diseño y diagramación:

María Julia Fernández Curay

Logística:

Amelia María Silva Poma Amalia Magdalena Gonzáles Marín

Comité consultivo externo: Luis Condezo - Hoyos Washington State University, USA

Roberto Agustín Quevedo León Universidad de Los Lagos, Chile

Vol. 4 N°. 1 Enero - Junio 2014

Miguel Ángel Barrera Gurbillon Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Perú

Liliana Sumarriva Bustinza Universidad Nacional Enrique Guzman Valle, Perú

Michelle Fátima Lozano Urbano Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú

Manuel Sigueñas Saavedra Instituto Nacional de Innovación Agraria, Perú

Yamill Alam Barrionuevo Inca Roca

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2011-16110 Versión Impresa ISSN 2226-5465 Infinitum... (Huacho)

Elva María Ríos Ríos

Versión virtual ISSN 2307-2059

Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú

Infinitum... (Huacho. En línea)

Universidad Nacional del Centro, Perú

Marcial Silva Jaimes Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú

Impreso en Imprenta La Libertad

Julio Palomino Cadenas Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, Perú

Francisco Alfredo Ganoza Chozo Instituto del Mar del Perú, Perú

Gerardo Santos Lázaro Moreyra Instituto Peruano Energía Nuclear, Perú

El contenido de los artículos en la revista Infinitum... (Huacho) es responsabilidad exclusiva de los autores. Av. Mercedes Indacochea N° 609 - Ciudad Universitaria - (01) 232 7084 - Huacho http://investigacion.unjfsc.edu.pe/revistas/ [email protected]

Todos los derechos quedan reservados por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Cualquier publicación, difusión de la información presentada queda autorizada siempre y cuando se cite la fuente de origen

ÍNDICE

Vol 4(1). Enero - Junio 2014

Editorial Artículo Original 1. Obtención de ácido gálico a partir de tara (Caesalpinea spinosa L.) por fermentación en sustrato-sólido con Aspergillus. Garlic acid obtained from tara (Caesalpinea spinosa L.) by solid-substrate fermentation with Aspergillus. Marcial Ibo Silva Jaimes, Patricia F. Fernández Pérez.

02

2. Evaluación de las habilidades emprendedoras, en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Administración 2012. Evaluation of entrepreneurial skills in students of Professional Schools Administration 2012. Paula Andrea Arohuanca-Percca.

11

3. Conciencia ambiental del personal docente, administrativo y estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2013. Environmental awareness of faculty, staff and students of the National University 2013 Jose Faustino Sanchez Carrion. Hugo Teodoro Rojas Carranza, Olimpia Martha Camarena Lino, Martha Julia La Rosa Fabián, Aníbal Pantaleón Sifuentes Damián, Eudosa Adela Camarena Lino, Henry Antonio Morales Gamarra, Tania Zayda Cuellar Camarena.

18

4. Diseño de un calentador solar de agua para condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho. Design of solar hater for water for meteorology weather of Huacho city. Julio César Valencia Bardales, Carlos Roberto Pesantes Rojas, Aída Nerida Falcón Cerna, Juan Carlos Broncano Torres.

25

5. Modelo de sistema de gestión de la calidad. Caso: Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Management system quality model. Caso: Academic Professional School of Systems Engineering, Faculty of Engineering National University Jose Faustino Sanchez Carrion. Vílchez Chumacero, Ricardo, Carreño Cisneros, Edgardo Octavio, Andrade Girón, Daniel Cristóbal.

41

6. Efecto de tres niveles de inclusión de torta de Soya (Glicine max) en dietas, en la digestibilidad aparente de la proteína en juveniles de Paralichthys adspersus. Effect of three levels including cake Soybean (Glycine max) in diets in the apparent protein digestibility in juvenile Paralichthys adspersus. César Abram Cruz Castellón.

48

7. Caracterización de sedimentos de la laguna El Paraíso, Huacho, Región Lima. Sediment Characterization of the Paraiso lagoon, Huacho, Lima Region. Enrique Fernando Tello Rodriguez, Pablo Alfredo Sifuentes Damián, Juan Zenón Resurrección Huertas, Jaqueline Jessica Cabello Blanco, Aníbal Pantaleón Sifuentes Damián, Julio Fabián Salvador, Ángel Bustamante Dominguez.

52

8. Estudio comparativo del nivel de estrés de los docentes de las Facultades de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Comparative study of the stress level of teachers in the Faculties of Education and Social Sciences Jose Faustino Sánchez Carrion National University Norma Adela Moreno Rivera, Perfecta Zobeida Fernández Guzmán, Maritza Isabel Martínez Loli, Julia María Yábar Rayo, Miriam Vidaurre Barzola.

61

Original Breve 9. La aplicación del Leasing mejora la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del distrito de Huacho. The application of Leasing improves management of MYPE seeking loans in Municipal Savings and credit Huacho District. Manuel Antonio León Julca, Pedro Pablo Martínez Infantes, Máximo Darío Palomino Tiznado, Mario Alberto Osorio Osorio. 10. Uso de la savia del plátano de seda (Musa acuminata) como mordiente en el teñido de algodón. Use of the sap of banana (Musa acuminata) silk as a mordant in dyeing of cotton. Juan Manuel Santos Bazo, Juan Orlando Chuquilín Arbildo, Jesús Ricse Villar, Mavet Carolina Escudero Marcos, Darwin Alexander Zavaleta Delgado. Monografía 11. Restricción calórica en la prevención del cáncer en modelos experimentales y humanos. Calorie restriction in the prevention of cancer in experimental models and humans. Luis Fernando Tume Farfán. Artículo de Opinión 12. El biólogo como investigador. Biologist as researcher. Raúl Ishiyama Cervantes Normas e Instrucciones para la presentación de artículos.

69

75

80

87

90

Editorial Cuando se proyectó la elaboración de la revista Infinitum... de carácter de ciencia y tecnología, se propuso como objetivo formar parte de una base de datos reconocida, hoy es el tercer número como indizada. Pero nos exigimos cada día más, para lograr un elevado factor de impacto, a través de las publicaciones periódicas de investigaciones previo juicio de pares que asegura la calidad del contenido de los artículos. En este número se divulgan los resultados de investigaciones de profesores de la Universidad Nacional Agraria La Molina, de la Universidad Nacional del Altiplano, de la Universidad Nacional del Santa, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Nacional de Piura, contribuciones valiosas de acuerdo a las especialidades. El doble formato de la revista: impresa y electrónica, permite su difusión en la hemeroteca nacional, bibliotecas universitarias, repositorios como ALICIA (CONCYTEC) y OJS (Open Journal System) que facilitan ser visibles a nivel nacional e internacional. La calidad y reconocimiento de la revista de ciencia y tecnología Infinitum... lo hacen los que confían en la publicación de sus artículos, de los profesionales que conforman el comité consultivo externo, del comité editorial y profesionales de apoyo guiados por el consultor editorial, juntos para la difusión de resultados de investigación que permiten el intercambio de conocimientos al servicio de la ciencia y la tecnología. Invitamos a los autores de las universidades y de los institutos de investigación, publicar sus trabajos cumpliendo con las instrucciones de la revista Infinitum...

LA DIRECTORA

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

01

Artículo original

Obtención de ácido gálico a partir de tara (Caesalpinea spinosa L.) por fermentación en sustrato-sólido con Aspergillus Gallic acid obtained from tara (Caesalpinea spinosa L.) by solid-substrate fermentation with Aspergillus Marcial Ibo Silva Jaimes1, Patricia F. Fernández Pérez1

RESUMEN Objetivo: Obtener ácido gálico a partir de la fermentación en sustrato sólido de tara (Caesalpinea spinosa L.) trillado, producto con un bajo contenido de taninos (alrededor de 36%) y alto contenido de fibra. Métodos: Las muestras se acondicionaron en tres niveles de humedad (50%, 65% y 80%), con y sin suplementación de nutrientes a las que se inocularon 03 cepas de hongos (Aspergillus niger ATCC 16888 Aspergillus carbonarius NRRL 67 A. niger NRRL 3), se incubaron a una temperatura de 25°C. El proceso fermentativo fue seguido mediante las determinaciones de ácido gálico. Resultados: No se observaron diferencias estadísticas significativas (α=5%) entre los tratamientos con y sin suplementación de nutrientes (x= 7,7 g/100g PT; x=7,3 g/100 g PT). El proceso fue más eficiente cuando el polvo de tara trillado fue acondicionado con un contenido de humedad de 65% donde el rendimiento promedio de 7,9 g/100g PT es superior, y estadísticamente diferente (α = 5%), al de las muestras con de 50% y 80% (promedio = 7,3 g/100 g PT; x= 7,2 g/100 g PT). Existieron diferencias estadísticas significativas (α = 5%) en el rendimiento de ácido gálico producido, al séptimo día de fermentación, por las tres cepas utilizadas siendo el A. niger ATCC 16888 el de mayor rendimiento (x= 8,9 g/100g PT), seguido por el A.niger NRRL 3 y A. carbonarius NRRL 67 (x= 7,3 g/100 g PT; x= 6,4 g/100 g PT). Conclusiones: El A. niger es un buen fermentador de sustratos ricas en taninos para la producción de ácido gálico. Palabras clave: Tara, Caesalpinea spinosa L., ácido gálico, fermentación en sustrato sólido, Aspergillus niger. ABSTRACT Objective: Get gallic from trite solid substrate fermentation of tara (Caesalpinea spinosa L.) product with a low tannin content (about 36%) and high in fiber acid. Methods: Samples were conditioned in three moisture levels (50%, 65% and 80%), with and without supplementation of nutrients to which 03 strains were inoculated fungi (Aspergillus niger ATCC 16888 Aspergillus carbonarius NRRL 67 A. niger NRRL 3), incubated at a temperature of 25 ° C. The fermentation process was followed by the determination of gallic acid. Results: Statistically significant differences (α = 5%) between treatments with and without nutrient supplementation (, x= 7.7 g/100 g PT; x= 7.3 g/100g PT) were not observed. The process was more efficient when the threshing tara powder was conditioned with a moisture content of 65% with the average of 7.9 g/100g PT is higher and statistically different (α = 5%), the samples with 50% and 80% (mean = 7.3 g/100 g PT; x= 7.2 g/100 g PT). There were statistically significant differences (α = 5%) in the yield of gallic acid produced, the seventh day of fermentation, the three strains used will be the A. niger ATCC 16888 the highest yield (x= 8.9 g/100g PT), followed by the A. niger NRRL A. carbonarius NRRL 3 and 67 (x = 7.3 g/100 g PT, x = 6.4 g/100 g PT). Conclusions: A. niger is a good fermenter tannin rich substrates for the production of gallic acid. Keywords: Tara, Caesalpinea spinosa L., gallic acid, solid substrate fermentation, Aspergillus niger.

1

Universidad Nacional Agraria La Molina .

02

Obtención de ácido gálico a partir de tara (Caesalpinea spinosa L.) por fermentación en sustrato-sólido con Aspergillus

INTRODUCCIÓN La tara (Caesalpinea spinosa L.) es una planta ampliamente distribuida en el Perú, siendo los departamentos de Cajamarca, La Libertad, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Ancash y Huánuco los principales centros de producción. Generalmente se encuentra al estado silvestre y posee un inmenso potencial médico, alimentario e industrial (Reátegui y Nakasone, 1987). De las semillas se obtiene una goma de gran valor comercial, de uso alimenticio, proveniente del endospermo y de la vaina molida se puede obtener el ácido tánico y el ácido gálico, utilizado como antioxidante en la industria del aceite y en la industria cervecera como decolorante. La vaina molida es un extraordinario producto de exportación como materia prima, especialmente para la obtención de ácido gálico. La vaina representa el 62% del peso de los frutos y es la que posee la mayor concentración de taninos, que oscila entre 40 y 60%. Los taninos que pueden estar presentes en hojas, frutos, cáscaras y maderas, pudiendo acumularse en grandes cantidades en órganos o tejidos vegetales. Son parte del mecanismo de defensa de los vegetales contra microorganismos, animales herbívoros y enfermedades (Hagerman, 2002). Basado en su estructura molecular, los taninos pueden ser hidrolizables y condensados (las proantocianidinas). Los taninos hidrolizables son derivados del ácido gálico (3,4,5- ácido trihidroxi benzoico), que está esterificado en el centro de un poliol, generalmente glucosa, donde los radicales hidroxilo pueden estar parcial o totalmente esterificados con grupos fenólicos para formar taninos hidrolizables más complejos. Dependiendo del tipo de ácido que se produce por la reacción, se subdividen en galotaninos (ácido gálico y elagitaninos) y ácido elágico (dilactona estable del ácido hexahidroxidifénico). Los galotaninos son fácilmente hidrolizables por la acción de la enzima tanasa, ya que son simples ésteres de poligaloil de glucosa. El prototipo de galotanino es el pentagaloil glucosa ( β -1,2,3,4,6pentagaloil –O-D-glucopiranosa), que tiene 5 ésteres idénticos unidos que envuelven grupos hidroxil alifáticos del centro del azúcar (Hagerman, 2002).

Lekha y Lonsane (1997) menciona que la importancia Industrial del ácido gálico radica en el amplio campo donde puede aplicarse. Se ha demostrado que el galato de etilo es más eficiente que el ácido ascórbico en la conservación de la leche en polvo; los galatos de acilo, dodecilo y tetradecilo se utilizan como antioxidantes de grasas. Antioxidantes como el Galato de propilo, galato de octilo y galato de dodecilo se derivan del ácido gálico, requeridos por proteger del calentamiento a aceites de fritura o alimentos sometidos a un calor fuerte durante su fabricación. Se utilizan, mezclados con BHA (E 320) y BHT (E 321) para la protección de grasas y aceites comestibles. Tienen además múltiples aplicaciones en otras actividades de la industria química como revelador fotográfico, para la curtiembre en la industria del cuero, manufactura del papel, en productos de farmacia y otros relacionados al grabado, litografía y en la fabricación de tintas de imprenta. Actualmente el ácido gálico es producido por hidrólisis química de galotaninos, siendo la más utilizada la hidrólisis con ácido sulfúrico 1M durante 24 h. Se han ensayado también métodos de ultrasonido que producen ondas planas progresivas oscilantes, que al pasar por un medio generan una perturbación que resulta en la ruptura de enlaces, produciendo la hidrólisis. Sin embargo, el método que está siendo intensamente investigado es el enzimático, donde el ácido tánico es sometido a la acción de la tanasa esterasa. La tanasa (taninacil hidrolasa EC 3.1.1.20) es una enzima con un gran potencial para su aplicación en la industria farmacéutica y de alimentos, pero su utilización a gran escala se ha limitado principalmente por los altos costos de producción, recuperación y purificación, sobre la que muchos investigadores vienen trabajando (Rodríguez, Valdivia-Urdiales, Contreras-Esquivel, Rodríguez-Herrera y Aguilar 2010; Saavedra ,2003). Una alternativa interesante es la utilización de organismos productores de la enzima tanasa (hongos, bacterias o levaduras), directamente sobre el sustrato, proceso llamado fermentación (Antonio, 1992), que puede ser sumergida (FS) o en sustrato sólido (FSS) (Carrasco, Valiño, Medina y Ravelo, 1999).

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

03

Marcial Ibo Silva Jaimes, Patricia F. Fernández Pérez

En general, según Carrasco (1999), la FSS es un sistema que consiste de: una fase gaseosa estática, un soporte insoluble, una fase acuosa donde las sustancias solubles del sustrato se disuelven y una fase biótica (formada por el microorganismo). En este proceso la materia sólida actúa como fuente de carbono, nitrógeno y otros componentes; también como soporte para el crecimiento de las células microbianas. En esta matriz el aire atraviesa los intersticios del medio a presiones relativamente bajas; para ello, el sustrato no debe presentar aglomeraciones de partículas individuales o por el micelio fúngico. El crecimiento microbiano ocurre en condiciones parecidas a sus hábitats naturales. El medio presenta alta heterogeneidad y los sustratos no están completamente accesibles a los microorganismos. La matriz sólida puede ser un material biodegradable y debe presentar gran superficie específica. Comúnmente se utilizan residuos vegetales. Los hongos filamentosos son los microorganismos más adaptables a este tipo de proceso fermentativo. Los hongos son capaces de crecer a bajos valores de actividad de agua y altas presiones osmóticas. La combinación de la generación de nuevas hifas y el crecimiento de la región apical permite una rápida colonización de los sustratos sólidos y por ende, una mejor utilización de los nutrientes disponibles. En nuestro país las empresas dedicadas a la obtención de la goma, tienen como residuo la vaina, la cual es molida y exportada como polvo de tara. Este polvo de tara contiene alrededor de 60% de taninos, siendo este una fuente de ácido gálico. El método tradicional de la hidrólisis ácida permite obtener ácido gálico pero no de grado alimenticio, siendo la hidrólisis enzimática, usando tanasa, otra posibilidad. La tanasa que se obtiene de fuentes microbianas es aún escasa y cara, por lo que una hipótesis válida es llevar a cabo la hidrólisis del ácido tánico con el uso de microorganismos mediante un proceso de fermentación en sustrato sólido (FSS), a fin de obtener ácido gálico de calidad alimenticia. Por ello el objetivo de la investigación es estudiar el efecto de las cepas del género Aspergillus (A. niger ATCC 16888, A. carbonarius NRRL 67, A. niger NRRL 3), los

04

niveles de humedad (50%, 65% y 80%) y la suplementación de nutrientes durante el proceso de fermentación en sustrato sólido sobre la obtención de ácido gálico a partir del polvo de tara (PT). MATERIAL Y MÉTODOS La investigación se llevó a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina. El sustrato fue polvo trillado de la vaina de tara (C. spinosa L.), proporcionado por la empresa exportadora Argos Export S.A. de Lima- Perú. Cabe mencionar que el polvo de tara trillado es un producto industrial obtenido de una primera molienda. Se realizó el análisis proximal de la materia prima. El monitoreo del proceso fermentativo se realizó, principalmente, mediante la determinación de ácido gálico y ácido tánico; por lo que los métodos para su determinación fueron previamente validados. Para la determinación de ácido gálico se usó el Método de la rodanina metanólica descrito por Sharma, Bhat, y Dawra (2000), y para el ácido tánico el método descrito por Lastra (2000). La germinación de las esporas y el desarrollo de la forma vegetativa del hongo, se realizó siguiendo las indicaciones del manual (ATCC, 2000). La adaptación se hizo enfrentado a las cepas de hongos a concentraciones crecientes de ácido tánico, como única fuente de carbono, para ello se prepararon placas petri con agar tanino y se inocularon 107 esporas del hongo por dispersión y se incubó a 25ºC por 72 h (Antonio,1992). A fin de contar con cantidades suficientes de esporas para iniciar el proceso de fermentación en sustrato sólido, alrededor de 107 /mL, cada cepa de hongo fue sembrada en agar sabourau con 5% de taninos, incubados a 25ºC por 5 - 7 días, para luego cosechar los esporos mediante lavados con solución salina fisiológica conteniendo Tween 80 al 1% (Antonio, 1992). Tomando en cuenta las recomendaciones de Carrasco (1999), los experimentos se ajustaron a un rango de humedad entre 30 - 85%. Para ello se ajustó la humedad, mezclando100 g de polvo de tara (tamaño de partícula 6 mm), en matraces, con agua destilada estéril, hasta conseguir niveles de humedad de 50%, 65% y 80%.

Obtención de ácido gálico a partir de tara (Caesalpinea spinosa L.) por fermentación en sustrato-sólido con Aspergillus

Con respecto al contenido de nutrientes, la estandarización se efectuó tomando en cuenta la composición natural del polvo de tara (PT) y las necesidades nutritivas óptimas de los hongos (Antonio, 1992) tal como se indica en la Tabla 1. Para el desarrollo de la fermentación en sustrato sólido, la mezcla estandarizada de polvo de tara, en bandejas de acero inoxidable

de 60 cm x 40 cm x 5 cm, en una proporción de 500 g/bandeja (hasta alcanzar aproximadamente una altura de 1 cm), fue inoculada, dispersando 107- 108 esporos, para luego ser incubado por 7 días a una temperatura de 25°C, realizando controles diarios de ácido gálico, Acido tánico, pH, temperatura y humedad.

Tabla 1. Nutrientes necesarios para biomasa seca (10 g /L) Necesidades para producción de biomasa (ppm)

Nutrientes

KH2PO4 MgSO4.7H2O FeSO4.7H2O ZnSO4.7H2O CuSO4.5H2O MnSO4.H2O

: : : : : :

Contenido en polvo de tara (ppm)

Cantidad a añadir (ppm)

3,2 x 10-3

1000,0 1000,0 1,0 1,0 0,4 0,4

999,99 100,00 0,52 0,638 0,168 0,4

0,480 0,362 0,232

Fuente: Antonio (1992)

RESULTADOS

Efecto de la adición de nutrientes

Los análisis proximales del polvo de tara trillado arrojaron los valores de pH 3,4; humedad 11,20% y ceniza 3,77%; proteínas 3,90%, carbohidratos 73,24%, cenizas 0,56% y fibra 7,33%. El contenido de ácido tánico fue de 36% y ácido gálico 1%. El proceso de fermentación en sustrato sólido se realizó usando polvo de tara, sin realizar una extracción previa de ácido tánico en donde se evaluaron las siguientes variables.

Con suplementación de nutrientes se obtuvo un promedio de 7,7 g/100g PT y sin suplementación de nutrientes un promedio de 7,3 g/100 g PT. Estadísticamente el factor nutriente no produce diferencias estadísticamente significativas en los rendimientos de ácido gálico (Tabla 2) ni en el consumo de ácido tánico (Tabla 3).

Tabla 2. Análisis de varianza de las mediciones de ácido gálico en las muestras durante los 7 días de Fermentación en sustrato sólido del polvo de tara (p < 0.05 hay diferencias significativas, Fc = estadístico F calculado).

Fuente de variación

Grados de libertad

Humedad Cepa Nutriente Humedad * cepa Humedad * nutriente Cepa * nutriente Humedad * cepa * nutriente Error Total

2 2 1 4 2 2 4

Día 0 Fc 0,99 1,41 0,15 0,89 0,1 0,05 0,04

Día 1 P

0,38 0,26 0,71 0,48 0,91 0,95 1,00

Día 2

Fc

P

Fc

1,27 4,04 0,04 1,00 0,02 1,74 0,65

0,29 0,03 0,84 0,42 0,98 0,19 0,63

6,3 3,4 2,12 1,3 5,62 1,09 1,44

P 0,00 0,04 0,15 0,29 0,01 0,35 0,24

Día 3 Fc P 0,918 11,81 4,647 0,424 19,36 3,004 3,165

0,41 0,00 0,04 0,79 0,00 0,06 0,03

Día 4 Fc P 4,751 10,45 0,78 3,178 14,9 1,519 0,939

Día 5 Fc P

0,02 8,234 0,00 36,13 0,38 2,584 0,03 2,519 0,00 13,21 0,23 2,218 0,45 0,584

Día 6 Fc P

0,00 7,844 0,00 60,75 0,12 0,196 0,06 2,043 0,00 1,282 4,605 0,2 0,68 0,81

0,00 0,00 0,66 0,11 0,29 0,02 0,53

Día 7 Fc 7,859 75,45 1,156 1,883 1,333 1,437 2,05

P 0,00 0,00 0,29 0,14 0,28 0,25 0,11

36 53

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

05

Marcial Ibo Silva Jaimes, Patricia F. Fernández Pérez

Tabla 3. Análisis de varianza de las mediciones de ácido tánico en las muestras durante los 7 días de Fermentación en sustrato sólido del polvo de tara (P < 0.05 hay diferencias significativas, Fc = estadístico F calculado) Fuente de variación

Grados de libertad

Humedad Cepa Nutriente Humedad * cepa Humedad * nutriente Cepa * nutriente Humedad * cepa * nutriente Error Total

2 2 1 4 2 2 4

Día 0 Fc 1,05 0,34 2,63 1,23 1,00 0,01 0,51

P 0,36 0,72 0,11 0,32 0,38 0,41 0,73

Día 1 Fc P 2,15 1,05 4,39 1,14 1,82 0,63 0,45

0,13 0,36 0,04 0,35 0,18 0,54 0,77

Día 2 Fc P 2,79 0,46 6,65 1,4 2,66 0,78 0,78

Día 3 Fc P

0,08 3,515 0,63 0,769 0,01 23,52 0,25 1,519 0,08 5,747 0,47 3,9 0,55 1,318

0,04 0,47 0,00 0,22 0,01 0,03 0,28

Día 4 Fc 8,676 6,524 34,79 2,662 9,43 7,709 1,447

Día 5 P

0,00 0,00 0,00 0,05 0,00 0,00 0,24

Fc 13,73 18,51 41,92 3,373 9,627 11,7 0,997

P 0,00 0,00 0,00 0,2 0,00 0,00 0,42

Día 6 Fc P 19,99 56,32 28,25 5,258 8,585 20,71 2,156

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,09

Día 7 Fc 28,84 99,74 1,872 2,728 1,795 27,89 1,413

P 0,00 0,00 0,18 0,04 0,18 0,00 0,25

36 53

ÁCIDO TÁNICO (g/100g PT)

ÁCIDO GÁLICO (g/100g PT)

Los análisis demostraron que la presencia o ausencia de nutrientes en la fermentación en sustrato sólido es indiferente para la producción de ácido gálico, a partir del polvo trillado de tara. (Figura 1).

Con suplementación de nutrientes (CN)

Sin suplementación de nutrientes (SN)

ÁCIDO GÁLICO

Efecto de la humedad del sustrato Se produjo un crecimiento fúngico diferenciado en los tres niveles de humedad teniéndose a 65% un rendimiento promedio de 7,9 g/100g PT, seguida por la de 50% con un promedio de 7,3 g/100 g PT y finalmente por la de 80% con un promedio de 7,2 g/100 g PT. Se observó que en los sistemas con 50% de humedad el hongo se desarrolló lenta pero homogéneamente, mientras que a 65% se desarrolló rápidamente y a 80% hubo un crecimiento acelerado con una posterior licuación del sustrato (Figura 2).

06

Figura 1. Efecto de la adición de nutrientes sobre el consumo de ácido tánico y producción de ácido gálico en el séptimo día de la fermentación en sustrato sólido del polvo de tara (PT).

Con suplementación de nutrientes (CN)

Sin suplementación de nutrientes (SN)

ÁCIDO TÁNICO

El análisis de varianza, demostró que a partir del quinto día de fermentación, el factor humedad, generó rendimientos de ácido gálico estadísticamente diferentes en forma significativa (Ver Tabla 2). La comparación múltiple de promedios, en el séptimo día de fermentación, demostró que la humedad que produjo mayor rendimiento en la producción de ácido gálico fue el de 65%, seguida por el de 50% y finalmente por el de 80%.

Obtención de ácido gálico a partir de tara (Caesalpinea spinosa L.) por fermentación en sustrato-sólido con Aspergillus

ÁCIDO GÁLICO (g/100g PT)

ÁCIDO TÁNICO (g/100g PT)

Figura 2. Efecto de la humedad sobre el consumo de ácido tánico y producción de ácido gálico en el séptimo día de la fermentación en sustrato sólido del polvo de tara (PT).

ÁCIDO TÁNICO

ÁCIDO GÁLICO

Efecto de las cepas de hongos

ÁCIDO TÁNICO (g/100g PT)

ÁCIDO GÁLICO (g/100g PT)

Se observó que la cepa A. niger ATCC 16888 presentó un rendimiento de ácido gálico de 8,9 g /100 g P.T, seguido por A. niger NRRL 3 con un promedio = 7,3 g/100 g PT y finalmente A. carbonarius NRRL 67 con un promedio de 6,4 g/100 g PT (Figura 3).

Se realizó un análisis de varianza de los datos referente al rendimiento de ácido tánico y ácido gálico en las que se observó la existencia de diferencias estadísticas significativas, en ambos, desde el cuarto día de fermentación. Lo mismo se observó en las pruebas estadísticas de comparación múltiple de promedios (α=5%).

ÁCIDO GÁLICO

DISCUSIÓN De los resultados del análisis proximal hay diferencias significativas con el contenido de proteína obtenido por Antonio (1992) que fue de 0,72% frente a nuestro resultado (3,90%), eso mismo se observa en el contenido de fibra de 7,33% y el de Antonio fue 0,19%.

Figura 3. Efecto de las cepas de Aspergillus sobre el consumo de ácido tánico y producción de ácido gálico en el séptimo día de la fermentación en sustrato sólido de polvo de tara (PT).

ÁCIDO TÁNICO

Referente al contenido ácido tánico (36%) es mejor a lo obtenido por este autor (52%). Estas diferencias se deberían a que el polvo trillado de tara es el que se obtiene de una primera molienda, donde el porcentaje de taninos es menor, de ahí también su alto contenido en fibra. Antonio (1992) en cambio, reporta resultados de análisis sobre un polvo de tara fracción 20/200 y Malla <100 lo cual arroja Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

07

Marcial Ibo Silva Jaimes, Patricia F. Fernández Pérez

porcentajes muy altos de taninos (52%), similar al 55% de ácido tánico encontrado por Garro, Rield y Conner (1997). Trabajando sobre un polvo de tara con un tamaño de partícula de 6 mm. Se considera que el polvo trillado fue una buena alternativa ya que proporciona un porcentaje de ácido tánico de alrededor de 36%, adecuado, tras el acondicionamiento de humedad y la presencia de fibra adecuada para el crecimiento fúngico y su hidrólisis. Efecto de la adición de nutrientes Saavedra (2003), mencionó que las fuentes de fósforo ejercen una influencia en la síntesis de la enzima, aumentándola. Sin embargo Lekha y Lonsane (1997), en lo que se refiere a las fuentes de nitrógeno como sulfato de amonio, nitrato de amonio y peptona, indican que no se debe esperar ningún efecto en su desarrollo ya que el sustrato por sí mismo contiene todos los requerimientos nutricionales que los hongos necesitan. Tomando en cuenta lo referido por los investigadores se podría decir que el sustrato Polvo de Tara posee los nutrientes necesarios para estimular el desarrollo y producción de metabolitos por parte del microorganismo, aunque también posee componentes que pueden inhibir dicho crecimiento, esta heterogeneidad de substancias hace suponer que se trataría de un medio equilibrado para el desarrollo normal del microorganismo y que la adición de nutrientes seria innecesaria. Efecto de la humedad del sustrato Moreno, Woolcott, y Gutiérrez-Correa (1999) explican que un requerimiento esencial en la FSS es que el líquido no se encuentre en exceso, y que la actividad de agua y la humedad del sustrato dependen de la naturaleza del sustrato y de las materias solubles que contenga. El mismo autor describe que utilizando cáscara de yuca como único sustrato, determinaron que la humedad óptima para la producción de pectinasa fue de 55%, observando una disminución cuando la humedad inicial se elevó a 75%. Observaciones similares fueron reportadas por otros autores como aportados por Aguilar, Favela-Torres, y Viniegra-González (2001) y Carrasco (1999). La baja producción de ácido gálico a 80% de humedad podría deberse a un consumo de

08

ácido gálico, según indicios encontrados por Pourrat, Regerat y Pourrat, Jean (1985), quienes señalan que los bajos rendimientos de ácido gálico en un proceso fermentativo, usando hongos, podría deberse a que éste es metabolizado por el hongo. Pudiéndose observar una diferencia notoria en el efecto de los tres niveles de humedad sobre la producción del ácido gálico y la hidrólisis del ácido tánico, encontrando en promedio que los rendimientos más altos de ácido gálico se lograron con 65% humedad, donde fue posible una producción de 7,9 g ácido gálico/100g PT. Efecto de las cepas de hongos Las diferencias en la producción de ácido gálico por las tres cepas se debería a la producción especializada de tanasa, enzima fundamental para incrementar la producción de ácido gálico. Según menciona la ATCC (2000), A. niger ATCC 16888 es una cepa especializada en metabolizar sustratos ricos en ácido tánico para la producción de ácido gálico, lo que no ocurre con las otras dos cepas trabajadas (NRRL 3 y NRRL 67), las que requieren de un mayor tiempo de adaptación al sustrato para luego pasar a una fase de producción de ácido gálico. En las cepas NRRL 3 y NRRL 67, adaptadas al metabolismo del ácido cítrico, al enfrentar un sustrato rico en ácido tánico, deben experimentar importantes cambios en su metabolismo, antes de adaptarse y producir tanasas. La producción de ácido gálico se inició lentamente y al tercer o cuarto día aumentó considerablemente, este fenómeno fue observado también por Roehr et al. (1981), mencionado por Antonio (1992), quien lo atribuye a un proceso natural de adaptación de la cepa al medio. Igualmente Saavedra (2003), encontró que las cepas estudiadas presentaron mayor producción sólo a partir de las 24 h y Lekha y Lonsane (1994) observaron que la mayor producción se daba entre las 48 y 72 horas, confirmando así la existencia de esta fase de adaptación. El rendimiento más alto encontrado, en el séptimo día de fermentación (9,87% con respecto al polvo de tara trillado), utilizando la c e p a AT C C 1 6 8 8 8 , e n u n a m u e s t r a acondicionada a una humedad de 65% y con suplementación de nutrientes, difiere con lo

Obtención de ácido gálico a partir de tara (Caesalpinea spinosa L.) por fermentación en sustrato-sólido con Aspergillus

reportado por Reátegui y Nakasone (1987), quienes obtuvieron 19,27% usando el método de hidrólisis química. Seth, Chand, (2000) obtuvo un rendimiento máximo de ácido gálico de 4,01% a las 30 horas de fermentación bajo condiciones óptimas, a partir de un medio enriquecido con ácido tánico químicamente puro y Antonio (1992) obtuvo 23,7% respecto al polvo de tara usando el método de fermentación sumergida, Garro (1997) mediante hidrólisis ácida y al vacío, pudo obtener un rendimiento de 25% de ácido gálico con respecto al polvo de tara. Un factor que podría estar afectando el nivel de producción de ácido gálico sería el consumo de ácido gálico por parte del hongo como fuente de carbono en su metabolismo. Este hecho ya fue observado por Antonio (1992) y hoy se conocen mayores detalles del flujo metabólico por la que el ácido gálico puede ser transformado en ácido pirúvico o cis aconitato e ingresar al ciclo de Krebs para producir Acetil Co A (ATP) (Lekha y Lonsane, 1997). Se podría concluir que no existen diferencias estadísticas significativas (α = 5%) en la producción de ácido gálico de polvo de tara trillado (PT), entre los tratamientos con suplementación de nutrientes (promedio = 7,7 g/100g PT) y sin suplementación de nutrientes (promedio = 7,3 g/100 g PT). Que existen diferencias estadísticas significativas (α = 5%) en el rendimiento de ácido gálico producido, en el séptimo día de fermentación, por los tres niveles de humedad, siendo la de 65% que produjo un mayor rendimiento (promedio = 7,9 g/100g PT) seguida por la de 50% (promedio = 7,3 g/100 g PT) y finalmente por la de 80% (promedio = 7,2 g/100 g PT). Que existen diferencias estadísticas significativas (α = 5%) en el rendimiento de ácido gálico producido, en el séptimo día de fermentación, por las tres cepas utilizadas siendo el A. niger ATCC 16888 el de mayor rendimiento (promedio = 8,9 g/100g PT), seguido por el A. niger NRRL 3 (promedio = 7,3 g/100 g PT) y finalmente el A. carbonarius NRRL 67 (promedio = 6,4 g/100 g PT). La investigación realizada muestra el comportamiento de Aspergillus ante un sustrato rico en taninos, así como los factores de

crecimiento para la producción a niveles industriales que servirán de base para la instalación de plantas productoras de ácido gálico a partir de un insumo propio del Perú. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguilar, C., Augur, C., Favela-Torres, E. & Yiniegra - Gonzalez, G. (2001). Induction and repression patterns of fungal tannase in solid – state and submerged cultures. Process Biochem. 36, 565-570. Antonio, S. (1992). Obtención de Ácido Gálico por fermentación sumergida en Batch del Polvo de Tara (Caesalpinea spinosa L.) por una cepa de Aspergillus níger. Tesis para Optar el Título de Ingeniero en Industrias Alimentarias. La Molina: Universidad Nacional Agraria La Molina. American Type Culture Collection ATCC. (2000). Product Information Sheet for ATCC 16888.10801 University Blvd. M a n a s s a s , V. A . 2 0 11 0 2 2 0 9 . Wa s h i n g t o n D . C . : L e a d i n g Biological Standards. Carrasco, T., Valiño, E., Medina, I. & Ravelo, D. (1999). Diseño y Evaluación de un Biorreactor para fermentación en estado Sólido. Rev. Cubana científica agrícola, 33, 429 - 435. Garro, J., Rield, B. & Conner, A. (1997). Analytical studies on Tara tannins. Holzforschung 5, 235 - 243. Hagerman, A. (2002). Tannin Chemistry. Department of Chemistry and Biochemistry. Miami University Oxford. 129p. Lastra, H., Rodríguez, E., Ponce, H. & Gonzales, L. (2000). Método Analítico para la cuantificación de Taninos en el Extracto Acuoso de Romerillo. Rev Cubana Plant 5(1),17-22. Lekha, P. & Lonsane, B. (1997). Production and application of tannin acyl hydrolase: State of the art. Adv. Appl. Microbiol. 44, 215 – 260.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

09

Marcial Ibo Silva Jaimes, Patricia F. Fernández Pérez

Moreno, P. Woolcott, D. & Gutiérrez-Correa, M. (1999). Producción de pectinasa por Aspergillus niger en Fermentación en Sustrato Solido. Biota. 99, 32-40. Pourrat, H., Regerat, F., Pourrat, A., Jean, D. (1985). Production of gallic acid from by a strain of Aspergillus niger. Journal of FermentationTechnology. 63(4), 401403. Reategui, G. & Nakasone, R. (1987).Obtención de Ácido gálico a partir de Taninos extraídos de la Caesalpinea spinosa Kunstzé (Tara). Tesis para optar el Título de Ingeniero Químico. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia. Rodriguez, L., Valdivia-Urdiales, B., ContrerasEsquivel, J., Rodríguez – Herrera, R. & A g u i l a r, C . ( 2 0 1 0 ) . Q u í m i c a y Biotecnología de la Tanasa. Revista Científica de la Universidad Autónoma de Coahuila. México. 2(4),1-10.

