UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO INSTITUCIÓN INTERCULTURAL DEL ESTADO DE SINALOA

Coordinación General de Investigación y Postgrado Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable de Recursos Naturales

ÁRBOLES DE USO MÚLTIPLE DE LA REGIÓN CHOIX, SINALOA

TESIS QUE COMO REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS EN DESARROLLO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES

PRESENTA:

JOSÉ ALONSO AYALA ZÚÑIGA

DIRECTOR DE TESIS:

DR. GUSTAVO ENRIQUE ROJO MARTÍNEZ Los Mochis, Sinaloa, Agosto de 2015 i

ii

AGRADECIMIENTOS A la Universidad Autónoma Indígena de México, por permitirme desarrollarme profesional y académicamente en esta etapa de mi vida. A mi director el Dr. Gustavo E. Rojo Martínez y mis asesores por su paciencia y todos sus consejos en el desarrollo del proyecto. A mis compañeros de trabajo Roberto y Soledad que siempre estuvieron apoyando y dando consejos. A mis profesores del programa de maestría en Desarrollo Sustentable de Recursos Naturales; Dr. Hugo piña, Dr. Gustavo Rojo, Dra. Rosa Martínez, Dr. Jesús Cañedo, Dr. Jesús Díaz, Dr. Torres Sombra, Dr. Benito Ramírez, Dr. Salvador Medina, Dr. Estuardo Lara, gracias a todos por su apoyo. A mis compañeros de generación, Raquel, Rafa, Julio, Adela, Santiago, Bladi, Enrique, Elías, Ximelo, Ramón, Jorge gracias a todos por sus enseñanzas y por compartir momentos importantes en mi vida.

iii

DEDICATORIA A Dios por darme y conservarme la vida, me ensañaste a valorar cada minuto de mi existencia y respetar todo aquello con lo que convivimos. A mi querida esposa Dorys Ornelas, la que siempre estuvo ahí, la que nunca me dejo caer, la que me animaba, la que me orientaba, mi confidente y mi impulso para seguir adelante, gracias por hacerme una mejor persona. A mis padres por siempre estar a mi lado, confiar en mi cuando otros no lo hacían, por animarme a seguir en el camino de la superación y cooperar a que llegue a este momento de mi vida. A mis hermanos gracias por todo su apoyo, sus consejos, regaños, por todas las experiencias vividas juntos. A mis sobrinos que son mi alegría de cada día, esto en parte es para ustedes. Al Dr. Gustavo Rojo sin usted esto jamás sería posible, gracias por siempre confiar en mí. A mis suegros por siempre apoyarme y creer en mí.

iv

CONTENIDO Capítulo

Tema

Página

Agradecimientos Dedicatoria Contenido Índice de figuras Resumen Summary

iii iv v vi vii viii

I. Introducción II. Materiales y métodos III. Discusión y análisis de los resultados CAPÍTULO I. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7.

AMAPA (Tabebuia rosea (Bertol) DC.) Descripción de la especie Distribución y hábitat Silvicultura Prácticas de vivero Establecimiento y manejo de plantaciones Mejoramiento genético Propiedades y uso

1 3 4 4 4 9 11 14 17 20 21

CAPÍTULO II TEPEHUAJE (Lysiloma acapulcensis Kunth Benth) 2.1. Descripción de la especie 2.2. Distribución y hábitat 2.3. Silvicultura 2.4. Prácticas en vivero 2.5. Propiedades y uso

22 22 28 29 34 39

CAPÍTULO III. CEDRO (Cedrela odorata L.) 3.1 Descripción de la especie 3.2 Distribución y hábitat 3.3 Silvicultura 3.4 Prácticas en vivero 3.5 Mejoramiento genético 3.6 Propiedades y uso

43 43 46 48 55 56 57

IV. CONCLUSIONES

60

V. LITERATURA CITADA

61 v

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 A) Árbol. B) Frutos. C) Flores y D) Corteza de Tabebuia rosea. Fuente (Jesús Muños, Monografías de especies forestales.

8

Figura 2. Árbol de “Tepehuaje” Lysiloma acapulcensis Kunth Benth.

23

Figura 3 Raíz de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth.

24

Figura 4. Tallo de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth.

25

Figura 5. Hoja de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth.

26

Figura 6. Flor de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth. (Fuente; Banco de imágenes CONABIO 2010).

26

Figura 7. Fruto de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth. (Fuente; Banco de imágenes CONABIO 2010).

27

Figura 8. Semilla de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth. (Fuente; Guía de técnicas para la propagación sexual de 10 especies latifolias 2002).

27

Figura 9. Distribución de la especie de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth. en México. Fuente: (Rzedowski y Calderón de Rzedowski).

28

Figura10. Llenado de charolas de cultivo con sustato.

36

Figura 11. Plántula de 45 días de edad.

38

Figura 12. Diferentes partes de Cedrela odorata L. A. rama con inflorecencia; B. Flor masculina; C. Frutos. Ilustraciones reporducidas: A y C de Pennington 1968. B dibujo de J. Loken, 1981).

44

vi

RESUMEN Los árboles de amapa (Tabebuia rosea (Bertol) DC), tepehuje (Lysiloma acapulcensis Kunth Benth) y cedro (Cedrela odorata L.), cuentan con una gran variedad de productos maderables y no maderables, por lo consiguiente, representan una fuente de ingreso económico para el municipio de Choix, su amplia distribución a lo largo del continente americano y a lo largo de México hacen que estos árboles sean de buena adaptación en el municipio de Choix. Por lo antes mencionado el presente trabajo es de pertinencia en la región y sirve de conocimiento en general para los lectores y posteriores investigaciones y tiene como objetivo general realizar las monografías de la de los árboles de amapa (Tabebuia rosea (Bertol) DC), tepehuje (Lysiloma acapulcensis Kunth Benth) y cedro (Cedrela odorata L.) investigando de ellos; Descripción de la especie, Distribución y hábitat, Silvicultura, prácticas en vivero, genética, usos, entre otras. Los productos maderables y no maderables obtenidos de dichas plantas representan una opción de ingresos económicos para la población del municipio de Choix, por lo que esta investigación ayudara a conocerlas más a fondo.

Palabras clave: Monografía, Tabebuia rosea, Lysiloma acapulcensis, Cedrela odorata L.

vii

SUMMARY Amapa trees (Tabebuia rosea (Bertol) DC), tepehuje (Lysiloma acapulcensis Kunth Benth) and cedar (Cedrela odorata L.), have a variety of timber and non-timber products, so therefore they represent a source of income for the municipality of Choix, its wide distribution throughout the Americas and throughout Mexico make these trees good for being adapted in the municipality of Choix. As mentioned above this study is relevant in the region and serves as general knowledge for readers and further research and its general objective is to create monographs about amapa trees (Tabebuia rosea (Bertol) DC), tepehuje (Lysiloma acapulcensis Kunth Benth) and cedar (Cedrela odorata L.) investigating them; Description of the species, distribution and habitat, forestry, nursery practices, genetics, uses, among others. Timber and non-timber products derived from such plants represent an option of income for the population of the municipality of Choix, so this research will help to know them further.

Keywords: Monograph, Tabebuia rosea, Lysiloma acapulcensis, Cedrela odorata L.

viii

I. INTRODUCCIÓN Sinaloa se caracteriza por su gran variedad de recursos naturales, resultado de su contrastante orografía y privilegiada situación geográfica, que se manifiesta en una gran diversidad biológica. A pesar de eso, los contantes cambios climáticos por los que pasa nuestro planeta aunado al el cambio de uso del suelo, clandestinaje furtivo, incendios forestales, plagas y enfermedades, han afectado seriamente los bosques con los que cuenta. Por otro lado, la industria forestal requiere alta demanda de materias primas forestales, las cuales en su mayoría son ilegales causando un grave deterioro a la región de Choix Sinaloa. Estas situaciones nos obligan a buscar alternativas tecnológicas, como lo son buscar plantaciones productivas maderables o no maderables para reactivar la economía en esa área.

Nuestro país (México) es de los países que cuentan con mayor diversidad vegetal y uno de los mayores bancos de germoplasma del mundo (CONABIO Y SEMARNAT, 2008), muchas personas todavía no valoran y dignifican el valor comercial de las plantas (maderables y no maderables), el palo rosado o amapa como se conoce en la región (Tabebuia rosea (Bertol) DC ), el tepehuje (Lysiloma acapulcensis Kunth Benth), el cacahuate ( Arachis hypogaea) y del cedro (Cedrela odorata L.), son especies emblemáticas del municipio de Choix y además de eso la población las utiliza para obtener ingresos económicos de los derivados y productos que de ellos obtienen. La presente investigación fue realizadas debido a la poca difusión que se tiene de estas especies y el efecto positivo económicamente hablando para las diversas comunidades de la región.

(Pennington y Sarhukan, 1998) nos menciona la importancia de conocer todos los adeptos y beneficios que podemos obtener al conocer las diferentes especies de árboles como los son, la amapa (Tabebuia rosea (Bertol) DC ), el tepehuje (Lysiloma acapulcensis Kunth Benth) y del cedro (Cedrela odorata L.). Demos recordar que estas especies no solo están en esta región algunas de ellas se pueden localizar desde Sudamérica.

1

Algunas de las cualidades propias de las plantas investigadas están descritas según la (CONABIO, 2010) de la siguiente manera por mencionar algunas, (Tabebuia rosea (Bertol) DC ), árbol de madera muy dura, herramientas agrícolas y decoraciones por su hermosa flor, el tepehuaje (Lysiloma acapulcensis Kunth Benth), es usado como madera de uso local hasta aserradero, artesanías, uso medicinal y alimenticio por sus ricas propiedades, el cedro (Cedrela odorata L.), es un árbol de alto valor comercial debido a el valor maderable, se usan para hacer muebles de alta calidad hasta el uso en construcciones rudimentarias.

Por lo antes mencionado el presente trabajo es de pertinencia en la región y sirve de conocimiento en general para los lectores y posteriores investigaciones y tiene como objetivo general realizar las monografías de la amapa (Tabebuia rosea (Bertol) DC ), el tepehuje (Lysiloma acapulcensis Kunth Benth) y del cedro (Cedrela odorata L.).

2

II. MATERIALES Y MÉTODOS Para la elaboración de la presente investigación se revisaron las siguientes fuentes de información; 1) tesis, 2) revistas científicas, 3) artículos científicos, 4) monografías, 5) páginas oficiales de México, 6) libros, entre algunas otras.

La metodología utilizada fue una combinación adecuando a las necesidades de cada capítulo y fueron las empleadas por Pérez (2010) y Muños y Sáenz (2012), en esta investigación realizaron diversas monografías, adecuando cada una de ellas a las necesidades de la investigación, como lo son; si son especies maderables, diferentes usos, importancia económica entre otros.

Además de eso se utilizó información que se proporcionó de las diversas fuentes oficiales como lo son CONAFOR, CONABIO y SAGARPA.

