UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACION Y PEDAGOGIA AREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE PROGRAMA ACADEMICO PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Nombre: Fundamentos del Juego Código: 404006 M Grupo: 02 Profesor: DIEGO FERNANDO BOLAÑOS. [email protected] Créditos: 2 Horario: Martes 17:00 - 21:00 Espacio: Edificio 381 Salón 1013

CREDITOS : 2 HABILITABLE:

SI

x

NO

VALIDABLE :

SI

x

NO

COMPONENTE MATEMATIC CIENTIFIC FILOSOFICO TECNOLÓGICOARTÍSTICO HUMANISTIC SOCIAL X

1.

X

X

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El juego es un elemento de gran valor para el hombre, a partir de él es más viable, además de la adquisición de habilidades motoras y el desarrollo físico, la obtención de valores indispensables para la socialización y la convivencia en las comunidades actuales caracterizadas por la diversidad y el pluralismo. Es admisible decir que el juego es un elemento esencial para el desarrollo humano, visto este de manera integral, lo cual obliga a que sea asumido su estudio de forma integral. Las bondades del juego así como su propia definición, no están dadas por disciplina científica alguna, sin embargo, para ser asumido integralmente es necesario que quienes se acerquen a él tengan una mirada amplia respecto a lo que es el ser humano (siguiendo a Huisinga el HOMO LUDENS) y desde ahí destacar lo que el juego proporciona en las dimensiones Psicológica, Social y Biológica; en los componentes Ser, Hacer y Tener y en los ámbitos o contextos Familiar, Económico, la Salud, entre otros. La asignatura Fundamentos del Juego tiene dentro de sus objetivos abarcar las temáticas relacionadas con objeto de estudio desde una perspectiva amplia (que entra a reconocerse como holista); para lo cual se remitirá a los estudiantes a lecturas y consultas sobre temas varios que sirvan de fundamento no sólo a la utilización del juego como medio para alcanzar logros propuestos en cualquier clase de actividad a la que se enfrenten como futuros profesionales (por ejemplo mejorar la comunicación de grupo, facilitar el reconocimiento de habilidades, promover la adquisición de hábitos motores etc) si no también a la sensibilización hacia el juego como parte integral del ser. La continua reflexión sobre las actividades que, enmarcadas en lo lúdico, se desarrollen en el curso, tiene como finalidad lograr los objetivos de la asignatura y permitir, por demás, la propia experiencia de los aspectos referidos en la teoría. 2.

OBJETIVOS

2.1

Objetivo General Contribuir al proceso de formación de los estudiantes del Programa Académico Profesional en Ciencias del Deporte en el marco de lo que la universidad refiere como proceso de educación superior y de formación integral.

2.2

Objetivos Específicos. −

Fomentar la adquisición de una visión amplia respecto a lo que es el juego y su incidencia en los procesos sociales, culturales y de espectáculo (diversión y consumo) enmarcados en la conducta lúdica expresiva de la corporalidad humana; es decir en el Deporte.



3.

CONTENIDO TEMÁTICO

− − − − − − − − 4.

Aportar elementos para la identificación de algunos de los aportes que el juego, como medio, puede ofrecer en el desempeño profesional (desarrollo de habitos motores para lo técnico y lo táctico y para la formación de talentos) en el ámbito deportivo.

Definición y conceptos básicos relacionados con el Juego: diversión, placer, entretenimiento. La mirada Biopsicosocial del comportamiento humano (1 y 2 clase). El juego y su relación con lo Lúdico: finalidad, medios y extremos de la conducta lúdica. (3, 4 y 5 Clase). El juego y el desarrollo Humano // El juego en la sociedad y en la cultura. (6 clase) El juego en la Educación/ En la formación y en el trabajo. (7 clase) Categorías y clasificación de los juegos. (8 clase) Ayuda didáctica: Lectura El juguete y su valor en la Sociedad, en la Cultura y en el individuo. (9 y 10 clase) Juego y Deporte: relaciones, aproximaciones y diferencias. Juego y Creatividad reflexiones e introspecciones. (11, 12 y 13 clase). Las teorías sobre el Juego. La Educación Lúdica y la Educación con el Juego. Aspectos aplicativos para la vida y la carrera (14 y 15 clase) METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