10

Saavedra, G. (2003). Producao de tanase por Aspergillus niger. Tesis para optar el Grado de Doctor en Ciencias. Rio de Janeiro: Universidad Federal de Rio de Janeiro. Seth, M. & Chand, S. (2000). Biosyntesis of tanase and hydrolisis of tannins to gallic acid by Aspergillusawamori – optimization of process parameters. Process Biochem. 36, 39-44. Sharma, S., Bhat, T. & Dawra, R. (2000). A spectrophotometric Method for Assay of Tannase Using Rhodanine. Analytical Biochemistry. 279(1), 84 – 89. Correo electrónico: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 25-01-2014 Aceptado: 10-06-2014

Artículo original

Evaluación de las habilidades emprendedoras, en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Administración 2012 Evaluation of entrepreneurial skills in students of Professional Schools Administration 2012 Paula Andrea Arohuanca-Percca 1

RESUMEN Objetivo: Definir la relación de las habilidades o competencias deseadas en emprendimientos frente a las competencias reales de los estudiantes de ciencias empresariales en la Universidad Nacional del Altiplano y Néstor Cáceres Velásquez en su primer semestre 2012, teniendo en cuenta elementos de las diversas teorías en entrepreneurship. Métodos: Se utilizó el método descriptivo, teniendo como población a los estudiantes del primer semestre de la carrera de Administración en la Universidad Nacional del Altiplano y Néstor Cáceres Velásquez filial Puno, se utilizó la encuesta, considerando el muestreo no probabilístico, por conveniencia, aplicado a 80 estudiantes ingresantes por unidad de análisis. Resultados: Considerando las teorías de emprendimientos se comparó los enfoques del Manual Jóvenes Emprendedores de la Organización Internacional del Trabajo y el enfoque relacionado con las características emprendedoras personales propuestas por la Cooperación Alemana GTZ, “Programa Emprende”, donde las habilidades coincidentes e importantes son: Búsqueda constante de nuevas oportunidades, exigir eficiencia y calidad, evaluar riesgos, planificación, búsqueda de información, fijación de metas, capacidad para persuadir y generar redes de apoyo, autoconfianza. Las competencias deseadas y las reales encontradas pero coincidentes en ambas universidades son planificación y búsqueda de información. Conclusiones: En el tema de emprendimientos adquiere relevancia el conocer las habilidades requeridas, por ser elementos clave en la creación de empleo o generación de riqueza y que son adoptados frecuentemente, debido a las necesidades individuales, organizacionales y hasta de sociedades como una alternativa a temas como el desempleo juvenil, desarrollo socio económico o nuevos modelos de sociedades emergentes. Palabras clave: Emprendimiento, habilidades, competencias. ABSTRACT Objective: To define the relationship of the desired skills or competencies in entrepeneurship, real competencies front of business students at the National University of the Altiplano and Néstor Cáceres Velásquez in his first semester 2012, taking into account elements of the various theories in entrepreneurship. Methods: The descriptive method was used, with the population of students in the first semester of Administration program in the Universidad Nacional del Altiplano and Néstor Cáceres Velásquez filial Puno, the survey was used, considering the non-probability sampling, for convenience, applied 80 incoming students per unit of analysis. Results: Considering the theories of entrepreneurship, Manual approaches Young Entrepreneurs of the International Labour Organization and focus related to personal entrepreneurial characteristics, proposed by the German Technical Cooperation GTZ, "Enterprise Program" was compared, where the matching and important skills are constant search of new opportunities, they demand efficiency and quality, risk assessment, planning, information seeking, goal setting, ability to persuade and build support networks, self-confidence. The desired skills and found real but coincident at both universities are planning and information search. Conclusions: On the topic of entrepreneurship becomes relevant to know the skills required, as the key elements in creating jobs or generating wealth and are often adopted due to individual, organizational and even corporate needs as an alternative to topics such as youth unemployment, socio economic development and new models emerging societies. Keywords: Entrepreneurship, skills, competencies.

1

Universidad Nacional del Altiplano, Puno y Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Filial Puno. Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

11

Paula Andrea Arohuanca-Percca

INTRODUCCIÓN El tema del espíritu empresarial ha adquirido, y se ha llegado a convertir en una herramienta para la creación de empleo y generación de riqueza, lo cual demuestra que el crecimiento y el desarrollo económico están ligados al emprendimiento. El Perú es un país muy emprendedor, el Global Entrepreneurship Monitor – GEM (Índice de Emprendimiento Global) está midiendo el desarrollo emprendedor de todo el mundo cuya medida es la actividad emprendedora total (TEA), para el Perú el 40% de su población entre los 18 y 64 años estaba involucrada en alguna actividad emprendedora creando empresas y/o gestionando empresas de reciente creación (IPEBA, 2013). En nuestro país la tasa de desocupación del segmento juvenil se explica por diversas razones; la falta de educación y capacitación para el trabajo; la competencia de las personas adultas que permanecen activas más allá de la edad de jubilación; las expectativas salariales exageradas de las personas jóvenes en relación a la experiencia laboral que poseen, etc. Se observa que en las estructuras curriculares hace falta orientación hacia la formación de la capacidad emprendedora en los jóvenes lo que cobra mayor importancia considerando la existencia de diversas universidades, sin embargo queda como pendiente conocer cuáles son las habilidades emprendedoras que los estudiantes tienen y/o quedan por desarrollar a fin de formar capital humano productivo empresarialmente. Lo anterior cobra mayor importancia considerando que el mayor anhelo de los actuales estudiantes y futuros profesionales es generar sus propias empresas y/o encontrar un buen empleo en alguna empresa de prestigio; por otro lado, es necesario comprender que el desarrollo económico de nuestra Región pasa por la ampliación de la base empresarial, por lo cual es necesario motivar a los jóvenes profesionales a iniciar y consolidar sus habilidades a través de diversos emprendimientos. Conforme al producto bruto interno (PBI) per cápita se incrementa, se produce una mejora en el clima de negocios y emergen mejores oportunidades de empleo, por lo que el componente de emprendimiento por necesidad disminuye; en consecuencia, el

12

índice de actividad emprendedora total -TEA se reduce (en este contexto, una reducción del TEA puede ser visto como una buena señal). En los países con mayores niveles de PBI y mayor disponibilidad de recursos para acceder a mayores mercados, el TEA tiende a elevarse otra vez, aunque en menor magnitud, debido a la emergencia de emprendimientos por oportunidad. En el caso del Perú, siempre ha mostrado niveles por encima del promedio de su grupo. Para el año 2012, el índice TEA descendió de 22,9% —alcanzado en el 2011— a 20,2%. El componente de emprendedores nacientes se redujo, de 18% a 15%, mientras que el componente de emprendedores de nuevos negocios se incrementó, de 5% a 6%. El mensaje que estos indicadores nos dan es claro en que el GEM hace un especial énfasis en la etapa temprana del emprendimiento, ya que es la que imprime la dinámica emprendedora en un país y la que mayor importancia cobra para el desarrollo nacional en términos de creación de empleos e innovación. Eficientemente en la gestión para ser competitivos, tanto a nivel nacional como internacional (ESAN, 2013). Fandiño y Bolívar (2008), en su estudio, evaluación del impacto del emprendimiento empresarial en los estudiantes de la carrera de administración de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana y estudio de los factores de éxito de sus empresas creadas a partir de los talleres de grado. Pontificia Universidad Javeriana Facultad de ciencias económicas y administrativas Carrera de administración de empresas área de emprendimiento Bogotá noviembre 2008. En primer lugar se estudian los factores claves del programa de Administración de Empresas que le permiten a los estudiantes desarrollar una mentalidad empresarial. Según los resultados de la encuesta elaborada se determinaron los factores determinantes del éxito empresarial y de la construcción de una mentalidad emprendedora tomando en cuenta el número de empresas que fueron legalmente constituidas y que se encuentran en funcionamiento a partir del proyecto de grado. Formichella (2004), en su monografía destaca la vital importancia de la educación; no será igual el comportamiento emprendedor de un individuo que en su proceso de socialización no ha recibido ningún ejemplo de espíritu emprendedor, al de aquel que si ha podido observar y aprender actitudes propias de un

Evaluación de las habilidades emprendedoras, en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Administración 2012

emprendedor. Tales como la búsqueda de caminos alternativos, la toma de riesgos, el aprovechamiento de las oportunidades, el pensar ideas innovadoras, el ser perceptivo y tener motivación, entre otras tantas que ya han sido mencionadas a lo largo de este trabajo. Cabe aclarar que en dicho proceso de socialización están incluidas todas las interacciones que la persona realice con otras personas o instituciones de la sociedad. Por ello, no son solamente importantes la familia y la escuela, sino que también lo son las otras instituciones con las que se relacione el individuo, como un club, una iglesia o una empresa, entre otras. Para que la educación despierte el espíritu emprendedor del estudiante, deben romperse antiguos paradigmas y viejos modelos pedagógicos; se debe evolucionar cualitativamente hacia nuevos métodos, en donde el educando sea protagonista y responsable principal de su propio aprendizaje. Las habilidades emprendedoras mencionadas en el manual jóvenes emprendedores generan ideas de negocios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2009), indica que el espíritu emprendedor es la capacidad que poseen las personas para generar cambios, para innovar, para probar cosas nuevas o hacerlas de manera diferente, para ser creativas y flexibles, para persistir, para generar redes de apoyo y buscar la calidad entre otras. El espíritu emprendedor está relacionado con una serie de factores que pueden desarrollarse en las personas. A estos factores se les denomina habilidades emprendedoras. Las habilidades emprendedoras han sido investigadas en personas exitosas que se desempeñan en diferentes tareas. "Donde otras personas ven obstáculos o problemas, el emprendedor ve oportunidades.”Habilidades emprendedoras que permiten alcanzar logros como: búsqueda constante de nuevas oportunidades, compromiso con las actividades que realiza, perseverancia y capacidad para enfrentar problemas, exigir eficiencia y calidad, evaluar riesgos, planificación, búsqueda de información, fijación de metas, capacidad para persuadir y generar redes de apoyo, autoconfianza.

El perfil del emprendedor y características emprendedoras personales (CEP's) es descrito por Hisrich (2002) como las motivaciones y características personales; los que están dentro del proceso emprendedor aprecian la cantidad significativa de tiempo y esfuerzo, de forma que para el establecimiento de un perfil emprendedor, deben tomarse en cuenta las características o rasgos personales que posee un individuo. A estos rasgos emprendedores se les conoce como CEP's. A través de la revisión teórica, se han logrado detectar las siguientes características que diversos autores le atribuyen al emprendedor de éxito: el logro de objetivos y metas, autoconfianza, perseverancia y dedicación, asumen riesgos calculados, iniciativa, son tolerantes a la ambigüedad e incertidumbre, poseen una fuerte convicción, espíritu innovador y creatividad, orientación al mercado y a las oportunidades, son visionarios y soñadores, liderazgo, creación de redes de apoyo. Como hipótesis se tiene que, si los estudiantes ingresantes cuentan con habilidades o competencias emprendedoras entonces mostrarán una actitud que se convertirá en un motor que les permita avanzar, con mucha perseverancia y sacrificio personal, hacia el cumplimiento de las metas y hacia terrenos de innovación alcanzando mayores logros, como lo manifiesta los elementos de las diversas teorías en emprendimientos. El objetivo general fue definir la relación de las habilidades o competencias deseadas en emprendimientos frente a las competencias reales de los estudiantes de ciencias empresariales en la UNAP y UANCV en su primer semestre 2012, teniendo en cuenta elementos de las diversas teorías en emprendimientos. Los objetivos específicos planteados fueron identificar las habilidades o competencias deseadas en emprendimientos teniendo en cuenta elementos de las diversas teorías en emprendimientos y describir las habilidades reales de los estudiantes de ciencias empresariales en la UNAP y UANCV del primer semestre 2012. MATERIAL Y MÉTODOS La metodología utilizada fue el descriptivo (Hernández, Fernàndez y Baptista, 2009) y con el fin de investigar las habilidades claves para el

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

13

Paula Andrea Arohuanca-Percca

fomento de los emprendimientos en los estudiantes del primer semestre de la carrera de Administración en la UNAP y UANCV, se aplicó una encuesta, para este efecto, se consideró el muestreo no probabilístico, por conveniencia, en ese sentido se logró encuestar a 80 estudiantes ingresantes por unidad de análisis, en el año 2012. Para el análisis de la información, se realizó una revisión, procesamiento cualitativo y cuantitativo de la información basada en la aplicación de una estructura, para reconocer las capacidades emprendedoras, marcando afirmaciones organizadas en la ficha pertinente.

RESULTADOS El perfil del emprendedor y características emprendedoras personales (CEP's) Existen similitudes considerando los enfoques propuestos y comparados, en 8 de 10 habilidades y/o características emprendedoras las que se consideran relevantes para los enfoques lo que demuestra que la tendencia o direccionamiento como habilidades o competencias deseadas en emprendimientos teniendo en cuenta elementos de las diversas teorías en emprendimiento, consideradas para este estudio: a)

Los indicadores de estudio y que fueron aplicados a los estudiantes suman 10 habilidades emprendedoras, tomando como base para el estudio el manual “Jóvenes Emprendedores Generan Ideas de Negocios” de la OIT (2009) y son: Búsqueda constante de nuevas oportunidades, Compromiso con las actividades que realiza, Perseverancia y capacidad para enfrentar problemas, Exigir eficiencia y calidad, Evaluar riesgos, Planificación, Búsqueda de información, Fijación de metas, Capacidad para persuadir y generar redes de apoyo, Autoconfianza.

Habilidades Emprendedoras: Manual Jóvenes emprendedores Organización Internacional del Trabajo (OIT) – Fondo para el logro de los ODM, programa conjunto “Juventud, empleo y migración”

b)

Características Emprendedoras Personales: Cooperación Alemana (GTZ), “Programa Emprende”, metodología CEFE (formación de emprendedores).

Tabla 1. Habilidades y/o competencias emprendedoras, según enfoques de emprendimientos.

Tabla 2. Habilidades y/o competencias deseadas en emprendimientos frente a las competencias reales.

Habilidades Emprendedoras 1. Búsqueda constante de nuevas oportunidades 2. Exigir eficiencia y calidad 3. Evaluar riesgos 4. Planificación 5. Búsqueda de información 6. Fijación de metas 7. Capacidad para persuadir y generar redes de apoyo 8. Autoconfianza Fuente: Manual Jóvenes emprendedores Organización Internacional del Trabajo (OIT). Cooperación Alemana (GTZ), “Programa Emprende”, metodología CEFE (formación de emprendedores).

Universidad Nacional del Altiplano - Puno

Búsqueda constante de nuevas oportunidades Perseverancia y capacidad para enfrentar problemas Planificación Búsqueda de información

Universidad Néstor Cáceres Velásquez Filial Puno 82,5

Planificación

85

80

Búsqueda de información Fijación de metas Capacidad para persuadir y generar redes de apoyo

95

80 77,5

85 90

De la tabla se deriva que de acuerdo a las habilidades o competencias deseadas en emprendimientos, las competencias reales encontradas en los estudiantes del primer semestre 2012 de Administración en la UNAP y de la UANCV en el primer semestre 2012 tienen similitud respecto a búsqueda de información y la planificación. Por otro lado analizadas las encuestas, las habilidades que en los estudiantes de Administración de la UNAP se evidenciaron o destacaron como fortaleza, se tiene:

14

Evaluación de las habilidades emprendedoras, en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Administración 2012

Tabla 3. Aspectos fortaleza Universidad Nacional del Altiplano Puno. Habilidad Búsqueda constante de nuevas oportunidades Perseverancia y capacidad para enfrentar problemas Planificación Búsqueda de información

Aspecto fuerte a destacar Pienso que todas las ideas pueden ser útiles en algún momento y trato de probarlas para ver si funcionan Los retrocesos y fracasos me desaniman pero poco a poco tiempo Cuando tengo que negociar con alguien, tengo claro qué quiero lograr y diseño cómo tengo que hacer la negociación Si mi cliente desea un producto o servicio más barato, estudiaré cómo satisfacer sus requerimientos

Del mismo modo en la UANCV en el primer semestre 2012, se considera importante destacar que cada habilidad está caracterizada por determinados aspectos fortaleza, así tenemos: Tabla 4. Aspectos fortaleza Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Filial Puno. Habilidad Búsqueda de información Capacidad para persuadir y generar redes de apoyo Planificación Fijación de metas

Aspecto fuerte a destacar Mediante el estudio de las tendencias del mercado, trataré de cambiar mis actitudes y formas de trabajar para actualizarme. Me gusta negociar y a menudo obtengo lo que quiero sin ofender a nadie. A fin de alcanzar mis metas busco soluciones que beneficien a todas las personas involucradas en un problema. Cuando tenga que negociar con alguien, tengo claro qué quiero lograr y diseño cómo tengo que hacer la negociación. Aprendo algo de cada trabajo que hago.

DISCUSIÓN Estudios que reflejan la situación de los emprendimientos en los países son poco difundidos, pero en el caso de Chile resulta interesante por los temas de promoción, seguimiento cuidadoso al tema de emprender. Más que una ocupación, entendida como un conjunto de habilidades, capacidades o competencias técnicas específicas, ser emprendedor involucra un conjunto de características individuales, esto es, inclinaciones, motivaciones y actitudes determinadas. Otro punto importante respecto al perfil del emprendedor es que el éxito o el fracaso del emprendimiento están sujetos a las habilidades y características de la persona para afrontar las distintas dificultades que se le presenten durante la acción empresarial. Es decir que, como ocurre en cualquier disciplina, el hacer bien las cosas dependerá de muchos factores, como la habilidad y el compromiso, pero sobre todo de la voluntad. Varios estudios se han dedicado a identificar cuál es el perfil de

un joven emprendedor. Algunas de las características son las siguientes: Capacidad de innovación, capacidad creativa, valor para enfrentar situaciones inciertas o capacidad para asumir riesgos moderados, habilidad de persuasión, visión de futuro motivación al logro, autonomía en la acción, iniciativa propia. Autoconfianza, optimismo, habilidad para formular planes de acción (Selamé, 1999). Del informe ¡Emprender en Chile! (GEM, 2013), el emprendimiento es una actividad muy de moda hoy en día. Se asocia a la realización de una tarea o actividad dificultosa, que busca crear valor y apoyar el desarrollo económico de un país. El Global Entrepreneurship Monitor – GEM en su Reporte Nacional de Chile 2008, mide el emprendimiento en nuestro país y hace referencia a las principales características de esta actividad. Durante los años 80 varios expertos en el tema realizaron diversos estudios que permitieron identificar “Diez conductas emprendedoras” en Management System 1985, PNUD; es decir,

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

15

Paula Andrea Arohuanca-Percca

patrones de comportamiento comunes a los empresarios, independientemente de su nivel socio económico y de sus aspectos culturales que permiten en conjunto identificar a un emprendedor. Estas conductas hacen referencia a que el emprendedor se caracteriza por ser: Buscador de oportunidades y con iniciativa Corren riesgos pero calculados Preocupados por la eficiencia y la calidad Cumplimiento de compromiso Son persistentes y aceptan los fracasos con aprendizajes Buscan información y se hacen asesorar por expertos Visión de futuro positiva y realista Planificación sistemática y seguimiento Generadores de redes de apoyo Alto locus de control interno y autoconfianza A nivel nacional, nuestro país en el último tiempo se ha caracterizado por su afán de fomentar el espíritu emprendedor; hecho que se ha reflejado en el lugar que ocupa en el ranking elaborado por el Global Entrepreneurship Monitor – GEM (Índice de Emprendimiento Global) donde se sitúa en el lugar 17 y es el primer país luego de las economías más desarrolladas. Pero ¿Qué características presenta el emprendimiento en nuestro país?. El “Reporte Nacional de Chile 2008”, elaborado por el GEM en colaboración conjunta con la Universidad Adolfo Ibáñez y la Universidad del Desarrollo, hace referencia a los principales aspectos que caracterizan esta actividad. A continuación se hace referencia a los principales resultados indicados en este reporte: Al consultar por las principales motivaciones para emprender en Chile, estas se relacionan con la satisfacción y la flexibilidad laboral. Un 56,4% realiza emprendimiento para lograr una satisfacción personal, mientras que el 49,1% lo hace para contar con mayor flexibilidad para compatibilizar el trabajo con sus actividades personales (GEM, 2013). Ciertamente cada enfoque o teoría en emprendimientos es cada vez más abordada, en vista de que existen necesidades individuales, organizacionales y hasta de sociedades o Estados, como una alternativa o solución a temas como el desempleo juvenil, desarrollo socio económico o nuevos modelos de sociedades emergentes. El común denominador entre todos los puntos de vista, es

16

que las características o habilidades o competencias emprendedoras son imprescindibles y necesarias para los cambios sociales, al margen de que resulta discutible de si ¿Los emprendedores nacen o se hacen?, o si ¿las características personales requeridas son innatas o se forman?. La respuesta es determinante para la definición de herramientas y políticas de promoción de los emprendimientos juveniles, ya que de resultar que se nace emprendedor cualquier intento de promover o incentivar en los niños o jóvenes la idea de emprendimientos juveniles estaría totalmente fuera de lugar. Los debates y estudios relacionados con esta pregunta coinciden en la complementación de lo biológico y lo cultural : “Existe un núcleo básico de características innatas, sin las cuales la personalidad emprendedora no sería posible, por otro lado, se afirma que son los agentes de socialización y los factores del contexto social, político y económico los que constituyen eventuales potenciadores de tales características y los que, en definitiva, determinarán si tales cualidades se desplegarán o no” (Selamé, 1999). Chiavenato dijo: el emprendimiento, es la capacidad de los seres humanos de realizar un esfuerzo más allá de lo esperado para lograr metas trazadas (Chiavenato, 2010). Así, el emprendedor tiene un núcleo básico de características innatas, es decir que no todos pueden ser emprendedores, sin embargo quienes cuentan con determinadas características innatas requieren que éstas se desarrollen en un plano de interrelaciones sociales a través de un proceso de aprendizaje y maduración. Es decir, del grupo de emprendedores potenciales natos, solo algunos se convertirán en emprendedores. En este proceso de aprendizaje y desarrollo es donde tienen su campo de acción los programas y estrategias del Estado y la sociedad civil, principalmente a través de la educación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Chiavenato, I. (2010). Administración en los Nuevos Tiempos. Bogotá: McGraw-HillInteramericana. El Global Entrepreneurship. Monitor – GEM (2013). Reporte Nacional de Chile. [sitio

Evaluación de las habilidades emprendedoras, en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Administración 2012

en internet]. Disponible en: http://ceni.utalca.cl/pdf/newsletter/newsl etter5/EMPRENDER_EN_CHILE.pdf. Acceso 18 de setiembre 2013. ESAN Global entrepeneurship monitor–GEM Perú (2012). Actividad emprendedora en el Perú: La actividad emprendedora en etapa temprana. esanediciones; 1(1), 2135. Fandiño, L. & Bolívar, M. (2008). Evaluación del impacto del emprendimiento empresarial en los estudiantes y/o egresados de la carrera de administración de empresas de la pontificia universidad javeriana y estudio de los factores de éxito de sus empresas creadas a partir de los talleres de grado. Tesis para optar el Grado de A d m i n i s t r a d o r. B o g o t á : P o n t i fi c i a Universidad Javeriana. Formichella, M. M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local. Tres arroyos. Buenos Aires: INTA.

Hisrich, R. & Peters, M. ( 2002). Entrepreneurship. (5ta ed). Boston: McGraw-Hill. IPEBA. (2013). Educación emprendedora en la educación básica regular. Lima: Instituto Peruano de evaluación, acreditación y certificación de la calidad en la educación básica. Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2009). Manual Jóvenes Emprendedores Generan Ideas de Negocios. Programa Conjunto “Juventud Empleo y Migración”. COMPUTEXTOSSAC/Editorial e Imprenta Desa.; 1(1), 1-52. Selamé, T. (1999). Informe final de estudio Emprendimiento Juvenil. Santiago: INJUV. Correo electrónico: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 02-05-2014 Aceptado: 23-06-2014

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. (4ta.ed). México D.F.: McGraw–Hill.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

17

Artículo original

Conciencia ambiental del personal docente, administrativo y estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2013 Environmental awareness of faculty, staff and students of the National University 2013 Jose Faustino Sanchez Carrion Hugo Teodoro Rojas Carranza1, Olimpia Martha Camarena Lino1, Martha Julia La Rosa Fabián2, Aníbal Pantaleón Sifuentes Damián3, Eudosia Adela Camarena Lino1, Henry Antonio Morales Gamarra1, Tania Zayda Cuellar Camarena2

RESUMEN Objetivo: Determinar la conciencia ambiental del personal docente, administrativo y estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2013. Métodos: El tipo de investigación fue descriptiva de corte transversal, con muestras aleatorias simples, se trabajó, con 84 docentes nombrados, 267 estudiantes regulares, 76 trabajadores administrativos nombrados y de ambos sexos. Asimismo se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 18. Resultados: El nivel de conciencia ambiental, en los docentes, estudiantes y trabajadores administrativos, en las dimensiones (cognitivo, afectivo, conductual), la mayoría tienen nivel de conciencia ambiental medio y bajo; y solo una minoría es alto. En los docentes se encontró que el nivel de conciencia cognitiva es más alta en las mujeres y en los varones es baja. Conclusiones: En los tres estamentos investigados encontramos un nivel de conciencia ambiental (cognitiva, afectiva y conductual) predominantemente medio y la minoría es alta. Palabras clave: Conciencia ambiental, cognitivo, afectivo, conductual, beneficios. ABSTRACT Objective: Determine the environmental awareness of faculty, staff and students of the 2013 José Faustino Sánchez Carrion National University. Methods: The research was descriptive crosssectional, with simple random samples, we worked with 84 appointed teachers, 267 students regular, 76 appointed and administrative workers of both sexes. SPSS version 18 was used also. Results: The level of environmental awareness among teachers, students and administrative workers in the dimensions (cognitive, affective, behavioral), most have levels of environmental awareness and under; and only a minority is high. In teachers found that the level of cognitive awareness is higher in women and in men is low. Conclusions: In the three estates investigated predominantly found a level of environmental consciousness (cognitive, affective and behavioral) and the minority is high. Keywords: Environmental, cognitive, affective, behavioral awareness, benefits.

1 2 3

Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

18

Conciencia ambiental del personal docente, administrativo y estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2013

INTRODUCCIÓN La conciencia ambiental, según Gomera (2008), es definida como el sistema de vivencias, conocimientos y experiencias que el individuo utiliza activamente en su relación con el medio ambiente (Febles, 2004 en Alea, 2006). Se trata de un concepto multidimensional, en el que han de identificarse varios indicadores (Chuliá, 1995, en Moyano y Jiménez 2005). Concretamente, podemos distinguir cuatro dimensiones: Cognitiva, es el grado de información y conocimiento sobre cuestiones relacionadas con el medio ambiente. Hablamos de ideas; Afectiva: percepción del medio ambiente; creencias y sentimientos en materia medioambiental. Hablamos de emociones; Conativa: disposición a adoptar criterios proambientales en la conducta, manifestando interés o predisposición a participar en actividades y aportar mejoras. Hablamos de actitudes y Activa: realización de prácticas y comportamientos ambientalmente responsables, tanto individuales como colectivos, incluso en situaciones comprometidas o de presión. Hablamos de conductas. Para que un individuo adquiera un compromiso con el desarrollo sostenible tal que integre la variable ambiental como valor en su toma de decisiones diaria, es necesario que aquel alcance un grado adecuado de conciencia ambiental a partir de unos niveles mínimos en sus dimensiones: cognitiva, afectiva, activa y conativa. Estos niveles actúan de forma sinérgica y dependen del ámbito geográfico, social, económico, cultural o educativo en el cual el individuo se posiciona. Alea (2006), la educación debe promover la formación de una conciencia ambiental en los seres humanos que les permita convivir con el entorno, preservarlo, transformarlo en función de sus necesidades, sin comprometer con ello la posibilidad de las generaciones futuras. Cayon y Pernalete (2011), en su estudio sobre conciencia ambiental en el sistema educativo venezolano, tuvo como objetivo determinar el nivel de conciencia ambiental de los alumnos en los subsistemas de Educación Básica: Educación Primaria Básica; Educación Media General y en el subsistema de Educación Universitaria: pregrado sub-región Costa Oriental del Lago de Maracaibo, Municipio Cabimas, ciudad de Cabimas del estado Zulia; para sustentar la creación de nuevos espacios

para la reflexión con la finalidad de promover conductas ambientalistas. Esto significa identificar las ideas y creencias de los alumnos que cursan sexto año de la educación primaria, quinto año de educación media general y décimo semestre de pregrado de la educación universitaria, tanto en instituciones públicas como privadas. Determinar sentimientos y afectos al ambiente de los alumnos que cursan sexto año de la educación primaria, quinto año de educación media general y décimo semestre de pregrado de la educación universitaria, tanto en instituciones públicas como privadas. Establecer la actitud manifiesta de los alumnos que cursan sexto año de la educación primaria, quinto año de educación media general y décimo semestre de pregrado de la educación universitaria, tanto en instituciones públicas como privadas. Los resultados obtenidos mostraron que la conciencia ambiental de los investigados no corresponde con la realidad circundante, debido a la necesidad de integrar de una mejor manera los tres componentes actitudinales o el buscar unos nuevos espacios para la reflexión y la toma de decisiones y responsabilidad en torno al manejo de la conciencia ambiental. Gomera (2008), la conciencia ambiental como herramienta para la educación ambiental: conclusiones y reflexiones de un estudio en el ámbito universitario. Lo que se persigue básicamente a través de esta investigación es realizar un diagnóstico de sostenibilidad a los estudiantes dentro de su ámbito universitario: cuáles son sus ideas previas en materia medioambiental y cómo están organizadas, en qué grado se sienten informados sobre este tema en su centro de estudio, qué percepción tienen de la gravedad del problema medioambiental, qué hábitos y comportamientos personales llevan a cabo en este campo, o cuál es su actitud o predisposición a participar o realizar determinados esfuerzos por una universidad más sostenible. El análisis de este diagnóstico se ha efectuado teniendo en cuenta una serie de variables que determinan la naturaleza y necesidades de cada estudiante: centro de estudio, titulación, curso académico, edad o sexo como factores condicionantes de los conocimientos, percepciones, actitudes o conductas de los alumnos en materia medioambiental.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

19

Hugo T. Rojas C., Olimpia M. Camarena L., Martha J. La Rosa F., Aníbal P. Sifuentes D., Eudosia A. Camarena L., Henry A. Morales G., Tania Z. Cuellar C.

En general, los resultados de la investigación muestran un déficit en todas las dimensiones de la conciencia ambiental (cognitiva, afectiva, activa y conativa) entre el alumnado de la Universidad de Córdoba, si bien pueden existir variaciones en las mismas en función de la diferente actitud, percepción, conocimiento o comportamiento ambiental del alumnado, así como de la interrelación de estos aspectos. Así, por ejemplo, las titulaciones y centros de perfil científico-técnico tienden a mostrar mayores conocimientos y actitudes pro ambientales que aquellos del campo de las ciencias sociales y humanidades. Asimismo, generalmente se denota mayor conciencia ambiental en los alumnos de últimos cursos que en los de la primera etapa formativa. Por otro lado, los resultados se mantienen, en general, muy similares entre los dos años de estudio: la actitud de los alumnos, sus conocimientos previos sobre medio ambiente, sus prácticas habituales y la percepción de sus problemas ambientales se mantienen relativamente estables en este bienio. No obstante, entre un año y otro se han planificado y desarrollado actividades encaminadas, precisamente, a modificar estos comportamientos; por lo que a raíz de los datos, podría concluirse que estas actividades no han producido el efecto esperado, bien por deficiencias en el diseño de las mismas o bien por la necesidad de más tiempo para que se cree y la tendencia en el grado de cumplimiento de los objetivos de las actividades. Asimismo, es interesante resaltar que los alumnos son conscientes y demandan reiteradamente en sus respuestas un mayor desarrollo de la educación ambiental en la universidad, tanto en lo que se refiere a ambientalización de la currícula como en campañas de sensibilización, comunicación y participación ambiental. Gomera, Villamandos y Vaquero (2013), construcción de indicadores de creencias ambientales a partir de la escala NEP. En este trabajo se presenta una propuesta metodológica que posibilita potenciar la utilidad y aplicabilidad de la escala NEP, por medio de la construcción de indicadores específicos de creencias ambientales a partir de sus ítems, que pueden ser incorporados dentro de sistemas generales de medición de la conciencia ambiental, contribuyendo además a

20

profundizar en el entendimiento y fortalecimiento de este concepto. Los resultados dieron lugar a la definición de tres indicadores de adhesión a creencias ambientales: "ecocentrismo", "antropocentrismo" y "conciencia de límite de los recursos de la biósfera", que formaron parte de un sistema multidimensional de indicadores de conciencia ambiental. Según Amérigo (2009), el ser humano es percibido como contaminador desde una perspectiva antropocéntrica y destructor desde una biosférica. Por su parte, la naturaleza es vista de forma utilitarista desde el antropocentrismo; mientras que los sujetos biosféricos valoran sus características intrínsecas. Según Miranda (2013), afirma que los individuos solo ejecutan conductas pro ambientales cuando conocen adecuadamente la problemática ambiental, están motivados, se ven capaces de generar cambios, y están convencidos de que su acción tendrá efectividad y que no les generará dificultades. La conciencia ambiental en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión del personal docente, administrativo y estudiantes se basa en aportes de (Cayon y Pernalete 2011); (Gomera, Villamandos y Vaquero, 2013) y (Gomera, 2008). Considerando que en estos tiempos pese a contar con un conjunto variado de información sobre el medio ambiente en diferentes niveles, en la práctica cotidiana en los miembros de la comunidad universitaria se percibe una cierta desidia y falta de actitud proactiva al respecto. Esta ha sido la principal motivación por la que decidimos investigar ¿Cómo es la conciencia ambiental del personal docente, administrativo y estudiantes en las dimensiones cognitiva, actitudinal y afectiva en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2013? La hipótesis considerada es que la conciencia ambiental del personal docente, administrativo y estudiantes de la Universidad en las dimensiones cognitiva, actitudinal y afectiva es baja. El objetivo es determinar la conciencia ambiental del personal docente, administrativo y estudiantes, en las dimensiones cognitiva, actitudinal y afectiva de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2013.

