ISSN: 2322-942x (En línea)

Edición Nro. 3

Dirección de Investigaciones Memoria digital SIU2014. Ibagué: Universidad de Ibagué 149 páginas ISSN: 2322-942x (En línea) Edición Nro. 3

Rector Alfonso Reyes Alvarado Vicerrectora Gloria Piedad Barreto Bonilla Directora de Investigaciones Helga Patricia Bermeo Andrade Compilación Jenny Lorena Agredo Bríñez

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ Dirección de Investigaciones Carrera 22 Calle 67, Barrio Ambalá PBX (8) 2709400 Ext. 361-434-485 Ibagué, Tolima (Colombia)

www.investigaciones.unibague.edu.co [email protected]

Digitalizado en Colombia

Todos los derechos reservados. Esta es una publicación de la Universidad de Ibagué. Se prohíbe la reproducción parcial o total de su contenido, la recopilación en sistema informático, la transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, por registro o por otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los editores.

2 Memoria digital – DIRI 2014

Presentación

La Semana de Investigación Universitaria – SIU 2014, es un espacio propicio para el encuentro de profesores, estudiantes e investigadores, que busca fortalecer los vínculos de cooperación científica y transferencia de conocimientos y tecnologías, para así contribuir al desarrollo científico y tecnológico de la región. Esta es la cuarta ocasión en que se desarrolla este evento, que ha sido estratégico para la Universidad de Ibagué, en la medida que se ha consolidado como el espacio por excelencia, para dar a conocer a la comunidad universitaria, los avances y resultados de los proyectos de investigación que adelantan profesores y estudiantes en el marco de su actuar como integrantes de los grupos de investigación y semilleros.

3 Memoria digital – DIRI 2014

Conferencistas invitados Mg. Dr(C) Eduardo Rincón Higuera Lic. en Filosofía y candidato a Doctor en Filosofía. Conferencia: ¿Para qué humanistas en tiempos de penuria? Reflexiones sobre la investigación y la educación en humanidades desde la perspectiva de la alteridad Dr. Oscar Andrés Prado Rubio Ph.D. y Posdoctorado en Ingeniería Química y Bioquímica. Es profesor Asociado – Universidad Nacional de Colombia Conferencia: Intensificación de procesos mediante operación dinámica Mg. Dr(C) Rocío Rubio Serrano Antropóloga. Magíster en estudios políticos y Candidata a Doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales Conferencia: Una paz en clave territorial y generacional: Algunos retos sobre la construcción de paz tras la firma de un acuerdo para salir del conflicto Dr. Luis Fernando Cárdenas Parra Ph.D. en Neurociencia Comportamental y Pos doctorado en Neurobiología del miedo y de la ansiedad. Conferencia: Estrategias de motivación para el desarrollo y crecimiento de los semilleros de investigación Giovany Guevara Cardona Ph.D. en Ciencias Mención Sistemática y Ecología y profesor investigador de la Universidad de Caldas Conferencia: Holocausto hídrico: desafíos en calidad, cantidad y conservación del agua Juan Benavides Estévez-Bretón Ph.D. en Economía Minera. Ha sido Director del CIDER y Vicedecano de Investigación de Ingeniería en la Universidad de los Andes. Conferencia: Crecimiento económico, instituciones y geografía económica: el caso del Tolima 4 Memoria digital – DIRI 2014

5 Memoria digital – DIRI 2014

USO PROBLEMÁTICO DE INTERNET Y PERSONALIDAD* D. X.PUERTA-CORTÉS.

Grupo de Investigación Gess Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales- Programa de Psicología Palabras claves: adicción a internet; uso problemático de internet; jóvenes. Problema Internet es una herramienta tecnológica útil para la vida diaria. Sin embargo, el uso excesivo trae consigo efectos negativos. En Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (2011) ha estudiado el grado de penetración de internet en las regiones del país y los hábitos de consumo. No obstante, esta información no es suficiente para identificar las características psicológicas de los usuarios de internet, ni la problemática asociada. Para Navarro y Rueda (2007) el uso de internet no es percibido en la sociedad colombiana como algo potencialmente perjudicial. Aunque actualmente existe preocupación por los riesgos como la adicción, el sexting, el grooming y el ciberbullying que afrontan niños, adolescentes y jóvenes por el uso de internet (Marciales y Cabra, 2010), son escasos los estudios que hayan identificado el perfil de los internautas colombianos con uso problemático. En consecuencia se formula un estudio con el fin de identificar la prevalencia de uso problemático de internet y su relación con los rasgos de personalidad en jóvenes. Metodología Se realiza un estudio exploratorio con diseño transversal descriptivo. El muestreo de tipo no probabilístico intencional, en el que participaron estudiantes voluntarios que diligenciaron en su totalidad el cuestionario. La muestra de 595 estudiantes universitarios entre los dieciocho y los treinta y cuatro años de edad. A quienes se les aplicó el consentimiento informado, un cuestionario de datos socio-demográficos y hábitos de uso de internet, el Internet Addicton Test y el Inventario de Personalidad de los cinco factores (BFI). Luego de obtener los resultados, se realizaron análisis bivariados para detectar y describir la relación entre las variables sociodemográfica y los hábitos. También se efectuaron correlaciones entre las dimensiones de personalidad y el tipo el uso de internet (controlado, problemático o adictivo), finalmente con el análisis de regresión logística binaria se detectaron las variables predictivas del uso problemático de internet. Resultados El promedio de horas de uso diario de internet fue 4.56 (Dt = 3.06); el 4.2% dedicaba más de siete horas al día a internet. Por sexo, el promedio de uso de las mujeres fue de cinco horas diarias y el *

Esta investigación ha sido publicada en:

Puerta-Cortés, D. X. y Carbonell, X. (2013). Uso problemático de Internet en una muestra de estudiantes universitarios colombianos. Avances en Psicología Latinoamericana, 31 (3), 620-631. Puerta-Cortés, D. X. y Carbonell, X. (2014). El modelo de los cinco grandes factores de personalidad y el uso problemático de Internet en jóvenes colombianos. Adicciones, 26 (1), 54-61.

6 Memoria digital – DIRI 2014

de los hombres de cuatro horas. El 51% se conectaba por la noche, el 23.7% por la tarde, el 9.7 % por la madrugada, el 5.7 % por la mañana, y el 9.7 % todo el tiempo. El 61.3% accedía a internet desde la casa, el 19.7% desde el teléfono móvil, el 15% desde la universidad, el 2.1% desde el cibercafé y el 2% desde el trabajo. Las aplicaciones de internet más usadas fueron las redes sociales (84%), el correo electrónico (50.4%) y los motores de búsqueda (43.1 %). La red social preferente fue Facebook (83.3%). El 88.4% de las mujeres y el 87.3% de los hombres controlaban el uso que hacían de internet, mientras el 12.6% de los hombres y el 11.5% de las mujeres tenían problemas frecuentes por el uso de la red. El uso problemático se relacionó con el número de horas conectado a internet (χ2 = 27.65; p < .01) y con las redes sociales (χ2 = 13.41; p < .01), el chat (χ2 = 13.41; p < .05), las películas (χ2 = 16.24; p < .01) y las páginas de contenido sólo para adultos (χ2 = 16.30; p < .01).En el análisis correlacional se identificó correlación positiva con el factor neuroticismo; correlación negativa con los factores afabilidad, responsabilidad y apertura y nula correlación con el factor extraversión. Tabla 1. Análisis de regresión logística binaria entre las categorías de uso de internet, las dimensiones de personalidad y el sexo Variables Neuroticismo Sexo Responsabilidad

B 0.140 1.351 -0.129

E.T .039 .383 .038

Walt 13.168 12.428 11.315

gl 1 1 1

p .000 .000 .001

OR 1.150 3.863 .879

IC 95% 1.066 1.240 1.822 8.188 .816 .948

En conclusión, el perfil de los jóvenes con uso problemático de internet es de un hombre que permanece conectado más de cuatro horas diarias, que desarrolla más actividades de comunicación y ocio en internet, que actividades de información. Tiene un alto nivel de neuroticismo, baja responsabilidad y baja afabilidad. En contraste, la dimensión de responsabilidad y el hecho de ser mujer son factores protectores. Referencias Marciales, G. P. & Cabra, F. (2011). Internet y pánico moral: revisión de la investigación sobre la interacción de niños y jóvenes con los nuevos medios. Universitas Psychological, 10 (3), 855-865. Ministerio de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones (2011). Informe final encuesta nacional de alfabetización digital 2009-2010. ICDL Colombia. Navarro, A, A. & Rueda, G. E. (2007). Adicción a Internet revisión crítica de la literatura. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34 (4), 691-700.

7 Memoria digital – DIRI 2014

ESTADOS TRANSITORIOS Y VOLÁTILES DE LOS VÍNCULOS HUMANOS E. Delgado Rubio Grupo de Investigación Eulogos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

Palabras claves: Carácter, Flexibilidad, Fragmentación Problema Se trata de dar cuenta de las transformaciones que han sufrido los sujetos morales y el contexto social, debido a la irrupción de unas éticas sin referentes universales o contextuales, lo que da lugar a una moral de situación con un marcado sentido individualista que imposibilita la formación del carácter, en parte porque los procesos sociales están marcados por lo provisorio, lo inmediato y lo temporal, “nada a largo plazo”. Metodología Se buscó información de actualidad en libros, artículos y bases de datos para sustentar la investigación sobre las transformaciones sociales y las manifestaciones de nuevos fenómenos morales para demostrar la aparición de un nuevo sujeto moral. Resultados o Avances Este trabajo es el resultado parcial de una investigación emprendida por el grupo Eulogos, adscrito a la Facultad de Humanidades, artes y ciencias sociales. Proyecto que aparece bajo el título de:Transformaciones del pensamiento ético de mediados del siglo XX hasta nuestros días: continuidades y rupturas.De otra parte, huelga decir que hay dos productos previosdesde la perspectiva foucaultina: la epimeleia y la parrhesía en los que se pone de manifiesto la importancia que en el pensamiento clásico antiguo tuvieron una serie de prácticas olvidadas en la modernidad, justamente por la incorporación de dispositivos de normalización y de control que dejaron sin “chance” la posibilidad de un sujeto soberano, autónomo y libre.

Referencias Bauman S. 1997. Legisladores e intérpretes. Sobre la modernidad, la posmodernidad y los intelectuales. Buenos Aires Argentina: Universidad Nacional de Quilmes Mill J.S. 1984. El Utilitarismo. Madrid, España, Alianza Sennet R. 2010. La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona, España. Anagrama

8 Memoria digital – DIRI 2014

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ S. Gutiérrez Abella& A. M. Cardona. Grupo de investigación Gese Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales - Área de Educación Palabras claves: Ciencias Sociales, Competencias, Pedagogías activas. Problema Los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las Ciencias Sociales deben incluir una reflexión sobre el sentido que tienen estos conocimientos y su incidencia en la formación integral de los estudiantes universitarios, dado que les permiten consolidar una base sobre la cual construir estructuras conceptuales, simbólicas y culturales que los acerquen a la comprensión e interpretación del mundo que habitan. La importancia de aprender a leer a realidad social es incuestionable en un mundo que se transforma continuamente y sumerge a los individuos en una profunda contradicción entre lo que se les brinda como mercancía social, producto de modelos establecidos a partir de paradigmas fútiles y sin sentido, que describe pertinentemente Martha Nussbaum en su texto “Sin fines de lucro”: “Se están produciendo cambios drásticos en aquello que las sociedades democráticas enseñan a sus jóvenes, pero se trata de cambios que aún no se sometieron a un análisis profundo. Sedientos de dinero, los estados nacionales y sus sistemas de educación están descartando sin advertirlo ciertas aptitudes que son necesarias para mantener viva a la democracia. Si esta tendencia se prolonga, las naciones de todo el mundo en breve producirán generaciones enteras de máquinas utilitarias, en lugar de ciudadanos cabales con la capacidad de pensar por sí mismos, poseer una mirada crítica sobre las tradiciones y comprender la importancia de los logros y los sufrimientos ajenos. El futuro de la democracia a escala mundial pende de un hilo.” Lo anterior supone plantear la necesidad de reflexionar sobre la urgencia de revisar, tanto las prácticas pedagógicas relacionadas con las formas como se enseñan las Ciencias Sociales, como los temas que en ellas se desarrollan. Todo esto encaminado a proporcionarles a los jóvenes, herramientas que permitan darle un nuevo significado a la realidad social que los rodea mediante el desarrollo del pensamiento crítico. Metodología El presente proyecto de investigación se desarrolló a partir de los aportes del paradigma de la Investigación Cualitativa, por ser este un proceso naturalista e interpretativo, que no parte de supuestos derivados teóricamente, sino que busca conceptualizar sobre la realidad social, a partir de la comprensión de las poblaciones estudiadas. El proyecto se dividió en dos etapas; la primera se desarrolló a partir de los aportes del método Etnográfico y la segunda a partir de la contribución del enfoque de la Investigación Acción Participación. La primera etapa propuso conocer a profundidad la manera como se impartían los cursos de Antropología, Sociología e Historia en la Universidad de Ibagué, con el fin, no sólo, de identificar contenidos o estrategias didácticas, sino también de comprender lo que pensaban profesores y estudiantes al respecto de la importancia, aplicabilidad y pertinencia de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Sociales. Con el fin de alcanzar este propósito, se utilizaron técnicas Etnográficas para obtener información fundamentada en las percepciones, creencias, prejuicios, actitudes, opiniones, significados y conductas de las personas sujeto de estudio. Esta etapa del

9 Memoria digital – DIRI 2014

proyecto exigió el desarrollo de las siguientes técnicas etnográficas: la observación participante, la encuesta, la entrevista semi-estructurada y los grupos focales. La segunda etapa se desarrolló a partir del trabajo colectivo entre las investigadoras del proyecto y los profesores que orientaban las asignaturas seleccionadas. El propósito fundamental de esta parte de la investigación es establecer unos lineamientos teórico-prácticos que orientaran a los profesores en el diseño de sus PDA a partir del modelo de Competencias. Avances Para el proyecto de investigación se planteó la necesidad de hacer un seguimiento a los cursos seleccionados, con el fin de establecer algunos elementos característicos relacionados con la manera como se desarrollan las clases, desde el punto de vista de los roles que desempeñan maestros y estudiantes al interior del aula. Para responder a los objetivos planteados, se diseñaron y aplicaron instrumentos a partir de unas categorías que permitieron orientar el análisis e interpretación de la información obtenida. Objetivo específico 1: Identificar las perspectivas pedagógicas y didácticas que orientan los cursos de Antropología, Sociología e Historia en la Universidad de Ibagué mediante la observación de clases. Se recogió información a través de: 1. Diario de campo: En este instrumento se tuvieron en cuenta las categorías: a. Descripción de las actividades: Hace referencia a explicar de manera detallada y ordenada todo lo sucedido en la clase observada. b. Interpretación: Se refiere a la atribución o el sentido que se le da a las acciones o actividades que se llevaron a cabo en la clase. c. Conceptualización: Es la elaboración organizada de conceptos a partir de la información dada en las sesiones observadas. d. Observaciones Generales: Hace referencia a detalles que no se encuentran contempladas dentro de las categorías anteriormente descritas. 2. Protocolo de observación: Se tuvieron en cuenta las categorías: a. Ambiente: Hace referencia a distintos aspectos que intervienen, interfiriendo o estimulando, el desarrollo de la clase: Iluminación, ventilación, ruidos, etc. b. Rol del Maestro: Hace referencia al papel que desarrolla el maestro dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Corresponde con su estilo de enseñanza y su relación con el conocimiento disciplinar y didáctico y con la relación que establece con sus estudiantes. c. Rol del Estudiante: Hace referencia al papel que desempeña el estudiante dentro del aula, en la relación con el profesor, con el conocimiento y con sus pares. Objetivo específico 2: Aproximarse a las concepciones que tiene la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Universidad de Ibagué, con el fin adoptar nuevas estrategias didácticas, enfoques epistemológicos y diseños de evaluación a partir de entrevistas a docentes, encuestas a estudiantes y grupos focales. Se recogió la información a través de 2 encuestas y un grupo focal para estudiantes y entrevistas a los profesores que orientan las asignaturas: 1. Encuesta sobre el desarrollo del curso: Se tuvieron en cuenta las categorías: a). Metodología: Hace referencia al conjunto de procedimientos sistemáticos, organizados y planificados que desarrolla el profesor con el fin de alcanzar los propósitos de formación dentro y fuera del aula. b). Contenido: Hace referencia a cada uno de los componentes conceptuales que en conjunto constituyen una unidad en un campo del conocimiento, y se relacionan con procedimientos y propósitos de formación. c). Finalidad: Hace referencia al fin o el propósito que se busca al interior de un proceso formativo. La finalidad le otorga sentido a las acciones desarrolladas dentro y fuera del aula.

10 Memoria digital – DIRI 2014

2. Encuesta de concepciones sobre el aprendizaje de las Ciencias Sociales: Se tuvieron en cuenta las categorías: a). Actitudes: Se refiere a la disposición que surge de la motivación por comprender lo que se está aprendiendo. Se relaciona con las emociones, a favor o en contra, sobre un objeto determinado, que en este caso es el conocimiento y b). Aptitudes: Hace referencia a las habilidades, destrezas, facultades o competencias innatas que se relacionan con la capacidad de desarrollar de manera idónea una actividad determinada. 3. Guion grupo focal: Se desarrolló en una sesión y contó con la participación de estudiantes de los tres cursos seleccionados. Los temas se orientaron a partir de las categorías establecidas en las encuestas. 4. Guion de la Entrevista se diseñó de acuerdo a los lineamientos de la entrevista semi estructurada, teniendo en cuenta las siguientes categorías: a). Conocimiento disciplinar: Se refiere al dominio y suficiencia del profesor sobre los conocimientos que constituyen un área de saber específico y que se relacionan con el QUÉ se enseña. b). Conocimiento pedagógico y didáctico: Hace referencia a las estrategias que desarrolla el profesor y que constituyen el CÓMO se enseña y en consecuencia el CÓMO se aprende. Responde a unos propósitos de formación. c). Concepciones: Hace referencia a las creencias, ideas, opiniones o juicios que tiene al profesor acerca de su conocimiento disciplinar, de la enseñanza y el aprendizaje y de la relación que se establece con sus estudiantes. Objetivo específico 3: Acompañar a los profesores que orientan los cursos seleccionados en el proceso de re-diseño de sus PDA (Antropología, Sociología e Historia) mediante la aplicación del modelo de Competencias. Para el desarrollo de este objetivo se propuso la conformación de un grupo de estudio, integrado por las investigadoras y los profesores de las asignaturas seleccionadas, con el propósito de discutir, reflexionar e incorporar a sus prácticas pedagógicas, el modelo de competencias. Para esto se tuvieron en cuenta las siguientes categorías: a. Implicaciones curriculares: En tanto se debe tener en cuenta la revisión de los propósitos de formación del currículo; a su vez, esto lleva necesariamente a una evaluación de la pertinencia del mismo, y se constituye en el insumo requerido para replantear la organización de los contenidos del plan de estudios, dada tradicionalmente en asignaturas o materias. b. Implicaciones didácticas: Se propone a los docentes el cambio de metodologías transmisionistas a metodologías activas, o aprendizaje activo, que aporten en el desarrollo de estrategias novedosas centradas en procesos dialogantes. c. Implicaciones sobre la evaluación: Sugiere la necesidad de cambiar el modelo de evaluación por logros a una por procesos; esto significa que no se evalúa un resultado sino todo el proceso de aprendizaje, en el que a su vez interfiere el contexto, la motivación, los sistemas simbólicos y el desarrollo cognitivo. Referencias NUSSBAUM, Martha. 2010. SIN FINES DE LUCRO: POR QUÉ LA DEMOCRACIA NECESITA DE LAS HUMANIDADES. Katz Editores. Uruguay. HERNANDEZ, Carlos Augusto. 2005. ¿QUÉ SON LAS “COMPETENCIAS CIENTÍFICAS”? Profesor de la Facultad de Ciencias. Miembro del Grupo Federici de investigación sobre Enseñanza de las Ciencias y de la Colegiatura ICFES- Universidad Nacional. SALAS Z, Walter. 2005. FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A PROPÓSITO DEL CASO COLOMBIANO. Universidad de Antioquia, Colombia. En Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653). 11 Memoria digital – DIRI 2014

B-LEARNING Y APRENDIZAJE COLABORATIVO J.F. Fandiño Ramírez Grupo de investigación P+TIC Programa ÁVACO Palabras claves: B-learning, secuencia didáctica, innovación educativa Problema Este proyecto de investigación está orientado a identificar las dinámicas de transformación que se presentan al rediseñar cursos presenciales a B-learning en la Universidad de Ibagué. Este estudio de tipo descriptivo, estará dirigido a develar la dimensión justificativa comprometida con la defensa de estructuras, valores y creencias presentes en una comunidad de conocimiento y práctica disciplinar, para propiciar diferentes niveles de acceder al campo de la construcción del conocimiento mediados por TIC. Asimismo, intervenir en la reflexión didáctica y pedagógica enunciando la existencia de presupuestos a la base del conocimiento y posibilitar formas distintas de pensar las prácticas académicas universitarias mediadas por TIC para el aprendizaje colaborativo. Este proyecto incorporará las experiencias de cursos rediseñados y las prácticas docentes universitarias realizadas en el programa AVACO de la Universidad de Ibagué. Metodología A partir de los lineamientos teóricos seleccionados, las interrelaciones entre rediseño de curso y aprendizaje colaborativo se constituyen en categorías para la construcción y apropiación del conocimiento, desde la perspectiva de innovación educativa en educación superior. Cada una de ellas se configura en variables para la recolección de información y el análisis de datos. La interrelación entre cada una de ellas, en este estudio exploratorio-descriptivo, tienen el mismo valor hipotético, y los resultados nos permitirán obtener inferencias e interpretaciones entre dichas relaciones. Este tipo de investigación puede proporcionar parcial o totalmente la información necesaria, y tiene como propósito identificar los fenómenos más relevantes relacionados con el rediseño e implementación de cursos en B-learning, permitiendo analizarlos, interpretarlos y relacionarlos a condiciones o conexiones existentes; prácticas que prevalecen, opiniones, puntos de vista o actitudes que se mantienen; procesos en marcha, efectos que se sienten o tendencias que se desarrollan, se relacionan con algún hecho precedente que influido o afectado por una condición o hecho presente. Para lograr esta aproximación, el estudio combina métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas. Se analizarán cuatro cursos rediseñados y que han sido implementados. Se aplicará una entrevista a los 4 docentes de cursos B-learning para indagar sobre el proceso de implementación y un cuestionario a 40 estudiantes sobre la forma de organizar el aprendizaje colaborativo y la utilización de la plataforma. Se realizarán cuatro observaciones en los cursos analizados, cada una de ellas con dos observadores, para registrar la dinámica de los agentes que participan en las actividades curriculares. Resultados 

El rediseño de cursos (Metacursos) es una innovación educativa que privilegia la modalidad B-learning para el aprendizaje colaborativo.

12 Memoria digital – DIRI 2014

     

La estrategia B-learning concierne a la integración pedagógica de TIC a los propósitos de formación integral. El aprendizaje colaborativo contribuye a orientar la creatividad, la innovación y el emprendimiento para construcción de nuevas experiencias de aprendizaje. Los enfoques socio-constructivistas contemporáneos corresponden con las concepciones del aprendizaje colaborativo. El aprendizaje colaborativo y la conformación de comunidades de aprendizaje podrían flexibilizar ágilmente la formación de profesionales. La utilización reflexiva y eficaz de las TIC requiere, el dominio de herramientas tecnológicas, pero también de herramientas conceptuales que den sentido y orientación a la integración de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. La ludificación (gamificación) y los juegos serios contribuyen al fortalecimiento del aprendizaje colaborativo.

Referencias Becker, H.J. et Riel, M.M. (2000). Teacher professional engagement and constructivist-compatible computer use. (Rapport No. 7). Irvine, CA/Mineapolis, MN: University of California/Irvine University of Minnesota: Teaching, learning, and computing: 1998 National survey centre for research on information technology and organizations. Collins, A. (1999). The changing infrastructure of education research. In: E. Condliffe Lagemann et L.S. Shulman (dir.), Issues in education research (p.289-198). San Francisco, CA: Jossey-Bass. Engeström, Y. (2011). From design experiments to formative interventions. In: Theory Psychology. Vol. 21, N° 5, pp. 598-628. Perriault, J. (2004). Young’s People Use of Information and Communication Technologies: The role of Sociocultural Abilities. In: Joining Society. Social interaction and Learning in adolescence and Youth. Perret-Clermont, A-N., Pontecorvo, C., Resnik, L., Zittoun T. & Burge, B. (eds.).pp. 216-226. Cambridge: Cambridge University Press. Wenger, E. (1998). Communities of practices. Learning, meaning, and identity. Cambridge: Cambridge University Press.

13 Memoria digital – DIRI 2014

¿ILUSTRADOS O MODERNOS/COLONIALES DE LA NUEVA GRANADA COLONIAL? G. Díaz Novoa Grupo de Investigación Eulogos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Palabras claves: Modernidad, Ilustración, Eurocentrismo, Modernidad Colonial, Colonialidad del Conocimiento, Colonialidad del Poder Problema En este ensayo sostenemos que tanto el llamado Período de la Ilustración Neogranadina (17601810), como sus letrados, los sabios ‘ilustrados’ que cumplieron en su época un significativo papel epistémico −que sólo hasta hace muy poco, sobre todo con los estudios de Renán Silva y Mauricio Nieto, se han empezado a entender en sus justas proporciones−, no han sido correctamente denominados, ni por ellos mismos, ni por los historiadores que los han investigado, ni por los intelectuales que los han reflexionado. Con ese período y sus protagonistas se ha cometido una enorme confusión, que aún perdura −al llamarlo ‘Ilustración’ y llamarlos ‘Ilustrados’−, cuando en realidad fueron modernos y modernos-coloniales. En nuestro medio, tradicionalmente se ha confundido, o mejor, se ha identificado la ilustración con modernidad, se dice y se escribe ‘ilustración’, pero el contenido bajo ese título es modernidad. La modernidad y la ilustración son dos fenómenos históricos, culturales, sociales, personales, diferentes, aunque relacionados. Sostenemos, entonces, que ese período y sus protagonistas no fueron ilustrados sino modernos/coloniales. Esto lo afirmamos basados en los escritos de Kant, Foucault, Adorno, Becker, Lander, Dussel, Mignolo y Quijano. ¿Será posible corregir un error histórico de denominación que se ha arraigado en el imaginario por dos siglos? Metodología Se trata de una investigación bibliográfica, que comprendió las siguientes fases: 1) precisar el concepto de ‘Ilustración’ y diferenciarlo del concepto ‘Modernidad’ en los autores tomados como referentes teóricos. 2) Aproximación a los letrados de los últimos 50 años de la Época de la Colonia en Colombia, para revisar cuáles fueron las especificidades de su vida cultural, a través de las obras de dos de los mejores historiadores de ese período: Mauricio Nieto Olarte en Orden natural y orden social. Ciencia y política en el semanario del Nuevo Reyno de Granada.Renán Silva en Los ilustrados de la Nueva Granada (1750-1808): Genealogía de una comunidad de interpretación. Avances Este trabajo es el resultado parcial de una investigación emprendida por el grupo de investigación Eulogos, adscrito a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. El artículo se inscribe en el Proyecto Ensamblado en Colombia: Producción de conocimientos y construcción de ciudadanía, presentado por la Universidad Nacional, el OCyT, Maloka -CICyT-, la Universidad de Ibagué y la Universidad de Cartagena y seleccionado por Colciencias. Se argumentó conceptual, cultural e históricamente la siguiente tesis: Tanto el período de finales del siglo XVIII y comienzo del siglo XIX del Nuevo Reino de Granada, como el movimiento científico creado por sus ‘hombres letrados’… no han sido correctamente denominados, ni por ellos mismos, 14 Memoria digital – DIRI 2014

ni por los historiadores que los han investigado… ni por los intelectuales que los han reflexionado. Ellos no fueron Ilustrados, sino Modernos-Coloniales. Se dan argumentos suficientes, basados en los periódicos de ese período colonial y en las crónicas de la época que describen la mentalidad y acciones científicas, sociales, económicas, políticas y culturales de aquel grupo de letrados que demuestran que en realidad no fueron Ilustrados, sino los primeros modernos, porque aplicaron el método racional de la física en la Expedición Botánica, pero estuvieron determinados por la colonialidad del poder y del saber, es decir, tenían mentalidad colonial. Referencias Adorno, T. W. y Becket, H. Educación para la mayoría de edad. Texto tomado de la Revista Argumentos. Nos. 14-17. 1986. Conversación grabada en la Radio de Hessen, RFA, 1969. Traducción de Rubén Jaramillo Vélez. Castro-Gómez, S. 2010. Lla hybris del punto cero: Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-186). Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Dussel, E. 1992. 1492: El encubrimiento del Otro. Hacia el origen del mito de la modernidad. Nueva Utopía, Madrid.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL SIGLO XXI CON JUEGOS SERIOS L. Pachón. Grupo de investigación P+TIC Programa ÁVACO Palabras claves: Ludificación, gestión, pedagogía Problema Retos y oportunidades de la gestión pedagógica en la educación superior con un entorno lúdico. El empleo de la lúdica y los juegos para la educación según las diferentes características ligadas al tipo de aprendizaje. Metodología A partir de la experiencia desarrollada en el Aula ligada a la utilización de diferentes herramientas lúdicas se establecen perfiles derivados de los siguientes aspectos:  Categorización de los juegos  Categorización de los jugadores  Categorización de los tipos de aprendizaje  Gestión pedagógica del juego Todo esto enmarcado en el ámbito de exploración pedagógica desarrollada al interior de los cursos del programa de Administración de Negocios Internacionales denominados Negocios Internacionales I y II impartidos en inglés y con un registro de alta mortalidad en periodos 15 Memoria digital – DIRI 2014

académicos anteriores. Los resultados derivados de esta práctica se derivan de la observación directa del desarrollo de los cursos. Resultados (o Avances) Los resultados de la observación son la creación y aplicación de dos juegos diferentes, uno empleando el modo tradicional de juego de mesa y rol y el segundo empleando la tecnología con el desarrollo de un aplicativo destinado a la evaluación de un contenido revisado previamente por el estudiante. El primer producto se denomina potencia mundial, es un juego empleado en el contexto de Administración de Negocios Internacionales y se clasifica en el rango de Simulación y Estrategia, es de notar que no contiene elementos tecnológicos más que los empleados para la realización del material físico distribuible. Consiste en la recreación de situaciones complejas del mundo real en el entorno del comercio internacional y se desarrolla como actividad en equipos con enfrentamientos por el control de recursos y alcance de una hegemonía total El segundo producto se denomina Controlling International Operations, y es un aplicativo para Windows creado en flash que permite una funcionalidad con tableros Smart, se emplea como control de lectura de un tema previamente revisado por los estudiantes de manera autónoma, al igual que en el anterior juego, los estudiantes participan en equipos. Como consideración final resultante de la experiencia evaluativa de observación en el desarrollo de las actividades se encuentra que el juego por sí solo no garantiza el aprendizaje, necesita objetivos claros, reglas establecidas, acompañamiento de un tutor, y un propósito marcado para que la lúdica sea un medio y no un fin, que se genere el impulso de aprender mientras se disfruta el proceso, incluso en contenidos aparentemente complejos como suelen ser aquellos propios del ámbito de la educación superior, bien sea de modo explícito o implícito. Referencias Sheely, E. (2014). System Based Gamification: Play, Complex Science and Strategy. N. D.: Amazon. Werbach, K., & Hunter, D. (2012). For the win: how game thinking can revolutionize your business. Philadelphia: Wharton Digital Press. GARTNER (2011). Maverick Research: Motivation, momentum and meaning: How Gamification can inspire engagement. United Kingdom: Gartner Research.

16 Memoria digital – DIRI 2014

17 Memoria digital – DIRI 2014

CUADRICOPTEROS COMO SENSORES REMOTOS PARA APLICACIONES EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN H.F. Murcia1, J.A. Hernández1,2, R. De Keyser2 Grupo Investigación D+TEC Facultad de Ingeniería 1Department of Automation and Industrial Control, D+TEC research group, Universidad de Ibague, Colombia 2Department of Electrical Energy, Systems and Automation (EeSA), Ghent University, Belgium.

Palabras claves: Vehículos autónomos, control de posición, telemetría Problema Las tareas clásicas de adquisición de datos a gran escala en el campo de la instrumentación, requieren el uso de varios sensores tendidos sobre una región de estudio. Estos dispositivos de medición a su vez necesitan de fuentes de energía, equipos de comunicación, cableado estructurado, y espacio ocasionando normalmente problemas de invasión sobre las medios a instrumentar y mediciones dudosas o falsas. En varias industrias los robots son bastante utilizados y remplazan a las personas, dentro de estos robots se destacan los vehículos aéreos no tripulados (UAV) dadas sus capacidades para la ejecución de tareas de alto riesgo, difícil acceso, y/o trabajos repetitivos. Una familia que ha presentado un gran desarrollo en los últimos años, gracias a su estabilidad y características de vuelo, son los Quadrotors o también llamados cuadricópteros. Los cuales logran sus movimientos gracias a la variación en velocidad sobre sus cuatro motores, haciéndolos prácticos en aplicaciones como: Fotografía aérea, misiones de exploración, localización simultánea y de mapeo (SLAM), tareas militares y de agricultura. La figura 1, describe el uso de cuadricópteros como herramientas de medición en aplicaciones de agricultura de precisión como cosecha y ensilaje de maíz, formación de máquinas de cosecha y mediciones de temperatura en cultivos.

Figura 1. Aplicaciones de UAV en agricultura

El presente documento, pretende generar un aporte en el desarrollo de los cuadricópteros como herramientas remotas de instrumentación para aplicaciones de agricultura de precisión.

18 Memoria digital – DIRI 2014

Metodología El presente proyecto se enmarca dentro de la investigación descriptiva y experimental en los campos de la ingeniería mecánica y electrónica, abarcando áreas como instrumentación, modelamiento de sistemas y control automático. El alcance de los objetivos contemplo una secuencia metodológica en la que se definió en un inicio el planteamiento del problema y la búsqueda de la información, sobre los cuadricópteros como posibles herramientas para tareas de telemetría. Seguidamente se realizó una selección de la plataforma, las herramientas de adquisición de información y sus elementos de manipulación y navegación. Luego de dar inicio a la fase experimental se lograron establecer modelos matemáticos que definieron la dinámica del objeto de estudio, que una vez validados permitieron el desarrollo y comparación de las técnicas de control que se encargan de regular el comportamiento del vehículo a fin de mantener una posición o ruta deseada. Finalmente, con el estudio sobre técnicas de visión por computador, fue posible implementar un sistema de navegación autónoma con el fin de adquirir información específica en una aplicación de agricultura de precisión, como lo son las tareas de cosechamiento y ensilaje sobre los cultivos de maíz empleando máquinas tipo Harvester. Resultados La plataforma de vuelo seleccionada fue el AR.Drone 2.0 de la empresa Parrot® gracias a su robustez y bajo costo. Este cuadricóptero es un equipo de carácter comercial, diseñado para ser manipulado desde dispositivos inteligentes como smartphones y tablets, razón por la cual fue necesario desarrollar un sistema de comunicación basado en VisualBasic 2008 para acceder a su manipulación y sus datos. Debido al uso de los sensores IMU y a un control embebido on-board, el cuadricóptero se mantiene estable en el aire, no obstante para conocer la dinámica de su movimiento, se hizo necesario la obtención de un modelo matemático para cada uno de sus grados de libertad y el diseño de técnicas de control para la manipulación del vehículo. Gracias al control interno del sistema, es posible asumir el sistema como cuatro subsistemas SISO por separado. Las ecuaciones descritas a continuación que fueron obtenidas empleando técnicas de identificación para sistemas de tipo caja negra, describen la dinámica de la relación entre el movimiento lineal en metros para cada uno de los movimientos en función de la señal de accionamiento emitida desde la estación de mando: 𝑥(𝑆) 7.27 = 𝑢𝑥(𝑆) 𝑠(1.05𝑠 + 1) 𝑦𝑆 7.27 = = 𝑦 𝑠 1.05𝑠 + 1

𝐻𝑥(𝑆) = 𝐻𝑦

𝑆

𝐻𝑧

𝑆

𝑧𝑆 0.72 = 𝑢𝑧 𝑆 𝑠 0.23𝑠 + 1 𝜓(𝑆) 2.94 = = 𝜓(𝑆) 𝑠(0.031𝑠 + 1)

=

𝐻𝑦𝑎𝑤 (𝑆)

Una vez validadas las funciones de transferencia, se procedió con el diseño de los controladores de posición y de trayectoria. La figura 2, describe los resultados obtenidos para el seguimiento de trayectoria en el plano (x,y) del cuadricóptero con los controladores PD y EPSAC.

19 Memoria digital – DIRI 2014

Figura 2. Comparación del seguimiento de trayectoria entre los controladores PD y EPSAC para el plano (x,y)

Dado que los movimientos en función de roll y pitch en el cuadricóptero presentaron la misma dinámica, los controladores para “x” y “y” contienen los mismos parámetros de sintonía. Encontrando un mejor desempeño en factores como estabilidad, rechazo a perturbaciones y tiempo de estabilización en los controladores EPSAC con respecto a los controladores PD. Finalmente, haciendo uso de las técnicas de control, una cámara digital HD nativa en la plataforma de trabajo y con el desarrollo de técnicas de procesamiento de imágenes en OpenCV, fue posible llevar a cabo una prueba de concepto, en la el cuadricóptero se utilizó como un sensor automático 3D de nivel en aplicaciones de cosecha (Ver figura 1).La figura 3, representa los resultados obtenidos para la medición de la superficie de nivel en un sistema prototipo de un contenedor de un tractor de tareas tipo “HarvestingProcess”.

a) Fotografía frontal del contenedor

b) Fotografía lateral del contenedor

c) Superficie generada, por el sensor remoto

Figura 3. Resultados prácticos en la lectura remota de la superficie y nivel de un contenedor prototipo para aplicaciones en tareas de cosecha.

Referencias [1] Dijkshoorn, N., & Visser, A. (2012, July). An elevation map from a micro aerial vehicle for Urban Search and Rescue.In Proceedings CD of the 16th RoboCup International Symposium. [2] A. Alessandretti, A. P. Aguiar, and C. Jones, “Trajectory-tracking and path- following controllers for constrained underactuated vehicles using model predictive control,” 2013. [3] D. G. Pieterjan, “Machinevisievoorintelligenteregeling op eenhakselaar,” Master’s thesis, KU Leuven, 2013.

20 Memoria digital – DIRI 2014

APROVECHAMIENTO E INNOVACION EN LOS SUPRODUCTOS DEL ARROZ M. Hernández-Sarabia Grupo de Investigación GMAE Facultad de Ingeniería Palabras claves: Aceite de Salvado de arroz, Extrusión, Rendimiento Problema El departamento del Tolima, es el primer productor nacional de arroz en Colombia y no solo se destaca por producir más, sino que también tiene los rendimientos más altos por hectárea en la meseta de Ibagué(6,8 ton/ha, Fedearroz), Teniendo además como valor agregado, que la mejor calidad es producida en nuestras tierras. En el 2013 la producción arrocera nacional fue de 2.287.123 Toneladas, de las cuales el 29,65 % (Boletín Dane, Encuesta nacional arroz mecanizado I y II, 2013) fue producido en el Tolima, continuando con el primer puesto de la producción. Pero a pesar de las cifras, la tradición y experiencia acumulada de más de 70 años de cultivar y producir arroz en el Tolima, la producción arrocera, está siendo seriamente amenazada por factores como inestabilidad de precios en el mercado interno, incremento de los costos de producción (insumos, agroquímicos y costo de arriendo de la tierra) y especialmente el aumento del contrabando y de las importaciones de países como Ecuador, Perú y Estados Unidos principalmente. Tradicionalmente, la mejora en la competitividad de la cadena productiva del arroz ha recaído en la búsqueda de alternativas de aumento en el rendimiento en el cultivo (Fito mejoramiento) y en el procesamiento para la obtención del arroz blanco de mesa, dejando a un lado la búsqueda de alternativas productivas existentes en los subproductos de la molinería. Pocos estudios en el departamento del Tolima y en el país se encuentran, donde se planteen usos potenciales de los subproductos de la cadena productiva del arroz y en la actualidad sus usos son primordialmente para alimentos concentrados de animales y en la industria cervecera. Teniendo entonces que se está desaprovechando un gran potencial de utilización en la industria alimenticia y farmacéutica; donde el aceite y las proteínas del arroz están teniendo un incremento en la comercialización de un gran número de productos a nivel mundial. (Moldenhauer et al., 2003). El salvado de arroz, se presenta por su contenido de fibra, aceite y proteínas, como uno de los subproductos de la cadena con mayor potencial de aprovechamiento, siendo el aceite uno de los productos que mayor comercialización tienen actualmente en el mercado asiático, por su estabilidad, contenido de antioxidantes y relación de grasas saturadas e insaturadas que lo tienen dentro de la categoría de aceites saludables con mayor impacto mundial. Colombia y el Tolima no pueden ser ajenos a estos avances tecnológicos, más cuando tenemos una producción de arroz y por ende de salvado importante con la cual se puede hacer la extracción y producción del aceite. En el presente estudio se presentan resultados de rendimientos obtenidos en la extracción del aceite del salvado y se analiza el potencial de producción que se puede tener en el departamento del Tolima. Metodología El trabajo se inicia con la selección de cuatro de las variedades de arroz más sembradas en el departamento y especialmente en la meseta de Ibagué, como son: Fedearroz 60 (F60), Fedearroz 50 (F50) Coprocem 304 (C304) y Mocari. (MC), Las muestras de salvado de cada una de las variedades fueron donadas por la hacienda la Ceiba (F50 y MC), Molino Federal (F60) y Molino san Isidro (C304). Estas muestras se estabilizaron inmediatamente fueron tomadas utilizando 21 Memoria digital – DIRI 2014

microondas a 750 w por 2 minutos y luego se procedió a realizar los respectivos análisis bromatológicos de acuerdo con la metodología de la American Oil Chemistry Society AOCS. Para la extracción de aceite se utilizó una extrusora marca Handem de propiedad de la hacienda la Ceiba la cual se le adaptó un motor de 9 HP y se rediseño el tornillo sinfín y la camisa. Las pruebas de extracción de aceite se realizaron en el laboratorio de termofluidos de la Universidad de Ibagué y para ello se tuvo en cuenta variables como la humedad del salvado de arroz al momento de ingresar a la extrusora, Temperatura del salvado extruido y ajuste del dado externo para graduar la presión dentro del tornillo. La variable de respuesta fue el rendimiento obtenido del aceite expresado como gramos de aceite/kg de salvado de arroz en base seca alimentado. Resultados Los resultados de contenido de aceite, proteína, fibra dietaría, cenizas y carbohidratos en base seca de las cuatro variedades analizadas se presentan en la tabla 1. Tabla 1. Resultados análisis bromatológicos variedades de arroz Variedades

Parámetro (g/100g BS*)

F60

C304

F50

RBM

Proteína Total

15,2

17,2

16,7

17,0

Cenizas

13,5

13,8

14,4

10,7

Aceite total

23,6

26,4

24,3

25,0

Fibra total Dietaría

29,1

27,8

34,2

23,7

Carbohidratos

18,6

14,9

10,4

23,5

*BS: Base seca Fuente: Autor

De los resultados anteriores podemos observar que la variedad C304 presenta el contenido de aceite total más alto (26,4 %) entre las variedades analizadas, por lo tanto se seleccionó esta variedad para hacer el proceso de extracción de aceite, utilizando para ello la maquina extrusora Handem modificada en al laboratorio de termo fluidos de la Universidad de Ibagué. La humedad se sostuvo en 12% teniendo en cuenta lo propuesto por Matouk et al, 2009. Las condiciones de operación de la extrusora Handem que se tuvieron en la experimentación son: Potencia del motor 6 Hp, velocidad 8 rpm, Ajuste del cono 1,5 mm, velocidad de alimentación de salvado de arroz 16.2 kg/h y temperatura de harina extraída 70 °C. El aceite obtenido es clasificado como aceite extra virgen, debido a que en su proceso no se utilizó ningún tipo de solvente. Con estos datos el rendimiento de extracción del aceite fue de 1,7% del aceite total, el cuál es un rendimiento intermedio frente al obtenido de salvado de arroz por otros investigadores. (Sayasoonthorn, J. et al 2012). De acuerdo con la producción arrocera reportada de los años por el boletín del DANE, se realizó una proyección de producción de arroz en el Tolima utilizando el método de mínimos cuadrados, para los próximos 6 años (hasta 2020) y con los resultados obtenidos en rendimiento de extracción de aceite se realizó un estimado de la producción de aceite de salvado de arroz extra virgen de alta calidad que se puede obtener. (Ver Tabla 2.)