Las ayudas didácticas (lecturas previas) las llevaran a cabo los estudiantes, para que en la interacción con el docente se presenten inquietudes bien sea en asesoría o en la hora de la clase. Se buscará que el curso siempre esté recogiendo en la práctica (talleres y demás actividades) elementos básicos y fundamentales de lo tratado a nivel teórico con esto se hace un refuerzo de los contenidos, enmarcado en la acción participante y auto-reflexiva (potenciadora). Adicionalmente a las lecturas, habrá la presentación de películas y documentales que ilustren sobre las temáticas. 5.

EVALUACIÓN

Se espera que los estudiantes pongan “en juego” toda su creatividad y estén muy dispuestos a hacer del curso una vivencia agradable y placentera que les permita cuestionar algunos de los mitos que tienen y potenciar acciones en el uso del juego. Así, se llevaran a cabo las siguientes actividades.    

Evaluación parcial (examen escrito en la 9 clase) Trabajos de Campo (ejecución de juegos y realización de fichero) Evaluación Final (construcción y sustentación de artefacto lúdico y creativo) Trabajos en Clase (Cuis, talleres, discusiones) 20%

30% 20% 30%

6. BIBLIOGRAFIA  Axline, Virginia. Terapia de Juego. Diana, México 2000.  Bolívar Bonilla, Carlos. Aproximación al concepto de Lúdica y Ludopatía. En VII y V Congreso Nacional de Educación Física y Recreación 1998.  Cerda, G Hugo. La Creatividad en la ciencia y en la Educación, Magisterio, Santafé de Bogotá, 2000.  David, José . Juegos Creativos para la Vida Moderna. Lumen Humanitas. Buenos Aires, 1997.  Errazuriz, Pilar y Lilia Marti . Aprender Jugando. Cincel-Kapeluz. Madrid 1984.  Huizinga, j. Hommo Ludens, Madrid. Alianza Editores. 1972.  Max Neef, Manfred y Otros. Desarrollo a Escala Humana, una opción para el futuro Cepaur. Santiago de Chile, 1986.  Mead,Georg H. Espiritu, Persona y Sociedad. Paidos studio. Madrid. 1993  Noel, Pierre Etnotecnología del juego y del juguete. Victoria. Ciudad de México 1991.  Nuñes de Almeida. Paulo. Educación Lúdica. San Pablo. Sao Paulo. Brasil,1998.  Ochoa, Solanlly. El juego de reglas. Maestría en Psicología, Univalle. Cali, 1999.  Piaget,Jean. La formación de símbolo en el niño. Fondo de Cultura Económico, 1994.  Reyes, Rosa. El Juego proceso de desarrollo y socialización Magisterio, Santafé de Bogotá, 1998.  Vahos, Jiménes Oscar. Juguemos. Lito Arte, Bogotá, 1991.  Ejemplares de REVISTA KINESIS. Armenia. 1998 - 2006

404006M-FUNDAMENTOS DEL JUEGO.pdf

Ejemplares de REVISTA KINESIS. Armenia. 1998 - 2006. Page 2 of 2. 404006M-FUNDAMENTOS DEL JUEGO.pdf. 404006M-FUNDAMENTOS DEL JUEGO.pdf.

52KB Sizes 5 Downloads 144 Views

Recommend Documents

El-Quebrantamiento-Del-Hombre-Exterior-Y-La-Liberacion-Del ...
ebook file totally free and this file pdf present at Saturday 6th of February 2016 10:09:17 PM, Get numerous Ebooks from our. online library connected with C Mo Entender El Concepto Del Hombre Y El Pecado .. Arms on: Amazon Kindle Touch (2016). ebook

luis-sepulveda-mundo-del-fin-del-mundo.pdf
Whoops! There was a problem loading more pages. luis-sepulveda-mundo-del-fin-del-mundo.pdf. luis-sepulveda-mundo-del-fin-del-mundo.pdf. Open. Extract.