3

III. DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

CAPÍTULO I. AMAPA (Tabebuia rosea (Bertol) DC.) 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE Nombre común Los árboles conocidos en la región como amapa (Tabebuia rosea (Bertol) DC). es una especie que en México se le conoce con diferentes nombres comunes como maculís, palo de rosa, rosa morada y dependiendo de la región o entidad donde se localiza: roble (Michoacán), maculís, macuilís (Tabasco y Chiapas), palo de rosa (Tamaulipas, San Luis Potosí, Norte de Puebla y Veracruz), roble y roble blanco (Oaxaca, Guerrero y San Luis Potosí), amapa rosa (Nayarit), macuil (Costa de Oaxaca), amapola (Sinaloa), rosa morada (Campeche y Quintana Roo), cul (Huasteco, S. L. P.), macuelis de bajo (zona Lacandona, Chiapas), hok’ab, kok’ab (maya, Yucatán), li-ma-ña (Chinanteco, Oaxaca), maculishuate, palo blanco, tural (Chiapas), nocoque (San Luis Potosí), palo yugo, primavera (Sinaloa), roble prieto (Norte de Oaxaca), roble de San Luis (S. L. P.), satanicua (Guerrero), yaxté (Tojolobal, Chiapas) y cacahua (Sureste de San Luis Potosí) (Pennington y Sarukhán, 1998).

Además de estos nombres en otros países se conoce con diversos nombre comunes como lo son guayacán rosado, roble morado, guayacán lila, guayacán morado, roble, chicala, roble de río, flor rosado , roble blanco (República Dominicana), roble de Guayaquil (Ecuador) y apamate (Venezuela) (Geilfus, 1989; CNIC, 2005).

Taxonomía Tabebuia rosea (Bertol) DC., es una especie arbórea que presenta varias sinonimias y una amplia cantidad de nombres comunes en América y especialmente en México (Pennington y Sarukhán, 1998 a; Niembro, 1986 y Treviño et al, 1990 citados por Manzanilla et al., 2001; ITIS, 2015). 4

Reino Plantae Subreino

Viridiplantae

Infrareino Streptophyta Superdivisión División

Embryophyta Tracheophyta

Subdivisión Spermatophytina Clase

Magnoliopsida

Superorden

Asteranae

Orden Lamiales Familia Genero

Bignoniaceae Tabebuia Gomes ex DC.

Especie rosea (Bertol.) DC.

También se le conoce con los siguientes nombres o sinónimos: Tecoma rosea, Bertol; Tecoma evenia, Donn-Smithii; Tecoma mexicana Mart. ex DC.; Tecoma punctatissima, Kransl; Tabebuia mexicana, Mart. Ex DC; Tabebuia pentaphylla, (L.) Hemsley; Tabebuia punctatissima, (Kransl) Stand; Cauralia rosea (Bertol) Donn-Smith; Sparattosperma rosea, (Bertol) Miers (Niembro, 1986), Tabebuia heterophylla y Tabebuia pallida Miers (Webb, 1980; Geilfus, 1989 citado por Martínez, 1997).

Especies relacionadas

En México existe una especie muy parecida a T. rosea Bertol y se ha reportado que en la región del Balsas (Gro., Mor., Pue. y Oax.) existe la T. palmeri Rose, comúnmente llamada pata de león o tlayahuale. Esta especie se desarrolla en zonas con precipitación baja (700 mm anuales), temperaturas altas, típica de la selva baja caducifolia; solo alcanza los 8 m de altura y un diámetro no mayor de 20 cm; sus flores y frutos son muy semejantes a los de la rosa morada, su madera es muy dura y de color oscuro, con tonalidades de café amarillento a gris claro, duramen color café rojizo con tonalidades verdosas; localmente su madera es muy apreciada para ebanistería y elaboración de herramientas agrícolas y artículos decorativos. Preferentemente forma parte de comunidades secundarias, también forma parte de selvas altas o medianas subperennifolias y subcaducifolias (Pennington y Sarukhán, 1998). 5

El género Tabebuia posee 8 especies validas actualmente, mismas que a continuación se enlistan.

T. aurea (Silva Manso) Benth. & Hook. f. ex S. Moore.-

Árbol trompetilla

T. haemantha (Bertol. ex Spreng.) DC.- roble cimarrón T. heterophylla (DC.) Britton.- Cedro blanco T. karsoana Trejo T. rigida Urb. – roble de sierra T. rosea (Bertol.) DC.- amapa T. rufescens J.R. Johnst.- corazón verde T. schumanniana Urb. – roble colorado

Forma T. rosea es una especie arbórea caducifolia que tira las hojas de marzo a junio, alcanza alturas de 15 a 30 m, con tronco recto, a veces ligeramente acanalado, con diámetros que llegan alcanzar hasta 1 m. La especie decepciona en su fase inicial de crecimiento por su ramificación dicotómica o simpódica que augura un tronco mal formado. Eventualmente el árbol llega a formar un excelente fuste sobre todo si hay sombra lateral de la misma especie o de un árbol nodriza. Es un árbol con copa redonda y densa, umbelada o en parasol, follaje abierto con ramas grandes cilíndricas y ascendentes (Pennington y Sarukhán, 1998 a; Niembro, 1986; CNIC, 2005).

Corteza La corteza externa es fisurada y suberificada con alguna de las costillas escamosas, de aspecto compacto, con las fisuras longitudinales más o menos superficiales que se entrelazan formando un retículo, su color es café grisáceo oscuro a amarillento (Figura 5). La corteza interna es de color crema claro a crema rosado, en ocasiones con expansiones de parénquima, fibrosa, amarga o agridulce, con un grosor de 16 a 30 cm y suave olor a menta (Pennington y Sarukhán, 1998 a; CNIC, 2005).

6

Hojas Al ser una especie caducifolia, la cual presenta hojas decusadas, digito compuestas, de 10 a 35 cm de largo, incluyendo el pecíolo y de 8 a 12 cm de ancho, cada hoja se divide en 5 foliolos, de los cuales los 2 inferiores más pequeños de 3 por 1.5 a 8 por 4 cm, el terminal más grande de 7.5 x 4 a 16 x 8 cm, son lanceolados o elípticos, con el margen entero, ápice agudo o acuminado, base cuneada, redondeada o truncada; por el haz son de color verde oscuro y por el envés son de color verde claro y con abundantes y pequeñas escamas en ambas superficies. Los pecíolos son de 4 a 14 cm de largo, pulvinados, escamosos; pecíolos pulvinados, muy cortos en los foliolos basales, hasta de 6 cm de longitud en los otros foliolos de forma escamosa (Pennington y Sarukhán, 1998 a; CNIC, 2005).

Flores Las flores de T. rosea son hermafroditas, de un llamativo color lila de 5 a 7 cm de largo y 4 a 5 cm de ancho, panículas cortas, en las axilas de hojas abortivas o terminales, hasta de 15 cm de largo y escamosa; pedicelos de 1 a 2 cm de largo; las flores (Figura 5) son zigomórficas; cáliz blanco verdoso o pardo, tubular estrechado en la base, de 2 a 2.5 cm de largo; corola de 7 a 10 cm de largo, tubular en forma de embudo de 2 a 2.5 cm de largo; expandida en la parte superior en un limbo bilabiado; labio superior con 3 grandes lóbulos obovados, obtusos; labio inferior con 2 lóbulos; tubo de la corola blanca; lóbulos de color lila o rosado; corola glabra de 7 a 10 cm de largo en la superficie externa, pubescente en la superficie interna de los lóbulos, populoso en el tubo; estambres 4, didínamos, los dos cortos de 1.5 cm, los largo de 2 cm insertos cerca de la base del tubo en manojos de papilas e incluidos en el tubo de color blanco, además son glabros; anteras ampliamente sagitadas; se presenta también un estaminodio pequeño en forma de un filamento corto; nectario grueso y tubular, rodeando la base del ovario, glabro; ovario alargado, bilocular, lóculos multiovulares, con indumento escamoso; estilo glabro, del mismo largo que los estambres, terminando en un estigma bilabiado (Pennington y Sarukhán, 1998 a; CNIC, 2005).

7

Frutos Los frutos son cápsulas cilíndrico-lineales, dehiscentes, estrechas, 22 a 38 cm de largo por 0.9 a 1.5 cm de ancho, lisas, con 2 suturas laterales, penduladas, de color verde claro que va variando a verde oscuro cuando madura (Figura 5), cubiertas por numerosas escamas y solo observables con lupa, con el cáliz persistente, con semillas membranosas, aladas y delgadas, color blanquecino y de 2 a 3 cm de largo; las alas hialino-membranáceas, conspicuamente demarcadas del cuerpo de la semilla (Webb, 1984 y Martínez, 1997; CNIC, 2005).

Figura 1 A) Árbol. B) Frutos. C) Flores y D) Corteza de Tabebuia rosea. Fuente (Jesús Muños, Monografías de especies forestales)

8

1.2. DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT Distribución geográfica T. rosea es originaria de los bosques húmedos desde México y las Antillas hasta el Ecuador. Se distribuye desde 2º latitud Sur a 20º de latitud Norte, desde México meridional hasta Venezuela y Ecuador, incluso en las Antillas Orientales (Webb, 1984). Se reporta que se distribuye en los siguientes tipos de vegetación: Bosque tropical caducifolio, bosque tropical perennifolio, bosque tropical subcaducifolio, bosque tropical subperennifolio y pastizal tipo sabana (CONABIO, 2010). En México se distribuye en la vertiente del Golfo de México, desde el Sur de Tamaulipas y Norte de Puebla y Veracruz hasta el Norte de Chiapas y Sur de Campeche; en la vertiente del Pacífico se distribuye desde Nayarit y Jalisco hasta Chiapas. Se reporta en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Quintana Roo, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán (Pennington y Sarukhán, 1998). Clima Requiere de un clima húmedo, con un régimen pluvial uniforme, una estación seca de 0 a 3 meses. Se adapta a climas cálidos húmedos y subhúmedos, es una especie caducifolia, altamente demandante de luz y de día largo. Se reporta que T. rosea se desarrolla en áreas con temperaturas máximas promedio del mes más cálido de 23 a 30 ºC, temperaturas mínimas promedio del mes más frío 17 a 22 ºC, y una temperatura promedio anual de 22 a 32 ºC.