22 Memoria digital – DIRI 2014

Tabla 2. Proyección Producción de aceite Extra virgen de Salvado de Arroz Año proyectado

Producción Arroz Paddy Tolima (Ton)

Producción Aceite Extra Virgen de Salvado de Arroz (kg)

2014

738229

3313171,75

2015

721911

3239936,57

2016

705593

3166701,38

2017

689275

3093466,20

2018

672957

3020231,02

2019

656639

2946995,83

2020

640321

2873760,65

Fuente: Autor

Se puede observar que se tiene una proyección favorable en cuanto a la producción de aceite de salvado de arroz en el departamento, que puede ayudar significativamente a mejorar la rentabilidad de la cadena productiva de este cereal en nuestra región. Referencias Matouk, A., El-Kholy, M., El-Sadany, M., & Hendawy, Y. (2009). Rie bran oil extraction using and expeller machine. Journal of agricultural engineering, 26(1), 324-342. Moldenhauer, K., Chmapagne, E., McCaskill, D., & Guruya, H. (2003). Functional products from rice. En I. Mazza (Ed.), Functional foods (págs. 71-89). Lancaster, Basel, Switzerland: Technomic publishing co. Sayasoonthorn, j., Kaewrueng, J., & Patharasatha, P. (2012). Rice bran oil extraction by screw method: Optimum operating settings, oil extraction level and press cake appearance. Rice science, 19(1), 75-78.

23 Memoria digital – DIRI 2014

OPTIMIZATION OF THE PROCESS OF DECOMPOSITION OF WASTE COMING COFFEE INDUSTRY Agustín Valverde Granja¹; Mauricio Hernández Sarabia2; Jesús David Villegas Reina3 1, 2, 3 Grupo de investigación GMAE - Universidad de Ibagué agustí[email protected] Palabras claves: Residuos, Biodigestor, Celdas de compostaje Problema Uno de los abonos orgánicos más estudiados en los últimos años es la composta, la cual mejora una gran cantidad de características del suelo como la fertilidad, capacidad de almacenamiento de agua, la mineralización de nitrógeno, el fósforo y el potasio. Pese a esto, se siguen produciendo innumerables desechos agroindustriales que expuestos al ambiente son grandes contaminantes de nuestros suelos y fuentes hídricas, situación que es bastante crítica tanto a nivel regional como mundial. Por ser el departamento del Tolima un gran productor de café, es indispensable iniciar este tipo de proyectos para aprovechar la cascarilla de café como abono orgánico y principalmente tratar de reducir el tiempo de su descomposición, ya que naturalmente dicho proceso se demora entre noventa y ciento cinco (90 y 105) días. Metodología Se realiza una caracterización física y química de la cascarilla de café (Análisis próximo y análisis último), para tener un punto de partida de la relación Carbono/Nitrógeno (C/N). Luego se realizó la construcción de celdas de compostaje para la descomposición de forma natural en dos procesos, el primero en una celda cubierta con plástico negro de polietileno calibre 600 y el segundo se hizo en una celda descubierta, figura 1. Con la información anterior, se procedió a la adecuación de dos biodigestores rotativos (prototipos), figura 2, donde se evaluaron variables como la temperatura, humedad, pH y relación Carbono/Nitrógeno para analizar cómo afectaban la descomposición de la cascarilla de café. Finalmente, se mezcló la cascarilla de café con ceniza de cascarilla de arroz y se estimaron las variables de descomposición, tanto en las celdas (cubierta y descubierta) como en el biodigestor y se procedió a realizar comparaciones entre el tiempo de descomposición y dichas variables.

Figura1. Celdas para la descomposición natural de los lodos.

Figura 2. Biodigestores utilizados en la descomposición

24 Memoria digital – DIRI 2014

La medición de temperatura se realizó en tres puntos diferentes de la celda de compostaje a veinte (20) centímetros de profundidad. Para determinar el porcentaje de humedad se utilizo el principio de diferencia de peso. Para el desarrollo de esta prueba se aprovecharon las condiciones de trabajo, haciendo pruebas de pH en el momento de sacar las muestras y luego comprobando los resultados en el laboratorio. La medición de pH del abono orgánico fue realizada con dos equipos de última tecnología, denominado pH-metro. El primer equipo es un pH-metro portátil, simple de manejar en campo, de marca SOIL PH METER el cual maneja un rango de 0 a 14 pH con una resolución de 0,01. La medición del pH en el abono orgánico se realizó utilizando pH-metro electrónico, para ello se tomaron 5 gramos de abono a los cuales se les agregó 25 ml de agua destilada, esta mezcla fue agitada y el pH fue medido de forma directa. Resultados Comparación de la temperatura entre las celdas (cubierta y descubierta) y el biodigestor La gráfica 1, permite observar el comportamiento de la temperatura para los 3 procesos analizados se constataron rápidos incrementos de temperatura, constituyéndose en la primera evidencia de activación del proceso de compostaje. Se observa como en aproximadamente 7 días las pilas superan los 40ºC dejando su etapa mesotérmica para darle paso a la etapa termofílica, sugiere etapas termofílicas más largas en la medida en que el sustrato es más difícil de degradar. Comparación de la Humedad entre las celdas (Cubierta y Descubierta) y el Biodigestor El comportamiento de la humedad que se presenta en el material del biodigestor en la primera etapa es similar al de las celdas, ya que hay que adicionar bastante agua para que llegue al punto adecuado de humedad, alcanzando un máximo de humedad de 57% y se sostiene relativamente constante en 55%, que es una humedad adecuada para garantizar la aparición de bacterias y microorganismos benéficos para el compost. Este material es retirado del biodigestor el día 56 con una humedad de 35% y es secado al sol para evitar aparición de hongos. Finalmente la humedad con la que terminó dicho material fue del 12%. El comportamiento ocurrido en las celdas, es el esperado ya que con el tiempo, la humedad tiende a disminuir. El mayor valor de humedad es 64% y se presenta en el proceso de la celda destapada, en este se ven tres picos significativos porque en esos días se hizo necesaria la adición de agua (Gráfica 2).

Gráfica 1. Comparación de Temperatura entre la celda tapada, destapada y el Biodigestor

Gráfica 2. Comparación de la Humedad de los tres procesos

25 Memoria digital – DIRI 2014

Comparación de la relación Carbono/Nitrógeno (C/N) entre la celda tapada, destapada y el biodigestor Según la gráfica 3, la relación C/N de la cascarilla de café en la celda tapada en 23 días disminuye a 7,59 manteniéndose constante y finaliza con una relación C/N de 6,39 en 108 días de haber iniciado el proceso. La cascarilla de café descubierta bajó hasta 8,29 en 23 días y en adelante se mantuvo estable y gradualmente empezó a descender hasta llegar a una relación de 6,42 a los 108 días terminando su proceso de descomposición. La cascarilla de café del biodigestor a los 10 días de iniciado el proceso de descomposición presenta una relación C/N de 10, que equivale a 18,9 de carbono y 1,89 de nitrógeno. Esta relación a los 23 días disminuye a 8,29 y en adelante se mantiene estable hasta llegar a los 60 días con una relación C/N de 8,1 equivalente a 18,7, aquí la materia orgánica ya ha perdido olor y está en forma de tierra, quedando apta para usarla como abono, grafica 4

Gráfica 3. Comparación de la relación C/N entre los tres procesos

Gráfica 4. Lodos sin cenizas y con cenizas

CONCLUSIONES Se determinó que la ceniza acelera el proceso de maduración, ya que la cascarilla de café con ceniza presenta menor tiempo en activarse y alcanzan su máximo valor de temperatura más rápido. El aspecto físico es mejor, comparado con los que no tiene ceniza, ya que son más sueltos, no se compactan y en el interior del biodigestor rotativo el material forma pequeñas esferas lo cual ayuda a que no se adhieran a las paredes del mismo. Se concluye que al comparar el compost de la celda con el del biodigestor, este disminuye en un 65% el tiempo de descomposición, y en el mismo proceso pero con ceniza, se disminuye el tiempo de descomposición en un 90%. El bajo costo de obtención de la biomasa, el alto rendimiento en un periodo corto de tiempo y el valor nutritivo de la misma, permiten recomendar el uso de la cascarilla de café para producir abono orgánico. Además, constituye una alternativa para el aprovechamiento de residuos agroindustriales y por ende, beneficios económicos y nuevas oportunidades de trabajo. Referencias Gourcy, Fernando Ramos. Producción Vegetal Orgánica. México. 2000 Haug, Roger T. Sistemas Cerrados de Compostaje. Revista: Sistemas y Técnicas para el Compostaje. 1993. Sánchez, Polo. Compostaje. Técnicas de Tratamiento en Contaminación. 1987

26 Memoria digital – DIRI 2014

SEGUIMIENTO DEL PUNTO DE MÁXIMA POTENCIA EN PANELES FOTO-VOLTAICOS USANDO CONTROL EN MODO DESLIZANTE O. López Santos, G. García*, L. Martínez Salamero**, Y. Moreno Guzmán Grupo Investigación D+TEC Facultad de Ingeniería - Programa de Ingeniería Electrónica *LAAS-CNRS/Grupo MAC, INSA, Université de Toulouse, Toulouse-Francia **Universitat Rovira i Virgili/Grupo GAEI, Tarragona-España

Palabras claves: Energía solar, generador fotovoltaico, MPPT, control en modo deslizante Problema Los sistemas de generación de energía eléctrica a partir de energías alternativas tales como la energía solar fotovoltaica, la energía eólica y las pilas de combustible, tienen una gran acogida en el contexto actual debido a que permiten complementar las fuentes de energía primarias que cada país tiene de acuerdo a sus condiciones geográficas y económicas. Por ejemplo, en Colombia, se genera la mayor parte de la energía eléctrica consumida a partir de centrales hidroeléctricas, y por lo tanto, se advierte la posibilidad de una crisis en el sistema eléctrico que puede ser provocada por la insuficiencia en el recurso hídrico debido a fenómenos climáticos. Así, estas amenazas se convierten en una motivación importante para el estudio de las energías alternativas. El problema de investigación de este trabajo se enfoca en el estudio de la electrónica de potencia y la electrónica de control para el aprovechamiento de la energía solar conectando generadores distribuidos a la red eléctrica [1]. En este contexto, se puede identificar una interesante problemática que consiste en lograr que un panel solar opere permanentemente entregando la máxima cantidad de potencia posible, lo que se logra usando algoritmos de búsqueda del punto de máxima potencia (MPPT, de la sigla en inglés: Maximum Power Point Tracking). Entre los diferentes métodos de búsqueda del máximo punto de potencia, tales como el método de perturbación y observación y el método de conductancia incremental, se encuentra una familia de algoritmos denominados de búsqueda del valor extremo (del inglés: Extremum Seeking Control). Entre estos métodos, se ha elegido como problema de estudio uno de ellos que usa control en modo deslizante dado que la investigación global de la que hace parte el proyecto se soporta sobre el estudio de esta técnica de control aplicada especialmente en sistemas de estructura variable. Metodología Este trabajo de investigación aplicada se concentra en el estudio y análisis de un algoritmo MPPT. El interés del proyecto es garantizar a través de la justificación teórica y la validación experimental la estabilidad y robustez del sistema de extracción de potencia del panel solar. El proyecto global consiste en el estudio y desarrollo de un microinversor fotovoltaico conectado a la red eléctrica usando como estrategia prevaleciente el control en modo deslizante. Se tienen tres mecanismos de obtención de información fundamentales: la indagación, la simulación y la experimentación. La indagación se realiza en publicaciones especializadas en las revistas científicas de electrónica industrial y electrónica de potencia de IEEE e IET, así mismo en producción académica nacional e internacional. Las simulaciones son realizadas en MATLAB y la experimentación es realizada sobre prototipos propios.

27 Memoria digital – DIRI 2014

Búsqueda del punto de máxima potencia El algoritmo MPPT usado como base para este trabajo fue introducido y descrito en [2] y es mostrado en la figura 1a. En el algoritmo se puede observar la generación de una potencia ficticia de referencia Ppref, la cual es permanentemente comparada con la potencia medida del panel solar Pp con la finalidad de que el error resultante defina la dirección en la cual debe modificarse la conductancia G para alcanzar nuevamente el punto de máxima potencia.

a)

b)

Figura 1.a) Algoritmo MPPT usando control en modo deslizante; b) Características I-V y P-V de un panel fotovoltaico Como se puede ver en la figura 1b, el comportamiento estático del panel fotovoltaico puede ser descrito a través de las características Corriente-Voltaje (I-V) y Potencia-Voltaje (P-V). La curva I-V está definida fundamentalmente por los parámetros de corriente de corto circuito (Isc) y voltaje de circuito abierto (Voc), los cuales pueden cambiar en función de la irradiancia y la temperatura del panel respectivamente. De esta manera, el punto de máxima potencia (Pmpp) identificado en la curva P-V puede ser mayor o menor en dependencia de dichas condiciones. Para extraer la potencia del panel solar, un convertidor electrónico es conectado a la salida del panel y es forzado a comportarse como una conductancia tal y como se muestra en la figura 2a. Así, si las condiciones de irradiancia o temperatura cambian, el algoritmo MPPT modifica el valor de referencia de conductancia G a través de la estrategia de control mostrada en la figura 2b. Como resultado de esta dinámica, la conductancia del convertidor oscila alrededor del punto Gmpp (ver en figura 1a los puntos Gmpp, G1 y G2) haciendo que el sistema opere en el máximo punto de potencia. Las funciones no lineales u y v son las responsables de generar los modos de deslizamiento en la potencia de referencia Ppref y la conductancia G de modo que la potencia instantánea del panel permanezca siempre alrededor del valor máximo. Con referencia al método presentado en [2], en el cual la variable de salida es directamente el ciclo útil de un convertidor elevador, el algoritmo que se trabaja en la investigación usa la conductancia como variable de salida y opera sobre un convertidor elevador cuadrático.

28 Memoria digital – DIRI 2014

a) b) Figura 2. a) Conexión panel-convertidor DC-DC; b) control de conductancia. Resultados experimentales

a) b) Figura 3. Resultados experimentales: a) Montaje experimental; b) y resultados globales de la operación del algoritmo MPPT La figura 3a muestra el montaje experimental implementado en el edificio ADREAM del Laboratorio de Análisis y Arquitectura de Sistemas (LAAS-CNRS), sobre el cual fueron tomados los resultados experimentales preliminares. Se puede observar en las fotografías el convertidor DC-DC usando para la extracción de potencia y la tarjeta electrónica de control. El algoritmo de MPPT es implementado usando un microcontrolador dsPIC30F4011, amplificadores operacionales y multiplicadores analógicos AD633. La figura 3b muestra los resultados experimentales obtenidos en los que se puede observar la operación del sistema en un punto de máxima potencia de 82.5 W usando capturas tomadas con osciloscopio y un trazador de curva de panel fotovoltaico. En la gráfica se puede apreciar que la señal de potencia (flecha de color azul) presenta un doblamiento de frecuencia en relación con las señales de tensión y corriente, lo que confirma la operación en el punto de máxima potencia. También es posible observar el comportamiento de histéresis inducido en la señal de potencia de referencia Ppref. Conclusiones Los algoritmos MPPT son parte fundamental de los sistemas que aprovechan la energía solar fotovoltaica. El estudio de estos algoritmos y su operación con el fin de justificar su confiabilidad y detallar su diseño, permite avanzar hacia el desarrollo de nuevas y mejores tecnologías electrónicas aplicadas en los sistemas de energía solar fotovoltaica. En la investigación que se adelanta en la Universidad de Ibagué con el apoyo del LAAS-CNRS y la Universitat Rovira i Virgili en el marco de una tesis doctoral ha sido posible estudiar profundamente un nuevo algoritmo basado en control en modo deslizante cuya justificación teórica constituye el trabajo actual. Se han presentado en este resumen algunos fundamentos tomados como punto de partida para el estudio, así como algunos resultados experimentales ilustrativos. 29 Memoria digital – DIRI 2014

Referencias [1] Carrasco J.M., Garcia Franquelo L., Bialasiewicz J.T., Galván E., Portillo Guisado R.C., Martín Prats M.A., León J. I. & Moreno-Alfonso N. (2006). Power-Electronic Systems for the Grid Integration of Renewable Energy Sources: A Survey. IEEE Transanctions on Industry Applications, 53: 4, pp. 1002-1016 [2] ALQahtani A.H. & Utkin V.I. (2012). Self-Optimization of Photovoltaic System Power Generation Based on Sliding Mode Control. Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society (IECON), pp. 3468-3474. [3] Haroun R., El Aroudi A., Cid-Pastor A., Garcia G. & Martinez-Salamero L. (2014). Impedance Matching in Photovoltaic System Using Cascaded Boost Converters and Sliding-Mode Control. IEEE Transaction on Power Electronics, pp. 1-15.

TÉCNICA PARA GENERAR MAPAS DE IMÁGENES AÉREAS DE CULTIVOS C. Toro & O. Barrero Grupo Investigación D+TEC Facultad de Ingeniería - Programa de Ingeniería Electrónica Palabras claves: Mosaicos, puntos característicos, SIFT, SURF, agricultura de precisión. Problema El departamento del Tolima es un departamento de vocación agrícola, donde uno de sus productos lideres es el cultivo del arroz, por eso el uso de herramientas tecnológicas es de vital importancia con el fin de hacer un mejor manejo de los cultivos; reduciendo el impacto ambiental, y mejorando los niveles de productividad y rentabilidad, por eso buscamos desarrollar técnicas que permitan identificar plantas atípicas, niveles de productividad, análisis de suelos, detección de plagas y enfermedades en los cultivos de arroz. Con esta información, los cultivadores pueden hacer un manejo más eficiente de sus plantaciones disminuyendo el uso de herbicidas y químicos para plantas y suelos, reduciendo el impacto ambiental y costos. Para hacer uso de las herramientas tecnológicas con el fin mencionado anteriormente, actualmente se están usando UAV (Unmannedaerialvehicle) con cámaras adaptadas a él, para obtener fotografías aéreas del cultivo, por medio de estas imágenes se busca realizar el monitoreo de este, para ubicar o georeferenciar plantas atípicas que no pertenecen a la semilla sembrada, para detectar niveles de productividad, para análisis de suelos, entre otros; por lo cual se hace necesario generar un mapa del área del cultivo a partir de las imágenes aéreas. Hoy en día, la tecnología de imagen de mosaico es ampliamente aplicada en el procesamiento remoto de detección de imágenes, en el procesamiento de imágenes de satélite, teledetección y aplicaciones militares. Para ello han venido desarrollando ciertas técnicas computacionales como el SIFT (ScaleFeatureInvariantTransform) y el SURF (Speeded Up RobustFeatures) para detectar puntos característicos en las imágenes y haciendo uso de ellos, ir uniendo imágenes hasta completar el mapa de imágenes aéreas.

30 Memoria digital – DIRI 2014

Metodología El tipo de investigación abordada es la investigación aplicada, centrada en la búsqueda de referentes experimentales propios. Para la realización de este proyecto el grupo D+TEC ha adquirido los siguientes equipos: a. Dos aviones eléctricos no tripulados UAV PHANTOM FX-61, con piloto automático programable para seguir trayectorias vía GPS. b. Una cámara multiespectral ADC Micro de la empresa Tetracam, especial para UAVs c. Una cámara digital Canon PowerShot ELPH 130 IS 16 Megapixels. Se tienen tres mecanismos de obtención fundamentales: la indagación, la programación y la experimentación. La indagación de referentes se realiza en publicaciones especializadas en IEEE, Elsevier, así mismo en producción académica nacional e internacional, esto implica un análisis detallado de los artículos obtenidos en esta etapa ya que de esto depende la mayor parte del conocimiento. Una vez obtenidas las imágenes del cultivo, se procedió a desarrollar un software bajo la plataforma de Matlab, para pre-procesar y organizar todas las fotos del terreno en un sola imagen, usando técnicas de procesamiento digital de imágenes y técnicas para encontrar puntos característicos entre imágenes como lo es el SIFT (ScaleFeatureInvariantTransform) y el SURF (Speeded Up RobustFeatures). Avances El proceso general de creación de imágenes mosaico se puede descomponer en varios pasos: a. Adquisición de las imágenes. En este paso hay que tener cuidado con parámetros de la cámara como la exposición y el balance de blancos, hemos tenido inconvenientes con la velocidad de obturación de la cámara debido que para generar el mosaico es necesario que el 25% de la imagen se superponga a la otra, para ello se piensa o conseguir una cámara con mayor velocidad de obturación o colocar dos cámaras que se disparen en diferentes instantes de tiempo. Cuanto más uniformes sean las imágenes mejor resultado final se obtendrá. b. Pre procesamiento de las imágenes. Transformaciones orientadas a facilitar el proceso de unión de las imágenes. En esta etapa se ha realizado una homogenización de las imágenes, para que se puedan encontrar la mayor parte de puntos característicos. c. Registrado de imágenes. Búsqueda de las zonas comunes o puntos característicos en las imágenes. En este paso se debe encontrar el área de superposición de las imágenes y calcular la transformación que permita su unión. d. Unión de las imágenes. Procesamiento necesario para unir las imágenes de acuerdo a la transformación calculada en el apartado anterior. Durante esta etapa se pueden llevar a cabo varios ajustes orientados a disminuir lo máximo posible las diferencias de las imágenes en la zona de superposición, de modo que la transición entre ellas sea lo más suave posible, esta etapa es llamada Blending y en este momento estamos investigando en este tema. (Liang, Li, Lin, & Chen, 2012) Lo que se ha hecho es tomar parte por parte de lo recopilado de las fuentes de información antes mencionadas y adecuarlas en el software Matlab, para que cada paso de la generación de los mapas de los cultivos sea posible en él. Nos vamos a centrar en el paso c., en la extracción de puntos característicos; para este paso hay varios métodos, entre ellos están el SIFT (ScaleFeatureInvariantTransform) y el SURF (Speeded Up RobustFeatures). El SURF tiene como 31 Memoria digital – DIRI 2014

objetivo ser invariante a transformaciones afines (de escala y de rotación en el plano) y cambios en la intensidad de luz y robustas a otras transformaciones geométricas y fotométricas típicas y rápidas de calcular. (Gossow, Decker, & Dietrich, 2011). El SURF hace uso de filtros caja en vez de kernel Gaussiano para la construcción de la representación en espacio - escala. Estos son una combinación de filtros para calcular el valor medio de una región de imagen rectangular en tiempo constante. Esto se logra mediante el uso de imágenes integrales como estructura de datos. (Bay, Ess, Tuytelaars, & Van Gool, 2008) Los pasos para extraer características con el método SURF son los siguientes:  Imágenes Integrales: El rendimiento del SURF se puede atribuir a la utilización de una imagen intermedia conocida como imagen integral, SURF hace un buen uso de esta propiedad para realizar convoluciones repetidas rápidamente de diferentes tamaños de filtros en el tiempo casi constante.  Extracción del detector rápido Hessian: El valor del determinante o discriminante se utiliza para clasificar los máximos y mínimos de la función realizando la segunda derivada. De esta manera se clasifican los puntos en función del signo del resultado. Si el determinante es positivo entonces ambos eigen valores son positivos o ambos son negativos y en cualquier caso, el punto se clasifica como un valor extremo.

𝐻 𝑓 𝑥, 𝑦

𝜕2 𝑓 𝜕𝑥 2 = 𝜕2 𝑓 𝜕𝑥𝜕𝑦

𝜕2 𝑓 𝜕2 𝑓 𝜕2 𝑓 𝜕2 𝑓 𝜕𝑥𝜕𝑦 det 𝐻 = ∗ 2 − 2 2 𝜕 𝑓 𝜕𝑥 𝜕𝑦 𝜕𝑥𝜕𝑦 𝜕𝑦 2

2

Ecuación 1. Matriz de Hessian a la izquierda, Determinante Hessian a la derecha.





 



Construyendo Escala-Espacio: Con el fin de detectar los puntos de interés usando el determinante Hessian en primer lugar es necesario introducir la noción de un espacioescala. Un espacio-escala es una función continua que se puede utilizar para encontrar extremos a través de todas las escalas posibles. Localización del punto de interés: Se divide en tres pasos: i) En primer lugar la respuesta al umbral, de tal manera que se eliminan todos los valores por debajo del umbral predeterminado, ii) Se realiza una supresión no-máxima para encontrar un conjunto de puntos candidatos, iii) Por último, la localización de los puntos de interpolación cercanos a los datos para encontrar la ubicación en el espacio-escala de cada sub-pixel. Descriptor Punto de Interés: El descriptor SURF, describe cómo las intensidades de los píxeles se distribuyen dentro de una zona dependiente de la escala de cada punto de interés detectado por el detector rápido de Hessian. Asignación de Orientación: Con el fin de lograr invariancia en la rotación de la imagen de cada punto de interés detectado se le asigna una orientación reproducible. La extracción de los descriptores se lleva a cabo con relación a esta dirección por lo que es importante que esta dirección se encuentre para que se repita bajo condiciones variables. La orientación dominante se selecciona mediante la rotación de un segmento de círculo que abarca un ángulo de π/3 alrededor del origen. En cada posición, las respuestas en x - y dentro del segmento se suman y se utilizan para formar un nuevo vector. El vector más largo representa la orientación del punto de interés. Descriptor de Componentes: El primer paso en la extracción del descriptor SURF es la construcción de una ventana cuadrada alrededor del punto de interés. Esta ventana contiene los píxeles que formarán entradas en el vector descriptor y es del tamaño de 20σ, donde σ se refiere a la escala detectada. (Evans, 2009) 32

Memoria digital – DIRI 2014

Figura 1. Izquierda: Imagen A e Imagen B, Centro: Puntos característicos encontrados Derecha: Imagen Mosaico

Referencias Bay, H., Ess, A., Tuytelaars, T., & Van Gool, L. (2008). SURF: Speeded Up Robust Features. Computer Vision and Image Understanding (CVIU), 110(3), 346-359. Evans, C. (2009). Notes on the OpenSURF Library. Gossow, D., Decker, P., & Dietrich, P. (2011). An Evaluation of Open Source SURF Implementations. Lecture Notes in Computer Science , 6556, 169-179. Liang, Y., Li, Q., Lin, Z., & Chen, D. (2012). A Panoramic Image Registration Algorithm Based on SURF. Lecture Notes in Electrical Engineering, 128, 473-478.

MODELAMIENTO Y CONTROL DE UN CUADRÓPTERO PARA APLICACIONES EN AGRICULTURA Y.Espinel, O. Barrero Grupo Investigación D+TEC Facultad de Ingeniería - Programa de Ingeniería Electrónica Palabras claves: Vehículo aéreo no tripulado - UAV, Cuadróptero, Agricultura de precisión Problema El monitoreo de plantas en un cultivo haciendo uso de aviones no tripulados no permite captar en detalle las características de cada una, debido principalmente a la altura y velocidad a la que vuelan. Una solución es utilizar un cuadróptero que se encargue de las tareas de verificación en áreas específicas del cultivo, donde un avión no puede identificar claramente los tipos de plantas o problemas que tiene un cultivo. Sin embargo, el uso de cuadróptero para este tipo de aplicación, requiere de unas características especiales de vuelo como son: alto rechazo a perturbaciones externas (como vientos y golpes), una gran maniobrabilidad (debe ser capaz de responder rápidamente a cualquier cambio en la configuración de vuelo) y amplia capacidad de procesamiento (para cumplir a cabalidad con el patrón de vuelo establecido).Los cuadrópteros comerciales a menudo son sistemas limitados y cerrados que no cumplen completamente con estos requisitos, por lo que el adecuarlos o complementarlos puede ser complejo si se utilizan los 33 Memoria digital – DIRI 2014

mismos dispositivos con los que vienen por defecto. Para cubrir entonces las necesidades de estabilidad, maniobrabilidad y autonomía deben sustituirse aquellos elementos que impiden extender las capacidades del sistema por otros más flexibles y potentes, a fin de desarrollar sistemas de control más confiable (mejorando su capacidad de preservar la estabilidad ante fuerzas exógenas inesperadas), robusto (que pueda seguir complejos patrones de vuelo) y expandible (fácilmente adaptable a nuevas mejoras). Metodología a. Modelo matemático del cuadróptero: Para obtener el modelo matemático se propone hacer un modelamiento basado en principios físicos fundamentales. Para esto, se plantea el conjunto de ecuaciones diferenciales que describen el comportamiento dinámico del cuadróptero y se calculan los parámetros desconocidos del modelo. Este modelo matemático servirá como base para diseñar los controladores requeridos para la manipulación segura del cuadróptero. b. Una vez se tiene el modelo validado, se procede al diseño de los sistemas de control. Primero se diseña un control de estabilidad que garantice el vuelo estático (sin ningún tipo de rotación ni traslación a menos que se le indique) y, posteriormente, un control de posicionamiento que sea capaz de seguir distintos patrones de vuelo con la estabilidad que le asegura el primero. Deben probarse distintos tipos de control y elegir aquel o aquellos que tengan la mejor respuesta a cambios en las órdenes, el mayor rechazo a perturbaciones externas y un bajo costo computacional. Los controladores serán optimizados para que sean robustos ante fenómenos externos inesperados y posibles incertidumbres del modelo. c. Finalmente, se prueban los sistemas de control diseñados bajo condiciones de flujos de corrientes de aire fuertes; tanto en el laboratorio como al aire libre. De estar pruebas se analizará el desempeño de los sistemas de control y se escogerá el mejor, para continuar su desarrollo e implementación, el cual va a servir como base para una siguiente etapa futura del proyecto que consiste en usar el cuadróptero como plataforma confiable para hacer mediciones remotas con cámaras digitales y multiespectrales sobre diferentes tipos de cultivos. Avances a. El modelo matemático propuesto en (Bouabdallah, 2007) y (Lebedev, 2013) describe el movimiento libre del cuadróptero, la influencia de las fuerzas aplicadas y cómo se produce la rotación de las aspas. Para describir el movimiento libre del cuadróptero se utiliza la teoría de movimiento libre para un cuerpo rígido. De acuerdo a ésta, el movimiento del cuerpo rígido es considerado un movimiento complejo, consistente en dos movimientos simples: i. Rotación angular del cuerpo alrededor de un punto fijo: Para describir el movimiento libre de un cuerpo debe considerarse la rotación angular alrededor de un punto fijo. Se asume entonces un marco fijo de referencia xyz con origen en un punto fijo de un cuerpo rígido. La rotación del cuerpo rígido con forma aleatoria alrededor de un punto fijo puede describirse en el marco fijo de referencia xyz. Para aplicar la ecuación de torque neto , que es la causa de este movimiento angular, se calcula el momento angular del cuerpo𝐿. Una vez se tiene este momento, que depende de los 34 Memoria digital – DIRI 2014

momentos de inercia del cuerpo y de las aceleraciones angulares en cada eje, se despejan las aceleraciones angulares y analizan las fuerzas ejercidas por cada motor que originan el torque en cada eje de rotación, originado por el empuje y el torque de cada motor. Finalmente la dinámica de la orientación del cuadróptero es:

ii.

Movimiento traslacional de un punto con masa igual a la masa del cuerpo: Para describir la traslación de una masa puntual se debe seleccionar un marco fijo de referencia. En un punto arbitrario del espacio, llamado ‘O’, se crea un marco fijo de referencia XYZ. Entonces, la posición de la masa puntual en el marco XYZ puede ser descrito por un vector𝑟. La aceleración a la que se mueve este objeto se define como la fuerza neta que origina este desplazamiento sobre la masa del mismo. Las fuerzas que hacen trasladar el cuadróptero son la fuerza de gravedad, la fuerza de arrastre o resistencia del aire y la fuerza de empuje originada por los 4 motores. La dinámica de traslación se describe entonces como:

b. Los métodos de diseño del sistema de control aplicados son: i. Control por ubicación de polos: teniendo en cuenta que este tipo de controlador es para sistemas SISO (una entrada y una salida), debe implementarse un controlador siguiendo el método utilizado en (Phillips, 2000), tanto para cada eje de rotación (∅, 𝜃, 𝜓) como para cada eje de desplazamiento (X, Y, Z). Esto también implica que el modelo matemático debe ser linealizado y desglosado en varios sistemas, uno por cada eje de rotación y de desplazamiento. El controlador obtenido para la etapa de estabilidad (∅, 𝜃, 𝜓)se comporta de acuerdo a los parámetros de diseño seleccionados, en este caso para un sobreimpulso de 5% y un tiempo de estabilización de un (1) segundo. Al contrario, para el control de posicionamiento (X, Y, Z) el sistema no responde ante los cambios de referencia, es decir, no se desplaza a la ubicación deseada. ii. Control Proporcional-Integral-Derivativo: Teniendo en cuenta que es un control SISO, se sigue un procedimiento similar al control por ubicación de polos, donde se diseña un controlador por cada eje de orientación y de desplazamiento. El diseño comienza tomando el modelo matemático no lineal general, al cual se aplican señales de entrada a la planta para excitarla, generando una respuesta natural para que la herramienta de identificación de sistemas de Matlab estime una función de transferencia acorde con el comportamiento del mismo. Ahora esta función de transferencia es importada en la herramienta de sintonización PID de Matlab, herramienta que permite modificar 35 Memoria digital – DIRI 2014

tiempo de estabilización, sobreimpulso, error de estado estacionario, entre otros a partir de la variación de las ganancias proporcional, integral y derivativa. Las ganancias PID para el control de estabilidad se obtienen de tal forma que el tiempo de estabilización sea de un (1) segundo, el sobreimpulso de aproximadamente 10% y el tiempo de subida de 0,2 segundos. El sistema responde según los criterios seleccionados para los tres ángulos de rotación. Respecto al posicionamiento, el modelo parametrizado limita la sintonización del controlador a valores de sobreimpulso de 23% y tiempo de estabilización de 15 segundos. El cuadróptero sigue los cambios de referencia traslacional de forma similar a estos criterios de sintonización. iii. Regulador cuadrático lineal (LQR): es un método de control para sistemas MIMO (múltiples entradas y múltiples salidas), como en este caso, aunque de igual forma el modelo matemático debe ser linealizado para poder usarse como planta. La finalidad de un diseño por LQR es hallar una ganancia de realimentación K, tal que el seguimiento del sistema a entradas de referencia se realice de la forma más óptima. La sintonización de este regulador se realiza variando los valores de las matrices Q y R, que determinan la influencia de los estados (matriz Q) y de las entradas (matriz R) en el cálculo de dicha ganancia. Se representa primero el sistema linealizado en espacio de estados, con entradas correspondientes a las velocidades de los 4 motores, estados como las posiciones y velocidades tanto angulares como espaciales, y salidas como las posiciones angulares y espaciales. Debido a que la finalidad es manipular el cuadróptero a partir de un patrón espacial de vuelo, debe incluirse una acción integral que funcione como un conversor entre las referencias de posición y las rotaciones que debe hacer el sistema para llegar hasta esa ubicación. A continuación se definen las matrices Q y R de acuerdo a la respuesta más adecuada ante cambios en las referencias. La función dlqrde Matlab genera entonces las ganancias integral (Ki) y de realimentación (Kr) aptas para realizar un seguimiento óptimo de las señales de referencia. Una vez se tiene el sistema en lazo cerrado, se simula con distintos patrones espaciales de vuelo, entre señales triangulares, sinusoidales y rampas, para las cuales el sistema ha respondido de forma aceptable, manteniendo movimientos angulares por debajo de los 40º en todos sus ejes. c. Actualmente se está adecuando el cuadróptero sobre el que se van a hacer las pruebas de control para proseguir con la elección del método más conveniente y con la adición de otras mejoras, a fin de que el sistema cumpla con los requerimientos del problema. Referencias Bouabdallah, S. (2007). Design and Control of Quadrotors with Application to Autonomous Flying . ÉcolePolytechniqueFédérale de Lausanne: Francia. Lebedev, A. (2013). Design and Implementation of a 6DOF Control System for an Autonomous Quadrocopter. Julius Maximilian University of Wü rzburg: Alemania. Phillips, C. &Harbor, R. (2000). Feedback Control Systems, 4 ed. Prentice Hall: Bergen, EE.UU.

36 Memoria digital – DIRI 2014

37 Memoria digital – DIRI 2014

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS POR FUNCIONARIOS DEL SECTOR FINANCIERO H. A. Hernández Quintero Grupo Investigación Zoon Politikón Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Palabras claves: Lavado, omisión, financiero Problema El lavado de activos consiste en el proceso por el cual se pretende dar apariencia de legalidad a los bienes provenientes de actividades ilícitas. Las legislaciones del mundo para tratar de combatir este flagelo, siguiendo las orientaciones de las Convenciones de Naciones Unidas celebras en Viena en 1998 y Palermo en el 2000, incluyeron en sus Códigos Penales este comportamiento. Más tarde, atendiendo a las recomendaciones del Acuerdo de Basilea y las instrucciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI), Colombia, al igual que otros Estados, en el año de 1997 tipificó como delictiva la Omisión de Control, con la que se busca sancionar a los funcionarios del sector financiero que, deliberadamente, omitan cumplir sus responsabilidad administrativas para detectar y prevenir el lavado de activos. Esta figura presenta grandes dificultades pues puede resultar un tipo penal privilegiado que favorece a los banqueros que laven activos y en ocasiones puede llevar a la impunidad de estos comportamientos. Metodología Se trata de una investigación jurídico – analítica, esto es que, partiendo de las normas existentes sobre lavado de activos en los estatutos administrativos y penales, sus antecedentes nacionales e internacionales, su evolución, la postura de la doctrina y la jurisprudencia, así como la legislación comparada, se realiza el análisis sobre la claridad de dichas disposiciones y la eficacia en la persecución de esta delincuencia, a la par que se sugiere los criterios que se debe tener en cuenta por parte de los funcionarios judiciales para que, respetando los parámetros constitucionales, acierten en la calificación y sanción de los mismos. Asimismo, el método nos permite detectar los errores en que incurrió el legislador en la redacción de las normas para la regulación penal de esta conducta desviada y sugerir las consecuentes reformas a estas disposiciones en procura de combatirla eficazmente. Resultados Se evidenció que la norma de omisión de control creada para sancionar el comportamiento de los funcionarios del sector financiero que faciliten el lavado de activos privilegia a estas personas imponiéndoles penas menores cuando es posible probarles su responsabilidad. Asimismo, se estableció que la norma está redactada en una forma que permite a los funcionarios del sector financiero eludir con facilidad su responsabilidad. Por lo anterior, utilizando la moderna teoría del derecho penal conocida como imputación objetiva, se plantea que los funcionarios del sector financiero que, deliberadamente, omitan sus responsabilidades para detectar y prevenir el lavado de activos, respondan por el delito de lavado de activos y no por omisión de control.

38 Memoria digital – DIRI 2014

También, se realiza un estudio detallada de los deberes que, a partir de las normas administrativas, tiene cada funcionario del sector financiero (accionistas, miembros de juntas directivas, gerentes, oficial de cumplimiento) en el proceso de detección y prevención del lavado de activos, consideraciones que debe servir a los jueces para concretar la responsabilidad de estas personas en el lavado de activos. Regencias García, P. (2007) Derecho penal económico. Parte general y especial. Grijley: Perú. Perdomo, J. (2008) Posición de garante en virtud de confianza legítima especial. Externado: Bogotá. Reyes, Y. (2005). Imputación objetiva. Tercera edición. Temis: Bogotá. Hernández, H. (2011). Los delitos económicos en la actividad financiera. Ediciones Gustavo Ibáñez: Bogotá.

ANÁLISIS ECONÓMICO Y JURÍDICO DEL CONTRABANDO DE ARROZ EN EL TOLIMA J.M. Barrero Grupo Investigación Zoon Politikón Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Programa de Derecho Palabras claves: Contrabando, Arroz, Políticas Públicas. Problema El contrabando de arroz es una práctica común en el departamento del Tolima, no es novedosa, pero si actual y de una gran trascendencia, puesto que genera una afectación significativa en la economía departamental, que por el hecho de haberse prolongado a través de los años, deja a abierta la posibilidad a preguntarse sobre la eficacia de las normas que el Estado ha dispuesto para afrontar esta conducta ilícita. Así, El proyecto se cuestiona ¿cuál ha sido el impacto económico que ha tenido el contrabando de arroz en el departamento del Tolima desde la apertura económica de 1991 y hasta qué punto las decisiones políticas y jurídicas con las que el Estado ha enfrentado este fenómeno han influido para su existencia y desarrollo? Metodología Para el desarrollo del presente proyecto se utilizarán dos enfoques, uno cuantitativo que según Baptista, P, Fernández, C & Hernández, R. (2006) “usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías” y también un enfoque cualitativo que de acuerdo con los mismos autores “utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación”. 39 Memoria digital – DIRI 2014

El alcance del proyecto es exploratorio, puesto que se va a examinar un tema poco estudiado, y el objetivo es obtener información sobre los aspectos jurídicos y económicos del contrabando de arroz en el departamento del Tolima, para llevar a cabo estudios más completos sobre el tema (Baptista, Fernández & Hernández, 2006). El diseño de la presente investigación es no experimental, transversal exploratorio, puesto que se trata de una exploración inicial sobre el fenómeno del contrabando en el Tolima en el periodo comprendido desde la apertura económica (1991) hasta la actualidad (Baptista, Fernández & Hernández, 2006). Frente a la metodología de medición de impacto, es de resaltar que es importante ya que a través de esta se identifica cómo las políticas públicas para contrarrestar el contrabando han tenido impacto en el comportamiento del flagelo. Del estudio que se pretende realizar se derivan propuestas económicas y jurídicas basadas en este modelo de detección. Así también recolectará información de fuentes primarias como entrevistas a los funcionarios de las diferentes organizaciones de arroceros como Fedearroz y Serviarroz, y secundarias: estudios de diferentes autores tanto del área jurídica como de la económica. Avances El presente proyecto apenas está en su fase embrionaria, razón por la cual todavía no se logran resultados significativos, no obstante, se ha realizado una revisión bibliográfica que permite identificar que el contrabando ha sido considerado desde la antigüedad como una grave infracción a las normas que regulan el comercio y con efectos nocivos en todas las actividades económicas y el en desarrollo de los países. Así, el introducir o sacar de un territorio mercancías sin el cumplimiento de las disposiciones legales, tales como el pago de impuestos, aranceles o el diligenciamiento de las formas pertinentes, priva a la nación de arbitrarse los recursos para su cabal funcionamiento, amén de estimular la competencia desleal, contribuir a la pérdida de empleos formales y generar un impacto en la moralidad pública. De otra parte, para su perfeccionamiento, es necesaria la realización de otros punibles como falsedades, corrupción de funcionarios de la administración y en ocasiones hasta homicidios. Aunado a lo anterior durante las últimas décadas se le ha reconocido como una de las formas más eficaces para lavar activos. Los gobiernos a través de la historia han sancionado el contrabando unas veces por vía penal, otras administrativamente y, en no pocas ocasiones, combinando estas dos formas de castigo. En Colombia, las primeras normas datan de los Decretos dictados por el General Simón Bolívar en los albores de nuestra nación, tales como los del 18 de julio de 1818 y 18 de marzo de 1824 en los que se precisaba que las mercancías que se decomisaban como de contrabando eran adjudicadas al declarante. Ya en el Código común para todos los delitos contenido en la Ley de 11 de marzo de 1848, se incorporó este comportamiento como conducta punible. Más tarde, la Ley 105 de 1873 recogió toda la legislación dispersa en un estatuto especial Aduanero la cual se subrogó luego por el Código Fiscal de la Ley 110 de 1912. Como resultado de la segunda Misión Kemmerer se propuso al Congreso un proyecto de Código aduanero que seguía los parámetros del existente en los Estados Unidos, el cual se convirtió en la Ley 79 de 1931. Después de incontables reformas, se expidió el Decreto 955 de 18 de junio de 1970 que contiene el Estatuto Penal Aduanero que, con algunas modificaciones, estuvo vigente hasta que el país adoptó la política de apertura económica en el Gobierno del Presidente Gaviria en 1991. En efecto, con el Decreto 1750 de ese año, se extinguió la Justicia Penal Aduanera. Con todo, como lo anotan Ibáñez, Ospina & Nevito (2004), la flexibilización de las normas y controles, propia de la internacionalización y la apertura económica, no produjo los efectos esperados sobre el desestimulo del contrabando, situación que obligó al país a penalizar 40 Memoria digital – DIRI 2014

nuevamente este comportamiento mediante la expedición de la Ley 383 del 10 de julio de 1997: “Por la cual se expiden normas tendientes a fortalecer la lucha contra la evasión y el contrabando, y se dictan otras disposiciones”. Estas normas fueron luego incorporadas en el Código Penal dictado mediante la Ley 599 del año 2000, en el Capítulo IV del Título X de ese Estatuto, como un delito contra el Orden Económico Social. Como se anotó en precedencia, en los últimos años se ha considerado que el contrabando constituye una de las formas más efectivas para dar apariencia de legalidad a los dineros provenientes de actividades ilícitas, razón por la cual en la Ley 365 de 1997 se le consideró como un comportamiento que agravaba este punible y, en actualidad cursa en el Congreso de la República un proyecto de Ley, el número 91 de 2013, Senado, en el cual se le ubica como un delito fuente del lavado de activos. Por otra parte se han realizado entrevistas a Carlos Hómez, gerente de Serviarroz S.A y a Germán Buraglia, gerente de Fedearroz Ibagué, que han permitido encaminar la investigación a los temas trascendentes y a fuentes confiables de las cuales se ha evidenciado que el contrabando es un fenómeno conocido ampliamente por estas asociaciones, pero a su vez difícil de combatir, pues se haya ligado a otras muchas conductas delictivas que hacen que sea difícil para organizaciones privadas combatirlo de manera eficiente.. Referencias Arango, C. A, López, E, & Misas, M. (2006). Economía subterránea en Colombia 1976-2003: una medición a partir de la demanda de efectivo. Revista sobre Ensayos de política Económica, Banco de la República. 50. Baptista, P, Fernández, C & Hernández, R. (2006) Metodología de la investigación. México D.F: Mcgraw Hill Interamericana de Editores. Bernal, R & Peña, X (2011). Guía práctica para la medición de impacto. Bogotá: Editorial Universidad de los Andes. Cadavid, I. (sin fecha de edición). El delito de Contrabando. Medellín: Impresos Súper. Congreso de la República. Gacetas. Chavarría, C.C, Casquero, C.A & Martínez, D. (2012). Contrabando: importancia en la región trinacional, Frente a la estructura espacial. Espacio y Desarrollo.24. 75, 88. Góngora, S.L. (2013). Cómo se deben preparar los molineros para la importación de arroz con Estados Unidos. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Hernández, H. A. (2011). Los delitos económicos en la actividad financiera. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Ibáñez, A. J, Ospina G. J & Nevito, N. (2004). El delito Fiscal. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.