Conciencia ambiental del personal docente, administrativo y estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2013

MATERIAL Y MÉTODOS La investigación realizada fue descriptiva, se usó el cuestionario adaptado a partir de la escala Nuevo Paradigma Ecológico (NEP) elaborado por (Gomera, Villamandos y Vaquero, 2013), del Servicio de Protección Ambiental (SEPA). Universidad de Córdova (España). Población y Muestra En el proceso de la investigación se abordó tres poblaciones: docentes nombrados (656), trabajadores administrativos nombrados (375) y estudiantes regulares (10 400); de las cuales se obtuvieron muestras aleatorias estratificadas: (84) docentes, 61 varones y 23 mujeres, con un nivel de confianza del 95% y un nivel de error de muestreo del 10%; trabajadores administrativos (76), 54 varones y 22 mujeres, con un nivel de confianza del 95% y con un nivel de error de muestreo del 10%; (267) estudiantes, 147 varones y 120 mujeres con un nivel de confianza del 95% y un nivel de error de muestreo del 6%. El cuestionario fue aplicado a 84 docentes nombrados, 76 trabajadores administrativos nombrados, 267 estudiantes regulares. Al concluir con la recolección de datos se procedió con su organización y presentación de los datos en tablas y figuras estadísticas, usando el paquete estadístico SPSS, Versión 18 y la hoja de cálculo Excel. Finalmente se procedió al análisis e interpretación. RESULTADOS En la universidad el nivel de conciencia cognitiva de los docentes de sexo femenino, fue alto, 48%, seguido de un 30% bajo y solo un 22% medio; en los varones fue más frecuente el nivel bajo, 46%, seguido por un 34% medio y solo un 20% alto. En el nivel de conciencia ambiental afectiva, los docentes de sexo femenino la mayoría fue bajo con un 43%, seguido de un 35% medio y solo un 22% alto; en cambio los varones obtuvieron un 52% de conciencia ambiental afectivo medio, seguido del 31% bajo y solo el 16% fue alto. En el nivel de conciencia ambiental conductual los docentes de sexo femenino, la mayoría fue medio, 48%, seguido de un 26% de conciencia alto y bajo; en cambio en los varones, la mayoría tuvo un nivel de conciencia media,

51%, seguido de un 33% bajo y solo un 16% fue alto. En general, la mayoría de los docentes tienen un nivel de conciencia ambiental de medio a bajo en las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual (Figura 1). En la universidad el nivel de conciencia cognitiva de los estudiantes de sexo femenino, fue medio,58%, seguido de un 21% en el nivel alto y bajo; en los varones fue más frecuente el nivel medio, 62%, seguido del 22% bajo y solo el 16% alto. En el nivel de conciencia ambiental afectiva, los estudiantes del sexo femenino la mayoría fue medio, 66%, seguido de un 27% bajo y solo el 8% alto; en cambio los varones obtuvieron un 69% de conciencia ambiental afectivo medio, seguido del 16% bajo y solo el 15% fue alto. En el nivel de conciencia ambiental conductual los estudiantes de sexo femenino, la mayoría fue medio, 67%, seguido de un 18% bajo y solo 16% alto; en cambio en los varones, la mayoría tuvo un nivel de conciencia media, 68%, seguido del 23% bajo y solo el 9% alto. En general, la mayoría de los estudiantes tienen un nivel de conciencia ambiental de medio a bajo en las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual (Figura 2). En la universidad el nivel de conciencia cognitiva de los trabajadores administrativos de sexo femenino, la mayoría fue medio, 68%, seguido del 18% bajo; y solo el 14% alto; en los varones fue más frecuente el nivel medio, 69%, seguido del 22% bajo y solo el 9% alto. En el nivel de conciencia ambiental afectiva, los trabajadores administrativos de sexo femenino, la mayoría fue medio, 45%, seguido de un 36% bajo y solo el 18% alto; en cambio los varones obtuvieron un 70% de conciencia ambiental afectivo medio, seguido del 19% bajo y solo el 11% fue alto. En el nivel de conciencia ambiental conductual los estudiantes de sexo femenino, la mayoría fue medio, 59%, seguido de un 27% bajo y solo 14% alto; en cambio en los varones, la mayoría tuvo un nivel de conciencia media, 65%, seguido del 22% bajo y solo el 13% alto. En general, la mayoría de los estudiantes tienen un nivel de conciencia ambiental de medio a bajo en las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual (Figura 3).

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

21

Hugo T. Rojas C., Olimpia M. Camarena L., Martha J. La Rosa F., Aníbal P. Sifuentes D., Eudosia A. Camarena L., Henry A. Morales G., Tania Z. Cuellar C.

20

22

16

34

35

52

46

43

31

AFECTIVO

26

33 Masculino

ALTO

Masculino

Femenino

Masculino

COGNITIVO

51

48

22 30

16

26

Femenino

48

Femenino

100% 80% 60% 40% 20% 0%

MEDIO BAJO

CONDUCTUAL

50%

8

15

16

9

62

66

69

67

68

21

22

27

16

18

23

Masculino

100%

Femenino

Figura 1. Nivel de conciencia ambiental cognitivo, afectivo y conductual de docentes nombrados.

21

16

58

ALTO MEDIO BAJO

COGNITIVO

Masculino

Femenino

Femenino

Masculino

0%

AFECTIVO

CONDUCTUAL

Figura 2. Nivel de conciencia ambiental cognitivo, afectivo y conductual de estudiantes regulares

14

9

18

11

14

13 ALTO

68

69

45

70

59

65

MEDIO BAJO

COGNITIVO

AFECTIVO

27

22 Masculino

Masculino

19 Femenino

Masculino

22

Femenino

36 18 Femenino

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

CONDUCTUAL

Figura 3. Nivel de conciencia ambiental cognitivo, afectivo y conductual de administrativos nombrados

22

Conciencia ambiental del personal docente, administrativo y estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2013

DISCUSIÓN La investigación sobre conciencia ambiental del personal docente, administrativo y estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2013, tuvo el propósito de determinar el nivel de conciencia ambiental, considerando las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual. Los resultados explican que en la mayoría de los docentes, estudiantes y administrativos el nivel de conciencia ambiental en las tres dimensiones estudiadas, presenta niveles de medio y bajo; lo que significa que existen comportamientos, actitudes, conductas no favorables al cuidado del medio ambiente, dentro del contexto universitario, evidenciándose en el descuido, la acumulación de basura, kioscos improvisados, servicios higiénicos desaseados, jardines descuidados y abandonados con presencia de roedores y otros. Todo lo mencionado lleva a la reflexión de carencia de políticas medio ambientales y exige la necesidad que las autoridades universitarias asuman un rol protagónico y de compromiso con el cuidado del medio ambiente. Estos resultados son coincidentes con Cayon y Pernalete (2011), quienes realizaron la investigación de conciencia ambiental, en el Sistema Educativo Venezolano, sub-región costa oriental del lago de Maracaibo, Municipio Cabimas, ciudad de Cabimas del estado Zulia; cuyo propósito fue determinar el nivel de conciencia ambiental a los alumnos de los subsistemas de Educación Básica, Educación Media y Educación Superior de las instituciones públicas y privadas para sustentar la creación de nuevos espacios para la reflexión con la finalidad de promover conductas ambientalistas. Los resultados obtenidos mostraron que la conciencia ambiental de los investigados no corresponde con la realidad circundante, debido a la necesidad de integrar de la mejor manera los tres componentes actitudinales o buscar unos nuevos espacios para la reflexión y la toma de decisiones y responsabilidad en torno al manejo de la conciencia ambiental. En la dimensión cognitiva, la mayoría de los docentes de sexo femenino tuvieron un nivel de conciencia ambiental alto, mientras que la mayoría de los varones tuvieron un nivel de conciencia ambiental baja; esto significa que los conocimientos no son garantía de un mejor nivel de conciencia ambiental, tanto en la parte afectiva como en la conductual. En las

dimensiones afectiva y conductual los docentes de ambos sexos, la mayoría presentaron un nivel de conciencia ambiental medio y bajo. En los estudiantes y trabajadores administrativos de ambos sexos, en las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual fue más frecuente el nivel de conciencia ambiental medio y bajo. El sexo no es un factor influyente en el nivel de conciencia ambiental en las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual en las poblaciones estudiadas, a diferencia de los resultados obtenidos por (Gomera, Vi l l a m a n d o s y Va q u e r o 2 0 1 2 ) , e n s u investigación sobre medición y categorización de la conciencia ambiental del alumnado universitario: contribución de la universidad a su fortalecimiento en la Universidad de Córdoba (España), cuyo objetivo fue presentar una herramienta para la medición y distribución en categorías de la conciencia ambiental en el ámbito universitario, descrita por las diferentes dimensiones que definen este concepto: cognitiva, afectiva, conativa y activa. Los resultados mostraron tres niveles de agrupación: conciencia ambiental mayor, conciencia ambiental menor y no condicionada por la conciencia ambiental. Estos niveles guardan relación significativa con las variables referidas al perfil académico, el sexo y la edad, pero no con las variables relacionadas con la evolución del alumnado durante su etapa universitaria (“curso” o “ciclo”). Agradecimientos Nuestro sincero agradecimiento a todos los docentes, estudiantes, trabajadores administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, quienes posibilitaron la ejecución de la investigación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alea, A. (2006). Diagnóstico y potenciación de la educación ambiental en jóvenes universitarios. Revista electrónica pedagógica, 3 (6), 1. Amérigo, M. (2009). Concepciones del ser humano y la naturaleza desde elantropocentrismo y el biosferismo. Medio Amb. Comport. Hum., 10 (3), 217234. Cayon, A. & Pernalete, J. (2011). Conciencia ambiental en el sistema educativo

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

23

Hugo T. Rojas C., Olimpia M. Camarena L., Martha J. La Rosa F., Aníbal P. Sifuentes D., Eudosia A. Camarena L., Henry A. Morales G., Tania Z. Cuellar C.

Venezolano Ciudad de Colina del Estado de Zulia Venezuela. Revista electrónica de Humanidades, educación y comunicación social, 6 (11), 163-186. Gomera, A. (2008). La Conciencia Ambiental como Herramienta para la Educación Ambiental: Conclusiones y Reflexiones de un Estudio en el Ámbito Universitario. Tesis para optar el Doctorado en estudios avanzados en la línea de educación ambiental, Córdova: Universidad de Córdova. Gomera, A., Villamandos, F. & Vaquero, M. (2012). Medición y categorización de la conciencia ambiental del alumnado universitario: contribución de la universidad a su fortalecimiento. Redalyc. Revista de curriculum y formación del profesorado, 16 (2), 193212. Gomera, A., Villamandos F. & Vaquero, M. (2013). Construcción de indicadores de creencias ambientales a partir de la escala NEP. Acción psicológica, 10 (1), 149-160.

24

Jiménez, M. & Lafuente, R. (2005). La Operacionalización del concepto de conciencia ambiental en las encuestas. La experiencia del Ecobarómetro andaluz, en Castro, Ricardo de (coord.), Persona, Sociedad y Medio Ambiente. Perspectiva de la investigación social de la sostenibilidad. Sevilla, Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente, Alianza Editorial, pp. 121-150. Miranda, L. (2013). Cultura Ambiental. Un estudio desde las dimensiones de valor, creencias, actitudes y comportamientos ambientales. Producción más Limpia, 8 (2), 94-105. Correo electrónico: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 30-04-2014 Aceptado: 12-06-2014

Artículo original

Diseño de un calentador solar de agua para condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho Design of solar heater for water for meteorology weather of Huacho city Julio César Valencia Bardales1, Carlos Roberto Pesantes Rojas1, Aída Nerida Falcón Cerna1, Juan Carlos Broncano Torres1

RESUMEN Objetivo: Diseñar un calentador solar para agua, por las condiciones meteorológicas de Huacho, el cual supuestamente debe satisfacer una demanda de agua caliente de 800 litros/día, temperatura de 45°C y consumo a las 07 h del día siguiente. Métodos: Se utilizó información meteorológica solar y de temperatura ambiente para el lugar de la aplicación, propiedades físicas de los materiales considerados en el diseño, una computadora personal, software Excel e información sobre el tema de los autores Duffie y Espinoza. Primero se diseñó una unidad de colector básico, luego se determinó el número de estas unidades que suministren la energía necesaria que permita satisfacer los requerimientos de la demanda antes indicada. En este proceso, se utilizaron desarrollos matemáticos que involucran procesos térmicos de captación neta y pérdidas de calor, métodos matemáticos de interpolación simple, método de cálculos a intervalos finitos, de iteración y recálculo. Resultados: Colector básico con eficiencia de aleta 0,88; eficiencia de placa 0,89; rejilla de siete tubos y relación eficiencia de Placa/Costo de placa de 0,011; cinco colectores básicos, temperatura de 46,5°C alcanzada a las 15 h. Se verificó que la data meteorológica del lugar influye en el diseño de la aplicación propuesta, evaluada para un día de verano, enero del 2014. Conclusiones: El número de colectores básicos podría reducirse a cuatro unidades para una temperatura algo menor a los 45°C, lo que redundará en ahorro de materiales y costos. Palabras clave: Calentador solar, colector básico, rejilla. ABSTRACT Objective: To design a solar water heater, for weather conditions Huacho, this is supposed to satisfy a demand hot water 800 liters/day temperature of 45 ° C and time of 07 h on the next day consumption. Methods: Solar weather information were used and ambient temperature for the site of application , physical properties of the materials considered in the design , personal computer , Excel software and information on the subject of the authors Duffie and Espinoza. First a basic unit collector was designed, then the number of these units that provide the necessary energy that will satisfy the requirements of the aforementioned demand was determined. In this process, mathematical developments involving net capture thermal processes and heat losses, simple mathematical interpolation methods, a finite calculation method of iteration intervals used and recalculation. Results: Basic Manifold with 0.88 fin efficiency, efficiency badge 0,89, seven tubes and grid efficiency ratio of plate / plate cost 0,011, five basic collectors, temperature reached 46.5 ° C at 15 h. It was verified that the meteorological data of the location influences the design of the proposed application, evaluated for a summer day, January 2014. Conclusions: Regarding the results, the number of basic collectors could be reduced to four units to a temperature somewhat less than 45 ° C, which will result in savings in materials and costs. Keywords: Solar heater, basic collector, grille.

1

Facultad de Ciencias. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

25

Julio C. Valencia Bardales, Carlos R. Pesantes Rojas, Aída N. Falcón Cerna, Juan C. Broncano Torres

INTRODUCCIÓN Trabajos de construcción y de diseño de estos aplicativos tecnológicos fueron realizados desde los años 60, no solo en el Perú sino en diferentes países latinoamericanos, cuyos artículos han sido publicados en las Memorias de los Simposios y Eventos Internacionales de Energía solar de Perú y Bolivia. Los trabajos sobre el tema, consideraron como fuentes referenciales para la realización del presente estudio, los desarrollos matemáticos sobre el cálculo de colectores solares planos para el calentamiento de agua expuestos por los autores (Garg, 1982), (Manrique, 1984) y (Duffie, 1974) en sus obras respectivas y también en los guiones de clase del Ingeniero Rafael Espinoza- Segunda especialización en Energía solar en la Facultad de Ciencias de la UNI – Lima (1995-1996). La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC), institución promotora e interesada en el desarrollo de la investigación tecnológica en la línea de las Energías Renovables (ER), a través del proyecto de creación del Centro de Investigación Experimental y Tecnológica en Energías Renovables y Meteorología de la UNJFSC; el que tiene por finalidad contribuir con energía al desarrollo nacional, frente al déficit de energía que se manifiestan en el país y el mundo, en especial para lugares de bajos recursos económicos. Por ello al no contar con sistemas elaborados para el dimensionamiento de aplicativos tecnológicos de esta clase, motiva a acumular conocimiento en tecnologías ER. La verificación de comunidades rurales pobres sin acceso a las necesidades públicas básicas y del servicio de energía eléctrica del valle del río Huaura, aunque beneficiadas con un gran potencial eólico – solar, representan un problema y a la vez oportunidad para convertirlas en modelos de comunidades emergentes, si se favoreciera a su desarrollo con el uso de sistemas tecnológicos ER. El responsable del proyecto, egresado del Programa SEPES-UNI, titulado en la Segunda Especialización en Energía Solar y autor del Proyecto de “Creación del Centro de Investigación Experimental Tecnológica en Energías Renovables y Meteorología” UNJFSC, conjuntamente con otros colegas

26

matemáticos de la Facultad de Ciencias; emprendimos la realización de este trabajo que redundará, en beneficio de la institución universitaria. HIPÓTESIS: Es posible diseñar un calentador solar de agua, por las condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho, 2013. El objetivo general del proyecto fue diseñar un calentador solar de agua, por las condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho, para una demanda de agua caliente de 800 litros/día, temperatura de 45°C, a las 07 h del día siguiente; destacando la influencia de las condiciones meteorológicas del lugar y de otros parámetros de construcción. Los objetivos específicos del trabajo fueron: Demostrar que tanto temperatura ambiente como materiales seleccionados para el diseño, caracterizados por sus propiedades físicas, influyen en la determinación de los factores de eficiencia del elemento placa del calentador solar para agua. Demostrar que tanto, data meteorológica solar disponible para la ciudad de Huacho y materiales considerados para el sistema, influyen en el diseño de una unidad de colector básico y del calentador de agua integrado como sistema. MATERIALES Y MÉTODOS El diseño estimado tuvo como fecha de aplicación el día 8 de enero del 2014, supuestamente para satisfacer una supuesta demanda de agua caliente de 800 litros /día para un albergue niños especiales, donde 20 niños utilizarán el agua para bañarse en cuatro duchas a las 07 h del día siguiente, estando esta a la temperatura de 45°C. Materiales Se utilizaron como materiales: los básicos de escritorio, una computadora personal, hoja de cálculo Excel y modelos matemáticos asociados con los procesos térmicos que intervienen en el funcionamiento del aplicativo, hallado en la información bibliográfica. Datos meteorológicos y otros Respecto a la data solar para esta zona de Huacho, la información revisada nos

Diseño de un calentador solar de agua para condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho

proporcionó dos datos del promedio anual de la irradiancia solar por metro cuadrado y por día, uno de 4,39 kWh/m2 para el distrito de Huaura, Estación de Alcantarilla (Kadono, 2008) y el otro 2 de 4,65 kWh/m para el distrito de Humaya (Atlas Minería y Energía en el Perú, 2001); luego el valor adoptado para el estudio fue el primero, dado que este distrito es el más cercano a la ciudad de Huacho y ambas ciudades tienen idénticas condiciones meteorológicas solares debido a su vecindad; decisión que se aplica cuando el lugar elegido

carece de data solar histórica (Farrington, 1982). Otros datos de entrada fueron las coordenadas geográficas de Huacho, datos generales de órbita solar y la temperatura ambiente del lugar procesada para intervalos horarios usando el método de interpolación simple y el software Logger Pro, a partir de algunos pocos datos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (SENAMHI) para el día 08 de enero del 2014. Ver Tabla 1 y Tabla 2.

Tabla 1. Datos de las coordenadas geográficas de Huacho, coordenadas del sol y energía. DATOS DE LA FECHA Y COORDENADAS DEL LUGAR DE APLICACIÓN

MAGNITUD

Fecha de Interés Número del día del diseño Número de días del año Numero para el cálculo de latitud en la educación de la latitud Número PI Ángulo de la órbita solar Latitud de Huacho Ángulo de orientación del colector Ángulo de inclinación del colector Declinación solar máxima del sol Promedio anual diario de la irradiancia solar, alcantarilla, Huaura (*)

DÍA n N No π Φ λ ϕ β δmax E/A

VALOR

UNIDAD

08 de Enero, 2014 8 365 284 3,1416 360 -11,1 180 11,1 23,45 4,39

DÍA DÍA DÍA DÍA

kWh/m2

(*)Fuente: Tablas de “Radiación Solar en el Perú”, 2008. Soluciones Solares: Energías Renovables y Ecología para todos

Tabla 2. Datos de la temperatura ambiente (Tamb) para Huacho, fecha 08 de Enero 2014. NÚMERO



HORA

h

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00

TEMPERATURA °C 21,00 20,16 19,93 19,98 21,18 22,61 24,10 25,76 27,39 28,84 29,50 29,93 30,14 29,62 28,87 27,98 26,35 24,67 23,06 22,06 21,29 21,00

Procedimiento Cabe señalar que en el trabajo no se han utilizado instrumentos físicos de medición, pero sí datos con las propiedades físicas de los materiales (madera, platinas y tubos de fierro galvanizado, vidrio semidoble transparente, poliestireno expandido, cartón, tanque de fibra de vidrio, lana de vidrio, pintura negro mate y otros que facilitan la integración del todo) considerados para el diseño. Las propiedades físicas (térmicas y ópticas) de los materiales utilizados, fueron tomadas de la información encontrada en los textos (Manrique, 1981),

(Karlekar, 1985), (Valera, 1993) y Tablas de empresas comerciales Milliarium (2014) y Buenas Tareas (2012). Otros elementos que se incluyeron en el diseño del calentador solar son los valores a priori de las dimensiones que se asumieron para la placa, tubos de la rejilla y envoltura del colector, lo cual depende del corte en tres fragmentos completos de cada tubo comercial de 6,4 m de longitud; ello con fines de optimizar el uso de dichos materiales. Especificaciones de fábrica de algunos insumos y propiedades físicas de materiales. Ver tabla 3 y tabla 9.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

27

Julio C. Valencia Bardales, Carlos R. Pesantes Rojas, Aída N. Falcón Cerna, Juan C. Broncano Torres

Tabla 3. Dimensiones y datos de placa colectora asumidos para el diseño del colector. Parámetros de placa

Magnitud

Valor

Unidades

Longitud de placa colectora

Xplaca

2,1

m

Ancho de placa colectora

Yplaca

0,96

m

Espesor de placa colectora

Zplaca

0,00079

m

Conductividad térmica de placa

kfierrog

73

W/(m K)

Temperatura de placa colectora

Tplaca

333

K

Tabla 4. Dimensiones y propiedades físicas del tubo de rejilla. Parámetros del tubo de rejilla

Magnitud

Valor

Unidades

Longitud del tubo

Xtrubej

2,1

m

Diámetro exterior

(D1)ext

0,0217

m

Diámetro interior

(D1)int

0,0166

m

Densidad del fierro galvanizado

δfierrog

7208

kg/m3

Calor específico del fierro galvanizado

Cfierrog

452

J/(kg °C)

Conductividad del fierro galvanizado

kfierrog

73

W/(m K)

Tabla 5. Dimensiones y propiedades físicas del aislante térmico, poliestireno expandido. Parámetros del tecnopor

Magnitud

Valor

Unidades

Espesor

Ztecno

0,0381

m

Conductividad térmica

ktecno

0,0303

W/(m K)

Magnitud

Valor

Unidades

Tabla 6. Dimensiones y posición del Colector. Parámetros del colector Altura del colector

Zcolect

Inclinación del colector

β

0,093

m

11,108

Tabla 7. Otros parámetros del colector y constantes físicas. Otros parámetros importantes

Magnitud

Valor

Unidades

Separación placa - vidrio

Zp-v

Temperatura ambiente asumida

Tamb

287,7

K

Temperatura inicial del vidrio asumida

T0v

313

K

Constante de Estefan Boltzman

σ

0,0000000567

Velocidad de viento

v

1,00

m/s

Aceleración de la gravedad

g

9,8

m/s-2

28

0,04

m

W/(m2.K4)

Diseño de un calentador solar de agua para condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho

Tabla 8. Propiedades físicas del fluido a calentar. Parámetros de placa

Magnitud

Valor

Unidades

Densidad

δagua

Viscosidad

μagua

0,000000542

Conductividad térmica

kagua

0,641

W/(m K)

Coeficiente de expansión volumétrica

Bagua

0,003

1/K

Número de Pranlt

Pragua

3,545

1

Calor específico

Cagua

Flujo de masa de agua

m/t

kg/m3

988,9

4186

m2s-1

J/(kgK) kg/s

0,13

Tabla 9. Valores de las propiedades ópticas de materiales utilizados. Parámetros de placa

Magnitud

Valor

Unidades

Emitancia de Placa

ɛp

0,91

1

Emitancia del vidrio

ɛv

0,94

1

Emitancia del espacio exterior

ɛa

1,00

1

Índice de refracción del vidrio

n

1,25

1

2

Cuadrado del índice de refracción

n

1,563

1

Número de cubiertas de vidrio

Nv

1,00

1

Coeficiente de extinción del vidrio

KL

0,037

1

Factor de reflectancia difusa del vidrio (01 cubierta)

ρd

0,16

1

Absortancia de la pintura negro mate (placa)

α

0,92

1

Tramitancia por absorción del vidrio (cubierta)

τv

0,964

1

Factor 01 (**)

1-α

0,08

1

Factor 02(**)

(1 - α)ρd

0,013

1

0,987

1

0,036

1

Factor 03 (**) Factor 04 (**)

1 - (1 - α)ρd 1- τv

Componentes del calentador de agua: 1) Unidad de colector o colector básico

Figura 1. Componentes del calentador solar para agua.

2) Tanque 3) Conexiones externas

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

29

Julio C. Valencia Bardales, Carlos R. Pesantes Rojas, Aída N. Falcón Cerna, Juan C. Broncano Torres

Forman parte del colector 1, la rejilla de tubos y la placa (ambos de hierro galvanizado), el aislamiento térmico (tecnopor y cartón), la envoltura (madera) y la cubierta de vidrio plano. La rejilla lo constituyen N tubos largos paralelos soldados perpendicularmente a dos tubos cabeceros cortos dando forma a la rejilla. La rejilla está soldada a la placa a lo largo de los tubos largos. El conjunto pintado de color negro mate, está colocado en la envoltura, caja de madera con paredes y fondo aislados térmicamente. Los tubos cabeceros ocupan los extremos superior e inferior del colector inclinado (Figura 1). El colector básico se completa tapando la caja térmica con la cubierta de vidrio transparente. Cuando el subsistema rejilla placa se calienta por acción de la radiación solar incidente y la generación del efecto invernadero tiene lugar, el calor captado es transferido de la placa a los tubos y de éstos al agua. El agua fría ingresa al colector por el tubo cabecero inferior, se calienta mientras asciende por los tubos largos (principio del termosifón) y sale del colector como agua caliente por el tubo cabecero superior camino hacia el tanque (parte superior)

de almacenamiento vía la conexión externa de salida. El agua fría sale de la parte inferior del tanque hacia el colector vía la conexión externa de salida, repitiéndose el proceso una y otra vez durante el día. Diseño de la unidad de colector La unidad de colector básico es subsistema cerrado y del tipo plano. El esquema térmico básico de dicho dispositivo se representa en la Figura 2.

Figura 2. Esquema térmico básico del colector.

La ecuación del BALANCE DE ENERGÍA DEL SISTEMA es: Calor absorbido por el colector = Calor útil en el colector + Pérdidas en el colector

Acolector Is(τα)ef = [mcp(Tagua )s - (Tagua )e] + ULAcolector(Tp-Tamb) y la EFICIENCIA DEL SISTEMA es:

n=

Calor útil = (τα)ef - UL Radiación solar incidente

Distribución de energía en el colector: Dentro del colector se producen procesos de captación de calor, pero también pérdidas de calor hacia el exterior que se dan por las paredes laterales, por el fondo y a través de la cubierta de vidrio. Por las paredes laterales y fondo en forma de pérdidas por conducción, depreciando aquellas por convección y por la parte superior en forma de pérdidas por convección y radiación. Las pérdidas por radiación y convección por la parte superior se

30

Tp - Tamb Is

dan entre tres superficies calientes paralelas que emiten radiación, ellas son la placa negra, la cubierta de vidrio y el ambiente externo (considerada como la tercera superficie plana paralela), todas caracterizadas por sus respectivos valores de emitancias especificadas en la Tabla 5. En las figuras 3 y 4 se observan con flechas las direcciones en que se producen las pérdidas y el circuito de resistencias térmicas elaboradas para el colector, respectivamente.

Diseño de un calentador solar de agua para condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho

Tamb

R2

R4

qinf

qsup Tv

Tfondo R3

R1

Tp Figura 3. Diagrama de pérdidas en el colector, tanque y conexiones externas.

Figura 4. Circuito de resistencias térmicas del colector.

Asumiendo valores iniciales de temperatura de placa de Tp = 60°C (333 K), temperatura de vidriode Tv = 40°C (313 K) y de ambiente externo de Tamb=14,7°C (287,7 K), valores de dimensiones de placa y espesores de materiales aislantes y conductores especificados de fábrica (Tablas 3, 4 y 5), se resuelve fácilmente el problema de las pérdidas, utilizando las ecuaciones de la física

de transferencia de calor y empíricas de la hidrodinámica con calor, conocidas para el caso. La Figura 4, muestra los tipos de pérdidas de calor tanto por el fondo y la parte superior del colector; así como la ganancia de calor por el agua dentro de los tubos. (q”), calor transferido por unidad de tiempo y por unidad de área.

Qsup= h12 A(Tp-Tamb) Qsup=

Qinf= h34 A(Tp-Tamb)

(Tp-Tamb ) (R1 + R2 )

Qinf=

“ = h12 (Tp-Tamb) qsup

(Tp-Tamb ) (R3 + R4 )

qinf“ = hcond (Tp-Tamb)

Las pérdidas de por la parte superior del colector y por el fondo se evalúan con las ecuaciones siguientes:

Usup=

Usup=

1 1 h12 1

[1h + 1h [ 1

Usup=

Uinf=

2

1 1 1 + hrpv+ hcpv hrva+ hcva

1 1 hcond Uinf=

1 1 hcond

[ ] Uinf =

1 1 hcond

[ [

= hcond=

kais Zais

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

31

Julio C. Valencia Bardales, Carlos R. Pesantes Rojas, Aída N. Falcón Cerna, Juan C. Broncano Torres

Los coeficientes de pérdidas por radiación (hr) y por convección (hc) se calculan con las ecuaciones siguientes, que corresponden a dospares de superficies radiantes paralelas: placa- vidrio (pv) y vidrio-ambiente externo (va).

2

hrpv =

hcpv =

2

2

σ [(Tp) +(Tv) ][Tp-Tv]

hrva =

1 1 1 + ɛp ɛv

(Pcolector)(Tp-Tv)(0,310) (0,070)

(Zpv)

(0,310)

(K)

W m K

[

(1-(0,0018)[ 1 (Tp+Tv)(1K)-1-273-10[ 2

Ws m K

2

1 1 1 + ɛv ɛa

[

[5,7 [+[3,8 [

hcva =

2

σ [(Tv) +(Tamb) ][Tv-Tamb]

3

vviento

Ulat = kais Zcolector Pcolector Zais Acolector

Finalmente, se suman los coeficientes parciales de pérdidas para obtener el coeficiente global de pérdidas (UL) en el colector.

(UL)colector = Usup+Uinf+Ulat

Tres procesos de recálculo o de iteración mejoran los valores asumidos inicialmente para la temperatura de la cubierta de vidrio, de los coeficientes convectivos placa-vidrio y vidrioambiente externo, los coeficientes de pérdidas laterales, por el fondo, por la parte superior y finalmente el global de pérdidas, cuyos resultados se muestran en la Tabla 11.

[

[

(UL)colector 1/2 M= Zplacakfierrog

Método para la determinación de la eficiencia de aleta La eficiencia de aleta se calcula usando el factor M y la ecuación de la Eficiencia de Aleta (Faleta) dados a continuación con datos de 6 a 9 tubos y las distancias entre ellos (W = 0,160; 0,137; 0,120 y 0,107 metros). Los resultados se resumen en la Tabla 13.

[

tanh M

Faleta =

[

( W-(D1) ) 2 tex

)[ [M ( W-(D1) 2 tex

Método para calcular el coeficiente pelicular de transferencia de calor en los tubos Utilizando los resultados dados en la Tabla 10, y las ecuaciones dadas a continuación, permitirán determinar el valor coeficiente pelicular de transferencia de calor entre las superficies de los tubos y el agua circula por ellos.

32

Diseño de un calentador solar de agua para condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho

Tabla 10. Datos para el cálculo del coeficiente convectivo entre la superficie interna de los tubos de la rejilla y el agua circulante. Parámetros de placa

Magnitud

Número de tubos

Ntubos

7

1

Espeso de la placa absorbedora

Zplaca

0,00079

m

Ancho de la placa colectora

Yplaca

0,96000

m

Conductividad térmica de placa

kfierrog

Diámetro exterior de tubo largo

(D1)tex

0,0217

m

Diámetro interior de tubo largo

(D2)tin

0,0166

m

Densidad del agua

δagua

Viscosidad del agua

μagua

0,000000542

Conductividad del agua

kagua

0,641

W/(m K)

3,545

1

Número de Prandlt

Pragua

Valor

73

Unidades

W/(m K)

kg/m3

988,9

m2/s

Calor específico del agua

cagua

Aceleración de la gravedad

g

Temperatura del agua en el centro del tubo

(Tdem)agua

45

°C

Temperatura del agua en el centro del tubo

(Tdem)agua

318

K

Temperatura de la superficie interna del tubo

(Tsi)tubo

60

°C

Temperatura del agua en el centro del tubo

(Tsi)tubo

333

K

Cálculo de Temperatura media del agua

(Tm)agua

325,5

K

Diferencia de temperaturas TUBO - AGUA

∆T

15

K

Cálculo del Coefic de expansión volumétrica

Bagua

(hconv )agua = Nukagua (D1)in Gr =

Nu = (0,47)(Ra)1/4

J/(kg °C)

4186

m/s2

9,8

0,003072197

K-1

Ra = (Gr)(Pragua)

(g)(Bagua)(D1)tin (μagua )

2

Método para determinarla eficiencia de placa La Eficiencia de placa (Fplaca) se calculó usando resultados anteriores evaluados, las ecuaciones de la Resistencia térmica de aleta, de la Resistencia pelicular tubo-agua y de Eficiencia de placa dadas a continuación, obteniéndose como resultado Eficiencias de Placa de: 0,857; 0,895; 0,921 y 0,939 para 6, 7, 8 y 9 tubos respectivamente.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

33

Julio C. Valencia Bardales, Carlos R. Pesantes Rojas, Aída N. Falcón Cerna, Juan C. Broncano Torres

Raleta =

Fplaca =

W

[

[

(UL)colector [W-(D1)ex[Faleta + (D1)ex

[(UL)1 [ colector

Rpelicular =

Raleta+ Rpelicular

W π(D1)in(hconv)agua

Método para calcularla relación, “eficiencia de placa/costo de placa” Los valores de la Relación: Eficiencia de placa/costo de placa, relacionados con el número de tubos, factores de eficiencia y ancho de aleta, se muestran en la Tabla 13 de la sección resultados. Preparación del recurso energético – Fecha: 08 de enero del 2014 Método para determinarla declinación solar La Declinación Solar para la fecha indicada, con número de día del año N = 8, se determinó con la ecuación establecida por la mecánica celeste, cuyos resultados se dan en la Tabla 14 de la sección resultados.

δ = (23,45°)sen Método para distribuir la irradiancia solar efectiva en intervalos horarios Para distribuir la irradiancia solar efectiva en intervalos horarios fueron utilizadas las ecuaciones para la irradiancia solar sobre un plano horizontal (Iz) y también sobre un plano inclinado (Is), dadas por la mecánica celeste (Manrique, 1984) entre las 06 h y 18 h. La radiación efectiva que incide sobre el colector es la irradiancia sobre el plano inclinado del colector multiplicada por el coeficiente de tramitancia-absortancia efectiva Is (τα)ef que incluye todas las pérdidas ópticas de la radiación solar en el vidrio de la cubierta (reflexión, absorción) cuando ingresa al colector. Los resultados procesados se muestran en la Tabla 15 de la sección resultados. Dato del cálculo de la demanda de agua caliente Un cálculo sencillo considerando a los 20 usuarios de agua caliente con un consumo de 35 litros/(persona-día), nos arrojan un volumen de demanda de 700 litros/día. Considerando

34

[

(360°)(284+N)días (365días)

[

una reserva de 100 litros/día, el volumen final de demanda es de 800 litros equivalente a 0,8 3 m /día. Cálculo de la energía requerida para calentar la demanda de agua Utilizando las propiedades termodinámicas del agua de la Tabla 8, el volumen de demanda, el salto de temperatura y la ecuación del calor requerido para llegar a los 45°C (Eu) y la reserva para mantener dicha temperatura al cabo de 14 horas (∆eu), se muestra en la sección resultados. Método para calcular las pérdidas en todas las partes del sistema La clasificación de las diferentes pérdidas del sistema se muestra en las Tablas 16 y 17, de la sección resultados, con sus respectivos valores evaluados. Para la evaluación de las pérdidas por conducción o por convección se utilizaron, las ecuaciones conocidas de la transferencia de calor y algunas empíricas válidas para esta aplicación por el tipo de flujo del fluido y para la

Diseño de un calentador solar de agua para condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho

evaluación de las pérdidas por calentamiento de materiales de manera general, se ha recurrido al concepto de capacidad calorífica o masa térmica y se calcula para todos los materiales del calentador que se calientan, utilizando además las propiedades termodinámicas de los materiales.

exposición de Ax= 10,08 m2. El método del recalculo permitirá luego ajustar cual es el número más conveniente de estas unidades para el diseño después de calcular las predicciones de la temperatura del agua alcanzada en cada hora del día. Ver Tablas 18 y 19.

Determinación del número de unidades de colector y predicción de la temperatura del agua para cada hora del día

RESULTADOS

Para la determinación del número de unidades de colector, se utilizaron los resultados del Factor de placa y los resultados de los coeficientes de pérdidas y pérdidas totales en el sistema, asumiendo a priori un área efectiva de

Resultados de las pérdidas a través del colector básico En la Tabla 11. Con los valores iniciales asumidos para la placa, obtuvimos una unidad de colector, y un coeficiente global de pérdidas 2 (UL)colector = 6,705 W/(m K).