La industria del control del delito. Nils Christie.pdf
Page 1 of 201. Lid dd. a n e e e. dl 11. u. O. •. a) puig. i. •F.o a. rl. ;Km. ••-•. ammow. EDITORES. O O. dEL PUERTO. f11•111WENI. Prólogo de Eugenio Raúl ...

Prevención social del crimen
La seguridad pública está formada por diferentes acciones que son la prevención, las investigaciones criminales, la persecución de los delincuentes, el tratamiento de las víctimas de los delitos, la impartición y administración de la justicia, el tra

Els pteridòfits del Parc del Foix.pdf
mosaic de màquies, garrigues, brolles i pra- dells, amb espais on aflora el rocam i on la ve- getació és ben escassa, però molt especialit- zada. El pi blanc sol ...

Teoría del caos criminológico
La teoría del caos criminológico su origen en una constatación: la del bajo nivel de la enseñanza que imparten “algunas” escuelas de Criminología-Criminalística en México. Esta escasa calidad es preocupante en la medida en que se proyecta a innumerab

elmundomodernoycontemporaneoii-del-gloriam-delgadodecantu ...
“Premio Rómulo Garza 2001”. Page 3 of 458. elmundomodernoycontemporaneoii-del-gloriam-delga ... 4754-phpapp02-150217162409-conversion-gate02.pdf.

Criminologia del desarrollo
Criminologia del desarrollo

Teoría del caos criminológico
La teoría del caos criminológico tiene su origen en una constatación: la del bajo nivel de la enseñanza que imparten “algunas” escuelas de Criminología-Criminalística en México. Esta escasa calidad es preocupante en la medida en que se proyecta a i

Análisis del crimen organizado
Análisis del crimen organizado

Prevencion social del delito
Prevencion social del delito

ARGUMENTACION DEL LIBRO.pdf
There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item.

Del mar siete
me,and just nowI have no fancy to whip myself; it isenough ifI givethoumy delmar sieteto flog and flap ... Amanifesto pdf. ... particularly the Baron..480975538511710819 Shutter Island (2010) dual. ... kqj9x91660jga6v - Antichrist lars von trier.

Pelegrinos del abismu.pdf
Stand 02/ 2000 MULTITESTER I Seite 1. RANGE MAX/MIN VoltSensor HOLD. MM 1-3. V. V. OFF. Hz A. A. °C. °F. Hz. A. MAX. 10A. FUSED. AUTO HOLD. MAX.

Saluda del Director.pdf
Andrés Carlos Pecino Visuara. Director Pedagógico. Page 1 of 1. Saluda del Director.pdf. Saluda del Director.pdf. Open. Extract. Open with. Sign In. Main menu.

REINA DEL MUSETTE.pdf
REINA DEL MUSETTE. a. d. d. d. 3. 4. Allegretto (G =160). kz k. s. k k j k k o. k. t. k k. o k. t. k. k J. x. kz. k. t. k. k. kz. k. t. k. k. j. k. b. d. d. d. 3. 4. Mi 7. k. k n n. k. k n n.

Distrito Escolar del -
... the Board, the then Board chair contacted Channel 9 news and informed them that the ..... 7 to the Construction Management Agreement with Clancy & Theys.

Six-Ports - Del Mar North
All of the wave is reflected back with no phase change.1. The zeroes and ones of the input data translate the. LO into a modulated waveform (RF) by using the reflection coefficients held by the reflection states. 1. As you might expect, G = zero is a

camino del borracho.pdf
Page 1 of 1. Drunkard's Path. Key Block (29/50 actual size). A. B. A A A. B. A. A. A. B. A A A. B. A. A. B. A. B. A. B. B. A A. B B. B. B. B. B. B B. Templates for ...

Salonenternazionale del Mobile
CHIC. Design Luca ppolito. Salonenternazionale del Mobile - ... Oscar armchair 082x110x086. Lambert square table 090x090x042 Lamb carpet 280x220 ...