41 Memoria digital – DIRI 2014

LA ESCUELA Y LA FAMILIA: ¿FACTORES QUE INCIDEN LA DISMINUCIÓN DE LA COBERTURA EN BÁSICA PRIMARIA EN IBAGUÉ? AVANCES. L. Castro, A. M. Bejarano, & D. Ávila Grupo Investigación Zoon Politikon Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Palabras claves: educación, deserción escolar, escuela, familia. Problema De acuerdo con el informe de Evaluación de la Calidad de vida en Ibagué 2012, realizado por el Programa Ibagué Cómo Vamos, se observa que el número de matrículas en todos los niveles educativos ha venido descendiendo desde el año 2011, fenómeno que no es explicado en su totalidad por el proceso de transición demográfica por el que está atravesando la ciudad, ya que al calcular las tasas de cobertura brutas y netas se visualiza un decrecimiento en mayor proporción de los matriculados en los distintos niveles educativos, frente a la población en edad escolar proyectada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Además, cabe resaltar que desde el 2009 el Concejo Municipal de Ibagué aprobó la política pública de gratuidad educativa, cuyo objetivo central es garantizar el derecho a la gratuidad para los niños, niñas y adolescentes de los grados de preescolar y básica primaria pertenecientes a los niveles 1 y 2 del SISBEN o a los estratos 0, 1 y 2 del municipio de Ibagué. De lo anterior, lo que se hubiese esperado es que el comportamiento de las tasas de cobertura en básica primaria se incrementaran o estabilizaran, situación que no se ha evidenciado tal como se observa en la evolución de las tasas de cobertura bruta 2008 (94.12%) 2009 (95.93%) 2010 (97.66%) 2011(95.88%) y 2012 (91.84%). En este sentido, esta investigación busca aproximarse a determinar ¿Cuáles son los factores que han incidido en el descenso de la cobertura y las matrículas, específicamente en el nivel de básica primaria regular en los establecimientos públicos de Ibagué? Es reiterativo en la literatura consultada, que el análisis de factores que inciden en la decisión del niño o niña de acceder o permanecer en el sistema educativo debe necesariamente tener en cuenta la estructura del ambiente en el cual está inmerso, razón por la cual, categorías como la escuela y la familia son centrales en el desarrollo de esta investigación, la cual se propone como objetivo explorar a través de un estudio de caso los factores familiares y escolares, que según la percepción de docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia, explican el descenso de la cobertura y las matrículas en el nivel de básica primaria regular en los establecimientos públicos de Ibagué, desde la perspectiva de la deserción. Con lo anterior, se evidencia una situación que demanda una explicación que conlleve a la generación de alternativas de solución, desde un punto de vista práctico en tanto que en la ciudad no hay estudios que se aproximen a la indagación de las causas que han generado este comportamiento en la cobertura, y desde un punto de vista teórico en cuanto a que esta aproximación sirva de referencia para futuras investigaciones.

42 Memoria digital – DIRI 2014

Metodología Tipo de estudio: Podría establecerse que la presente investigación es aplicada, exploratoria, correspondiente a un estudio de caso y de carácter cualitativo. Es aplicada en tanto trasciende el mero interés por la generación de conocimiento a propósitos prácticos (Briones, 1978) para interpretar o resolver un problema social. Es exploratoria, en cuanto a que es la primera vez que en la ciudad de Ibagué se aplica un estudio de esta naturaleza, por tanto la presente investigación busca aproximarse y aumentar el grado de familiaridad con el fenómeno (Hernández, Collado, & Baptista, 2010)que constituye el problema de investigación. Por su parte el estudio de caso permite registrar las conductas de las personas involucradas en el fenómeno a estudiar (Yin, 1989 citado por Martínez, 2006), en este caso las bajas coberturas en básica primaria en Ibagué, adicionalmente este permite obtener datos desde un variedad de fuentes tanto cualitativas como cuantitativas (Chetty, 1996 citado por Martinez,2006.) tal y como se pretende con la presente investigación, en la cual los casos corresponden a dos instituciones educativas de Ibagué con básica primaria que presenten cada una, casi de manera opuesta una alta y una baja deserción. Lo anterior se logró con el Anexo 6A de la base 166 del Ministerio de Educación Nacional. Finalmente, vale decir que teniendo en cuenta que es válido aproximarse a un fenómeno con la aplicación complementaria de métodos cuantitativos y cualitativos, la presente investigación hace uso de fuentes cuantitativas, no obstante, el desarrollo de la investigación está sustentado en la aplicación de métodos esencialmente cualitativos, que buscan conocer las opiniones y propuestas acerca de la motivación o desmotivación de los niños y niñas a seguir con su proceso de formación y la educación vista como un movilizador social y facilitador de la inserción en el mercado laboral, esto con el fin de profundizar e identificar los factores causales del abandono escolar. Población a estudiar: Está definida a partir de la selección de los dos establecimientos educativos que constituirán el estudio de caso de la investigación, una vez realizada esta selección la población a estudiar fue: 1. 2. 3. 4.

Estudiantes de los establecimientos educativos seleccionados Padres de familia de estudiantes de los establecimientos educativos seleccionados Docentes de los establecimientos educativos seleccionados Personal administrativo de los establecimientos educativos seleccionados.

Tipo de muestra: Teniendo en cuenta que la presente es una investigación de corte más cualitativo que cuantitativo, correspondiente a un estudio de caso y que por tanto no se busca representatividad estadística en la muestra, el muestreo de la investigación es de carácter no probabilístico e intencional, en el entendido que los investigadores seleccionaron a partir de criterios de conveniencia las unidades a entrevistar. Dichos criterios se desprenderán principalmente de la relación que tengan las fuentes de información con el establecimiento educativo seleccionado, por ejemplo: para la muestra de estudiantes, esta debe constituirse por estudiantes del establecimiento elegido.

43 Memoria digital – DIRI 2014

Avances Tabla 1. Factores que inciden en la disminución de las matrículas y la deserción escolar en Ibagué

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados preliminares de la investigación

Referencias Barrera, Maldonado y Rodríguez. (2012). Calidad de la educación básica y media en Colombia: diagnóstico y propuestas. Bogotá. Briones, G. (1978). La formulación de problemas de investigación social. Bogotá: Guadalupe Ltda. Cárdenas, M. (2007). Introducción a la Economía Colombiana. Bogotá: Alfa Omega. García, S., Fernández, C., & Sánchez, F. (2010). Deserción y repetición en los primeros años de básica primaria: factores de riesgo y alternativas de política pública. Proyecto Educación Compromiso de Todos & Conversemos sobre Educación, Bogotá, Colombia. Heredia, Y. & Gómez M. (2007). Factores que afectan el desempeño escolar: el caso de las escuelas primarias públicas de Nuevo León. Memorias del IX Congreso Nacional de Investigación Educativa. Mérida, México. Recuperada el 6 de Agosto de 2013.

44 Memoria digital – DIRI 2014

PROGRAMAS SOCIO- EDUCATIVOS INNOVADORES PARA RESOCIALIZAR EN CONTEXTO PENITENCIARIO N. C. Osorio Gutiérrez Grupo Investigación Socio-Jurídica HORUS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Palabras claves: Modelos, socioeducativo, resocialización, reintegración, riesgos criminógenos. Problema En Colombia, el incremento de la población reclusa es cada vez mayor. Para comprender este fenómeno es necesario que el sistema jurídico de cuenta de interrogantes tales como: a) si el sistema presenta restricción en las rebajas de pena, b) el poco uso de penas alternativas, c) la escasa aplicación de mecanismos para un regreso escalonado de los ex delincuentes a la comunidad de la que fueron extraídos, o d) si se están endureciendo las penas. De otra parte, estudios evidencian que la estancia en prisión durante la imposición de penas privativas de libertad relativamente largas, trae consigo diversos efectos psicológicos en los condenados, tales como ansiedad, despersonalización, pérdida de intimidad, baja autoestima, falta de control sobre la propia vida, ausencia de expectativas y cambios en la sexualidad. Esta estancia prolongada en un medio cerrado y castigador, mediado por normas y reglas, obstruyen el buen funcionamiento psicoemocional y comportamental de una persona (Echeverri, 2010; Tamara, Beltrán, Rodríguez y Salazar, 2011; Pérez y Mesa, 2008; Tomar, 2013; Durcan, 2008; Herrera y Expósito, 2010). En este orden de ideas la rehabilitación de los reclusos y prevención de la delincuencia y el delito, debe ser un proceso de tratamiento que le permita al recluso formarse y rehabilitarse para que no vuelva a reincidir en el delito; en el que la pena cumpla el mandato del Art. 9 de la Ley 65 de 1993, que establece que la pena privativa de libertad tiene y debe tener una finalidad protectora, preventiva y, sobre todo resocializadora del recluso (Ruiz, 2010). HORUS busca responder a la necesidad de generar nuevos enfoques y perspectivas de resocialización y reintegración de la población carcelaria del departamento y del país. Mediante la validación de programas socioeducativos que logren efectividad en los procesos de resocialización y reinserción social con población carcelaria. ¿Cómo conseguir mayor efectividad en los procesos resocializadores de reclusos a partir de programas socioeducativos? Metodología El tipo de estudio en el que se basa esta propuesta es una investigación de tipo evaluativo; entendida la investigación evaluativa, como un proceso científico en la que se colecta, analiza e interpreta información para evaluar el diseño, la implementación y resultados de un programa (Rossi & Freeman, 1989; Shadihs, 1998; citados por Bustelo, 2003; y Vega, Torres & Cerna, 2013). Este tipo de investigación, emplea métodos para determinar la eficacia y eficiencia de los programas de intervención, establece criterios claros y específicos que garanticen el éxito del 45 Memoria digital – DIRI 2014

proceso, reúne sistemáticamente información, pruebas y testimonios de una muestra representativa de las encuentros que conforman el programa u objeto para evaluar y traduce dicha información a expresiones valorativas y las compara con los criterios inicialmente establecidos para emitir conclusiones. El enfoque metodológico del proyecto requirió cuatro etapas para el diseño e implementación de los programas y un meta-análisis para integrar la información y los resultados de los cinco programas: 1. Análisis crítico reflexivo: Selección de equipos de trabajo y entrenamiento de estudiantes. 2. Reflexión teórico y formulación de programas socioeducativos. 3. Formulación de micro-proyectos de investigación. 4. Evaluación de la eficacia de los programas. 5. Parametrización de programas y construcción de documentos. Se desarrollaron 105 sesiones, 62 con hombres y 43 con mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y 60 años, entre los meses de agosto de 2012 a noviembre de 2013, con una duración de 45 a 60 minutos. Cada uno de los programas se encontraba altamente estructurado y fundamentado en diferentes modelos teóricos, para aprovechar el tiempo de implementación, ya que las habilidades cognitivas de los internos disminuyen, en la medida que su percepción de estímulos e internalización de conceptos se ve afectada por las condiciones sociales y estructurales de la prisión. Resultados En cuanto al desarrollo de los programas, el 86% de los participantes coinciden en afirmar las actividades de mayor interés, fueron: las exposiciones, discusión de casos, trabajar en grupo, los conversatorios, sintetizar opiniones, los debates, dramatizados, Karaokes y entrevistas y el análisis de videos. El 92% consideran que las actividades son útiles para su vida diaria en la prisión. El 90%, aluden a que los materiales utilizados para el desarrollo de las actividades fueron claros, variados y el 89% que son llamativos. El 95% de los asistentes consideran que los facilitadores fueron claros en sus exposiciones y que mostraron dominio de los temas abordados en las diferentes sesiones. El 80% manifiestan que participaron activamente en las actividades diseñadas para el desarrollo de los programas. El 85% manifestó que les gusto participar en las sesiones. Un 66% expreso que el espacio de las sesiones facilito el compartir más con los compañeros de grupo. En general, se logró articular, sintetizar y analizar los resultados de investigación de los cinco programas para consolidar la evidencia empírica y los soportes de la confrontación teórica frente a las aplicaciones en las problemáticas estudiadas y los perfiles de la población con la que se implementaron las propuestas socioeducativas. De igual forma, mediante el análisis de resultados cuantitativos y cualitativos se confrontaron las hipótesis propuestas, se evidenció los principales hallazgos, las lecciones aprendidas y las prácticas exitosas que emergieron de la implementación de cada programa. Los resultados indican que los programas cuentan con contenidos, metodologías y estrategias que conducen a la reflexión de los reclusos para disminuir la norma subjetiva, las intenciones y las actitudes conductuales. Se monitoreó y sistematizó el enfoque del modelo de Andrews y Bonta y el análisis de los factores de riesgo criminógenos en el desarrollo de cada encuentro de formación del programa. Los resultados evidencian que los cambios a nivel cognitivo- conductual con las intervenciones realizadas, lograron reconocimiento de factores protectores y procesos de reflexión, pero no se evidenció una reducción del riesgo de reincidencia. Se registró cambios en el manejo de la ira, la restructuración cognitiva, el control de impulsos, en las conductas resilientes y de comunicación.

46 Memoria digital – DIRI 2014

Adicionalmente, los hallazgos permiten concluir que la ausencia de un programa de reinserción social, estructurado y dirigido a disminuir los riesgos criminógenos dinámicos, es una fuente de alto riesgo relacionada con las dificultades para conseguir una verdadera resocialización e inserción social de los reclusos. Para la efectividad en un programa de intervención se debe tener en cuenta las trayectorias de los sujetos y las variables externas: contexto, amigos y las comunidades receptora, el tiempo de aplicación y un tiempo para medir el impacto. Se logró constatar que cuando el núcleo familiar, los amigos y la comunidad no conviven bajos normas sociales estables y bien consolidadas, presenta altas probabilidades de riesgo para el inicio, permanencia y reincidencia en el delito. La evaluación cuantitativa de los programas evidencia que los reclusos varones jóvenes no reportan un cambio significativo en la norma subjetiva. Sin embargo, en la medición que se realizó a la intención mediante entrevistas y diálogos con ellos, se logra observar y constatar que las actitudes emergen de un contexto particular: una prisión de máxima seguridad, en el que el tiempo de las condenas es superior a los 10 años, las carreras delictivas y el delito por el cual se encuentra allí ha consolidado rasgos en su personalidad; donde las condiciones de convivencia están marcada por el hacinamiento y las experiencias individuales durante la estancia en prisión les lleva a considerar que asumir actitudes y comportamiento diferentes les ocasiona riesgo. Es decir, que factores como los citados, son elementos importantes a la hora de analizar y determinar la eficacia. La experiencia de trabajo permitió evidenciar que el programa socioeducativo con énfasis en factores resilientes brinda herramientas para: identificar características de personalidad, estados emocionales que faciliten afrontar situaciones de adversidad, desarrolla habilidades para facilitar una mejor convivencia al interior de las UTE, realiza reestructuración cognitiva con el fin de eliminar pensamientos negativos por unos más adaptativos manteniendo un equilibrio en su vida actual; de igual manera, busca fortalecer la autoestima y el auto concepto para desarrollar destrezas en las diferentes situaciones cotidianas, logrando así que los reclusos sean capaces de aprender, resistir y rehacerse ante la adversidad. Referencias Fernández, A. M. (2011). La intervención socioeducativa como proceso de investigación. Valencia, España: Nau Libres. Garrido, V. (2005). Manual de intervención educativa en readaptación social. Vol. 1 Fundamentos de la intervención. Valencia, España: Tirant Lo Blanch. Redondo, S y Pueyo, A. (2009). La psicología de la delincuencia. Revista señales. N. 5. Pp. 7-26

47 Memoria digital – DIRI 2014

ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA J. M. Rodríguez & M. A. Rengifo Grupo Investigación Zoon Politikon Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Palabras claves: Normas con fuerza de ley, actos administrativos, cumplimiento Problema El presente proyecto de investigación pretende hacer un estudio sobre la efectividad que ha tenido la acción de cumplimiento en el Departamento del Tolima desde la expedición de la Ley 393 de 1997 hasta la actualidad. Para esto, se hará una serie de estudios tendientes a identificar la cantidad de acciones de cumplimiento que se han interpuesto en nuestro departamento ante los Jueces administrativos y Tribunal Administrativo del Tolima, así como el conocimiento que tiene la población acerca de dicha acción, para efectos de identificar las posibles causas de su utilización o inutilización por la población del Departamento del Tolima. Metodología  

El alcance del proyecto es exploratorio y el enfoque a utilizar para su desarrollo es de doble partida: cuantitativo y cualitativo. El proyecto cuenta con cinco etapas: 1) Para conocer la cantidad de acciones de cumplimiento conocidas por los Jueces Administrativos y por el Tribunal Administrativo del Tolima se elevaron derechos de petición ante la Unidad Informática de la Rama Judicial y a cada Juzgado Administrativo. Igualmente, para la recolección de la información restante, se remitirá derecho de petición al Consejo Seccional de la Judicatura del Departamento del Tolima a fin de que ordene a los Juzgados y al Tribunal Administrativo la información requerida. Se escogerá una muestra representativa de las acciones de cumplimiento de cada Juzgado y del Tribunal Administrativo del Tolima para revisarlas a profundidad e identificar los motivos que dieron lugar a su interposición así como las razones de su culminación sea favorable o no. 2) Aplicación de encuestas a la población estratos 1, 2, 3, 4 y 5 de Ibagué para determinar si existe conocimiento o no de dicha acción en el Municipio de Ibagué. 3) Análisis de la información recaudada de las Acciones de Cumplimiento conocidas por el Tribunal Administrativo del Tolima y por los Juzgados Administrativos, así como por las encuestas realizadas a la población, y a partir de ello, realizar un estudio sobre los posibles factores que inciden en la cantidad de acciones de cumplimiento presentadas. 4) Elaboración de un proyecto de ley como propuesta para mejorar la funcionalidad de la Acción de Cumplimiento. 5) Elaboración de un artículo científico para publicar.

Avances En los derechos de petición verbales y escritos que dirigimos a los nueve (9) Juzgados Administrativos del Circuito de Ibagué requerimos la siguiente información: “Se informe cuál es el número de acciones de cumplimiento que se han interpuesto y sobre las cuales ha asumido competencia este Juzgado Administrativo desde su entrada en funcionamiento en el Departamento del Tolima, esto es, desde el año 2006 hasta la fecha de hoy. La información 48 Memoria digital – DIRI 2014

que se requiere de la acción respectiva corresponde al número completo del radicado del proceso para efectos de consultar el proceso en línea”. Frente a la anterior petición, se ha obtenido información proveniente de los siguientes juzgados: Tabla 1. Juzgados Administrativos del Circuito de Ibagué consultados Juzgados administrativos del circuito de Ibagué Juzgado 1º Juzgado 2º Juzgado 3º Juzgado 4º Juzgado 5º Juzgado 6º Juzgado 7º Juzgado 8º Juzgado 9º

No. de acciones de cumplimiento conocidas por ellos 42 32 11 39 39 39 36 41 36

No. de acciones de cumplimientosistema escritural 36 22 0 29 28 32 30 27 29

No. Acciones de cumplimiento sistema oral 6 10 11 10 11 7 6 14 7

Fuente. Sistema de Consultas dinámicas de los procesos de la Rama Judicial que maneja cada Juzgado Administrativo

Referencias Hernández, N & Barros, D (2005) Análisis de Líneas Jurisprudenciales del Consejo de Estado Sobre Acción de Cumplimiento en Materia de Servicios Públicos Domiciliarios. Revista de Derecho, Universidad del Norte, 23: 260 288, file:///C:/Documents%20and%20Settings/consultorio/Mis%20documentos/Downloads/LINEA%20J URISPRUDENCIAL%20ACCION%20DE%20CUMPLIMIENTO%20(1).pdf Quinche Ramírez, M. (2010). Derecho Constitucional colombiano de la Carta de 1991 y sus reformas. Doctrina y Ley. Bogotá, (Cuarta edición). Pág. 307-318. Corte Constitucional. Sentencia C- 157 de 1998, Magistrados Ponentes: Dr. Antonio Barrera Carbonell Dr. Hernando Herrera Vergara, 29 de abril de 1998. Corte Constitucional, Sentencia c-193 de 1998: M.P:Dr. ANTONIO BARRERA CARBONELL. Dr. HERNANDO HERRERA VERGARA. (7) de mayo de (1998).

49 Memoria digital – DIRI 2014

APROPIACIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO URBANO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE AMBALEMA J. C. Espinosa*, J. E. Lozano*, C. M. Londoño ** *Grupo Investigación Rastro Urbano – Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales – Programa de Arquitectura ** Grupo Investigación Zoon Politikón - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Palabras claves: Apropiación Social, Patrimonio Cultural, Patrimonio Urbano Arquitectónico, Problema El patrimonio cultural es conocido como esos bienes (Materiales e inmateriales) que representan la identidad, aspectos de la historia o de la historia del país y elementos culturales intrínsecos de un pueblo. Los gobiernos con el propósito de salvaguardarlo emiten una serie de normas en donde establecen deberes y derechos a los habitantes sobre el patrimonio. En el año de 1980 se declara como Monumento Nacional el Centro Histórico de Ambalema – Tolima. Posteriormente (1984), los expertos justifican la declaratoria a partir de dos características arquitectónicas que presenta el centro de la ciudad. En ese momento, el MEN realizaba los procesos de declaratoria atendiendo a las percepciones de expertos sin consultar a la comunidad, para el caso de Ambalema no fue diferente. Dieciocho años más tarde, el Municipio de Ambalema, aprueba la Reglamentación del “Centro Histórico” y su área de Influencia (Concejo Municipal de Ambalema, 1998), en donde se establecen las pautas orientadoras y procedimientos de control de todas las intervenciones en el sector patrimonial. Este Acuerdo es transcripción fiel de un reglamento elaborado un año antes por la Subdirección de Patrimonio de Colcultura a partir de una consultoría, lo que permite suponer que en esta ocasión tampoco se pidió la opinión a la ciudadanía. En la actualidad La Universidad de Ibagué dentro del marco de los talleres de verano advierte que una parte de los inmuebles del Centro Histórico de Ambalema “refleja un acelerado deterioro” y obsolescencia, previendo que si no se toma alguna medida, la situación continuará empeorando (Niglio, 2013). Aunque en los instrumentos de planificación económica, social y territorial se evidencie el planteamiento de imágenes objetivo como el mantener la cultura histórica del municipio, recuperación arquitectónica del Centro Histórico, Formulación del Plan Especial de protección del Centro Histórico y fortalecer criterios de apropiación del patrimonio cultural, estas proyecciones de tipo administrativo no se evidencian de manera física y social en la actualidad del municipio. Todos estos síntomas planteados anteriormente permiten plantear supuestos como la falta de interés por parte de la ciudadanía sobre el patrimonio urbano arquitectónico. Y hoy en la actualidad la Universidad de Ibagué a través de Rastro Urbano se hace preguntas ¿Cuáles el grado de apropiación de la sociedad ambalemuna sobre los Bienes de Interés Cultural? ¿Qué piensa el ambalemuno hoy 34 años después de la declaratoria sobre el patrimonio existente? ¿Qué propone la gente para mantener vivas esas manifestaciones que representan su identidad y su historia? ¿Cuáles son los elementos patrimoniales sobre los cuales se apropian las comunidades? Cualquier política ilustrada de protección y fomento sobre un bien patrimonial que no goce del aprecio de la sociedad, estará condenada al fracaso a largo plazo y tan pronto como la conservación del bien entre en conflicto con otros intereses percibidos como mejores (Martín, 2007)

50 Memoria digital – DIRI 2014

Metodología Apropiación social del patrimonio urbano arquitectónico está en la búsqueda de un aporte que permita verificar la vinculación de todos esos bienes (Materiales e inmateriales) al cual conocemos como patrimonio cultural y reconocer cual es la valoración que le dan las comunidades que las poseen, el proyecto de investigación propone unas categorías de análisis que permiten reconocer el por qué los Bienes de Interés Cultural, representan las materialidades e inmaterialidades de una persona, conjunto de personas, sociedades y/o países, para esto el proyecto de investigación realiza un análisis de 3 categorías: conocimiento, prácticas y actitudes, como elementos claves en la apropiación de una comunidad de su patrimonio. Para esto se realizaron encuestas, entrevistas a profundidad, grupos focales y análisis documentales e históricos con el fin de indagar en los problemas sociales en el que se encuentra inmerso el Centro Histórico de Ambalema. Avances Los avances de la investigación están en una primera fase, se tienen resultados sobre las encuestas y resultados preliminares de los grupos focales y las encuestas a profundidad de la siguiente manera: En cuanto a los hallazgos de la investigación se pueden evidenciar ciertas peculiaridades con respecto al paso por las tres categorías, analizando la cadena: 1. Conocimiento: A esta categoría de análisis se le realizó una sub – categorización con respecto a los interrogantes a resolver referentes a: a. Aspectos legales como ¿Conoce la gente de Ambalema que sobre él Sector Urbano pesa una declaratoria de monumento nacional? A este interrogante la gente respondió con un si en un 67%. ¿Sabe el Ambalemuno cuales fueron los motivos que le dieron origen a la declaratoria? La mitad de la población no conoce cuales fueron los motivos de dicha declaratoria, la otra mitad que estableció conocer los motivos concordó en motivos como la arquitectura y la historia sumado a eso en el análisis documental se pudo establecer la no claridad de los motivos por el cual se declaró el centro histórico como monumento nacional. A preguntas sobre la delimitación y la normatividad del centro histórico, los Ambalemunos fueron claros en el desconocimiento de la espacialización y regulación de la declaratoria de la declaratoria. b. Competencias: interrogantes sobre las competencias patrimoniales la población a grandes rasgos le asigno esas responsabilidades a la triada estado – habitantes – propietarios, un interrogante fue el de visibilizar las entidades que trabajaran por el patrimonio y 77% de la población desconoce entidades que realicen actividades de este tipo. c. Estado físico: En cuanto este interrogantes no hay un consenso entre los entrevistados por un lado en un 48% identifica una mal gobierno, otro 32% lo atribuye a un desconocimiento generalizado por parte de todos los actores del municipio, otras razones que se exponen son las que tienen que por el lado económico, a la falta de sentido de pertenencia y al simple hecho de dejarlas caer con el propósito de construir de nuevo. Pero existe la acepción de que si existe un deterioro de las viviendas y lo ven como unas de las principales problemáticas. 2. Actitudes: Al interrogante sobre la importancia que le da el habitante de Ambalema al centro histórico los resultados preliminares empiezan a abordar el patrimonio como algo que no es ajeno a las problemáticas de la ciudad, como el desempleo, la pobreza los costos en que incurre una persona en la mantenimiento de bienes de la índole de 51 Memoria digital – DIRI 2014

patrimonio cultural, sumado a esto la crítica hacia las inflexibilidades de las normas en cuanto a los materiales constructivos y la no colaboración por parte de los entes gubernamentales es evidente entre los habitantes de Ambalema, cuando se habla de patrimonio se habla de turismo y el habitante de Ambalema aunque dice que el municipio se ha beneficiado del turismo el beneficio ha sido muy poco, es decir que existe un rechazo a este. Sin embargo no el Centro Histórico como es conocido en Ambalema, es importante y las respuestas su atribución no solo porque es un lugar que evidencia rasgos del pasado y de la arquitectura, sino porque allí es el lugar de hábitat de una comunidad. 3. Prácticas: En materia de practicas la población reconoció no hacer prácticas ni colectivas, ni individuales, el deterioro así lo representa El proyecto actualmente se encuentra en un proceso de construcción para poder abordar la apropiación no como un problema de no cuidad del patrimonio, si no de poder ver esas relaciones intrínsecas que tiene el patrimonio con la comunidad Ambalemuna, no es solo abordar la apropiación como el cuidado si no como negociación entro lo que dicen los actos como la declaratoria y lo que verdaderamente se construye socialmente como patrimonio cultural en un municipio como Ambalema Referencias Concejo Municipal de Ambalema. (1998). Acuerdo 015 de 1998. Martín, G. M. (2007). Conocimiento y percepción del patrimonio histórico en la sociedad española. e-rph . Talleres de Verano. (2013). Universidad de Ibagué

LOS OBSERVATORIOS DE MEDIOS: ELEMENTOS PARA LA COMPRENSIÓN DEL CONFLICTO Y EL EMPODERAMIENTO CIUDADANO EN EL MARCO DE LOS PROCESOS DE PAZ QUE SE ENUNCIAN EN COLOMBIA M. F. Botero C. Grupos de investigación Rastro Urbano Programa de Comunicación Social y Periodismo Palabras claves: Observatorios de medios, Conflicto armado político militar, Ciudadanía Problema Existe una carencia de espacios para el fortalecimiento ciudadano que permitan indagar y fomentar procesos de construcción de la memoria del conflicto armado desde la ciudadanía a partir de la recepción que se hace de los consumos mediáticos. En la región y el país hay ausencia de escenarios donde se problematice el conflicto armado en el marco de la construcción de ciudadanía desde las formas de la recepción activa y del análisis de las representaciones del conflicto armado que hacen los medios de comunicación.

52 Memoria digital – DIRI 2014

Metodología El presente texto da cuenta de una experiencia de trabajo que en el marco del ejercicio del semillero de investigación en comunicación, memoria y conflicto “Trueque” durante el semestre B 2013 reflexionó sobre las representaciones del conflicto, a propósito del Paro campesino nacional en los medios de comunicación local. Como resultado de esta dinámica, el semillero presenta la propuesta de investigación con miras a configurar El Observatorio de medios en comunicación y conflicto del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué. El texto gira en torno a las reflexiones metodológicas y teóricas que han fundamentado el planteamiento del proyecto de investigación del semillero “Los observatorios de medios: Elementos para la comprensión del conflicto y el empoderamiento ciudadano en el marco de los procesos de paz que se enuncian en Colombia”. Se indagó sobre los procesos de construcción de la memoria del conflicto armado en los jóvenes de la Universidad a partir de la indagación del diario local “El Nuevo Día” de la ciudad de Ibagué, a partir de una metodología mixta que incluirá como primer momento el análisis de los contenidos que hacen referencia al conflicto a partir de un instrumento diseñado para tal fin; y en segundo lugar trabajará estos contenidos con una muestra poblacional conformada por grupos focales de estudiantes de la Universidad. Resultados Observatorio de medios: elementos de análisis y reflexión Observar cómo los medios de comunicación se abren camino a partir de las lógicas en la demanda informativa, es también visualizar un escenario mediático que se nutre y agranda a medida que la información adquiere relevancia para el ejercicio de configuración ciudadana. Es por ello que analizar estas lógicas de información a través del filtro de un observatorio de medios, es acercar la crítica a las representaciones simbólicas que atraviesan la “cultura de masas y que actualmente son mediadas por las industrias de la información. Así, comprender el escenario de los medios hace también visible los elementos que componen la opinión pública (importante para los propósitos de este estudio), pues si bien existen mediaciones en todos los procesos de comunicación, es necesaria una veeduría sobre los mismos medios que, en su afán de mostrar una realidad, dan las pautas de la realidad misma. Nos encontramos ante una agenda mediática que acentúa la interacción con el público; así, lo “público”, para esta investigación es un término en conflicto y, a nuestro juicio, la acción del periodismo sigue dentro de las dinámicas de intereses privados que caracterizó la prensa tradicional. Nos referimos con esto a las empresas mediáticas que ven en la participación ciudadana una nueva ruta para ampliar el margen informativo. Esta tendencia evoca la prensa de masas propia de la filosofía liberal que se alejó de sus ideales formativos (comprometidos con el debate público) y dejó ganar espacios a los intereses privados (Miralles, 2001). La crítica entonces, debatida ampliamente por los estudiosos de la comunicación (Bourdieu, 1997; Reig, 2004; Miralles, 2001; Ortega & Humanes, 2002; Calvo 2003, Matterlart, 2001), trata de analizar una agenda mediática y en este ejercicio comprender las prácticas del periodismo y las tendencias discursivas de los medios contemporáneos. Esto no sólo implica que sea un ejercicio académico, sino también ético por parte de las empresas productoras de la información, pues, el énfasis de este debate debe recaer también en qué tipo de mensaje se está trasmitiendo para narrar una realidad responsable, pues se trata de comprender que es desde el receptor que se materializa el significado de lo que un mensaje trasmite.

53 Memoria digital – DIRI 2014

Un conflicto político militar degradado Entendemos en este contexto al conflicto armado colombiano como lo ha llamado el gobierno nacional y sus instituciones, como un conflicto político militar degradado, éste término fue desarrollado por el Grupo de Investigación en Comunicación y Conflicto de las universidades Sur Colombiana, Tolima, Caldas y Javeriana, entendiendo que las prácticas de aniquilación del contrario, reiteradas en la confrontación por parte de los actores del conflicto, han incurrido en prácticas simbólicas con los cuerpos de los guerreros y de la población inerme, que impone unas éticas y unas estéticas que componen el cuadro de horror dibujado por la guerra, esto a su vez ha repercutido en las poblaciones que se ven directamente afectadas o impactadas al igual que el grueso de la sociedad. Los alcances del conflicto armado han desembocado en una degradación que “rompe los presupuestos naturales y culturales de la sociedad” (Uribe, 2004) y que desbordó el alcance de los actores del conflicto. Se comprende con esto que las percepciones de la realidad, frente al abordaje de los medios de comunicación y en la manera de narrar el discurso noticioso debe ser objeto de estudio y reflexión como el acercamiento inicial a un observatorio de medios que responda a las necesidades de análisis crítico a los medios y con ello, la formación de audiencias deliberantes desde la perspectiva de la recepción crítica. La degradación del conflicto se evidencia también en las herramientas jurídicas y legales de las que se han valido algunos gobiernos de turno para decretar el olvido y la impunidad, lo que inevitablemente propicia un ambiente de desconfianza generalizada en la justicia. Cercenando de paso la posibilidad de que la sociedad elabore sus procesos de duelo y construya el olvido. De aquí se desprende la necesidad de volver a la memoria, no como algo estático, sino en permanente relación con el entorno social político y económico que atraviesa hoy el país, en el marco de los procesos de paz que nos convocan a todos como país. La ciudadanía y los medios: hacia una configuración de ciudadanía que fortalezca la memoria y comprensión del conflicto En los estudios de recepción (Corominas, 2001), se observa cómo los distintos planos de la vida rutinaria dialogan con lo que los medios trasmiten. Esto implica una relación mucho más cercana entre la interpretación y la producción de sentidos, pues se trata de una audiencia que no responde pasivamente sino que interactúa con los contenidos. Asumimos a los medios de comunicación en el contexto del conflicto colombiano como lo que Elizabeth Jelin (2001) llama “vehículos de la memoria”. En la mediación comunicativa entre medios y audiencias, se configuran unas memorias frente al conflicto, en tanto existen sujetos que comparten una cultura y como agentes sociales que intenten materializar los sentidos del pasado en diversos productos culturales que se convierten, a su vez, en vehículos de la memoria. De esta manera entenderemos por memoria las construcciones consensuales o conflictivas de versiones sobre el pasado de un grupo social o un individuo, realizadas por medio de tejidos comunicativos, con el fin de proponer o renovar comprensiones sobre sus procesos y por lo tanto actuar sobre el presente y el futuro. Estos tejidos comunicativos a su vez se entienden como las urdimbres de construcción de vínculos y negociación de sentidos que los grupos sociales realizan al interior y exterior de sí mismos en contextos de interacción que corresponden a la cultura oral, escrita y audiovisual electrónica digital (Torres y Pachón, 2003).

54 Memoria digital – DIRI 2014

Referencias Bonilla – Castro, E y Rodríguez, P. (2000). Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Norma GMH. (2013) ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. Jelin, E. (2001) Los trabajos de la memoria. España: Siglo Veintiuno editores Miralles, A. (2001). Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. Bogotá: Norma. Uribe, M. (1990). Matar, rematar y contrarrematar. Las masacres de la violencia en el Tolima. Bogotá: CINEP

55 Memoria digital – DIRI 2014

56 Memoria digital – DIRI 2014

AISLAMIENTO DE ALCALOIDES DE ERYTRINA RUBRINERVIA Y AFINIDAD DE nAChR A. C. Duarte M, M. Fuentes, O. García-Beltrán Semillero de investigación ECOMAT, Grupo de Investigación Naturatu Facultad de Ciencias Básica Palabras claves: Erythrinarubrinervia, Alcaloides, Receptores Problema En investigaciones farmacológicas realizadas en especies de este género se ha demostrado que extractos de semillas de E.rubrinervia poseen una variada gama de actividades biológicas entre las cuales destacan su poder sedante, laxante, hipertensivo, diurético; y cuyos responsables de esta actividad farmacológica se asocia a los alcaloides derivados del núcleo llamado eritrinano, de los cuales tan solo a 9 de ellos se conoce su farmacología. En base a la elevada afinidad y selectividad que presentan alcaloides eitrinoides sobre algunos subtipos heteroméricos de receptores nicotínicos de acetilcolina como α3β2 y α4β2, esperamos que otros alcaloides de Erythrina aislados a partir de E. rubrinervia así como productos de hemisíntesis, nos permitan a través de estudios de acoplamiento, dinámica molecular y electrofisiología identificar el farmacóforo de estos compuestos y descubrir nuevas y útiles moléculas como herramientas para el estudio de la farmacología de estos receptores con fines terapéuticos. Metodología a. Recolección del material vegetal: Las semillas de E. rubrinerviaKunth, serán colectadas en la finca la Estrella, ubicada en el municipio de Villahermosa-Tolima, Ibagué, centro de Colombia, 5°1’45,58” N, 75°6’58,89”O, 1300 msnm, por Olimpo García Beltrán. b. Identificación del Material Vegetal: El material vegetal será identificado y confirmada su especie en el herbario de la Universidad del Tolima y/o en su defecto en el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, Una vez confirmada la identificación de la especie un voucher testigo del espécimen será depositado en el herbario. c. Método de extracción de los metabolitos secundarios: Las semillas de E. rubrinervia se secaron al aire a temperatura ambiente en sus respectivas vainas. La muestra una vez seca fue molida en un equipo manual. Un total de 1250 g serán sometidas a extracción por maceración en frío en hexano para un desengrase de la muestra en un recipiente de 5 L, durante un periodo de 15 días con agitación diaria. Una vez terminado el desengrase se hizo una extracción continua utilizando como solvente etanol (EtOH) por maceración en frío. El extracto etanólico resultante fue denominado ErEE y concentrado a presión reducida en evaporador rotatorio. d. Aislamiento de Alcaloides: El extracto crudo etanólico de los alcaloides totales (García et al., 2012), serán purificados por cromatografía de columna y por placas preparativas. La caracterización de los alcaloides se realizará por métodos espectroscópico con el uso de experimentos unidimensionales como 1H-RMN y de 13C-RMN y bidimensionales como (COSY, HMBC y HMQC) y por espectroscopía FT-IR. Actividad a realizarse en la Universidad de Ibagué. 57 Memoria digital – DIRI 2014

e. Método de Purificación de los metabolitos secundarios: El aislado está siendo estudiado por cromatografía en capa fina (CCF) para obtener las fases de separación, con lo que posteriormente continuará el fraccionamiento y purificado mediante técnicas cromatográficas como CCF cromatografía en columna (CC) y cromatografía en capa fina preparativa (CCFP). Avances Hasta el momento se han aislado e identificado 2 alcaloides ya conocidos denominados Hipaforina (1) y Erisodina (2)

Referencias García-Beltrán. O., Soto, D. S., Iturriaga, V. P., Areche, C., Cassels, B. K. (2012). Structural reassignment of Epierythratidine based on NMR studies and computational methods. Journal of the Chilean Chemical Society, Vol 57, 1323-1327. Iturriaga, V, P., Carbone, A., García-Beltrán. O., Livingstone, P. H., Biggin, P. C., Cassels, B. K., Wonnacott, S., Zapata, G., Bermudez, I. (2010). Molecular Determinants for Competitive Inhibition of a4ß2 Nicotinic Acetylcholine Receptors.Molecular Pharmacology, 78, 366. Amer, M. E., El-Masry, M., Shamma, M., Freyer, A. J. (1991a). Three Novel Glycodienoid Alkaloids from Erythrinalysistemon. J. Nature, 54, 161.