(Webb, 1984; FAO, 1994). También se reporta que la especie se desarrolla en climas que presentan temperaturas medias de 20 ºC a 27 ºC. Esta última está reportada como el valor óptimo para su buen desarrollo (SEDER, 1996; CNIC, 2005). La especie requiere de un régimen pluvial de 1,250 a 2,500 mm anuales (Webb, 1984; CNIC, 2005). Por su parte la SEDER (1996), reportó que la especie se desarrolla de 700 a 1,800 mm anuales con seis meses secos durante el año. También se reporta que suele desarrollarse en sitios cuya precipitación mínima es de 1,250 mm anuales y 3,000 mm anuales como máxima y media

9

anual de 2,000 mm, esta última considerada como óptima para su buen desarrollo (FAO, 1994). Altitud y topografía T. rosea prospera en un rango altitudinal desde el nivel del mar hasta los 1,200 m, aunque se reporta que se puede desarrollar a altitudes mayores, como en Colombia que se localiza hasta 1,900 msnm (Webb, 1984; Geilfus, 1989; Martínez, 1997; CNIC, 2005). Suelos T. rosea se presenta en suelos de origen calizo, ígneo o aluvial, calcáreos, arcillosos y cenagosos; en general con algunos problemas de drenaje (Pennington y Sarukhán, 1968; CNIC, 2005). Crece bien en suelos pobres, ácidos y en suelos periódicamente inundados. No es muy exigente y se adapta a suelos con textura arenosa, franco-arenosa y francoarcillosa, con pH alcalino, neutro o ácido y tolera inundaciones breves (Webb, 1984; CNIC, 2005), aunque se señala que se desarrolla mejor en suelos cuyo pH varía de 6.0 a 8.0, mínimo y máximo, respectivamente y con un valor óptimo de 7.0 (FAO, 1994). Se desarrolla bien en suelo vertisol pélico y vertisol gleyco (CONABIO, 2010). Vegetación asociada Esta especie forma parte del estrato arbóreo en comunidades secundarias, también forma parte de las selvas altas y medinas subperennifolias y subcaducifolias, así como en selvas altas perennifolias. En la selva alta perennifolia cohabita con infinidad de especies, entre las cuales se tienen: Swietenia macrophylla, C. odorata, Terminalia amazonia, Simarouba glauca, Ceiba pentandra, Manilkara zapota, Ficus spp., entre otros (Manzanilla, et al., 2001).

En selvas medianas subperennifolias se asocia con B. alicastrum, Calophyllum brasilense, C. odorata, Bursera arborea, Roseodendrum donell-smithii, Cordia alliodora, Guazuma ulmifolia, E. cyclocarpum, Orbygnia guacuyule, Hura polyandra, etc. (Manzanilla, et al., 2001). En la selva mediana subcaducifolia se asocia con C. odorata, Bursera simaruba, Swietenia humilis, Manilkara zapota, Vitex mollis, Guazuma ulmifolia, E. cyclocarpum, R. donell-smithii, entre otras (Pennington y Sarukhán, 1998 a; Cabrera, 1982) 10

También se reporta que se asocia con Smilax sp., Hura sp., Lysiloma sp., Acacia sp., Bursera sp, Pithecellobium sp, Liquidambar sp, Panicum maximum, Terminalia sp y Bunchosia sp (CONABIO, 2010)

1.3. SILVICULTURA Bosques naturales

En forma natural T. rosea no existe en masas puras y se le encuentra asociada con una diversidad de especies. En otros casos, se le encuentra de manera aislada y esporádica, esto es cuando se le deja en terrenos de vocación ganadera y se emplea para la sombra del ganado. Por lo tanto, los aspectos de floración, fructificación, diseminación y colecta de semilla, está referida al conocimiento y experiencias en la vegetación natural o nativa, es decir, en vegetación que no es producto de las plantaciones hechas por el hombre, aunque existen ejemplares que han sido plantados de manera esporádica en sitios de lindero o como sombreaderos del ganado.

Floración y fructificación

La especie tira sus hojas en los meses de marzo a junio y es la época que se encuentra en el periodo de floración y fructificación (Pennington y Sarukhán, 1968). También se cita que la época de floración inicia entre febrero y marzo y se prolonga hasta mayo o junio, esto depende de las condiciones específicas de la zona y de la precocidad del arbolado. En Chamela, Jalisco florece de marzo a mayo. La producción de frutos es de marzo a junio y su desarrollo es muy acelerado, dado que desde abril inicia la maduración de los frutos (Chacón, 1994 citado por Martínez, 1997).

Producción y diseminación de semilla

Los árboles de T. rosea inician su producción de semilla a la edad de 3 a 4 años. El número de semillas por kg varía de 40,000 a 72,000, aunque también se reporta de 35,000 a 50,000 semillas por kg. Un fruto de esta especie produce de 150 a 200 semillas y su dispersión es 11

anemócora por la acción del viento, debido a que la semilla es muy liviana y alada; una vez que se dispersa es muy difícil su recolección (Geilfus, 1989 Martínez, 1997).

Tolerancia a factores ambientales

T. rosea crece en un amplio rango de condiciones ambientales, desde zonas con baja precipitación pluvial, hasta en zonas muy lluviosas, incluso en suelos inundados, pero no soporta heladas por ser una especie de trópico, es altamente demandante de luz, por lo tanto, no tolera sombra. Se reporta que es resistente al fuego y daños por termitas, tolerante a suelos con mal drenaje o con capa freática muy cercana (Geilfus, 1989).

Densidad

En las comunidades naturales de selvas, T. rosea se presenta en densidades variables, pero en México se han hecho pocas evaluaciones al respecto. Se reportan densidades bajas, por ejemplo, en el estado de Tabasco se cuantificó desde uno hasta 10 árboles/ha en sitios poco intervenidos, porque también existen casos en que puede haber áreas de varias hectáreas en que no se encuentra ni un solo ejemplar.

Plagas

Desde la etapa de vivero, las plantas son atacadas por hormigas de los géneros Formica sp. y Atta sp. (Hormiga arriera), que en ocasiones defolian a todo la planta y aunque generalmente no causan la muerte, el daño trae como consecuencia la deformación de la planta. Otras de las plagas son las termitas Neotermes castaneus Bum, este insecto perfora el duramen de la planta muy cerca del suelo y hacen sus galerías en la parte superior de la unión de la rama con el tallo principal.

Enfermedades T. rosea en las Antillas es atacada por la enfermedad denominada ―escoba de bruja, debido a que no es posible su control, en Puerto Rico se recomienda reemplazarla por especies afines. 12

En México específicamente en el Sureste del país, se reporta que la especie es atacada por hongos del Género Sclerotium que causa un manchado negro similar a la que se presenta en el vivero. El Sclerotium presente en plantaciones, se ha encontrado en varios hospederos, ocasionando necrosis en las hojas al igual que en las plántulas en vivero, además, es un causante del ―damping off, el cual ocasiona pudriciones en la raíz (Geilfus, 1989 y Manzanilla et al., 2001).

Sistemas y prácticas silvícolas

En México, en la mayor parte de los estados donde se desarrollan las selvas y en las cuales cohabita esta especie, el manejo es en base a programas de manejo forestal, se establecen y se adaptan medidas para lograr una producción sostenible de los recursos forestales (Manzanilla et al., 2001).

Para regular el rendimiento se basa en algunos métodos que ya se han establecido y que tradicionalmente en México son los que se han aplicado, con algunas modificaciones de acuerdo a las condiciones del medio y según requerimientos que el tipo de vegetación requiere. El método de ordenación aplicado tradicionalmente es el de bosques irregulares, es decir, para comunidades forestales en donde generalmente el arbolado existente es de diversas alturas, diámetros, edades y especies.

El método de tratamiento puede ser por selección individual, el cual es el más indicado para especies que se presentan en forma aislada. En general en las áreas de aprovechamiento de las masas forestales nativas con fines comerciales, se busca teóricamente reducir el número de especies no comerciales e incrementar el número y los volúmenes de las especies de interés y/o comerciales. Para el caso de T. rosea, se ha observado que en tierras de cultivo y áreas de pastizal, se dejan ejemplares en pie como árboles semilleros, para sombra o para posteriormente aprovecharlos como madera. También se ha visto que en rodales forestales se dejan árboles en pie y se liberan espacios para fortalecer el establecimiento de la regeneración natural de esta especie.

13

Crecimiento y rendimiento volumétrico

El crecimiento de T. rosea, es muy variable como consecuencia de las diversas calidades de sitio, edad, densidad de plantación y manejo. El ritmo de crecimiento disminuye después del quinto o sexto año de vida (Geilfus, 1989 y Manzanilla et al., 2001).

Edad de rotación, turno

El turno es el tiempo que transcurre desde que las semillas germinan o se trasplantan hasta que están en etapa de ser cosechadas. Para el caso de T. rosea el tuno es muy variable, ya que depende de las condiciones ambientales en las cuales se desarrolla, y puede ser desde 40 a 50 años. Los diámetros requeridos para su cosecha, generalmente también dependen de la edad y de las condiciones ecológicas y pueden variar desde 35 a 60 cm.

Regeneración natural

Debido a la gruesa capa de hojarasca que se acumula frecuentemente sobre el suelo en las selvas medianas subcaducifolias, a las semillas, especialmente a las pequeñas, se les dificulta alcanzar el suelo mineral y comúnmente tienen problemas para anclarse en el suelo. Por lo que para especies como la T. rosea, es recomendable remover la capa de hojarasca para incorporarla al suelo mineral y formar una cama semillera adecuada que favorezca la germinación de la especie, considerando el tamaño pequeño de su semilla (Mora et al., 2001).

1.4. PRÁCTICAS DE VIVERO Recolección y almacenamiento de semillas Para la colecta de la semilla, se recomienda que cuando los frutos pasan de verde obscuro a claro y si al golpearse en el ápice las cápsulas entre sí se produce un rompimiento de las suturas longitudinales a partir del ápice, son un signo de que la semilla puede recolectarse. En regiones con vientos fuertes y altas temperaturas, los frutos deben recogerse antes de la 14

dehiscencia, porque las semillas se dispersan rápidamente o por la exposición al sol e insectos, pueden perder capacidad germinativa. En el estado de Veracruz, se recomiendan que la colecta de la semilla debe realizarse durante los meses de abril y mayo, dependiendo de las condiciones específicas de la zona y de la precocidad del arbolado. En cuanto a la forma de obtener semilla y beneficio para su uso, consiste principalmente en que los frutos se extiendan sobre una manta y una vez que se abren los frutos, se junta la semilla, se limpia y posteriormente se empaca para su almacenamiento. Considerando su alta higroscopicidad, se recomienda usar empaques herméticos y/o humedades relativas bajas al ser almacenada la semilla. El mejor contenido de humedad para almacenar la semilla de esta especie es de 7-8% y la temperatura de 20 ºC, en empaque de semipermeables o cámaras secas. En cuanto a los tratamientos para el almacenamiento de la semilla, se reporta que es posible conservarla durante 12 meses, en temperaturas de 20 ºC, a 8.8% de humedad, en bolsas de polietileno calibre 0.08, con lo cual se garantizan germinaciones del 75 a 83%. De los 14 a 17 meses de almacenada la semilla, presenta una disminución o alteración critica de las sustancias de reserva. La variación del 3.6% del contenido de humedad durante 17 meses de almacenamiento, indujo alteraciones enzimáticas y/o bioquímicas irreversibles manifestada por la aparición de plántulas anormales. En contraste, el tiempo de vida de la semilla es corto y pierde rápidamente la viabilidad almacenada a 4 ºC con 26% del contenido de humedad y en empaques herméticos (Geilfus, 1989 y Manzanilla et al., 2001). Es necesario considerar la estabilización de la humedad durante el almacenamiento, se recomienda que sea alrededor del 7% para que se mantenga un alto poder germinativo de las semillas. En un ensayo se encontró que la humedad a los 30 días fue de 9.2% y comienza a descender por debajo de 7% entre los días 90 a 360 y aumenta un poco (7.2%) durante los 420 a 510 días. Este tratamiento registra la mayor germinación al cabo de 420 días.