Tabla 11. Valores de los coeficientes de pérdidas parciales y global en el colector. Coeficientes Calculados

Magnitud

Valor

Unidades

Coeficiente convectivo placa - cubierta

(hconv)pv

2,799

W/(m2.K)

Coeficiente convectivo cubierta - ambiente

(hconv)va

9,5

W/(m2.K)

Temperatura de la cubierta de vidrio

Tv

304,82

K

Coeficiente de pérdidas - parte superior

Usup

Coeficiente de pérdidas parte inferior

Uinf

0,7953

W/(m2K)

Coeficiente de pérdidas - parte lateral

Ulat

0,2245

W/(m2K)

Coeficiente global de pérdidas

UL

6,705

W/(m2K)

56,854

W/(m2.K)

Resultados del cálculo del coeficiente pelicular de transferencia de calor entre el agua y los tubos. También, se acompañan los valores de los números de Grasshof, Rayleigh y Nusselt con los cuales se calcula el coeficiente pelicular de transferencia de calor para la interface tubo y agua. Tabla 12. Tabla 12. Valores de los números Gr, Ra, Nu y el coeficiente convectivo agua-tubo. Parámetro o propiedad física

Magnitud

Calculo del número de Grasshof

Gr

Cálculo del número de Rayleigh

Ra

Cálculo del número de Nusselt

(Nu)

Coeficiente convectivo

(hconv)agua

Valor 7032213,262 24929196,01 33,21046267 1282,40

Unidades 1 1 1 W/(m2K)

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

35

Julio C. Valencia Bardales, Carlos R. Pesantes Rojas, Aída N. Falcón Cerna, Juan C. Broncano Torres

Resultados de Eficiencia de aleta, Eficiencia de placa y de la relación “Eficiencia de placa/Costo de placa”

correspondientes, incluyendo el de la relación “eficiencia de placa/costo de placa”, valores q u e s e r e s u m e n e n l a Ta b l a 1 3 . L a s dimensiones asumidas permiten primero, optimizar materiales y segundo facilitar la manipulación y su mantenimiento por el usuario.

En primer lugar el valor calculado para el Factor -1 M es de 10,783 m . Con este valor, los de ancho de aleta W y las ecuaciones para el cálculo de Faleta y Fplaca dadas en la sección de materiales y métodos, se han calculado sus valores

Tabla 13. Valores calculados de la Relación (eficiencia de placa/costo de placa). N°

Faleta

Fplaca

Tubos

L.Tubo

L. Total

m

m

N° Tubo N° Tubos Cto. Tubos Cto. Placa Cto. Tubos Cab. Cto Pintura C. Total Com. Com.

Cr

US$

US$

US$

US$

US$

1/US$

6

0,848

0,857

2,1

12,6

1,969

2

25,50

25,00

13,00

15,01

78,51

0,0109

7

0,888

0,895

2,1

14,7

2,297

2

25,50

25,00

13,00

15,01

78,51

0,0114

8

0,916

0,921

2,1

16,8

2,625

3

38,25

25,00

13,00

15,01

91,26

0,0101

9

0,935

0,939

2,1

18,9

2,953

3

38,25

25,00

13,00

15,01

91,26

0,0103

Faleta Fplaca L Tubo L Total N° Tubo Com. Cto. Tubos Cto. Tubos Cab. Cto. Pintura Cto. Total F´/C. Total = Cr

Eficiencia de aleta Eficiencia de placa Longitud de tubo en la placa Longitud total de tubería Longitud de tubos comerciales a adquirir (de 6,4 m de largo cada tubo) Costo total por tubos Costo total por tubos cabeceros Costo por pintura negra + soldadura Costo total de placa Relación eficiencia de placa - costo total de placa

Costo de tubo para rejilla de 6,4m Tubo cabecero de 6,4m Costo de plancha de fierro galvanizado Costo por pintura + soldadura

12,75 13,00 25,00 15,01

US$ US$ US$ US$

Los valores más representativos que se han obtenido para una unidad de colector con eficiencias de aleta y de placa óptimos de 0,888 y 0,895, respectivamente, para siete tubos, determinado por la relación (Eficiencia de placa/Costo de placa) Cr = 0,0114. Resultados de los Valores de la declinación solar, pico de la irradiancia solar y otros En la Tabla 14 se muestran los valores calculados de la declinación solar para la fecha de diseño del sistema, pico de la irradiancia solar determinado a partir del valor del Promedio anual diario de 2 energía por metro cuadrado del dato de Alcantarilla de (E/A) = 4,39 kWh/m y de otros parámetros asociados con el recurso solar. Tabla 14. Valores calculados de los parámetros solares. Magnitud física Declinación solar para la fecha de interés Número de horas con insolación Hora de salida del sol Hora del ocaso solar Valor de pico de la intensidad de radiación incidente

36

Simbología δ Hinsolacion Hsalida Hocaso Ip

Valor -22,303349 12,615 5,692 18,308 574,65

Unidades

h h (am) h (pm) W/m2

Diseño de un calentador solar de agua para condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho

Distribución de la irradiancia solar en intervalos horarios Tabla 15. Valores calculados de las Irradiancias horarias sobre un plano horizontal, sobre el plano inclinado del colector y la efectiva para el colector inclinado. Magnitud

Unidades

Hora Iz Is (τα)ef S=Is.(τα)ef

h W/m2 W/m2 1 W/m2

1 06:00 -41,986 82,398 0,4104 33,8201

2

3

07:00 08:00 93,045 218,873 209,802 328,524 0,7534 0,8549 158,0627 280,8421

5

4 09:00 326,925 430,473 0,8796 378,6474

10:00 409,836 508,701 0,8850 450,2235

7

8

10

12

13

12:00 13:00 15:00 17:00 479,733 461,956 326,925 93,045 574,650 557,877 430,473 209,802 0,8860 0,8859 0,8796 0,7534 509,1288 494,2407 378,6474 158,0627

18:00 -41,986 82,398 0,4104 33,8201

Cálculo de la energía requerida para calentar el agua El resultado del valor calculado de la energía necesaria para calentar el volumen de agua de la demanda a 45°C es de Eu = 86 102 336,3 J; siendo la energía de reserva para contrarrestar las pérdidas durante 14 horas de DE = 81 047 905,4 J. Resultados de las pérdidas por transferencia de calor en todas las partes del sistema y por calentamiento de materiales. Tabla 16. Resumen de coeficientes de pérdidas calculados en todas las partes del sistema. Magnitud física Pérdidas totales a través del tanque despreciando P. por convección Producto pérdidas - área por conducción a través de las Con. Externas Coeficiente global de pérdidas en el tanque y conexiones externas Coeficiente global de pérdidas en el colector

Magnitud

Valor

Unidades

(UA)tan (UA)cond (AU)exterior (UL)colector

4,360 2,673 7,033 6,705

W/K W/K W/K W/(m2K)

Valor

Unidades

Tabla 17. Resumen de las pérdidas por calentamiento de materiales en el sistema Magnitud física Pérdidas por calentamiento de la masa del agua dentro del sistema Pérdidas por calentamiento en el material del tanque Pérdidas por calentamiento en el aislante de lana de vidrio Pérdidas por calentamiento en el agua Pérdidas por calentamiento de la placa absorbedora Pérdidas por calentamiento de los tubos de rejilla Pérdida por calentamiento de los tubos cabeceros Pérdidas por calentamiento de material en las conexiones externas Masa térmica o capacidad calorífica del sistema

Magnitud (mc)water (mc)fibra (mc)lana (mc)agua (mc)placa (mc)tubrej (mc)tubcab (mc)conex (MC)sistema

3311628,32 2972,100834 28463,51571 32761,13622 5188,8466 6700,15251 1654,02859 8432,43313 3397800,534

J/K J/K J/K J/K J/K J/K J/K J/K J/K

En esta etapa, se determinaron dos datos necesarios para la predicción de la temperatura del agua para intervalos horarios: la capacidad calorífica del sistema (MC)sistema = 3 397 800,53 J/K y el Coeficiente global de pérdidas en las conexiones externas (UA)exterior = 7,03 W/K. Resultados del número de unidades de colector y predicción de la temperatura horaria alcanzada por el agua El software Excel a través de las Tablas 18 y 19, utilizando un área efectiva Ax de exposición al Sol abajo indicada, equivalente a 5 unidades de colector, permitió determinar la temperatura del agua alcanzada a los 45°C entre las 14 h y las 15 h del día. También se obtuvo el rendimiento del sistema, n= 0,6. Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

37

Julio C. Valencia Bardales, Carlos R. Pesantes Rojas, Aída N. Falcón Cerna, Juan C. Broncano Torres

Tabla 18. Datos para predicción de temperatura del agua cada hora del día, Ax = 10,08 m2 Magnitudes Físicas

Magnitudes

Factor de eficiencia de placa con 07 tubos Coeficiente global de pérdidas en el colector Coeficiente global de pérdidas en el tanque y conexiones externas Masa térmica del sistema Área de placa de la unidad de colector diseñada Área efectiva y arbitraria de placa absorbedora (reajustable) Factor de pérdidas 01 Factor de pérdidas 02 Calor específico del agua Incrementos en la temperatura del fluido Factor C3 Factor C4 Número de colectores

Fplaca (UL)colector (UA)exterior (MC)sistema Aplaca Ax C1 C2 Cagua ∆Tagua C3 C4 Ax/Aplaca

Valores

Unidades

0,895 6,705 7,033 3397800,534 2,016 10,080 376746,8746 7,4850 4186 10 0,00289 67,05155 5

1 W/(m2K) W/K J/K m2 m2 2 J/(m K) W/(m2K) J/(kgK) K kg/s W/m2 1

Tabla 19. Predicción de la temperatura del agua para cada hora del día con Ax = 10,08 m2. N° Intervalo Horario

∆h 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

05:00-06:00 06:00-07:00 07:00-08:00 08:00-09:00 09:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00

Irradiancia Media horaria

W/m2 S[05-06] S[06-07] S[07-08] S[08-09] S[09-10] S[10-11] S[11-12] S[12-13] S[13-14] S[14-15] S[15-16] S[16-17] S[17-18] S[18-19]

16,9101 95,9414 219,4524 329,7448 414,4354 472,2321 501,6847 501,6847 472,2321 414,4354 329,7448 219,4524 95,9414 16,9101

Temperatura Amb. Media

∆t

Tempera- Incremen-tos Temp. Agua T. tura Agua tanque

°C

s

°C

20,58 21,90 23,36 24,93 26,58 28,12 29,17 29,72 30,04 29,88 29,25 28,43 27,17 25,51

3600 3600 3600 3600 3600 3600 3600 3600 3600 3600 3600 3600 3600 3600

19,000 19,275 20,379 22,689 26,000 30,001 34,379 38,800 42,944 46,533 49,302 51,018 51,018 51,018

Flujo de masa

Factor de remoción de calor

°C

kg/s

FR

0,275 1,104 2,310 3,311 4,001 4,378 4,421 4,144 3,589 2,769 1,716 0,481 -0,789 1,663

0,0000 0,0032 0,0088 0,0134 0,0166 0,0183 0,0185 0,0175 0,0133 0,0115 0,0069 0,0007 0,0000 0,0000

0,592 0,763 0,805 0,821 0,820 0,828 0,825 0,804 0,792 0,730 0,205

(τα)ef

0,377 0,804 0,867 0,882 0,885 0,886 0,886 0,885 0,882 0,867 0,804

n

0,26 0,67 0,73 0,73 0,71 0,68 0,64 0,52 0,51 0,38 0,05

Qu

Eu

W

Wh

135,39 368,06 559,24 695,78 760,11 772,55 732,91 556,28 483,14 287,50 28,03

135,39 368,06 559,24 695,78 760,11 772,55 732,91 556,28 483,14 287,50 28,03

0,606 5063,45 5063,45

DISCUSIÓN Durante el desarrollo del trabajo se verificó que en el proceso de diseño están presentes fenómenos de transferencia de calor, donde participan el Sol como fuente de calor y el ambiente como sumidero a baja temperatura; en estas circunstancias las condiciones meteorológicas determinadas por Sol en el interior del colector y el ambiente van a generar pérdidas desde el interior del sistema diseñado hacia el exterior. Mientras mayor sea la diferencia de temperaturas, mayores serán las pérdidas. No es válido proponer un calentador diseñado para un lugar X para otro Y si las condiciones meteorológicas son muy diferentes.

38

Por tanto, las condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho o de cualquier otro lugar, las propiedades físicas de los materiales, así como las dimensiones y costos de los insumos influyen en el diseño del aplicativo. En cuanto al diseño de la unidad de colector, consideramos que es la mejor, a menos que las dimensiones de expendio de los tubos de fierro galvanizado hayan cambiado. En cuanto a la toma de decisión, de considerar cuatro o cinco unidades de colector, se pudo observar que si se cambia el valor de Ax = 10,08 2 m (equivalente a cinco unidades de colector) por un valor Ax = 8,06 m2 (equivalente a cuatro

Diseño de un calentador solar de agua para condiciones meteorológicas de la ciudad de Huacho

unidades de colector). Asimismo, hasta las 16 h es segura la incidencia solar y por tanto la captación de calor. Con cinco unidades de colector se asegura la temperatura deseada a las 15 h; pero con cuatro unidades de colector la temperatura 44,34°C se alcanza justo a las 16 h; en todo caso si la exigencia de los 45°C no es tan rígida y se puede aceptar en 42,43°C o 44°C, se podría decidir por cuatro unidades de colector, lo que repercute en ahorro de material y costos. Para el caso particular de esta aplicación, la decisión más recomendable es optar por cuatro unidades de colector, lo cual da lugar a un ahorro de US$ 78,51 (S/. 221 nuevos soles y 00/100 aproximadamente) solamente en placa, sin considerar la envoltura del colector. El diseño de la presente aplicación, constituye solo una estimación del dimensionamiento del sistema y es válido solamente para Huacho, en época de verano y específicamente para la fecha 08 de enero; pues las condiciones meteorológicas en la ciudad de Huacho son muy variables en todo el año. Sin embargo, sería más representativo si el diseño se hubiese elaborado para lugares como Sayán y centros poblados en el valle del río Huaura, donde la irradiancia solar es más energética y de incidencia regular durante todo el año. Es posible que el diseño del sistema elaborado requiera de reajustes, pero desde luego constituye una herramienta de trabajo referencial que nos ayuda a estimar el diseño de un calentador solar para agua, ajustable a condiciones meteorológicas de cualquier lugar. La verificación o validez del diseño teórico elaborado con el software Excel, como cualquier desarrollo teórico, tiene su base en el método experimental; lo que es motivo de otro trabajo, la verificación experimental, construyendo el calentador de acuerdo a las especificaciones del diseño o haciendo reajustes en ambos lados y sometiéndolo a prueba bajo insolación. El método de la iteración o recálculo y el uso de la computadora en un proceso de diseño son recursos muy valiosos, pues dan opción a asumir valores arbitrarios razonables y luego hacer los reajustes necesarios para consolidarlo.

Para la aplicación del diseño no se ha elaborado ni costos por desarrollo, ni costos de venta, por limitaciones de tiempo no se ha permitido visitar a modelos de calentadores, ni precios actuales de los diferentes insumos que intervienen en el diseño. Se han tomado como referencia algunos datos y costos del año 1996. El diseño elaborado en Excel, requiere de un mejoramiento en la organización de las tablas resumidas en 2 o 3 páginas ejecutivas, con ingreso para datos y respuestas de salida. Aunque los textos de Duffie (1974) y Manrique (1981), proporcionan las ecuaciones más importantes del diseño, no resuelven casos integrados y solamente orientan a cómo tratar el tema; pues el trabajo desarrollado sigue esa metodología y los sugeridos en los apuntes de Espinoza (1996). Las otras referencias o son métodos diferentes o no aportan con algo adicional a la investigación. Agradecimientos A los docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Ingeniería: Ing. Rafael Espinoza, Aníbal Valera, Mamfred Horn y Germán Comina; cuyas enseñanzas influyeron mucho para que el responsable del proyecto se mantenga activo en el trabajo con las energías renovables. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Buenas Tareas. (2012). Tabla: Coeficientes de Conductividad Térmica de Diversos M a t e r i a l e s . B u e n a s Ta r e a s . c o m . Recuperado el 10,2012, desde http://www.buenastareas.com/ensayos/ Tabla-Coeficientes-De-ConductividadT%A9rmica/5652554.html Duffie, J., Beckman, W. (1974). Solar Energy Thermal Processes. New York: Wiley –Interscience publication. Espinoza, R. (1996). Distribución de energía solar en un colector solar plano (Régimen estable). Apuntes de clases del docentes de la Asignatura de Colectores Solares. Segunda Especialización en Energía Solar (SEPES – UNI). Lima: Taller de Impresiones UNI.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

39

Julio C. Valencia Bardales, Carlos R. Pesantes Rojas, Aída N. Falcón Cerna, Juan C. Broncano Torres

Farrington, D. (1982). Uso Directo de la Energía Solar. Madrid: H. Blume. Garg, H. (1982). Treatise on Solar Energy: Fundamentals of Solar Energy. New Delhi: Wiley – Interscience publication. Kadono, C. (2008). Tablas de Radiación Solar en el Perú. Soluciones Solares, Energía Renovables y Ecología para todos. Recuperado 01, 2014, desde http://solucionessolares.blogspot.com/ 2008/11/tablas-de-radiacion-solar-enel-peru.html K a r l e k a r, B . , D e s m o n d , R . ( 1 9 8 5 ) . Transferencia de Calor. México D.F.: Nueva Editorial Interamericana S. A. Manrique, J. (1984). Energía Solar: Fundamentos y Aplicaciones Fototérmicas. México D.F.: Harla S.A. Manrique, J. (1981). Transferencia de Calor. México D.F.:Harla S. A. Milliarium. (2014). Tabla: Propiedades térmicas de materiales de construcción y aislantes. Milliarium.com. Ingeniería Civil y Medio Ambiente. Recuperado el 01, 2014, desde http://www.milliarium.com/prontuario/Ta blas/Química/Propiedades Térmicas.asp

40

Olechnowicz, E., Martínez, R. (1995). Análisis por Computadora de Sistemas Solares para el Calentamiento de Fluidos. Memoria de la XIX Semana de Energía Solar. (77 - 82). La Paz: Asociación Nacional de Energía Solar. Quinto,P., Flores, V. (1995). Comparación del comportamiento de un Sistema Solar de Calentamiento de Agua, usando Datos Teóricos y Experimentales. XIX Semana de Energía Solar. (85 – 91). La Paz: Asociación Nacional de Energía Solar. http://solucionessolares.blogspot.com/2 008/11/tablas-de-radiacion-solar-en-elperu.html Trebejo, I. (2003). Atlas de Energía Solar del Perú. Proyecto PER/98/G31 “Electrificación Rural a Base de Energía Fotovoltaica en el Perú. Ministerio de Energía y Minas. Recuperado el 01, 2014, desde http://www.senamhi.gob.pe/pdf/atlas_s olar.pdf Valera, A. (1993). Energía Solar, Teoría y Práctica. Lima: Hozlo S.CR.L. Correo electrónico: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 25-04-2014 Aceptado: 13-06-2014

Artículo original

Modelo de sistema de gestión de la calidad. Caso: Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Management system quality model. Caso: Academic Professional School of Systems Engineering, Faculty of Engineering National University Jose Faustino Sanchez Carrion. Ricardo Vílchez Chumacero1, Edgardo Octavio Carreño Cisneros2, Daniel Cristóbal Andrade Girón3

RESUMEN Objetivo: Conocer la apreciación de los estudiantes sobre la misión de su escuela de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería. Método: La muestra es de carácter no probabilístico y no aleatoria, conformada por 32 estudiantes de Ingeniería de Sistemas del 2011-I y 40 estudiantes en el 2011-II, la elección de los grupos de alumnos fue de tipo voluntario. El instrumento fue validado por 5 expertos, obteniéndose un coeficiente de validez aceptable del 80,6%. Resultados: En una preencuesta realizada a 20 estudiantes de la E.A.P. de Ingeniería de Sistemas, se obtuvo un valor de Alfa de Cronbach de 0,82, lo cual significa que el instrumento es confiable. Los resultados obtenidos confirmaron que, las apreciaciones de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas en las 34 preguntas del instrumento no han variado en los dos semestres del año 2011, utilizando un nivel de significancia del 5%. Conclusión: Los resultados evidencian que no se ha trabajado con efectividad en el proceso de sensibilización. Palabras clave: Calidad, autoevaluación, auditoría. ABSTRACT Objective: To determine the assessment of students on the mission of their school of Systems Engineering, Faculty of Engineering. Method: The sample is not random and non-probabilistic nature, formed by 32 estudiantes Systems Engineering 2011-I and 40 students in the 2011-II, the choice of the student groups was voluntary approaches. The instrument was validated by five experts to give an acceptable validity coefficient of 80.6%. Results: In a 20 preencuesta EAP students Systems Engineering, the Cronbach's alpha value of 0.82 is obtained, which means the instrument is reliable. The results confirm the findings of the students in the Academic Professional School of Systems Engineering at the 34 questions of the instrument have not changed in the two semesters of 2011, using a significance level of 5%. Conclusions: The results show that has not worked effectively in the sensitization process. Keywords: Quality, self-assessment audit.

1 2 3

Facultad de Ingeniería Pesquera. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

41

Ricardo Vílchez Chumacero, Edgardo Octavio Carreño Cisneros, Daniel Cristóbal Andrade Girón

INTRODUCCIÓN Una educación de calidad favorecerá el mejor rendimiento económico de nuestra sociedad, al promover la adquisición de saberes nuevos, la recuperación y revaloración del saber, la innovación, el manejo eficiente de los recursos y la capacidad de adaptación a entornos cambiantes. Oppenheimer (2010), argumenta que los países latinoamericanos están demasiado inmersos en una revisión constante de la historia, que los distrae de lo que debería ser su principal prioridad: mejorar sus sistemas educativos. Sin poblaciones con altos niveles de educación, la región no podrá competir en la nueva economía del conocimiento, donde los productos de alta tecnología -desde programas de software hasta patentes de la industria farmacéutica- se cotizan mucho más en los mercados mundiales que las materias primas, o las manufacturas con poco valor agregado. D'Alessio (2012), menciona el factor educación es importante para la competitividad del país. La importancia de este factor se ve reflejado en las grandes inversiones que hacen los países desarrollados en el sector educativo, lo cual a su vez se puede comprobar al revisar los altos niveles de asignación de presupuestos sobre todo en los países competitivos. En Perú la educación superior y en este caso la que se imparte en la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión es importante conocer la calidad educativa, siendo fundamental la implementación de un sistema de gestión de la calidad, para apoyar objetivamente el proceso de autoevaluación para la acreditación. La tendencia de la educación a nivel internacional, es a la acreditación; para lo cual es importante implementar un sistema de gestión de la calidad, que permita realizar un proceso de autoevaluación con fines de acreditación en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas. Debe señalarse que el estudio permitirá demostrar que los modelos de autoevaluación son muy importantes para la acreditación de carreras universitarias, asimismo, permitirá difundir tal conocimiento, puesto que estará disponible para fines prácticos, por lo que han considerado las mejores condiciones de factibilidad, viabilidad, utilidad y conveniencia para realizar el estudio.

42

El Proyecto Educativo Nacional al 2021, ha tenido en cuenta consolidar y dar funcionamiento efectivo al sistema nacional de acreditación y certificación de la calidad de la educación superior. Esta política busca promover la evaluación voluntaria y la autoevaluación de las instituciones de educación superior, públicas y privadas a través del Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) por medio de parámetros de calidad aplicables en la evaluación de la gestión institucional, los programas y las carreras de educación superior universitaria, de la educación técnico-profesional y de los postgrados (Ministerio de educación, 2007). El término gestión de la calidad ha evolucionado con el propio concepto de calidad. Sin el análisis preliminar del concepto de la calidad, no se comprendería bien el proceso para gestionar la misma. Kapsoli (2005), manifiesta que educación es una socialización secundaria, formalizada, concentrada, controlada y orientada a los objetivos precisos. Se dirige, en etapas distintas, a la capacitación de cada individuo para la actividad eficaz en el ámbito total de interacción social, a su capacitación en el ejercicio de una actividad funcional específica y a su promoción como agente dinámico en la evolución del conjunto. Torres (2013), indica que un gran componente de una estrategia de cambio en la universidad es el que viene marcado por la búsqueda de la calidad de la docencia. La calidad es un concepto complejo. Aplicado a la docencia universitaria, aún lo es más. Requiere de un buen conocimiento de sus mecanismos y condiciones. Requiere de elevados conocimientos sobre cómo funcionan los procesos de aprendizaje de los sujetos adultos. Según Rodríguez, Pedraja, Araneda y Gonzales (2011), la calidad es un factor fundamental a ser considerado en las Instituciones de Educación Superior. En este sentido, el aseguramiento de la calidad es visto como un proceso que traslada la planificación estratégica de las instituciones, pues es una actividad de gestión donde la alta calidad puede ser esperada. De esta forma, el sistema de aseguramiento de la calidad puede ser descrito usando el concepto de mapa de calidad, el cual es una representación visual de cómo el

Modelo de sistema de gestión de la calidad. Caso: Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería

entorno es incorporado en una planificación estratégica. Días (2002), comprende la evaluación como un medio y no como un fin y la orienta hacia un proceso continuo y participativo relacionado con la toma de decisiones para la calidad y la excelencia de la educación superior. Delgado (2007), afirma que la calidad constituye un criterio que, de manera similar a eficiencia o efectividad, se utiliza para evaluar ciertas características de procesos y logros de programas o sistemas educativos, haciendo comparación. Así, se dirá que un sistema educativo es de calidad luego de comparar, admitiendo ciertos matices de baja, media o alta calidad. Navarra y Prescott (2003), referían que si un sistema educacional utiliza cualquier trabajo para orientar a los estudiantes, siendo solamente un medio y no un fin, los educadores no tendrán ningún incentivo para satisfacer las necesidades reales de la sociedad, de su fuerza de trabajo al mismo tiempo tratar de alcanzar metas educacionales más amplias. El objetivo ambicioso de preparar la fuerza de trabajo es un valor cultural y social fundamental, proveniente de padres, empleadores y otros sectores de la comunidad. Arriem (1996), manifiesta que la calidad es entendida como un atributo del acto educativo y expresa del acto educativo y expresa el nivel de excelencia con que se desempeña la institución e involucra un juicio de valor entre el estado actual y lo que se propone una institución como misión y objetivos a lograr. La calidad se hace efectiva en la medida en que la institución logre de manera concreta mostrar y las exigencias derivadas de su concepto (lo que ella dice ser) se hacen manifestadas en las funciones sustantivas que cumpla. El sistema de educación superior universitaria no responde a los retos del desarrollo y a las necesidades de las políticas de desarrollo y que hace posible la articulación de sus diversos componentes, un mayor financiamiento público y privado, y la renovación y superior calificación de la carrera docente sobre todo un sistema que permita la búsqueda de la mejora continua para el logro de la calidad.

Ante esto cabe preguntarnos: ¿En qué medida la implementación de un sistema de gestión de la calidad permitirá optimizar el proceso de autoevaluación para la acreditación de las carreras de la Facultad de Ingeniería? La hipótesis de trabajo es: si es posible conocer las apreciaciones de los estudiantes de ingeniería de sistemas han variado en los semestres 2011-I y 2011-II en lo referente a 8 dimensiones: Planificación, Enseñanza, Investigación, Extensión social, Docentes, Infraestructura, Bienestar y Recursos financieros. El objetivo de la investigación es realizar un diagnóstico de la situación actual para la implementación de un sistema de gestión de la calidad permitirá optimizar el proceso de autoevaluación para la acreditación de ingeniería de sistemas. MATERIAL Y MÉTODOS a. Población: Constituida por estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, del distrito de Huacho, provincia de Huaura, Departamento de Lima. b. Muestra: La muestra de los casos investigados estuvo formada por 32 estudiantes de Ingeniería de Sistemas del 2011-I y 40 estudiantes en el 2011-II La muestra es de carácter no probabilístico y no aleatoria, ya que tanto la elección de los grupos de alumnos fue de tipo voluntario. La recolección de datos como instrumento primario, fue a través de un estudio de campo, usando técnicas y análisis de carácter cuantitativo y cualitativo. La validez del instrumento a través de expertos, de conformidad a lo recomendado por Hernández, Fernández y Baptista (2010).El cuestionario fue validado pidiendo a 5 jueces expertos su opinión sobre diferentes aspectos y los resultados se muestran en Tabla1.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

43

Ricardo Vílchez Chumacero, Edgardo Octavio Carreño Cisneros, Daniel Cristóbal Andrade Girón

Tabla 1. Matriz de análisis de Juicio de Expertos N°

PREGUNTAS

JUECES

Total

N1

N2

N3

N4

N5

TD

1

El Instrumento recoge información que permite dar respuesta al problema de investigación.

1

1

1

0

1

1

2

El Instrumento propuesto responde a los objetivos del estudio

1

1

1

1

1

0

3

La estructura del Instrumento es adecuada

0

1

1

0

1

2

4

Los items del Instrumento responde a los objetivos del estudio

1

1

1

1

1

0

5

La secuencia presentada facilita el desarrollo del Instrumento

1

1

1

1

0

1

8 7

Los items son claros y entendibles El número de ítems es adecuado para su aplicación

1

1

1

1

1

0

1

1

1

1

1

0

Total (TA) -

6

7

7

5

6

TA - 31 (Totalmente de acuerdo) TD - 4 (Totalmente en desacuerdo)

Validez =

TA TA + TD

*

100 = 88,6%

Es un coeficiente de validez aceptable. El instrumento como cuestionario constó de 35 preguntas tomando en cuenta 8 dimensiones y 35 estándares de la guía para la acreditación de carreras profesionales universitarias del CONEAU. Después de su validación por un juicio de expertos, se realizó una preencuesta a 20 estudiantes de ingeniería de sistemas. Se obtuvo un valor Alfa de Cronbach de 0,82, que es elevado, lo que significa que el instrumento fue sumamente confiable. Se utilizó el SPSS 20 en el cálculo del Alfa de Cronbach.

El instrumento usó una escala de estilo Likert que genera un único número (1, 2, 3, 4, 5). El tipo de datos son cualitativos los cuales fueron ordenados y revisados. Luego se procedió a interpretar los datos en función de la hipótesis que no existe diferencia entre los promedios de las apreciaciones de los alumnos en los semestres del 2011. RESULTADOS El cuestionario de encuesta para medir las apreciaciones de los estudiantes de ingeniería de sistemas consta de 35 preguntas. A continuación se presenta el análisis de la pregunta 1.

Tabla 2. La misión de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería es coherente con su campo de acción y la misión de la Universidad. 2011-I

Escala Likert

Yi

fi

Fi

hi

pi

Yi.fi

Nunca Casi nunca A veces Casi siempre Siempre

1 2 3 4 5

4 6 11 7 4

4 10 21 28 32

0,1250 0,1875 0,3438 0,2188 0,1250

13% 19% 34% 22% 13%

4 12 33 28 20

N1

32

1,0000

Zi -2,0313 -1,0313 -0,0313 0,9688 1,9688

97

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Sistemas 2011-I

44

Zi2 4,12598 1,06348 0,00098 0,93848 3,87598

Zi2.fi 16,50391 6,38086 0,01074 6,56934 15,50391 44,96875

Modelo de sistema de gestión de la calidad. Caso: Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería

En el semestre 2011-I, una muestra de 32 estudiantes de ingeniería de sistemas fueron encuestados y en la pregunta 1: La misión de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería es coherente con su campo de acción y la misión de la Universidad, prácticamente la tercera parte de estudiantes

respondieron a veces. Casi la tercera parte (35%) respondió casi siempre o siempre. La suma de la columna de Yi.fi entre el número de estudiantes permite calcular el promedio 2 (97/32) y la suma de la columna Zi .fi entre el número de estudiantes sirve para calcular la varianza (44,96875/32).

Tabla 3. La misión de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería es coherente con su campo de acción y la misión de la Universidad. 2011-II Escala Likert

Yi

fi

Fi

hi

pi

Yi.fi

Nunca Casi nunca A veces Casi siempre Siempre

1 2 3 4 5

2 4 25 9 0

2 6 31 40 40

0,0500 0,1000 0,6250 0,2250 0,0000

5% 10% 63% 23% 0%

2 8 75 36 0

N2

40

1,0000

Zi -2,0250 -1,0250 -0,0250 0,9750 1,9750

Zi2 4,10063 1,05063 0,00062 0,95063 3,90063

121

Zi2.fi 8,20125 4,20250 0,01562 8,55563 0,00000 20,97500

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Sistemas 2011-II

En el semestre 2011-II, tomando una muestra de 40 estudiantes de ingeniería de sistemas fueron encuestados y en la pregunta 1: La misión de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería es coherente con su campo de acción y la misión de la Universidad, prácticamente la sexta parte de estudiantes respondieron a veces, el 23% Casi

siempre y un 15% respondió casi nunca o nunca. La suma de la columna de Yi.fi entre el número de estudiantes permite calcular el promedio (121/40) y la suma de la columna Zi2.fi entre el número de estudiantes sirve para calcular la varianza (20,975/32).

Tabla 4. Resumen de la investigación. SEMESTRE

PROMEDIO

DESVIACIÓN TÍPICA

TAMAÑO MUESTRA

2011 - I

3,03125 (X1)

1,18544 (S1)

32 (n1)

2011 - II

3,02500 (X2)

0,72414 (S2)

40 (n2)

Los promedios son calculados de las tablas 2 y 3, asimismo la desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza. Estos valores son utilizados por los estadígrafos: Sx1, Sx2 y Sx1-x2.

Sx1 = S1/

n ; S =S/ nyS 1

x2

2

2

x1-x2

= (Sx1)2 + (Sx2)2

Se obtienen los valores de Sx1= 0,2096; Sx2 =0,1145 y Sx1-x2 = 0,23883553. Kazmier & Díaz (1996), el cálculo de z para lo cual se utiliza la Prueba de la diferencia de dos medias utilizando la distribución normal se calcula mediante la ecuación:

X - X2 Z = S1 = 0,02617 x1 - x2 Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

45

Ricardo Vílchez Chumacero, Edgardo Octavio Carreño Cisneros, Daniel Cristóbal Andrade Girón

El valor calculado de z de 0,02617 es menor que el valor crítico de 1,96 para esta prueba del extremo superior. Por ello, se acepta la hipótesis nula (H0) y se rechaza la hipótesis

alterna (H 1 ). La puntuación promedio de estudiantes del 2011-I es igual que la puntuación promedio de estudiantes en el semestre 2011-II.

Tabla 5. Prueba de la diferencia de dos medias utilizando la distribución normal

Dimensiones

preg.

Planificación Organización Dirección y Control

1 2 3 4

2011-I n1 = 32 Promedio D.S. 3,3 2,97 2,97 3,00

2011-I n1 = 32 Promedio D.S.

1,19 1,05 0,95 1,06

3,03 3,13 3,13 2,90

2,99

Financiamiento de la implementación de la carrera

Recursos Financieros

Implementación de programas de bienestar

2,57

2,88

Bienestar 2,71

2,62

Planificación, organización, dirección y control

3,02 3,11

Proyecto educativo Currículo

Acepta Ho Acepta Ho Acepta Ho Acepta Ho

Desarrollo de actividades de Enseñanza Aprendizaje

Planificación estratégica

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora Estudiantes y egresados

Organización, dirección y control Labor de Enseñanza y Tutoría

Ambientes y equipamiento para la labor administrativa y de bienestar Ambientes y equipamiento para la Extensión Univ. y Proyección Social Infraestructura y Equipamiento

Mejorar Calidad Educación Universitaria

Labor de Investigación

Ambientes y equipamiento para la enseñanza aprendizaje e investigación 2,52 2,63

2,99 3,04

Metodología de la Enseñanza Aprendizaje

Labor de Extensión Universitaria y de Proyección Social

2,67

Docentes

2,65

Figura 1. Promedios de las dimensiones en los dos semestres del 2011

46

0,02617 -6,3455 -0,72832 0,43070

aceptación y se concluye que las apreciaciones de los estudiantes en 2011-I y 2011-II no han variado, utilizando un nivel de significancia del 5%. De igual manera se repite los análisis para las 31 preguntas restantes y los resultados son idénticos.