58 Memoria digital – DIRI 2014

CARACTERIZACIÓN DE GRUPOS TRÓFICOS DE NEMATODOS DE VIDA LIBRE (NVL) COMO BIO-INDICADORES DEL SUELO N. A. Gaitán Díaz, L. P. Bermúdez Valderrama, B. M. Salguero Semillero de Investigación MACEC, Grupo de Investigación Naturatu Facultad de Ciencias Básicas Palabras claves: Nematodos, Sistemas productivos de Café, Buenas prácticas agrícolas (BPA). Problema El suelo es la “capa superficial de la corteza terrestre que sirve de substrato a plantas, animales y al hombre y que posee características de fertilidad, debido al proceso de meteorización y descomposición de las rocas durante un tiempo geológico determinado” (Barreiro. A & Roche.L, 2000).La degradación del Recurso suelo, por actividades agrícolas convencionales e intensivas en el Municipio del Líbano-Tolima. El suelo para Colombia representa un recurso vital en el sustento de la población, ya que una de sus principales actividades es la agricultura. Este recurso se ha visto afectado por la explotación intensiva a la que está sometido por parte de los agricultores, como respuesta a la demanda creciente de la población. Por esto, este trabajo busca identificar los impactos al suelo producido por las actividades agrícolas convencionales e intensivas, pero también denotar los beneficios que las buenas prácticas de manejo aportan al recurso, utilizando los nematodos de vida libre como indicadores biológicos en unidades productivas del municipio de Líbano-Tolima. Metodología

59 Memoria digital – DIRI 2014

Avances En el pre-muestreo que se realizó el 12 y 13 de septiembre del presente año, se definieron los sistemas productivos que se iban a muestrear, en la tabla 1 a continuación se pueden observar los cuatro (4) sistemas productivos que se escogieron: Tabla 1. Sistemas productivos a muestrear

También se tomaron unas muestras de suelo, a las cuales se les realizaron análisis físico-químicos en el laboratorio de LASEREX de la universidad del Tolima; se tuvieron en cuenta análisis realizados en el año 2013B y 2014ª ya que los recién se tomaron se encuentran en procesos de análisis , a continuación se muestran los resultados obtenidos en los análisis Se tomaron nuevas muestras de suelo para análisis físico químicos que actualmente se encuentran en proceso de ejecución en la Universidad del Tolima. Tabla 2. Propiedades químicas y físicas de los sistemas productivos muestrados

60 Memoria digital – DIRI 2014

La humedad relativa de la zona de estudio es 55%, generando una condición apropiada para el cultivo, ya que, si la humedad alcanza niveles superiores al 85%, se propicia el ataque de enfermedades fungosas que se ven notablemente favorecidas. En esta tabla se puede observar que los sistemas productivos cuentan con un pH entre 4,9 - 5,3. Los suelos que son utilizados para el cultivo de café deben tener un pH entre 5.5 y 6.5, que son suelos considerados ácidos y que poseen una gran cantidad de minerales para el crecimiento del cultivo del café, sin embargo los valores obtenidos en los sistemas productivos pueden favorecer el crecimiento del cultivo de café. En cuanto a materia orgánica los sistemas productivos presentan valores bastante diferentes, se debe tener en cuenta que materia orgánica hace referencia al conjunto de residuos orgánicos de origen animal y/o vegetal, en diferentes etapas de descomposición y se acumulan tanto en la superficie del suelo como en los perfiles del suelo. Estos niveles bajos de materia orgánica en los sistemas productivos puede afectar significativamente la presencia de microorganismos, en este caso de nematodos, ya que los microorganismos usan la MO como alimento, liberando los nutrientes en exceso (Nitrógeno, Fósforo y Azufre) al suelo en forma que puedan ser usadas por las plantas. El Nitrógeno tiene una prioridad Alta de fertilización, siendo este un factor limitante para el crecimiento de la plantas. Por lo cual es necesario ayudar a la recuperación del lote con el aumento y/o manejo de la materia orgánica dentro del lote; también se recomienda la adición de abonos orgánicos, compost o lombricompost ya que el uso de estos ha ayudado a incrementar el pH y reducir la acidez, asimismo favorece la capacidad de intercambio catiónico y actividad microbiana. Fosforo (P), Potasio (K), Nitrógeno (N), son clasificados dentro de los macro nutrientes requeridos por las plantas, permitiéndoles tener un óptimo desempeño y un adecuado crecimiento, sin embargo valores bajos de estos nutrientes pueden alterar el desempeño las plantas. Para que el suelo pueda obtener los tres macronutrientes se realiza por medio del proceso de descomposición de la materia orgánica la cual se realiza por medio de la cantidad de microorganismos que se encuentran en el suelo (Universidad de Arkansas, Recuperado, 2013). Por esto la actividad microbiana representa un papel fundamental en el suelo y en todas las actividades que en él se realizan. En el premuestreo que se realizó anteriormente las muestras se tomó entre calle y calle del cultivo para la extracción de microorganismos y para el análisis físico químico sin embargo no se encontraron organismos en las muestras por lo cual, a mediados del mes de octubre del presente año se realizara otro muestreo, donde se tomaran las muestras a 15cm de la rizosfera, debido a que en esta zona es donde se espera encontrar mayor cantidad de nematodos ya que allí es donde hay una interrelación dinámica entre las raíces de plantas y microorganismos del suelo, esta zona está caracterizada por el aumento de la biomasa microbiana y de su actividad. Referencias Pocasangre, LE. 2008. Mejoramiento biológico de vitro planta de banano mediante la utilización de hongos endofíticos para el control de nematodo barrenador Radopholus similis. In Riveros, AS.; Pocasangre, LE. y Rosales, FE. (eds), Taller Internacional sobre Inducción de Resistencia y uso de Tecnología Limpia para el Manejo de Plantas. Turrialba, Costa Rica, 27 – 30 de agosto. Turrialba – Costa Rica: CATIE. p. 33 - 39. Barreiro. A & Roche .L. Diccionario de términos ambientales. En: Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela. La Habana, Cuba. 2000, ISBN: 959-7071-16-9. Pág. 76. Universidad de Arkansas. Recuperado 2013). Como Interpretar los Resultados. Arkansas: Division of agriculture research & extension 61 Memoria digital – DIRI 2014

ESTIMACIÓN DEL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS VEGETALES N. A. Matoma Campos& M. Hernández Semillero de Investigación BUEFEN – Grupo de Investigación GMAE Facultad de Ciencias Básicas Palabras claves: Residuos vegetales, Digestión anaerobia, Biogás. Problema La acumulación e inadecuado manejo de un alto volumen de residuos vegetales (poda, hojarasca) procedentes del mantenimiento de las zonas verdes, de la Universidad de Ibagué ha generado problemas ambientales como: Proliferación de insectos y afectación del paisaje. Las causas de esta problemática ambiental, se debe a la falta de tecnificación, por lo que se plantea un aprovechamiento energético de estos residuos que permita un tratamiento adecuado. El desarrollo tecnológico actual nos ha permitido plantear la obtención de biogás a partir de estos residuos y después el aprovechamiento de ese biogás en la producción de energía. De esta manera convertiremos un residuo que genera un problema ambiental en una fuente de energía renovable, que puede ser aplicado en instituciones similares a la Universidad de Ibagué. Inicialmente es necesario saber cuánto biogás se puede obtener por la digestión anaeróbica de las podas generadas. Para esto se ha desarrollado un set experimental de biodigestores en el laboratorio de aguas residuales de la Universidad de Ibagué, donde se están llevando actualmente pruebas que nos permitan determinar, cuánto biogás se produce, El tiempo necesario para iniciar la producción, el pre-tratamiento adecuado que se le debe hacer a los residuos para el proceso, el tipo de inoculo y la concentración de este a utilizar para la digestión, la concentración de biogás generado y cuantos lodos se nos producen. Metodología Se realizó una investigación de tipo experimental para la obtención de biogás a partir del aprovechamiento de los residuos vegetales, el cual como primera instancia se caracterizó y se cuantifico los residuos de poda y hojarasca procedentes del mantenimiento de las zonas verdes. Para esto, se hizo un monitoreo por espacio de un mes, aplicando diariamente el método pesaje directo utilizando una báscula móvil de suelo y teniendo apoyo del personal de aseo de la Universidad. Al pasar un mes, se recolecto 2 muestras representativas del sitio donde se estaba acumulando por separado los residuos de poda y hojarasca, teniendo en cuenta el método de cuarteo. Estas muestras se transportaron al laboratorio Laserex de la Universidad del Tolima, donde allí, le realizaron análisis bromatológicos para la determinación de minerales y de lignina, hemicelulosa, celulosa. Teniendo estos análisis se procedió a plantear el diseño experimental donde se definieron los siguientes tratamientos. Tratamiento 1: Tipo de sustrato 1 (50% de poda y 50% de hojarasca)+ Concentración de inoculo baja (3%) Tratamiento 2: Tipo de sustrato 1 (50% de poda y 50% de hojarasca)+ Concentración de inoculo alta (10%) Tratamiento 3: Tipo de sustrato 2 (25% de poda y 75% de hojarasca)+ Concentración de inoculo baja (3%) 62 Memoria digital – DIRI 2014

Tratamiento 4: Tipo de sustrato 2 (25% de poda y 75% de hojarasca) + Concentración de inoculo alta (10%). Cada tratamiento se realizó por triplicado. Luego, se implementó el montaje de los bioreactores, hechos en tubos de PVC, para el desarrollo de cada uno de los tratamientos. A cada reactor se le aplicó unas pruebas de aire para comprobar que no quedaran con fuga. Después, en el laboratorio de química se cargaron los biodigestores, con una mezcla de materia prima (Sustrato), agua, inoculo, aplicando el pretratamiento que consistió en verificar residuos que no se puedan degradar y triturar los restantes mediante el proceso de picado y licuación. Pero anteriormente a esto, se desarrolló una serie de cálculos para determinar la cantidad de mezcla, el volumen del espacio que queda para la concentración de gases. Además, se hicieron análisis de humedad, materia orgánica, al inoculo (Rumen de Vaca) y a los residuos vegetales, a este también se halló la densidad para los posteriores cálculos. Posteriormente de tener los 12 biodigestores cargados, se trasladaron al laboratorio de aguas residuales donde allí, se mide constantemente el pH, temperatura presión mediante los equipos de manómetro, pHmetro, termómetro digital, cada vez que se genere gas. Al terminar el proceso de la generación de biogás, se halla la evaluación del proceso de la digestión anaerobia, a través del cálculo del índice de producción de biogás acumulado para la estimación de biogás a partir de un kilogramo de residuo vegetal. Además, se tiene programado realizar análisis de concentración de metano, caracterización de los lodos producidos. Por último en el análisis estadístico, se determina el tratamiento óptimo, la duración de producción de biogás. Avances Los resultados que se han obtenido hasta el momento, teniendo en cuenta la metodología aplicada para el desarrollo de la producción y estimación de biogás mediante la digestión anaerobia de los residuos vegetales, son los siguientes:  Cuantificación de los residuos vegetales que se generan en la Universidad de Ibagué. Método: Pesaje directo. Cuantificación de los residuos vegetales 600 500

526

497,5

456,5

400

379,4

300

244,2

200

149,9

100

289,2 208,7 183,8

265,6 196,3 184 169,6 120,7

151 98 89105,2

HOJARASCA PESO Kg/Día PODA PESO Kg/Día

27/02/2014

25/02/2014

23/02/2014

21/02/2014

19/02/2014

17/02/2014

15/02/2014

13/02/2014

11/02/2014

09/02/2014

07/02/2014

05/02/2014

0

Gráfico 1. Cuantificación de los residuos vegetales

63 Memoria digital – DIRI 2014



Caracterización de las muestras de residuos vegetales.

Tabla 1. Análisis bromatológicos y foliares Parámetros

Unidades

Hojarasca

Humedad Materia seca Hemicelulosa Celulosa Lignina FDA FDN Cenizas Nitrógeno Potasio Sodio Calcio Magnesio Fósforo Cobre Zinc Hierro Manganeso Boro Azufre

% % % % % % % % % % mg/Kg % % % mg/Kg mg/Kg mg/Kg mg/Kg mg/Kg %

70,3 29,7 13,24 13,2 36,6 62 75,3 12,1 1,64 2,75 38,13 1,26 1,11 0,55 12,6 56,7 868 150 5,9 0,015

Hojarasca Poda 46,17 53,8 9,32 13,7 14,5 57,7 67,1 11,2 1,14 1,47 0,48 2,11 0,3 0,14 3,28 17,8 585 78,41 4,62 0,007

Método Gravimétrico Gravimétrico Gravimétrico Gravimétrico Gravimétrico Gravimétrico Gravimétrico Gravimétrico Kjeldalh Absorción atómica Absorción atómica Absorción atómica Absorción atómica Espectrofométrico Absorción atómica Absorción atómica Absorción atómica Absorción atómica Espectrofométrico Espectrofométrico

Fuente. Laboratorio Laserex- Universidad del Tolima 

Construcción de doce bancos de producción de biogás

Imagen1. Bancosde producción de biogás  

Análisis de humedad- Método AOAC. Official Methodos of Analysis 18th Edition, (2005) Análisis materia orgánica- Método de calcinación de 550 °C Durante una hora. (Ver Tabla 2 y 3)

64 Memoria digital – DIRI 2014

Tabla 2. Caracterización del inóculo

# de la muestra

Tipo de inóculo

1 2 3

Rumen Rumen Rumen

Determinación de humedad Peso de Peso la Peso de cápsula muestra Muestra vacía g más la (g) cápsula 67,59 72,793 5,203 64,33 69,634 3,364 72 77,24 5,24

Determinación de la materia orgánica Peso de la muestra seca a 105 °C 68,85 66,27 73,74 Promedio

% Agua

75,7832 100 66,79389 80,85903

Peso de la muestra a 550°c

% Materia orgánica

Materia orgánica en g

Desv. Stand

67,74 64,43 71,18

21,3 54,7 48,9

1,11 1,84 2,56

0,72501

Tabla 3. Caracterización de los residuos vegetales

# de la muestra 1 Poda 2 Hojarasca 3 Poda y hojarasca

#Capsula

1 2 3

Determinación de humedad Peso de Peso la Peso de de la muestra Muestra capsula más la (g) vacia g capsula 67,58 69,61 2,0300 64,32 66,37 2,0500 71,99

74,01

2,0200

Determinación de la materia orgánica Peso de la muestra seca 1 a 105 °C 68,5400 66,16

% Humedad

Peso de la muestra a 550°C

% Materia orgánica

Materia orgánica en g

52,7094 10,2439

67,6300 64,8700

44,8 62,9

0,91 1,29

73,39

30,6931

72,12

62,9

1,27

Promedio

31,2154

17,34

Densidad de los residuos vegetales: 0,9732 g/ml Por ahora, se están obteniendo los resultados del montaje del diseño experimental. Referencias Michael, R. T. (2010). History and future of domestic biogas plants in the developing world. Energía para el desarrollo sostenible, 348 Surendra, K., Takara, D., G, A., Hashimoto, &Khanal, S. K. (2014). Biogas as a sustainable energy source for developing countries: Opportunities and challenges. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 846. Nyns, N. a., Bond, T., & Templeton, M. R. (2011). History and future of domestic biogas plants in the developing world. Energía para la sostenibilidad ambiental.

65 Memoria digital – DIRI 2014

Desv. Std

DETERMINACIÓN DE Cu2+ EN SOLUCIONES ACUOSAS MEDIANTE SONDAS FLUORESCENTES A. C. Rojas Bolaños, O. García-Beltrán Semillero de investigación ECOMAT, Grupo de Investigación Naturatu Facultad de Ciencias Básica Palabras claves: Quimiosensor, Ion Cu2+, Piridoxal Problema Se conoce que derivados de oximas son altamente fluorescentes y que pueden quelar metales como el cobre. Sin embargo, un problema radicaría en la capacidad de ser solubles en medio acuoso y su penetración a medios celulares. Por tal motivo, como se harán modificaciones química como estrategia para modular su hidrofobicidad. Metodología Se ha sintetizado tres derivados piridoxal denominado (E)-2-hidroxi-6-(hidroximetil)-3metilbenzaldehydo oxima (1), (E)-3-hidroxi-5-(hidroximetil)-2-metilisonicotinaldehido O-metil oxime (2) y (E)-3-hidroxi-5-(hidroximetil)-2-metilisonicotinaldehido O-benzil oxime (3) (Esquema 1.). Los espectros de absorción y de emisión fueron registrados solución tampón HEPES 20 mM a un pH de 7,4. Las mediciones fueron realizadas utilizando espectrómetros de Varian Cary® 60 y espectro fluorímetro ISS PC1. Los espectros se registraron a diferentes concentraciones de compuesto determinando su coeficiente de extinción molar (Ɛ). A concentración constante (10 µM) se evalúo su fluorescencia y seguidamente se desarrolló un estudio de quenching y/o aumento de la intensidad de la fluorescencia de los compuestos por iones Fe+2, Fe+3, Ca+2, Cu+2, Co+2, Mg+2, Mn+2, Zn+2, Cd+2, Pb+2 y Hg+2 a 200 μM (20 µM), para después estudiar el comportamiento en función de la concentración del ión en casos específicos. Así mismo se ha determinado constantes fotofísicas como rendimiento cuántico, desplazamiento de Stoker y constante de afinidad mediante el método gráfico de Benesi-Hildebrand y la estequiometria mediante el gráfico de JOB. Se determinó la capacidad de penetrar membranas en líneas celulares SH-SY5Y y su capacidad para determinar Cu2+ intracelular.

Figura 1. Condiciones; a) Hidrocloruro de hidroxilamina, trietilamina, temperatura ambiente 1 h .

66 Memoria digital – DIRI 2014

Avances De los compuestos sintetizados se han obtenido los derivados de Piridoxal 1, 2 y 3 (Figura 2), los cuales su estructura fue identificada mediante métodos espectroscópicos de resonancia magnética nuclear.

Figura 2. Estructura de los compuestos 1, 2 y 3.

A los compuestos 1, 2 y 3 se les realizó estudios de sensibilidad y selectividad con iones cúpricos mostrando que el compuesto 1 presenta una alta selectividad y sensibilidad por dicho ion (Figura 3a y b). 8,0x10

5

A Oxima 1 Oxima 1 + Fe

5

Oxima 1 + Fe 4,0x10

2+

5

Oxima 1 + Mg 2,0x10

2+

Oxima 1 + Cu

5

4

6,00x10

4

4,50x10

4

3,00x10

4

1,50x10

4

B

0 M Cu

2+

3+

2+

Intensidad u.a.

Intensidad u.a.

6,0x10

7,50x10

20 M Cu

0,0 400

450

500

550

600

Longitud de Onda (nm)

0,00 400

450

500

550

2+

600

Longitud de Onda (nm)

Figura 3. a) Estudio de selectividad; b) Estudio de Sensibilidad

Referencias Park, E.; Kim, H.-J. Tetrahedron Lett. 2012, 52, 4473. Tisato, F.; Marzano, C.; Porchia, M.; Pellei, M.; Santini, C. Med. Res. Rev. 2010, 30, 708. García-Beltrán, O.; Mena, N.; Berrios, T.; Castro, E.A.; Cassels, B.K.; Nuñez, M.T.; Aliaga, M. Tethahedron Letters.2012, 53, 6598. García-Beltrán, O.; Cassels, B.K.; Mena, M.; Nuñez, M.T.; Yañez, O.; Caballero, J. Tetrahedron Letters. 2014, 55, 873.

67 Memoria digital – DIRI 2014

APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR EN ZONAS NO INTERCONECTADAS DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA A TRAVES DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS P. N. Martínez Gómez, C.D. Gastelbondo, J.D. Valencia Pineda& G. Vargas Semillero de investigación GEREC, Grupo de Investigación GMAE Facultad de Ingeniería – Programa de Ingeniería Mecánica Palabras claves: Energía, interconectada, combustibles Problema Las energías renovables se están convirtiendo en una prioridad para los países de América Latina y el Caribe (LAC), debido a retos energéticos como, el crecimiento de la demanda, la alta dependencia de los combustibles fósiles importados, y el cambio climático [2]. Una alternativa para contrarrestar los retos energéticos que se vienen presentando, son los sistemas Fotovoltaicos, ya que no generan emisiones al no requerir el uso de combustibles, tienen una larga vida útil, son fáciles de mantener y prácticos para implementar en zonas aisladas en las que la red de suministro es cara [1] y según la Unión de Planeación Minero Energética (UPME) Colombia cuenta con un 52% de zonas interconectadas de energía eléctrica y de las cuales el departamento del Tolima no es ajeno Actualmente, estos sistemas fotovoltaicos están ganando popularidad por ser una fuente principal para la generación de electricidad. Entre sus principales aplicaciones se encuentran, la electrificación rural o suministro eléctrico para poblaciones remotas, el bombeo de agua y sistemas de tratamiento y de riego, las telecomunicaciones y ayudas al transporte [3]. Impulsar el uso de esta energía en la región, requiere del estudio de esta tecnología y sus alcances. Por esto se propone la implementación de sistemas fotovoltaicos como los paneles y las bombas solares en la Universidad de Ibagué, que permitan llevar a cabo el estudio de la energía solar, su desempeño y la proyección que tendrá el uso de estos paneles para la obtención de la energía, a través del efecto fotovoltaico y el transporte de agua a comunidades no interconectadas, validando su eficiencia a través de las curvas características. Entonces, la pregunta a realizar seria: ¿Cómo contribuyen los sistemas fotovoltaicos a solucionar problemas de energía eléctrica y transporte de agua en zonas no interconectadas en el departamento del Tolima? La pregunta anterior nos genera también los siguientes interrogantes: ¿Qué tipo de paneles se deben usar?, ¿Cómo debe ser la conexión de los paneles solares?, ¿Qué tipo de elementos (Bombillos) o maquinas (Bombas) se pueden conectar a los paneles solares?, ¿Cómo hacer funcionar una bomba fotovoltaica a través de paneles?, y ¿Qué tipo de curvas características se pueden obtener de los paneles solares y los equipos o maquinas conectadas?. Metodología La Investigación es experimental, de tipo cuantitativo deductivo, ya que la obtención de resultados (indicadores y variables) será realizada de forma cuantitativa. La metodología estará basada en las Normas Técnicas Colombianas de Energía Solar Fotovoltaica creadas por el ICONTEC, como: La NTC2883, para Módulos Fotovoltaicos. Esta norma indica los requisitos para la calificación del diseño y la aprobación del tipo de módulos fotovoltaicos, para aplicación terrestre. Y la norma NTC4405, para la evaluación de la eficiencia de los sistemas solares fotovoltaicos, reguladores y acumuladores [4].

68 Memoria digital – DIRI 2014

Fase I: Caracterización de los paneles solares y las bombas DC  Validación de la información recolectada según las normas de Energía Solar Fotovoltaica, NTC2883, NTC5464, NTC5549, que permitan definir las características, eléctricas, térmicas, su desempeño, diseño, acondicionamiento, capacidad, entre otros.  Generar una clasificación de los módulos de celda, según su eficiencia, costo económico y tiempo de vida útil, que sirvan para llevar a cabo la selección de los módulos o paneles fotovoltaicos que serán implementados en el banco.  Determinación de los tipos de conexiones a realizar y el tipo de batería que permitirá almacenar energía, por ejemplo, panel solar-regulador-batería-inversor.  Establecer equipos o elementos que se puedan conectar a los paneles solares (Bombas DC, banco de bombillos de 12 voltios y fluorescentes compactos (Ahorradores), inversores, reguladores, entre otros).  Información sobre las zonas no interconectadas por municipios del Departamento del Tolima. Fase II: Diseño y construcción de un banco de paneles solares y bombas fotovoltaicas  Desarrollo de propuestas de diseño basadas en los parámetros definidos y resultados esperados.  Selección del ángulo de ubicación ecuatorial, que tendrá el banco de paneles, de manera que genere la mayor captación de radiación solar posible.  Se tendrá en cuenta para su diseño, el medio ambiente y las condiciones de operación a las que será expuesto el banco.  De forma segura y eficiente, se realizara el diseño y la construcción de un banco con los equipos (Bomba fotovoltaica, banco de bombillos, entre otros), basados en el diseño realizado. Fase III: Implementación  Realizar la debida adaptación y conexión de los paneles solares.  Validación del ángulo que tendrá el banco de paneles, a través de diferentes mediciones.  Generar una demanda estimada que tendrá el sistema, por medio de información sobre la radiación solar en el área.  Comprobación del funcionamiento apropiado de todo el sistema.  Instalación de la bomba fotovoltaica y sus componentes como tuberías y accesorios de pvc, contador o flujo-metro, tanque, entre otros.  Construcción de bancos de bombillos de 12 voltios corriente continua y fluorescente de tipo compacto (Ahorradores) de diferentes consumos para poder medir la potencia del banco de paneles solares.  Implementación de equipos que permitan medir variables como la velocidad del viento (anemómetro) en dicha área. Fase IV: Evaluación de los resultados  Validación del funcionamiento del banco de paneles solares a través de pruebas de laboratorio.  Desarrollo de técnicas prácticas para llevar a cabo mediciones de corriente y voltaje, y determinación de la potencia y eficiencia de los paneles y el sistema panel-bomba fotovoltaica.  Determinar y evaluar los paneles solares y el sistema panel-bomba fotovoltaica:  Potencia máxima de salida. 69 Memoria digital – DIRI 2014

 Curvas características en función de la corriente de salida y el valor del voltaje en la carga, según la temperatura de trabajo y los tipos de conexiones de los paneles (Instalación panel solar-regulador-batería, panel solar-regulador-batería-bomba fotovoltaica, panel solar-regulador-bomba, entre otros).  Curvas características de altura de bombeo vs radiación solar vs caudal, entre otros factores.  Zonas de transición. Fase V: Desarrollo de Capacitaciones y divulgación de los resultados  Proponer un programa de implementación de sistemas fotovoltaicos en zonas no interconectadas en el departamento del Tolima para solucionar problemas de energía eléctrica y transporte de agua.  Incentivar el uso de las Energías alternativas, principalmente Energías fotovoltaicas, a través de conferencias y talleres teórico prácticos dirigidas a la comunidad educativa y en general del departamento del Tolima.  Generar conciencia ambiental a través de la capacitación, y la divulgación del conocimiento.  Articulo publicable con los resultados obtenidos de la investigación. Avances  Selección y compra de los equipos como paneles solares, inversores grid off de onda continua, reguladores o controladores, bomba DC, bombillos fluorescentes de tipo compacto, cableado, medidor de radiación solar, anemómetro, termocupla, baterías de plomo acido estacionarias, entre otros.  Se determinó de acuerdo a la altitud de la ciudad de Ibagué el ángulo azimut que es de aproximadamente 15° y la declinación magnética que es de 04°06´00” W.  Elaboración del soporte del banco con perfil de 2 x 1/8 in y platina 1 ½ x 1/8 in en Aluminio; el cual, permite que el banco sea portable y pueda ser transportado fácilmente a los sitios en que se necesita revisar la eficiencia de los paneles solares. Además, permite obtener diversos ángulos de inclinación (Azimut) que garanticen obtener curvas característica del panel solar.  Calibración de equipos como el medidor de radiación solar, el anemómetro y la termocupla con las respectivas curvas características en campo; lo cual, debe permitir caracterizar el perfil de radiación solar y donde debe ser instalado el panel para determinar su mayor eficiencia. Sin embargo, se está en la elaboración del banco de bombillos fluorescentes de tipo compacto para poder determinar el amperaje del panel solar que se utilice. Los datos obtenidos en una finca del norte del Tolima fueron tomados desde las 11 am hasta las 3 pm; los cuales fueron: Radiación solar Máxima: 1429 w/m2 y Mínima: 147 w/m2; la velocidad del viento Máximo:7.5 m/s y Mínimo:0.5 m/s; y la Temperatura en promedio alcanzo entre 37 y 42°C. Referencias [1] A. ESCOBAR MEJIA, M. HOLGUÍN LONDOÑO y J. OSORIO R., «DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SEGUIDOR SOLAR PARA LA OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO,» Scientia Et Technica, vol. XVI, nº 44, pp. 245- 250, 2010. [2] D. Jacobs et al., «Analysis of renewable energy incentives in the Latin America and Caribbean region: The feed-in tariff case,» Energy Policy, nº 60, p. 601–610, 2013. [3] A. Doig, «PRACTICAL ACTION,» 2007. [En línea]. Available: http://practicalaction.org/solarphotovoltaic-energy-energia-solar-fotovolatica. [Último acceso: 3 Abril 2014]. 70 Memoria digital – DIRI 2014

ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE BIODIESEL COMO ENERGÍA ALTERNATIVA A PARTIR DE ACEITE DE FRITURA USADO EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ M.C. Oyuela Molina, M.A. Pedraza, R.A. Martínez & G. Vargas Semillero de investigación GEREC, Grupo de Investigación GMAE Facultad de Ingeniería – Programa de Ingeniería Mecánica Palabras claves: Energía, contaminante, renovable Problema La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas que se presentan a escala mundial, es por esto que surge la necesidad de crear fuentes renovables alternas de generación de biocombustible y de esta manera lograr disminuir la contaminación ambiental, puesto que los recursos no renovables (gasoil, petróleo, gas natural, entre otros) fuera de ocasionar impacto negativo por ser generadores de grandes cantidades de subproductos contaminantes, son hasta el momento los encargados de suplir el consumo de combustible a nivel mundial, esto es importante puesto que cada año aumenta la población mundial; lo cual, requiere utilizar cada día más de estos recursos generando un incremento en la cantidad de desechos contaminantes. Asimismo, Colombia es un país que no se cuenta con una total cobertura en su territorio de combustibles, según estudios realizados por Ecopetrol y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) [1], Colombia es uno de los más grandes países con producción de electricidad a partir de combustibles fósiles, donde Ecopetrol es el principal encargado de su distribución y su extracción se realiza de la siguiente manera el 68% en los Llanos Orientales, 28% Valle del Magdalena y, 4% Putumayo [2], a pesar de esta alta producción de combustible la mayor parte de la zona rural de Colombia no cuenta con un abastecimiento de combustible optimo debido a su ubicación geográfica y a que la producción no es lo suficientemente alta para cubrir con la demanda que se tiene en el país, pero si produce altos niveles de contaminación los cuales aumentan anualmente para suplir la necesidades que se presentan debido al aumento de la población y de la industria colombiana, el departamento del Tolima no es ajeno a esta situación; de igual forma, la cantidad de residuos de aceites de frituras generados en la región es elevado y pueden ser reutilizados para la generación de biocombustibles; los cuales, van jugar un papel importante a largo plazo, puesto que permitirá producir cambios importantes en el perfil tecnológico, ambiental y organizacional del sistema energético global. Según los reportes del REN21 (Renewable Energy Police Network for the 21st Century) el aporte de las energías renovables a la generación energética mundial es del 16%. En el campo de las energías renovables, la energía obtenida a partir de biomasa tradicional, utilizada principalmente para cocina y calentamiento presenta el mayor porcentaje [3]. Por otro lado, las instituciones de educación superior, se esfuerzan por formar profesionales que tengan un alto nivel en el área de las energías renovables, pero los conocimientos y las habilidades que se adquieren no tienen la proyección deseada hacia el resto de la comunidad, quedando en muchas ocasiones reducidos a actividades de investigación que se hacen dentro de la misma institución que los forman y en ciertos casos, en emprendimientos privados que ponen sus productos y conocimientos en un mercado el cual todavía no está preparado para su utilización. A esto también se debe sumar que el tema referente a energías alternativas enfocado principalmente en la fabricación de biodiesel no ha sido estudiado exhaustivamente. Es por esto que se requiere crear una forma de generar biocombustibles que cumpla con dos funciones principales; las cuales son, disminuir la contaminación ambiental y tener una cobertura 71 Memoria digital – DIRI 2014

más amplia que los combustibles que actualmente se utilizan, con base en lo anteriormente mencionado la universidad de Ibagué ha desarrollado por medio de su grupo de investigación GEREC parte de dicha alternativa para fabricación de biodiesel a partir de aceites de frituras usado, y posteriormente se busca la divulgación por medio de capacitaciones con talleres teóricoprácticos en las instituciones educativas de Ibagué que cuentan con comedores comunitarios en convenio con el ICBF; lo cual, permite concientizar a la población de cómo reducir el impacto ambiental que generan dichos aceites y la forma en que se pueden reutilizar, por ejemplo para convertirlos en biodiesel; el cual, se podrá utilizar en vehículos, motores de combustión interna, entre otras aplicaciones industriales en la ciudad. Sin embargo, no solo basta con generar biocombustibles, también se deber concientizar a la comunidad en general de cómo se pueden reutilizar los aceites que se desechan en los hogares, entes educativos, restaurantes, entre otros; entonces, el interrogante a realizar es: ¿Qué criterios técnicos se deben tener en cuenta en la caracterización y elaboración de biodiesel a partir de aceites de fritura usado en una población determinada?. Metodología La investigación es experimental, de tipo cuantitativo deductivo, puesto que con el biodiesel generado se medirán de forma cuantitativa diferentes variables en el proceso y en la utilización del biodiesel. De igual forma, la metodología a realizar serán los procesos de: RBD (Refinado, blanqueado y desodorizado) y transesterificación. FASE I: Recopilación de información  Producción de Biodiesel  Prueba de acidez  Aceites vegetales de cocina  Normatividad ambiental  Funcionamiento de motores diesel  Información de colegios de educación media y secundaria de la ciudad de Ibagué, que cuentan con comedores comunitarios en convenio con Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) FASE II: Caracterización del aceite para la fabricación del Biodiesel  Recolección del aceite usado en los comedores comunitarios de instituciones educativas de la Ibagué en convenio con el ICBF y, restaurantes.  Acondicionamiento del aceite usado, realizando actividades de filtrado, desengomado y secado [4].  Cuando se ha hecho la homogenización del aceite se toman muestras para la debida caracterización. El aceite se caracteriza con los siguientes métodos y normas: índice acidez (NTC 218), índice de peróxido (NTC 236), contenido de humedad (Destilación) y densidad a 20°C (Picnómetro) [5]. FASE III: Proceso de la producción del Biodiesel a partir del aceite de fritura usado  Realizar el acondicionamiento y preparación de la materia prima  Realizar los procesos de refinado, blanqueo y desodorizado del aceite de fritura usado  Se lleva a cabo el proceso de transesterificación empleando alcohol, catalizadores y el aceite previamente filtrado y caracterizado, trabajando con los equipos que cuenta la 72 Memoria digital – DIRI 2014

 

universidad. Se lleva a cabo al hacer reaccionar un litro de aceite con el catalizador. El aceite se lleva a temperaturas entre 50 y 55°C, cuando es estabilizada la temperatura se agrega el catalizador que se ha disuelto anteriormente en el alcohol. Esta mezcla se tiene bajo agitación durante 30min de reacción. Finalmente esta se deja reposar por 5min para lograr su estabilización. Se realiza el proceso de neutralización de la reacción de transesterificación Se realiza el proceso de lavado y separación del Biodiesel de la glicerina

FASE IV: Caracterización de la calidad del Biodiesel obtenido  Medición de las propiedades físicas y químicas del Biodiesel obtenido para compararlas con estándares internacionales (Norma ASTM D-6751 y catalogo Ecopetrol); lo cual, permitirá utilizarlo como biocombustible en Colombia [5].  Realizar la debida adaptación del motor de combustión interna que hay en los laboratorios de Ingeniería de la Universidad de Ibagué, adjudicados al programa de Ingeniería Mecánica.  Validar la calidad del biodiesel, colocando en funcionamiento los motores con el Biodiesel producido a partir de los aceites de fritura, realizando diferentes pruebas con 100% Biodiesel y mezclas de 50% diesel y 50% biodiesel.  Determinar los índices de consumo, tiempo de funcionamiento, capacidad instalada, capacidad suministrada, contaminación atmosférica y estado mecánico de los equipos en operaciones normales utilizando como combustible Diesel. FASE V: Generación de conciencia ambiental del Biodiesel como energía alternativa  Diseño de guías, folletos, entre otros; para realizar los talleres teórico- prácticos en las instituciones educativas seleccionadas  Diseñar un cronograma de visitas a las instituciones educativas, como objetivo de capacitación a alumnos de educación media y secundaria.  Llevar a cabo las actividades de capacitación y concientización con estudiantes de educación media y superior, de instituciones educativas de la Ciudad de Ibagué, que cuentan con comedores comunitarios en convenio con Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Fase VI: Programa de recolección y tratamiento del aceite de fritura usado para la elaboración de Biodiesel en la ciudad de Ibagué  Estrategias para la recolección y tratamiento del aceite de fritura usado en la ciudad de Ibagué para la elaboración de Biodiesel.  Propuestas de diseño y construcción o compra de equipos a escala industrial para la elaboración de Biodiesel a partir de diferentes materias primas como el aceite de fritura usado o de palma. FASE VII: Análisis y divulgación de resultados  Determinar indicadores de gestión que permitan medir el impacto en la comunidad educativa y en general sobre el uso y tratamiento adecuado de aceite de cocina usado.  Realizar una monografía y un artículo publicable de la investigación

73 Memoria digital – DIRI 2014

Avances   



La primera etapa metodológica de la investigación está concluida con toda la teoría, leyes e información necesarias para llevar a cabo esta. La investigación se encuentra en la segunda etapa metodológica, tomando muestras del aceite recolectado (aceite Mercacentro, Olímpica y Mezcla); las cuales, se han filtrado a través de papel filtro, y se ha determinado su densidad. Para determinar la densidad de las muestras de aceite se debe tener en cuenta que las pruebas fueron realizadas a una temperatura promedio de 26°C; la cual corresponde a la temperatura ambiente del laboratorio de Química en la Universidad de Ibagué. De igual forma, para diferenciar los aceites recolectados se clasificaron en tres tipos de acuerdo al lugar en el cual se recolectaron y que son Olímpica, Mercacentro y mezclado, y se tomaron dos muestras de cada uno de ellos. Para el aceite Olímpica se obtuvieron densidades en unidades de g/mL de 0.9104 y 0.908864, para aceite Mercacentro se obtuvieron densidades en g/mL de 0,911068 y 0,911104, y para aceite mezclado se obtuvieron densidades en g/mL de 0.90102 y 0.90261. Teniendo en cuenta que la norma ASTM D-6751 determina la densidad para un biodiesel B100 en el rango de valores de 0.875-0.90 g/ml, se puede evidenciar que en esta etapa de caracterización es viable su producción.

Referencias [1] UPME, «Proyección de demanda de energía en Colombia,» 2010. [En línea]. Available: http://www.upme.gov.co/Docs/Energia/PROYECC_DEMANDA_ENERGIA_OCTUBRE_2010.PDF. [Último acceso: 28 Marzo 2014] [2]J. A. V. Juan Alberto Herrera, Caracterización y aprovechamiento del aceite residual de frituras para la obtención de un combustible (Biodiesel), Pereira, 2008. [3] M. Montenegro, F. Sierra y c. Guerrero, «Producción y caracterización de biodiesel a partir de aceite de pollo,» 12 Julio 2012. [En línea]. Available: file:///C:/Users/MariaCamila/Downloads/53104-1-SM%20(3).pdf. [Último acceso: 15 julio 2014].

DIAGNÓSTICO PLANES DE INTERNACIONALIZACIÓN SECTOR BIOCOMBUSTIBLES TOLIMA Y ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL T. Hernández Cifuentes;A. Varela Melo& S. Tovar Semillero de Investigación de Negocios Internacionales – Grupo de Investigación UNIDERE Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Palabras claves: Biocombustibles, Planes de internacionalización, Institucionalidad. Problema Los avances tecnológicos, la globalización y las actividades económicas internacionales han creado un entorno apto para la expansión de las empresas hacia territorios internacionales. Con nuevos mercados y nuevas oportunidades las empresas colombianas deben implementar planes que les permita, no solo continuar satisfactoriamente en su mercado actual, sino expandirse y posicionarse. En la actualidad ser competitivo es imperativo para cualquier empresa, la 74 Memoria digital – DIRI 2014

internacionalización de las mismas es el paso a seguir para crecer, alcanzar nuevos mercados y tener ventaja competitiva frente a las demás. Con el objeto de entrar en el mercado internacional, la empresa debe hacer cambios y, dentro de estos, considerar la creación de un plan de internacionalización que les permita instaurar procesos y estrategias para ingresar en el entorno internacional. Al tomar este paso definitivo, se crea un compromiso por todas las partes de la empresa a hacer cambios que exigen el trabajo de todos y la concentración en aspectos estratégicos para llevar a cabo las operaciones. En Colombia, el sector biocombustibles está concentrado en la producción de biodiesel, a partir de aceite de palma, y etanol, a pesar de que es un sector relativamente nuevo en el país, se ha podido evidenciar un gran crecimiento de este en el mercado. Ahora bien, en referencia al departamento del Tolima, el sector más representativo y con mayor participación dentro de su desarrollo es el agroindustrial, del cual, el de los biocombustibles es al que la agenda de competitividad y productividad le apuesta en primer lugar, más específicamente a la producción de etanol (alcohol carburante) a partir de yuca y caña, apostando a convertir al Tolima en el segundo productor nacional de alcoholes carburantes (Departamento Nacional de Planeación, 2007). Teniendo en cuenta lo anterior, y en pro del crecimiento y competitividad del departamento, es importante conocer los avances que ha tenido esta industria para entrar a mercados internacionales, los planes de internacionalización que han implementado para llevarlo a cabo, o en su defecto, las razones por las cuales no han avanzado, o no se les ha permitido incursionar en este proceso. Por tal razón, la finalidad radica en la identificación de esos avances que se han logrado hacer con relación a lo planteado en la Agenda para la productividad y competitividad del Tolima, los obstáculos que se han presentado y han impedido el desarrollo de la misma y el acompañamiento institucional a este sector. Metodología El estudio que el semillero de indagación propone para esta investigación está basado en el uso de la investigación exploratoria – diagnóstica y analítica, ya que lo que se desea es identificar cómo se encuentra el sector biocombustible en el departamento del Tolima y generar desde ese diagnóstico unas recomendaciones para que el sector sea competitivo en el tema de la elaboración de los planes de internacionalización del sector basado en los aspectos que el semillero y los estudiantes han desarrollado desde la academia. La información se encontrará en fuentes primarias y secundarias que permitirán una actualización del sector en este aspecto fundamental para su desarrollo. Se identifican una serie de pasos que se llevarán a cabo en esta investigación, mencionados a continuación: 1. Descripción del estado del arte del sector de biocombustibles en términos de planes de internacionalización en el departamento del Tolima. 2. Identificación de las entidades y empresas relacionadas con el tema del desarrollo y crecimiento del sector de biocombustibles del departamento de Tolima, así como las entidades de promoción de la internacionalización para el sector. 3. Diseño del instrumento de investigación de acuerdo a la segmentación de las entidades y empresas de apoyo al sector. 4. Aplicación del instrumento de investigación. 5. Recopilación y análisis de los resultados obtenidos a través del instrumento de investigación. 75 Memoria digital – DIRI 2014

6. Planteamiento de conclusiones y recomendaciones a partir de los resultados anteriormente analizados. 7. Ponencia de los resultados de la investigación. Avances A partir del mes de Julio de 2014, el proyecto de investigación da inicio a su etapa de trabajo de campo, teniendo en cuenta los puntos abordados en la metodología propuesta. Desde que se formuló el problema a finales del año 2013, se ha podido observar que Colombia tiene un gran potencial en materia de los biocombustibles, puesto que sus condiciones geográficas y el desarrollo e importancia que tiene el sector agroindustrial dentro del mismo, son insumos que contribuyen a ello. Un punto de partida para proponer este proyecto radica en la Agenda interna para la productividad y competitividad del Tolima, siendo este un departamento en el cual un porcentaje amplio del desarrollo de la economía se debe al sector agroindustrial, esta propone como apuesta productiva al sector de biocombustibles. Aunque la agenda fue expedida hace siete años, y su proyección en el tiempo vence en aproximadamente dos años, el estado del arte de este sector no es alentador. Teniendo en cuenta lo dado a conocer por medio del Nuevo Día y su publicación “Tolima le apuesta a las energías alternativas” (El Nuevo Día, 2014); fue posible determinar que el tema de biocombustibles en el Tolima está en su fase de investigación, entidades públicas y privadas están realizando en sus laboratorios procesos de exploración que contribuyen al desarrollo de este sector. De esta manera, identificamos una serie de entidades que están interviniendo en este momento y las personas a cargo de dichas investigaciones a través de sus dependencias y grupos de indagación. De esta manera, se ha logrado construir una base de datos (Ver Tabla 1) con aquellos contactos a quienes probablemente se podría aplicar el instrumento de investigación, cuyos aportes serían significativos en la evolución de este diagnóstico en una primera fase. Tabla 1. Base de datos Investigación

Institucionalidad

Universidad del Tolima Gobernación del Tolima * Laboratorio ciencia, tecnología e *Secretaría de desarrollo innovación económico * Facultad ingeniería agronómica *Dirección de recursos naturales * Semillero de investigación Cámara de Comercio CORPOICA *Dirección de desarrollo empresarial y regional *Investigación biocombustibles Universidad de Ibagué Agenda *GEMAD *Departamento de planeación del SENA Tolima *Secretaría de planeación del *Desarrollo nanotecnología Tolima

Empresas industrias de apoyo y complementarias

*BIOMAX *ECOPETROL *GULF

Teniendo en cuenta que el sector de biocombustibles aún se encuentra en una fase de exploración, una primera etapa del desarrollo de investigación está directamente relacionada con aquellas entidades que están realizando dichas indagaciones; de tal manera que una vez se haya logrado un contacto con sus personas encargadas, se pueda establecer como se debería proceder este diagnóstico, lo cual probablemente arrojará resultados encaminados al análisis del 76 Memoria digital – DIRI 2014

acompañamiento de la institucionalidad al sector de biocombustibles viéndose como una apuesta productiva del Tolima. Siendo este el caso, se ha trabajado en el diseño del instrumento de investigación enfocado a las universidades e instituciones que en sus laboratorios están adelantando procesos de investigación sobre biocombustibles y sus materias primas, que permita la recolección de datos cuantitativos y cualitativos. Una vez consolidado y depurado este instrumento, se empezará a programar citas con dichos contactos. Referencias Departamento Nacional de Planeación. (2007). Agenda interna para la productividad y competitividad del Tolima. Bogotá, Colombia. El Nuevo Día. (2014, 13 de agosto). Tolima le apuesta a las energías alternativas. El Nuevo Día. Recuperado de http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/actualidad/economica/228447-tolimale-apuesta-a-las-energias-alternativas El Nuevo Día. (27 de Abril de 2013). El agro del Tolima apunta a mercados internacionales. El Nuevo Día.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DEL SECTOR ARROCERO EN EL HUILA Y TOLIMA POR LA FIRMA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS J.F. Mora; A.C. García& S. Tovar Semillero de Investigación de Negocios Internacionales – Grupo de Investigación UNIDERE Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Palabras claves: sector arrocero, tratado de libre comercio, diagnóstico estratégico Problema El 15 de mayo de 2012 entra en vigor el tratado de libre comercio Colombia Y Estados Unidos, éste con el propósito de abarcar el mercado más grande del mundo en bienes y servicios además de establecer un marco normativo fomentando la inversión nacional e internacional. El acuerdo de libre comercio le abre las puertas a sectores que en la actualidad a un siguen siendo marginados, el sector arrocero en Colombia es uno de los más productivos, de excelente calidad y sobretodo competitivos (DFS ROJAS). El nuevo enfoque hacia el crecimiento estratégico en los departamentos del Tolima y Huila los convierte en puntos estratégicos de competitividad y productividad, lo cual permite un mejoramiento continuo en sectores de servicios, agropecuarios, industriales pero sobretodo del sector agrícola, el cual reporta una amplia participación en los departamentos objeto de estudio entre ellos se destaca el sector arrocero, que se manifiesta como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico en estas regiones, debido a la fuerte intervención que existe por parte del sector arrocero en la economía, este se ve reflejado en las cifras del PIB, como también en las fuentes de empleo (E Germán, 2009) que este genera a la comunidad. De acuerdo a este análisis, es que surge la necesidad de estudiar en términos estratégicos la situación

77 Memoria digital – DIRI 2014

actual del sector arrocero en el Huila y Tolima por la firma del tratado de libre comercio entre Colombia y USA. El diagnostico estratégico es un instrumento que permite analizar el sector arrocero del Huila y el Tolima de manera interna y externa, El propósito de esta propuesta de investigación es determinar la situación actual del sector arrocero en el Huila y Tolima por la firma del tratado de libre comercio entre Colombia y USA, analizando el comportamiento, impacto y consecuencias que tiene este en la economía, además de ofrecer información del sector en esta regiones con el fin de atraer inversión extranjera, como de oportunidades y amenazas que beneficien y afecten al mismo, de mejorar los procesos y procedimientos y reforzar factores positivas con las que cuenta el sector. De acuerdo al contexto anterior, la pregunta principal de esta investigación es: ¿Estratégicamente, Cuál es la situación actual del sector arrocero en el Huila y Tolima por la firma del tratado de libre comercio entre Colombia y USA? Metodología El estudio que el semillero de indagación propone está basado en el uso de la investigación exploratoria – diagnóstica y analítica, ya que lo que se desea es identificar cómo se encuentra el sector arrocero de los dos departamentos y proyectar desde ese diagnóstico unas recomendaciones para que el sector sea competitivo en el tema de los tratados de libre comercio, especialmente en el tratado de libre comercio con EE.UU basado en los aspectos que el semillero y los estudiantes han desarrollado desde en la academia. La información se encontrará en fuentes primarias y secundarias que permitirán una actualización del sector en este aspecto fundamental para su desarrollo. Inicialmente se deberán identificar los agentes encargados de las actividades arroceras de los departamentos del Tolima y Huila. Seguido a ello, se elaborará un instrumento de preguntas donde se espera identificar los aspectos que están surgiendo en las instituciones. Seguido a ello, se indagarán en los molinos y productores de los departamentos para reconocer la situación que enfrentan esa parte de la cadena productiva frente a la firma del tratado de libre comercio. Se identifican una serie de pasos que se llevarán a cabo en esta investigación.     