15

Los frutos cerrados deben secarse a la sombra y al medio ambiente para que se produzca la dehiscencia, se extrae la semilla que puede contener entre 18 a 32% de humedad. La semilla procesada se empaca en bolsas de tela y se transporta. Antes del almacenamiento se seca a 6-8% de contenido de humedad, se empacan en bolsas de aluminio o polietileno calibre 0.08 y se almacena a 20 ºC (Treviño et al., 1990). Germinación T. rosea se reproduce por semilla en forma natural, la germinación inicia en la temporada de lluvias y tiene una duración de 2 a 4 semanas (Webb et al., 1984 y Geilfus, 1989 citados por Martínez, 1997). Se ha reportado que se puede reproducir por estaca, pero si la alternativa es por semilla, es recomendable remojarla en agua fría por uno o dos días, luego se siembra en camas de germinación y entre los 12 y 14 días inicia la germinación; como resultado, a los seis meses de edad se tienen alturas de 25 a 49 cm y ya están listas para plantarse en el sitio deseado (Webb et al., 1984 y Geilfus, 1989). También se reporta que es una especie de rápida velocidad de germinación, la cual inicia a los 7 días y termina a los 27 días, obteniéndose un 75% de germinación a los 12 días. Se recomienda como tratamiento pregerminativo, la inmersión de la semilla en agua por 24 horas (CONABIO, 2010). En Veracruz se ha obtenido una germinación del 95% en tan solo 75 horas, con semilla recien colectada y sembrada en sustrato compuesto por agrolita, peat moss y vermiculita, a una temperatura de 35 a 40 ºC, bajo sistema de malla media sombra, riego abundante y sin escarificación. Estas mismas plántulas, se trasplantan en bolsas de polietileno y a los 6 meses alcanzan más de 40 cm de altura y están listas para su plantación.

Prácticas de cultivo La planta se puede producir directamente en bolsas de polietileno con perforaciones, y con dimensiones de 12.5 x 20 cm; se deposita de 2 o 3 semillas recién cosechada y sin tratamiento pregerminativo por bolsa, teniendo buena humedad y se podría obtener una germinación del 70 a 95% en un período de 7 a 21 días. Cuando se realiza la germinación en almácigo, el transplante a las bolsas se debe realizar cuando la planta tenga de 4 a 5 cm de altura, un mes de edad o tenga solamente laradícula principal, el objetivo de esto es promoverle a la planta suficiente espacio para su desarrollo. La planta en almácigo se debe 16

de proteger bajo la sombra para disminuir la evapotranspiración y evitar la deshidratación. Se recomienda que la planta permanezca en el vivero unos cinco meses, así como también disminuir el riego durante el último mes con el objetivo de llevar a las plantas rustificadas al sitio de su plantación definitiva.

1.5. ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PLANTACIONES Preparación del sitio de plantación La preparación del sitio en donde se deberá establecer en forma definitiva la planta en campo, puede ser desde muy austera hasta incluir una serie de acciones como desmonte, barbecho, rastreo, etc. dependiendo de la topografía existente, ondulada o plana. Para terrenos con pendientes mayores al 10% se trazan curvas de nivel, con equisitancias de 2.5 a 3 m, en base a la densidad de la plantación que se desee; si el terreno es plano se deberá considerar lo siguiente:  Desmonte y barbecho. Se recomienda que el desmonte del terreno se realice para dar espacio a los nuevos individuos a plantar; en experiencias recientes sólo se dejan especies arbóreas deseables. En cuanto al barbecho, este se debe de realizar con el fin de remover el suelo, de tal manera que las raíces de las plantas prosperen mejor.  Rastreo. Esta actividad proporciona uniformidad al suelo y ayuda a que las plantas tengan condiciones propicias para su buen desarrollo, en la práctica dicha actividad aún no se reporta, sin embargo es muy recomendable (Manzanilla et al., 2001). Plantación y espaciamiento Para establecer la planta en el sitio previamente preparado, se procede a abrir cepas 30 x 20 cm profundidad y ancho, respectivamente, se coloca la planta sin el envase, además, se debe tener cuidado que el cuello de la raíz no quede fuera del suelo, ni muy enterrado, de lo contrario puede causar retraso en su crecimiento. Es recomendable que antes de plantar, se

17

realice una poda de las raíces largas para evitar un enrollamiento de las mismas (Manzanilla et al., 2001). Para el estado de Tabasco se tienen dos épocas definidas de plantación, una al inicio de las lluvias, en los meses de junio y julio y la otra al inicio de los Nortes en los meses de noviembre y diciembre, ésta última es la que ha dado los mejores resultados, tal vez debido a que se presentan temperaturas bajas que evitan la deshidratación de las plantas. Generalmente las plantaciones y sobre todo en zonas con menor precipitación, se recomienda realizarlas al inicio de la temporada delluvias, de esta forma se garantiza un mejor desarrollo del sistema radical y así pueden sobrevivir la época de verano (Manzanilla et al., 2001). Una distancia adecuada puede ser de 2 a 3 m o bien 3 x 3 m para una plantación uniespecífica o asociada con otras especies, esto daría como resultado una densidad de 1,000 a 1,100 plantas/ha, que permite realizar actividades de mantenimiento y es el espacio adecuado para el desarrollo de las plantas. Otra densidad que se recomienda es la de 1,100 a 1,600 plantas/ha y puede asociarse con cultivos agrícolas (Geilfus, 1989; Manzanilla et al., 2001). Cultivo de las plantaciones Por lo general, en condiciones naturales se encuentran ejemplares de T. rosea con fustes largos rectos, como producto de la poda natural inducida por la competencia a la que se ven sujetos por las altas densidades con otras especies. Algunas plantaciones de tipo experimental en el sureste de México y en Jalisco, parecen confirmar que se pueden tener buenos resultados regulando apropiadamente las densidades y aplicando podas tempranas, es decir, realizando oportunamente una serie de prácticas silvícolas.

Se recomienda tener limpia la plantación durante los primeros tres años, esto con el fin de evitar la competencia de especies arbóreas no deseables, ya que éstas restringen la disponibilidad por agua, luz y nutrientes. Realizar chapeos cada tres meses en los primeros dos años de haberse plantado, mientras el árbol forma su cobertura, luego se recomienda limpiar cada seis meses. Si los terrenos tienen pendientes mayores al 15% o más y existe riesgos de erosión, no es muy recomendable usar herbicidas, debido a que también se elevan los costos de producción, es preferible intercalar cultivos agrícolas durante los 18

primeros años para amortizar los costos de plantación (Geilfus, 1989; Manzanilla et al., 2001). Los aclareos se realizan cada tres años; en el Sureste de México se reporta que esta labor se realiza dos veces en el periodo de crecimiento; el primer aclareo se realiza cuando la planta tiene 7 años de edad y una altura de 8 a 9 m, dejando una densidad de 723 árboles/ha. El segundo aclareo se realiza cuando la planta tiene una edad de 12 a 13 años, con una altura de 16 a 18 m, dejando una densidad de 462 árboles/ha. Los aclareos tienen como finalidad eliminar los árboles mal formados, enfermos o muertos y por otra parte, para proporcionarle espacio a los mejores árboles una vez que hayan alcanzado determinado diámetro y altura (Geilfus, 1989; Manzanilla et al., 2001).

Se recomienda que las podas se apliquen cada 9 meses con el propósito de darle forma a la planta en su fase de crecimiento, eliminando las ramas innecesarias para que crezca vigorosa y con una buena conformación de fuste, lo que aumentará la calidad comercial de la madera (Geilfus, 1989; Manzanilla et al., 2001). Crecimiento y rendimiento volumétrico

El crecimiento de esta especie es muy variable, esto dependerá de la calidad de sitio, edad, densidad de plantación y manejo que se le aplique. En plantaciones con las mejores condiciones climáticas, llega alcanzar hasta 3 m de altura en el primer año. En el Sureste de México el crecimiento anual en altura varía de 1.5 a 2 m y de 1.5 a 2 cm de diámetro. La producción en volumen de madera es de 10 a 20 m3/ha/año y un incremento de 15 a 25 m3/ha/año (Webb et al., 1984; Geilfus, 1989; Manzanilla et al., 2001). También se desarrolla bajo sistema de riego en el municipio de Axutla, Puebla, en altitudes de 1,300 msnm, con riegos cada 15 días sólo en período de estiaje y los árboles de 3 años de edad presentan alturas hasta de 2 m, el crecimiento es menor al que puede alcanzar en plantaciones realizadas en su hábitat natural, donde los crecimientos a la misma edad sobrepasan los 3 m. En plantaciones de los estados de Tabasco, Veracruz y Costa de Jalisco, se tiene un desarrollo más acelerado y por tanto un turno más corto y los diámetros estimados son de 45 a 55 cm los cuales se podrían lograr a los 25 a 30 años de edad.

19

Plantaciones agrosilvopastoriles

En México sobre todo en regiones tropicales se han observado plantaciones y ejemplares de la especie asociada con pastos forrajeros, sirviendo de linderos en potreros, cercos vivos y como árboles de sombra para el ganado.

En la zona de la Chontalpa del estado de Tabasco, se plantó T. rosea asociada con Cordia dodecandra y se evaluó la respuesta con plantación mecanizada y manual en dos condiciones ecológicas (dosel protector y campo abierto). Los resultados obtenidos 8 meses después fue la sobrevivencia en campo abierto con plantación manual y planta con cepellón fue de 100%, manual y con planta a raíz desnuda del 91%, mientras que en los tratamientos mecanizado a raíz desnuda y mecanizado con cepellón fue del 97%. En cuanto a los incrementos en diámetro y altura, se encontró que la especie Cordia dodecandra, fue superior en más del doble que T. rosea. De manera general, los métodos mecanizados a raíz desnuda y con cepellón permitieron un mayor incremento de altura que los métodos manuales respectivos. La altura promedio de los métodos mecanizados en campo abierto, alcanzaron incrementos de 22.1 cm, mientras que los métodos manuales solo de 19.1 cm; en la condición bajo dosel protector, se observó que con los métodos mecanizados se logró un incremento en altura de 20.4 cm, mientras que con los manuales, sólo se obtuvo incremento de 12.1 cm (Manzanilla et al., 2001).

Este árbol es muy empleado en sistemas agroforestales, principalmente en asociaciones silvopastoriles, como cerca viva o linderos, ya sea bordeando terrenos agrícolas, pastizales, carreteras y caminos.