Enseñanza Aprendizaje

Generación y evaluación de proyectos de investigación

Generación y evaluación de proyectos de extensión universitaria y proyección social

Hipótesis Ho: u1=u2 H1: u1 ? u2

3,04

Muestra las 4 primeras preguntas de la dimensión Planificación, organización, dirección y control, en las cuales se observa que los valores calculados de z son todos menores a 1,96 y se encuentran en región de

Extensión 2,72 2,86 universitaria y Investigación proyección social 2,43 2,70

0,72 1,03 0,84 0,87

Zt=1,96 Zc

2011-I 2011-II

Modelo de sistema de gestión de la calidad. Caso: Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería

Sobre las 8 dimensiones de guía para la acreditación de carreras profesionales universitarias del CONEAU, las respuestas de los alumnos de ingeniería de sistemas, no hay diferencia significativa en los promedios. Analizando los promedios de las dimensiones encontramos que el mayor valor se encuentra en la dimensión enseñanza-aprendizaje en ambos semestres del 2011. DISCUSIÓN Los resultados confirman a Arriem (1996) que la Escuela de Ingeniería de Sistemas no está cumpliendo los atributos de calidad y el nivel de excelencia en cuanto a la misión y objetivos a lograr. El valor calculado de z= 0,02617 de la pregunta 1 de la encuesta, se encuentra en la región de aceptación de la hipótesis. Por ello se acepta la hipótesis Ho, y se confirma que las apreciaciones de los alumnos sobre la misión de la escuela de ingeniería de sistemas no han variado en los dos semestres del año 2011, utilizando un nivel de significancia del 5%. En las 34 preguntas restantes de la encuesta los resultados de la prueba de hipótesis son similares. Las dimensiones en el semestre 2011-I muestran valores promedios que van desde 2,52 que corresponde a infraestructura y equipamiento hasta 3,02 de enseñanzaaprendizaje. En el semestre 2011-II los valores promedios fluctúan de 2,43 que corresponde a extensión social hasta 3,11 de enseñanzaaprendizaje. La dimensión enseñanzaaprendizaje tiene los más altos valores en el año lectivo 2011 de la Escuela de Ingeniería de Sistemas. El modelo y el instrumento desarrollados ofrecen un enfoque útil para conocer el grado de satisfacción que los estudiantes perciben; facilitando el logro de la autoevaluación, lo que permite además establecer un proceso de mejora dando la oportunidad para realizar los cambios o ajustes para mejorar el servicio. De esta manera, el desarrollo de un sistema de gestión de la calidad asegura una buena calidad de servicio. De los resultados del estudio realizado se desprende que el total de ítems analizados, aportan diferente nivel de impacto que permite observar que el logro de la calidad tiene que ver con los seguimientos de los planes de mejora a

través de la aplicación de auditorías de los procesos de calidad. La mejora de la calidad tiene que ver con la cultura de calidad de sus integrantes, por lo que los resultados evidencian que no se ha trabajado con efectividad en el proceso de sensibilización. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arriem, J. (1996). Calidad y acreditación: exigencias a la universidad. Documento de trabajo, l2, 7-10. D'Alessio, F. (2012). Planeamiento Estratégico del Sistema Educativo del Perú. Lima: CENTRUM Católica. Delgado, K. (2007). La Evaluación en la Educación Superior. Lima: Universidad Alas Peruanas. Días, J. (2002). Modelos de evaluación institucional de la educación superior brasileña en los años 90: Tendencias y Te n s i o n e s . P r i m e r S e m i n a r i o Internacional: Educación Superior, Calidad y Acreditación. Cartagena de Indias: Consejo Nacional de Acreditación. Ministerio de Educación (2007). Proyecto Educativo Nacional al 2021: La educación que queremos para el Perú. Lima: Ministerio de Educación. Hernández, R., Fernandez, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGraw- Hill. Kapsoli, W. (2005). Capital cultural y educación. Lima: San Marcos. Navarra, A. & Prescott, C. (2003). Nueva Visión del Plan de Estudios: Integración de Estándares para Evitar el Naufragio Curricular. Texas: Center for Occupational Research and Development. Kazmier, L. & Díaz, A. (1993). Estadística Aplicada a Administración y Economía. México D.F.: McGraw-Hill. Oppenheimer, A. (2010). ¡Basta de historias!. México D.F.: Debate. Rodríguez, E., Pedraja, L., Araneda, C. & González, M. (2011). El impacto del sistema de aseguramiento de la calidad en el servicio entregado por las universidades privadas en Chile. (Spanish). INGENIARE Revista Chilena de Ingeniería, 19(3), 409419. Torres, O. (2013). Innovación en la enseñanza universitaria. Lima: Universidad Nacional de Ingeniería. Correo electrónico: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 29-08-2012 Aceptado: 05-06-2014

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

47

Artículo breve

Efecto de tres niveles de inclusión de torta de Soya (Glicine max) en dietas, en la digestibilidad aparente de la proteína en juveniles de Paralichthys adspersus Effect of three levels including cake Soybean (Glycine max) in diets in the apparent protein digestibility in juvenile Paralichthys adspersus César Abram Cruz Castellón 1

RESUMEN Objetivo: Determinar si existen diferencias significativas en los coeficientes de digestibilidad aparente de la proteína de torta de soya (Glicine max), en juveniles de Paralichthys adspersus. Métodos: Se utilizó el método experimental estímulo creciente, en los niveles de inclusión de 15, 30 y 45 % de torta de Soya (G. max) en dietas para los juveniles de lenguado. Se seleccionaron 240 ejemplares de juveniles de P. adspersus de talla y peso promedio de 14,87 ± 0,43 cm y 39,22 ± 4,31 g distribuidos en seis tanques. Los peces se alimentaron diariamente a una tasa del 2 % e inmediatamente se retiraba el alimento no consumido. Resultados: No se encontraron diferencias significativas de la digestibilidad de la proteína de las dietas con torta de soya; salvo con el nivel de inclusión del 45% en donde difiere con los demás (p<0,05). Los valores de digestibilidad más altos correspondieron a las dietas con los niveles de inclusión del 15 y 30% de torta de soya; y el valor más bajo con el 45%. Conclusión: La especie P. aspersus, puede ser alimentada con dietas con inclusión de hasta el 30% de torta de soya. Palabras clave: Nutrición, Glycine max, Paralichthys adspersus. ABSTRACT Objective: To determine whether there are significant differences in the coefficients of apparent protein digestibility of soybean meal (Glycine max) in juvenile Paralichthys adspersus. Methods: The experimental method in increasing stimulus levels including 15, 30 and 45% Cake Soybean (G. max) in diets for juvenile flounder was used. 240 copies of juvenile P. adspersus height and average weight of 14.87 ± 0.43 cm and 39.22 ± 4.31 g in six tanks were selected. The fish were fed daily at a rate of 2% and immediately the uneaten food was removed. Results: No significant differences in protein digestibility of diets with soybean meal were found; except for the inclusion level of 45% which differs from the others (p <0.05). The highest digestibility values ​corresponded to diets with inclusion levels of 15 and 30% soybean meal; and the lowest value with 45%. Conclusion: The species P. adspersus can be fed with diets including up to 30% of soybean meal. Keywords: Nutrition, soybean meal, Paralichthys adspersus.

1

Escuela de Biología en Acuicultura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional del Santa – Chimbote, Perú

48

Efecto de tres niveles de inclusión de torta de Soya (Glicine max) en dietas, en la digestibilidad aparente de la proteína en juveniles de Paralichthys adspersus

INTRODUCCIÓN

MATERIALES Y MÉTODOS

En el centro de acuicultura Morro (Tacna, Perú), en ocasiones en que se necesitaba elaborar el alimento, faltaba la harina de pescado. Por tanto se preparaba la dieta sin este insumo; y para suplir se utilizaba pellet de trucha en la misma cantidad que la harina de pescado. El pellet de trucha tiene un porcentaje de proteína de 40% y por tanto la dieta no tiene el porcentaje adecuado de proteína para esta etapa en desarrollo de los peces y podría afectar el crecimiento de los organismos, lo que sería un factor negativo para la especie como un buen potencial para la acuicultura. Es así que una de las fuentes de proteína que podría sustituir parcialmente a la harina de pescado como materia prima para la alimentación del lenguado, es la harina o torta de soya.

El trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Acuicultura Morro Sama del Fondepes, ubicado en el kilometro 76 de la carretera costanera (18° 0´ 0.30” LE; 70° 53´ 12.26” LS), en la Región de Tacna – Perú. Se realizó en dos etapas, cada una con una duración de un mes (siguiendo el diseño experimental de estímulo creciente). En la primera se trabajó con el tratamiento control y tratamiento, dieta 15% de inclusión de torta de soya. Y en la segunda; se continuó con los tratamientos, dietas 30 y 45%. Para ello se preseleccionó 260 ejemplares y de estos se seleccionó 240 ejemplares juveniles de P. adspersus con talla y peso promedio de 14,87 ± 0,43 cm y 39,22 ± 4,31 g Los cuales se estabularon de 20 en 20 en seis tanques de fibra de vidrio, cuyas dimensiones fueron de 120 x 87 x 50 cm de largo, ancho y alto. Con capacidad de 500 L de los cuales solo se trabajó con un volumen de 300 L.

Entre las bondades que presenta la torta de soya, destacan su elevado porcentaje de proteína (45%), fibra de tan solo 6,1%, buen perfil de aminoácidos, alta digestibilidad aparente proteica (91%) (Forster, 2010). Bolasina y Fenucci (2005), determinaron que la digestibilidad aparente de la proteína cruda de la dieta en juveniles de Urophycis brasiliensis fue mayor con el 30 % de harina de soja desgrasada. Por su parte Xiao-Yi, Yong-Jian, y Li-Xia (2006), encontraron que la harina de soja en un nivel del 30%, resultó ser un buen candidato en la digestibilidad aparente en juveniles de Sparus latus ya que esta presentó un 93% de coeficiente de digestibilidad aparente. Por otro lado Gómez y Aires (1998), determinaron que se obtienen valores altos de digestibilidad aparente de la proteína en la harina de soya con niveles del 15 y 30% de harina de soya en dietas en alevines de Sparus aurata. En tanto Kikuchi (1999), al evaluar una serie dietas en alevines de Paralichthys olivaceus, que contienen harina de soja desgrasada en sustitución de harina de pescado, concluyó que la harina de soja podría efectivamente reemplazar hasta el 45% a la harina de pescado. Por lo que antes de determinar o poder decidir si la torta de soya es el insumo ideal para sustituir parcialmente a la harina de pescado en la alimentación de P. adspersus (Lenguado), es que me propuse determinar si existen diferencias significativas en los coeficientes de digestibilidad aparente de la proteína de torta de soya (G. max), en juveniles de P. adspersus.

La formulación de las dietas, se realizó según (Guillaume, Kaushik, Bergot, y Metailler, 2004), quienes mencionan que una de las formas de medir la digestibilidad de una materia prima; es cuando se formulan dietas, en donde se sustituyen e incorporan el 15, 30 y 45%, el insumo en estudio, sobre la base de la composición del alimento control (Tabla 1). En cuanto a la tasa de alimentación fue del 2% de la biomasa de acuerdo a Chili, Rodríguez y Pino (2009), y fue suministrada dos veces al día a las 10:00 y 16:00 horas. Después de alimentar a los peces, y con la finalidad de no cometer error en la toma de muestras de heces; el alimento no consumido fue retirado inmediatamente. La recolección de las heces; se realizaba diariamente a las 8:30 h y a las 14:00 y 18:00 h; cuando las heces sedimentadas eran cuidadosamente extraídas por sifón, luego congelarlas y, finalmente, secadas en estufa a 65ºC por 6 h. La estimación de los coeficientes de digestibilidad aparente de la proteína (CDAP) en cada una de las dietas, fueron realizadas sobre la base de la cantidad de heces en cada una de las réplicas colectadas durante 30 días, fue determinada según (Guillaume, Kaushik, Bergot, y Metailler, 2004).

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

49

César Abram Cruz Castellón

Tabla 1. Composición porcentual de las dietas experimentales y dieta control. Insumos

Control

15%

Harina de pescado Torta de soya Harina de trigo Aceite de pescado Vitamina C Vitamina B12 Colapiz Óxido de cromo

78,00 0,00 16,0 2,5 0,7 1,0 0,8 1,0

66,3 15,0 13,6 2,12 0,6 0,85 0,68 1,0

Total

100

100,15

30% 54,6 30,0 11,2 1,75 0,49 0,7 0,56 1,0 100,3

Tabla 2. Composición proximal (%) de las dietas empleadas en el experimento.

45%

Control

42,9 45,0 8,8 1,38 0,39 0,55 0,44 1,0

a

48,9 8,9 14,2 13,8 332,5a

Proteina Grasa Humedad Cenizas Energía total

15%

30%

45%

a

a

47,2a 5,4 11,8 11,4 334,2a

48,6 7,4 12,9 13,0 333,4a

47,5 6,5 13,8 12,3 328,1a

Fuente: Laboratorios la Molina. Valores (promedios ± desviación estándar de tres replicas), valores con letras diferentes indican que existen diferencias significativas para (p<0,05), según prueba de Tukey.

100,46

La composición proximal de la dieta control y dietas experimentales, se muestra en la Tabla 2. Podemos observar que tanto los porcentajes de proteína cruda; así como la energía total en cada una de las dietas; no mostraron diferencias significativas (p>0,05) al someterlas a la prueba de tukey.

RESULTADOS En los resultados de digestibilidad aparente de la proteína, no se encontraron diferencias significativas (p> 0,05) entre los tratamientos: control, dietas 15 y 30% de inclusión de torta de soya; se encontró diferencias significativas (p< 0,05) en el tratamiento 45% frente a los demás (Tabla 3).

Tabla 3. Coeficientes de digestibilidad aparente de la proteína (CDAP), en porcentajes según dietas.

CDAP

Control

15%

30%

45%

81,83±0,09a

81,37±3,83a

80,36±0,34a

66,92±1,20a

Valores (promedios ± desviación estándar de tres replicas), valores con letras diferentes indican que existen diferencias significativas para (p<0,05), según prueba de Tukey.

En la Tabla 4, observamos que no existen diferencias significativas (p>0,05) en la longitud final en cada uno de los tratamientos; por el contrario existen diferencias significativas (p<0,05), en el peso promedio final entre el tratamiento control y los tratamientos 30 y 45%; en tanto entre estos dos tratamientos no existen diferencias significativas (p>0,05). Tabla 4. Datos de crecimiento de los diferentes tratamientos, sometidos a las dietas experimentales durante 30 días. Control LI (cm) LF (cm) PI (g) PF (g)

14,90±0,56 a 15,42±0,79 a 39,86±5,53 a 46,16±7,63 a

15%

30%

14,84±0,30 a 15,30±0,51 a 39,58±3,10 a 42,89±4,96 ab

14,85±0,30 a 15,02±0,35 a 38,07±4,01 a 40,37±4,05 b

45% 14,87±0,39 a 15,08±0,43 a 39,98±4,16 a 39,55±4,26 b

Valores (promedios ± desviación estándar de dos replicas), valores con letras diferentes indican que existen

DISCUSIÓN Los resultados (Tabla 3), indican que se obtuvieron elevados valores de CDAP en los tratamientos con 15 y 30%. La razón de esos resultados; estaría asociada a que las dietas tienen un mayor porcentaje de harina de pescado y un menor porcentaje de torta de soya frente a un nivel de inclusión del 45% en este

50

tratamiento. Sugiriéndose que en estas dietas, hubo un mejor aprovechamiento de los nutrientes para el crecimiento; ya que podemos observar en la Tabla 4, que se obtuvieron mejores resultados en el crecimiento del peso promedio final con estas dos dietas (15 y 30%). El bajo valor del coeficiente de digestibilidad aparente de la proteína en la dieta o tratamiento

Efecto de tres niveles de inclusión de torta de Soya (Glicine max) en dietas, en la digestibilidad aparente de la proteína en juveniles de Paralichthys adspersus

45%, se debería a que los factores antinutricionales; como los inhibidores de proteinasa y aglutinantes como las lectinas presentes en la torta de soya, haya ejercido una acción desfavorable cuando se encuentran en los alimentos en proporciones elevadas (Guillaume, 2004). Esto también estaría explicado a lo que menciona Herrera (1991), que cuando la cantidad de sustrato a degradar es alta (en este caso la torta de soya) en comparación con la cantidad de enzima, la actividad enzimática en la reacción se ve disminuida o estancada. Por otro lado, los resultados de digestibilidad aparente de la proteína en los tratamientos 15 y 30% de inclusión de torta de soya, son cercanos a lo reportado por Noreen y Salim (2008), quienes determinaron que se obtiene un 84% de digestibilidad aparente de la proteína con dietas con un nivel de 30% de harina de soya en la alimentación de alevines de Labeo rohita. Mediante los resultados de este trabajo, se pretende contribuir al aprovechamiento de los recursos potenciales disponibles y proporcionar información útil sobre la utilización de torta de G. max como aditivo alimentario para la fabricación de alimentos balanceados para P. adspersus. Se demuestra que, si se emplean dietas con el 15 y 30% de inclusión de torta de soya, se está ahorrando por cada kilo un valor de 0,35 y 0,70 céntimos de sol; el cual es un dato muy importante si se llegara intentar cultivar este especie a escalas de producción altas. Por lo que los juveniles de Paralichthys adspersus pueden ser alimentados con dietas con inclusión de hasta el 30% de torta de Soya (G. max). Agradecimientos Este trabajo ha sido financiado bajo las gestiones del Ingeniero Pesquero Oscar del Valle Ayala, Director de Acuicultura del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero e Ingeniero Pesquero Victor Chili Layme, Jefe del Centro de Acuicultura Morro Sama Tacna, Perú. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bolasina, S. & Fenucci, J. (2005). Digestibilidad aparente de proteína cruda y lípidos en la brótola, Urophycis brasiliensis (Kamp, 1858) (Pisces: Gadiformes), alimentada con reemplazos parciales de harina de soja y harina de carne. Rev. Biol. Mar. Ocean, 40(2), 127- 131.

Chili, V., Rodríguez, L. & Pino, J. (2009). Protocolo de Reproducción de lenguado nativo Paralichthys adspersus (Steindachner, 1867). Fondo Nacional de Desarrollo. Lima: Sub Dirección de Asistencia Técnica y Transferencia Tecnológica. [citado 2011-10-11], D i s p o n i b l e e n : http://www.fondepes.gob.pe/images/src_ acui/PROT_REP:LENG_NAT.pdf Forster, I. (2010). Use of Soybean Meal in the Diets of Non-Salmonid Marine Fish. United Soybean Board. México D.F.: American Soybean Association. [citado 2 0 11 - 1 0 - 1 0 ] , D i s p o n i b l e e n : http://www.soymeal.org/techfactsthpub.h tml Gomez, J. & Aires, S. (1998). Apparent digestibility coefficients of feed ingredients and their predictability in compound diets for gilthead seabream Sparus aurata L. Aquaculture Nutrition, 3, 81-89. Guillaume, J., Kaushik, S., Bergot, P. & Metailler, R. (2004). Nutrición y alimentación de peces y crustáceos. Madrid: MundiPrensa de España, S.A. Herrera, E. (1991). Bioquímica: Aspectos estructurales y vías metabólicas. Vol. I. (2da Ed.). Madrid: Interamericana Mc Graw – Hill. Kikuchi, K. (1999). Use of defatted soybean meal as a substitute for fish meal in diets of Japanese flounder (Paralichthys olivaceus). Aquaculture, 179, Nº 1- 4, 3 11. Noreen, U. & Salim, M. (2008). Determination of nutrient digestibility and amino acid availability of various feed ingredients for Labeorohita. Int. J. Agri. Biol., 10(5), 551–555. Xiao-Yi, W., Yong-Jian, L. & Li-Xia, T. (2006). Apparent Digestibility Coefficients of Selected Feed Ingredients for Yellowfin Seabream, Sparus latus. Journal World Aquaculture Society, 37(3), 237-245. Correo electrónico: cacruzcastelló[email protected] Revisión de pares: Recibido: 12-02-2014 Aceptado: 10-06-2014

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

51

Artículo breve

Caracterización de sedimentos de la laguna El Paraíso, Huacho, Región Lima Sediment Characterization of the Paraiso lagoon, Huacho, Lima Region Enrique Fernando Tello Rodriguez1, Pablo Alfredo Sifuentes Damián1, Juan Zenón Resurrección Huertas1, Jaqueline Jessica Cabello Blanco1, Aníbal Pantaleón Sifuentes Damián1, Julio Fabián Salvador2, Ángel Bustamante Dominguez2

RESUMEN Objetivo: Evaluar los parámetros fisicoquímicos del cuerpo de agua de la laguna y determinar la concentración de elementos químicos en los sedimentos de la laguna El Paraíso. Métodos: Se definieron cuatro puntos de muestreo equidistantes y en zigzag a lo largo de la laguna, mediante el muestreo por juicio de experto, teniendo en cuenta el fondo, la extensión, la forma alargada y el leve movimiento horizontal del agua, con una densidad de 1/14 ha. Las muestras fueron tratadas químicamente para eliminar la materia orgánica. Las técnicas utilizadas fueron fluorescencia de rayos X por energía dispersiva y espectroscopia de absorción atómica. Resultados: Los parámetros fisicoquímicos registrados en el cuerpo de agua fueron: temperatura (19,08 °C), oxígeno disuelto (7,18 mg/L), pH (8,5), alcalinidad (184 mg/L), dureza (300 mg/L), transparencia (18,75 cm), pH del sedimento (8,16), elementos químicos y niveles de concentración en ppm en los sedimentos: Ca (43 281,98) > Fe (5319,51) > Mn (137,69) > Sr (111,17) > Si (81,00) > Zn (32,28) > Cu (6,42). Conclusiones: Los niveles de concentración de los parámetros fisicoquímicos del agua de la laguna: Oxígeno disuelto, pH, alcalinidad, en promedio cumplen con los estándares nacionales de calidad ambiental marino costeras. Las concentraciones de Cobre y Zinc presentaron valores muy bajos respecto a los establecidos por la norma internacional Interin Sediment Quality Guidelines, concluyendo que estos sedimentos no tienen efectos de toxicidad sobre la biota local. Palabras clave: Sedimentos, laguna, humedal, espectroscopia, fluorescencia. ABSTRACT Objective: To evaluate the physicochemical parameters of the water body of the lagoon and determine the concentration of chemical elements in sediments of the lagoon El Paraiso. Methods: Four point equidistant sampling and zigzag along the lagoon were defined by sampling expert judgment, taking into account the background, the extension, the elongated shape and the slight horizontal movement of water, with a density of 1/14 ha. The samples were chemically treated to remove organic matter. The techniques used were energy dispersive X-ray fluorescence spectroscopy and atomic absorption spectroscopy. Results: The physicochemical parameters recorded in the body of water were temperature (19.08 °C), dissolved oxygen (7.18 mg/L), pH (8.5), alkalinity (184 mg/L), hardness (300 mg/L), transparency (18.75 cm), pH of the sediment (8.16), chemicals and concentration levels in ppm sediment: Ca (43 281.98) > Fe (5319.51) > Mn (137.69) > Sr (111.17) > If (81.00) > Zn (32.28) > Cu (6.42). Conclusions: The concentration levels of physicochemical parameters of water of the lagoon: dissolved oxygen, pH, alkalinity, on average meet national standards of marine environmental quality costeras. Las Copper and Zinc concentrations showed very low values compared to the established by the international Standard Interim Sediment Quality Guidelines, concluding that these sediments have no toxicity effects on local biota. Keywords: Sediments, lagoon, wetland, spectroscopy, fluorescence.

1 2

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

52

Caracterización de sedimentos de la laguna El Paraíso, Huacho, Región Lima

INTRODUCCIÓN Los sedimentos son capas de partículas minerales y orgánicas, a menudo muy finas, que se encuentran en el fondo de reservorios de aguas naturales, tales como lagos, ríos y océanos. La proporción de minerales respecto de la materia orgánica en los sedimentos varía sustancialmente dependiendo del lugar. Los sedimentos son de gran importancia ambiental, debido a que son sumideros de muchos compuestos químicos, en especial de metales pesados y de compuestos orgánicos como los hidrocarburos aromáticos polinucleares y pesticidas, y de donde pueden ser transferidos a los organismos que habitan esta región. Así pues, la protección de la calidad de un sedimento es un componente de la gestión global del agua (Baird, 2004). Chui, Miramira, Olivera, y Jacay (2009), en su trabajo de investigación titulado Determinación de metales pesados en sedimentos del río Chillón mediante la técnica de fluorescencia de rayos X determinó, en los laboratorio del IPEN, los niveles de abundancia de elementos como el Potasio (K), Calcio (Ca), Titanio (Ti), Manganeso (Mn), Hierro(Fe), Zinc (Zn), Cobre (Cu), Plomo (Pb), Estroncio (Sr), entre otros elementos, en sedimentos del río Chillón. Salazar, Lizano, y Alfaro (2004), en su investigación Composición de sedimentos en las zonas costeras de Costa Rica utilizando fluorescencia de rayos X por energía dispersiva, encontró que los elementos Ca y Fe fueron los más abundantes y son los representativos del origen de la formación natural del sedimento, estando el primero asociado a procesos biogenéticos. Los cuerpos de agua marina o dulce comúnmente acumulan depósitos derivados del substrato, suelos y restos orgánicos de una cuenca fluvial, aunque partículas finas también pueden ser trasladadas por los vientos desde distantes fuentes industriales y urbanas distantes. Estos depósitos acuáticos son capaces de preservar un registro de procesos y componentes ambientales pasados o actuales, tanto naturales como inducidos por el hombre, incluyendo la erosión de suelos, partículas transportadas por el aire o como solutos y materiales deslizados. Algunos de estos cuerpos de agua son sistemas dinámicos y sensibles, cuyos depósitos sedimentarios

preservan, en su composición química, física y biológica, un registro cronológicamente ordenado y comprensible de los cambios físicos y químicos a través de su estructura mineralógica y geoquímica. En el país, al momento no contamos con Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Sedimentos. Por tanto, en este trabajo, a manera de guía, consideraremos protocolos de otros países tales como, Canadá y Estados Unidos. Los tendremos en cuenta como referencia para nuestro estudio. La laguna El Paraíso, también conocida como Playa Chica, es parte del conjunto de humedales distribuidos a lo largo del litoral peruano y ofrece a la gente local una gran variedad de beneficios, como las especies vegetales, aves, huevos, peces, entre otros; además, posee potencial para actividades de turismo, recreación, investigación y educación, pudiendo generar mayores ingresos a las asociaciones campesinas residentes (Castro, Ortiz, y Bertochi, 1990 y Cruz, 2002, citados en Cruz, Ángulo, Burger y Borgesa, 2007). Sin embargo El Paraíso no es ajeno a los problemas generales que afectan a los humedales y actualmente tiene como principales amenazas el sobre aprovechamiento de sus recursos, el acelerado proceso de urbanización, el uso de técnicas agropecuarias inadecuadas y la eliminación de residuos y desperdicios por parte de los pobladores (Cruz, 2002), citado en Cruz et al, 2007. Estos hechos son los que nos ha motivado a investigar ¿De qué manera es posible caracterizar los sedimentos de la Laguna el Paraíso? La hipótesis planteada: utilizando técnicas físicas y químicas es posible caracterizar las muestras de sedimentos de la Laguna el Paraíso. Los objetivos del estudio son: determinar los parámetros fisicoquímicos del cuerpo de agua de la laguna El Paraíso; determinar elementos químicos presentes en los sedimentos, mediante la técnica de fluorescencia de rayos X por energía dispersiva y determinar el nivel de concentración de los elementos presentes en los sedimentos, mediante la técnica de espectroscopia de absorción atómica.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

53

Enrique F. Tello R., Pablo A. Sifuentes D., Juan Z. Resurrección H., Jaqueline J. Cabello B., Aníbal P. Sifuentes D., Julio F. Salvador, Ángel Bustamante D.

MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio La laguna El Paraíso se ubica en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima; aproximadamente a la altura de los kilómetros 136 y 141 de la Panamericana Norte, 10 km al sur de la ciudad de Huacho, geográficamente se encuentra entre los paralelos 11°9'59.32"S y 11°12'38,04" S y los meridianos 77°35'38,98"W y 77°34'13,68"W, ver figura1. El área de estudio comprende el espejo de agua norte, cuerpo de agua lentico (laguna con mínimos movimientos de agua, semejándose a una gran cubeta, en donde la filtración es su única fuente hídrica), tiene un área aproximada de 58 ha, es de forma alargada teniendo una profundidad promedio de 150 cm, es de agua salobre con una conductividad eléctrica promedio de 8,66 mS y un pH de 9,39 (Cruz, Angulo, Burger y Borgesa, 2007). El nivel de agua está influenciado por las mareas y por el agua proveniente de las filtraciones de la irrigación Santa Rosa. (Figura 2). Muestreo Se definieron cuatro puntos de muestreo equidistante y en zigzag a lo largo la laguna, mediante el muestreo no probabilístico por juicio de experto basado en la experiencia de los investigadores; teniendo en cuenta el fondo, la extensión, la forma alargada y el leve movimiento horizontal del agua de la laguna, con una densidad de 1/14 ha.

Figura 1. Ubicación geográfica de la laguna El Paraíso. Disponible en http://suelosrocasymas.blogspot.com/2009/03/tipo -de-suelo-y-rocas.html

Figura 2. Perfil transversal de la laguna El Paraíso, zona norte. Disponible en http://es.scribd.com/ doc/167130612/Expedient -Tecnico-paraiso-1

1 2 3 4 5 6 7 8 9

5 millas marina Litoral costero Laguna norte Salicornia (S) Playas de limo (PL) Totorales Vega de Ciperáceas Gramadales (G) Terraza y escarpe

En la figura 3 se muestran los cuatro puntos de muestreo y en la tabla 1 se muestran las coordenadas geográficas y profundidades de los puntos de muestreo. Figura 3. Ubicación de los cuatro puntos de muestreo.

Tabla 1. Coordenadas de los cuatro puntos de muestreo. Punto de muestreo

54

Código de muestreo

Coordenadas Geográficas Latitud Sur

Longitud Oeste

Profundidad (m)

PM1

M1

11°11´29,7"

77°35´29,4"

1,45

PM2

M2

11°11´7,11"

77°35´25,7"

1,50

PM3

M3

11°10´44,7"

77°35´30,4"

1,40

PM4

M4

11°10´21,2"

77°35´31,5"

1,35

Caracterización de sedimentos de la laguna El Paraíso, Huacho, Región Lima

Registro de parámetros fisicoquímicos del agua Los parámetros de importancia para la investigación fueron: temperatura, oxígeno disuelto, alcalinidad, dureza, pH, transparencia del cuerpo de agua. Los parámetros: oxígeno disuelto, alcalinidad, dureza del agua de la laguna, fueron medidos con un kit de laboratorio portátil marca La Motte Aquaculture Test Kit, según los métodos estandarizados. La temperatura se midió con un termómetro de vástago marca Control Company. (-50 a 300 °C, ± 1 °C). Los elementos materiales y equipos de apoyo fueron: un bote de madera a remo, baldes graduados de plástico, accesorios de buceo (snorkel, aleta de buceo y máscara) y chalecos salvavidas. En estas operaciones por lo general participaron cinco personas. La transparencia del cuerpo de agua se midió con un disco Secchi de 20 cm de diámetro. Se hundió el disco y se registró la profundidad que dejó de ser visible. La medición se realizó lanzando el disco del lado soleado del bote a fin de evitar errores por defecto de la sombra (Gordon, 1985). La transparencia medida con un disco Secchi es, una función de la luz reflejada por la superficie del disco, mientras mayor sea la concentración de material disuelto o en suspensión, menor será la transparencia debido a procesos de absorción y dispersión (Preisendorfer, 1986). Registro de profundidad de la laguna El registro de las profundidades en cada punto de muestreo se efectúo inmediatamente después de haber registrado los parámetros fisicoquímicos del agua. Para lo cual se usó el procedimiento siguiente: del bote firmemente anclado en el punto de las operaciones bajaba un buzo hasta el fondo de la laguna y realizó dos mediciones; el primero, desde la altura superior del sedimento hasta el fondo de la misma, y el segundo, desde la altura superior de la capa sedimentaria hasta la superficie de la columna de agua de la laguna. Estas operaciones se repitieron en los otros puntos de muestreo.

ziploc y mantenidas en refrigeración hasta su tratamiento y análisis respectivo. Las muestras de sedimento se recolectaron del fondo de la zona superficial (5 - 10 cm), toda vez que provee información de la distribución horizontal de los parámetros de interés del material más recientemente depositado como es la composición geoquímica. Registro del pH del sedimento El pH del sedimento se determinó de la siguiente manera: se pesó 10 g de muestra y agregó 25 ml de agua destilada, se dejó reposar 30 min y se midió en el agua sobrenadante, con un pH-metro marca Hanna-Instruments. Tratamiento de las muestras de sedimento El tratamiento de las muestras consistió en eliminar la materia orgánica para su posterior análisis, mediante la técnica de fluorescencia de rayos X por energía dispersiva y por absorción atómica por la técnica de flama, procediéndose de acuerdo al detalle siguiente: después de ser descongeladas las muestras, se secaron en una cocina eléctrica calentándose a una temperatura de 60º C. Después se virtió la muestra en un vaso de precipitados de 500 ml, y se agregó el peróxido de hidrógeno (H2O2 al 30%) para remover la materia orgánica, observándose presencia de espuma lo que indica una reacción exotérmica (Figura 4) para acelerar la digestión, se calentó un máximo de 40º C, evaporándose el peróxido hasta llevarla a pasta fina. Esta operación fue repetida hasta removerse la materia orgánica. Posteriormente, secada en una cocina eléctrica calentándose a una temperatura de 60º C y luego se almacenarse en frascos herméticos para protegerlas de la humedad.

Recolección y conservación de las muestras de sedimento Las muestras de sedimento se recolectaron con una espátula cuchara, colocándolas en bolsas Figura 4. Muestras tratándose con peróxido (H2O2). Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

55

Enrique F. Tello R., Pablo A. Sifuentes D., Juan Z. Resurrección H., Jaqueline J. Cabello B., Aníbal P. Sifuentes D., Julio F. Salvador, Ángel Bustamante D.

Las muestras fueron pulverizadas hasta polvo fino (<75μm) utilizando un mortero de ágata y mezcladas cuidadosamente para preparar muestras homogéneas. (Figura 5). Con el polvo fino se prepararon pastillas circulares de 1 cm de diámetro y 0,5 cm de altura aproximadamente. Se utilizó una prensa hidráulica manual con 5 t de fuerza para hacer las pastillas de polvo comprimido y así realizar el análisis. (Figuras 6 y 7). Medidas por fluorescencia de rayos X por energía dispersiva (EDXRF) Para obtener los espectros de EDXRF se utilizó el equipo portátil de fluorescencia de rayos X por energía dispersiva marca Amptek y para el análisis cualitativo se utilizó el software Amptek PMCA y el Origin 7. Las medidas por EDXRF se realizaron en el Laboratorio de Investigación de Arqueometría de la Facultad de Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La técnica analítica empleada ha sido la fluorescencia de rayos X por energía dispersiva (EDXRF) mediante un equipo portátil que permite el análisis de las muestras de sedimento. El equipo está constituido por un tubo de rayos X (Eclipse III de Amptek - Oxford Instruments) con ánodo de Ag (Z= 47), potencial variable entre 0 y 30 kV e intensidad variable entre 0 y 100 µA. El sistema de detección consta de un detector de cristal de Si-PIN Modelo XR-100CR (Amptek Inc.) con un área 2 sensible de 7 mm , con una ventana de Be de 13µm. El detector está refrigerado mediante un sistema por efecto pielter. La señal procedente del detector es codificada y amplificada mediante un analizador multicanal Amptek MCA 8000A conectado a una computadora. Para el análisis se utilizaron los programas Amptek PMCA y el Origin 7. Las medidas por EDXRF se realizaron en el Laboratorio de Investigación de Arqueometría de la Facultad de Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Medidas por espectroscopia de absorción atómica La absorción atómica como técnica analítica espectrofotométrica permitió determinar cuantitativamente los elementos presentes en las muestras de los sedimentos. Esta técnica se basa en la producción de un estado excitado de un átomo causado por la absorción de un fotón

56

Figura 5. Pulverización de la muestra.

Figura 6. Prensa hidráulica manual.

Figura 7. Pastillas circulares de las cuatro muestras.

Figura 8. Equipo de Fluorescencia de rayos X por energía dispersiva.

por el átomo. Cuando la luz, que contiene el espectro del elemento específico pasa por una mezcla de gas de átomos no excitados de este elemento específico, las longitudes de onda características para este elemento son absorbidas parcialmente produciendo de tal modo el espectro de líneas característico para este elemento. Para la mayoría de los elementos el espectro de líneas se ubica en la región ultravioleta y de la luz visible del espectro electromagnético. Como la intensidad de la absorción depende directamente de la cantidad de átomos p r e s e n t e s y c a p a c e s d e a b s o r b e r, l a concentración del elemento específico está relacionado linealmente. A través de calibración se obtiene la concentración del elemento en la muestra.

Caracterización de sedimentos de la laguna El Paraíso, Huacho, Región Lima

Reactivos: Estándar certificado de Calcio (Ca), Manganeso (Mn), Zinc (Zn), Hierro (Fe), Estroncio (Sr) y Cobre (Cu) de 1000 mg/L Ácido nítrico, HNO3, Ácido clorhídrico, HCl concentrado para análisis de trazas, para la digestión de las muestras. Materiales: Fiolas de 50 mL y 100 mL clase A Pipetas de 5 mL y 10 mL, 15 mL, 25mL, clase A Probetas de 10 mL -Vasos de 150 mL -Lunas de reloj. Equipos: Equipo de absorción atómica SHIMADZU AA-6800 - Computadora -Plancha térmica -Balón de aire-acetileno, 99,999% de pureza.