Descripción previo al sector Arrocero: De manera general y tomando como base fuentes de datos secundarias, considerando antecedentes en el país y luego llegando a las condiciones en las que se encuentren en los departamentos. Delimitación: En esta etapa se analizarán los dos departamentos Huila y Tolima, con sus zonas y municipios de más producción del producto. Recolección de información: Se implementarán una serie de instrumentos como la encuesta y/o la entrevista por medio personal o virtual para conocer los aspectos que rodean al sector arrocero en los dos departamentos. Análisis y contraste: Se hará un análisis de la información recolectada de los instrumentos y se contrastará con los aspectos que se encuentren en los departamentos. Resultados: Se estima presentar una ponencia y una cartilla del estado actual de las operaciones en el sector arrocero de los departamentos junto con unas recomendaciones de competitividad para el sector.

78 Memoria digital – DIRI 2014

Avances Se realizó la identificación de los componentes más relevantes de la cadena del arroz, seleccionando así a las asociaciones (Fedearroz e Induarroz), a los productores, molinos y comercializadores, como los segmentos objeto de estudio. Se elaboraron cinco formularios de encuestas dirigidas a los segmentos anteriormente definidos. Se inició la búsqueda de información, estableciendo contacto con algunos responsables de éstos componentes de la cadena y la realización de algunas encuestas. De la información obtenida por los productores encuestados, la más relevante hasta el momento, se muestra una tendencia hacia el desconocimiento sobre la plataforma estratégica, no reconocen sus fortalezas, ni oportunidades que pueda brindar el tratado, sin embargo identifican sus debilidades y las amenazas que genera el TLC. No obstante, no se han preparado para afrontar las implicaciones del tratado, teniendo en cuenta que hubo tiempo suficiente para hacerlo antes de la entrada en vigencia de este. De acuerdo a las siguientes gráficas, se puede observar que hace falta la planeación estratégica en el sector arrocero, por parte de su componente de productores. Así mismo, se observa que éstos mismos no se prepararon para afrontar los retos que implicaría el TLC antes de su entrada en vigencia. ¿Su empresa tiene planteada una plataforma estratégica?

¿Se preparó usted para afrontar los retos que implica el tlc antes de su entrada en vigencia?

20%

20% NO 80%

SI

NO SI

80%

Referencias A. J. Amaya, Gerencia, planeación & estrategia (2005). El direccionamiento estratégico. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Universidad Santo Tomas. Díaz Valencia, G. A. (2012). Impacto del TLC con Estados Unidos en el sector agrícola colombiano, más riesgos que oportunidades (caso arroz). Revista CIFE: Lecturas de Economía Social, 14(20). J. P. Sallenave, & M. D. Ravassa (2002). (Ed.) Componentes de la estrategia empresarial, Gerencia y planeaciónestratégicaBogotá, Cundinamarca, Colombia: Norma. Palacios Arévalo, J. J. (2004). Colombia frente a los procesos de integración y los tratados de libre comercio. Revista Escuela de Administración de Negocios, 43-51. Torres Preciado, E. G. (2009). Monografía: Competitividad del sector arrocero colombiano durante el ATPDEA (ley de preferencias arancelarias andinas) y prospectiva frente al TLC con Estados Unidos. Bogotá.

79 Memoria digital – DIRI 2014

REPRESENTACIONES SOCIALES Y ESTEREOTIPOS: DISCRIMINACIÓN Y VULNERACIÓN A LOS DERECHOS DE COLOMBIANOS CON ORIENTACIÓN HOMOSEXUAL L. E. Rivera Montealegre; C. A. Ávila Palacio Semillero de Investigación Horus – Grupo de Investigación Horus Palabras claves: Representaciones sociales, estereotipos, homosexualidad. Problema ¿Existen representaciones sociales o estereotipos en las notas y artículos de la revista Semana.com, que motivan la discriminación y la vulneración de los derechos de los colombianos con orientación homosexual según los criterios proferidos en la sentencia C-029/09 de la Corte Constitucional de Colombia? Metodología Diseño: Estudio de tipo descriptivo. Método de análisis: Análisis crítico del discurso. Muestra: Se realizaron dos búsquedas en la hemeroteca virtual de la revista SEMANA.COM, para identificar artículos que describieran el tema específico que señala la C-029/09 sobre parejas del mismo sexo y parejas homosexuales, de los cuales fueron seleccionados 32 artículos de la sección Nación que cumplieran los criterios y temáticas abordados por la sentencia. Resultados A partir del criterio de conteo total de palabras se determinó que las cuatro palabras más frecuente son: 1) matrimonio (183), 2) derechos (95), 3) congreso (78) y 4) homosexuales (59); estas también se encuentran presentes en más del 81,25% de los artículos. La palabra matrimonio, esta categoría evidencia que las uniones de parejas del mismo sexo, son denominadas como: matrimonio civil, matrimonio entre parejas homosexuales y matrimonio gay. Adicionalmente, surge una categoría nueva: matrimonio igualitario, este nuevo criterio se puede encontrar bajo el término igualitario, que se registra en 17 artículos, y tiene un conteo total de 43 referencias. Resulta oportuno reconocer que el ente autónomo, que presenta mayor oposición a que las uniones de parejas del mismo sexo sean declaradas matrimonio, es la Procuraduría General de la Nacional, en cabeza del actual procurador Alejandro Ordoñez, respaldado por el partido político Conservador. La palabra que se ubicó en segundo lugar fue “derechos”. A pesar de ello, se hallaron pocas referencias a la vulneración de derechos para con las personas del mismo sexo con respecto a la posibilidad de contraer matrimonio y conformar una familia, tal como se expresa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La tercera palabra más frecuente es Congreso. El análisis de esta palabra permite entrever que el Congreso presenta dificultades para legislar de manera objetiva como se evidenció en la votación obtenida para no aprobar el proyecto de ley. También, se identifica la influencia de la Iglesia Católica; ya que solicita que no se modifique el concepto de matrimonio consagrado en la

80 Memoria digital – DIRI 2014

constitución, a pesar que esto significa la vulneración de los derechos de la población civil con orientación homosexual. Ahora bien, el término homosexuales, es la cuarta palabra más frecuente. Con este criterio se asocian variables como matrimonio, donde se identifica un reconocimiento de un sinnúmero de derechos civiles a los ciudadanos con orientación homosexual como los relacionados con el derecho a la propiedad. No obstante, no se les reconocen los derechos a casarse o a conformar una familia por medio de la adopción, como se ha señalado previamente. Referencias Moscovici, S. (1979). El Psicoanálisis, su imagen y su público (2ª ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial Huemul. Plummer, K. (1975). Sexual Stigma: An Interactionist Account. London, England: Editorial: Routledge & Kegan Paul. Van Dijk, T. A. (1994). Discurso, poder y cognición social: Conferencias de Teun A. van Dijk. Cuadernos, 02 (02), 01- 92.

RELACIONES ENTRE PATRÓN DELICTUAL Y ESTILO COGNITIVO EN PENADOS POR HURTO SIMPLE M. L. Amézquita Morales, L. A. Martínez Ducuara, D. E. Quinceno Rincón & N. C. Osorio G. Semillero de Investigación Horus – Grupo de Investigación Horus Palabras claves: Hurto, análisis delictual, estilos cognitivos, teoría de la elección racional. Problema ¿Existe relación entre el patrón delictual que utiliza un delincuente para decidir y ejecutar hurtos y su estilo cognitivo? Metodología El tipo de estudio es descriptivo correlacional; ya que se busca evaluar y describir la relación entre los estilos cognitivos en sujetos condenados por hurto simple y sus patrones delictuales, que se complementa con el análisis factorial por conglomerados. Los participantes son extraídos del número total de 174 hombres (reporte entregado por COIBA, 2013) se determinó una muestra por conveniencia de 70 internos teniendo en cuenta los siguientes criterios: I) hombres condenados por el delito de hurto simple y sin concurrencia de otros delitos, II) clasificados por el Consejo de tratamiento en fases de Observación y Diagnóstico, Alta Seguridad, Mediana Seguridad y Mínima Seguridad y III) situados en el Bloque I del complejo penitenciario. Como instrumento para evaluar los estilos cognitivos se aplicó la prueba de figuras enmascaradas (EFT) diseñada por Herman A. Witkin en 1950, modificada por Sawa en 1996 y adaptada al contexto educativo colombiano por Hederich y Camargo (1999). La prueba evalúa la velocidad de 81 Memoria digital – DIRI 2014

reestructuración perceptual a partir de la capacidad que tiene cada persona para hallar en un contexto perceptualmente complejo, una figura simple. Para llevar a cabo el proceso de identificación del patrón delictual se diseñó una entrevista semiestructurada a partir de los postulados de Christopher W. Bruce (2010), sobre esta temática. Estos postulados comprenden los aspectos que se relacionan a continuación, a saber, Planificación (9 preguntas), Toma de Decisiones (10 preguntas), Preocupaciones antes de cometer el acto delictivo (2 preguntas), Estrategias que establecen para identificar y disminuir los riesgos asociados a la comisión del delito (2 preguntas), Técnicas que utilizan para minimizar los riesgos asociados a la comisión del hecho delictivo (3 preguntas) y Motivos e incentivos o costo y beneficio (4 preguntas).Las preguntas se diseñaron acorde a las características de la población objetivo. Resultados El análisis de la información recolectada aporta elementos para comprender cómo interactúan los delincuentes con sus entornos, cómo generan oportunidades para el hurto, cómo se mueven en lugares, qué situaciones prevén antes y después del hurto, desde dónde y hacia dónde se trasladan luego de efectuar el hecho, el objetivo y el destino de los recursos del hurto, las zonas de preferencia para ejecutar el hurto y la evaluación que realizan a la información para planificar el hurto. Los aspectos antes citados, se explican a la luz de los postulados de la teoría de la elección racional. En esta información se advierte que el motivo central para la comisión del delito, es la necesidad económica. En consecuencia, la implicación en el delito se fundamenta en esta creencia y el valor que sobre la familia poseen los delincuentes y del rol que desempeñan en ella. Bajo esta perspectiva la comisión del delito es aceptado como una prioridad y urgencia para satisfacer las necesidades de sus familias y las personales. De modo que según los datos y la información recabada, la principal causa y motivación para implicarse permanentemente en los hurtos es la necesidad económica. Lo que significa que las creencias y los valores asumidos sobre cómo cuidar y satisfacer las necesidades de la familia, es la justificación racional admitida por la cual se motivan al delito. Con referencia a lo antes mencionado, la producción del delito se asume como el resultado de un proceso de pensamiento racional y voluntario, que aunado a las experiencias positivas y de recompensa que reciben los delincuentes por sus familias y amigos, los empujan cada día a validar su comportamiento delictivo, motivarlos a identificar nuevas oportunidades para satisfacer la expectativa que se tienen sobre ellos, al igual que realizar cálculos racionales y considerar las ventajas de obtener dinero fácil con los hurtos para satisfacer las necesidades de sus familias y las propias. De forma progresiva a través de la comisión de delitos los delincuentes han consolidado la creencia que “es normal” hurtar. Por ello, estiman que los beneficios de ejecutar un hurto son mayores que aquellos asociados a no cometerlo: “Tengo familia, me quieren, está bien mantenida, tengo para mis gastos personales y drogas cubiertas”. Por tanto, no hurtaría en su barrio, la iglesia y un hospital, escenarios donde no pierda el reconocimiento y su valoración positiva como padre o hijo. Sin embargo, las evaluaciones a este tipo de razonamiento y comportamiento de los delincuentes, dan cuenta de un cambio en sus valores y en los códigos morales, así pues para “sobrevivir y construir familia es válido hurtar” “el fin justifica los medios”, de ahí que decidan y actúen sin consideración. Al preguntar a quienes hurtaban respondieron “a hombres; a los que tengan más recursos; a cualquiera”. Es evidente entonces que para tomar la decisión de hurtar y permanecer en la actividad, la razón de mayor peso es, el dinero fácil, la experiencia asumida como positiva y el razonamiento de soy 82 Memoria digital – DIRI 2014

un buen padre y esposo, por tanto, el “hurto me da para sostener a mi familia” es decir, que se valida y admite hurtar. Lo que incide en obtener una mayor autoafirmación y creer que el hurto es correcto y necesario. De modo que hay convencimiento y fuertes mecanismo de racionalidad que protegen sus cuestionamientos morales: “soy un padre responsable” no un delincuente. Es decir, que los sujetos cambian sus cogniciones de forma que logran justificar sus hurtos para no tener cargos de conciencia. Un ejemplo de ello es “mi mamá estaba muy enferma y a mi papá me lo mataron, necesitaba plata”. Este patrón delictual exige capacidades para valorar las situaciones y tomar decisiones; ya que la preparación del hecho, la situación previa y la ejecución demanda variaciones en sus estilos cognitivos, presencia de rasgos de personalidad, evaluar los potenciales resultados y las situaciones de contingencia. También, poner a prueba los estilos cognitivos, en especial, la capacidad y habilidad para percibir y procesar la información del medio, analizar las probabilidades de las consecuencias, identificar cómo superar las contingencias, percepciones comportamentales de estar solo o acompañado, lugares, beneficios, oportunidades y definir el rol que se asumirá durante el hecho. De manera que el análisis que realiza el delincuente para decidir racionalmente la ejecución del delito, demanda procesos cognitivos que conducen a la toma de una decisión racional. No obstante, en todos los procesos psicológicos descritos, medio un patrón delictual que está relacionado con el estilo de vida delictivo, el entorno que rodea al delincuente y el modo en que opera durante la ejecución del delito. Referencias Bruce, C. (2010), Fundamentos del Análisis Delictual, Análisis Delictual: Enfoque y Metodología para la Reducción del Delito, Fundación Paz Ciudadana - Asociación Internacional de Analistas Delictuales IACA, Chile. Hederich., C. (2004). Estilo cognitivo en la dimensión de independencia-dependencia de campoinfluencia cultural e implicaciones para la educación. (Tesis doctoral), Universidad autónoma de Barcelona. Garrido. V. y Piñana., A. (1996). El modelo cognitivo aplicado a delincuentes institucionalizados: el pensamiento prosocial. Revista Complutense de Educación, 7 (2),137-156.

83 Memoria digital – DIRI 2014

MODELO DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE CIRUGÍAS HOSPITALARIAS EN IBAGUÉ V. M. Fonseca Alfonso & C. Saavedra Moreno Semillero de Investigación Golhos – Grupo de Investigación GINNOVA Programa de Ingeniería Industrial Palabras claves: Logística hospitalaria, programación y asignación de quirófanos. Problema El área de cirugía es uno de los servicios más críticos y susceptibles de intervención, debido a que este departamento es uno de los más costosos en la clínica y genera alrededor del 40% de sus ingresos (ICI, 2014). Además, se constituye como uno de los servicios neurálgicos del ICI, debido a su relación directa e interdependencia con las áreas de urgencias y hospitalización. Los niveles de satisfacción de los pacientes se encuentran por debajo del valor estándar de la clínica, debido a demoras, aplazamientos y cancelaciones de las cirugías programadas, principalmente por falta de coordinación en las decisiones de planificación y programación de los recursos vinculados Metodología Esta investigación presenta un diseño descriptivo - cuasi experimental con naturaleza cuantitativa y cualitativa. Descriptivo, puesto que uno de los objetivos que plantea es lograr la caracterización detallada de la operación del servicio de cirugía. Cuasi-experimental, ya que a partir de la aplicación de estrategias de programación de operaciones y/o recursos, se evaluarán alternativas de asignación y secuenciación, manipulando las variables determinantes que afectan el desempeño del sistema. Su naturaleza cuantitativa se debe a que se manejarán datos disponibles en el sistema de información del instituto, para caracterizar y construir el modelo de secuenciación y asignación de las salas de cirugías. Estos datos se complementarán con los resultados obtenidos de las consultas de expertos y la observación directa que se realizará en la clínica. Este proyecto tiene un enfoque de estudio de caso debido a que se analizará un subsistema del servicio hospitalario del ICI, que está conformado por todos los elementos asistenciales requeridos para atender una cirugía. En esta investigación se estudia el Servicio de Cirugías del Instituto de Corazón de Ibagué, mediante el análisis de la operación y programación de los quirófanos. Derivado de este análisis, se caracterizará el servicio, identificando todos los elementos necesarios para iniciar una cirugía y el comportamiento estadístico de cada una de ellas. Finalmente se propondrá un modelo de asignación y secuenciación de los quirófanos para mejorar su desempeño. Para la realización de este estudio, se referenciarán tres tipos de fuentes secundarias centrales de información. La primera, artículos disponibles en las bases de datos científicas. La segunda, el marco legal del sector salud en Colombia y la normativa propia del servicio de cirugías y por último, los documentos institucionales que incluyen informes del área de calidad y servicio al cliente (informe de satisfacción del cliente) y los datos registrados en el sistema de información. Los informes y datos requeridos de la clínica, son información general de los procesos vinculados al área de cirugía y no incluye particularidades de las historias clínicas de los pacientes, por lo que no se requiere informarles ni solicitar su permiso para el manejo de la información utilizada en este proyecto.

84 Memoria digital – DIRI 2014

Para documentar el proceso del servicio de cirugías, además del análisis cuantitativo de los datos, se realizará observación directa y entrevistas al personal del servicio para ratificar la información disponible en el sistema y validar los resultados obtenidos. Como estrategia metodológica general para el desarrollo de este proyecto, se tiene previsto la realización de cuatro etapas: caracterización, diseño, construcción y validación que se mencionan a continuación: Etapa de caracterización. Se realizará la configuración de la operación del servicio de cirugías, por medio del levantamiento del diagrama de flujo de los pacientes, la identificación y diagnóstico del proceso administrativo requerido para la legalización y programación de una cirugía, por medio de observación directa y entrevista con expertos. Además, se realizará la caracterización estadística de los tiempos de duración de las cirugías representativas por especialista, basado en la información histórica registrada en el sistema de información de la clínica. Finalmente se definirán los requerimientos de material, equipos e insumos para la ejecución de cada una de las cirugías; esta información se recopilará puesto que se espera que la herramienta computacional que se diseñe además de asignar y secuenciar los quirófanos, facilite la medición de la trazabilidad de los recursos que se necesitan para llevar a cabo cada cirugía. Etapa de diseño. Se procederá al diseño del modelo matemático para la programación (asignación y secuenciación de trabajos) en las salas de cirugía, a partir de la identificación de las variables de decisión y restricciones del servicio; hay que tener en cuenta que a partir del análisis de la información recopilada en la etapa de caracterización del servicio, se definirá si el modelo será offline u online. Este modelo se solucionará utilizando heurísticas desarrolladas para los problemas de programación de operaciones y/o recursos, a partir de la definición del indicador de desempeño a mejorar. En este momento no se tiene definido cuál será el indicador de desempeño, se espera acordar con el comité de expertos de la clínica cuál es el mejor indicador a estudiar, teniendo en cuenta las variables definidas. Etapa de construcción. Se espera construir una herramienta computacional en donde se programe la heurística que solucionará el modelo propuesto. Esta herramienta será utilizada por quien administra los quirófanos y servirá para programar las salas de cirugía y como instrumento para controlar la administración del servicio. Lo anterior, puesto que se espera que además de la programación, la herramienta permita hacer seguimiento a los indicadores de oportunidad y a la disponibilidad de los elementos requeridos para llevar a cabo cada una de las cirugías. Etapa de validación. Se hará uso de la consulta de expertos del área, para validar la herramienta y determinar la viabilidad de aplicación de la solución al servicio y así hacer los ajustes requeridos. Esta etapa es muy importante puesto que el resultado que la clínica espera de este estudio, es una herramienta que realmente puedan utilizar y de fácil implementación. Además, se generará una programación piloto cuyo desempeño se comparará con los indicadores actuales derivados de datos históricos. En las etapas de diseño, construcción y validación se espera contar con la asesoría de expertos del grupo de investigación PYLO de la Universidad de los Andes, quienes cuentan con una gran trayectoria en la realización de proyectos de investigación en el área de logística hospitalaria. Además, se espera vincular expertos en el área de programación informática para la realización de la herramienta computacional. 85 Memoria digital – DIRI 2014

Debido a la pertinencia de este proyecto para el Instituto y a su compromiso con el desarrollo, a continuación se enuncian los cargos de quienes apoyarán la realización de este trabajo: Coordinadora planeación y calidad, Jefe médico y jefe enfermera del servicio de cirugías, gerente, sub-gerente médico, coordinadora servicio al cliente, jefe de sistemas, jefe de seguridad del paciente. Estos funcionarios tienen la responsabilidad de facilitar el acceso a la información requerida, así como a los elementos necesarios para llevar a cabo las actividades presupuestadas. Además, componen el comité de expertos de la clínica que se espera acompañe el desarrollo del proyecto y valide los resultados de cada etapa. Avances Dentro de los avances del proyecto se encuentra el levantamiento del diagrama de flujo de los pacientes, la identificación y diagnóstico del proceso administrativo requerido para la legalización y programación de una cirugía, por medio de observación directa y entrevista con expertos.

Referencias Villa, S., Prenestini, A., & Giusepi, I. (2014). A framework to analyze hospital-wide patient flow logistics: Evidence from an Italian comparative study. Health Policy, 196-205. Simon, R. W., & Canacari, E. G. (2014). Programación Quirúrgica: un enfoque Lean proceso de mejora. AORN Journal, 147–159. Bergholz, S. P. (2011). Levantamiento y descripción de los procesos. Medwave

ADAPTACIÓN DE LA IMPEDANCIA DE ENTRADA DE UN CONVERTIDOR DC-DC PARA UN MÓDULO FOTOVOLTAICO Y. Moreno-Guzmán, O. López-Santos Semillero de Investigación Sicep - Grupo de Investigación D+Tec Facultad de Ingeniería – Programa de Ingeniería Electrónica Palabras claves: Convertidores DC-DC, control en modo deslizante, módulo fotovoltaico. Problema El trabajo de investigación ha consistido en estudiar las cuatro topologías de convertidores DC-DC reunidas y presentadas en [1],de manera que siendo alimentadas por un solo módulo fotovoltaico permitan extraer la mayor cantidad de energía posible generando un nivel de 400 VDC para alimentar la etapa DC-AC de un micro-inversor fotovoltaico [2]. La función de control que se implementó en los convertidores, extrae la máxima potencia disponible del módulo fotovoltaico, lo que no es otra cosa que la adaptación de la impedancia del convertidor a la impedancia del panel en el punto de operación de máxima potencia. Para ello, se ha propuesto un sistema de adaptación de impedancia, formado de un lazo de control de corriente en modo deslizante en el convertidor DC-DC, que obtiene la referencia, de un algoritmo 86 Memoria digital – DIRI 2014

de búsqueda del punto de máxima potencia (MPPT, del inglés: Maximum Power Point Tracking) usando también modo deslizante [3]. Metodología Este trabajo de investigación aplicada se centra en aprender acerca de la implementación y el funcionamiento de técnicas de extracción de potencia en módulos fotovoltaicos haciendo uso de convertidores DC-DC. Este trabajo corresponde a la primera de las etapas de un micro-inversor fotovoltaico, la conversión DC-DC. Se tienen tres mecanismos de obtención de información fundamentales: la indagación, la simulación y la experimentación. La indagación se realiza en publicaciones especializadas en las revistas científicas de electrónica industrial y electrónica de potencia de IEEE e IET, así mismo en producción académica nacional e internacional. Las simulaciones son implementadas en software especializados y la experimentación es realizada sobre prototipos propios. Resultados a. Simulación Con el fin de verificar que se extrae la máxima potencia disponible en el módulo fotovoltaico independientemente de la irradiancia, se realizó una simulación en la que ésta es cambiante. El resultado se muestra en la figura 1.La función de color azul corresponde a la señal de potencia de referencia Pmppt, la cual es generada por el algoritmo MPPT. El movimiento de la potencia de referencia induce el deslizamiento de la potencia del panel (Pm (en color amarillo)) y forza la convergencia a la máxima disponible (Pdisponible(en color fucsia)).

Figura 1. Extracción de potencia del panel solar usando el algoritmo MPPT propuesto

b. Experimentales La comparación de eficiencia en los convertidores DC-DC controlados en modo deslizante, se ha medido en un rango de potencia a la salida comprendido entre 21 a 67 W, voltaje de entrada de 15 a 25 V, y voltaje a la salida fijo en 400 V. Los resultados son presentados en la figura 2 en forma de superficies de eficiencia. La mejor topología resulta ser la correspondiente a la conexión en cascada de dos convertidores “boost” (C2DS-QB). En cuanto al sistema de adaptación de impedancia propuesto, su correcto funcionamiento ha sido comprobado a través de un prototipo emulador del conjunto compuesto por el convertidor DC-DC y el módulo fotovoltaico, el cual se ha propuesto, diseñado y construido. Bajo una condición de 87 Memoria digital – DIRI 2014

irradiancia del 65% respecto a un valor máximo normalizado, este emulador presenta las curvas características mostradas en la figura 3. Para extraer la máxima potencia en estas circunstancias, el sistema de adaptación de impedancia debe lograr que el emulador opere con un voltaje de 3.439 V y una corriente de 2.678 A. La figura 4muestra los resultados obtenidos. Efectivamente, el algoritmo desarrollado sitúa el voltaje y la corriente del emulador en torno a los valores óptimos en los que se logra la extracción de la máxima potencia. Para esta prueba en específica, esto representa que la conductancia a la que se ha fijado el emulador está en torno a 800 mS.

a)

c)

b)

d)

Figura 2. Eficiencia de los convertidores elevadores cuadráticos: a) C2DS-QB, b) C2S2–QB c) S4-QB, d) RCS2–QB

88 Memoria digital – DIRI 2014

a)

b) Figura 3. Curvas del emulador a irradiancia del 65% de la máxima: a) Corriente vs Voltaje b) Potencia vs Voltaje

Figura 4. Respuesta del emulador bajo una irradiancia constante, usando el sistema de adaptación de impedancia

Referencias [1] O. López-Santos, L. Martínez-Salamero, G. Garcia, H. Valderrama-Blavi, and T. Sierra-Polanco, “Comparison of quadratic boost topologiesoperatingundersliding-mode control,” in 2013 BrazilianPowerElectronicsConference, 2013, pp. 66–71. *2+ S. B. Kjaer, J. K. Pedersen, and F. Blaabjerg, “A Review of Single-Phase Grid-Connected Inverters for Photovoltaic Modules,” IEEE Trans. Ind. Appl., vol. 41, no. 5, pp. 1292–1306, Sep. 2005. [3] A. Cid-Pastor, L. Martínez-Salamero, A. El Aroudi, R. Giral, J. Calvente, and R. Leyva, “Synthesis of loss-free resistors based on sliding-mode control and its applications in power processing,” Control Eng. Pract., vol. 21, no. 5, pp. 689–699, May 2013.

89 Memoria digital – DIRI 2014

MODOS DE CONDUCCION DISCONTINUA EN CONVERTIDORES ELEVADORES DE ALTA GANANCIA CON UN SOLO INTERRUPTOR D. Zambrano Prada, O. López Santos Semillero de Investigación Sicep - Grupo de Investigación D+Tec Facultad de Ingeniería – Programa de Ingeniería Electrónica Palabras claves: Energía Solar, Convertidor DC-DC, Modo de conducción discontinua (DCM) Problema Los sistemas de energía solar fotovoltaica se basan en la captura de la energía solar a través de paneles fotovoltaicos y en el uso de inversores para transformar la energía entregada por los paneles de su forma DC a AC para su distribución y/o uso. A este conjunto se le denomina inversor fotovoltaico (PV inverter, del inglés: Photo Voltaic Inverter). La evolución de los inversores fotovoltaicos se dirige hacia el desarrollo de tecnologías orientadas al módulo (MIC, del inglés: Module Oriented Converter), denominados también microinversores, los cuales personalizan el perfil de eficiencia de cada panel a través del uso de algoritmos de búsqueda del punto de potencia máxima (MPPT, del inglés: Maximum Power Point Tracker), aportando mejoras desde un punto de vista técnico y comercial. Estos microinversores pueden poseer dos etapas de potencia, en cuyo caso, una corresponde a la elevación del voltaje DC del panel (Etapa DC-DC) y la otra a un inversor (Etapa DC-AC). Generalmente la etapa de elevación cuenta con un transformador de alta frecuencia, lo que aumenta el costo y tamaño de los microinversores, afectando la fácil implementación industrial y comercialización. Además, los convertidores DC-DC poseen diferentes modos de conducción que dependen de los valores de sus elementos y variables eléctricas del circuito. Es por esto, que el estudio de los convertidores elevadores cuadráticos operando en modo de conducción continua (DCM, de la sigla en inglés: Discontinuous Conduction Mode) puede brindar ganancias de elevación más grandes, disminución del tamaño de los componentes, y otras ventajas con respecto al uso en modo de conducción continua (CCM, de la sigla en inglés Continuous Conduction Mode). Así, se plantea la necesidad de recurrir a convertidores elevadores de alta ganancia que eviten el uso de transformadores, reduzca su tamaño físico y garanticen a su vez altas eficiencias [1]. Metodología El trabajo de investigación se centra en la modelización de convertidores elevadores cuadráticos operando en modo de conducción discontinua en estado estable. Para ello usa un esquema de investigación descriptiva y aplicada. La primera busca transmitir los resultados (teóricos y prácticos), obtenidos con fines académicos en el área de electrónica de potencia y; la segunda, busca evidenciar los detalles del funcionamiento de los convertidores elevadores cuadráticos en DCM con base en resultados prácticos. Dentro el esquema, se siguen los siguientes ítems: 1. Análisis de fuentes de información: textos especializados, publicaciones IEEE e IET, producción académica nacional e internacional, base de datos Science Direct.

90 Memoria digital – DIRI 2014

2. Simulación: Referente a simulación en MATLAB y PSIM de los convertidores elevadores cuadráticos que permitan la validación y evaluación de las características propias más relevantes. 3. Desarrollo: Implementación del Prototipo. 4. Complementar la plataforma de investigación: complementar la plataforma, ya que esta tiene fines pedagógicos y didácticos, que ayuda a la implementación de una metodología estable de investigación en electrónica de potencia. Convertidores Elevadores Cuadráticos en Modo de Conducción Discontinua La estructura típica de un convertidor DC-DC cambia dependiendo de la señal de control y los modos de conducción de corriente de sus inductores. Así, cuando en el estado de apagado (Estado OFF) la magnitud de corriente en algún inductor decrece hasta cero, el inductor pasa a un estado de conducción discontinua manteniéndose así hasta el siguiente periodo de conmutación. Relativo a esto, en los convertidores de orden superior, es posible identificar más de un modo de conducción discontinua debido a la existencia de múltiples inductores en el circuito. En la Figura 1 se muestran las 3 topologías de convertidores elevadores cuadráticos tratados en este trabajo. Para estos, es posible obtener tres diferentes modos de conducción discontinua: Cuando el inductor L1 entra en conducción discontinua, mientras el inductor L2 se mantiene en estado de conducción continua; cuando el inductor L2 entra en conducción discontinua, mientras L1 se mantiene en conducción continua; y, cuando ambos inductores L1 y L2 entran en conducción discontinua [2]-[3]. A través de los diagramas esquemáticos, se planeó un modelo matemático ideal que describe el comportamiento de los elevadores. Dentro de las variables importantes en los modos DCM, se usa un parámetro estándar denominado parámetro K [2]. Este parámetro está asociado a la existencia de modo de conducción discontinua en un inductor, comparando el valor medio de la corriente con el rizado de la misma. Estas expresiones se muestran graficadas a través del MATLAB en la Figura 2 para distintos valores de K.

a)

b)

c)

Figura 1. Convertidores elevadores cuadráticos de un solo interruptor: a) Convertidor elevador cuadrático con conexión en cascada b) Convertidor elevador cuadrático modelado por software; y, c) Convertidor elevador cuadrático modificado por rotación de celda.

a)

b)

c)

Figura 2. Representación gráfica de la relación de conversión de voltaje: a) DCM1, b) DCM2; y, c) DCM12.

91 Memoria digital – DIRI 2014

Resultados Experimentales La Figura 3a muestra el montaje experimental implementado en el laboratorio de investigación de la Universidad, en los cuales se realizó la validación de las expresiones matemáticas de ganancia. La Figura 3b muestra el software elaborado en la plataforma LabVIEW, el cual usa como interface la tarjeta National Instruments NI-6210 que permite la captura de los valores de ganancia del convertidor para diferentes valores de ciclo de trabajo realizando la visualización gráfica en tiempo real. Por último, la Figura 3c muestra los datos obtenidos después de las mediciones realizadas para diferentes valores de carga (entre 1 y 10 kΩ) y frecuencia (entre 20 y 100 kHz).

a)

b)

c)

Figura 3. Resultados experimentales: a) Montaje completo, b) Programa de medición en LabVIEW.; y, c) Resultados obtenidos por el programa.

Conclusiones Se logró determinar la existencia de más de un modo de conducción discontinua en los convertidores elevadores cuadráticos de un solo interruptor, planeando un modelo matemático ideal que los describiera. Esto, a su vez, ha propiciado el desarrollo de futuros trabajos que tengan como objetivo implementar técnicas de control sobre estos convertidores, y con ello se abre un abanico de posibles aplicaciones y usos que requieran las características especiales de estos convertidores operando en uno o una combinación de modos de conducción discontinua. Referencias [1] O. Lopez-Santos, L. Martinez-Salamero, G. Garcia, H. Valderrama-Blavi, “Sliding-Mode Indirect Control of the Quadratic Boost Converter Operating in Continuous Conduction Mode or Discontinuous Conduction Mode,” IEEE 4th Colombian Workshop on Circuits and Systems (CWCAS), pp. 1-6, Nov. 2012. [2] R. W. Erickson y D. Maksimovié, “The Discontinuous Conduction Mode,” in Fundamentals of Power Electronics, Second edition, Kluwer Academic Publishers, 2004. [3] D. Maksimovic, S. Cuk, “A unified analysis of PWM converters in discontinuous modes,” IEEE Transactions on Power Electronics, Vol. 6, Issue. 3, pp. 476 – 490 Jul 1991.

92 Memoria digital – DIRI 2014

93 Memoria digital – DIRI 2014

MICROCONTAMINANTES UN MACROPROBLEMA L. Delgadillo Mirquez Grupo de Investigación GMAE Facultad de Ingeniería - Programa de Ingeniería Civil Palabras claves: biodegradación, cometabolismo, sorción Problema Los microcontaminantes orgánicos corresponden a un extenso rango de moléculas generadas directas o indirectamente por actividades humanas. Los microcontaminantes son encontrados en bajas concentraciones en el ambiente (desde nanogramos por litro - ng/L a miligramos por litro µg/L), los cuales son acumulados por biomagnificación y bioacumulación en organismos biológicos y causan irreversibles daños a los ecosistemas a través de efectos tóxicos directos e indirectos. Muchos de estos microcontaminantes son sustancias que transforman el sistema endocrino (EDCs por sus siglas en inglés Endocrine Disrupting Chemicals), alterando el equilibrio hormonal de seres humanos y animales. Estos compuestos también llamados contaminantes emergentes, provocan diferentes alteraciones del comportamiento, anomalías reproductivas y alteraciones en el sistema nervioso de los organismos. En términos generales la mayoría de microcontaminantes son sustancias mutagénicas y cancerígenas; son muy tóxicos y son resistentes a la degradación química y biológica. Además, una de las características importante de alguno microcontaminantes es su alta hidrofobicidad (no se disuelven en el agua), favoreciendo su adsorción a la materia orgánica y lipídica, limitando su biodisponibilidad, es decir, la posibilidad a ser biodegradados o biotransformados por microorganismos. Según la agencia inglesa del ambiente UKEA (United Kingdom Environment Agency) entre los principales microcontaminantes clasificados como EDCs se encuentran los bifenilos policlorados (PCBs), hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), derivados de detergentes (nonilfenol), compuestos farmacéuticos, diversos pesticidas, dioxinas y furanos. Por otra parte, el lodo o biosólido procedentes del tratamiento de aguas residuales contiene un extenso rango de EDCs, y sin embargo el lodo es reciclado como fertilizante y mejorador de suelos en la agricultura. Es de resaltar que el proceso de digestión anaerobia es extensamente usado para la degradación y mineralización de la materia orgánica de los lodos para su posterior utilización en la agricultura y que a pesar de ello no es muy conocido el mecanismo de eliminación (si es que lo hay) de los EDCs en este proceso. Metodología Se observó la eliminación de EDCs (PCBs, PAH y nonilfenol) en el proceso de la digestión anaerobia usando lodos primarios y secundarios procedentes de una planta de tratamiento de aguas residuales (30000 PE). EDCs fueron inyectados a razón de 5µg/g de materia seca de los lodos. Ambos tipos de lodos fueron colocados en dos reactores continuos con tiempos de retención de 20 días y trabajando a temperatura mesofílica de 35°C. Las muestras de los reactores fueron analizadas en cuanto a materia orgánica, ácidos grasos volátiles, demanda química de oxígeno y la concentración de los EDCs a la entrada y salida de los reactores, además de llevar un monitoreo continuo de la producción de biogás (CH4 + CO2) garantizando el buen desempeño de la digestión anaerobia de los lodos. Los datos fueron utilizados para desarrollar un modelo dinámico para explicar la degradación de estos microcontaminantes hidrofóbicos.

94 Memoria digital – DIRI 2014

Resultado Para el desarrollo del modelo se planteó una aproximación de la degradación de los microcontaminantes en el proceso de la digestión anaerobia (Figura 1). En este proceso se estudia la interacción de tres actores principales la materia orgánica del lodo, los microorganismos y los microcontaminantes.

Figura 1. Modelo de Interacción entre los tres actores lodo, microorganismos y microcontaminantes durante la digestión

El primer grupo constituido por el lodo y los microorganismos constituye el metabolismo básico donde la materia orgánica es transformada a biogás por la acción de los microorganismos. La competición por el sustrato disponible y las condiciones ambientales tales como pH, temperatura, presencia de inhibidores, etc., favorecen la presencia y la abundancia relativa de estos microorganismos. El segundo grupo, la relación entre los microorganismos y los microcontaminantes está dada por una especie de metabolismo llamado cometabolismo, es decir, los microcontaminantes no actúan como sustratos de crecimiento, su biodegradación obliga la presencia de un sustrato de crecimiento, promocionando el metabolismo básico. Finalmente la interacción lodo y microcontaminantes se traduce en términos de sorción, donde los microcontaminantes son absorbidos en el lodo, limitando la biodisponibilidad de los compuestos a ser biodegradados por los microorganismos. El modelo dinámico de la biodegradación del microcontaminantes por cometabolismo fue comparada con un metabolismo clásico, es decir, que el microcontaminantes actuara como un sustrato de crecimiento. El resultado pude verse en la figura 2, donde el modelo por cometabolismo se ajustó a los datos de los microcontaminantes en el proceso de digestión anaerobia.

95 Memoria digital – DIRI 2014

Figura 2. Perfil de Flouranteno (PAH) en la digestión anaerobia d lodos primarios (PS) y lodos secundarios (SS). La línea gris es la concentración del PAH a la entrada de los reactores. Círculos negros datos experimentales. Líneanegra modelo con cometabolismo. Línea discontinua modelo con metabolismo clásico.

El modelo desarrollo incluyó proceso abióticos y bióticos como la volatilización, la sorción y la biodegradación por cometabolismo. Las simulaciones corridas en este estudio demostraron que la fracción disponible de los microcontaminantes se encuentra en la fase acuosa y que esta puede ser mejorada si se incrementa la fracción del sustrato de crecimiento en esta misma fase. Referencias Barret M., Carrère H., Delgadillo-Mirquez L. & Patureau D. (2010). PAH fate during anaerobic digestion of contaminated sludge: do bioavailability and/or cometabolism limit their biodegradation? Water Research 44(13), 3797-3806. Delgadillo-Mirquez L., Lardon L., Steyer J.P. & Patureau D. (2011). A new dynamical model for bioavailability and cometabolism of micropollutant during anaerobic digestion. Water Research 45(15), 4511-4521. Barret M. Delgadillo-Mirquez L., Trably E., Delgenes N., Braun F., Cea-Barcia G., Steyer J.P. & Patureau D. (2012). Anaerobic Removal of Trace Organic Contaminants in Sewage Sludge: 15 Years of Experience. Pedosphere 22(4), 508–517.