1.6. MEJORAMIENTO GENÉTICO En América son pocas las especies tropicales forestales en las que se tienen avances en su mejoramiento genético; en México aún es más escasa la información al respecto y no se conocen áreas semilleras ni huertos semilleros de T. rosea. En Colombia se tienen plantadas 2,100 ha y huertos semilleros clonales (Treviño y Jara, 1988).

20

1.7. PROPIEDADES Y USOS Usos

La madera se utiliza para la fabricación de chapa para madera terciada en las caras de vista; por ello es una especie que podría emplearse con éxito en las plantaciones comerciales. Dado lo excelente de la calidad de su madera, se usa para fabricar muebles finos, ebanistería, artesanías, decoración de interiores y exteriores, puertas, ventanas, marcos, remos, chapa para madera terciada, lambrín, triplay, parquet, ebanistería, armas de fuego, implementos agrícolas e instrumentos musicales (Grijalva, 1992; Herrera y Lanuza 1995). Por su bello colorido rosado de sus flores, se utiliza para ornato a la orilla de caminos, jardines, avenidas, parques, etc. También se pueden hacer algunas infusiones de sus hojas para medicina casera como febrífugo, contra parásitos intestinales, diarrea, calentura, disentería, acelera el parto. La corteza cocida sirve para la diabetes, paludismo, tifoidea, parasitosis. La madera producto de los aclareos, ramas y desperdicios puede utilizarse como leña y carbón. La decocción de flores, hojas y raíces se utiliza como antídoto de mordeduras de serpientes, aplicándola como fomento y tomada en cucharadas. Es una especie clasificada como melífera (Webb, 1984; Niembro, 1986; Herrera y Lanuza 1995).

21

CAPÍTULO II. TEPEHUAJE (Lysiloma acapulcensis Kunth

Benth)

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

Taxonomía La lysiloma es un género de plantas perteneciente a las fabáceas, Este género abarca 7 especies, que a continuación se enlistan.

Reino

Plantae Phylum Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Orden Fabales Familia

Leguminosae

Género

Lysiloma Especie acapulsence

Sinomia Acacia acapulcensis Kunth, Mimoses Acacia desmostachys Benth Lysiloma brevispicata (Rose) Britton & Rose, Lysiloma cuneata Britton & Rose, N. Amer. Lysiloma durangensis Britton & Rose, N. Amer.

Nombres comunes A esta especie Lysiloma acapulsences Kunth Benth, se le conoce como: .tepehuaje, tepeguaje ,ébano (Oaxaca); machao (Sinaloa); tripal (Chiapas); guaje sabana (Veracruz). En lenguas indígenas: zapoteco, laaguia, laa-guia, yaga-yaci (Oaxcaca); zoque, guidicui (Chiapas); huasteco, huáyal (San Luis Potosí); náhuatl, tepeoaxin (Estado de México). En Centroamérica y El Caribe: abey, frijolillo, jigue, sabicú (Cuba); tabernau, tavernon (Haití); quebracho (Honduras) (Pennington y Sarukhán, 1998). 22

Botánica Árbol Árbol perennifolio, siempre verde, comúnmente que puede alcanzar hasta los 15 m de alto, pero en lugares apropiados puede alcanzar los 35 m. Las ramas son generalmente horizontales pero a veces son péndulos, la copa es abierta e irregular, En las ramas jóvenes presenta color pardo verdoso y abundantes lenticelas redondas y pálidas (Pennington, y Sarukhan, 1998).

Figura 2. Árbol de “Tepehuaje” Lysiloma acapulcensis Kunth Benth

Raíz Las raíces presentan un predominio del sistema primario, es decir, de aquél que proviene de la radícula del embrión. Su sistema radical pivotante. Su rango de temperatura es de 18 a 23 °C. Las heladas fuertes son determinantes en la defoliación, al igual que las sequias prolongadas, pero pronto brota nuevamente, ya que la raíz pivotante le brinda resistencia a los tiempos de estrés. Sus raíces son a menudo profundas y presentan nódulos simbióticos poblados de bacterias del género Rhizobium que se fijan al sistema radical formando unos nódulos que permite a la planta aprovecharse del nitrógeno del aire y de fijarlo al suelo (Lewis et al. 2005).

23

Figura 3 Raíz de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth

Fuste (tallo)

Su fuste es recto de sección transversal circular o elíptica, a veces bifurcado, base hinchada o acanalada la corteza externa tiene abundantes fisuras que forman escamas de diferente tamaño, más largas que anchas y de color pardo oscuro. La corteza interna es fibrosa, de color rosado cremoso y sabor amargo astringente. Secreta un exudado gomoso que tarda en aparecer. El grosor total de la corteza es de aproximadamente 20 mm. (Pennington y Sarukhán, 1998).

24

Figura 4. Talla de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth

Hojas Hojas dispuestas en espiral bipinnadas de 15 a 25 cm de largo incluyendo el pecíolo, compuestas por 8 a 17 pares de folíolos primarios opuestos, formados por 25 a 50 pares de folíolos secundarios, opuestos, sésiles de 4ª 5 x 1 mm, verde oscuro por ambas superficies (Alatorre, Cano Otero 2009).

La apariencia de estas hojas es parecida a la del mezquite, los árboles de esta especie pierden las hojas antes de florecer. 25

Figura 5. Hoja de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth.

Flores Inflorescencias en forma de espigas axilares solitarias o dispuestas en fascículos de 2 a 5, pedúnculos de 0.5 a 2.8 cm de largo, canescente-velutinos, con brácteas filiformes, persistentes, eje floral de 4 a 8.5 cm., de largo, brácteas florales linear-oblanceoladas, de 1 a 1.5 mm de largo, de 0.2 a 0.3 mm de ancho, puberulentas; flores brevipediceladas, blancas a blanco-amarillentas pálidas; cáliz campanulado, de 1.2 a 2.4 mm de largo, de 0.9 a 1.6 mm de ancho, canescente-velutino; corola campanulada-infundibuliforme, de 2.3 a 3.2 mm de largo, de 1 a 1.8 mm de ancho. Florece de marzo a junio.

Figura 6. Flor de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth (Fuente; Banco de imágenes CONABIO 2010).

26

Frutos Los frutos son vainas que abren aun cuando están en el árbol, y siguen adheridas a las ramas que miden de 10 a 20 cm de largo y de 2 a 4.5 cm de ancho, normalmente en racimos grandes de 4 o más, saliendo del mismo punto. Aplanadas de color café oscuro con la punta aguda, 9 semillas por vaina.

Figura 7. Fruto de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth (Fuente; Banco de imágenes CONABIO 2010).

Semillas La semilla del tepehuaje son de color de color café-olivo a café-rojizo, de textura lisa y de forma elipsoide aplanada, con una marca en forma de U en el centro, aproximadamente de 0.91 cm de largo y 0.60 cm. De ancho y un grosor de 0.18 cm. (Andrade-de Sousa, G. 1993).

Figura 8. Semilla de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth (Fuente; Guía de técnicas para la propagación sexual de 10 especies latifolias 2002).

27

2.2. DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT

Distribución Geográfica

En América Latina se localiza en el sur de México, Centroamérica y Las Antillas.

En México esta especie se distribuye en las zonas con menos precipitación del área cálidohúmeda. Se encuentra en ambas vertientes, principalmente en la del Pacífico, donde crece desde el sur de Sinaloa, hasta el sur de Oaxaca y Chiapas, pasando por Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. En la vertiente del Golfo se localiza en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, centro de Veracruz (Sierra de Naolinco) y en la depresión central de Chiapas (Pennington y Sarukhán, 1998).

Figura 9. Distribución de la especie de Lysiloma acapulcensis Kunth Benth. en México Fuente: (Rzedowski y Calderón de Rzedowski).

28

Clima Climáticamente se desarrolla en regiones cálidas subhúmedas con lluvias en verano, la precipitación anual oscila entre 1000 y 1229 mm y la temperatura media anual es de 25.9 a 26.6 ºC , con una temporada seca muy bien definida y prolongada (CONAFOR 2009). Topografía Su distribución altitudinal va desde el nivel del mar hasta 1700 msnm (Pennington y Sarukhán, 1998). Suelos El material parental que sustenta a este tipo de vegetación es en donde abundan rocas basálticas o graníticas y donde hay afloramientos de calizas que dan origen a suelos oscuros, muy someros, con abundante pedregosidad o bien en suelos grisáceos arenosos y profundos. Los valores de pH son francamente ácidos o cercanos a la neutralidad, aunque sin llegar a 7. Estos suelos tienen por lo general una profundidad media, con buen drenaje y contenidos medios de materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio (CONAFOR 2009).

Las formas de vida animal existente en los suelos son: Bacterias, hongos, actomicetos, algas, protozoarios, nematodos, lombrices y otros animales mayores como roedores, hormigas, caracoles, aracnidos, acaros, milipedos, himiriapodos, y otros insectos (Cartas Edafoloficas 1:250,000. INEGI, 2010).

2.3. SILVICULTURA Preparación del suelo

La preparación del suelo facilita la distribución de plantas, el estaquillado del terreno y la preparación de los hoyos. También reduce la competencia de los árboles con el resto de vegetación y ayuda a que los mismos desarrollen un buen sistema radicular, bien definido y profundo. El lograr una buena preparación del suelo depende de muchos factores como el 29

tipo de suelo, drenaje, fertilidad, Pendientes, factores climáticos, viento, temperatura, altitud, disponibilidad de maquinaria y disponibilidad económica (Arriaga, 2004).

Se inicia de preferencia al finalizar las épocas secas y al inicio de la temporada de lluvias y se recomienda remover el suelo de 40 a 50 cm. de profundidad (Rodríguez, 2010).

Preparación con maquinaria

Se realiza una limpieza al terreno con una chapodadora adaptada al tractor, luego se pasa el arado a una profundidad de 30 cms. para facilitar la germinación de las semillas y el control inicial de malezas; por último se realizan unos pases de surcos, para crear una cama de siembra óptima para la semilla. También se construyen bordes paran drenar el exceso de agua cuando lleguen las lluvias.

Preparación con tracción animal

Se recomienda cuando el terreno es demasiado quebrado, rocoso, húmedo o cualquier otra razón que limite el funcionamiento de maquinaria. Consiste en limpiar a mano y después se realiza un pase de arado con bueyes o caballos, y finalmente se surca.

Época de plantación

El trasplante se realiza al inicio del periodo de lluvias, cuando la humedad del suelo es más adecuada y la planta tiene mayor oportunidad de establecerse, ya que así se evitan condiciones de estrés como altas temperaturas y falta de agua. Siembra directa

Consiste en colocar la semilla directamente con la mano o con sembradora al suelo previamente preparado,

las semillas se siembran superficialmente y se cubren con

materiales de textura rugosa como arena fina, para evitar que se muevan y queden expuestas.

30

Siembra con sembradora

La siembra mecánica solo funciona en terrenos planos y los implementos son remolcados con tractor realizándose con mayor rapidez y aprovechando al máximo el terreno.