RESULTADOS Los resultados que se presentan en este trabajo son un avance significativo, según los objetivos trazados. Parámetros fisicoquímicos del cuerpo de agua de la laguna En la tabla 2. Se presentan los resultados de las mediciones de los parámetros fisicoquímicos registrados en el cuerpo de agua de la laguna El Paraíso. Todas las mediciones fueron realizadas in situ. Las mediciones de los parámetros fisicoquímicos de las cuatro muestras son homogéneas en toda la extensión de la laguna y como consecuencia los valores promedios de los parámetros están bien representados.

Las medidas y análisis por espectroscopia de absorción atómica se realizaron en la Unidad de Servicios de Análisis Químicos de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Tabla 2. Parámetros fisicoquímicos registrados en el cuerpo de agua de la laguna El Paraíso. Muestra M1 M2 M3 M4 Media Desviación estándar Coeficiente de variación

Temperatura (°C) 19,1 19,0 19,2 19,0 19,08 0,10 0,50%

Oxígeno disuelto (mg/l)

pH

Alcalinidad mg/l

Dureza mg/l

7,0 7,4 7,2 7,1 7,18 0,17

8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 0,00

184 184 184 184 184 0,00

300 300 300 300 300 0,00

2,38%

0,00

0,00

0,00

Transparencia cm 18,5 19,0 18,0 19,5 18,75 0,65 3,44%

Profundidades para determinar el espesor de la capa de sedimento Tabla 3. Distribución de las profundidades, según los puntos de muestreo. Puntos de muestreo PM1 PM2 PM3 PM4 Media Desviación estándar Coeficiente de variación

h1(m) 1,77 1,80 1,75 1,60 1,73 0,09 5,15%

Dónde: h 1 : Es la profundidad medida desde la superficie de la laguna hasta el fondo, es decir, hasta la base inferior de la capa de sedimento acumulado en el fondo de la laguna.

Profundidades h2(m) 1,45 1,50 1,40 1,35 1,43 0,07 4,53%

h(m) 0,32 0,30 0,35 0,25 0,30 0,04 13,78%

h 2 : Es la profundidad medida desde la superficie del cuerpo de agua de la laguna hasta la superficie superior de la capa de sedimento acumulado en el fondo de la laguna. h: Altura de la capa de sedimento resultante de la diferencia de h1 – h2, denominado espesor de la capa de sedimento. Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

57

Enrique F. Tello R., Pablo A. Sifuentes D., Juan Z. Resurrección H., Jaqueline J. Cabello B., Aníbal P. Sifuentes D., Julio F. Salvador, Ángel Bustamante D.

El coeficiente de variación del espesor o la altura del sedimento es de 13,78 %, lo cual indica que el espesor es homogéneo en toda la extensión de la laguna y con una alta representatividad de su promedio. De igual manera las mediciones de h 1 y h 2 son homogéneos con un promedio bien representado. Se determinaron los valores del pH del sedimento en laboratorio como se muestra en la tabla 4. Las mediciones del pH en las muestras presentan un promedio altamente representativo, debido a que su coeficiente de variación es 1,93 % (homogéneo) en toda la extensión de la laguna. En la figura7se muestran los espectros (a), (b), (c) y (d) de EDXRF en cuentas (escala logarítmica) vs energía de los rayos X

Tabla 4. pH de las muestras de sedimento medidos en el laboratorio. Muestra M1 M2 M3 M4 Promedio Desviación estándar Coeficiente de variación

Ph

T(°C)

8,33 7,95 8,20 8,16 8,16 0,16

28,0 28,0 28,1 28,0 28,03 0,05 1,18%

1,95%

secundarios (fluorescentes) en KeV (escala lineal). En estos espectros se han identificado los elementos responsables de la emisión de rayos X asociado a los picos característicos de cada elemento. Esta información representa el análisis cualitativo de cada una de las muestras analizadas.

(a)

(b)

©

(d)

Figura 7. Espectros de fluorescencia de rayos X por energía dispersiva de las muestras (a) muestra 1, (b) muestra 2, (c) muestra 3 y (d) muestra 4; de sedimentos de la laguna El Paraíso.

58

Caracterización de sedimentos de la laguna El Paraíso, Huacho, Región Lima

En la tabla 5. Se muestran los resultados del análisis elemental cualitativo de cada de las muestras analizadas mediante EDXRF.

En la tabla 6 se muestran los resultados del análisis de una de las muestras mediante la técnica espectroscópica de absorción atómica.

Tabla 5. Elementos encontrados por EDXRF.

Tabla 6. Elementos y niveles de concentración presentes en los sedimentos.

Muestra

Elementos

M1

Si, Ar, Ca, Ti, Mn, Fe, Cu, Zn, Sr

M2

S, Ar, Ca, Ti, Mn, Fe, Cu, Zn, Sr, Zr

M3

Ca, Ti, Cr, Mn, Fe, Cu, Zn, Ga, Sr, Zr

M4

Ca, Ti, Mn, Fe, Cu, Zn, Sr, Zr

Analizando los espectrogramas (a), (b), (c) y (d) de la figura 7 se puede comprobar que presentan bastantes similitudes. En todos los casos se observa la presencia en mayorconcentración el Calcio (Ca), Hierro (Fe), seguido de Manganeso (Mn) y Estroncio (Sr). DISCUSIÓN Para la evaluación de la calidad de los sedimentos se aplicó la norma establecida por el Ministerio del Ambiente de Otario, Canadá (Persaud, Jaagumagi y Hayton, 1993), debido a que en nuestro país no se cuenta con normas que establezcan límites máximos permisibles para metales en sedimentos de regiones, por lo que se optó por utilizar la norma citada. El promedio de las valores del oxígeno disuelto correspondiente a los cuatro puntos de muestreo es de 7,18 mg/L con un coeficiente de variación de 2,38%, es preciso indicar que el promedio encontrado cumple con los estándares nacionales de calidad ambiental, marino costeras; favoreciendo el desarrollo de microorganismos acuáticos y la disponibilidad de alimento para las aves limícolas. Los valores de pH del agua de la laguna son en promedio de 8,5, valor que está dentro del rango de 6,8 a 8,5 de las actividades marino costeras, cumpliendo con los estándares nacionales de calidad ambiental. El valor promedio de la alcalinidad es de 184 mg/L con un coeficiente de variación casi nulo, encontrándose en el rango alto (mayor a 150 mg/), superando el mínimo aceptable

Determinación Calcio Cobre Estroncio Hierro Manganeso Sílice Zinc

Resultado (ppm) 43 281, 98 6,42 111,17 5 319,51 137,69 81,00 32,28

internacionalmente que es de 20 mg/L, para mantener la vida acuática. La concentración de Cobre (Cu) en el sedimento de la laguna fue de 6,42 ppm, valor muy bajo respecto al nivel umbral que corresponde a 18,7 ppm, de acuerdo a lo establecido por la norma internacional de calidad de sedimentos Interin Sediment Quality Guidelines, ISQG (Yong, Mulligan y Fukue, 2007), que permiten proteger la vida marina. La concentración del Zinc (Zn) en el sedimento de la laguna fue de 32,28 ppm, valor muy bajo respecto al nivel umbral que corresponde a 124 ppm, de acuerdo a lo establecido por la norma internacional de calidad de sedimentos ISQG. En consecuencia el valor detectado en este estudio no tiene efectos de toxicidad sobre la biota local. Los niveles de concentración de los parámetros fisicoquímicos del agua de la laguna El Paraíso: Oxígeno disuelto, pH, alcalinidad, en promedio cumplen con los estándares nacionales de calidad ambiental marino costeras, favoreciendo el desarrollo de microorganismos acuáticos y la disponibilidad de alimento para las aves limícolas. Mediante análisis cualitativo por la técnica fluorescencia de rayos X por energía dispersiva se encontraron los siguientes elementos químicos presentes en los sedimentos de cada muestra: Calcio (Ca), Titanio (Ti), Manganeso (Mn), Hierro (Fe), Cobre (Cu), Zinc (Zn) y Estroncio (Sr).

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

59

Enrique F. Tello R., Pablo A. Sifuentes D., Juan Z. Resurrección H., Jaqueline J. Cabello B., Aníbal P. Sifuentes D., Julio F. Salvador, Ángel Bustamante D.

Mediante análisis cuantitativo por la espectroscópica de absorción atómica se obtuvieron los siguientes niveles de concentración en ppm de los elementos químicos presentes en los sedimentos de la laguna El Paraíso: Calcio (43281,98), Hierro (5319,51), Manganeso (137,69), Estroncio (111,17), Silicio (81,00), Zinc (32,28) y Cobre (6,42). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Baird, C. (2004). Química ambiental. Barcelona: Reverté S.A. Cruz, Z., Angulo, F., Burger, H. & Borgesa, R. (2007). Evaluación de aves en la laguna El Paraíso, Lima, Perú. Revista Peruana de Biología, 14(1), 139-144. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1950/195018 583024.pdf Chui, H., Miramira, B., Olivera, P. & Jacay, J. (2009). Determinación de metales pesados en sedimentos del río chillón mediante la técnica de fluorescencia de rayos X. Revista Peruana de Química e Ing. Química, 12(2), 9-14. Disponible en: http://sisbid.unmsm.edu.pe/bibvirtual/pu blicaciones/ing_quimica/v12_n2/pdf/a02 v12.pdf

60

Gordon, H. (1985). Ship perturbation of irradiance measurements at sea. 1: Montecarlo simulations. Applied optics, 24(23), 4172 – 4182. Preisendorfer, R. (1986). Secchi disk science: visual optics of natural waters. Limnology and Oceanography, 31(5), 909 – 926. Persaud, D., Jaagumagi, R. & Hayton, A. (1993). Guidelines for the protection and management of acuatic sediment cuality in Ontario. Ontario Ministry of the environment, water resources Branch, Toronto. Salazar, M., Lizano, G. & Alfaro, J. (2004). Composición de sedimentos en las zonas costeras de Costa Rica utilizando fluorescencia de rayos-X (FRX). Revista de Biología Tropical, 52(Suppl. 2). D i s p o n i b l e e n : http://www.ots.ac.cr/rdmcnfs/datasets/bi blioteca/pdfs/nbina-5946.pdf Yo n g , R . , M u l l i g a n , C . & F u k u e , M . (2007).Geoenvironmental Sustainability. Boca Raton: Taylor & Francis Group. Correo electrónico: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 15-05-2014 Aceptado: 15-06-2014

Artículo breve

Estudio comparativo del nivel de estrés de los docentes de las Facultades de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Comparative study of the stress level of teachers in the Faculties of Education and Social Sciences Jose Faustino Sánchez Carrion National University Norma Adela Moreno Rivera1, Perfecta Zobeida Fernández Guzmán2, Maritza Isabel Martínez Loli1, Julia María Yábar Rayo2, Miriam Vidaurre Barzola1

RESUMEN Objetivo: Comparar los niveles de estrés de los docentes de las facultades de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión-Huacho. Métodos: Fue una investigación descriptiva transversal. La población estuvo formada por 150 docentes de la Facultad de Educación y 65 docentes de la Facultad de Ciencias Sociales. La muestra de tipo no probabilística es del 27,33% para la Facultad de Educación y de 30,76% para la Facultad de Ciencias Sociales. Para la recolección de datos se empleó el Test de Maslach que evalúa tres dimensiones: Cansancio emocional, despersonalización y realización personal, y constituido por 22 ítems con 6 alternativas de respuesta. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico SPSS versión 20. Resultados: La edad promedio fue de 56 años en los docentes de la Facultad de Educación y de 49,6 años para los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales; para la docimasia de la hipótesis general se aplicó la Prueba de U de Mann Whitne, demostrándose que los docentes de ambas facultades presentan estrés de nivel medio. Conclusión: No hay diferencias significativas en el nivel de estrés en los docentes de ambas facultades. Palabras clave: Estrés, agotamiento emocional, despersonalización, realización personal, docencia. ABSTRACT Objective: To compare the stress levels of teachers in the faculties of Education and Social SciencesJosé Faustino Sánchez Carrión National University Huacho. Methods: It was a descriptive investigation. The population consisted of 150 teachers of the Faculty of Education and 65 teachers of the Faculty of Social Sciences. The nonrandom sample rate is 27.33% for the Faculty of Education and 30.76% for the Faculty of Social Sciences. Emotional exhaustion, depersonalization and personal accomplishment, and consists of 22 items with 6 response alternatives: For data collection the Maslach test that assesses three dimensions was used. For information processing SPSS version 20 was used. Results: Mean age was 56 years in the teaching of the Faculty of Education and 49.6 years for teachers of the Faculty of Social Sciences; for the general hypothesis docimasia Test Whitne Mann was applied, showing that teachers from both schools have mid-level stress. Conclusion: No significant differences in the level of stress in teachers from both schools. Keywords: Stress, emotional exhaustion, depersonalization, personal accomplishment, teaching.

1 2

Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

61

Norma A. Moreno R., Perfecta Z. Fernández G., Maritza I. Martínez L., Julia M. Yábar R., Miriam Vidaurre B.

INTRODUCCIÓN En Psicología, Sociología, Pedagogía, etc. se ha desarrollado un gran interés por el estudio del estrés y los factores psicosociales relacionados con el trabajo y la repercusión de estos sobre la salud de los trabajadores. Lazarus y Folkman (1986), señalan que el estrés es un conjunto de relaciones particulares entre las personas y la situación, siendo esta valorada por la persona como algo grave o que excede sus propios recursos y que pone en peligro su bienestar personal. Padilla et al. (2009), realizaron un estudio: Prevalencia y características del síndrome del agotamiento profesional (SAP) en docentes de tres colegios públicos de Bogotá (Colombia), cuyo objetivo fue determinar la prevalencia y las características asociadas al síndrome de agotamiento profesional. Trabajaron con 343 docentes que constituyó el 93,67% de la población; utilizaron el Inventario de Maslach para el agotamiento profesional y un cuestionario diseñado para evaluar factores socio demográfico, personal y laboral. Llegaron a la conclusión de que el síndrome de agotamiento profesional tuvo una prevalencia de 15,4% para los docentes. Por otro lado, Salas (2010), realizó el estudio: Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en docentes de la UGEL N°7-Lima, cuyo objetivo fue establecer la relación entre el bienestar psicológico y el síndrome de Burnout en docentes de la UGEL N°7, evaluó a un total de 179 docentes de ambos sexos de los niveles de inicial, primaria y secundaria y llegó a la conclusión de que estadísticamente el síndrome de Burnout había presentado un nivel alto. También Ponce, Bulnes, Aliaga, Atalaya, y Huertas (2005), desarrollaron la investigación denominado: El Síndrome del "Quemado" por estrés laboral asistencial en grupos de docentes universitarios, con el objetivo de conocer la posible presencia del síndrome del "quemado" por estrés laboral asistencial en grupos de docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (UNMSM). El diseño fue descriptivo, comparativo y correlacional, de carácter analítico, se trató de detectar la presencia e implicancias del síndrome del "Burnout”. Trabajaron con una muestra de 274 docentes de la UNMSM, pertenecientes a cinco

62

áreas de especialidad: Ciencias de la Salud, Ingenierías, Letras: Educación-Derecho y Administración: Economía-Contabilidad; seleccionada a través de un muestreo noprobabilístico de tipo intencional. El instrumento utilizado fue el MBI-Inventario "Burnout" de Cristina Maslach y Susan Jackson; y llegaron a las siguientes conclusiones: Los docentes de la (UNMSM) presentaron evidencias del síndrome del "quemado" por estrés laboral asistencial. El análisis cualitativo permitió apreciar diferencias en la presencia del "Burnout" según áreas de especialidad. No hallaron diferencias en las etapas del "Burnout" en relación a las variables sexo, estado civil y práctica de deporte. Existieron diferencias significativas en las etapas del "Burnout" en relación a las variables problemas de salud y condición docente. A mayor tiempo de servicios y a mayor tiempo en la profesión, se detectó menor cansancio emocional, menor despersonalización y mayor realización personal, y viceversa. Los docentes que tienen problemas de salud presentan mayor cansancio emocional y mayor despersonalización. Si consideramos que el ser humano permanentemente está en proceso de adaptación a las diferentes situaciones del día a día, desde que nace el organismo tiene que adaptarse a su contexto; sin embargo, esta adaptación se da en la interacción del hombre con su medio. Es así que según Bensabat (1987), el estrés es la respuesta de la persona a demandas muy dispares llamadas estresores y como respuesta de adaptación se produce un estado de estrés que se manifiesta como un conjunto de modificaciones fisiológicas, psicológicas y de rendimiento, provocadas por condiciones biológicas, psicológicas, somáticas, funcionales y, orgánicas evaluables que permiten evidenciar el estado de estrés negativo o distres. En este trabajo nos vamos a referir al estrés, entendiéndose como todo aquello que disgusta, todo cuanto se hace a pesar de nosotros, en contradicción de uno mismo, su medio ambiente y su propia capacidad de adaptación. Lazarus, y Folkman (1986), señalan que “el estrés es el resultado de la relación entre el individuo y el entorno. Evaluado por aquel como amenazante, que desborda sus recursos debido a la presencia de demandas de tareas, roles interpersonales y físicos y pone en peligro su bienestar.

Estudio comparativo del nivel de estrés de los docentes de las Facultades de Educación y Ciencias Sociales

La hipótesis planteada Existe diferentes niveles de estrés en los docentes de las Facultades de Educación y Ciencias Sociales. El objetivo, comparar los niveles de estrés de los docentes de las Facultades de Educación y de Ciencias Sociales de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho. MATERIAL Y MÉTODOS

educación y 65 docentes de la facultad de ciencias sociales y la muestra de tipo no probabilística formada por el 27,33% de la Facultad de Educación y por el 30,76% para la Facultad de Ciencias Sociales. Se utilizó el Test de Maslach que comprende tres dimensiones: Agotamiento emocional, despersonalización y realización personal y consta de 22 ítems, cuya categorización es como sigue:

Se realizó una investigación descriptiva, comparativa y transversal; cuyo propósito es recolectar información relevante en varias muestras respecto a un mismo fenómeno y luego caracterizar en base a la comparación de datos recogidos. La población estuvo formada por 150 docentes de la facultad de

Al aplicar la prueba de Kolmogorov-Smirnov se obtuvo valores del sig < 0,05 en la distribución de los datos en ambas facultades, por lo que se aplicó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney para docimar la hipótesis planteada (Tabla 2).

Tabla 1. Categorización del Test de Maslach.

Tabla 2. Prueba U de Mann Whitney para dos muestras independientes Estadísticos de contraste

Categorías

Dimensiones

Estadísticos de contrastea

Baja

Media

Alta

Agotamiento emocional Despersonalización Realización personal

0 a 18

19 a 26

27 a más

0 a 50 0 a 30

06 a 09 31 a 39

10 a más 40 a más

Total

0 a 33

34 a 66

67 a 99

Puntajes obtenidos de todos los Docentes U de Mann-Whitney W de Wilcoxon Z Sig. asintót. (bilateral)

386,000 1 247,000 -0,369 0,712

a. Variable de agrupación: grupos de Educación y de Ciencias Sociales

Fuente: Buzzetti, M.(2005)

RESULTADOS Se encontró que la edad de los docentes de la Facultad de Educación es mayor con respecto a la de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales; la dispersión de edades de los

docentes de la facultad de educación demuestra que es más homogénea. En ambos grupos se demostró una asimetría negativa, lo que indica que la mayoría de los docentes tienen una edad sobre la edad promedio obtenido (Tabla 3).

Tabla 3. Edades de los docentes. Facultad de Educación N Media Mediana Moda Desviación típica Varianza Asimetría Error típico de asimetría Curtosis Rango Mínimo Máximo

Válidos Perdidos

41 0 56,60 58,00 61 8,576 73,550 -0,266 0,369 -0,677 33 38 71

Facultad de Ciencias Sociales 20 0 49,60 50,00 50 10,133 102,674 -0,079 0,512 -0,327 39 30 69

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

63

Norma A. Moreno R., Perfecta Z. Fernández G., Maritza I. Martínez L., Julia M. Yábar R., Miriam Vidaurre B.

Tabla 4. Prueba de alfa de Cronbach.

En la facultad de educación hay mayor porcentaje (36,6%) de docentes en la categoría principal y en la facultad de ciencias sociales el porcentaje es mayor en la Categoría Auxiliar (40%).

Estadísticos de fiabilidad Alfa de Cronbach

Para conocer la fiabilidad del test de Maslach se aplicó la Prueba Alfa de Cronbach, obteniendo para ambas facultades una confiabilidad alta. Tabla 4

N de elementos

Facultad de Educación

0,789

22

Facultad de Ciencias Sociales

0,895

22

docentes de Facultad de Ciencias Sociales. Con respecto a la variabilidad de las respuestas obtenidas se encuentran más dispersas en los docentes de Facultad de Ciencias Sociales (Tabla 5).

Las estadísticas obtenidas de la aplicación del Inventario de Maslach son para: La Facultad de Ciencias Sociales una Media = 58,15 y para la Facultad de Educación una Media = 53,32 donde se estaría observando que el mayor promedio de estrés estuvo presente en los

Tabla 5. Resumen de la aplicación del Inventario de Maslach.

Puntajes obtenidos

Grupos

N

Media

Desviación típica

Facultad de Educación Facultad de Ciencias Sociales

41 20

53,32 58,15

9,832 22,866

En la sub escala de Agotamiento, la puntuación máxima es de 54 puntos, que significa que a mayor puntuación mayor es el agotamiento; aquí se precisa que el 90% de los docentes de la Facultad de Educación presentan un nivel bajo de agotamiento al igual que el 80% de

100

Error típico de la media 1,536 5,113

docentes de la Facultad de Ciencias Sociales tienen niveles bajo de agotamiento; resultados que demuestran que ambos grupos tienen mínima situación de pérdida de recursos emocionales, de sentimientos de saturación y de cansancio emocional en el trabajo (Figura 1).

90

90

80

80 70 60 50 40 30

20

20

10

10

0

0

0 BAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN (%)

MEDIO

ALTO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES (%)

Figura 1. Sub escala de agotamiento en docentes de las facultades de Educación y Ciencias Sociales.

64

Estudio comparativo del nivel de estrés de los docentes de las Facultades de Educación y Ciencias Sociales

Por otro lado, en la sub escala de Despersonalización; la puntuación máxima es de 30 puntos, que significa que a mayor puntuación mayor es la despersonalización que poseen, es así que los datos arrojaron que el 61% de los docentes de la facultad de educación presentan bajos niveles de despersonalización, igual que el 55% de docentes de la facultad de ciencias sociales tienen bajos niveles de despersonalización; sin embargo, hay que considerar un dato en este

misma facultad ya que el 35% de los docentes se encontraron con niveles medios de despersonalización, esto significa que la mayoría de docentes tienen pocas actitudes de frialdad, de sentimiento e insensibilidad hacia los sujetos que atiende (estudiantes) que es bastante positivo para la tarea educativa que deben desarrollar; no obstante se necesita reforzar porque el proceso de formación profesional requiere de la relación permanente entre estudiantes y maestros.

140 120 100 55 80

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES (%)

60 40

FACULTAD DE EDUCACIÓN (%)

61

20

35

29

10 10

MEDIO

ALTO

0 BAJO

Figura 2. Sub escala de despersonalización en docentes de las Facultades de Educación y Ciencias Sociales.

Por último, en la sub escala de Realización Personal, la puntuación máxima es de 48 puntos y cuanto mayor es la puntuación mayor es la realización personal, entonces se tiene que el 56% de docentes de la Facultad de Educación presentan altos niveles de realización personal y el 40% de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales manifiesta altos niveles de esta dimensión y el 60% está entre

los niveles medios y bajos; situación notoria que es importante identificar pues aquí se describen sentimientos de competencia y eficacia en el trabajo y cuyos niveles deben ser altos que permita dar respuesta a los procesos de gestión y acreditación que está asumiendo las carreras profesionales de la universidad.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

65

Norma A. Moreno R., Perfecta Z. Fernández G., Maritza I. Martínez L., Julia M. Yábar R., Miriam Vidaurre B.

100 90 80

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES (%)

70

FACULTAD DE EDUCACIÓN (%)

60 50 40 30 20 10 0 BAJO

MEDIO

ALTO

Figura 3. Sub escala de realización personal en docentes de las Facultades de Educación y Ciencias Sociales

El consolidado de datos de ambas facultades se presenta en la Tabla 6 Tabla 6. Estrés de los docentes de las Facultades de Educación y de Ciencias Sociales, según Sub escalas, por Niveles Subescalas Agotamiento Fac. Educ Bajo Medio Alto

37 4 0 41

90% 10% 0%

Fac. CS 16 0 4

80% 0% 20%

20

Al contrastar la hipótesis general se encontró que no existe diferencia significativa en los niveles de estrés en los docentes de las Facultades de Educación y de Ciencias Sociales. Se obtuvo un sig. Bilateral de 0,712; lo cual nos indica que el nivel de estrés de los docentes de ambas facultades es estadísticamente igual a un 95% de confiabilidad. DISCUSIÓN El estudio comparativo arrojó según las dimensiones estudiadas por el MBI de Maslach: que los docentes de ambas facultades

66

Despersonalización Fac. Educ 25 12 4 41

61% 29% 10%

Fac. CS 11 7 2 20

55% 35% 10%

Realización personal Fac. Educ 5 13 23 41

12% 32% 56%

Fac. CS 5 7 8

25% 35% 49%

20

presentan menores niveles de agotamiento emocional, menores niveles de despersonalización y un mayor nivel de realización personal. Sin embargo con la aplicación de los estadísticos básicos se infiere una mayor variabilidad en los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales. La edad promedio de 49 y 56 años de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y de facultad de educación, indican las diferencias que existen en estos dos grupos; así, siguiendo a la teoría psicosocial de Erickson (2000), concluimos que los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales están en

Estudio comparativo del nivel de estrés de los docentes de las Facultades de Educación y Ciencias Sociales

promedio en la etapa de adulto medio donde se busca el logro de un equilibrio apropiado entre la productividad y el estancamiento; en cambio, los docentes de la Facultad de Educación se encuentran en la adultez tardía donde su tarea primordial es lograr una integridad con un mínimo de desesperanza. El estudio comparativo demuestra que los docentes de ambas facultades tienen niveles medios de estrés y que este fenómeno, si no se da la debida atención en el manejo, puede generar consecuencias mayores sobre las personas (estrés, insatisfacción), o sobre la institución (ausentismo, conflictividad, disminución de la calidad del trabajo y la productividad, etc.). Los resultados nos indican que los docentes de ambas facultades presentan un nivel de estrés medio equivalente al estrés agudo que nos señala el American Psychological Association Help Center (2004), cuyas características son: enojo o irritabilidad, ansiedad, depresión, problemas musculares, dolores de cabeza, dolor de espalda, dolor en la mandíbula y las tensiones musculares, problemas estomacales e intestinales como acidez, flatulencia, diarrea, estreñimiento y síndrome de intestino irritable y sobreexcitación pasajera que deriva en la elevación de la presión sanguínea, ritmo cardíaco acelerado, transpiración de las palmas de las manos, palpitaciones, mareos, migrañas, manos o pies fríos, dificultad para respirar y dolor en el pecho. Haciendo comparaciones con las subdimensiones, tenemos que ambos grupos de docentes presentan bajos niveles de agotamiento emocional; es decir, una mínima sensación de estar exhaustos emocionalmente por las demandas del trabajo académico. Asimismo, en la subdimensión despersonalización, la mayoría de docentes de ambas facultades poseen bajos niveles, porque al menos cada uno reconoce actitudes de frialdad, distanciamiento y falta de sentimientos hacia los sujetos. Por último, los docentes de ambas facultades tienen un alto nivel en la sub dimensión de realización personal, que se caracteriza por una buena percepción en sus capacidades de autoeficacia y autoeficiencia en su labor y fuertes sentimientos de competencia y realización exitosa en el trabajo hacia los demás. A diferencia de los resultados de Ponce (2005)

concluyeron en su investigación realizada en docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes presentaron evidencias del síndrome del quemado en la fase avanzada del estrés profesional que se produce cuando se desequilibran las expectativas en el ámbito profesional y la realidad del trabajo diario, produciéndose desmotivación, desinterés, malestar interno e insatisfacción laboral en el sujeto que lo padece, el cual presenta "tensión" al interactuar y al tratar reiteradamente con otras personas a diferencia de los docentes de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, quienes poseen un estrés de nivel medio, probablemente debido a la mínima exposición a estresores externos: transporte, inseguridad, tiempo prolongado de los docentes fuera del hogar, etc. que puede ser motivo de otra investigación. Asimismo, Padilla et al. (2009), concluyeron que el síndrome de agotamiento profesional en los docentes de tres colegios públicos de Bogotá - Colombia, tienen una prevalencia de 15,4%, por otro lado, Salas (2010) en su investigación con docentes de la UGEL N° 7Lima en los niveles de inicial, primaria y secundaria; llegó a la conclusión que el Síndrome de Burnout en dichos docentes se presenta en un nivel alto. La institución universitaria debe velar por la salud de sus integrantes, como son los docentes en las diferentes categorías: principales, asociados y auxiliares; quienes laboran en condiciones de trabajo y estrés entendido como una reacción física y mental del individuo por adaptarse a diferentes circunstancias que se presentan cuando las demandas de la vida se perciben demasiado difíciles y que la edad parece no influir directamente en la adquisición del Burnout. Se concluyó que los niveles de estrés entre los docentes de las facultades en mención no tienen diferencias significativas, presentan igual nivel de estrés debido a que poseen mejores respuestas del organismo a las condiciones externas que perturban su equilibrio emocional, al deseo de huir de la situación que lo provoca o confrontarla violentamente.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

67

Norma A. Moreno R., Perfecta Z. Fernández G., Maritza I. Martínez L., Julia M. Yábar R., Miriam Vidaurre B.

Agradecimiento A todos aquellos docentes de la Facultad de Educación y Facultad de Ciencias Sociales que nos apoyaron en la aplicación del test y que permitió arribar a los resultados antes mencionados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS American Psychological Association Help Center. (2004): Los Distintos Tipos de Estrés. Adaptado de The Stress Solution de Lyle H. Miller, PhD, y Alma Dell Smith, P h D . N e w Yo r k : P o c k e t B o o k s . Disponible en: http://www.apa.org/centrodeapoyo/tipos. aspx Bensabat, S. (1984): Stress; Bilbao: Mensajero. Buzzetti, M. (2005). Validación el Maslach Burnout Inventory (MBI) en dirigentes del Colegio de Profesores A.G. de Chile. Tesis para optar el título de Psicólogo. Santiago: Universidad de Chile. Erikson, E. (2000). El Ciclo Vital Completado. Barcelona: Paidós.

68

Lazarus, R & Folkman, S. (1986). Estrés y Proceso Cognitivo. Barcelona: Martínez Roca. Padilla, A., Gómez-Restrepo, C.; Rodríguez, V.; Dávila, M.; Avella-García, Cl.; Caballero, A.; et al. (2009). Prevalencia y características del síndrome de agotamiento profesional (SAP) en docentes de tres colegios públicos de Bogotá (Colombia). Revista Colombiana de Psiquiatría, 38(1), 50-65. Ponce, C., Bulnes, M., Aliaga, J., Atalaya, M. & Huertas, R. (2005). El Síndrome del (Quemado) por Estrés Laboral Asistencial en Grupos de Docentes Universitarios; Revista de investigación psicológica, VIII, (2), 87-112. Salas, J. (2010): Bienestar Psicológico y Síndrome de Burnout en Docentes de la UGEL N°7-Lima. Tesis para optar el grado académico de Magíster en Psicología con Mención en Psicología Clínica y de la Salud. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 29-04-2014 Aceptado: 15-06-2014

Original breve

La aplicación del Leasing mejora la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del distrito de Huacho The application of Leasing improves management of MYPE seeking loans in Municipal Savings and credit Huacho District Manuel Antonio León Julca1, Pedro Pablo Martínez Infantes1, Máximo Darío Palomino Tiznado1, Mario Alberto Osorio Osorio1

RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre la aplicación del Leasing y la mejora de la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las cajas municipales de ahorros y créditos del distrito de Huacho. Métodos: Se utilizó el método deductivo e inductivo, y el diseño de investigación correlacional. La población del estudio fue de 1200 MYPE, del que se obtuvo un tamaño de muestra de 240. Resultados: Se encontró que existe relación entre los indicadores del procedimientos administrativo con el nivel de producción y el nivel de tamaño de crédito con el nivel de rentabilidad; ambos con una significación de 0,0000 y 0,0000, respectivamente y un Coeficiente de Contingencia de 0,770 y 0,791. Conclusiones: La relación existente entre el procedimiento administrativo con el nivel de producción, y el nivel de tamaño de crédito con el nivel de rentabilidad, mejora la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del distrito de Huacho. Palabras clave: Organización, cultura organizacional, crédito tradicional, crédito, micro empresa, pequeña empresa, leasing. ABSTRACT Objective: To determine the relation between the application of the Leasing improves the management of the MYPE that lendings request in the Municipal Boxes of Savings and Credits of Huacho District. Methods: the deductive method and the inductive one were in use, and the model of the design of investigation correlational. The Population of the study was of 1200 MYPE, of which there was obtained a size of Sample of 240. Results: A relationship was found between the indicators on the independent and dependent variables, between the administrative procedure to the level of production, and Size level of credit to the level of profitability, both with a significance of 0.0000 and 0.0000 respectively, and a contingency coefficient of 0.770 and 0.791. Conclusions: The existing relation between the Administrative procedure with the Level of Production, and the Level of Credit size with the Level of Profitability improves the management of the MYPE that lendings request in the Municipal Boxes of savings and Credits of Huacho district. Keywords: Organization, organizational culture, traditional credit, consumer credit, MYPE, leasing, municipal funds savings and credit.

1

Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

69

La aplicación del Leasing mejora la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del distrito de Huacho

INTRODUCCIÓN Actualmente en el Perú atienden a las MYPE, Bancos, Financieras, Cajas Municipales, Cajas Rurales, EdPymes y ONG con programas de micro crédito, representando un universo de más de 50 instituciones que prestan créditos a las MYPE. El Perú es reconocido mundialmente por tener el mejor entorno en las microfinanzas en latinoamérica, comparado solo con países latinoamericanos como: Bolivia, Venezuela, Colombia, entre otros. Según Decreto Ley Nº 28015, Ley de promoción y formalización de la micro y pequeña empresa de fecha 11 de Julio del 2003, en su artículo 2 define a la micro y pequeña empresa como la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. La microempresa reúne adicionalmente las siguientes características: El propietario o propietarios de la empresa laboran en la misma. El número total de trabajadores y empleados no exceden de 10 personas. El valor total anual de las ventas no excede de doce (12) unidades impositivas tributarias. Según algunos sondeos de opinión pública, existe una elevada inclinación hacia la evasión tributaria por los comerciantes informales, supuestamente para incrementar sus utilidades o ganancias correspondientes; lo que significa que no tienen RUC y no entregan documento de ventas. (Hijar, 2010). También se sabe que la sociedad del conocimiento son conceptos actualizados que sirven para entender el mundo cambiante en el que vivimos. Han surgido en las últimas décadas de la mano de teóricos para explicar la influencia de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICs) en un mundo globalizado que se encuentran actualmente en el sector financiero, (Bechard, 1973). Chiavenato (2002), tiene la visión social de la técnica del Leasing que mejora la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas

70

Municipales de Ahorros y Créditos (CMAC), la que nos llevó a atender lugares donde aún hay pobreza y nos comprometió a generar mayor inclusión, desarrollo social y financiero, manteniendo políticas financieras sanas, sin subsidios, con cobertura de costos, con mantenimiento real del patrimonio de estas Cajas Municipales de Ahorros y Créditos, adecuadas evaluaciones del riesgo de nuestros clientes y una clara visión de desarrollo regional descentralizador. Esta política de sana descentralización financiera nos permitió a la fecha, llegar a casi un millón de clientes activos y un millón y medio de pasivos contar con más de 450 agencias de atención, (de las cuales más del 80% se encuentran fuera de Lima); que nos permiten colocar el 86% de nuestros créditos en provincias y captar el 64% del fondeo en las regiones, apoyando a éstas zonas no sólo con el acceso al crédito, sino también a contar con la creación de una cultura de ahorro que sirve de fundamento del desarrollo. A todo este gran aporte realizado por las CMAC, habría que adicionarle también los logros del resto de empresas microfinancieras supervisadas del Perú, tales como las cajas rurales de ahorro y crédito, las empresas de desarrollo de pequeña y microempresa (EdPymes) y las empresas financieras y banca especializada, con quienes juntos hemos contribuido al desarrollo del sistema microfinanciero peruano; convirtiéndolo en ejemplo de buenas prácticas a escala mundial. Pese a lo expresado en las líneas precedentes y otros logros del Sistema de Microfinanzas del Perú. Escuchamos con preocupación que se pretende que el Banco de la Nación (BN) ingrese al mercado microfinanciero para “impulsarlo” mediante las colocaciones de microcréditos, desconociendo así a nuestro entender, el camino andado por todas las empresas microfinancieras peruanas. Genera además una competencia inequitativa, pues el BN es una institución pública con acceso a facilidades que no tienen el resto de empresas microfinancieras peruanas, tales como líneas de crédito a costo cero y acceso a un patrimonio prácticamente ilimitado por ser parte del Estado Peruano; todo esto sin considerar incluso, que para llegar al sitio que actualmente ostentan las microfinanzas del Perú, estas entidades pasaron por un proceso de aprendizaje superior a 30 años, que permitió lograr una tecnología ad hoc para la gestión de nuestras operaciones, del cual carece el Banco de la Nación.