96 Memoria digital – DIRI 2014

CICLOS DE VIDA EN AVES NEOTROPICALES: EL CASO DE Sporophila IntermediaY Volatinia Jacarina AL NORTE DE TOLIMA M. Moreno-Palacios1, S. Losada-Prado2, M.A. Echeverry-Gálvis3 1 Grupo de Investigación Naturatu, Universidad de Ibagué 2 Grupo de Investigación en Zoología, Universidad del Tolima 3 Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana Palabras claves: Ciclos de vida, aves neotropicales, Volatinia jacarina, Sporophila intermedia Problema El estudio de los ciclos de vida de aves silvestres es un campo de investigación que se encuentra en auge en Colombia. Parte del conocimiento que tenemos sobre la biología y ecología de las especies neotropicales procede, por extensión, de los estudios realizados en latitudes templadas, en donde los ecosistemas y condiciones ambientales difieren en gran medida de los documentados para el Neotrópico. En la actualidad, los ciclos de reproducción y muda de la mayoría de aves neotropicales son aún desconocidos, incluyendo la dinámica temporal de la estructura de edades, la cual proporciona una mejor evaluación de las presiones ecológicas que enfrentan las especies. En consecuencia, el objetivo de este estudio fue describir el ciclo anual de reproducción y muda en el Volatinero Negro (Volatinia jacarina) y el Semillero Gris (Sporophila intermedia), en un matorral secundario del bosque seco tropical del alto valle del río Magdalena, Tolima. Metodología El estudio se llevó a cabo en la zona de vida de Bosque seco Tropical del Centro Universitario Regional del Norte CURDN de la Universidad del Tolima, Municipio de Armero-Guayabal, al norte del Tolima. La fase de campo se desarrolló entre febrero de 2011 y enero de 2012. Durante este tiempo se realizaron capturas de aves en un matorral secundario, a través de la instalación de 10 redes de niebla (12 x 2.5 m, 36 mm de malla) dispuestas de manera aleatoria. Las redes fueron reubicadas cada mes para asegurar que las aves no se acostumbraran a ellas. Las capturas se efectuaron entre las 06:00 y 17:00 h, durante tres días al mes, asegurando un esfuerzo mensual de 150 h/red. Los individuos de V. jacarina y S. intermedia fueron marcados con una combinación única de anillos de colores (Darvic), procesados y liberados siguiendo metodologías internacionales (NABC 2001). Durante la toma de datos biológicos en campo, se registraron las características de muda presente en cada individuo, a través de una carta de muda. Adicionalmente se tomaron fotos de los individuos y sus alas desplegadas utilizando una cámara fotográfica digital Sony DSC-W150. Los registros fotográficos fueron identificados con un número serial y datos de fecha, especie y sexo. Se siguió la terminología de mudas y plumajes de Humphey & Parkes (1959) y Howell et al. (2003) y el sistema de edades propuesto por Wolfe et al. (2010). Se empleó la dinámica temporal de la abundancia relativa y la estructura etaria, para analizar el ciclo de vida de las dos especies. Se utilizó la curva multianual de lluvias para probar la relación entre el número de individuos en muda y la precipitación. Se efectuaron correlaciones de Spearman entre los datos mensuales de

97 Memoria digital – DIRI 2014

las variables mencionadas. Las pruebas se consideraron significativas cuando el valor de la probabilidad fue menor a 0,05. Resultados Los periodos reproductivos en ambas especies se extienden de seis a siete meses, aunque la población de V. jacarina podría reproducirse durante todo el año. Este extenso periodo reproductivo concuerda con lo conocido para V. jacarina en el centro de Brasil, donde se reproduce al menos durante cinco meses (Almeida & Macedo 2001), caso similar se ha reportado en Colombia (Hilty & Brown 1986) y Trinidad y Tobago (ffrench 2001). Por otro lado, la temporada reproductiva documentada de S. intermedia en Colombia, se desarrolla entre enero y junio (Hilty & Brown 1986), coincidiendo con los individuos reproductivos capturados entre febrero–abril; sin embargo este trabajo extiende esta temporada desde septiembre. El análisis de las clases de edad mejoró la resolución del ciclo de muda observado en las especies (Figura 1), permitiendo establecer dos temporadas de muda en V. jacarina, que incluyen la muda prealterna, desarrollada con anterioridad a la reproducción, así como las mudas prebásica y preformativa, que tienen lugar después de la época reproductiva. En S. intermedia se registraron tres temporadas de muda, que comprenden la muda prealterna, entre agosto y octubre, y las mudas prebásica y preformativa, entre enero y junio, que se encuentran divididas en dos picos de actividad, separados por un evento reproductivo en el mes marzo. Es importante observar que la estructura etaria en estas especies presenta una dinámica compleja. No obstante se determinaron patrones respecto a la muda y reproducción en el área de estudio. La temporada reproductiva se desarrollaría desde octubre, según la proporción de aves en condición reproductiva y los individuos en muda prealterna entre agosto-octubre, con el nacimiento de los primeros individuos posiblemente en diciembre. Durante los primeros meses del año, se llevan a cabo las mudas prebásicas y preformativas. Los individuos que realizaron estas mudas entre agosto-septiembre podrían ser aves retrasadas (nacieron o se reprodujeron al final temporada). La existencia de diferentes cohortes a lo largo del año advierte la necesidad de evitar el uso de métodos de datación basados en un calendario anual con una fecha crítica, pues se podría malinterpretar la estructura etaria y producir conclusiones erróneas sobre la dinámica demográfica (Wolfe et al. 2010). Para esto el uso del sistema WRP resulta más eficiente y apropiado, pues evita el problema antes mencionado y proporciona intervalos de tiempo de vida de los individuos, acordes con la historia natural de las especies (Wolfe et al. 2010, Johnson et al. 2011). Tanto V. jacarina como S. intermedia presentan una Estrategia Alterna Compleja (EAC) sensu Howell et al. (2003), es decir, que ambas especies muestran más mudas insertadas dentro de su primer ciclo que en los subsiguientes. En el primer ciclo desarrollan una muda preformativa, así como una muda prealterna, mientras que en los siguientes ciclos únicamente se encuentra insertada la muda prealterna. Esta descripción de la estrategia adoptada por V. jacarina y S. intermedia es consistente con lo descrito por Howell (2010) para los Passeriformes de Norteamérica, quien documenta que este grupo de aves únicamente muestra dos tipos de estrategias de muda, la Estrategia Básica Compleja (EBC) y la Estrategia Alterna Compleja (EAC). Si bien V. jacarina y S. intermedia son especies exclusivamente tropicales, que podrían desarrollar estrategias diferentes, la sucesión de las mudas presentes en aves Neotropicales parece ser hasta el momento muy similar al descrito en especies de zonas templadas (Wolfe et al. 2009). 98 Memoria digital – DIRI 2014

El hecho de que ambas especies realicen mudas prealternas sugiere una semejanza en su historia natural y quizás refleja sus hábitos de mantener en áreas expuestas al sol, como en pastizales y matorrales, pues la inserción de esta muda se explica generalmente por un mayor y más rápido deterioro de las plumas, efecto atribuido a la acción de la luz UV, razón por la cual estas especies requieren realizar mudas limitadas o parciales, con anterioridad al desarrollo de la muda prebásica (Howell 2010). En general, estos resultados sugieren la necesidad de estudiar en detalle los ciclos de vida de las aves neotropicales, pues si bien, algunas estrategias pueden ser comparables con las desarrolladas por especies de otras latitudes, los ciclos de vida y elementos de su historia natural, pueden ser específicas y adaptadas a presiones ecológicas y ambientales particulares de la región Neotropical.

a) b) Figura 1. Dinámica temporal de la estructura etaria en a) V. jacarina; b) S. intermedia. Las clases de edad corresponden al sistema WRP (Wolfe et al. 2010) y se encuentran en orden cronológico con los más jóvenes en la base. Referencias Almeida, J., & R. Macedo. 2001. Lek-like mating system of the monogamous Blue-black Grassquit. Auk 118: 404–411. ffrench, R. 2001. A guide to the birds of Trinidad y Tobago. 2nd ed. Cornell Univ. Press, New York, New York, USA. Hilty, S., & W. Brown. 1986. A guide to the birds of Colombia. Princeton Univ. Press, Princeton, New Jersey, USA. Howell, S., C. Corben, P. Pyle, & D. Rogers. 2003. The first basic problem: a review of molt and plumage homologies. Condor 105: 635–653. Howell, S. 2010. Molt in North American birds. Houghton Mifflin Harcourt, Boston, Massachusetts, USA. Humphrey, P., & K. Parkes. 1959. An approach to the study of molts and plumages. Auk 76: 1–31.

99 Memoria digital – DIRI 2014

SOBREVIVIENDO AL FRIO EXTREMO EN UN CLIMA CAMBIANTE: PROCESOS ASOCIADOS AL AHORRO ENERGETICO EN MARSUPIALES SUDAMERICANOS L. M. Franco Pérez Grupo de Investigación Naturatu Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Programa de Administración Ambiental Palabras claves: Cambio climática, sopor, termorregulación Problema Los mamíferos endotermos con pequeños tamaños corporales que están expuestos a ambientes térmicos extremos, han desarrollado diferentes estrategias fisiológicas y conductuales que les permiten superar los cuellos de botella nutricionales, asociados con la escasez de alimento y bajas temperaturas en los períodos invernales de zonas templadas (Kelt, 2000). Bajo tales condiciones las estrategias de ahorro energético de tipo conductual o fisiológico, son importantes para la supervivencia de estos organismos. Dichas estrategias sugieren costos y beneficios relacionados con el tiempo de actividad en términos de supervivencia y reproducción (Franco et al. 2011). En esta investigación se destacan aspectos ecofisiológicos y conductuales de Dromiciops gliroides, un marsupial que habita los bosques templados lluviosos de Chile y Argentina, con características evolutivas únicas al estar más emparentado con los marsupiales Australianos que con los Sudamericanos, así mismo es el único representante vivo del orden Microbiotheria y un componente clave de la biodiversidad Sudamericana. Metodología Los objetivos de este estudio fueron: a) Establecer los patrones de anidamiento comunal del monito del monte ‘’Dromiciops gliroides’’, b) Determinar la importancia del “huddling” y/o anidamiento comunal en la evasión o reducción de los costos asociados a la estrategia fisiológica de ahorro energético, sopor, y finalmente, c) Determinar las respuestas conductuales y las posibles consecuencias ecológicas durante el periodo de actividad de esta especie. El estudio fue realizado en el Bosque Experimental San Martin (80 Ha) localizado a 80 km al norte de la Ciudad de Valdivia en el Sur de Chile (39°41’S, 73°18’W). Este bosque es un fragmento relicto de bosque templado-lluvioso Valdiviano (Luebert & Pliscoff, 2006) considerado como Hotspot de biodiversidad y catalogado entre las 200 ecoregiones más valiosas biológicamente y críticamente más amenazadas en el mundo (Olson & Dinerstein, 1998). En este estudio se utilizaron 200 cajas nido dispuestas en dos grillas de 10x10 dentro del bosque, las cuales fueron revisadas mensualmente durante 2010-2012. Los individuos encontrados en las cajas anideras fueron marcados, sexados, medidos y pesados. Así mismo se registró el tamaño de los grupos encontrados cuando fue el caso. Posteriormente, 15 individuos fueron capturados y seguidos con radiotransmisores de 0.9 g a través de la técnica de radiotelemetría con el fin de determinar la organización social y las consecuencias ecológicas de D. gliroides durante el período de actividad en el verano Valdiviano. En laboratorio, se realizaron experimentos ortogonales y se evaluaron individuos agrupados y solitarios a 20 y 10º C. Finalmente, a través de la técnica de respirometría usando un Licor 7000 se realizaron mediciones metabólicas y de temperatura corporal sobre los individuos medidos con el fin de determinar el efecto del “huddling” sobre el ahorro energético de esta especie.

100 Memoria digital – DIRI 2014

Resultados En campo, durante el invierno, se registró una alta frecuencia de individuos solos en sopor. En el laboratorio la comparación del gasto energético y temperatura corporal (Tc) entre individuos agrupados y solitarios, mostró que a 20°C el promedio de la tasa metabólica y Tc fueron más altas en los individuos agrupados, principalmente porque los individuos, no entran en sopor. Por el contrario, a 10°C todos los individuos entraron en periodo de sopor y no hubo diferencia significativa entre individuos solos ni agrupados. Nuestros resultados sugieren que las estrategias usadas por D. gliroides no son excluyentes. Sin embargo, la principal respuesta de este marsupial a bajas temperaturas ambientales, es reducir la Tc y entrar en sopor, independiente del huddling. Los patrones estacionales del anidamiento, sugieren que es una estrategia conductual importante en la supervivencia de este marsupial; sin embargo, está más relacionada con el cuidado parental y selección de parentesco. Finalmente, D. gliroides es residente a través del año y presenta comportamiento gregario durante su ciclo de vida. Los resultados obtenidos en este trabajo, permite predecir el comportamiento fisiológico y la capacidad de respuesta de este marsupial y otras especies similares que utilicen diferentes estrategias de ahorro energético, ante un aumento promedio de 5°C de la temperatura ambiental en el último siglo, en un contexto de calentamiento global, tal como lo predice el IPCC 2013. Referencias Kelt, D. A. (2000). Small mammal communities in rainforest fragments in central southern Chile. Biological Conservation, 92:345–358. Franco, M., Quijano, A. & Soto-Gamboa, M. (2011). Communal nesting, activity patterns, and population characteristics in the near-threatened monito del monte, Dromiciops gliroides. Journal of Mammalogy. 92, 994-1004 Luebert, F. & Pliscoff, P. (2006). Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile. Editorial Universitaria, Santiago de Chile, Chile. Olson, D. M. & Dinerstein, E. (1998). The global 200: a representation approach to conserving the earth’s most biologically valuable ecoregions. Conservation Biology, 12:502–512.

101 Memoria digital – DIRI 2014

DETERMINACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA PRESENTE EN EL AGUA A PARTIR DE LA ABSORCIÓN DEL FTALATO DE POTASIO J.Cespedes1, L.P. Naranjo2, M. Hernández3 1 Ingeniería industrial, 2Grupo de Investigación Naturatu -Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, 3 Grupo de Investigación Naturatu - Facultad de Ingeniería Palabras claves: Materia Orgánica, Ftalato de potacio, Demanda Química de Oxigeno Problema El Ftalato de Potasio (KHP) es utilizado como sustancia patrón para determinar la relación entre la cantidad de oxigeno que consume el KHP con la cantidad que consume el agua, de esta manera se caracteriza la materia orgánica presente en el agua. La cantidad de oxigeno que consume el KHP se le conoce como demanda química de oxigeno (DQO) y se expresa en miligramos de Oxigeno (O2) consumido por litro de KHP (mg/L). Con el objetivo de caracterizar la materia orgánica presente en el agua (potable o residual) de una manera rápida (ya que con el método expuesto anteriormente se involucra mucho tiempo y utilización permanente de reactivos) este trabajo pretende obtener curvas de absorción características del consumo de oxigeno del KHP en función de su concentración para obtener curvas patrones para ser comparadas con las absorciones del agua, y de esta manera identificar la cantidad de oxigeno consumido por el agua, con la que finalmente se caracteriza la materia orgánica presente en la misma. Metodología Por medio de un espectrómetro y variando las longitudes de ondas presentes en este, se determina los espectros de absorción característicos del KHP en función de su concentración en mg/L; a partir de estos, conociendo la longitud de onda donde se encuentra la mayor absorción, se determina la curva patrón de absorción del KHP en función de su concentración. Con la curva establecida se procede a obtener los espectros de absorción del agua y midiendo la absorción en la ongitud de onda de absorción característica del Ftalato se correlaciona con la demanda bioquímica de oxigeno (DQO) en la curva con la finalmente se determina la materia orgánica presente en el agua (residual o potable). Resultados 1. Se determinó por medio de los espectros de absorción de la muestra patrón (KHP), que la longitud de onda donde presenta la absorbancia máxima o característica es en 283nm. La absorbancia en la región visible, es decir, en el rango de longitud de onda de 400 nm a 600 nm, es mínima. 2. La curva de calibración presenta una relación lineal entre la absorbancia y la concentración de KHP. 3. Se valida la curva de calibración de KHP determinada por medio de la espectroscopia de absorción, ya que la DQO obtenida por medio de esta y la prueba química, presenta una desviación que están dentro de los rangos permitidos, aunque se ha relativamente alto, pretendiendo y como se dijo anteriormente reducir las interferencias en la prueba química o comparar los resultados obtenidos por medio de la curva, con otra prueba de obtención de DQO, además de reducir al mínimo los errores que se pueden presentar en la curva de 102 Memoria digital – DIRI 2014

KHP. Cabe resaltar además que es una investigación exploratoria por tal motivo se valida con la perspectiva de realizar un análisis más profundo desde el punto de vista estadístico encontrando el factor que caracterice la curva KHP con la prueba de DQO estándar. Referencias Hernández, M. y Delgadillo, L. Aplicación del Modelo ADM1 en la Ingestión Anaeróbica de Aguas Residuales y Desechos Sólidos., Scientia et technica Año XII, No. 41, Universidad Tecnológica de Pereira, pags. 1-5 (2009). Porras, A.A., y Romero, J. A., Prefactibilidad de uso de la AUV254 como sustituto de la DBO para evaluar lagunas de estabilización., Rev. Colombiana de Ingeniería, 56, pags. 11-19 (2004). García, L.A., “Aguas residuales”, Rev. Virtualpro, Tecnologías de tratamiento, Nº 86 (2009), pp.1-3 Namour, Ph., Jaffrezic-Renault, N. “Sensor for measuring biodegradable and total organic matter in water”, Trends in analytical Chemestry, vol.29, No.8, (2010), pp. 848-857. Alpha, Awwa, WEF, Standard Methods for Examination on Water and Wastewater, 20th edition (1998).

PROGRAMA PILOTO PARA LA GESTIÓN ENERGÉTICA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA G. A .Vargas Galván, A. Valverde Granja Grupo de Investigación GMAE Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería mecánica Palabras claves: Gestión energética, Huella de Carbono, indicadores de gestión. Problema Considerando las tasas de crecimiento de la demanda eléctrica que figuran en el Plan Energético Nacional para Colombia 2006-2025: Contexto y Estrategias [1] y aplicándolas a las cifras de consumo final de energía de los Balances Energéticos, asumiendo que después del 2015 la tasa global de ahorro tiende a estabilizarse, se obtiene una proyección aproximada de las demandas de electricidad con y sin programas de uso racional de la energía (URE). Los cuales, podrían ser: el ahorro acumulado en términos de GWH entre 2008 y 2025 sería del orden de los 39400 GWH (el equivalente al consumo final eléctrico del año 2004) que teniendo en cuenta el costo del kwh de Enertolima en el mes de Octubre del año 2013 para clientes no regulados y conectados a la línea de 13.2 kv es de $402.347/Kwh [2] sería un total de 15.85 billones de pesos ahorrados. De igual forma, las emisiones ahorradas serían próximas a 12 millones de toneladas de CO2. Obviamente, se trata de resultados altamente deseables que además podrían resultar ser superiores a medida que se actualizan las normas y se produce el avance tecnológico. El Valor Actual Neto al 12% del ahorro eléctrico sería de unos 1500 millones de dólares. Por tal razón, una reducción en el margen del consumo de los productos energéticos derivados de los combustibles tiene un impacto directo en los costos y beneficios de tipo financiero, social, ambiental, organizacional y operacional que se puedan obtener. 103 Memoria digital – DIRI 2014

Es importante mencionar que los efectos de la conversión al manejo eficiente de energía se pueden ver tanto en resultados económicos como en resultados no económicos, los primeros son más fáciles de medir a través de indicadores y se relacionan principalmente con la reducción de costos, por otro lado los segundos aunque más difíciles de medir, ya que pueden ser subjetivos, pueden tener un impacto más importante en el entorno. De esta manera se puede realizar un análisis de costo-beneficio que permita revisar los resultados en términos de [3]: • Beneficios económicos • Beneficios ambientales • Beneficios derivados de la mejora en el trabajo y condiciones de vida Estos beneficios en efecto se podrán ver cuantificados. En primer lugar, los beneficios económicos saldrán del valor financiero del ahorro de energía, provenientes de la implementación de las medidas de ahorro, y se calculara al multiplicar los precios de los productos energéticos por la diferencia entre el consumo presente y el del futuro estimado. En segundo lugar, los beneficios ambientales se verán medidos en la huella de carbono dejada por la institución educativa, la cual, se podrá medir a través de diversas herramientas como el software Carbon Footprint Calculator online o el método compuesto de cuentas contables-MC3, que al introducir datos podrán calcular, tanto el consumo actual, como el consumo estimado después de haber implementado las medidas. De igual forma, los beneficios organizacionales y operacionales se podrían medir a través de indicadores o aspectos como las actividades reformadas para mejorar las prácticas de uso y consumo energético, creación de comités de ahorros energéticos y políticas energéticas, entre otros. Por último, los beneficios provenientes de la implementación de sistemas de energía eficientes se ven reflejados en el impacto positivo en la comunidad, y por ende en sus habitantes y sus condiciones de vida. Aunque estos factores son más difíciles de medir, y se necesita un mayor plazo para revisar su verdadero impacto, los cuales, podrían ser la capacitación de recurso humano en la comunidad educativa de gestión y uso energético. Un menor uso de energía, si se pudiera generalizar, permitirá que la demanda del país por productos energéticos disminuya y se realice una mayor inversión en el bienestar de sus ciudadanos, además, un menor uso de energía y de recursos disminuirá la contaminación lo que impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, disminuyendo la emisión de gases perjudiciales para la salud y una disminución en la contaminación de recurso vitales como el agua. ¿Cómo llegar a tal fin? Este estudio se abordará de manera estructurada, con elementos científicos y de ingeniería, a través de un proceso de investigación, buscando resultados que contribuyan a dar respuesta a la siguiente pregunta que motiva la investigación: ¿Cómo contribuye la implantación de un programa para la gestión energética en el mejoramiento del desempeño de factores financieros, ambientales, sociales, operacionales y organizacionales de las instituciones educativas del departamento del Tolima?. La formulación de esta pregunta, implica otras sub-preguntas que también requieren ser resueltas, como son: ¿Cómo es el modelo energético del proceso operativo en instituciones educativas del departamento del Tolima? ¿Qué indicadores de gestión enfocados al ahorro energético se deben definir para un proceso estándar en instituciones educativas del departamento del Tolima?. ¿Cómo se demuestra la viabilidad de aplicación de los indicadores de gestión enfocados al ahorro energético definidos?.

104 Memoria digital – DIRI 2014

¿Cómo debe ser la propuesta de un programa piloto de gestión energética eficiente y viable para las instituciones educativas en el departamento del Tolima?. Metodología Este corresponde a un estudio no experimental de tipo descriptivo, que siguiendo un enfoque deductivo analiza como principal objeto de estudio la implantación de un programa piloto para la gestión energética en instituciones educativas del departamento del Tolima, de acuerdo a modelos reconocidos internacionalmente y tomando como caso de estudio el Colegio Champagnat de la ciudad de Ibagué. La metodología a seguir, se basará en la Metodología “Gestión total eficiente de la energía” (CEEMA) de la Universidad de Cien Fuegos de Cuba [4] y como herramienta de validación serán usados indicadores enfocados al ahorro energético como el consumo energético per cápita (Por persona), eficiencia en base 100, tendencia acumulada del consumo, Huella de Carbono (HC), entre otros. La recopilación de información, de naturaleza cuantitativa y cualitativa, se realizará a través del análisis directo del consumo energético en el colegio Champagnat de la ciudad de Ibagué, encuestas a la comunidad educativa de la institución o expertos en el tema , trabajos no publicados, bases de datos Enertolima, tesis de maestría y/o doctorado, libros, journals, diccionarios, sitios web. Las etapas a realizar el proyecto serán el desarrollo de la metodología, trabajo de campo y recolección de datos, análisis y valoración de los resultados, socialización de los resultados a la comunidad administrativa de la institución, propuesta del programa energético y la difusión de resultados a través de un artículo de investigación. Avances 1. Caracterización de la institución educativa con base a la norma ISO 50001. 2. Elaboración de formatos recopilación de información de capacidad instalada con base a la norma ISO 50001. 3. Elaboración línea base de consumo energético y en curso la de Huella de Carbono con base a las metodologías Gestión total Eficiente de la Energía y la MC3. 4. Recopilación de consumos de energía eléctrica en kwh a través de equipos analizadores de potencia y registradores de datos con base a la familia de normas ISO 50000. 5. En curso determinar la capacidad instalada de la institución educativa teniendo en cuenta la medición de iluminación de cada uno de las instalaciones de la misma con base a la norma RETILAP y la metodología Gestión Total Eficiente de la Energía. 6. Construcción y puesta a punto de un banco con paneles solares que permitirán realizar una de las propuestas de ahorro económico y mitigación ambiental a través de las energías renovables. Referencias [1] CEEMA (Centro de Estudios de Energía y Medio Ambiente), Gestión Energética Empresarial, vol. 5, Cien Fuegos, 2011, pp. 12-33. [2] J. C. Campos Avella, R. Gómez Dorta y L. Santos Macías, La Eficiencia Energética en la Gestión Empresarial, Cien Fuegos: Universidad de Cien Fuegos, 1997, pp. 6-8. [3]M. Blanquer Rodríguez, S. Álvarez Gallego y A. Rubio Sánchez, «APROXIMACION METODOLÓGICA A LA ESTIMACION DE LA HUELLA DE CARBONO: EL CASO DE LA E.T.S.I. DE MONTES DE MADRID,» Sociedad Española de Ciencias Forestales, nº 35, pp. 175-180, 2012.

105 Memoria digital – DIRI 2014

PRINCIPALES COMPUESTOS DEL EXTRACTO HEXANICO DE LA SEMILLAS DE Erythrina rubrinervia M.A. Fuentes, A.C. Duarte, O. García-Beltrán Grupo de Investigación NATURATU Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Palabras claves: Eritrinoides, Alcaloides, Erythrina rubrinervia. Problema El inevitable agotamiento de las reservas de petróleo en todo el mundo es el factor predominante en la creciente búsqueda de fuentes de energía alternativas y renovables, entre las que se destacan los biocombustibles (Canakci & Sanli, 2008; Vasudevan & Briggs, 2008); en Colombia esta situación ha sido claramente comprendida por el Gobierno y se ha enmarcado dentro de las actuales políticas y planes de desarrollo nacional y regional (DNP, 2011), con medidas importantes como la obligatoriedad de mezclas cada vez mayores de biodiesel-diesel de petróleo y estímulos económicos para su producción, comercialización y consumo, que sin duda, tendrán como resultado el crecimiento del sector de los biocombustibles. No obstante, la posibilidad de usar determinada materia prima en la producción de biodiesel, debe justificarse en diferentes sentidos, tanto técnicos como económicos, siendo los aceites de origen vegetal la principal fuente de obtención, seguido por las grasas animales y otras fuentes de biomasa no tradicional. Sin embargo, aunque el biodiesel obtenido de aceites vegetales ofrece propiedades comparables al diesel, el costo de la materia prima, no deja de ser un factor limitante para su competitividad (Lin & Li, 2009b), ya que puede llegar a constituir hasta un 75 % del costo total de producción (IICA, 2010), razón por la cual, la obtención de biodiesel a partir de biomasa tradicional a partir de semillas de E. rubrinervia, podría constituir una opción para reducir el costo total del biodiesel, además, de ofrecer la posibilidad de contribuir a dar solución al manejo de residuos, logrando así, reducir el impacto ambiental y dando mayor valor agregado a los mismos. Metodología a) Material Vegetal: Las semillas de E. rubrinervia. Fueron colectadas en la finca la estrella, ubicada en el municipio de Villahermosa-Tolima, Ibagué, centro de Colombia, 5°1’45,58” N, 75°6’58,89” O, 1300 msnm. El material vegetal fue identificado y confirmada su especie en el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y una contra muestra en el herbario de la Universidad del Tolima. b) Molienda: Una vez recolectada las semillas se pesaron 1250 gramos, las cuales se trituraron usando un molino con brazo manual donde se logró aumentar la superficie de contacto de la semilla. c) Extracción conhexano: Se usó un recipiente de vidrio con volumen nominal de 4 L, el cual se cargó por inmersión con 1200 g de semillas de E. rubrinervia previamente triturada y homogenizadas. Luego se adición hexano en relación 1:15 y se deja por un periodo de 3 días en reposo, posteriormente se filtra el extracto hexánico para eliminar residuos de la semilla en el extracto, para luego separar la mezcla aceite/hexano en un roto evaporador marca IKA RV 10 Basic usando el siguiente programa: 125 rpm, 60ºC de temperatura, 22 In Hg de vacío por un tiempo de máximo de 30 min. Finalmente se obtuvo aceites que se depositaron en un frasco de vidrio previamente pesado. 106 Memoria digital – DIRI 2014

d) Análisis de los aceites: Las muestras de aceite se analizaron mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas en el laboratorio de unidad central de instrumentación de la Universidad de Chile. Avances En la Figura 1. Se puede apreciar el aceite extraído de las semillas de E. rubrinervia obtenido durante el desarrollo de la metodología descrita anteriormente, obteniéndose un rendimiento de 25,26% en peso.

Figura 1. Extracto aceitoso de E. rubrinervia.

Posteriormente los aceites obtenidos se analizaron por GC/MS. En la tabla 1 se ilustran los principales compuestos del extracto hexánico de las semillas de E. rubrinervia. Tabla 1. Principales compuestos presentes en el extracto hexánico de las semillas de E. rubrinervia.

E. Rubrinervia

Compuestos (9E,11E)-Octadeca-9,11dienoato de etilo

Estructuras

Palmitato de etilo Oleato de etilo (E)-etil octadec-9enoato Estearato de etilo (E)-13hexiloxaciclotridec-10en-2-ona Acido (9Z,12Z)octadeca-9,12-dienoico

107 Memoria digital – DIRI 2014

Ácido palmítico 3-Metilquinolina

Las semillas de E. rubrinervia, más conocida como chocho está siendo ampliamente utilizada con fines artesanales en el territorio colombiano, dado a su poca investigación. Este género ha despertado un gran interés porque son una principal fuente de alcaloides útiles para la medicina hoy en día, pero más allá de estos fines podemos apreciar mediante esta investigación que además de ser una fuente rica en alcaloides, es una fuente de ésteres y ácidos grasos útiles para la obtención biocombustibles. El resultado más apremiante que se obtuvo en esta investigación fue la presencia de ésteres en el extracto hexánico, resultado que es muy importante para la obtención de biocombustibles a partir de las semillas de E. rubrinervia sin el proceso de transesterificación, lo que disminuiría de manera considerable los consumos energéticos del proceso, volviéndolo la factible. Referencias Amer, M. E., El-Masry M., Shamma M., Freyer A.J. (1991a). Three Novel Glycodienoid Alkaloids from Erythrina lysistemon. J. Nat. Prod., 54, 161. Amer M. E., Shamma M., Freyer A. J. (1991b). The Tetracyclic Erythrina Alkaloids. J. Nat. Prod., 54, 329. Brejc, K., van Dijk, W.J., Klaassen, R.V., Schuurmans M., van Der Oost J., Smit A.B., Sixma T.K. (2001). Crystal structureof an ACh-binding protein reveals the ligand-binding domain of nicotinic receptors. Nature, 411, 269.

108 Memoria digital – DIRI 2014

PRODUCTOS NATURALES COMO NEUROPROTRCTORES CONTRA LA ENFERMEDAD DE PARKINSON O. García-Beltrán Grupo de Investigación NATURATU Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Palabras claves: Parkinson, Productos Naturales, Neuroprotectores. Problema El hierro (Fe) es un metal de transición presente en todas las células, que se encuentra constituyendo estructuras de muchas enzimas y proteínas, y que es esencial para el metabolismo celular.1,2 Se encuentra involucrado en el transporte electrónico de la cadena respiratoria, en la regulación génica y en el trasporte de oxígeno.3,6 Este metal ocupa el primer lugar en abundancia en los organismos,7 es indispensable para muchos de ellos y tanto su deficiencia como su acumulación excesiva pueden inducir varios desórdenes como la anemia, daño en el hígado y riñones que pueden finalmente causar cáncer de hígado, cirrosis, artritis, diabetes y falla cardiaca.8 Diversos estudios muestran que niveles elevados de hierro se encuentran ligados a neurodegeneración9,10 y este elemento juega un rol clave en algunas enfermedades infecciosas como malaria.11 Existen fuertes evidencias que relacionan una alta carga de Fe con enfermedades neurodegenerativas, asociándose esta perturbación con enfermedades como las de Parkinson (EP),12 Alzheimer (EA),13 Huntington (EP),14 esclerosis lateral amiotrófica (ALS)15 y ataxia de Friedreich.16 Asimismo, se ha observado un aumento en los niveles de estrés oxidativo cuando se han presentado los mismos desórdenes. La acumulación del metal se ha descrito como un evento etiológico y esencial para el desarrollo de procesos neurodegenerativos. Probablemente, la relación más clara entre aumento en los niveles de Fe y neurodegeneración ha sido descrita en la EP, donde el aumento de Fe ocurre en las neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra pars compacta (SNc). Esta acumulación ha sido planteada como determinante para el desarrollo de la enfermedad. Metodología Plantas de B. tola fueron secadas al aire y posteriormente pulverizadas en un molino obteniendo 3000 g de material granulado, el cual se extrajo con acetato de etilo (5l X 3). El solvente se evaporó a vacío para dar un extracto bruto de 350 g. Este extracto se fraccionó por Cromatografía en Columna flash utilizando como soporte silica gel (200 g; 200-500 µM) eluyendo con mezclas de polaridad creciente de n-hexano y EtOAc (0 hasta 100%) produciendo cinco fracciones (AE). Scopoletina (0,7 g) se aisló después de Cromatografía en Columnas repetitivas en sílica gel (63-200 µM) usando mezclas de CH2Cl2 y MeOH. De H. multifolius (450g) se extrajo a temperatura ambiente con CH2Cl2 (3l X 3). La evaporación del CH2Cl2 dio un residuo aceitoso (35 g). Este extracto se eluyó sobre sílica gel (63-200 µM) con nhexano y EtOAc (0 hasta 100%), obteniendo esculetina (100 mg).

109 Memoria digital – DIRI 2014

Resultados Durante el desarrollo de este trabajo se han aislado 3: Scopoletina (1) aislada Baccharis tola, Esculetina (2) aislada de Haplopappus multifolius y Lapachol (3) de Handroanthus impetiginosus.

Una vez caracterizados químicamente se procedió a evaluarlos con diferentes metales Figura 1. Se observa que 1 tiene una gran afinidad por Fe2+. Sin embargo, la selectividad es compartida con Cu2+, a diferencia de 2 que es muy selectivo pero su afinidad es baja, lo que se atribuye al efecto estérico por el metoxilo del C-7.

Figura 1. Espectro de fluorescencia A) 1 20 µM con 0-10 μM de Fe2+ ; B) 2 20 µM con 0-100 μM de Fe2+, en solución acuosa Buffer HEPES pH 7,2.

El compuesto 3 mostró protección frente a células SH-SY5Y (líneas celulares de neuroblastoma humano) Se observó un efecto protector de lapachol en el rango 5-20 µM, sin embargo, no mostro contra 30 µM hidroperóxido tert-butil (Figura 2).

Figura 2. Células SH-SY5Y se incubaron por 24 h con 0, 15 o 30 µM tert-butil hidroperóxido en la presencia de 0, 1, 5, 10 o 20 µM lapachol. La viabilidad celular fue evaluada con MTT (3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5difeniltetrazolium bromuro).

110 Memoria digital – DIRI 2014

Referencias 1. Meneghini R. Free Radic. Biol. Med. 23, 783-792 (1997). 2. Ma Y., Luo W., Quinn P., Liu Z., Hider R. J. Med. Chem., 47, 6349-6362 (2004). 3. Wang J., Pantopoulos K. Biochem. J. 434, 365-381 (2011). 4. Aisen O., Enns C., Wessling-Resnick M. J. Biochem. Cell Biol. 33, 940-959 (2001). 5. Ryter S.W., Tyrrell R.M., Free Radic. Biol. Med. 28, 289-309(2000). 6. Beinert H., Kiley P.J. Curr. Opin. Chem. Biol. 3, 152-157 (1999). 7. Petrat F., Weisheit D., Lensen M., Groot H., Sustmann R., Rauen U. Biochem. J., 362, 137-147 2002). 8. Brugnara C. Clin. Chem., 49, 1573-1978 (2003). 9. Beard J. J. Nutr., 133, 1468S-1472S (2003). 10. Zecca L., Youdim MB., Riederer P. Connor JR., Crichton RR. Nat. Rev. Neurosci., 5, 863-873 (2005). 11. Egan TJ., Hunter R, Kaschula CH., Marques HM., Misplon A., Walden J. J. Med. Chem., 43, 283291 (2000). 12. Sofic E., Riederer P., Heinsen H., Beckmann H., Reynolds G.P., Hebenstreit G., Youdim M.B. J. Neura.l Transm. 74, 199-205 (1988). 13. Bartzokis G., Sultzer D., Cummings J., Holt L.E., Hance D.B., Henderson V.W., Mintz J. Arch. Gen.Psychiatry. 57, 47-53 (2000). 14. Bartzokis G., Cummings J., Perlman S., Hance D.B., Mintz J. Arch. Neurol. 56, 569-574 (1999). 15. Jeong S.Y., Rathore K.I., Schulz K., Ponka P., Arosio P., David S. J. Neurosci. 29, 610-619 (2009).

APLICACIONES DEL PROCESAMIENTO DE IMÁGENES Y EL RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN MICROSCOPÍA M. G. Forero Semillero de Investigación Lún, Grupo de Investigación D+TEC Facultad de Ingeniería Palabras claves: imágenes, microscopía, patrones Problema La microscopía ha presentado un gran avance en los últimos años debido entre otras razones al desarrollo de nuevos equipos que permiten mayor magnificación y visualización en tres dimensiones y la creación de marcadores que permiten observar de tejidos específicos con un color en particular. La tinción de distintos tejidos, entre otras ventajas. Por esta razón la cantidad de información contenida es mucho mayor y se requieren de nuevas técnicas de procesamiento que permitan extraer tanta información como sea posible de las imágenes obtenidas. En esta presentación se hace una corta descripción de algunas métodos desarrollados para el análisis de muestras de microscopía mediante técnicas de procesamiento de imágenes y reconocimiento de patrones desarrolladas por el autor en los últimos años con el fin de obtener más información, hacer modelos, clasificación e identificación de objetos y permitir una mejor representación de la información. 111 Memoria digital – DIRI 2014

Evaluación automática de muestras de esputo para la detección de tuberculosis La bacteria Mycobacterium tuberculosis es la causante de la tuberculosis pulmonar, la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) un tercio de la población mundial (1722 millones de personas) está infectado por esta bacteria (Forero & Cristóbal, 2006,2008). El diagnóstico de la micobacteriosis debe ser hecho a través del cultivo de muestras de esputo. La identificación del bacilo Mycobacterium tuberculosis se hace rutinariamente usando técnicas fluoroscópicas en muestras de esputo tinturadas con auramina fluorescente. Una nueva técnica fue desarrollada para la segmentación e identificación de bacterias de la tuberculosis con el fin de establecer una muestra como positiva o negativa. El método de segmentación incluye la información de color. Para su identificación, se utilizaron varios momentos invariantes como descriptores de características de los bacilos. El modelo estadístico empleado se basó en un modelo Gaussa-no mixto y una aproximación por Expectación-Maximización para encontrar la función de densidad de probabilidad del conjunto editado de bacilos de muestra y que representan las formas más comunes de los bacilos encontradas en las imágenes. Por último, se utilizó un clasificador basado en la teoría de decisión Bayesiana para lograr su identificación. Muestras de esputo fueron teñidas con auramina O, a partir de las cuales 473 imágenes negativas y 169positivas fueron adquiridas empleando microscopía de fluorescencia y una magnificación x25. Resultados Un procedimiento bien establecido para la evaluación de la exactitud del diagnóstico es el análisis de la curva de operación del receptor conocida como ROC, acrónimo de Receiver Operating Curve. Según esta curva el algoritmo demuestra ser relevante para la tarea fijada: la clasificación de esputo. Para obtener el resultado de cada muestra se evaluó el conjunto de imágenes de cada una de ellas, sin considerar los resultados de las imágenes por separado. Normalmente, un examen se considera positivo cuando por lo menos una de las imágenes contiene más de dos bacilos. Para este criterio se obtuvo una discriminación perfecta por muestra de esputo (Forero & Cristóbal, 2006). Conteo automático de células en vivo o en situ usando microscopía confocal 3D El procesamiento de imágenes es una herramienta que permite extraer información cuantitativa de imágenes de microscopía confocal tomadas de muestras biológicas, aumentando drásticamente la gama de preguntas que se pueden abordar de forma experimental en biología. Los biólogos pretenden comprender cómo se comportan las células, qué genes producen un animal normal, y que es lo que falla cuando se produce una enfermedad o una lesión. Así, mediante microscopía confocal se obtienen imágenes de muestras teñidas con marcadores específicos de células para estudiar cómo alteraciones en la función genética y la utilización de drogas afecta un tejido, órgano o la integridad de todo el cuerpo. Un parámetro útil de cuantificar es el número de células. El número celular está dado por el equilibrio entre la división y la muerte celular; se controla estrechamente durante el crecimiento y puede ser alterado por enfermedad, notoriamente por neurodegeneración y cáncer. Lesiones como, por ejemplo,una lesión de la médula espinal resultan en un aumento en la muerte celular. Generalmente, las células se cuentan usando métodos automatizados después de disociar las células de un tejido o cuando se distribuyen en un disco en experimentos de cultivo celular, Sin embargo, estos enfoques alteran 112 Memoria digital – DIRI 2014

los contextos celulares normales y los procedimientos mismos pueden alterar el número relativo de células. Para mantener la información relevante lo mejor es contar las células en vivo (es decir, en el animal intacto) o, al menos, en un órgano o tejido (es decir, in situ). El conteo en vivo o in situ generalmente se lleva a cabo manualmente, o por estimación del número de células. Estos métodos pueden ser consumir mucho tiempo y las estimaciones ser inexactas. Algunas técnicas se han desarrollado para identificar los núcleos celulares. Sin embargo, contar núcleos no siempre es más informativo. Por tal motivo, hemos desarrollado una serie de métodos que pueden contar el número de células apoptoticas, en estado de división, neuronas o células gliales, en muestras intactas de mosca de la fruta Drosophila en embriones (Forero & Hidalgo, 2011). La cuantificación es automática, precisa, objetiva y rápida, permitiendo comparaciones fiables de varios ejemplares de diversos genotipos. Además, los resultados son reproducibles. Aunque nuestros métodos de procesamiento de imágenes se desarrollaron a partir de imágenes de Drosophila, pueden ser adaptados para trabajar en otros tipos de muestras. Referencias Forero, M. G.; Cristóbal, G. (2006) Automatic identification of Mycobacterium tuberculosis by Gaussian mixture models. Journal of Microscopy, 223, 120-132. Forero, M. G. & Cristóbal, G. (2008) Sistema de evaluación automática para la detección del bacilo de la tuberculosis. En Borrego, J. Á. & Sánchez, M. C. C. (Eds.) Introducción a la identificación automática de organismos y estructuras microscópicas y microscópicas, 113-128. Forero, M. G. & Hidalgo, A. (2011). Image Processing Methods for Automatic Cell Counting In Vivo or In Situ Using 3D Confocal Microscopy. En Gargiulo, G. D. & McEwan, A. (Eds.). Advanced Biomedical Engineering. InTech, 183-204

ESTADOS DE SUPERFICIE Y RESONANTES DEL PALADIO (001) 1

H. J. Herrera Suárez1, Rubio A. Rubio-Ponce2, D. Olguin3

Grupo de Investigación Naturatu, Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad de Ibagué Grupo de Investigación FAMA, Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma MetropolitanaAzcapotzalco, México, D.F 3 Grupo de Investigación SFES, Departamento de Física, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México, D.F 2

Palabras claves: Enlace fuerte, método de empalme de la función de Green de superficie, metales de transición Problema Los metales de transición muestran una gran variedad de propiedades dentro de las cuales se encuentran: puntos de fusión altos de hecho, diez de los metales tienen puntos de fusión de más de 2000°C, y tres, de más de 3000°C (tantalio, tungsteno y renio), dominio de los electrones d al nivel de Fermi, particularidad que es fundamental en el color y el magnetismo de los metales antes mencionados, además, son buenos catalizadores, entre otras propiedades.

113 Memoria digital – DIRI 2014

Las superficies presentan propiedades diferentes a las del volumen, entre ellas, las propiedades electrónicas, esto se debe a la desaparición de parte de las simetrías existentes en el interior del sólido. Las superficies de los metales de transición han sido extensamente estudiadas a causa del amplio rango de fenómenos que muestran y su importancia tecnológica (por ejemplo: la determinación de la actividad catalítica de las superficies, el magnetismo en la superficie, entre otros), motivo por el cual se hace necesario estudios que determinen las propiedades electrónicas de los metales de transición. Existen varios trabajos experimentales y teóricos que reportan la localización de los estados de superficie y resonantes, para los diferentes metales de transición con estructura cúbica centrada en las caras, en las tres direcciones cristalográficas (001), (110) y (111) (Kolb & Piazza, 1983), (Jaccob, Dose, Kolac& Fauster, 1986), (Herrera Suárez, Olguín Melo, & Rubio Ponce, 2013), sin embargo esta información aún no es completa. Una recopilación parcial de la literatura empleada en el presente trabajo se encuentra reportada en la serie Landolt-Börstein (Calandra, Chiarotti, Gradmann& Jacobi, 1994). Además, el paladio es considerado como uno de los mejores catalizadores para la hidrogenación parcial de alquinos y dienos. Por otra parte la relación entre la estructura de la superficie del catalizador y la actividad o selectividad de la reacción es una cuestión abierta tanto de interés fundamental y tecnológico. Por tal motivo se hace necesario de un estudio sistemático que dé cuenta de las características electrónicas de las superficies del Pd(001). Metodología Para este estudio se utilizó la aproximación de enlace fuerte y el método de acoplo de la función de Green de superficie. Primero, se estudió las propiedades electrónicas de volumen del Paladio, para ello, se construyó Hamiltonianos de enlace fuerte en el formalismo de Slater Koster (SK), empleando Fortran como lenguaje de programación. Se Utilizó una base ortogonal de nueve orbitales atómicos, (spd), por átomo en la celda unitaria. Los parámetros del modelo, en la aproximación de dos centros, fueron tomados de las tablas del manual de estructura electrónica de bandas (Papaconstantopoulos, 1986). Estos parámetros reproducen adecuadamente la estructura electrónica de bandas y la densidad total de estados de cada uno de los diferentes metales de transición estudiados, de acuerdo con cálculos de primeros principios. Se empleó el método de empalme de la función de Green de superficie y se verificó que la densidad local de estados proyectada en el volumen, concuerde con los resultados obtenidos para el caso del medio infinito reportado por Papaconstantopoulos. A continuación se hizo un estudio detallado de diferentes estados de superficie y estados resonantes característicos de la superficie cristalográfica (001). Resultados En la Figura 1 se presenta el cálculo de la densidad local de estados proyectada en la superficie (línea punteada) y la densidad local de estados proyectada en el volumen (línea continua) para el Pd(001), utilizando el método de la función de Green de superficie. Para este cálculo se tomaron en cuenta 528 puntos en el segmento irreducible de la primera zona de Brillouin. Las contribuciones parciales de los orbitales atómicos s, p y d a la densidad local de estados (DLE) de superficie (sup) y de volumen (vol), al nivel de Fermi, se muestran en la tabla 1. Una comparación directa de la densidad local de estados proyectada en el volumen, obtenida en este trabajo, con la densidad de estados reportada por Papaconstantopoulos [1] permite notar un acuerdo aceptable de nuestros resultados. 114 Memoria digital – DIRI 2014

Tabla 1. Contribuciones parciales de los orbitales atómicos spd a la DLE de superficie (sup) y de volumen al nivel de Fermi (estado eV-1 átomo-1)

Pd(001)

ssup 0.453

psup 0.342

dsup 9.310

svol 0.531

pvol 0.454

dvol 8.98

Los resultados que se obtuvieron en el presente trabajo se presentan en la figura 2, donde se puede observar nueve estados de superficie etiquetados como Es1,Es2,…,Es9, de los cuales seis estados de superficie ya han sido reportados (Es1 [2,3],Es4 [2,3],Es6 [2],Es7 [2],Es8 [2]y Es9[2]) y sus posiciones en la zona de Brillouin bidimensional y valor de energía concuerdan aceptablemente con lo reportado en la literatura. En cuanto a los estados resonantes, se halló cinco estados resonantes etiquetados como Er1,Er2,…,Er5, de los cuales no existe evidencia experimental ni teórica

Figura 1. Densidad local de estados (DLE) de volumen (línea continua) y superficie (línea discontinua) del Pd(001), obtenidos con el método SGFM. El nivel de Fermi se encuentra en el origen.