Siembra manual

Se coloca la semilla con la mano en la cama de siembra previamente preparada y se cubre con 4 o 5 cm. de tierra (Arriaga 2004).

Cantidad de semilla y profundidad

La cantidad de semilla depende de la densidad de las plantas que desea obtener. Se recomienda de 108 a 215 plantas/m², cuidando que el esparcimiento entre ellas sea uniforme.

Para facilitar el crecimiento inicial de las raíces de las plántulas de Lysiloma acapulcensis, se perforan agujeros con un mínimo de 40 a 50 centímetros de profundidad y 30 a 40 centímetros de diámetro y se deposita de 2 a 3 se semillas en cada uno, a una profundidad de dos a tres veces su tamaño.

Espaciamiento de plantación

Se sabe que conforme la El método de siembra más utilizado es poner las semillas en línea a una profundidad aproximada de 4 ó 5 cm. Para lograrla, se colocan las semillas en la superficie de la cama de crecimiento y luego se cubre con 4 ó 5 cm de arena.

Riego

Al momento de los riegos se debe cuidar de la mejor manera el agua. La principal recomendación es realizarlo a las horas de menor insolación, muy temprano o por la tarde, y buscando el método que cause el menor desperdicio de la misma.

31

Fertilización

En suelos fértiles, con materia orgánica mayor del 3 % se puede prescindir de la fertilización; en suelos que contengan menos del 3 % de materia orgánica se debe aplicar dos onzas de abono completo (56 gr: 12-30-10/árbol). Las dosis y fórmulas de fertilizantes que se emplean son de acuerdo a las necesidades de nutrientes de las especies forestales, características químicas del suelo y criterios técnicos.

La fertilización química se aplicará únicamente si el análisis de suelo detecta deficiencias, o bien si se nota un crecimiento raquítico en las plántulas. El fertilizante debe ser cubierto con una capa de tierra de 3 cm para evitar el contacto directo con las raíces. La siguiente fertilización se efectúa en círculo alrededor de la planta, cuando la misma, tiene de 3 a 5 meses después de trasplantada.

Germinación

La germinación es epígea y fanerocotilar.

La semilla presenta un alto porcentaje de

germinación (84 %). Después de la siembra el tiempo de germinación de la semilla oscila entre el 5° y 6° día, y finaliza 11 días después (Cervantes y Sotelo 2002).

Manejo del cultivo

Control de malezas

Las labores de control de malezas comienzan desde la preparación del sitio de la plantación. En el cultivo de tepehuaje se recomienda realizar un control a los 25 días después de la emergencia. Si las plantas permanecen en el vivero por más de 4 meses, podar la raíz una vez al mes, también podar la parte aérea para mantener una altura de 35 40 cm. (Arriaga 2004). Deshierbar continuamente asegura tener un mayor control sobre los depredadores de las plántulas como son hormigas, grillos y gusanos.

32

Podas Se recomienda hacer la primera poda cuando los árboles alcanzan alturas de 3 metros. A las ramas gruesas se le harán tres cortes: El primero será de abajo hacia arriba a 20 cm. Del fuste, el segundo será de arriba hacia abajo eliminando así la parte más pesada del árbol, y el tercer corte se realiza cerca del fuste de arriba hacia abajo, un corte liso. En las ramas delgadas solo se hace un único corte con serruchos podadores o un machete filoso (Rodríguez 2010). Se recomienda efectuar la poda al final de la época seca ya que el corte se seca y las heridas se cicatrizan rápidamente, se reduce el riesgo de infección por hongos e insectos (Arriaga 2004).

Corte de forraje

Primer y segundo raleo: el primer raleo depende mucho de la densidad inicial. Se recomienda efectuar el primer raleo cuando la plantación alcanza entre 7 m y 9 m de altura y de acuerdo al producto final de la plantación (leña o madera), así será el raleo, dejando una buena distribución espacial entre los árboles. Selección de los árboles a ralear: es importante marcar los árboles a eliminar (cortar), antes de efectuar el raleo.

Adaptación a la sequía

La principal característica de este árbol es su resistencia a periodos de sequía, por lo que crece bien en todo tipo de zonas áridas y semiáridas, incluso en terrenos de suelos pobres y rocosos, formando bosquecillos densos. Esta especie se caracteriza por su amplia distribución en las zonas con menor precipitación de la región cálida húmeda del país; su distribución va desde el nivel del mar hasta una altitud de 1,700 msnm (Penington y Sarukhán, 1998).

Floración y polinización

Los árboles de esta especie pierden las hojas entre enero y marzo antes de florecer, Florece generalmente en los meses de marzo a noviembre, los polinizadores principales son las 33

abejas, insectos y varias aves. Fructifica en los meses de septiembre a marzo (Cervantes y Sotelo 2002).

Especies asociadas

Plantas

En su hábitat natural, el Lysiloma acapulcensis Kunth Benth es una especie característica de vegetación primaria y forma parte de Bosque tropical caducifolio y subcaducifolio, aunque también se encuentra en

bosque de Quercus y vegetación secundaria.

Encontrándose asociada con especies como: Acacia pennatula, Piscidia piscipula, Cordia dodecandra y Enterolobium cyclocarpum (Pennington y Sarukhán, 1998).

Animales

El tepehuaje por su alto contenido de fibra es ideal para la alimentación de rumiantes; además por su aportación de néctar y polen resulta un hábitat ideal para abejas, hormigas, chinches, lepidópteros

y otros insectos.

Provee con frecuencia condiciones para el

establecimiento de otras especies construcción de madrigueras, anidar, lugares para epífitas y trepadoras “nodrizismo”, ambiente nutricionales particulares bajo su copa y raíces.

2.4. PRÁCTICAS DE VIVERO Se realizó un estudio con el propósito de generar un modelo de reforestación para recuperar los ambientes degradados por las prácticas productivas. Para obtener las plantas utilizadas en este estudio se usó el método de siembra directa donde se aplicó un tratamiento pregerminativo a las semillas de tepehuaje, que consiste en la inmersión en agua corriente por 48 horas y cambiar el agua dos veces por día.

Después de este tratamiento se procedió a sembrar dos semillas de la especie por bolsa, a un centímetro de profundidad. A este tratamiento se le llamó siembra en bolsa con escarificación con agua a temperatura ambiente. 34

Cuando inicia la emergencia de las plántulas se contó el número de éstas por especie para determinar el porcentaje de germinación en relación al número de semillas totales sembradas, y el tratamiento pregerminativo utilizado. Después de la germinación total de las semillas, e mantuvo un deshierbe continuo para evitar problemas de competencia por luz, agua y nutrientes. También se tuvo precaución de controlar la selección de plántulas, y dejar solamente una planta por bolsa. Las plantas estuvieron listas para plantarse en campo después de 4 a 5 meses, cuando alcanzaron de 30 a 40 cm de altura. Las plántulas no deben permanecer más de 6 meses en la bolsa porque puede causar deformación y enrollamiento de raíces (Arriaga 2004).

Colecta y rendimiento de semilla En México la época óptima para la recolección de semillas es de noviembre a diciembre, esto es cuando las vainas presentan un 100% de color negro. Los frutos se obtienen directamente de los árboles cuando aún no caen, se obtienen subiendo al árbol, o con el auxilio de ganchos o escaleras. Los frutos se depositan en costales para su transporte al vivero.

Se deben seleccionar árboles que ya tengan edad para producir semilla fértil, que sean dominantes, con buenos crecimientos en diámetro y altura, que tengan fustes con tallo recto, sin deformaciones, de copa compacta y que estén libres de plagas y enfermedades. Las vainas se secan al sol para extraer las semillas y eliminar las impurezas (Arriaga 2004).

Preparación del sustrato El sustrato es el soporte físico de la planta y la protección para sus raíces durante su producción en la etapa de vivero y durante el transporte a campo, e incluso en el momento de plantación es necesario que el sustrato tenga una buena aireación, retenga la humedad, mantenga la temperatura y presente buen drenaje. Para el sustrato en vivero se recomienda tierra lama de la región,

arena y materia orgánica, en proporción 1:1:1

uniformemente (Rodríguez 2010).

35

mezcladas

Figura10. Llenado de charolas de cultivo con sustato.

Propagación por estaca

Se hace una perforación con una estaca que tenga un grosor mínimo de 2.5 cm y una longitud no menor de 30cm., esto es para así seleccionar las plantas más vigorosas y al mismo tiempo estandarizar su tamaño. Se Introduce la radícula en la perforación hecha y con la misma estaca hacer otro orificio paralelo al anterior, inclinando la estaca hacia la planta para que la radícula quede en contacto con la tierra y se elimine el aire atrapado. Después de extraer la estaca, presionar la tierra hacia abajo con los dedos en torno a la plántula, para asegurar la obstrucción de los orificios hechos y eliminar burbujas de aire que se pudieran haber formado. Cuando se tengan trasplantadas alrededor de 500 plántulas como máximo, si están expuestas a los rayos del sol, es conveniente hacer un riego con agua que contenga una solución de 2 g de Captan por litro, de esta manera la radícula queda en perfecto contacto con la tierra (Rodríguez 2010).

El trasplante debe realizarse al iniciar el periodo de lluvias en el mes de junio. Las plantas se llevan del vivero a los sitios de plantación, cuidando de maltratarlas lo menos posible en el transporte, y trasplantarlas inmediatamente al llegar al terreno, para evitar daños o desecación. 36

Siembra La manera más común de uso es sembrarla de manera directa en el terreno ya preparado, la semilla presenta contenidos de humedad de 14.1 a11.6 %. El rendimiento más alto obtenido fue de 2.5 kg de semilla pura por árbol. (Arriaga 2004) La cantidad promedio de semillas que se obtiene por kilogramo es de 14,727 aproximadamente. La semilla no debe permanecer almacenada por más de 2 años, ya que pierde su efectividad de reproducción (Cervantes y Sotelo 2002).

Propagación vegetativa Las estacas de tepehuaje se dejan enraizar con sus propias reservas nutricionales, y después son llevadas a un lugar definitivo, donde se colocaran verticalmente bajo sombra a 10 cm. De profundidad en el suelo.

Antes del traslado al lugar definitivo se debe realizar una selección del material para utilizar únicamente plantas cuyas condiciones físicas, fisiológicas y genéticas hagan más probable su supervivencia y sano crecimiento. Una vez formadas las raíces absorberán los alimentos necesarios para el desarrollo de los demás órganos, con lo cual quedará constituido el nuevo individuo (Arriaga 2004).

Riegos Se debe regar cada tercer día y en época de lluvias cuando sea necesario. Los deshierbes son muy necesarios, sobre todo en la época de lluvias.

Los riegos no deben aplicarse en la hora de mayor incidencia de calor, porque esto aumenta considerablemente la evapotranspiración y provoca lesiones en las plántulas.