Manuel A. León Julca, Pedro P. Martínez Infantes, Máximo D. Palomino Tiznado, Mario A. Osorio Osorio

Cuando se va a iniciar un proceso de direccionamiento estratégico es importante analizar algunos modelos o enfoques, que le permitan a la organización, en cabeza de su director o gerente, orientarse hacia cuál camino seguir para motivar al personal, hacer la correspondiente planeación, lograr que en el día a día se desarrolle lo planeado y, finalmente, verificar que se logren los resultados esperados parar conseguir los objetivos organizacionales. Existen modelos muy buenos, propuestos por excelentes autores y organizaciones como la corporación calidad, que pueden facilitar este proceso y de cuyos valiosos aportes se ha nutrido el modelo de la gestión estratégica integral (Hijar, 2010). La investigación se realizó con la finalidad de determinar si la aplicación del Leasing mejora la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las cajas municipales de ahorros y créditos del distrito de Huacho de allí la importancia de conocer cómo es la situación de las MYPE del distrito de Huacho en la economía del país. ¿De qué manera la aplicación del leasing incide en la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del Distrito de Huacho? La Hipótesis Principal de la investigación es la siguiente: Si aplicamos leasing entonces incide en la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del Distrito de Huacho. El objetivo principal de la investigación fue determinar si existe relación entre el procedimiento administrativo con el nivel de producción, y el nivel de tamaño de crédito con el nivel de rentabilidad y comprobar si la aplicación del leasing mejora la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las cajas municipales de ahorros y créditos del distrito de Huacho. MATERIAL Y MÉTODOS Población y Muestra La investigación se desarrolló en los ambientes de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática. La recolección de datos se realizó con las MYPE de la ciudad de Huacho, quienes constituyeron nuestra población cuyas características es finita y que aproximadamente ascendieron a 1200 MYPE. En este grupo de investigación se consideró especialmente a las

MYPE que normalmente hacen uso de las cajas municipales de ahorros y créditos del distrito de Huacho. Para nuestro análisis y evaluación de las variables en estudio se determinó un tamaño de muestra ajustado de 240 MYPE , con las características de ser aleatoria y representativa. Estas MYPE fueron encuestadas al azar en las calles donde se encuentran las cajas municipales de ahorros y créditos del distrito de Huacho. Material Se utilizó como instrumento un modelo de encuesta, cuyas preguntas se refirieron a los indicadores de las variables en estudio: Nivel de Capacitación, Nivel de Actitudes y Valores, Tipo de evasión tributaria que realizan, entre otros. Métodos Se empleó los métodos inductivo y deductivo; el primero con aplicación de las técnicas de la estadística descriptiva para analizar los datos cualitativos recolectados, a nivel de presencia de frecuencias absolutas y porcentuales y el segundo, con aplicación de las técnicas de la estadística inferencial para analizar los datos cualitativos recolectados, a nivel de prueba de hipótesis con el modelo probabilístico del Chi Cuadrado y el Coeficiente de Contingencia, con un nivel de significancia del 0,050 o 5%, para probar la relación entre los indicadores y las variables de la investigación. RESULTADOS Los resultados sobre el indicador nivel de procedimiento administrativo, se muestra en la Tabla 1. En ellas se visualiza que las MYPE con un nivel de procedimiento administrativo normal están en primer lugar y representan a la mayoría con una cantidad del 48,80%; en segundo lugar, están los que tienen un nivel rápido de procedimiento administrativo con un 23,30%. Con esta información se interpreta que estas MYPE tienen pocas oportunidades de lograr un procedimiento administrativo rápido y les conlleva a seguir con su mismo ritmo de procedimientos. Por otro lado, en el nivel de producción de las MYPE; en la mayoría (42,00%) de ellas es bajo, seguido de un (35,40%) Medio y de un (23,00%) Alto.

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

71

La aplicación del Leasing mejora la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del distrito de Huacho

Tabla 1. Nivel de Procedimiento Administrativo y el Nivel de Producciónde las MYPE del distrito de Huacho. Nivel de Procedimiento Administrativo



%

Nivel de Producción Medio Bajo N° % N°

Rápido Normal Lento

19 17 19

7,90 7,10 7,90

15 43 27

6,25 17,90 11,30

22 57 21

9,20 24,00 8,80

56 117 67

23,30 48,80 27,90

Total

55

23,00

85

35,40

100

42,00

240

100,00

Alto

Tabla 2. Relación entre el Procedimiento Administrativo y el Nivel de Producción de las MYPE del distrito de Huacho. Prueba Chi-Cuadrado

Valor

gl

Sig. Asintónica (bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson

349,184

4

p-valor=0,000

N de Casos Válidos = 0

240

Total %



%

Tabla 3. Grado de relación entre el Procedimiento Administrativo y el Nivel de Producción de las MYPE del distrito de Huacho. Coeficiente de Contingencia (C)

p-valor=0,000< 0,05

Valor

C

0,770

N° de casos válidos=N

240

Sig. Aproximada

p-value=0,000

p-value=0,000< 0,05

Continuándose con los resultados sobre el indicador Nivel de Procedimiento Administrativo y el Nivel de Producción, se muestra en la Tabla 2 y 3, en ellas se visualiza con una significación de la muestra de 0,000 menor a 0,05 de significación probabilística, se rechaza la hipótesis nula y en su lugar se acepta la hipótesis alternativa, así mismo con un coeficiente de contingencia de 0,770 de asociación de las variables nominales con ello se demuestra que los procedimientos administrativos si tiene relación con el nivel de producción que buscan la mejora de la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del distrito de Huacho.

Los resultados sobre el indicador Nivel de tamaño de crédito, se muestran en la Tabla 4. En ellas se visualiza que las MYPE con un tamaño de crédito (hasta 5 mil Nuevos Soles) están en primer lugar y representan a la mayoría con una cantidad del 43,30%; en segundo lugar están (de 5 a 10 mil Nuevos Soles) con un 38,30%. Esta información se interpreta que estas MYPE tienen pocas oportunidades de lograr tamaño de crédito (más de 10 mil Nuevos Soles) y les conlleva a seguir con su mismo ritmo de niveles de créditos. Por otro lado en el nivel de rentabilidad de las MYPE, en la mayoría (42,00%) de ellas es bajo, seguido de un (36,30%) medio y el (22,08%) alto.

Tabla 4. Relación entre el Procedimiento Administrativo y el Nivel de Producción de las MYPE del distrito de Huacho. Tamaño de crédito

72

Alto

Nivel de Rentabilidad Medio Bajo N° % N°



%

Mas de 10 mil nuevos soles De 5 a 10 mil nuevos soles Hasta 5 mil nuevos soles

17

7,08

12

5,00

15

6,25

37

21

8,75

Total

53

22,08

Total %



%

15

6,30

44

18,30

15,40

40

17,00

92

38,30

38

15,80

45

19,00

104

43,30

87

36,30

100

42,00

240

100,00

Manuel A. León Julca, Pedro P. Martínez Infantes, Máximo D. Palomino Tiznado, Mario A. Osorio Osorio

Tabla 5. Relación entre el Nivel de Tamaño de Crédito y el Nivel de Rentabilidad de las MYPE del distrito de Huacho. Prueba Chi-Cuadrado

Valor

gl

Sig. Asintónica (bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson

400,993

4

p-valor=0,000

N de Casos Válidos

240

Tabla 6. Grado de relación entre el Nivel de Tamaño de Crédito y el Nivel de Rentabilidad de las MYPE del distrito de Huacho. Coeficiente de Contingencia (C)

Valor

C

0,791

N° de casos válidos=N

Sig. Aproximada

p-valor=0,000

240

p-value=0,000< 0,05

Asimismo los resultados sobre el indicador nivel de tamaño de crédito y el nivel de rentabilidad, se muestran en las Tablas 5 y 6. En ellas se visualizan con una significación de la muestra de 0,0000 menor a 0,05 de significación probabilística, se rechaza la hipótesis nula y en su lugar se acepta la hipótesis alternativa, igualmente con un coeficiente de contingencia de 0,791de asociación de las variables nominales con ello se demuestran que los el nivel de tamaño de crédito si tienen relación con el nivel de rentabilidad que buscan la mejora de la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de ahorros y Créditos del distrito de Huacho. DISCUSIÓN A la luz de los resultados encontrados, se conoce que las MYPE desarrollan un nivel de procedimiento administrativo normal cuando utilizan los servicios del leasing de las cajas municipales de ahorros y créditos del distrito de Huacho. El tamaño de crédito que solicitan las MYPE a las cajas municipales se encuentran dentro del rango hasta S/. 5 000,00 nuevos soles. Les permite desarrollar sus operaciones económicas con ciertas limitaciones, tanto de compra de activos tangibles como materia prima, insumos, equipos, otros, para atender a sus clientes. Con respecto al Nivel de Producción, dado que su condición es de MYPE, están dentro de Nivel Bajo, en correspondencia con los niveles de créditos que solicitan, y con los niveles de capital que manejan, que en muchos casos son negocios de una sola familia.

El nivel de rentabilidad obtenidos por las MYPE como producto de sus operaciones económicas es bajo. Esta siempre en relación con el tamaño de crédito que solicitan las MYPE y con el nivel de producción que realizan, esta situación caracteriza las limitaciones de las MYPE. Sin embargo, hay que destacar que el servicio del Leasing, puede otorgar créditos de mayor envergadura a las MYPE, pero este compromiso exige mayor responsabilidad y una cultura organizacional más formal, ya que el manejo de altos capitales requiere de mejor manejo técnico de los ejecutivos o propietarios de las MYPE. Los resultados de las Pruebas de Hipótesis confirman que hay una relación directa con un Coeficiente de Contingencia de 0,770 de asociación de las variables nominales de los procedimientos administrativos. Si tiene relación con el nivel de producción que buscan la mejora de la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del distrito de Huacho, también, con un coeficiente de contingencia de 0,791de asociación de las variables nominales, con ello se demuestra que el nivel de tamaño de crédito sí tiene relación con el nivel de rentabilidad que buscan la mejora de la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del distrito de Huacho. Esta realidad puede ser aprovechada de manera positiva, por las entidades financieras quienes pueden promover capacitaciones en el uso de instrumentos financieros a las MYPE, para otorgarles mayores créditos. Beckhard (1973), manifestó que las técnicas del Desarrollo Organizacional provocaron una especie de "boom" administrativo desde el Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

73

La aplicación del Leasing mejora la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del distrito de Huacho

inicio de la década de los setenta, ochenta y noventa en los Estados Unidos de Norteamérica y en la parte norte de Sudamérica así como nuestro país, notoriamente influido por las prácticas norteamericanas, creemos, que es pronto para emitir un juicio certero sobre la eficacia de estas técnicas de intervención; pero es seguro recomendar es el no implementar ninguna acción de Desarrollo Organizacional en las organizaciones si no se cuenta con personal capacitado para coordinar las intervenciones y que haya demostrado, en sus experiencias anteriores, haberlas concluido con éxito y satisfacción para sus clientes, ya que descansa en valores personales y organizacionales de tal importancia y trascendencia, que sería criminal por ignorancia o negligencia dejarla en manos irresponsables que provocaran daños irreparables, por su mala utilización, en las personas o sistemas intervenidos, teniendo un parecido en sus objetivos del estudio en mención. El Decreto Ley N° 28015 referido a la Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) en su Capítulo IX: fuentes de financiamiento se menciona la actividad de la inversión, la estructura de la inversión, estimación del capital necesario, financiamiento del capital de trabajo y así mismo sugerencias del financiamiento externo; todos estos reglamentos manifestados en artículos de la Ley son considerados en el trabajo de investigación. Chiavenato (2002), evidenció en su obra la moderna administración de las empresas en los nuevos tiempos, nuevos horizontes y las tendencias que se vislumbraron para el futuro realizando referencias a empresas importantes (brasileñas, norteamericanas, europeas y japonesas) con el fin de ofrecer ejemplos de casos exitosos y aplicaciones prácticas de los conceptos expuestos, teniendo muchos fines similares al estudio de investigación propuesto. Hijar (2011), realizó un trabajo de investigación respecto a la Gestión Estratégica integral en Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) donde se evidencia visión de futuro, elementos culturales muy débiles y necesarios de la estrategia que propugna una Gestión Estratégica Integral las MYPE; además se da a conocer una constante evaluación para poder redefinirla y tener la participación del personal a todo nivel con una

74

comunicación constante y permanente, teniendo las mismas semejanzas con el estudio en mención. Lino (2008), realizó un trabajo de investigación sobre el Contador Público en una Gestión de Calidad, en las MYPE de la Región Lima. En este trabajo el autor afirma que la capacitación constante del Contador Público colegiado, influye para combatir las amenazas que afronta la Gestión de las MYPE. Esta investigación tiene un paralelo con nuestro trabajo de investigación, dado que lo que se quiere es mitigar las limitaciones que tienen las MYPE para promover su crecimiento, bienestar y desarrollo en la ciudad de Huacho. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Beckhard, R. (1973). Desarrollo Organizacional, Estrategias y Modelos. Bogotá: Interamericana S.A. Congreso de la República del Perú (2003, Julio, 11). Decreto Ley Nº 28015. Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa. Diario Oficial El Peruano, 247377-247383. Chiavenato, I. (2002). Administración en los nuevos tiempos. Bogotá: McGraw Hill. Hijar, A. (2010). La Gestión Estratégica integral en Micro y Pequeñas Empresas. Tesis para optar el Grado de Maestría en Administración Estratégica. Huacho: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Lino, Y. (2008). El Contador Público en una Gestión de Calidad, en las MYPE de la Región Lima. Tesis para optar el Grado de Maestría en Contabilidad. Huacho: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Correo electrónico: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 30-04-2014 Aceptado: 10-06-2014

Original breve

Uso de la savia del plátano de seda (Musa acuminata) como mordiente en el teñido de algodón Use of the sap of banana (Musa acuminata) silk as a mordant in dyeing of cotton Juan Manuel Santos Bazo1, Juan Orlando Chuquilín Arbildo1, Jesús Ricse Villar2, Mavet Carolina Escudero Marcos1, Darwin Alexander Zavaleta Delgado1

RESUMEN Objetivo: Usar un mordiente natural, (Savia de Plátano), en reemplazo de un mordiente químico para que el color de la tela de algodón permanezca estable después del teñido; Métodos: Se utilizó tabla de Mirko Raimondo Costa, para el diseño experimental, los porcentajes de cada uno de los componentes referente a la cantidad de electrolito, fijador, suavizante en función al color. Resultados: La savia de plátano calificó una buena solidez en los parámetros realizados como un buen mordiente con el porcentaje de 99%. Prácticamente este mordiente se impregna totalmente en la tela. Conclusión: La savia de plátano de seda (Musa acuminata), fue un buen mordiente en el teñido de algodón. Palabras clave: Teñido, colorantes, mordiente. ABSTRACT Objective: Use a natural mordant (Banana Sap), replacing a chemical etchant for the color of cotton fabric after dyeing remains stable. Methods: Ironing Coast Raimondo Mirko percentages of each of components to the quantity of electrolyte, binder, softener according to the color, was used for the experimental design. Results: The sap called banana good fastness in the parameters achieved a good bite with the percentage of 99%. Practically this mordant is completely impregnated in the fabric. Conclusion: The sap silk banana (Musa acuminata) was a good mordant in dyeing cotton. Keywords: Dye, dyes, mordant.

1 2

Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

75

Uso de la savia del plátano de seda (Musa acuminata) como mordiente en el teñido de algodón

INTRODUCCIÓN

El planteamiento del problema de investigación es para que el color permanezca estable después del teñido, es necesario un mordiente, o fijador. Los mordantes o mordientes son sustancias que ayuden a fijar el color del tinte a la tela.

Para que el color permanezca estable después del teñido, es necesario un mordiente o fijador (tanino). Los mordantes o mordientes son sustancias que ayudan a fijar el color del tinte a la tela. Como antecedente de trabajos sobre mordiente naturales se usó plantas tintoreras y su posibilidad de aplicación en el sector textil (Romero, 2010); Otro, los mordientes o fijadores en el proceso de teñidos con tintes naturales, (Breña, 2011). Actualmente los tintes y mordientes son obtenidos en su mayoría de manera sintética, con indicios de efectos nocivos para la salud y medio ambiente, pero a la par el mundo está interesándose en los productos naturales. Se habla de "eco textiles”, siendo uno de los requisitos el teñido con "tintes y mordientes naturales", como lo hicieran nuestros antepasados, por mencionar los textiles de paracas. (Lujan y Abad, 2003). En el distrito de Huacho se cultiva plátanos de diversas variedades, aparte del plátano de seda, isla, morado, manzanito. Muchas plantas tienen altos contenidos de taninos ejemplo la tara, la corteza de los platanales, compuestos que ejercen la acción de mordiente orgánico no tóxico.

Hipótesis: La savia del plátano de seda actúa significativamente positivo como mordiente en el teñido de algodón en el distrito de Huacho, año 2013. El objetivo de esta investigación es usar un mordiente natural (Savia de Plátano), en reemplazo de un mordiente químico para que el color de la tela de algodón permanezca estable después del teñido. Asimismo como objetivos específicos, identificar la cantidad de savia y tanino en los tallos de la planta de plátano de seda. MATERIALES Y MÉTODOS Materiales: Indumentaria de algodón (peso total 160 g). Reactivos: Tintes químicos, Agentes auxiliares. Muestra: Savia de los platanares de seda, del distrito de de Huacho Diseño Metodológico Tipo de investigación: experimental , basado en el Diagrama de teñido directo, (Fig. 1) y las recomendaciones de Raimondo, 1990 (Tabla 1).

La savia extraída del plátano de seda es un buen mordiente ecológico en el teñido de telas.

TEÑIDO DIRECTO 120 10 min

60 min

110 C

T° C

80

60 20 min 40

Leyenda: A: Agua –Tela. B: Agentes auxiliares (Humectante: Para que los poros del tejido se abran y dispersen el colorante. (Subitol LS-N). Igualante: Para que todo el colorante se dispersen en le tela, impide aglomeraciones del colorante, da uniformidad. (Eligal D).) C: Electrolito. NaCl. D: Mordiente Ecológico- Suavizado (Tumbigal FK).

D 20 A B

Figura 1. Diagrama de Teñido directo

0 0

20

40

60

80

100

TIEMPO min.

76

120

140

160

Fuente: Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social - UNMSM. Lima.

Juan M. Santos Bazo, Juan O. Chuquilín Arbildo, Jesús Ricse Villar, Mavet C. Escudero Marcos, Darwin A. Zavaleta Delgado

Procedimiento Obtención del Tanino

Procedimiento del Teñido

1) Selección: Tallos de plantas de plátanos de Seda

20°C

Agua - Tela Colorantes Agentes Auxiliares

2) Determinación: Tamaño - Diámetro - Peso

90°C 60 min agitación constante

Electrolitos

3) Extracción: Mecanismo físico de extracción de savia del tallo de plátano

NaCl

4) Volumen: Savia de plátano obtenido del tallo de la planta de plátano de sed

Enjuague

5) Análisis: Determinación analítica cuantitativa de la concentración de tanino en la savia del tallo de la planta de plátano de seda

Fijador (Mordiente):

70 - 60 °C

SAVIA DE PLÁTANO

Método: Operaciones Unitarias

40 °C 20 min agitación constante

Suavizado

TANINO (MORDIENTE) PARA TEÑIDO Al término

Figura 3. Diagrama de flujo para el teñido de algodón, con mordiente savia de plátano

no se enjuaga

Figura 2. Diagrama de flujo para la obtención del tanino

Tabla 1. Cantidad de electrolito, fijador, suavizante en función al color Tono

Cantidad de color en función de %

Electrolitos: Cantidad NaCl

Fijador (Mordiente) Savia de plátano

Suavizante

CLARO

0% -

0,5%

5,0 g/L

1,00%

1,00%

MEDIO

0,5% - 1,5%

1,5 g/L

1,50%

1,50%

OSCURO

1,5% - 3%

3,5 g/L

1,50%

1,50%

Fuente: Raimondo, M. 1990

RESULTADOS a ) C á l c u l o s : Te ñ i d o C o n C o l o r a n t e (Amarillo) Pérez (2005), los cálculos para el teñido de las prendas de algodón fueron en base al peso de la prenda (160 g); cantidad de color para tono

claro. Los resultados fueron: Agua 3,200 ml; tinte amarillo 0,8 g (0,5%); agente auxiliar: humectante subitol LS-N) 1,60 g (0,5 g/L de agua), igualante (Eligal – D) 0,96 g (0,3 g/L de agua); electrolito (Na+ Cl-) 16 g (5 g/L de agua). Fijador (savia de plátano) 1,85 g (1 g/100 g de tela); suavizante 1,85 (1 g /100 g de tela).

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

77

Uso de la savia del plátano de seda (Musa acuminata) como mordiente en el teñido de algodón

b) Calificación

La prueba de solidez en soluciones de diversas concentraciones de ácidos inorgánicos como orgánicos, fue calificado como Mmedia (3) a concentraciones de 0,01 a 0,04 N (Tabla 2 y 3).

La calificación de los resultados es de tipo cualitativo, de acuerdo a la capacidad del tiempo de duración del color en la fibra, se usaron valores de: Muy mala :0–1 Mala :2 Media :3 Buena :4

La solidez del teñido como mordiente de savia de plátano ante soluciones alcalinas de NaOH, obtuvo una calificación 3 de media concentración de 0,01 a 0,04 N (Tabla 4). El teñido de algodón con mordiente savia de plátano, presentó una mejor solidez al oxidante en el rango de 0,01 a 0,5 N calificado con 4 de bueno.

Las pruebas de calificación de la savia del plátano como fijador de tinte ecológico, demostró ser calificado como bueno frente a variables como humedad, lavado, frote y luz.

Tabla 2. Calificación del mordiente en diversos parámetros Teñido de Algodón Amarillo

Humedad

Lavado

Frote

Luz

4

4

4

4

Teñido con mordiente savia plátano

Según los resultados obtenidos con mordientes savia de plátano, las fibras presentaron una buena solidez a estos parámetros analizados. Tabla 3. Determinación de la solidez del teñido en ácido de concentración 0,5 – 0,01 N Mordiente savia de plátano

Mordiente químico

[ ]

HNO3

HSO4

CH2O2

Ac.Ac.

0,5 0,1 0,04 0,01

1 2 3 3

1 1 3 3

1 2 3 3

1 2 3 3

HNO3 1 2 3 3

Sin ningún mordiente

HSO4

CH2O2

Ac.Ac.

HNO3

HSO4

1 1 3 3

1 2 3 3

1 2 3 3

1 1 1 1

1 1 1 1

CH2O2

Ac.Ac.

1 1 1 1

1 1 1 1

Equivalencia: Concentración Normalidad [ ], ácido nítrico (HNO3), ácido sulfúrico (HSO4), ácido fórmico (CH202), ácido acético(C2H4O2). De acuerdo a los resultados obtenidos se puede decir que todas las fibras teñidas son inestables a la acción de los ácidos, en caso especial a las concentraciones cercanas a 0,5 N y que el mordiente savia tiene una solidez media a concentraciones en el rango de 0,04 a 0,01 N al igual que los mordientes químicos.

Tabla 4. Determinación de la solidez del teñido en bases de concentración 0,5 - 0,01 N NaOH Concentración N (Normalidad)

0,5 0,1 0,04 0,01

Mordiente savia savia de plátano

1 2 3 3

A concentraciones de 0,0 y 0,01 de NaOH la solidez es media.

78

Tabla 5. Determinación de la solidez del teñido oxidante de concentración 0,5 – 0,01 N Concentración N (Normalidad)

0,5 0,1 0,04 0,01

Dicromato de Potasio

Peróxido de Hidrógeno

Mordiente Savia de plátano

Mordiente Savia de plátano

3 3 4 4

3 3 4 4

Juan M. Santos Bazo, Juan O. Chuquilín Arbildo, Jesús Ricse Villar, Mavet C. Escudero Marcos, Darwin A. Zavaleta Delgado

El teñido con algodón y con mordiente savia plátano presentó mejor solidez al oxidante en este rango de concentración; mientras los teñidos con mordiente químico son buenas. DISCUSIÓN La base de datos experimentales creada con las pruebas anteriores de la determinación de la solidez a la humedad, lavado, frote, luz; ácido – base – oxidante, nos da como referencia que la savia de plátano actuó como mordiente en el teñido con colorantes químicos. Los datos obtenidos tienen coincidencia con los del trabajo de investigación de Romero (2010); Breña (2011). Referente a la hipótesis existe el contraste respectivo que se propuso, la savia del plátano de seda actúa significativamente (positivo) como mordiente en el teñido de algodón. El mordiente básicamente cumple tres cosas: Ayuda a que los tintes se fijen en la fibra, lo intensifican o lo hace más tenue, presencia de ácido tánico (tanino), que tiene la savia de plátano. Siendo la savia de plátano mordiente natural ecológico, va a mantener los colores estables en presencia de luz. Se recomienda continuar la investigación para encontrar otras plantas que contengan mordiente natural, el cual genera menos desechos tóxicos al ambiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Breña, A. (2011). Los mordientes o fijadores en el proceso de teñido con tintes naturales. Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial, 1(1),10. Lujan, C. & Abad, R. (2003). El algodón peruano y su elasticidad. Piura: Monografía.com. Recuperado el 03 de mayo del 2013, desde http://WWW.monografías.com/trabajos 29/algodon-peruano.shtml Raimondo, M. (1990). Las fibras Textiles y su Tintura Lima: Concytec. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/p ublicaciones/indata/v14/pdf/a06.pdf Romero, B. (2010). Plantas tintoreras y Posibilidades de su aplicación al sector Textil. Tesis para optar el Grado de Maestro, Lambayeque: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Pérez, L. (2005).Teñido del algodón lana y fibras sintéticas con tinte natural y químicos. Centro de extensión Universitaria y Proyección Social, 1(1), 45. C o r r e o e l e c t r ó n i c o : [email protected] Revisión de pares: Recibido: 30-03-2014 Aceptado: 11-06-2014

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

79

Monografía

Restricción calórica en la prevención del cáncer en modelos experimentales y humanos Calorie restriction in the prevention of cancer in experimental models and humans Luis Fernando Tume Farfán 1, 2

RESUMEN La restricción calórica (CR) es una de las intervenciones dietéticas en general más potentes que sirven para inducir la pérdida de peso y para inhibir el cáncer en modelos experimentales. Los estudios en la prevención del cáncer con esta intervención han tenido fundamento celular en la última década. El exceso de consumo de energía se relaciona con la obesidad y el síndrome metabólico en muchas partes del mundo con un aumento de riesgo o progresión de muchos tipos de cáncer. En esta monografía se discuten los hallazgos sobre los mecanismos biológicos que subyacen en los efectos anticancerígenos de la CR, con énfasis en el impacto de la CR en el factor de crecimiento de las vías de señalización, la inflamación, las vías de la homeostasis energética celular, perturbaciones vasculares, y el microambiente tumoral en donde gran parte de estas investigaciones se han realizado en ratones y se intentan descifrar si este mecanismo puede prevenir o detener el cáncer en humanos. Palabras clave: Cáncer, prevención, restricción calórica, metabolismo. ABSTRACT Caloric restriction (CR) is one of the most potent general dietary interventions that act to induce weight loss and for inhibiting cancer in experimental models. Studies in cancer prevention with this intervention have cell basis. Excess energy consumption, obesity and metabolic syndrome in many parts of the world and the links established between metabolic disturbances associated with obesity and increased risk or progression of many cancers. This paper discusses the findings on the biological mechanisms underlying the anticancer effects of CR, with emphasis on the impact of CR on growth factor signaling pathways, inflammation are discussed pathways of cellular energy homeostasis, vascular disturbance, and tumor microenvironment where much of this research has been conducted in mice and try to decipher whether this mechanism can prevent or stop cancer in humans. Keywords: Cancer prevention, caloric restriction, metabolism.

1 2

Universidad Nacional de Piura. Dirección de Laboratorios de Salud Pública Piura. Laboratorio de Citología.

80

Luis Fernando Tume Farfán

INTRODUCCIÓN La restricción calórica (CR), un régimen dietético en el que los sujetos (por lo general los animales de prueba) recibirán una dieta de reducción de energía (por lo general, una reducción del 20 al 40% en el consumo total de energía en relación con un grupo de comparación sin restricciones), es uno de los más potentes métodos para prevenir o revertir el aumento de peso y la inhibición del cáncer en modelos experimentales de tumores (Hursting, Smith, Lashinger, Harvey y Perkins, (2010). Informes recientes de disminución en el riesgo de la diabetes, la degeneración neurológica y cáncer en respuesta a CR en monos Rhesus (Colman et al. 2010, Mattison et al. 2012), en donde se disminuyen los marcadores de inflamación y endocrinos asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama en las mujeres, sugieren que los efectos beneficiosos de CR sobre el metabolismo y el riesgo de enfermedad crónica observada en modelos de roedores se pueden extender a los seres humanos con una mejora considerable en la salud general (Renaud, Cui y Klaassen, 2014; Imayama et al. 2012). Estudios epidemiológicos observacionales proporcionan evidencia adicional de que la CR ejerce efectos beneficiosos sobre la longevidad y el riesgo de cáncer en los seres humanos (Hursting, Smith, Lashinger, Harvey y Perkinns, 2010). Por ejemplo, los habitantes de Okinawa, Japón, que hasta hace poco habían consumido significativamente menos calorías que los residentes de las islas principales de Japón, siempre han tenido menores tasas de mortalidad por cáncer y otras enfermedades crónicas que los habitantes del continente japonés (Kagawa, 1978). Además, los pacientes con anorexia nerviosa de inicio temprano y por lo tanto los períodos de restricción de energía, han reducido el riesgo de cáncer de mama (Michels y Ekbom, 2004). Además, los datos de vigilancia de algunas poblaciones expuestas a diversos grados de restricción de energía durante la Segunda Guerra Mundial también son consistentes con la hipótesis de que la CR disminuye el riesgo de cáncer. Por ejemplo, las mujeres noruegas mostraron el riesgo de cáncer de mama reducido con una restricción de energía (% de reducción ≈ 50 en la ingesta de calorías y sin cambios significativos en la calidad de la dieta) (Tretli y Gaard, 1996).

Actualmente se están realizando varios ensayos clínicos financiados por el instituto nacional de envejecimiento de abordar la cuestión de si los beneficios de salud observados en roedores y primates no humanos se traducen en los seres humanos. Uno de estos ensayos, es la evaluación exhaustiva de los efectos a largo plazo de reducción de consumo de energía (CALERIE, por sus siglas en inglés) Comprehensive Assessment of Long-term Effects of Reducing Intake of Energy), "Evaluación completa de los efectos a largo plazo de la reducción de la ingesta de energía" en donde se evalúan los efectos en un periodo de años con un régimen de 25% menos de energía que los controles, en individuos sanos, no obesos. Los informes preliminares sobre CALERIE indican que muchos de los mismos cambios metabólicos y endocrinos observados en roedores y monos están ocurriendo también en los seres humanos en respuesta a CR (Heilbronn et al., 2009). El objetivo de esta monografía, es discutir los mecanismos moleculares y fisiológicos anticancerígenos de la CR, además se describe específicamente la desregulación de las señales de crecimiento (incluyendo la insulina, el IGF-1, adipoquinas, y sus vías de señalización corriente abajo), citoquinas inflamatorias y la diafonía celular y factores de la integridad vascular, en respuesta a la CR, que sugieren que estos cambios inducidos por CR multifactoriales se combinan para suprimir el desarrollo o progresión tumoral (Hursting, Lavigne, Berrigan, Perkins y Barrett, 2003; Longo y Fontana, 2010). Generalidades de la restricción calórica Durante el siglo veinte, mucha evidencia experimental ha dilucidado que la restricción calórica protege contra el cáncer. Datos de roedores son abundantes y muestran consistentemente (I) que la restricción calórica disminuye la incidencia de una variedad enfermedades espontáneas, así como la inducción o trasplantado tumores, (II) que este efecto es directamente proporcional a la cantidad de la restricción calórica; (III) que el efectos se pueden atribuir en gran parte a la restricción calórica de por sí, y no solamente a la disminución de uno o más componentes de la dieta; (IV) que la restricción calórica iniciado en la vida temprana, así como en la vida más tarde

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

81

Restricción calórica en la prevención del cáncer en modelos experimentales y humanos

es eficaz en la prevención del cáncer; (V) que se la restricción calórica prolonga la vida (Weindruch, 1988; Albanes, 1987; Kritchevsky, 1997; Hursting, 2003; Pariza, 1987). Una cuantificación de los efectos inhibidores de la restricción calórica sobre la incidencia de tumores mamarios espontáneos en ratones mostró que la restricción calórica disminuye la incidencia con 55% (Dirx, Zeegers, Dagnelie, Van den Bogaard y Van den Brandt, 2003; Sjoerd, Petra, Dieserich, Paulus, 2007). En 1909 Moreschi observó que los tumores trasplantados en ratones desnutridos no desarrollan, así como los trasplantados en ratones alimentados ad libitum. Su hallazgo estimuló una década de investigación que mostró que la restricción calórica también afecta negativamente el crecimiento de tumores espontáneos. Entre 1920 y 1940, poco trabajo se llevó a cabo en esta área, posiblemente a causa de la limitación de la metodología. En la década de 1940, los laboratorios de Tannenbaum Chicago) y Baumann (Wisconsin) fueron capaces de diseñar estudios que utilizaron dietas definidas y mostraron que el efecto observado era debido al contenido calórico de la dieta de forma independiente de la fuente de calorías. En 1980, el conocimiento de la fisiología y la biología molecular había avanzado lo suficiente para permitir que los investigadores explorasen los mecanismos que subyacen al fenómeno de restricción calórica en cáncer. Ahora sabemos que el gasto calórico (como el trabajo o el ejercicio), dará lugar a la reducción del riesgo. La restricción de la energía refuerza la reparación del ADN y modera el daño oxidativo al ADN. Es decir la restricción energética reduce la expresión de oncogenes que se expresan en o para dañar esta macromolécula y originar cáncer. La restricción calórica también afecta el metabolismo de la insulina y puede influir en la expresión génica. Estas observaciones recientes deberían ayudarnos a comprender algunos de los mecanismos básicos implicados en la creación y proliferación de los tumores (Kritchevsky, 2001; Kritchevsky, 2002). Investigaciones preliminares sobre la restricción de energía en los primates no humanos parecen ser consistentes con los hallazgos en roedores. ¿Qué pasa con los seres humanos? Obviamente, esto es difícil de investigar, pero puede dar lugar a importantes

82

conocimientos en la etiología del cáncer y para las oportunidades de prevención (Lane et al., 2001). La traducción de los conocimientos adquiridos en la investigación en CR en modelos animales sirve para las estrategias de prevención del cáncer en los seres humanos que se necesita con urgencia dada la epidemia de obesidad en todo el mundo y la relación que se establece entre la obesidad y el mayor riesgo de muchos tipos de cáncer (Hursting, 2010). Hasta la fecha, la restricción calórica es uno de los mejores métodos más eficientes para aumentar la vida útil y retrasar la aparición de estas enfermedades asociadas a la edad. La promesa de la restricción de calorías como una intervención para mejorar la salud y/o mantener la función en los seres humanos, sin embargo, sólo se mantiene si los individuos son capaces de adherirse a esta intervención en el largo plazo. Como desventaja, la adherencia a largo plazo de los regímenes de CR es notoriamente pobre probablemente debido a las complejas interacciones entre las variables de comportamiento, fisiológicas, psicológicas y ambientales. Por lo tanto, un reto actual para los investigadores y los médicos es identificar métodos que pueden ayudar a las personas en el mantenimiento de CR en el largo plazo (Anton, Karabetian, Heekin y Leeuwenburgh, 2013). Si bien es cierto la reducción a largo plazo de la ingesta de energía en la dieta en ratas extiende su vida en un 25 % en los seres humanos no existen estudios a largo plazo de CR, pero sólo los ensayos a corto plazo que indican que una reducción de calorías del 20 % durante periodos de 2-6 años se asocia con una reducción de factores de riesgo que dan lugar a enfermedades oncológicas (Everitt, Le Couteur,2007). Aplicación de la restricción calórica en el cáncer Los tumores agresivos típicamente demuestran una alta tasa glucolítica, dándoles resistencia a la terapia de radiación y progresión del cáncer a través de varios mecanismos moleculares y fisiológicas. Curiosamente, muchos de estos mecanismos utilizan las mismas vías moleculares que son alterados a través de la restricción de calorías. Por otra parte, el peor pronóstico en pacientes con cáncer es que presentan un fenotipo glucolítico caracterizado por alteraciones metabólicas, como la obesidad y la diabetes, está ahora bien establecido, proporcionando otro vínculo entre las vías