Figura 2.Estructura de bandas de volumen proyectadas calculadas con el método SGFM. Los círculos negros y blancos representan los estados de superficie y los estados resonantes, respectivamente. El nivel de Fermi se encuentra en el origen.

Referencias Jaccob, W., Dose, V., Kolac, U., & Fauster, T. (1986). Bulk, surface and thermal effects in photoemission spectra from Cu(100), Cu(110) and Cu(111). Z. Physc B Condensed Matter, 63, 459-470. Kolb, D. M., & Piazza, G. (1983). Observation of surface states at the metal electrolyte interface by electroreflectance spectroscopy. J. Electroanal. Chem, 150, 235--240. Lannoo, M. M. (1991). Atomic and electronic structure of surfaces : theoretical. Berlin: SpringerVerlag.

115 Memoria digital – DIRI 2014

López Sancho, M. (1984). Quick iterative squeme for calculculation of transfer matrices: appication to Mo(001). J. Phys. F. Met. Phys, 14, 1205--1215. Calandra, C., Chiarotti, G., Gradmann, U., & Jacobi, K. (1994). Pure and applied physics. New York, Berlin, Heidelberg: Springer. García Moliner, F., & Velasco, V. (1986). Theory of incomplete crystals, surfaces, defects, interfaces and layered structures. Prog. Surf. Sci, 21, 93--162. Gay , J., Smith , J., & Arlinghaus, J. (1981). Electronic structure of palladium (100). Phys. Rev. B, 23, 1559--1566. Herrera Suárez, H. J., Olguín Melo, D., & Rubio Ponce, A. (2013). Electronic band structure of the Pt(1 1 1) surface: An ab initio and tight-binding study I. Computational Materials Science, 56, 141 146. Papaconstantopoulos, D. A. (1986). Handbook of the band structure of elemental solids. London: Plenum Press. Pavlov, P. V., & Jojlov, A. (1987). Física del estado Sólido. Moscú: MIR. Smith , N., & Chen., C. (1988). Unoccupied states on Pd(110) and the surface potential barrier. Phys Rev. B, 38, 2259 -1 2262.

ESTUDIO DE LA CORRELACION DE LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES, TERMICAS Y MAGNETICAS DEL COMPUESTO LaCoO3 A. Cortes1 Grupo de Investigación Naturatu Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas

Palabras claves: Termoelectricidad, oxido tipo perovskita, cobaltita, caracterización estructural, propiedades magnéticas, transición de spín. Problema Las nuevas tecnologías basadas en procesos que involucran conversión energética han cobrado una importancia estratégica en pro de suplir necesidades de consumo que cada día se vuelven más exigentes, el cambio climático ha colocado en riesgo las reservas hídricas que son la base de las infraestructuras eléctricas de las naciones. Es por lo anterior que fuentes como la geotérmica se han convertido en un referente para el desarrollo de nuevos dispositivos que permitan su aprovechamiento. Con dispositivos termoeléctricos, el calor puede ser directamente convertido en electricidad. Los últimos años se ha investigado de manera creciente en nuevos materiales que permitan lograr niveles de eficiencia equiparables con otros procesos de conversión, pero sin degradar el medio ambiente. Además si a estas cualidades se suma la miniaturización de los dispositivos por medio del desarrollo de sistemas nanoestructurados, hacen de esta área un 116 Memoria digital – DIRI 2014

potencial de investigación y aplicación. Las estructuras de óxidos metálicos de transición tipo Perovskita son candidatospotenciales para desarrollar dispositivos temoeléctricos operando en rango dealtas temperaturas, los materiales con respuesta termoeléctrica deben contar con altos valores de termopotencia, lo cual se traduce en baja resistividad , baja conductividad térmica, y valores grandes de coeficiente Seebeck 1,2,3. Un punto importante para entender el comportamiento termoeléctrico de los óxidos tipo perovskita es correlacionar sus propiedades térmicas con las propiedades magnéticas, en este trabajo se buscó interpretar esta correlación para el sistema policristalino de LaCoO3. Parámetros como la resistividad eléctrica, la conductividad térmica y la termopotencia se ven influenciados por el carácter magnético en los compuestos tipo cobaltita. Una expectativa de este trabajo es observar si esta correlación se reproduce para otros óxidos magnéticos con estructura perovskita Metodología Se sintetizó el compuesto base LaCoO3y se depositó en forma de película delgada, la fase de caracterización abarcó desde el estudio estructural y transporte térmico hasta la observación de los procesos de transporte electrónico, y también sus propiedades magnéticas, tanto en la forma de película delgada como en bloque. El material LaCoO3fue elaborado inicialmente en forma de blanco para ser usadoen un sistema de Magnetrón Sputtering RF según la siguiente estequiometría.3La2O3 + 2Co3O4 +1/2O2 →6LaCoO3 cuyos reactivos en forma de polvos de alta pureza son: LaCoO3, La2O3 y Co3O4. Según el proceso de estado sólido convencional, los reactivos en forma de polvo son mezclados homogéneamente y luego sometidos a un proceso de calcinación que dura aproximadamente 24 horas auna temperatura constate de1000°C, luego son de nuevo mezclados de manera homogénea y prensados forma dedisco y luego sometidos de nuevo a un proceso térmico, en este caso de sinterización a 1000°C durante 96horas. Las técnicas de caracterización usadas en este trabajo fueron: Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), Difracción de rayos X, medidas de transporte térmico, magnetometría de muestra vibrante.

Resultados • El momento magnético del sistema LaCoO3 medido a temperaturasinferiores a los 30 K está dominado por el comportamiento de Curie Weiss (figura 1), mientras que por encima de los 30 K el comportamiento magnético estaasociado posiblemente a excitaciones térmicas del estado conocidocomo de alto spín. El máximo valor del momento magnético esta ubicadoalrededor de la temperatura de 110K, ubicándose en esta temperatura una transición o conversión del efecto de los iones de alto spín-Co3+ a unestado iónico de bajo spín diamagnético Co(III) que está presente a temperaturas por debajo de 100K. • El momento magnético pequeño del sistema LaCoO3 alcanzado en torno a la temperatura de 30K puede ser interpretado como: Un fenómeno de retención de iones de cobalto de alto spin a bajas temperaturas, o también puede interpretarse como el efecto de la presencia de momentos locales asociados con vacancias de oxígeno. • El valor grande y positivo de coeficiente Seebeck (S) presente en el compuesto LaCoO3 (figura 2) sepuede interpretar como un proceso de conducción eléctrica en el que predominan portadores de carga positiva o huecosyestos también están relacionados con su carácter no magnético a bajas temperaturas y a la transición de estados de spín representados en la desproporción parcial de los iones de cobalto 2Co3+↔ Co2++Co4+.

117 Memoria digital – DIRI 2014

Figura 1. Medida de magnetización en función de la temperatura, con enfriamiento acero campo (ZFC) y enfriamiento con campo aplicado (FC) de 1 Tesla, para una muestra policristalina sinterizada de LaCoO3 tomada en el rango de temperaturas entre 5 y 300 K

Figura2 Medida de termopotencia de LaCoO3 en el rango de temperatura entre 50K y 300K.

Referencias 1. Bandhari CM, Rowe DM. (1995)CRC Handbook of thermoelectric. Boca raton:CRC press. 2. Terasaki I, Sasago Y. Uchinokura K. (1997), Phys. Rev. B 56: R; 12685. 3. Maignan A, Wang LB, Hebert S, Pelloquin D, Reveau B. (2001), Chem. Of Mater.14, 1231,

118 Memoria digital – DIRI 2014

119 Memoria digital – DIRI 2014

UN SISTEMA DE COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES PARA UNA PYME DE ESTAMPADOS DEL ESLABÓN CONFECCIONES EN LA CADENA PRODUCTIVA ALGODÓN-TEXTILCONFECCIONES: ESTUDIO DE CASO C. A. Isaacs Rodríguez1 & N. J. Tovar Perilla2 Grupo de Investigación Unidere, Programa de Contaduría Pública 2 Grupo de investigación Ginnova, Programa de Ingeniería Industrial 1

Palabras claves: Actividades, Componentes de costos, Inductores de costos, objetivos de costo. Problema La capitalización de Los nuevos mercados abiertos requiere de empresas exportadoras e importadoras con la capacidad de colocar sus productos en nuevos mercados de manera competitiva y de acceder a productos y servicios en mercados internacionales a precios con diferenciales de costo interesantes, mediados fundamentalmente en la logística y distribución. Las pymes que pagan por los servicios de transporte y almacenaje mucho más que las grandes empresas, debido a su menor poder de negociación y volúmenes de operación impactan de manera considerable en sus costos de operación y administración. La problemática a enfrentar en esta investigación se ajusta en las Pyme del eslabón algodón textil confecciones del Tolima, en una empresa dedicada al proceso de estampados (Tecnicolor Estampados S. A.S.) que se escogió como empresa piloto en este estudio de caso ya que no tiene establecido un sistema de medición pertinente para llevar a cabo un riguroso control sobre sus costos tanto de operación como de administración, siendo éste un aspecto relevante al momento de determinar la eficiencia dentro de la cadena de valor desde la compra de sus insumos hasta la comercialización y distribución de los productos hasta llevarlos a los clientes. Metodología Reconocimiento de los Sistemas de Costeo

Identificación de los Sistemas de Costeo Tradicional

Reconocimiento de los fundamentos teórico-prácticos del Sistema de Costos ABC

Diseño y validación del Sistema de Costeo ABC para la empresa “Technicolor Estampados S.A.S.” Figura 1. Estrategia metodológica

Se evidencia a continuación el siguiente procedimiento, el cual es planteado por (T. Hicks, 1997) y ha sido base para la implementación en diferentes empresas.

120 Memoria digital – DIRI 2014

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Identificar y definir las actividades relevantes. Organizar las actividades por centros de costos. Identificar los componentes de costos principales. Determinar las relaciones entre actividades y costos. Identificar los inductores de costos para asignar los costos a las actividades y las actividades a los productos. Establecer la estructura del flujo de costos. Seleccionar las herramientas apropiadas para realizar la estructura del flujo de costos. Planificar el modelo de acumulación de costos. Reunir los datos necesarios para dirigir el modelo de acumulación de costos. Establecer el modelo de acumulación de costos para simular el flujo y la estructura de costos de la empresa y desarrollar las tarifas de costos.

Resultados





A través del desarrollo y validación del modelo en la empresa, se logran obtener algunos datos objeto de análisis y que permiten identificar cuales técnicas de estampado son rentables frente a otras que no lo son, pues las relacionadas con los estampados FullScreen en tinta Aquaprint, los gamuzados pequeños y los corrosivos, son las técnicas que evidencian márgenes negativos considerables al momento de contrastar su costo frente al precio de venta Para que el Sistema de Costeo Basado en las Actividades sea efectivo para la empresa, de tal manera que el cálculo de los costos sea cada vez más preciso y racional, se recomienda 121

Memoria digital – DIRI 2014

el análisis continuo y periódico de todas y cada una de las bases de asignación de los costos indirectos de la compañía, es decir, de sus inductores del costo, con el fin de no restringir el modelo a un periodo específico, sino que a través del tiempo se haga cada vez más flexible y permita el cálculo de manera mucho más sencilla y aproximada a los datos reales de la organización, ya que como herramienta metodológica es importante que el personal encargado de la parte administrativa, establezca una metodología apropiada con la cual se puedan distribuir los costos en los que incurre la empresa por sus actividades, llevándose a cabo a través de la contabilización del tiempo dedicado en cada centro de costos, y así obtener estadísticas más cercanas a lo que efectivamente éstas personas consumen en cada una de las acciones que realizan. Referencias T. Hicks, D. (1997). El sistema de costos basado en las actividades-Guía para su implementación en pequeñas y medianas empresas. Barcelona, España: Marcombo S.A. Themidol, Guedes, A. A., & Fernandez, C. (s.f.). Logistic costs case study an ABC approach. The Journal of the Operational Research Society, 11. Tovar, N. J. (2009). Determinación del Potencial Logístico del Tolima. Ibagué, Tolima.

EL APRENDIZAJE ACTIVO EN LA ENSEÑANZA DE LOS COSTOS GERENCIALES: UNA EXPERIENCIA DESDE EL AULA DE CLASE R. Pesca Angulo Grupo de Investigación Unidere Programa de Contaduría Pública Palabras claves: Aprendizaje activo, Conocimiento hibrido, Aprendizaje adaptativo. Problema ¿Cómo implementar el Aprendizaje Basado en problemas como una estrategia de enseñanza – aprendizaje en la asignatura Costos Gerenciales II? Metodología El trabajo presenta la experiencia del docente, quien expone un caso real (Caso de ilustración), en el que debe decidir si “hace o compra una cometa”, plantea el problema, el contexto, las limitaciones y finalmente se resuelve el problema alrededor del concepto denominado “costo de oportunidad”, que es definido y apropiado por los estudiantes en el desarrollo del caso. Cada uno de los pasos seguidos, la formulación del problema y posterior solución, la recopilación de la información, el costeo y la elaboración de la cometa son documentados hasta llegar a la solución final. En cada uno de los pasos se hace referencia al tema de toma de decisiones en costos gerenciales, la importancia de la información relevante y la que no es relevante. Esta metodología debe ser 122 Memoria digital – DIRI 2014

implementada posteriormente por los estudiantes en casos empresariales en otros temas de decisión. Resultados El profesor partiendo de una situación real, documenta el caso, establece el marco teórico y adapta la situación a la toma de decisiones en la asignatura Contabilidad Gerencial. Para ello se documenta el mismo, se realiza un registro fotográfico y fílmico del mismo hasta llegar al resultado final que es presentado a los estudiantes. El resultado final nos lleva a las siguientes conclusiones:  Este modelo de casos desarrolla en el estudiante habilidades para la evaluación crítica y la adquisición de nuevos conocimientos con un compromiso de aprendizaje de por vida.  Desarrolla habilidades para las relaciones interpersonales del estudiante al trabajar en equipo.  Involucra al alumno en un reto (problema, situación o tarea) con iniciativa y entusiasmo (motivación). El método estimula que los alumnos se involucren más en el aprendizaje debido a que sienten que tienen la posibilidad de interactuar con la realidad y observar los resultados de dicha interacción  Orientar la falta de conocimiento y habilidades de manera eficiente y eficaz hacia la búsqueda de la mejora.  El ABP promueve la observación sobre el propio proceso de aprendizaje, los alumnos también evalúan su aprendizaje ya que generan sus propias estrategias para la definición del problema, recaudación de información, análisis de datos, la construcción de hipótesis y la evaluación.  El conocimiento de diferentes disciplinas se integra para dar solución al problema sobre el cual se está trabajando, de tal modo que el aprendizaje no se da sólo en fracciones sino de una manera integral y dinámica. Referencias W. Jackson Philpi (2012), Práctica de la enseñanza 1ª ed. Argentina. Amorrortu editores. pág. 17 (2) CALLEJAS MARIA MERCEDES Y CORREDOR, MARTA. La renovación de los estilos pedagógicos: Colectivos para la investigación. Revista Docencia Universitaria Bucaramanga, Colombia Vol. 3, No 1, 2002. Graciela Guzmán Osorio, Carlos Quimbayo Valderrama. Docencia Universitaria Reflexión Pedagógica. Impresión diseño y diagramación por León Graficas. 1ª edición año 2012. Pág. 128. Universidad Politécnica de Valencia, Grupo metodologías activas (GIMA-UPV), Método del caso, Ficha descriptiva y de necesidades, Subgrupo Método del caso. Andreu, Mª Á., González, J.A., Labrador, Mª J., Quintanilla, I., Ruiz, T., Valencia, mayo de 2004.correo electrónico. http://www.upv.es/nume/descargas/fichamdc.pdf

123 Memoria digital – DIRI 2014

LA CONTABILIDAD EN LAS EMPRESAS FAMILIARES: UNA AGENDA DE INVESTIGACIÓN F.E. Torres1, A. Hernández G.2, H. Galindo3 Grupo de Investigación Unidere, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Ibagué; 2Grupo de Investigación Aulos, Conservatorio del Tolima; 3Grupo de Investigación Aulos, Universidad de Ibagué

1

Palabras claves: Empresas familiares, contabilidad financiera, contabilidad de gestión. Problema En una investigación realizada por la Superintendencia de Sociedades (2010) se identificó las principales irregularidades presentadas por las sociedades comerciales (empresas familiares y sociedades anónimas cerradas) en Colombia, durante el período 1997-2007. Fue notable en este trabajo que gran parte de las irregularidades se relacionan con aspectos contables referidos a: principios de contabilidad, estados financieros y sistemas de control. La solución planteada por la Supersociedades se encuentra sistematizada en una propuesta sobre Principios de Buen Gobierno en este tipo de empresas y sociedades. Pero, las problemáticas de la empresa familiar relacionadas con la contabilidad no están presentes solo en Colombia. La literatura científica internacional ha revelado un interés reciente de la comunidad científica contable por relacionar tradiciones de investigación contable (Mattesich, 1994) con fenómenos vinculados al comportamiento de las empresas familiares. Sin embargo, autores como (Songini, Gnan, & Teemu, 2013) reconoce que los esfuerzos aún son muy incipientes y que existe un amplio camino por construir y recorrer entre la contabilidad y las empresas familiares. De igual manera, una revisión inicial dio cuenta del poco interés que ha despertado está relación en investigadores en Colombia. De esta manera, se planteó necesario identificar desde una revisión de la literatura nacional e internacional: ¿Cuáles son las principales líneas de investigación que podrían generar una mejor comprensión sobre el impacto de la contabilidad en las empresas familiares Colombianas? Metodología El enfoque de investigación desarrollado en el trabajo es de tipo cualitativo, el cual se centró en explorar en la literatura científica nacional e internacional sobre resultados de investigaciones que desde la contabilidad, como matriz disciplinar, avanzaba en la comprensión y explicación del comportamiento de las empresas familiares. Tal como lo afirma (Songini et al., 2013) la aparición de las tradiciones de investigación contable (Mattessich, 1994) son de reciente aparición en la investigación de las empresas familiares, requiriendo de un mayor involucramiento de los estudiantes doctorales e investigadores de la ciencia contable en los fenómenos de las firmas familiares. De esta manera, se utilizó algunas de las bases de datos con que cuenta la Universidad de Ibagué, como: Jstore, Sience Direct, Dialnet, Redalyc, Scielo y Scopus. Se analizó un total de 21 revistas científicas, con 31 artículos de investigación. Del total de revistas, trece correspondían a revistas publicadas en inglés (Journals), con 22 artículos (papers) en inglés y 13 revistas publicadas en español, con nueve artículos en el mismo idioma. Para el manejo de la bibliografía se utilizó un gestor de referencias bibliográfico como Zotero (software libre). Con cada uno de los artículos se 124 Memoria digital – DIRI 2014

realizó su respectiva reseña, sobre su contenido, siguiendo los criterios propuestos por Dávila (2013) en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Avances Los hallazgos realizados, a partir de la revisión de la literatura científica, sobre la investigación contable a nivel de las empresas familiares permitió identificar unas series de temáticas que a nivel internacional se han venido consolidando, a pesar de lo incipiente de la investigación contable en las empresas familiares (Songini et al., 2013). En Colombia, los trabajos cuyo objeto de estudio son las empresas familiares, es más escaza que a nivel internacional, y sus publicaciones se limitan al uso de algunas revistas científicas indexadas a nivel nacional, pero sin visibilidad en revistas (Journals) a nivel internacional (ISI Web; Scopus). Las pocas publicaciones identificadas en Colombia se limitan a trabajos teóricos sobre los fenómenos de sucesión en la empresa familiar y, sólo recientemente se han involucrado temas relacionados con el control corporativo y el desempeño financiero. En el presente trabajo se identificaron dos áreas temáticas que orientan la investigación en empresas familiares relacionadas con dos grandes áreas de la contabilidad, como matriz disciplinar: La contabilidad financiera y la contabilidad de gestión. Allí se puede identificar una serie de líneas de trabajo para abordar problemas de la empresa familiar desde fenómenos que pueden ser abordados desde la ciencia contable: prácticas de divulgación e impacto en el mercado de capitales, divulgación voluntaria, manipulación de resultados, calidad de los resultados (beneficio verdadero) y agresividad fiscal (Gómez, Cruz & De Castro, 2011; Salvato & Moores, 2010). En campos como la auditoria y el aseguramiento de la información financiera, algunos estudios han considerados las relaciones entre la auditoría externa y la auditoría interna en las empresas familiares, los tipos de contratos en los servicios de auditoría en empresas familiares frente a la independencia del juicio y la calidad de la auditoria (Chaney, Jeter, & Shivakumar, 2004; Khalill, Cohen, & Trompeter, 2010). Otros estudios han avanzado tímidamente en casos de contabilidad de gestión en las empresas familiares. Los costos de agencia (Schulze, lubatkin, Dino & Bucholtz, 2001), los modelos y prácticas control de gestión, los cambios dinámicos en los sistemas de contabilidad de gestión a través de los ciclos de vida de los negocios y las familias (Giovannoni, Maraghini & Riccaboni, 2011; Ward, 1987). De igual manera, los sistemas de contabilidad de gestión se han relacionado con la planeación estratégica, las juntas directivas y la gerencia profesional, para analizar aspectos relevantes como la profesionalización y gerencialismo en las empresas familiares (Songini, 2006). Referencias Songini, L., Gnan, L., & Teemu, M. (2013). The role and impact of accounting in family business. Journal of Family Business Strategy, 4, 71–83. González., M., Guzmán, A., Pombo, C., & Trujillo, M. (2010). Empresas Familiares: revisión de la literatura desde una perspectiva de agencia. Cuadernos de administración 23 (40), 11-33.

125 Memoria digital – DIRI 2014

ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL TOLIMA PARA AFRONTAR LOS RETOS Y LAS OPORTUNIDADES DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y COLOMBIA – PERÚ S. Tovar Gasca & G. Rojas Forero Grupo de Investigación UNIDERE, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Palabras claves: Competitividad, sostenibilidad, TLC. Problema Una de las formas en que se manifiesta la globalización son los tratados de libre comercio (TLC), entendidos como acuerdos mediante el cual dos o más países reglamentan de manera comprehensiva sus relaciones comerciales, con el fin de incrementar los flujos de comercio e inversión y, por esa vía, su nivel de desarrollo económico y social. Los TLC contienen normas y procedimientos tendientes a garantizar que los flujos de bienes, servicios e inversiones entre los países que suscriben dichos tratados, se realicen sin restricciones injustificadas y en condiciones transparentes y predecibles (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2004). Para incrementar la movilidad de los productos y servicios colombianos en el exterior, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del país tiene un acuerdo suscrito con la Unión Europea. El acuerdo de libre comercio con la Unión Europea genera mayor expectativa, ya que ello representa el intercambio comercial con sus 27 países miembros, entre ellos Alemania, Francia e Italia, países desarrollados con un alto nivel de consumo. Además es un mercado potencial de 503.8 millones de habitantes con un PIB per-cápita de 34.500 dólares (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2012). Evidentemente, como todo acuerdo comercial, algunos sectores de la economía van a ser beneficiados, pero otros no. Por lo anteriormente argumentado, este estudio pretende dar respuesta a la pregunta: ¿cómo se está preparando el departamento del Tolima en términos competitivos y sostenibles para afrontar los retos y las oportunidades del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Colombia Perú? De esta pregunta surge la hipótesis: “El departamento del Tolima está preparado en términos competitivos y sostenibles para asumir los retos y las oportunidades del TLC entre la Unión Europea y Colombia – Perú”, de estar preparados, deberán existir políticas, programas y proyectos, actuales y proyectados, que fomenten la competitividad y la sostenibilidad de los sectores que mayormente se beneficiarán por el acuerdo. Estos planes deberán estar contemplados en: la agenda de competitividad, los planes de desarrollo del departamento y ciudades principales, los documentos COMPES, entre otros. Metodología La presente investigación se clasifica como exploratoria, la cual pretende encontrar la respuesta a la pregunta de investigación propuesta, a través las siguientes etapas lógicas que demuestran la coherencia del proyecto:

126 Memoria digital – DIRI 2014

 





 

Caracterización competitiva y sostenible del Tolima: Tomando como referencia los índices de competitividad y sostenibilidad mundiales se hará un análisis de la posición competitiva de Tolima. Identificación de los principales sectores económicos del Tolima: Se establecerán los 4 principales sectores económicos del departamento y sus principales exportaciones. Igualmente se buscará los planes competitivos y sostenibles para potencializar el desarrollo de estos sectores. Identificación de planes sectoriales competitivos y sostenibles: En esta etapa se analizará la agenda competitiva y/o planes de desarrollo, proyectos, propuestas o ideas fuerzas vinculadas con: a. procesos de internacionalización, en específico oferta exportadora de valor agregado, y servicios, en especial programas orientados a fortalecer el turismo. Y b. propuestas orientadas al fortalecimiento de la responsabilidad social, especialmente en temas relacionados con el comercio justo, los negocios inclusivos, productos verdes. Descripción del mercado de la Unión Europea: De manera general y tomando como base fuentes de datos secundarias, se describirá el mercado de la Unión Europea con el fin de identificar el perfil del consumidor europeo, sus demandas y su proceso de toma de decisiones. Así mismo se investigarán cuáles son las oportunidades que genera el tratado de libre comercio de la Unión Europa con Colombia - Perú. Análisis final: Se hará un análisis competitivo y sostenible del departamento. Con ello se identificarán las oportunidades del Tolima frente al TLC con la Unión Europea. Especialmente en los sectores arroz, café, frutas y confecciones. Documentación: Se escribirá un artículo con los resultados de todo el proceso de investigación. Este artículo mostrará evidencia empírica acerca de la incidencia de la responsabilidad social en los procesos de internacionalización.

Avances A través de una búsqueda documental y tomando como referencia la visión Tolima 2025, se logró determinar que los principales sectores del departamento del Tolima son el sector agropecuario, agroindustrial y textil, los cuales presentan los siguientes productos potencialmente exportables: mango, limón tahiti, arroz, café, derivados lácteos, fruta deshidratada, mermelada, ropa de control (seguridad industrial), ropa interior, jeans y camisetas de algodón. Respecto a la competitividad del departamento, se estableció mediante un estudio realizado por CEPAL que Tolima ocupa el décimo lugar frente a los demás departamentos del país, evidenciando un nivel intermedio en aspectos como fortaleza económica y finanzas. Sin embargo, no se encuentra bien posicionado en recursos humanos, medio ambiente, infraestructura y tecnología, gobierno, instituciones e internacionalización. Este escenario difiere del panorama nacional, de acuerdo al Foro Económico Mundial, Colombia ocupa el puesto número 69, gracias a las condiciones macroeconómicas favorables, los bajos niveles de deuda pública e inflación, los servicios financieros sofisticados frente a estadísticas regionales y las condiciones educativas justas comparadas con otros países latinoamericanos. No obstante, se resalta que el país posee instituciones débiles, una considerable corrupción, baja calidad del sistema educativo y una infraestructura de transporte muy poco eficiente. Por otro lado, fue posible evidenciar que en términos de sostenibilidad, las agremiaciones o federaciones de los sectores mencionados inicialmente representan los entes que más invierten en la conservación del medio ambiente, de tal forma que se genere más conciencia y adaptación frente a los cambios climáticos actuales. Pese a ello, se observó que las disposiciones ambientales 127 Memoria digital – DIRI 2014

son difíciles de cumplir a comparación de los requerimientos legales tributarios, laborales y comerciales. En cuanto al mercado europeo, se identificaron las exigencias en términos de responsabilidad social más importantes como el Global G.A.P, BSCI (Business Social Compliance Initiative), Rainforest Alliance, HACCP (Hazard Analysis and Control Point) y EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental). Las disposiciones anteriormente expresadas están vinculadas con las buenas prácticas agrícolas, los códigos de conducta, las certificaciones de sostenibilidad, el control a toda la cadena de producción, etc. Asimismo, algunos países de la Unión Europea presentan sus propios requisitos a nivel ambiental y social, creando de esta manera las características del consumidor verde, el cual es altamente motivado por la tendencia de la vida sana, lo puro y lo natural, enfocándose principalmente en alimentos procesados naturalmente, junto con políticas que involucren el comercio justo. Adicionalmente, este tipo de consumidor se preocupa por el entorno social y ambiental que lo rodea, apreciando el compromiso de una organización con el desarrollo rural sostenible y adquiriendo aquellos productos que causen el menor impacto posible. A su vez, no está dispuesto a renunciar a aspectos esenciales como calidad, disponibilidad, comunicación clara y precio justo, por lo tanto, intenta informarse sobre el producto y sus certificados vigentes, ya que se encuentra en la constante búsqueda de la verdad relacionada a la organización que fabrica o provee los artículos, lo cual evidencia que sus valores influyen considerablemente en sus decisiones de compra. Para finalizar, se destaca que el consumidor verde constituye una parte relevante dentro del mercado, puesto que sus necesidades imponen desafíos para las distintas compañías, especialmente, a aquellas ubicadas en el departamento bajo estudio. Referencias Gobernación del Tolima (2005). Visión Tolima 2025, Tolima Punto de Encuentro de Las Posibilidades de Futuro de Colombia Lombana, J., & Gutiérrez, S. (2008). Marco Analítico de la Competitividad. Pensamiento y Gestión, 1 -38. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (2004). Las 100 preguntas del TLC. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (2012). Relaciones comerciales, de inversión y turismo Colombia - Unión Europea. Bogotá. Porter, M., & Kramer, M. (2009). Estrategia y sociedad: el vínculo entre ventaja competitiva y responsabilidad social empresarial. En M. Porter

128 Memoria digital – DIRI 2014

OPTIMIZACIÓN DE CRITERIOS REGULARES PARA LA PROGRAMACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS A.A. García1, S.Dauzère-Pérès2. 1 Grupo Investigación Ginnova, Programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, Colombia;2 Science de la fabrication et logistique, CMP-École de Mines de Saint-Ettiene, Francia. Palabras claves: Job-shop flexible, scheduling y criterio regular Problema Job-shop scheduling– Job shop scheduling problem “JSP”- ha despertado la atención dada la aplicación que tiene para la industria y la necesidad de formular algoritmos que llegan a soluciones cercanas a la óptima. El problema está definido por un conjunto de n pedidos para ser procesados sobre un conjunto de m maquinas. La finalización de cada pedido, se encuentra condicionado por una secuencia fija de operaciones. Las máquinas pueden realizar como máximo una operación por cada pedido y asimismo una operación solo puede ser hecha por una máquina y esta no puede ser interrumpida. El objetivo en el JSP, consiste en determinar el orden en que las máquinas deben procesar las operaciones para optimizar un criterio. El problema objeto de la investigación es el job-shop flexible –Flexible Job-shop scheduling problema “FJSP”-, que es una extensión del JSP, que adiciona como problema la asignación, ya que es posible seleccionar para el procesamiento de una operación una máquina del mismo conjunto. La complejidad del problema aumenta, ya que la decisión a tomar se basa de un lado en la asignación, la que determina que máquina se asigna a cada operación y en cada máquina el orden en que debe elaborar las operaciones. Los criterios regulares son calculados como una función de la finalización de todos los pedidos (Mati et al, 2011). Ellos permiten observar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de la organización. El criterio que ha sido más estudiado es el máximo tiempo finalización “Makespan”; a pesar de que es un criterio regular, su optimización se centra en el aprovechamiento de la maquinaria, pero ignora la fecha de entrega a los clientes como también la importancia jerárquica entre clientes. Los primeros algoritmos para solucionar el problema, datan de la década de los 50s y para la solución el desarrollo de heurísticas basadas en reglas de despacho fue la tendencia dominante hasta los 90s, período que marcó el inicio del desarrollo de algoritmos sólidos gracias al desarrollo de la ciencia computacional y la inteligencia artificial. A pesar del alto desarrollo para solucionar el FJSP, no hay un inventario representativo la optimización de criterios diferentes al makespan. Dos objetivos se han emprendido en esta investigación. El primero es proponer un enfoque general para la optimización de criterios regulares en el FJSP y el segundo la optimización multiobjetivo. Metodología El proceso de optimización de criterios regulares para la investigación, se ha realizado a través de un proceso de búsqueda local basado en las estimaciones de movimientos de operaciones críticas ilustrados en un grafo disyuntivo, en el cual están representados las operaciones, los pedidos y las máquinas vinculadas. Para la optimización se han usado los principios filosóficos de la búsqueda Tabú. La comparación para la eficiencia del proceso de búsqueda han sido empleadas las instancias de la literatura como Hurink (Hurink, 1994), Brandimarte(Brandimarte, 1993) y DPP (Dauzère-Pérès & Paulli, 1997), por medio de las siguientes etapas: estimación de los tiempos de finalización de los trabajos, evaluación del movimiento, validación del proceso de búsqueda, 129 Memoria digital – DIRI 2014

optimización mono-criterio, determinación de relaciones entre criterios, selección de criterios a evaluar, obtención de puntos no dominados en el frente de Pareto y la aplicación industrial. Avances A la fecha, se han formulado expresiones basadas en las propiedades del grafo disyuntivo para estimar la finalización de los pedidos cuando una operación crítica es resecuenciada o reasignada. Una operación es resecuenciada cuando cambia el orden de ella en la máquina donde ha sido asignada, y reasignada en el momento que la operación se inserta en otra máquina. Se aclara que los movimientos deben ser factibles y ya se desarrollaron expresiones para determinar su factibilidad. En la búsqueda local se formuló inicialmente dos procesos de vecindario denominados N1 y N2, el primero consiste en evaluar el movimiento de todas las operaciones críticas de los trabajos que afectan un criterio; y el segundo, se evalúa la re-secuenciación de operaciones que pertencen a un arco crítico y la reasignación de aquellas que no lo son. Se realizó un test a las instancias representativas del makespan y se obtuvieron resultados de calidad. Respecto al enfoque Multiobjetivo, se está adoptando un método lexicográfico, en el cual alternadamente se optimizan los criterios con cada uno de los vecindarios propuestos. Como se mencionó anteriormente las publicaciones concernientes a criterios regulares es escasa, con los resultados que se obtengan se consolidaran en una base de datos como referente de futuras investigaciones. Referencias Brandimarte, P. (1993). Routing and scheduling in a flexible job shop by tabu search. Annals of Operations research, 41(3), 157-183. Hurink, J., Jurisch, B., & Thole, M. (1994). Tabu search for the job-shop scheduling problem with multi-purpose machines. Operations-Research-Spektrum, 15(4), 205-215. Dauzère-Pérès, S., & Paulli, J. (1997). An integrated approach for modeling and solving the general multiprocessor job-shop scheduling problem using tabu search. Annals of Operations Research, 70, 281-306. Mati, Y., Dauzère-Pérès, S., & Lahlou, C. (2011). A general approach for optimizing regular criteria in the job-shop scheduling problem. European Journal of Operational Research, 212(1), 33-42.

130 Memoria digital – DIRI 2014

CESAR A. CIOCIANO: COMPOSITOR ITALIANO EN EL CONSERVATORIO DEL TOLIMA H. Galindo Palma Grupo de Investigación AULOS, Conservatorio del Tolima - Universidad de Ibagué Palabras claves: Historia regional documental

del Tolima, música académica y popular, patrimonio

Problema La destacada presencia de músicos italianos en la consolidación del Conservatorio del Tolima, durante la segunda mitad del siglo XX, marca uno de los procesos más interesantes en el afianzamiento de la identidad musical como patrimonio cultural del Tolima. Desde una perspectiva más amplia, se busca comprender un fenómeno tiene que ver con la inmigración musical italiana a América Latina desde el siglo XIX, y las relaciones entre la música popular y académica, impactadas por las industrias culturales como la radio y la industria fonográfica, que redefinieron tradiciones del cultivo de la música como valor social en Ibagué a mediados del siglo XX. La recuperación reciente del archivo personal del compositor César A. Ciociano ( 1899- 1951) revela su trayectoria profesional y contacto con tradiciones musicales europeasy el mundo en los albores del siglo XX, a bordo de la nave Rex y su orquesta transatlántica; su tránsito por América latina en justo en el nacimiento de la industria musical fonográfica y de la radio, y su final llegada a Colombia en 1939, como uno de los pioneros de una generación de músicos italianos vinculados al Conservatorio del Tolima. Como estudio de caso, a través de la reconstrucción biográfica y la identificación de la producción musical transnacional del compositor, se establece la conexión entre la tradición musical de este Conservatorio, y los escenarios nacionales y latinoamericanos, que redefinen su lugar en la historia. Metodología El estudio de caso, es construido a partir de fuentes documentales históricas primarias como documentos oficiales, correspondencia, partituras y prensa fechada entre 1916 y 1951, cuyo análisis, desde el punto de vista musicológico plantea su ordenamiento y explicación, desde los periodos históricos musicales que reflejan la transición creativa del compositor. Se establece un estado del arte para la historia del Conservatorio del Tolima, que considera la tradición musical naciente en América Latina y los fenómenos de internacionalización de la música mediadas por la industria editorial y fonográfica, trabajando para ello con historias de la música a nivel regional, contrastadas en el entorno latinoamericano. El archivo de la obra musical del compositor es el eje del trabajo, puesto que no se tenía hasta la fecha reporte de un archivo tan completo sobre un compositor de esta generación fundacional del Conservatorio del Tolima. La sistematización de la obra del compositor plantea problemas de manejo de las fuentes musicales y su catalogación ajustada a normas bibliotecológicas estándar como Marc 21, y los criterios que rigen para fondos patrimoniales documentales que sólo se pueden establecer desde las características físicas y musicales que plantea el archivo mismo. Algunas acciones de preservación básica del archivo documental y su respectiva digitalización son realizadas para facilitar su acceso a bases de datos y la preparación de un futuro catálogo musical para uso de la comunidad académica.

131 Memoria digital – DIRI 2014

Avances En Colombia, los músicos italianos fueron sin duda quienes con ventaja fundaron empresas, trajeron su arte, impartieron enseñanza e influyeron en la creación de un ambiente musical nacional y el cultivo de un público para las artes dentro de los cánones europeos, (Perdomo (1993) Caicedo,(1886), (Duque, 1993) Bermúdez (2000). Los nombres de Azzali, D’Aiccardi, Sindici precedidos de dos generaciones italianas quedan atados al canon e historia de la música nacional colombiana. La frontera entre música académica y música popular se desdibuja y evidencia su debilitamiento en el escenario latinoamericano, en la pugna por construir identidades musicales atadas a los nacionalismos del continente, y su coexistencia entre audiencias no eruditas. En las capitales de Ibagué y Bogotá se consolidan los primeros conservatorios del país, a partir de la fundación 20 años atrás de las Orquestas Escuelas y Academias de música. De otra parte, la industria editorial y fonográfica, y las agremiaciones musicales redireccionaron los destinos y escenarios de la circulación de la música y organización profesional de los músicos inmigrantes a América. El fondo documental del compositor César Augusto Ciociano, ha revelado algo más de 150 composiciones, acompañadas de documentos de registro, prensa y programas de conciertos que dan cuenta del itinerario transnacional de este músico por el mundo, y su contacto con las tendencias de la música tanto de tradición europea como con los géneros nacientes como el foxtrot, la rumba cubana, y el Tango. El papel de los músicos inmigrantes italianos fue fundamental para la consolidación del proyecto artístico internacional del Conservatorio del Tolima, siendo César A. Ciociano uno de sus protagonistas más relevantes.

Figura 1. Gavotte de Demoiselle. Manuscrito del Compositor César A. Ciociano. Firmada en Rapallo, Italia (28, feb. 1918). Fuente: Archivo del Compositor.

Figura 2. Tarjeta de extranjería de César A. Ciociano durante su estancia en Perú (1928). Archivo del compositor.

Referencias Perdomo, J. I. (1979). La Ópera en Colombia. Bavaria. Litografía Arco. Bogotá Mazzoletti, A. (2004) il Jazz in Italia. Dalle Originiallegrandiorchestre. EDT. Italia. Villegas, H. (1962), Reseña histórica del Conservatorio del Tolima. Ibagué. Contraloría General del Departamento

132 Memoria digital – DIRI 2014

ESTADO ACTUAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE AMBALEMA - TOLIMA A. L. Camacho; D. Solanilla; L. Figueroa & E. LOZANO Semillero de investigación Ágora, Grupo de investigación Rastro Urbano Palabras claves: Inventario, centro histórico, Ambalema. Problema En 1980 una parte de la ciudad de Ambalema, Tolima, fue declarada como patrimonio histórico y arquitectónico de Colombia. Desde esa fecha hasta hoy son muy pocas las acciones que las autoridades de todos los órdenes han realizado en pro del mantenimiento de las edificaciones que hacen parte del denominado Centro Histórico, la mayor parte de este mantenimiento la han realizado por su cuenta los propietarios de los inmuebles afectados por la declaratoria. Es así como muchos de esos inmuebles han terminado en la ruina y posterior demolición y muchos otros se encuentran en estado de abandono y deteriorados físicamente. Como el Ministerio de Cultura posee la facultad de derogar la declaratoria del centro histórico como patrimonio pero, la mayoría de la población quiere que ésta continúe, es necesario cuantificar el estado físico de las construcciones, tanto las que son propiedad del estado como las de los particulares. Esta información servirá de base para que la ciudadanía, o la autoridad respectiva, tomen conjuntamente y de común acuerdo decisiones acerca de qué conservar, cómo hacerlo, para qué, y en qué condiciones. Es así como surge la pregunta ¿Qué tanto es el deterioro de las edificaciones del centro histórico de Ambalema? Metodología Para realizar el inventario actual, se tomó como base uno realizado por el arquitecto Hernán Giraldo en el año 1992, que contiene información sobre el estado de las construcciones. Este inventario, recuperado de los archivos del Ministerio de Cultura, únicamente contempla 92 de los más de trescientos inmuebles de que consta el centro histórico. Parte de la investigación consiste en revisar el estado actual de esos mismos predios. Estos 92 inmuebles o predios se visitan utilizando dos instrumentos, primero un protocolo de observación en el que se recoge la información necesaria y se responde a las preguntas que se hacen a los residentes de las casas. Se toman fotografías interiores y exteriores, en el caso de que haya ampliaciones del inmueble se levantan planos a mano alzada, segundo a los residentes se les hace una entrevista en donde se pregunta básicamente sobre la propiedad y tradición del inmueble y las remodelaciones, demoliciones o cambios de uso que en él se han realizado. El protocolo de observación incluye información acerca del estado de la construcción, paredes interiores y de fachada, estructura portante, cubierta, las carpinterías y columnas de la fachada, cambios en materiales de construcción como pañetes, aparatos sanitarios, pisos o enchapes. Se averigua acerca del cambio de uso de cada inmueble ya que el decreto que reglamenta al centro histórico exige, para algunas edificaciones, la conservación de su uso original. Esta información recogida se compara con el inventario base para conocer los cambios y transformaciones ocurridas en los inmuebles. Por otra parte, como la declaratoria patrimonial se motiva por la tipología arquitectónica, es decir a la cualidad estilística de los edificios, también se han tenido en cuenta las características de los

133 Memoria digital – DIRI 2014

inmuebles respecto a las columnas y aleros, material de la cubierta, la carpintería de puertas y ventanas, el porcentaje de llenos y vacíos de la fachada y la proporción y forma de los vanos. Otra tarea que se adelanta es el levantamiento fotográfico del centro histórico, con el objeto de obtener información del resto de inmuebles no contemplados en el inventario comparativo. Así se puede obtener el dato exacto de cuantos inmuebles se han demolido, cuantos se han construido nuevos sin conservar el estilo arquitectónico y cuantos se han conservado tanto constructiva como estilísticamente. Avances De los 92 inmuebles inventariados en el año 1992, no se tuvo acceso al interior de siete de ellos, debido a que los propietarios o residentes no se encontraban o porque están abandonados. Sin embargo se hizo el examen de la parte externa de estos. Esta información se ha tabulado parcialmente y ya se tiene unos datos generales sobre el estado constructivo y estilístico -o tipológico- de los inmuebles estudiados. De la revisión de los elementos constructivos principales como paredes externas e internas, columnas de la fachada, estructura de la cubierta, cubierta y carpintería de puertas y ventanas, se deduce el estado de deterioro avanzado. Muchos inmuebles tienen alguno de sus componentes constructivos por reparar, la cubierta con goteras o la base de las columnas con inicio de pudrición, pero para la estadística se tiene en cuenta que tienen daños en 3 o más elementos afectados. Para el cambio tipológico se tiene como referente del decreto reglamentario del centro histórico Acuerdo 15 de 1980 del Consejo Municipal-, que trata sobre los cambios y reformas que se pueden hacer a los inmuebles. Básicamente trata sobre las alturas, número de pisos, porcentaje de llenos y vanos en fachada y, los aleros y columnas de fachada. Se considera cambio parcial de tipología cuando se modifica en un pequeño porcentaje la proporción de llenos y vanos o se cambian las columnas de madera rolliza por unas de madera aserrada. Un cambio como construir un segundo piso o suprimir las columnas o reemplazarlas por columnas de concreto o cambiar la teja de barro por una de otro material se considera cambio de tipología. Tabla 1.Resumen general del inventario Característica Total inmuebles 1992 Demolidos Deterioro Cambio Tipológico Cambio tipológico parcial

cantidad 92 3 14 8 5

% 100 3,26 15,22 8,70 5,43

Fuente: Fichas de inventario realizadas por el semillero Ágora

Si sumamos los inmuebles demolidos, deteriorados y los que se han cambiado tipológicamente el porcentaje supera el 32 por ciento, lo cual es indicio de que el centro histórico no ha sido conservado por parte de la población en general y refleja debilidad o desinterés, de las autoridades encargadas de velar por su protección. Estas estadísticas pueden variar cuando se termine el estudio del resto de los inmuebles. De todas maneras el ítem correspondiente al cambio tipológico debe ser analizado con un criterio distinto al del decreto reglamentario pues muchos de los inmuebles incluidos en los linderos del centro 134 Memoria digital – DIRI 2014

histórico no cumplen con las características arquitectónicas históricas y vernaculares, como es el caso del edificio del hospital o la plaza de mercado que, se considera por parte del semillero, no deberían formar parte del centro histórico. Lo mismo puede decirse de los inmuebles localizados en las zonas de Protección Ambiental, si bien estas áreas de protección del río Magdalena deben formar parte del Plan de Ordenamiento del municipio, no tiene por qué estar incluidos como parte del centro histórico. Por lo anterior, se recomienda a las autoridades de todos los órdenes, revisar los linderos del centro histórico, así como los predios que valdría la pena incluir o excluir. Decisiones que debe tomar la comunidad de manera consensuada y democrática contando con la asesoría de expertos. Referencias Bossio, Silvia (2009). INVENTARIO, CATALOGACIÓN Y REGISTRO DE BIENES PATRIMONIALES. Buenos aires. Recuperado de: conceptourbanogb.com/artículos/inventario_catalogacion_y_registro.pdf Portero, A., Sanabria K. (2007). ARQUITECTURA: SOSTENIBILIDAD Y PATRIMONIO, Arquitectura y Urbanismo, Vol. XXVIII, Nro. 2/2007. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.