Plagas Entre las principales plagas en vivero tenemos a las especies de la familia Bruchidae que son conocidas como brúquidos, gorgojos o escarabajos de las semillas. En su estado larval 37

se alimentan de semillas provocando daños desde ligeros a pérdida total (De Lorea, Romero Valdez, Carrillo, 2006). También son vulnerables a hongos entomopatógenos y los barrenadores de la meliácea.

Edad de trasplante La edad del trasplante es rápidamente después de la germinación,

en cuanto tenga

desarrollada algunas hojas, es preferible hacerlo prematuramente aproximadamente entre 30 y 60 días desde la siembra, esto es cuando las plántulas miden 5-7 cm de altura y las raíces no están excesivamente extendidas, el tallo lo tienen desarrollado de 8 a 12 cm y cuentan con escaso follaje transpira torio (Rodríguez 2010).

Recomendaciones al trasplantar: 

Humedecer la tierra para facilitar en arranque de la plántula



Arrancarla alzando de un solo golpe un puño de tierra, y no de uno en uno.



Elegir las plántulas más fuertes y sanas



Trasplantar en sombra protegidos del viento



Mantener húmedas las raíces de las plántulas, pasándolas a un recipiente con lodo y nunca exponerlas al sol porque secan en 3 minutos.



Sostener las plántulas por las hojas, porque son más vulnerables a enfermedades cuando el tallo esta maltratado.

 Apretar la tierra para evitar bolsas de aire y permitir mayor humedad (Arriaga 2004).

Figura 11. Plántula de 45 días de edad.

38

2.5. IMPORTANCIA Y USO Importancia

Ecológica

Se usa localmente para leña y postes para cerca, desperdiciando sus excelentes propiedades.

Servicios ambientales

Son muchos los beneficios que

estas plantas traen al medio ambiente durante su

permanencia, entre los que se encuentran: proteger al suelo de la erosión, incorporar materia orgánica al suelo, formación y retención del suelo, su presencia es de vital importancia porque proveen de madera, leña y productos no maderables así como áreas de pastoreo extensivo para las poblaciones humanas. Son el hábitat de los parientes silvestres de varios de los principales cultivos de México como maíz, frijol, ajonjolí, etc., Además realiza servicios de captura de carbono, conservación de suelos, de biodiversidad y de riberas así como regulación de clima y mantenimiento de los ciclos minerales. Es hábitat de especies silvestres endémicas y/o de valor comercial.

Económica

Entre los diferentes usos que la población humana hace de esta especie, destacan los de posterío para cercas, material de construcción, enseres domésticos, mangos para hachas, azadones, sillas de montar, figuras decorativas, carbón, leña, extracción de taninos y fibras. De forma industrial la corteza se utiliza para curtir pieles, dado su contenido de taninos.

Usos Madera La madera presenta diferencia de color entre albura y duramen, la primera es de color castaño muy claro y el segundo es castaño rojizo a rojo oscuro, con jaspeaduras blancas que corresponden al parénquima axial y negras que son las de las fibras, sin olor ni sabor 39

característico, brillo mediano, veteado suave, textura mediana e hilo recto. Los anillos de crecimiento están marcados por los vasos.

Lysiloma acapulcensis es madera de aserrío para consumo local en la fabricación de postes, horcones, vigas, leña y cercas. También artesanías como: Trompos, molinillos y diversas piezas de cocina, la utilizan en forma de tablillas para decorar estos objetos por fricción en el torno.

Por las características anatómicas que presenta esta madera, tiene gran posibilidades de ser introducida al mercado artesanal para poner de manifiesto la belleza de su veteado. El volumen de esta madera está constituido por fibras 65%; vasos 11%; parénquima axial 13% y radios 11% (DE, C., & Olvera, 1993).

Cercas vivas

Es utilizado como cerca viva empleando los tallos de las plantas a modo de postes vivos, soporta los diversos elementos de construcción de cercas: alambres, vallas y también provee sombra (CONAFOR 2004).

Curtido

Actualmente una buena parte de los curtidos al tanino se realiza con los extractos del Lysiloma acapulcensis (quebracho), su corteza y raíces, contiene taninos condensados, que están constituidos por unidades flavonoides, las cuales soportan diversos grados de condensación, carbohidratos y restos de aminoácidos.

En la corteza del tallo de Lysiloma acapulcensis se ha demostrado la presencia de taninos del esterol beta-sitosterol los cuales inhiben la absorción del colesterol en el intestino.

Medicinal

La medicina tradicional atribuye al cocimiento de la raíz propiedades antiinflamatorias y analgésicas siendo usado también para aliviar la tos, las semillas se usan para combatir 40

amibas,

la corteza como la raíz son usadas para tratar mordeduras de determinadas

serpientes y las vainas del fruto para tratar los “fuegos” o infecciones micóticas de la boca. También se utiliza como astringente, antidiarreica, caída de pelo con granos en la cabeza, herida y llagas, estomago suelto con dolor y endurecedora de las encías de los niños. (Biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana). La corteza del tepehuaje junto con la de Bursera se utiliza para curar heridas al ganado.

Los extractos orgánicos del Lysiloma acapulcensis

poseen actividad inhibitoria del

desarrollo microbiano in vitro, lo cual se correlaciona con su uso médico tradicional para el tratamiento de infecciones (Rojas B. Ma. Gabriela, Abarca V. Rodolfo, Ríos G. Ma. Yolanda, Navarro G. Víctor M. 2005).

Un extracto metanólico preparado con el tallo de la planta y evaluado a la concentración de 50ppm, mostró actividad molusquicida (Biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana, 2009).

Alimentación animal

Las partes hojas y yemas de este árbol, tienen un alto contenido de proteína cruda, carotenos y fósforo. Además el follaje proporciona altas concentraciones de proteína (1430 %), también provee vitaminas, carotenos, minerales y fibra. Proporcionando alimento al ganado y a la fauna silvestre de la región.

Consumo humano

Son una rica fuente de néctar y polen para la apicultura, medicinas, colorantes y otras materias primas. Las semillas se usan para combatir amibas, se comen las semillas de 2 o 3 vainas en ayunas durante 2 o 3 días.

41

Otros

Proporcionen sombra y microclima para las plantas, el ganado y los suelos, se puedan usar para la obtención de leña y carbón, asimismo contribuyan a transportar agua y minerales de las capas profundas del suelo a áreas superficiales, se utilicen en la elaboración de artesanías, entre otros (González Hernández 2007).

También se le da uso ornamental en Jardines desérticos y naturales, se valora por su delicado follaje, y la exhibición de sus flores de verano. Además de requerir de poco mantenimiento.

42

CAPÍTULO III. CEDRO (Cedrela odorata L.)

3.1. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE El cedro es un recurso forestal muy importante dentro las selvas y demás regiones tropicales, además de la producción forestal en México y otras partes del mundo, por lo que las plantaciones forestales comerciales son una realidad para esta especie, jugando un papel importante en la protección de otros recursos, recuperación de suelos degradados, disminución de la erosión, cortinas rompevientos, refugio de fauna silvestre, mejoramiento del ambiente, recreación y desarrollo rural. El establecimiento y manejo adecuado en las plantaciones forestales es necesario, independientemente del objetivo que se persiga con la plantación, y considerando la poca investigación sobre el tema, es de interés conocer las bases ecológicas que permitan establecer especies tropicales comerciales, tal como el cedro rojo considerada la especie preciosa más importante en la industria maderera en México, teniendo el atributo de ser muy plástica dentro del trópico, además de ser común en la vegetación que surge cuando las comunidades originales han sido destruidas.

Nombre común A lo largo del territorio mexicano se le conoce de diferentes maneras destacando; Cedro; Cedro mexicano; Cedro colorado, Cedro oloroso (Rep. Mex.); Acuy (l. zoque, Chis.); Calicedra (Pue.); Cedro rojo(Oax.); Culché, Kulché, K'ul-ché (l. maya, Yuc.); Chujté (Chis.); Kuché (Yuc.); Mo-ni (l. chinanteca, Oax.); Pucsnun-qui-ui (l. mixe, Oax.); Icte (l. huasteca,S.L.P.).

43

Taxonomía Cedrela odorata fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Systema Naturae.

REINO

Plantae

DIVISIÓN

Fanerógama/ magnoliophyta

CLÁSE

Magnoliopsoda

ORDEN

Sapindales

FAMILIA

Meliaceae

GENERO

Cedrela

ESPECIE

odorata L.

Figura 12. Diferentes partes de Cedrela odorata L. A. rama con inflorecencia; B. Flor masculina; C. Frutos. Ilustraciones reporducidas: A y C de Pennington 1968. B dibujo de J. Loken, 1981).

Especies relacionadas Se relaciona con Swietenia, Guarea, Trichilia, a lo largo de las regiones tropicales de México y su importancia reside en la producción de maderas preciosas, ademas de Melia azedarach la cual cabe señalar es una especie ornamental introducida en el país.

44

Forma Árbol caducifolio, de 20 a 35 m de altura, con un diámetro a la altura del pecho de hasta 1.7 m. Se han encontrado individuos de más 60 m de altura.

Se menciona que en casos excepcionales, se pueden encontrar ejemplares que alcanzan hasta 40 m de altura y unos 2 m de diámetro (Betancourt, 1983); se menciona como un árbol grande desciduo que varía mucho en tamaño de acuerdo con las condiciones ambientales, desde un máximo de 30 m en el bosque desciduo subtropical, hasta 40 m o más en el bosque tropical caducifolio y 50 m en condiciones óptimas de los bosques higrofíticos de tierras bajas. El fuste es recto y bastante cilíndrico (Lamprech H. 1989.).

Corteza Externa ampliamente fisurada con las costillas escamosas, pardo grisácea a moreno rojiza. Interna rosada cambiando a pardo amarillenta, fibrosa y amarga. Grosor total: 20 mm.

La corteza externa en árboles grandes es ampliamente fisurada con las costillas escamosas, de color pardo grisácea a morena rojiza y la interna es rosada cambiando a pardo amarillenta, siendo ésta de estructura fibrosa y de sabor amargo de un grosor de 20 mm (Pennington y Sarukhán, 1998). Hojas Copa grande, redondeada, robusta y

extendida o copa achatada. Hojas alternas,

paripinnadas o imparipinnadas, de 15 a 50 cm, incluyendo el pecíolo, compuestas por 10 a 22 folíolos opuestos o alternos, de 4.5 a 14 cm de largo por 2 a 4.5 cm de ancho, lanceolados u oblongos, con el margen entero, ápice acuminado, base muy asimétrica, una mitad redondeada y otra aguda, el color es verde oscuro en la haz, verde pálido o verde amarillento en el envés (Pennington y Sarukhán, 1998). Follaje caducifolio, los árboles tiran las hojas cuando han madurado totalmente los frutos de la temporada anterior, antes de florecer. 45

Flores El cedro rojo es una especie monoica, con flores pequeñas, perfumadas, angostas de color blanco actinomórficas; cáliz en forma de copa, corola crema verdosa, perfectas agrupadas en racimos florales o panículas grandes de 30 a 50 cm, con cáliz irregularmente dentado, masculinas y femeninas en la misma inflorescencia, en panículas terminales de 15 a 30 cm, de largo (Pennington y Sarukhán, 1998 b; CNIC, 2005).