Luis Fernando Tume Farfán

metabólicas y la progresión del cáncer. Las dietas muy bajas en carbohidratos como una forma terapéutica entre el control tumoral y bajar la probabilidad de complicaciones en los tejidos afectados. Entre estos mecanismos importantes tenemos: (1) la mejora de la reparación del ADN en células normales, pero no en células tumorales; (2) inhibición de la repoblación de células del tumor a través de la modulación de la ruta de PI3K- Akt mTORC1 y de IGF1; (3) la redistribución de las células normales en más fases más resistentes a la radioterapia; (4) la normalización de la vascularización del tumor (5) aumento de la radiorresistencia intrínseca de las células normales. Estos mecanismos han sido tomados de estudios en animales experimentales y humanos (Klementy Champ, 2014). El cáncer de páncreas, el cuarto más mortífero en los EE.UU, su riesgo se incrementa por la obesidad. La restricción calórica (CR) previene la obesidad, suprime la carcinogénesis en muchos modelos, y reduce los niveles séricos del factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1). El impacto de una dieta de 30% menos en un modelo murino de pancreatitis asociada con la inflamación y la displasia de páncreas durante catorce semanas disminuyó el nivel de IGF-1 y obstaculizada la formación de la lesión displásica, en relación con una dieta alta en el control de calorías, en ratones transgénicos que sobreexpresan la Ciclooxigenasa (COX -2) (Lashinger et al.,2011). Se ha demostrado que otros tipos de cáncer a ser afectados por varios protocolos de CR. Por ejemplo, en modelos de ratones con cáncer de próstata indica que este tipo de intervención retrasa la detección de tumores de próstata y muerte posterior, mientras que hay poco efecto de CR en ratones alimentados ad libitum (Bonordenet al.,2009a). Otras enfermedades también se han demostrado ser sensibles a los efectos protectores de la CR. Esto incluye informes de que varios protocolos de CR tienen efectos cardioprotectores y antidiabéticos en roedores y seres humanos (Varady, Bhutani, Church y Klempel, 2009). Mecanismos anticancerígenos de la restricción calórica Las sirtuinas: La familia de proteínas Sirtuinas ha sido implicada en la regulación de la señalización endocrina, la apoptosis inducida

por el estrés, y los cambios metabólicos asociados con la modulación del balance energético y el envejecimiento. Las sirtuinas se estudiaron inicialmente levaduras y los nematodos, en donde la CR aumenta la vida útil en asociación con los niveles y actividad de la proteína Sir2. Los niveles de Sir2, o su homólogo en mamíferos SIRT1, se elevan en respuesta a CR. SIRT1 es una desacetilasa dependiente de NAD+ (Chang y Guarente, 2013) que inhibe la muerte celular apoptótica inducida por el estrés, y puede modular el IGF1, la adiponectina, producción de insulina, y sensibilidad a la insulina, en diferentes tejidos. Pero el papel de las sirtuinas en el desarrollo o progresión del cáncer aún no están del todo claras. SIRT1 está regulada positivamente en varios tipos de tumores y puede inhibir la apoptosis y regular a la baja la expresión de genes supresores de tumores para mejorar la supervivencia de las células cancerosas epiteliales. Además, el activador SRT1720 de SIRT1 promueve la migración de células tumorales y metástasis de pulmón en un modelo de cáncer de mama murino. En contraste, también hay evidencia de que la SIRT1 puede actuar para suprimir la formación de pólipos en el modelo de tumor intestinal APCMin. Además, en estudios preclínicos del resveratrol fitoquímico activa SIRT1 y reduce el desarrollo del cáncer en varios modelos (Morris, 2013). La sobreexpresión SIRT 1 no influye en los efectos anticancerígenos de un régimen de ayuno cada dos días (una variación de CR) en un modelo de ratón deficiente en p53 de cáncer, lo que sugiere que SIRT1 puede tener un papel limitado en los efectos de la CR sobre el cáncer (Nemoto, Fergusson y Finkel, 2005). Además el nivel elevado de SIRT1 no se atribuye al aumento de los niveles de ARNm de SIRT1, si no a la mayor estabilidad de la proteína SIRT1 mediante la reducción de la degradación de la ubiquitina-proteasoma de SIRT1 en condiciones de nutrientes limitados (Han, Zhao, Wang, Tong y Chen,2014). Inclusive otra Sirtuina de especial importancia es SIRT2, en comparación con otros sirtuinas, SIRT2 se encuentra principalmente en el citoplasma, la supresión SIRT2 aumenta el crecimiento del tumor en ratones (Ming, Qiang, Zhao y He, 2014). Autofagia: La autofagia es una vía de degradación celular implicada en la eliminación de proteínas y orgánulos dañados o innecesarios. También proporciona una fuente Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

83

Restricción calórica en la prevención del cáncer en modelos experimentales y humanos

alternativa de energía y sustratos durante períodos de ingesta restringida la dieta (tales como CR) o estrés metabólico para mejorar la supervivencia. En respuesta a un régimen de CR de 30%, los niveles de glucosa en plasma en ayunas y la secreción de insulina se reducen (y sensibilidad a la insulina se aumenta), el glucagón se libera de las células alfa del páncreas, lo que resulta en el aumento de la autofagia en el hígado, las células beta del páncreas, y músculo esquelético. Uno de los mecanismos propuestos de CR es que bajo condiciones de limitación de nutrientes, hay un cambio en la inversión metabólica de la replicación celular y el crecimiento de mantenimiento, para asegurar la supervivencia prolongada. Este proceso estrechamente regulado es impulsado por un grupo de proteínas relacionadas con la autofagia, y es suprimida por el sensor de nutrientes conservada TOR. La CR regula al complejo TOR 1, en un grado menor al complejo TOR 2 en muchas especies, incluyendo moscas,

gusanos, levaduras y mamíferos. El TOR complejo 1 de señalización regula la traducción de proteínas y muchos procesos celulares, incluyendo el metabolismo y la autofagia (Kim, Kundu, Viollet y Guan, 2013). Varios regímenes promotores de la longevidad, incluyendo la inhibición de la TOR con rapamicina, el resveratrol, o la poliaminaespermidina, pueden requerir la autofagia para determinar sus efectos. La activación de autofagia es esencial para la limpieza de daño celular y la prevención de enfermedades en las células normales, y las células tumorales que también utilizan la autofagia para mantener un estado metabólico favorable para la producción de células hija, especialmente bajo condiciones de nutrientes limitantes. Sin embargo, poco se sabe acerca del papel de la CR en la autofagia en la progresión tumoral (Mohammadi, Subramaniam y Grama, 2013).

Restricción calórica Regulación a la baja Regulación en alza

Sirtuinas, AMPK, TOR, señalización de insulina

Regulación en alza o a la baja, desconocido Mediadores de restricción católica

Resistencia a infecciones

Reproducción

Tasa metabólica

Reparación de ADN

Cáncer

Otras patologías

Supresión de oncogenes

SALUD Y LONGEVIDAD

84

Figura 1. Impactos de la restricción calórica

Luis Fernando Tume Farfán

Numerosas funciones y parámetros fisiológicos, que pueden afectar en última instancia, la salud y la longevidad. Las características fisiológicas más fuertemente influenciados se presentan en este diagrama de flujo. Pocos genes pueden medir el impacto de la restricción calórica; las más fundamentales son los genes que codifican sensores nutricionales tales como las sirtuinas (SIRT17), proteína quinasa activada por monofosfato de adenosina (AMPK) y diana de la rapamicina (TOR) y genes implicados en señalización de la insulina. Efectos aguas abajo de la restricción calórica incluyen disminuciones en la incidencia de cáncer, la supresión de la reproducción, alteraciones de las funciones metabólicas con el aumento de la oxidación de grasas y el aumento de la reparación del ADN. La restricción calórica aumenta la firmeza de la longevidad y la salud de los animales de laboratorio, sin embargo, su aplicabilidad en humanos es muy poco estudiado (Libert y Guarente 2013). CONCLUSIÓN La noción general de que la restricción calórica previene el cáncer necesita más investigación, incluso para los roedores. La evidencia es convincente que durante la restricción calórica, el riesgo de cáncer se reduce proporcionalmente a la cantidad de restricción, y este tipo de intervenciones puede ser eficaz si se inicia en la primera infancia o más adelante. Sin embargo, un corto período de tiempo y transitoria de restricción seguido por una dieta'' normales'' no muestra tales efectos y en realidad podría ser perjudicial por los cambios metabólicos bruscos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albanes, D. (1987). Total calories, body weight, and tumor incidence in mice. Cancer Res. 47(8), 1987- 1992. Anton, S.D., Karabetian, C., Heekin, K. & Leeuwenburgh, C. (2013).Caloric Restriction to Moderate Senescence: Mechanisms and Clinical Utility. Curr. Transl. Geriatr. Exp. Gerontol. Rep. 2(4), 239 - 246. Bonorden, M.J., Rogozina, O.P., Kluczny, C.M., Grossmann, M.E., Grambsch, P.L. & Grande, J.P. (2009a). Intermittent calorie restriction delays prostate tumor detection and increases survival

time in TRAMP mice. Nutr. Cancer. 61, 265–75. Bonorden, M.J., Rogozina, O.P., Kluczny, C.M., Grossmann, M.E., Grande, J.P. & Lokshin, A. (2009b). Cross-sectional analysis of intermittent versus chronic caloric restriction in the TRAMP mouse. Prostate. 69, 317- 26. Chang, H.C. & Guarente, L. (2013). SIRT1 and other sirtuins in metabolism.Trends. Endocrinol. Metab. 25(3),138 - 45. Colman, R.J., Anderson, R.M., Johnson, S.C., Kastman, E.K., Kosmatka, K.J. & B e a s l e y, T. M . ( 2 0 0 9 ) . C a l o r i c restriction delays disease onset and mortality in rhesus monkeys. Science. 325, 201-204. Dirx, M.J., Zeegers, M.P., Dagnelie, P.C., van den Bogaard, T. & van den Brandt, P.A. (2003). Energy restriction and the risk of spontaneous mammary tumors in mice: a meta-analysis. Int. J. Cancer. 106, 766 - 770. Everitt, A.V. & Le Couteur, D.G. (2007). Life extension by calorie restriction in humans. Ann.N.Y.Acad. Sci. 1114, 428 - 33. Hursting, S.D., Smith, S.M., Lashinger, L.M., Harvey, A.E. & Perkins, S.N. (2010). Calories and carcinogenesis: lessons learned from 30 years of calorie restriction research. Carcinogenesis, 31, 83-89. Han, L., Zhao, G., Wang, H., Tong, T. & Chen, J. (2014).Calorie restriction up-regulated SIRT1 by attenuating its ubiquitin degradation in cancer cells. Clin. Exp. Pharmacol. Physiol. 41(3), 165-168. Heilbronn, L.K., de Jonge, L., Frisard, M.I., DeLany, J.P., Larson-Meyer, D.E. & Rood, J. (2009). Effect of 6-month calorie restriction on biomarkers of longevity, metabolic adaptation, and oxidative stress in overweight individuals: a randomized controlled trial. JAMA, 295, 1539-1548. Hursting, S.D., Lavigne, J.A.,Berrigan, D., Perkins, S.N. & Barrett, J.C. (2003). Calorie restriction, aging, and cancer prevention: mechanisms of action and applicability to humans. Annu.Rev. Med.54, 131-52. Imayama, I., Ulrich, C.M., Alfanao, C.M., Wang, C., Xiao, L. & Wner, M.H. (2012). Effects of a caloric restriction weight loss diet and exercise on inflammatory biomarkers in overweight/obese Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

85

Restricción calórica en la prevención del cáncer en modelos experimentales y humanos

postmenopausal women: a randomized controlled trial. Cancer Res. 72, 2314-2326. Kagawa, Y. (1978). Impact of Westernization on the nutrition of Japanese: changes in physique, cancer, longevity and centenarians. Prev. Med.7, 205-217. Klement, R.J. & Champ, C.E. (2014). Calories, carbohydrates, and cancer therapy with radiation: exploiting the five R's through dietary manipulation. Cancer Metastasis Reviews.144, 24-31. Kim, J., Kundu, M., Viollet, B. & Guan, K.L. (2013). AMPK y mTOR regulan la autofagia a través de la fosforilación directa de Ulk1.Cell Biol. Nat.13, 132141. Kritchevsky, D. (1997). Caloric restriction and experimental mammary carcinogenesis. Breast Cancer. Res. Treat. 46, 161–167. Kritchevsky, D. (2001). Caloric restriction and cancer. J.Nutr. Sci. Vitaminol. 47(1), 13-19. Kritchevsky, D. (2002). Caloric restriction and experimental carcinogenesis. Hybrid Hybridomics. 21(2), 147-51. Lane, M.A., Black, A., Handy, A., Tilmont, E.M., I n g r a m , D . K . & R o t h , G.S.(2001).Caloric restriction in primates. Ann N Y Acad Sci, 928, 287 295. Lashinger, L.M., Malone, L.M., McArthur, M.J., Goldberg, J.A., Daniels, E.A., Paving., Colby, J.K., Smith, N.C., Perkins, S.N., Fischer, S.M. & Hursting, (2011). Genetic Reduction of Insulin-like Growth Factor-1 Mimics the Anticancer Effects of Calorie Restriction on Cyclooxygenase2–Driven Pancreatic Neoplasia. Cancer Prev Res (Phila), 4(7), 1030–1040. Libert, S. & Guarente, L. (2013). Metabolic and Neuropsychiatric Effects of Calorie Restriction and Sirtuins. Annu. Rev. Physiol,75, 669–684. Longo, V.D. & Fontana, L. (2010).Calorie restriction and cancer prevention: metabolic and molecular mechanisms. Trends Pharmacol. Sci. 31(2), 89-98. Mattison, J.A., Roth, G.S., Beasley, T.M., Tilmon, E.M., Handy, A.M. & Herbert, R.L.(2012). Impact of caloric restriction on health and survival in

86

rhesus monkeys from the NIA study. Nature, 489, 318-321. Michels, K.B. & Ekbom, A. (2004).Caloric restriction and incidence of breast cancer. J. Am. Med. Assoc, 291, 12261230. Ming, M., Qiang, L., Zhao, B. & He, Y.Y. (2014). Mammalian SIRT2 inhibits keratin 19 expression and is a tumor suppressor in skin. Exp. Dermatol.doi: 10.1111/exd.12323. Morris, B.J. (2013). Seven sirtuins for seven deadly diseases of aging. Free Radic. Biol. Med, 56, 133-71. Mohammadi, S., Subramaniam, S. & Grama, A. (2013).Inferring the effective TORdependent network: a computational study in yeast. BMC Syst. Biol. 7, 84. Moreschi, C. (1909). Caloric restriction and carcinogenesis. Cancerimmunology, 2, 651-675. Nemoto, S., Fergusson, M.M. & Finkel, T. (2005).SIRT1 interactúa funcionalmente con el regulador m e t a b ó l i c o y coactivadortranscripcional PGC-1α. J. Biol. Chem. 280, 16456-16460. Pariza, W. (1987). Dietary fat, calorie restriction, ad libitum feeding, and cancer risk. Nutr. Rev. 45, 1–7. Renaud, H.J., Cui, J.Y., Lu, H. & Klaassen C.D. (2014). Effect of diet on expression of genes involved in lipid metabolism, oxidative stress, and inflammation in mouse liver-insights into mechanisms of hepatic steatosis. PLoS One, 9(2) Trebly, S. & Gaard, M. (1996). Lifestyle changes during adolescence and risk of breast cancer: an ecologic study of the effect of World War II in Norway. Cancer Causes Contr. 7, 507-512. Varady, K.A., Bhutani, S., Church, E.C. & Klempel, M.C. (2009). Short-term modified alternate-day fasting: a novel dietary strategy for weight loss and cardio protection in obese adults. Am. J. Clin. Nutr. 90, 1138–1143. Weindruch, L. (1988). The retardation of aging and disease by dietary restriction.Charles C Thomas Publisher, Springfield, Illinois. Correo electrónico: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 02-03-2014 Aceptado: 15-06-2014

Artículo de opinión

El biólogo como investigador Biologist as researcher Raúl Ishiyama Cervantes1

La palabra biología apareció al inicio del siglo diecinueve, se difundió a través de los escritos por los naturalistas. Así comenzó esta disciplina más amplia que la historia natural; no existía la biología como tal en el siglo dieciocho, la investigación de la vida no se realizaba como se hace en la actualidad, lo que existía eran los seres vivos constituyendo la base del saber de la historia natural; los naturalistas fueron los antecesores de los biólogos. Al inicio, la carrea del biólogo peruano fue eminentemente académica, no existía como profesión, ésta se inició a fines de los años cincuenta del siglo pasado en las universidades Mayor de San Marcos, Trujillo, San Antonio Abad del Cusco y San Agustín. En esos tiempos el biólogo se dedicaba básicamente a investigar a los seres vivos y a la docencia universitaria, los nuevos conocimientos se fueron incrementando en forma acelerada, tantos que en las postrimerías de ese siglo se crearon algunas profesiones basadas en las especialidades. Antaño, el biólogo podía ejercer cualquier especialidad de las muchas que comprenden las ciencias biológicas gracias a la formación general; con el tiempo algunas áreas específicas se fueron ampliando con los nuevos aportes, por lo que, ahora es difícil que el formado como biólogo pesquero pueda incursionar en microbiología de la salud humana, no ha sido preparado para eso, como cuando ocurría hasta los años ochenta del siglo pasado con la formación básica general. La profesión del biólogo con conceptos tradicionales está en proceso de extinción si no se procede a, innovar la formación de las nuevas promociones como investigadores. El termino biólogo es muy amplio, hasta hace unos cincuenta años el biólogo cubría todo lo relacionado con la vida, como la mastozoología, la ornitología, la ictiología, la

1

herpetología entre los vertebrados; así como la entomología, la malacología entre los invertebrados y la microbiología entre los microorganismos. Algunas de estas especialidades se convirtieron en profesiones como biología pesquera y la microbiología, creándose facultades para formar profesionales dedicados específicamente para cada desempeño. La especialización ha determinado que algunas áreas se convierten en profesión, hay facultades que forman biólogos microbiólogos, estos profesionales están prácticamente imposibilitados para trabajar en la conservación del ambiente; el microbiólogo se puede desempeñar en salud pública, trabajando en la generación de evidencia para que se tomen decisiones, en análisis clínicos y otros; también se puede dedicar a los procesos industriales. El biólogo ecólogo vincula al medio ambiente, las reservas naturales, la protección de especies en riesgo, entre otros; no aplica lo que aprendió sobre microbiología en forma general como curso básico. Ahora se está imponiendo la biología molecular para los estudios genéticos, desarrollo de fármacos y otras con tendencia a convertirse en profesión especializada. La diversificación se amplía como la profesión ingeniero biomédico, quien estudia y soluciona las deficiencias o alteraciones en las estructuras del organismo humano. Aplica los principios y técnicas de la ingeniería al campo de la medicina; diseña y construye productos sanitarios y tecnologías sanitarias como los equipos médicos y las prótesis; dispositivos médicos, dispositivos de diagnóstico y de terapia. También interviene en la gestión o administración de los recursos técnicos relacionados con los hospitales. Combina la experiencia de la ingeniería y la biología con las necesidades médicas para obtener mejores beneficios en el cuidado de la salud.

Cofundador del Colegio de Biólogos del Perú. Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

87

El biólogo como investigador

En el concepto universal el biólogo es un científico, para serlo en la práctica tiene que justificar que es investigador; el investigador lo demuestra publicando los resultados de sus trabajos producto de sus investigaciones para beneficio de la comunidad y la cultura. La esencia del biólogo es investigar, sea en el aspecto básico, que es investigar por investigar los mecanismos que rigen el comportamiento de los organismos o la aplicada con el fin de desarrollar y mejorar los procesos relacionados con el ambiente, la salud, la industria y la agricultura principalmente. En nuestro medio la investigación básica está venida a menos por la insistencia de los asesores, la mayoría no son investigadores, estos exigen que toda investigación conlleve a un fin práctico, sin considerar que la investigación básica es tan importante como la aplicada; el biólogo inicia su tarea científica con la investigación básica. Los resultados de las investigaciones son útiles cuando se difunden mediante las revistas científicas. “Lo que se hace o se piensa, si no se publica ni se difunde, no existe”. La variedad de seres vivos es tan amplia que escapa del conocimiento de una sola persona, esta titánica y detallada labor abre un amplio abanico de posibilidades para investigar. Si se desea mantener y reforzar la capacidad del biólogo del futuro inmediato, se le debe formar como investigador, con cursos ágiles, atractivos, funcionales y prácticos; produciendo, no memorizando conceptos. La biología es una profesión que tiene demanda debido a que las instituciones requieren cada vez más profesionales investigadores innovadores, por el auge del conocimiento de los seres vivos su mantenimiento y la recuperación de las especies en extinción. Para poder competir con eficiencia con profesiones similares, desde su formación el biólogo debe ser formado como investigador, el investigador es un científico que investiga y publica, no es quien desempeña un trabajo de rutina y que asiste a los eventos científicos presentando, cuando tiene oportunidad, un resumen tal vez interesante pero sin los elementos básicos para ser utilizados. El curso sobre investigación durante la formación profesional debe ser dictado por un investigador, en forma amena y práctica, como

88

las que realizaron los pioneros, quienes desconocían las definiciones y los conceptos “modernos” que se han creado en los últimos años, ellos dejaron ejemplos clásicos. Los docentes no investigadores para impresionar hacen de las cosas simples acciones complicadas, repitiendo lo que está escrito en los libros sobre el tema. Si solo el uno por ciento de los biólogos colegiados publicara un artículo por año, sería la segunda profesión que más publicaría en el país, que no sucede. Esta apatía se debe a que, en algún momento de su formación le presentaron un curso, eminentemente teórico y árido dictado por un docente que nunca publicó y que se dedicó a repetir lo que dicen los textos sobre metodología en el tema, en donde cada autor expresa su opinión personal, no hay dos libros en el mismo asunto que se parezcan entre ellos en gran porcentaje. Generalmente el profesor de investigación no es investigador, por lo que exige que los alumnos memoricen una serie de terminologías, definiciones y conceptos con el fin que puedan rendir un “buen” examen, todo teórico, sin considerar que una de las mejores formas de aprender es practicando; se aprende a montar bicicleta experimentando, no memorizando las indicaciones que proporcionan los expertos en ciclismo. El docente teórico sabe mucho sobre la clasificación de las variables, pero ignora la razón de por qué se formula la hipótesis. No se forman investigadores con clases teóricas, conferencias, seminarios o directivas en donde los atiborran con conceptos y definiciones, se aprende a investigar investigando, haciendo, practicando; indagando desde el inicio de la formación profesional. Innovando los aspectos obsoletos. El biólogo contribuye además de la investigación, en la aplicación de conocimientos científicos en medicina, agricultura, ganadería, pesquería, medio ambiente, investigación tecnológica para el desarrollo de nuevos productos y procesos; analiza e interpreta resultados experimentales; perfecciona y desarrolla conceptos, teorías y métodos. Utiliza su experiencia como científico investigador. El biólogo del siglo veintiuno en el área de la investigación compite principalmente con médicos, farmacéuticos, químicos, agrónomos y tecnólogos médicos cuando

Raúl Ishiyama Cervantes

trabajan tareas comunes; el biólogo debe demostrar que investiga y publica con todas las ventajas que conlleva esta acción para lograr liderazgo. Cuando el biólogo se vuelve rutinario haciendo siempre lo mismo sin innovar, se vuelve un técnico altamente especializado realizando el hábito diario, se le hizo costumbre, no lee cosas nuevas, ya agotó toda la lectura sobre lo que hace, se volvió un robot. Probablemente se encuentra cómodo en esa posición, no desea cambiar, está en su derecho, como persona es libre de hacer lo que él quiere de su profesión, pero… ¿está realmente viviendo como profesional? Colectivamente el biólogo tiene la obligación de compartir sus logros con sus colegas, a través de sus publicaciones, si lo hace desde estudiante, mejor. Para que el biólogo se desarrolle profesionalmente, la investigación es el elemento fundamental, contribuyendo con la sociedad al aportar lo que realiza cotidianamente con la dinámica de la indagación, demostrando que la profesión sobre la vida, tiene vida. Iniciarse en la investigación es una tarea sencilla, está demostrado. Hay que darles a los jóvenes lo que ellos quieren para su futuro, no obligarles a aprender lo que los biólogos mayores del pasado disfrutaron en su momento, fueron tiempos de conocimientos generales. En el nuevo perfil del biólogo del futuro inmediato se debe insistir en su formación como investigador, si desea ser competitivo frente a profesiones con las que comparte tareas afines. Se le debe formar desde los primeros años como investigador con modelos sencillos, prácticos, no con los modelos complicados que se han creado en los últimos años con base a los textos sobre el tema, en esos libros los autores expresan su opinión, que no es el estándar. Si se desea que el estudiante se sienta atraído por la investigación, se le debe enseñar a investigar investigando. Son los investigadores los que han contribuido para que las potencias mundiales ocupen el lugar que tienen en el mundo globalizado, hablando un mismo lenguaje científico en las diferentes áreas del saber para un mejor entendimiento entre ellos. Son los investigadores del tercer mundo quienes contribuirán para que sus países sean

potencias. La biología como profesión permanecerá, cuando los dirigentes académicos formen investigadores con capacidad de estudiar a cualquier ser vivo sin distinción porque la investigación científica es universal. Para investigar los microorganismos o reptiles o el ambiente no hay necesidad de de ser especialistas en esas áreas, se requiere saber investigar, por lo tanto tiene a su disposición a todos los seres vivos. Si se prepara al biólogo en forma amena, y práctica con cursos atractivos, enseñándoles a investigar investigando y produciendo de inmediato artículos científicos, tendrá todo el universo biológico a su disposición como tarea cotidiana contribuyendo con nuevos conocimientos en ciencia básica o aplicada. Los biólogos serán los docentes de los cursos de investigación en cualquier especialidad, la investigación científica es universal. Japón y Alemania fueron arrasados en la Segunda Guerra Mundial, hoy están entre los más desarrollados tecnológicamente porque invirtieron en educación e investigación para el desarrollo. La investigación científica debe estar al servicio de la comunidad con el apoyo del profesional biólogo como científico investigador para que el país avance. Cambiar de actitud es vivir arriesgando en nuevos proyectos, entrar en otras actividades es vivir, aportar a la comunidad es vivir, comunicarse científicamente con quien no se conoce es vivir, si se tienen los mismos intereses es vivir innovando. Pablo Neruda dijo: “Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce”. La vida es dinámica, el biólogo debe ser formado para generar innovaciones mediante la investigación publicando los resultados con el objetivo de contribuir con el desarrollo del país, que es el deseo de todos. Correo electrónico: [email protected]

Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

89

NORMAS E INSTRUCCIONES PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS. La revista Infinitum... tiene como objetivo publicar semestralmente trabajos de Investigación en ciencias, humanidades y del campo tecnológico. Su publicación de ámbito nacional y mundial, indizada en LATINDEX (www.latindex.org) y distribuida en versión impresa como electrónica. Consta de las siguientes secciones: Artículos de investigación (Original y Original Breve), Monografías, Reporte de Casos, Artículos de Revisión y Cartas al Director. I . P R E S E N TA C I Ó N D E A R T Í C U L O S CIENTÍFICOS El autor corresponsal envía una solicitud al Director de la revista Infinitum…, adjuntando una declaración jurada simple acreditando originalidad del artículo y que no se ha enviado o publicado en otra revista; además, incluirá el nombre, teléfono y correos electrónicos del equipo de investigación o autores. Esto es, los artículos, para su publicación, serán originales e inéditos, inherentes al objeto de estudio y a la ciencia donde se desenvuelve la investigación. Para ser aceptado, el artículo quedará supeditado a revisión por parte del Comité Editorial, a evaluación de pares y a modificaciones formales que requieran su adecuación textual a las normas de publicación. Ser correcta la escritura y la sintaxis, como el vocabulario, al nivel de los lectores. El manuscrito será entregado en papel bond A4 en una sola cara a espacio sencillo 1,0, con márgenes de 25 mm a los lados y 20 mm en los márgenes superior e inferior. Se utilizan el Sistema Internacional de Unidades referentes a la escritura de números, nomenclatura o símbolos de las unidades de medición. La extensión total del manuscrito incluyendo las referencias bibliográficas, no mayor de 15 páginas, con caracteres de 11 puntos en estilo Arial, asimismo adjuntar una copia del artículo en versión electrónica en formato Word. II. INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LOS ARTÍCULOS: Artículo Original. Es producto de una investigación científico tecnológica. Estructurado por:

90

Título Debe ser conciso y específico, escrito con mayúscula inicial y minúscula en negritas. No exceder de 15 palabras. Autor(es) Si son varios los autores, colocar los nombres en orden de contribución en el trabajo: nombres y apellidos completos. Cada autor será identificado con un superíndice (si son de una misma institución deben de emplear el mismo superíndice), que en pie de página y con fuente 10, indique la institución donde laboran. Si los autores pertenecen a una misma institución, consignarán las áreas donde laboran. RESUMEN Estructurado en un solo párrafo con objetivos, métodos, resultados y conclusiones, de 250 palabras como máximo. Su redacción es sin abreviaturas, fórmulas, tablas, figuras, ni referencias bibliográficas. Redactar en tiempo pasado. Palabras clave: Debe constar como mínimo de 3 y máximo de 6 palabras simples y/o compuestas si es su naturaleza; escritas inmediatamente debajo del resumen. No incluir oraciones cortas. ABSTRACT Es la traducción del resumen al inglés. Keywords: Son las mismas palabras claves traducidas al inglés. INTRODUCCIÓN Ser breve, clara , sin subtítulos y estar constituida por: Antecedentes de trabajos similares (si los hubiera). Solo las referencias pertinentes. Las citas bibliográficas se ajustarán a las normas del estilo APA. Justificación Hipótesis Objetivos. Indicar las contribuciones, del autor y las que correspondan a otras publicaciones (si los hubiera). No se colocará los datos o conclusiones del trabajo que se quiere publicar. Redactar en tiempo presente. MATERIAL Y MÉTODOS En esta sección, especificar cómo se realizó la investigación y contener según corresponda el tipo de investigación:

· ·

· · · · · ·

·

·

·

Tipo y diseño de investigación. Población y/o material que se utilizó. Al tratarse de muestras humanas, indicar si cumplen con las normas éticas de la Institución que supervisa trabajos con humanos (Comité de Revisión de Ética de la OPS/OMS-2002) o de un Comité de Ética ad hoc nombrado por la Institución. Métodos utilizados para obtener la población, las muestras o los materiales, y los datos numéricos. Aparatos utilizados, identificados por el modelo y la marca de fábrica. Especificaciones técnicas de los procedimientos y las cantidades exactas de las sustancias utilizadas. Nombre químico de los productos, no los nombres comerciales. Drogas o medicamentos usados con la dosis y la forma de administración, si la investigación lo considera pertinentes. Procedimientos usados en forma detallada para permitir que otros investigadores puedan repetir el experimento. Diseño original creado por el autor o las modificaciones de las técnicas, de los métodos o de los instrumentos descritos y utilizados por otros autores. Especímenes identificados por el género, la especie; de ser posible, por la cepa, de acuerdo a las normas taxonómicas, si la investigación lo requiere. Cuando se trabaja con humanos en lugar de material se puede colocar pacientes o personas y métodos, indicando las normas éticas empleadas. Datos en análisis estadístico, no las estadísticas; especificando el programa de computación utilizado. Redactar en tiempo pasado.

RESULTADOS Cada uno de los resultados encontrados se escribe en texto, considerando que este es la principal forma de presentar los resultados. Las tablas y figuras se utilizarán solo cuando contribuyan a la nitidez de la explicación (no repetir en el texto la información de las tablas y figuras). No se interpretan ni comentan los hallazgos. Se escribe en tiempo pasado. DISCUSIÓN En esta parte del artículo se explican los resultados obtenidos. Se plantea la

interpretación y justificación de los resultados y los contrasta con trabajos similares encontrados en la revisión bibliográfica, y con la hipótesis. No repetir en detalle los datos presentados en los resultados para fundamentar la discusión. Colocar las referencias de las publicaciones con las que se hicieron las comparaciones. En la discusión, al debatir y opinar sobre contenidos de otros autores, se escribe en presente; pues son conocimientos actuales que se usan como referencia. Cuando se comentan los resultados obtenidos, se escriben en pasado. Debe de incluir las conclusiones de la investigación y su impacto en la sociedad. Agradecimientos Debe ser pertinente. Agradecer primero a las personas que colaboraron con su apoyo científico, ayuda técnica, asesoría o con la revisión del manuscrito; luego, a las instituciones por algún tipo de apoyo, especificando la índole del mismo. Utilice un lenguaje discreto. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Oscilar entre 5 y 15 el número de referencias bibliográficas. Únicamente presentar las referencias bibliográficas citadas en el cuerpo del artículo y seguir el estilo APA - sexta edición. Luego de las referencias bibliográficas, se consignará el correo electrónico del autor corresponsal. Otros tipos de artículos ·

Original Breve

Son trabajos de investigación con resultados parciales, que por su relevancia justifica su publicación anticipada. La estructura es igual a un artículo original con la particularidad de que el número de páginas es de 5 a 10 como máximo. ·

Monografía

Las investigaciones monográficas, descriptivas o cualitativas, deberán seguir las normas de presentación, el procedimiento de revisión y aprobación de los artículos originales. Consta de: Título, autores, resumen no estructurado con objetivo, reseña del tema y conclusiones, Infinitum... (Huacho) 4(1) 2014

91

palabras clave, Abstract, Keywords. Introducción. Cuerpo central de la monografía. Conclusiones. Referencias Bibliográficas. ·

Reporte de Casos

Los casos presentados deben ser de interés social. Tiene la siguiente estructura: Resumen no estructurado, palabras clave, introducción, reporte del caso, discusión (resaltando el aporte del caso en la ciencia, tecnología o humanismo). ·

Artículos de Revisión

Son trabajos bibliográficos acerca de un determinado tema encargado por el Comité Editorial de la revista a profesionales de experiencia reconocida. Consta de: resumen no estructurado, palabras clave, cuerpo del artículo, conclusiones y referencias bibliográficas (como mínimo 50 referencias). ·

Carta al Director

Son comunicaciones cortas de crítica, ampliaciones o discusión sobre un artículo publicado en la revista. No más de 5 páginas. III. REGLAS DEL COMITÉ EDITORIAL 1.- De comprobarse que los autores de los artículos han incurrido en plagio, manipulación de datos e intento de publicación simultánea en otras revistas o en otros medios, se rechazará inmediatamente la solicitud comunicando la falta al Editor de revistas similares. 2.- El Comité Editorial, en una primera instancia, evalúa si el artículo cumple con las normas y reglamento de la revista como primera evaluación, caso contrario se devuelve al autor; el que tendrá un plazo de 6 días calendario para adecuar su artículo al reglamento y normas. 3.- De cumplir con lo señalado anteriormente, el artículo es revisado por el especialista correspondiente del Comité Editorial, el estilo y la estadística (si lo requiere). 4.- El Comité Editorial, decide si el artículo requiere ser evaluado o no por el Comité Consultivo Externo, quienes garantizaran la calidad del artículo a publicar.

92

5.- Las observaciones deberán ser corregidas por el autor y enviadas al Director de la revista en un plazo máximo de 30 días, de recibida la comunicación. 6.- En caso de no responder las observaciones, automáticamente, será retirado el artículo del proceso de edición. 7.- Los artículos aprobados para su edición pasan a la imprenta; en esta etapa puede requerirse de alguna modificación de forma y no fondo del artículo, pidiendo su aceptación al autor a través de una carta de conformidad. 8.- Revisar y definir periódicamente los criterios editoriales de la Revista.

INFINITUM VOL4 NUM1 VIRTUAL.pdf

There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item. INFINITUM VOL4 NUM1 VIRTUAL.pdf. INFINITUM VOL4 NUM1 VIRTUAL.pdf. Open. Extract. Open with. Sign In. Details. Comments. General Info. Type. Dimensions. Size. Duration.

3MB Sizes 42 Downloads 298 Views

Recommend Documents

REVISTA FINAL INFINITUM VIRTUAL.pdf
Diseño y diagramación: María Julia Fernández Curay. Comité consultivo externo: Hecho el Depósito Legal en la. Biblioteca Nacional del Perú. N° 2011-16110.

COFFEE 24 7 VOL4 ISSUE 1.pdf
COFFEE 24 7 VOL4 ISSUE 1.pdf. COFFEE 24 7 VOL4 ISSUE 1.pdf. Open. Extract. Open with. Sign In. Main menu. Displaying COFFEE 24 7 VOL4 ISSUE 1.pdf.