EXPERIENCIAS ALEMANIA-COLOMBIA, SOLUCIONES Y ARQUITECTURA PARA EL MUNDO R. RIOS Semillero Ágora, Grupo de Investigación de Rastro Urbano Palabras claves: Culturas, Proyectos, Arquitectura, Mentalidad, Soluciones. Problema La problemática que se estudia, surge de los interrogantes ¿Por qué Colombia no es un país desarrollado?, y ¿Por qué todos sus habitantes no tienen calidad de Vida buena?, si tenemos muchos recursos naturales, y toda la materia que nos permitiría ser un país desarrollado, si países como Alemania, Japón y Suiza, no tienen tantos recursos, y han pasado por situaciones históricas memorables que no resultaron positivas, y aun así se recuperaron, y Colombia no ha avanzado, superado y evolucionado de una situación de 50 años en que la gente no puede vivir en paz, hasta ahora. Y finalmente, de las experiencias de vida individual en Alemania y en Colombia, ¿podrían surgir soluciones e ideas para mejorar el mundo? De esos cuestionamientos surgió la situación a investigar con el fin de aportar soluciones a la situación social del país, desde el conocimiento arquitectónico, planteando el siguiente tema: Paralelo de experiencias Colombia y Alemania, soluciones para el mundo y su desarrollo, desde la Cultura y Proyectos de Arquitectura y diseño. Metodología Los aspectos metodológicos relevantes que fueron tenidos en cuenta para abordar la investigación hasta el momento, contiene como estructura los puntos que se proponen continuación: 135 Memoria digital – DIRI 2014

1. Tipo: De acuerdo a sus características tipológicas, la Investigación tiene características principalmente correlaciónales, así como componentes descriptivos, y Explicativos. 2. Proceso Formal: la Metodología usada principalmente es el método Inductivo con características complementadas del hipotético-deductivo. 3. Grado de Abstracción: Es básicamente aplicada. 4. Grado de generalización: Investigación de Acción con caracteres de Fundamental. 5. Naturaleza de los datos: Cualitativa con ayuda de argumentos cuantitativos. 6. Orientación: Investigación orientada a decisiones 7. Manipulación de Variables: Investigación ex post facto (descriptivos - experimentales) 8. Naturaleza de los Objetivos: Es Explicativa con rasgos algo experimentales. 9. Tiempo en que se efectúan: Diacrónica. 10. Dimensión Cronológica: Básicamente histórica con caracteres descriptivos y experimentales. 11. Enfoque: Correlacional al basarse en la observación y estudio de las variables que se presentan en el caso de estudio entre al factor Alemania y El factor Colombia que son los datos a estudiar. 12. Fuentes: son de rasgos bibliográficos y empíricos al reunir la bibliografía base para el desarrollo del estudio y empírica al desarrollar el tipo de estudios transversales de aspecto metodológico longitudinal, por medio de la observación además y también 13. Naturaleza de la Información: Es básicamente cualitativa, así como gran parte participativa. 14. La Muestra: Estudio de Grupo por medio de resultados ya contenidos en respuestas bibliográficas. 15. Temporalización: Longitudinal. 16. Diseño de Investigación: No experimental según la temporalización. Método Transversal. Diseño Transversal correlacional/causal. Resultados Tabla 1.Comparativo entre Alemania y Colombia en Términos Sociales. Elementos Encontrados Colectivo Sociedad Política Salud y Educación Influencia Histórica. Orientación en las Decisiones Resolución de problemas en el trabajo. Visión con respecto al mundo y A la Vida. Orientación Social. Relación con el Poder Carácter con respecto a la norma y la Ley Valor académico importante Influencia Religiosa

Alemania Capacidad de Colaboración desde el individuo y su decisión propia Una Sola Encontrar Soluciones para Todos, el equipo Alemán. Necesarias para la evolución del País.

Colombia Capacidad de colaboración desde la decisión grupal/Colectiva Varias Clases. Encontrar soluciones para el grupo de Interés o que me ayudo a elegir, y en el mejor de los casos para todos. Oportunidad para ganar Dinero.

Obvia Encontrar Soluciones sin Importar proveniencia.

Obvia

Acuerdo y Dialogo permanente hasta llegar a consenso. Racional, Alemana con algunas Influencias. Productividad y uniformidad. Simbólico, necesidad. Apego 100% a la Ley

Encontrar soluciones de mi proveniencia. Protesta, e imposición de decisión. Emocional, Nativa, Española y Norte Americana. Creatividad y expresión. Respeto y admiración. Apego a la ley y la norma de acuerdo a conveniencia grupal

Tecnológico

Comunicacional

Protestante Mayoría

Católica Mayoría.

136 Memoria digital – DIRI 2014

Referencias Hackel. M. (2013), Cultural Shock Germany Presentation, Wismar university - faculty of design chair of building practice and design. www.geert-hofstede.com/colombia.htm l; www.geert-hofstede.com/colombia.html Hackel. M. Identity and German Architecture: Views of a German Architect.

LA INTEGRACIÓN LOGÍSTICA PARA LA GENERACIÓN DE VALOR EN CADENAS DE SUMINISTRO VINCULADAS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS. CASO DE LA RUTA MUTIS EN EL TOLIMA S. Peláez, C. Segovia & H. Bermeo Grupo de Investigación GINNOVA, Programa de Ingeniería Industrial Palabras claves: Gestión de la Cadena de Suministro, TIC, Análisis de Redes, Industria Turística en el Tolima. Problema A nivel mundial el sector turismo se ha convertido en un motor clave en el crecimiento socioeconómico, superando las exportaciones de petróleo, productos alimentarios y automóviles; convirtiéndose así en una de las principales fuentes de ingresos de numerosos países en desarrollo (OMT, 2014). A nivel nacional, el subsector hoteles, restaurantes y bares registró a mayo de 2014 una variación de 4,5%, y una participación en PIB total de 2,7% (MinCIT, 2014), mejorando las condiciones de vida de las comunidades locales y ofreciendo nuevas oportunidades de empleo e ingresos, lo que impulsa el mejoramiento de la infraestructura y la valoración de la cultura local y de su identidad cultural. A nivel departamental, el programa de gobierno señala al sector turismo como un importante eje de desarrollo para la región Tolima, la Secretaria de Turismo, Industria y Comercio de éste departamento, en el año 2012 estableció el Plan de Desarrollo Turístico del Tolima, en el que se evidencia la ventaja comparativa que el departamento del Tolima posee, pero que hace énfasis en que se necesita realizar actividades con el objetivo de fortalecer ventajas competitivas en el turismo (MinCIT, 2014). En el Tolima, la oferta de productos y servicios turísticos en la mayoría de los casos, ha sido desconocida por operadores, mayoristas de servicios turísticos y agencias de viajes que operan a nivel nacional e internacional, dicho desconocimiento de la oferta turística no es tenida en cuenta en portafolios turísticos de este tipo de socios comerciales (Tourism Consulting S.A.S. & Fundación Universitaria Cafam, 2012). Por lo cual, en respuesta a la problemática anterior y alineado con las políticas del gobierno nacional y departamental se desarrolló en el 2010 el proyecto ‘Tolima Turistic’*, el cual se orientó a servir como estrategia integral para el fortalecimiento empresarial de este sector, combinando la promoción del trabajo asociativo, planificación estratégica y la capacitación en prestación de servicios turísticos, acceso a una plataforma de servicios TIC para el mercadeo de los servicios de las empresas permitiendo visibilización en el portal ‘Tolima Turistic’ que desde febrero de 2012 a Julio de 2013 tuvo más de 50.000 visitas de usuarios, permitiendo *

Proyecto liderado por la Universidad de Ibagué con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).

137 Memoria digital – DIRI 2014

uncanal de promoción para el posicionamiento del destino turístico del Tolima (Najera, 2013; Tolima Turistic, 2013). Teniendo en cuenta los dos principales resultados obtenidos a partir del proyecto ‘Tolima Turistic’: una efectiva visibilización de las unidades de negocio a través de la web y un clima para el trabajo asociativo y de colaboración, la pregunta de investigación que motivó este estudio fue ¿Cómo hacer efectiva la colaboración inter empresarial en el sector turístico tolimense a partir de la infraestructura dejada por Turistic, de tal forma que se desarrollen nuevas condiciones de base tecnológica para generar un mayor valor agregado a la prestación de servicios turísticos en la zona? Metodología El estudio es de tipo descriptivo, deductivo y cualitativo. La población objeto de estudio fue el sector turismo del departamento del Tolima y la muestra fueron 28 MiPyme de la Ruta Mutis; a partir de ellas se identificaron cuáles son las condiciones para establecer ambientes de colaboración virtual en las MiPyme del sector turístico. Como fuentes de información se tuvieron en cuenta instrumentos de información primaria complementarios, la encuesta y la entrevista in situ; lo que en su conjunto permitió enriquecer información obtenida en ambos instrumentos (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2010), permitiendo profundizar sobre en qué parte de la cadena de suministro colaborar y en qué actividades. Como fuentes secundarias de estudio se tuvieron en cuenta diferentes marcos conceptuales sobre integración en la cadena de suministro en el turismo, propuestos en la literatura con el fin de llevarlos al contexto particular del caso. El diseño del modelo colaborativo para la integración logística bajo ambientes virtuales en la Ruta Mutis se articuló a través de las siguientes cinco fases:

Figura 1. Plan de trabajo

Resultados Se identificaron 28 empresas turísticas en los municipios de Honda y Mariquita, entre los que se tienen 14 hoteles, 5 restaurantes, 4 operadores turísticos, 2 prestadores de servicios ecoturísticos y otros servicios complementarios. A partir de la visita in situ a los diferentes empresarios turísticos de la zona, se pudo observar que la mayoría de los servicios que ofrecen las empresas turísticas son alojamiento y restaurante, siendo una similitud en los actores. Aunque algunos hoteles cuentan con características muy distintas en cuanto a la presentación de su servicio, estos se enmarcan en tres tipos de hoteles: algunos acercan al turista a un ambiente en armonía con la naturaleza, otros por medio de una arquitectura colonial trasmiten una sensación que lleva a la época de sus recintos y otros hoteles cuentan con gran variedad de servicios que hacen agradable 138 Memoria digital – DIRI 2014

la estadía del turista. Esta variedad de tipo de hoteles, permite que se pueda ofrecer al cliente una oferta diversificada en el servicio, siendo el ideal en el marco de la colaboración inter-empresarial, permitiendo que durante la estancia, el cliente pueda hospedarse en distintos tipos de hoteles para obtener diferentes experiencias. Los diagramas que se muestran en la Figura 2 son el diseño de la cadena de suministro de la zona objeto de estudio (a), la estructura de la empresa de agencia de viajes virtual como componente integrador en la CS del turismo (b) y el mapa de procesos (c).

Figura 2. Diagramas de la CS sector turismo Fuente: Elaboración propia

Los subprocesos se realizaron con la metodología IDEF0 permitiendo una integración entre los diferentes actores del servicio turístico como los clientes, miembros de la red y proveedores hoteleros con el control de políticas que permiten el desarrollo adecuado de los procesos con el fin de que se pueda potencializar la zona como un destino turístico. Finalmente, el modelo de integración logística propuesto permite un mayor conocimiento de los diferentes flujos de información y de las relaciones con los diferentes actores de la cadena de suministro, por lo que la contribución de este trabajo al contexto de las MiPyme es relevante, ya que en Colombia los prestadores turísticos son principalmente micro y pequeñas empresas, que requieren alcanzar estándares de calidad y competitividad que les permitan continuar consolidándose como uno de los ejes más dinámicos de la economía colombiana y motor para el desarrollo de la región. Referencias Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación (5th ed.). México D.F.: McGraw-Hill. MinCIT. (2014). Informe Turismo Marzo 2014. http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=16590

Bogotá

D.C.

Retrieved

from

139 Memoria digital – DIRI 2014

Najera, M. T. (2013). Lanzamiento Portal Tolima TURISTIC. Retrieved April 14, 2014, from http://www.fomin.org/pymespracticas/Noticias/TabId/1458/ArtMID/4117/ArticleID/820/Lanzami ento-Portal-Tolima-TURISTIC.aspx OMT. (2014). ¿Por qué el Turismo? Retrieved http://www2.unwto.org/es/content/por-que-el-turismo

March

Tolima Turistic. (2013). Proyecto Tolima Turistic. Retrieved http://www.tolimaturistic.com.co/contenido/turistic/mision

April

24,

23,

2013,

2013,

from

from

Tourism Consulting S.A.S. & Fundación Universitaria Cafam. (2012). Plan de Desarrollo Turístico de Tolima. Retrieved April 23, 2013, from http://www.tolima.gov.co/images/stories/abril2013/Plan_de_desarrollo_turistico_del_Tolima.pdf

DISMINUCIÓN DEL COSTO DE OPERACIÓN EN LOS BAÑOS DE CROMO PARA EL ACABADO DE COMPONENTES PLÁSTICOS C. A. Pérez Vargas & M. L. Pérez Urrego Grupo de Investigación GINNOVA, Programa de Ingeniería Industrial Palabras claves: Control, Mejoramiento, Calidad. Problema Se trabajó de forma muy dedicada en la solución de un problema que se estaba presentando en el área de galvánicos; la situación consistía en los altos costos de operación que se evidencia en el área, y a pesar de tener un índice de defectos relativamente aceptable, lo hacía con costos muy altos en el proceso, por dicha razón se planteó y desarrollo el presente proyecto, el cual no solo disminuyó los costos de operación si no el mejoramiento en los índices de rotura y apalancó un sub-proyecto de semi-automatización para mayor eficiencia y mejoramiento en la ergonomía del empleado. Metodología Se inició por estudiar la situación de mejora evaluando la relevancia del proyecto, luego de probar dicha relevancia estudiamos el estado inicial en el que se encontraba el proceso para posteriormente diseñar e implementar las mejoras correspondientes y su validación ; una vez terminado el estudio del proceso y su mejora se planteó sistemas de control para mantener lo implantado y dando como resultado final, no solo la reducción y optimización de dicho proceso, sino la elaboración de un documento que servirá de guía para cualquier interesado en dicho tema; todo lo anterior siguió la metodología DEMAIC enmarcado dentro de la filosofía seis sigma, implementando variedades de herramientas, para la definición, medición, análisis, mejora y control del caso; una vez terminado el estudio se documentó el desarrollo y la explicación de la nueva herramienta diseñada e implementada.

140 Memoria digital – DIRI 2014

Resultados La investigación generó gran número de conocimiento a la empresa donde fue trabajado, documentando metodologías, hallazgos y reflexiones a la dirección, fomentando las buenas prácticas de investigación y aplicación de las herramientas utilizadas; gracias a lo anterior, y a la información recolectada, se logró documentar el caso, y dejará una guía la cual es posible utilizar para el mejoramiento de aquellas empresas interesadas en aplicar un control estadístico a sus procesos. En general los resultados de la investigación fueron:    

Caso documentado, útil como guía para las empresas interesadas en su aplicación. Disminución en costos de operación en el área. Disminución en los índices de defectuosos. Nuevas herramientas diseñadas.

Referencias Pérez Urrego, M. L. Grupo de investigación GINNOVA – U. de Ibagué, Carrión, A. director del Centro de Gestión de la Calidad y del Cambio Universidad Politécnica de Valencia - E., & Troncoso, O. A. director de calidad Grupo Segovia Valencia -E. (2012). Herramientas estadísticas aplicadas al mejoramiento y estudio de la calidad de los procesos. Memorias del congreso CNIA (Congreso nacional de ingeniería aplicada) 2012, 1 – 8. Mustajib, M. I. (2012). Concurrent Engineering Of Tolerance Synthesis And Process Selection For Products With Multiple Quality Characteristcs Considering Process Capability. Makara Seri Teknologi, 7-14. Escalante Vázquez, E. J. (2003). Seis Sigma metodología y técnicas. En E. J. Escalante Vázquez, Seis Sigma metodología y técnicas (págs. 112-184). México, D.F.: LIMUSA, S.A. DE C.V. Grupo Noriega Editores.

LOS EMPAQUES EN LA CADENA ALGODÓN – TEXTIL – CONFECCIÓN EN EL TOLIMA: UN ANÁLISIS FRENTE A LAS DEMANDAS DE LOS MERCADOS VERDES L. P. Díaz Gutiérrez & N. J. Tovar Perilla Grupo de Investigación GINNOVA Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Industrial Palabras claves: empaques, eco-etiquetado, mercados verdes Problema En la actualidad las exportaciones del sector textil-confección en el país han presentado una disminución en el periodo comprendido entre 2008-2013, con una variación porcentual de -55,6% para la fabricación de productos textiles, y de -49,5% para la fabricación de prendas de vestir (Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE, 2013). Además se han presentado 141 Memoria digital – DIRI 2014

cambios en la composición del aparato productivo del Departamento en el periodo 2000-2011, presentándose una disminución en la participación del valor agregado a la economía de la industria manufacturera, pasando de 12, 3% a 9,7% (Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, 2013). En ese sentido el Gobierno Nacional ha promovido el Programa de transformación productiva del Gobierno Nacional y la construcción de la Agenda Interna para la Competitividad y Productividad. Estas estrategias buscan incrementar la competitividad de las industrias Algodón, textil y confección en el país. Por otra parte las tendencias de los mercados y bienes de consumo se orientan a productos ambientalmente más sanos, evidenciándose en la integración de la variable ambiental en la política pública y la competitividad colombiana (Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial, 2009). De modo que, se creó el Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes, y Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible. Consecuente con esto en el Departamento del Tolima está ejecutando el Proyecto Tolima TexGreen, el cual busca generar productos que incursionen en los mercados verdes, mediante el rediseño de sus procesos productivos, donde, hay que tener en cuenta que no solo los productos y procesos son importantes sino que también el diseño adecuado de empaques y embalajes (International Working Group on Global Organic Textile Standar, 2011) proporcionan una mejora en la competitividad desde la perspectiva del incremento de las ventas (diferenciación) y reducción de los costos (incremento de la eficiencia logística). Es así que países como Estados Unidos han tenido un crecimiento considerable en la demanda de “Green packaging” los plásticos biodegradables han aumentado sus ventas en promedio 14,1% cada año entre el 2004 y 2009 y se pronostica un incremento anual del 16,6% para el año 2014 (Interpack processes and packaging, 2011). Con base en lo anterior, la presente investigación pretender dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿En qué grado las condiciones actuales de los empaques en la Cadena Algodón – Textil –Confección en el Tolima afectan la incursión de sus productos en mercados verdes? El problema planteado y los referentes teóricos, permiten plantear la siguiente hipótesis a demostrar: H1: Las condiciones actuales de uso y disposición de los empaques utilizados en cada uno de los eslabones de la CATCT no permiten que sus productos incursionen en mercados verdes. El Objetivo general: Evaluar las condiciones actuales de los empaques en la cadena Algodón – Textil – Confección en el Tolima y determinar su grado de contribución para la incursión en mercados verdes. Objetivos específicos: Realizar un análisis de referencia de los empaques en el sector textil y confección en mercados verdes reconocidos; Caracterizar los empaques utilizados actualmente y su disposición en las empresas de la CATCT; Identificar las limitaciones legales, ambientales y de mercado de los empaques para la incursión en los mercados verdes; Determinar las características necesarias y métodos de disposición de los empaques para poder incursionar en los mercados verdes. Metodología El proceso metodológico que siguió la investigación fue el siguiente: revisión de documentos e identificación de criterios mediante la revisión bibliográfica de literatura, donde, se identificaron los s criterios establecidos en las distintas eco-etiquetas; Selección de la muestra, recolección y análisis de información: en esta etapa se realizó la selección de la muestra, mediante entrevistas a la Directora de la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia), y al Director del Clúster Textil Confección del Tolima, quienes indicaron cuales son las empresas más representativas de la 142 Memoria digital – DIRI 2014

CATCT, y a quienes posteriormente se les aplico la encuesta. Posteriormente se aplicó la herramienta de observación, y finalmente se analizaron los resultados haciendo uso de las técnicas de estadística descriptiva; Caracterización de los empaques: en esta fase del proceso se realizó la caracterización de los empaques de la CATCT con la información anteriormente recolectada; análisis de criterios de las eco-etiquetas vs condiciones actuales: en esta etapa se realizó un análisis de las condiciones que exigen las eco-etiquetas, y posteriormente se confrontaron con las características de los empaques actualmente usados en cada uno de los eslabones para finalmente realizar la metodología DOFA.; Diseño de estratégico: luego del análisis realizado para identificar las condiciones que eran susceptibles de mejorar, se realizó el diseño de las estrategias, que permitirán que las empresas de la CATCT, tengan una visión de lo que se debe hacer en cuanto a los empaques para que sus productos incursionen en mercados verdes. Resultados El análisis se basó en los resultados de la revisión bibliográfica de los criterios establecidos por las eco-etiquetas, el diagnóstico de las condiciones actuales de la CATCT y el análisis estratégico mediante la metodología DOFA (ver Tabla 2). Para poder hacer el diagnostico se realizó la tabla 1 donde se indica el porcentaje del total de las empresas encuestadas, las cuales indicaron que cumplen con el criterio especificado. En la tabla además del porcentaje se indicó en colores de referencia según el rango en el cual se encuentra el eslabón, así: el color rojo indica que menos del 25% de las empresas cumplen con el criterio evaluado, el color naranja muestra que entre el 26% y el 50% de las empresas cumplen con el criterio evaluado, el color amarillo indica que entre el 51% y el 75% y el color verde muestra que más del 76% de las empresas encuestadas cumplen con el criterio evaluado Tabla 1. Porcentaje de cumplimiento de los criterios por las empresas de la CATCT Eslabón Agrícola Cultivo

Agrícola Desmote

Textil

Confección

Promedio por criterio

Plan de gestión de residuos

39%

33%

50%

50%

43%

Capacitación disposición segura de empaques

61%

67%

100%

67%

72%

Criterio

Reciclaje de empaques

44%

67%

100%

100%

78%

No uso de PVC

100%

100%

100%

100%

100%

Programa de tratamiento de residuos considerados como peligrosos

67%

0%

100%

17%

46%

Política de gestión de residuos

11%

67%

50%

50%

45%

Política de gestión con proveedores para una adquisición en forma responsable de materias e insumos

6%

33%

0%

17%

14%

46.86%

52.53%

71.43%

57.29%

57%

Promedio General

Según la información recolectada se puede observar, que el eslabón que muestra condiciones más favorables en cuanto al cumplimiento de los criterios establecidos por las eco-etiquetas, es el eslabón textil, seguido por los eslabones confección y desmote. El eslabón que muestran las condiciones menos favorables en cuanto al cumplimiento de los requerimientos es el eslabón agrícola cultivo. En términos generales la CATCT muestra que las empresas encuestadas, presentan un mayor cumplimiento a los criterios de no uso de PVC (100%), el reciclaje de 143 Memoria digital – DIRI 2014

empaques (78%), la capacitación de disposición segura de empaques (72%), y en una menor medida cumplen con los criterios de la existencia de un programa de residuos considerados como peligroso (46%), la existencia de una política de gestión de residuos(45%), y el plan de gestión de residuos (43%). El criterio que muestra un comportamiento muy desfavorable en todos los eslabones de la Cadena, es el de la existencia de una política de gestión con proveedores para una adquisición en forma responsable de materias primas e insumos (14%). Luego de este análisis, y mediante la metodología DOFA, se plantean las siguientes estrategias (ver Tabla 2): Tabla 2. Análisis estratégico Cadena Algodón – Textil – Confección

Conclusiones  Tendencia de producir bienes con menor impacto ambiental  Los materiales más usados: plástico polietileno, plástico polipropileno, papel, cartón, madera, plástico polietileno revestido con capa de aluminio, textiles  Tipo de disposición: venta, reutilización en la empresa, devolución al proveedor, desecho a finca a cielo abierto, entierro de empaques, y la eliminación mediante empresas recolectoras de basura  Regulación y normativa de empaques para procesos de exportación y específicamente para la incursión en mercados verdes  Las condiciones actuales de los empaques de la Cadena Algodón – Textil – Confección en el Tolima, no son un determinante para que los productos de ella incursionen en los mercados verdes (se rechaza H1). Referencias Buscio, V., Gutiérrez Bouzán, M., & Álvarez del Castillo, M. (2007). Etiquetas ecológicas para materias textiles. Determinación de metales pesados. Cataluña.

144 Memoria digital – DIRI 2014

Castañeda, E. D. (2013). Diseño de un sistema de logística inversa para la recolección de empaques y envases vacios de plaguicidas. Revista Ingeniería Industrial, 29-42. Giovannetti, D. (1995). El mundo del Envase. México: Azcapotzalco. La nueva normativa de los envases y embalajes: repercusiones para los agentes socioeconómicos y su impacto en el medio ambiente. España: FC Editoria Brown & Wilmanns Environmental. (2011). Environmental Benchmark for fibres. Amsterdam. Cervera, H. J. (2011). Análisis comparativo entre las cadenas productivas del sector textilconfecciones de la provincia de Jiangsu-China y el departamento del Atlántico-Colombia. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 436-439. Cervera, L. (2003). Envase y Embalaje La venta silenciosa. Madrid: ESIC. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE. (2013). Colombia, exportaciones totales, según CIIU Rev. 3. Bogotá. Environmental Resources Management. (2000). Study on different types of Environmental Labelling (ISO Type II and III Labels). Oxford. Fernández, E. A. (2009). Fundamentos y técnicas de investigación comercial. Madrid: ESIC. Fernández, J. L. (2011). Manejo de los materiales plásticos reciclados y mejoramiento de sus propiedades. Tendencias en la ingeniería, 52-60. García Arca, J., & Prado, J. C. (2008). Los envases y embalajes como fuente de ventajas competitivas. Universia Business Review, 64-79. Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2009). Política nacional de producción y consumo sostenible. Bogotá. Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo. (2013). Estudio de perfiles ocupacionales para el sector de la confección en Ibagué. Bogotá. World Trade Organization. (2005). Environmental Quality Provision and Eco-labelling: Some Issues. Switzerland.

145 Memoria digital – DIRI 2014

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO LOGÍSTICO COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN DE VALOR DE LA CADENA HORTOFRUTÍCOLA DEL TOLIMA* L.F. Lozada1, O. A. Arenas2 & J. Villada1 Grupo de investigación GINNOVA - Universidad de Ibagué 2 Grupo de Investigación GESCIOM – Centro de Comercio y Servicios SENA Tolima 1

Palabras claves: Logística, Hortofrutícola, Integración. Problema Uno de los sectores potenciales con mayor rezago logístico es el sector agropecuario presentándose una elevada subutilización de tierras óptimas, atraso en el acopio, el transporte, agregación de valor, comercialización y distribución de la producción agropecuaria, la falta de buenas prácticas de producción, de post-cosecha y de distribución, que se refleja en un mercado con épocas de sobreoferta y otras de escasez de productos, con las consecuentes variaciones de precios que afectan tanto a productores como a consumidores. Específicamente en el sector hortofrutícola, la producción se ha venido manejando de una manera particularmente empírica debido a algunas condiciones presentes como la topografía del país que dificulta las comunicaciones entre productores y a su vez no permite el óptimo establecimiento de una red de distribución adecuada, además es muy poca la cultura de post-cosecha por parte de los agricultores que permita conservar las frutas, regular su precio y comercializarlas más eficientemente, en este último aspecto es muy importante tener en cuenta, que actualmente las frutas que ingresan al proceso de comercialización lo hacen sin cumplir normas o condiciones fitosanitarias requeridas para ingresar a cadenas de suministro nacionales y especialmente a internacionales, siendo este un gran impedimento para los productos que no atienden normas básicas, para lograr exportar y posicionar las frutas en mercados globales y competitivos. Sin embargo, existe un gran potencial en el mercado nacional donde el consumo se orienta hacia la fruta fresca, por tanto, para aprovechar este potencial hortofrutícola se debe desarrollar en la cadena una integración de las actividades productivas con las actividades logísticas, en este último el Tolima posee una gran ventaja, puesto el consenso de región de la agenda prospectiva para el Tolima -Visión Tolima 2025-, definió cinco ideas fuerza para el mejoramiento competitivo del Departamento (Gobernación del Tolima, 2006), en este marco, la logística aparece como un sector articulador de los grandes proyectos de desarrollo del Tolima, no sólo como un requisito para ser competitivo en actividades de exportación desde la región, sino además, como un servicio de valor agregado para otras los sectores productivos que deseen exportar o importar bienes de consumo. Para estos últimos se espera que el Tolima les represente un punto estratégico de distribución y consolidación de mercancías, en particular, por encontrarse ubicado en el triángulo industrial del País (Bogotá, Medellín y Cali), dotado con una infraestructura vial adecuada, que está en mejoramiento con los mega proyectos de infraestructura de la doble calzada a Bogotá y el Túnel de La Línea (Asociación para el Desarrollo del Tolima, 2006). Consecuente con esta necesidad, este estudio pretende dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Cuáles son las condiciones actuales y las estrategias requeridas para potenciar el desarrollo logístico de las empresas de la cadena hortofrutícola del Tolima?

*

Proyecto financiado por el Fondo de CTeI del SGR – Gobernación del Tolima

146 Memoria digital – DIRI 2014

Metodología Los resultados a obtener derivados de este proyecto son: 1. Identificación de los productos a intervenir: el proyecto en cada zona realizará un análisis de los productos allí cultivados, con respecto a variables que permitan comparar la dinámica de producción, compra, precios respecto a otras regiones a nivel nacional. Para lograr esto se dará la vinculación de estudiantes de pregrado de apoyen el proceso. 2. Caracterización y evaluación de los procesos de gestión y operación logísticos en los productos identificados: en este aspecto se realizará una evaluación de cada uno de los procesos logísticos llevados a cabo por los productores identificados, para esto se vincularán estudiantes de pregrado y de tecnología para que desarrollen las actividades requeridas para lograr este resultado y que esto se consolide como parte de su trabajo de grado. 3. Diseño e implementación de estrategias: este es el punto más relevante del proyecto y el de mayor costo, puesto que implica inicialmente diseñar estrategias de acuerdo a los procesos logísticos evaluados, e implementar las estrategias de los procesos logísticos más críticos. Su implementación logrará que los productores apropien estrategias de operación logística y mejoramiento de sus procesos actuales. En esta fase se espera la vinculación de investigadores internacionales y de centros de investigación de Brasil, Chile y EEUU, resultado de las misiones a realizar y las visitas de los expertos, así mismo, se prevé la participación de un estudiante de doctorado y dos estudiantes de maestría que articularán sus respectivas tesis de grado al Proyecto. 4. Como parte de este resultado, se elaborarán artículos de investigación de nuevo conocimiento que han de presentarse en congresos científicos y revistas científicas indexadas. 5. Transferencia de conocimiento a los productores: se realizarán jornadas de capacitación a los productores para que apropien el conocimiento generado de este proyecto. Adicionalmente, se realizarán jornadas de socialización en los actores del sistema para crear redes de conocimiento en el tema logístico en la Región. Con el objetivo de diseñar alternativas de mejora logística en la industria hortofrutícola del Tolima se han planteado cuatro objetivos específicos que propendan el desarrollo competitivo del sector: A. Caracterizar y evaluar la gestión y operacion logística presente en los procesos de recolección, almacenamiento, distribución y logística inversa, en las zonas identificadas. Obejtivo General: Diseñar alternativas logísticas orientadas al mejoramiento competitivo y el desarrollo tecnológico en cuatro productos estratégicos de la cadena hortofrutícola en el Tolima

B. Diseñar estrategias de mejoramiento en los procesos de gestión y operación logística para la comercialización eficiente de los productos bajo estándares nacionales e internacionales de calidad. C. Implementar, en el proceso crítico identificado en cada una de las zonas analizadas, una de las estrategias de mejoramiento diseñadas. D. Transferir conocimiento sobre las estrategias diseñadas en los procesos de gestión y operación logística en cada una de las zonas identificadas.

147 Memoria digital – DIRI 2014

Avances Para crear una cadena de suministro competitiva, lo más importante es que todos los productores asociados en el proceso apliquen estrategias logísticas a mediano y largo plazo que permitan una integración eficaz de todos los eslabones. En este sentido, las estrategias propuestas en el desarrollo de este Proyecto, estarán orientadas a mejorar las cadenas de suministro de hortalizas y frutas en cinco zonas del Tolima, con el fin de: 1. Intervenir las actividades y procesos logísticos de los productores asociados a este subsector Agrícola, para reducir los costos de transporte, mejorar el embalaje, los sistemas de almacenamiento y de transporte, y los procesos de distribución, además del control y seguimiento en los mismos, como parte de su gestión empresarial. 2. Lograr que los productores actuales –pequeños en su mayoría- logren obtener información y apropiar nuevas tecnologías, métodos eficientes de comercialización y estrategias colaborativas con los demás participantes de la cadena, que les permita conocer y satisfacer los requerimientos del mercado, tener mayor capacidad de negociación, crear nuevas formas de asociación y fortalecer la cadena hortofrutícola en el Tolima, y lograr que estos productores salgan de la informalidad en la que actualmente se encuentran y se posicionen en el mercado. 3. Lograr generar, en los productores, mejores condiciones económicas para obtener mayores ingresos, puesto que en la actualidad los productores no se benefician de las alzas en los precios de ventas de las frutas y verduras ya que la mayor proporción de las ganancias las obtienen los grandes distribuidores o las grandes cadenas de suministro con un riesgo muy bajo. El implementar estrategias logísticas en sus procesos, le permitirá a los productores tener herramientas para negociar y ofrecer precios justos para sus productos frente a los grandes distribuidores. 4. Evitar las pérdidas de frutas y hortalizas, que actualmente se estima entre un 20-30%. Es de resaltar que gran parte de estas pérdidas se deben a problemas en el manejo en las labores de postcosecha, almacenamiento y transporte entre el punto de producción y el cliente, y en muchas ocasiones, una sobreoferta de productos que no se logran vender, ni ingresar a ningún proceso secundario de transformación. Por tanto, que los productores conozcan e implementen técnicas y buenas prácticas durante la postcosecha garantizará obtener un producto de calidad que cumpla con normas fitosanitarias y que sea empacado y embalado de tal forma que llegue en las condiciones adecuadas al cliente final. Además de lograr que los productores vislumbren la opción del ingreso a mercados industriales, para darle a la fruta un valor agregado en un proceso de transformación como pulpas, mermeladas, entre otros. 5. La posibilidad de ingresar a mercados internacionales aprovechando los tratados de libre comercio firmados recientemente por Colombia, en el caso del tratado de libre comercio con Estados Unidos, es una oportunidad única para la exportación de frutas y hortalizas puesto que estos productos ingresarían con arancel de 0%, además de aprovechar factores competitivos que tiene Colombia para como: a) ubicación geográfica del país, representado en menores tiempo de transito, mayor velocidad en las entregas, y fletes competitivos internacionalmente, b) Las certificaciones internacionales como Globalgap, FairTrade y Productos Orgánicos hacen más atractiva la oferta colombiana en los mercados externos, como es el caso de la uchuva la cual está certificada en FairTrade, además de tener un mayor contenido vitamínico en comparación con otras especies de países andinos; para lograr estas exportaciones es necesario el cumplimiento de normas 148 Memoria digital – DIRI 2014

fitosanitarias y de las regulaciones estipuladas por cada país, agregar valor a los productos comercializados, sensibilizar a los productores para que se capaciten permanentemente y mejorar continuamente sus procesos. Para el caso, del marco normativo con EU, el organismo responsable para controlar y hacer que se respeten estos normas es la Administración de Alimentos y Drogas (Food and DrugAdministration - FDA) cuya función principal es la de hacer cumplir la Ley sobre Alimentos, Drogas y Cosméticos y otras leyes decretadas por el Congreso de los Estados Unidos. 6. Mejoramiento de las actuales condiciones laborales para las familias que dependen de estos cultivos, puesto que al involucrar sus productos en cadenas de mayor valor agregado, se fortalece la capacidad de las unidades productivas a fin de aprovechar oportunidades de mercado que finalmente den la posibilidad de incrementar los ingresos para las familias, y generar empleos sostenibles. Este impacto es muy relevante para la comunidad de las zonas de intervención puesto que son familias que dependen totalmente de los cultivos hortofrutícolas y que en muchas ocasiones viven con un sustento mínimo. Referencias Ministerio de Industria Comercio y Turismo “Departamento del Tolima”, *Online+.Disponible en: www.mincomercio.gov.co, 2013 [Sep. 5, 2013]. Corporación Colombia Internacional; Evaluaciones Agropecuarias Municipales 2007-2008; Secretaría de Desarrollo Agropecuario; Corpoica-Nataima. “Consolidación de Cifras del Sector Agropecuario del Tolima 2009.”, 2009 *Ago.29, 2013+. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR; Gobernación de Tolima; Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola – FNFH; Asociación Hortifrutícola de Colombia – Asohofrucol; Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca – SAG. “Desarrollo de la Fruticultura en Tolima”, “Plan Frutícola Nacional”, *Online+. Disponible en: www.asohofrucol.com.co, 2006 [Ago. 30, 2013]. Larisa Roldán, “Logística interna y flujo de materiales”, *Online+. Disponible en: www.galgano.es, [Sep. 7, 2013]. Javier Casares; Alfonso Rebollo, “La innovación en la distribución comercial El papel de MERCASA y la Red de MERCAS”, *Online+. Disponible en: www.mercasa.es, España, *Sep. 7, 2013+. Ignacio Soret Los Santos, “Logística y Marketing para la Distribución Comercial”, tercera edición, [Online]. Disponible en: www.books.google.es, España, [Sep. 7, 2013].

149 Memoria digital – DIRI 2014

Memoria digital SIU2014.pdf

Loading… Page 1. Whoops! There was a problem loading more pages. Retrying... Memoria digital SIU2014.pdf. Memoria digital SIU2014.pdf. Open. Extract. Open with. Sign In. Main menu. Displaying Memoria digital SIU2014.pdf.
Missing:

4MB Sizes 1 Downloads 164 Views

Recommend Documents

Memoria digital SIU2014.pdf
PBX (8) 2709400 Ext. 361-434-485. Ibagué, Tolima (Colombia). www.investigaciones.unibague.edu.co. [email protected]. Digitalizado en ...

Memoria 2014_web.pdf
Relationship Management (CRM) ou gestion de la relation client. Ainsi, l'entreprise de. commerce en ligne Amazon.com a créé un outil qui facilite la relation ...

MEMORIA IV CONGRESO.pdf
Email: [email protected]; [email protected]. Página Web: http:investigacionsocial.umsa.bo. Facebook: opps umsa. La Paz, Bolivia – 2016.

Memoria cache.pdf
Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item. Memoria cache.pdf. Memoria cache.pdf. Open. Extract. Open with.

Memoria 2014_web.pdf
Whoops! There was a problem loading more pages. Memoria 2014_web.pdf. Memoria 2014_web.pdf. Open. Extract. Open with. Sign In. Details. Comments.

memoria-ruinas.pdf
El siguiente paso es estudiar si lo que voy a hacer es una maqueta o es una escultura. Ninfeo de Egeria. Page 3 of 14. memoria-ruinas.pdf. memoria-ruinas.pdf.

la memoria de shakespeare
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las ...

pdf Memoria 2.pdf
Faster start-up times with fewer delays during routine operations. More programs running simultaneously. Easy toggling between several open applications.

Memoria OE2017.pdf
12 17 Santiago Caballero David 0 Metepec 21⁄2 15 10 14 12 4.75. 13 7 Acosta Garcia Sebastian 0 Metepec 2 171⁄2 13 17 141⁄2 3.50. 14 8 Corral Corral Diego ...

Memoria Taupa boards.pdf
Page 2 of 68. t t. Phone: 858-449-7348. F ex: Email: [email protected]. Customer lD: Customer TYPe;. Customer TaxlD/SSN: DL Number: DL State:.

Pro Memoria Intervento.pdf
There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item. Pro Memoria ...

Memoria DIQTMA 2016.pdf
2016. Page 1 of 112 ... Page 2 of 112. Page 3 of 112. 1 PRESENTACIÓN. 2016. MEMORIA ANUAL. Page 3 of 112. Memoria DIQTMA 2016.pdf. Memoria ...

Memoria del proyecto.pdf
There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item. Memoria del ...Missing:

MEMORIA 2015 SPRL.pdf
... Servicios Centrales de la. Conselleria y las Direcciones Territoriales, entre otros. Page 3 of 34. MEMORIA 2015 SPRL.pdf. MEMORIA 2015 SPRL.pdf. Open.

MEMORIA 2016.pdf
Liga Regional Murciana a pie 8. Circuito del Sureste de MTB-O 11. Campeonato Regional Escolar 13. Tecnificación 14. Otras actividades de promoción 16.

Memoria - Leonardo Patrignani.pdf
Whoops! There was a problem loading more pages. Memoria - Leonardo Patrignani.pdf. Memoria - Leonardo Patrignani.pdf. Open. Extract. Open with. Sign In. Details. Comments. General Info. Type. Dimensions. Size. Duration. Location. Modified. Created. O

Memoria 2014.pdf
Salud" (EPS). El pedido busca el reconocimiento de la Educación y Promoción de la Salud. como campo de prácticas con importante desarrollo a nivel nacional ...

Memoria 2015.pdf
Page 1. Whoops! There was a problem loading more pages. Retrying... Memoria 2015.pdf. Memoria 2015.pdf. Open. Extract. Open with. Sign In. Main menu.

MEMORIA-2016 PSOE.pdf
ONES INMOBI. HOS INCAUTA. ILIARIAS. ADOS (LEY 43/. Pá. 3. 14. 20 .... Pavón,. Page 3 of 44. Main menu. Displaying MEMORIA-2016 PSOE.pdf. Page 1 of 44.

Memoria per Arianna.pdf
Un folto pubblico ha incitato i vari contendenti su un tracciato con le sue asperità ma molto ampio da poter. facilitare i superamenti, tanto da definire che ...

Memoria DUSI Andujar final_vf.pdf
Zonas degradadas físicamente en las que se concentra población vulnerable. 14. Problema 5. Calidad ambiental baja pese a su entorno. 14. Problema 6.

MEMORIA-halcon milenario-OPTI.pdf
Loading… Page 1. Whoops! There was a problem loading more pages. MEMORIA-halcon milenario-OPTI.pdf. MEMORIA-halcon milenario-OPTI.pdf. Open.