Frutos Los frutos se desarrollan en infrutescencias hasta de 30 cm, péndulas, es una cápsula con dehiscencia longitudinal septicida, de 2.5 a 5 cm de largo, de 4 a 5 valvadas, elipsoide a oblongas, de color pardo verdosas a morenas con numerosos grupos de lenticelas pálidas, glabras, con un fuerte olor a ajo y produciendo un exudado blanquecino y acuoso cuando están inmaduras; contienen alrededor de 30 semillas aladas de 2 a 2.5 cm incluyendo el ala, de color morena (Pennington y Sarukhán, 1998 b; CNIC, 2005; Sánchez, 1998).

Los frutos son cápsulas de color marrón oscuro y que al madurar se abren en el árbol (Lamprecht, 1990 citado por Rojas, 1995); es una cápsula leñosa, dehiscente, de oblongoelipsoide a obovoide, de 2,5-5 x 1 cm, colgante, que se abre por 5 valvas y contiene alrededor de 30 a 50 semillas aladas de 2-3.5 cm de largo incluida el ala (Sánchez, 1998).

Fructificación. Los frutos maduran en abril y mayo del año siguiente cuando el árbol ha tirado sus hojas. En Los Tuxtlas, Veracruz, fructifica de enero a abril y de Septiembre a octubre.

3.2. DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT

Distribución geográfica Originario de América tropical. Se extiende desde México (latitud 26º N) hasta el norte de Argentina (latitud 28º S). Se encuentra también en las Islas del Caribe (Cuba, Isla de 46

Pinos, Martinica, Antigua, las Antillas). No se encuentra en Chile; ha sido introducida al Viejo Mundo.

Se encuentra en la vertiente del Golfo, desde el sur de Tamaulipas y sureste de San Luis Potosí hasta la Península de Yucatán y en la vertiente del Pacífico, desde Sinaloa hasta Guerrero y en la Depresión Central y la costa de Chiapas. Altitud: 0 a 1,000-1,700 m. Clima

Clima húmedo, rango de precipitación entre 2,500 y 4,000 mm anuales; cultivada aún con 5,000 mm de lluvia. La temperatura media es de 25 ºC, pero tolera una máxima de 35 ºC. En zonas con precipitaciones notablemente menores a 2,500 mm no desarrolla tan bien y presenta fustes cortos y frecuentemente torcidos.

Altitud

Media: 596.7 Mínima: 0 Máxima: 1,900

Suelos Está especie requiere de suelos con texturas arenosas, franco arenosas o arcillosas, con pH neutro, con buen drenaje y fértiles (Webb, 1980). En suelo de origen volcánico o calizo, con buen drenaje y más o menos profundo, se presentan buenos incrementos en altura y diámetro. En tanto que Manzanilla et al. (2001), describen que los cedros crecen bien en suelos mayormente calcáreos, fértiles, buen drenaje y poca acidez.

Desarrolla bien en litosoles y rendzinas (FAO). Suelos: calcáreo, arcilloso, profundo, arenoso, negro-pedregoso, negro-arenoso, rojo-arcilloso, cafécalizo. Laderas y planicies costeras. Prospera igualmente en suelos de origen volcánico o calizo, siempre que tengan buen drenaje y que sean porosos en toda su profundidad. Parece preferir tierras calcáreas. 47

Vegetación asociada

De manera natural se encuentra asociada con Swietenia macrophylla, Guarea sp., Pinus sp., Quercus sp., Arbutus sp., Castilla elastica, Platanus sp., Schizolobium sp., Spondias sp., Apeiba sp., Cordia alliodora, Oecopetalum sp., Magnolia sp., Clethra sp., Bixa orellana, Haematoxylon sp., Brosimum alicastrum, Tabebuia pentaphylla.

En el estado sucesional de los bosques intervenidos, está considerada como una especie secundaria tardía por tolerar cierto nivel de sombra en su etapa juvenil, donde es frecuente encontrarla compitiendo con especies tales como: guarumbos (Cecropia spp.), vainillos (Jacaranda spp.), tachuelo (Zantoxylum tachuelo), guamos (Inga spp.), peinemono (Apeiba aspera), Higuerón (Ficus spp.), jagua (Genipa sp.), puntelanza (Vismia sp.), siete cueros (Miconia sp.), árbol de pan (Arthocarpus comunis), etc. (Guevara, 1988). También se asocia con C. fissilis, Carapa guianensis, Cordia elliodora (R. Et pav.) Champ., y Tabebuia rosea (Bertol) DC., entre otras (Navarro y Vázquez, 1987).

Dentro de plantaciones forestales: Árbol asociado a sistemas agroforestales, en Tabasco: árbol-cacao.

Frecuentemente

encontrada en el huerto familiar maya (Yucatán) y totonaca (Veracruz). Uso: madera. Arboles dispersos en pastizales: provisión de sombra y refugio para el ganado. Se le ve en los potreros y como sombra de cafetales y cacaotales.

3.3. SILVICULTURA

Bosques naturales

El cedro rojo es una especie pionera longeva, encontrándose por ello en el piso superior del bosque natural y se regenera abundantemente en los claros del bosque, Asimismo, por ser altamente susceptible a Hypsiphylla grandella no se debe de plantar en rodales puros sino en mezclas; se debe tener cuidado de que disponga de suficiente luz desde arriba.

48

Floración y fructificación La floración del cedro rojo comienza antes de los 10 años, a partir de los cuales se repite anualmente. El inicio de la floración ocurre en la estación lluviosa, usualmente de marzoabril a junio. Los frutos aparecen en junio y maduran hacia agosto. En la zona cafetera florece de septiembre a diciembre y fructifica de enero a marzo (CNIC, 2005; Sánchez, 1998; Betancourt, 1988). El cedro rojo es una especie con follaje caducifolio y los árboles tiran las hojas cuando han madurado totalmente los frutos de la temporada anterior. En cuanto a la floración, la especie florece de mayo a agosto.

Producción y diseminación de semilla Las plantas de cedro rojo producen abundante semilla con poder germinativo inicial de 80 a 90%, el cual disminuye rápidamente en condiciones climáticas ordinarias (Bascope et al., 1957 citado por Enríquez, 1985). La viabilidad de la semilla disminuye a menos del 50%, cuando se almacena en condiciones naturales por más de cinco meses después de su recolección (Guido, 1993). Cada fruto puede tener de 25 a 40 semillas fértiles, además, señalan que las semillas son aladas y que se desprenden de las cápsulas a medida que éstas abren y con la ayuda del viento viajan a grandes distancias (Manzanilla et al., 2001). Se reporta que en un kg de semilla de cedro rojo puede contener desde 45,000 a 60,000 semillas, pudiéndose establecer un promedio de 40,000 semillas que miden de 20 a 25 mm de longitud y representan el 8 al 10% del peso del fruto seco (Manzanilla et al., 2001).

Tolerancia a factores ambientales

En un estudio sobre regeneración natural realizado en Venezuela, indica que la ausencia o escaso número de árboles de cedro rojo en el rodal de estudio, probablemente sea por ser una especie intolerante y para su regeneración y desarrollo necesita plena luz (Enríquez, 1985).

El cedro rojo es una especie heliófila, es decir, que demanda una gran cantidad de luz para su desarrollo, de rápido crecimiento relativo y el desarrollo posterior de la regeneración, 49

depende considerablemente de la competencia de la vegetación secundaria (acahual), la cual puede llegar a suprimirla, sobreviviendo aquellos individuos que pueden sostener un crecimiento vertical continuo y vigoroso (Melchor y Barrosa, 1994). C. odorata puede sobrevivir largas temporadas de sequías anuales, perdiendo sus hojas y volviendo a retoñar con el retorno de las lluvias.

Densidad En general resulta muy difícil cuantificar la densidad de esta especie en condiciones naturales, debido fundamentalmente a que ha sido muy codiciada y por lo tanto muy disminuida en los bosques naturales de nuestro país. Al respecto, Cintron (1999) citado por Manzanilla et al (2001), menciona que los bosques naturales en que habita cedro rojo en México (460,000 ha) se tiene una producción anual de 2,000 m3 o sea 0.004 m3/ha, que equivale en promedio, a menos de un árbol por hectárea.

Plagas En Cedro rojo la plaga principal es el barrenador de la yema apical es el lepidóptero H. grandella (Betancourt, 1983. Sin embargo, las plantaciones han enfrentado el problema del barrenador de las meliáceas (H. grandella) que ataca el ápice o punta de las ramas provocando la bifurcación de los árboles y el consecuente retraso en el crecimiento y malformación del árbol. Por lo general, los ataques no causan la muerte de los árboles; sin embargo, existen casos en que repetidos ataques han propiciado el debilitamiento del árbol y posteriormente su muerte. El ataque a plantas jóvenes puede darse aún antes de salir del vivero y antes de llegar a la madurez. Sin embargo, los ataques principales y más dañinos ocurren durante los primeros cuatro años de vida de la plantación. Los árboles jóvenes son más afectados debido a la mayor dependencia de crecimiento del meristemo apical (Díaz, 1999). El control de H. grandella se lleva a cabo mediante:  Control manual. Se practica cuando el ataque del barrenador ya está presente y ha provocado la muerte del brote principal, por tanto, la emisión de dos o más brotes 50

haciéndose necesaria esta operación para corregir los daños que ocasiona la plaga. Consiste en la selección del brote más vigoroso de los existentes y la eliminación de los restantes. Se recomienda hacer la aplicación de esta operación a la mitad de la temporada de lluvias y deberá tenerse el cuidado de dejar una sección de los brotes eliminados de entre 5 y 8 cm, con la finalidad de reducir el efecto de pudriciones al quedar las heridas expuestas al efecto de hongos. Se recomienda utilizar un fungicida para sellar la herida y prevenir las pudriciones.  Control silvicultural. Este método aprovecha el efecto protector de otras especies que crecen espontáneamente entre las hileras de plantación de caoba o cedro. De esta manera, al limpiar la plantación para evitar la competencia de maleza, solamente se limpia la calle donde se encuentra la línea de plantación, dejando la vegetación a los lados de la línea de plantas para que formen una barrera que proteja a los árboles.  Control químico. Debe provenirse y combatirse con insecticidas–nematicidas de tipo carbámico de contacto, ingestión y sistémico; por ejemplo, el control se realiza aplicando Carbofurán 5%® en dosis de 5 g/planta recién establecida o Carbofurán 50-L® en dosis de 1.5 L/ha durante la época de lluvias (Díaz, 1999).  Control biológico. Se le puede combatir con aplicaciones mensuales de Beauveria bassiana, hongo que parasita al insecto y que mantiene su población en niveles muy bajos (Sánchez, 1998). El hongo infecta a las larvas del barrenador de brotes (H. grandella) por contacto de las esporas, las cuales germinan y penetran el cuerpo de la larva reduciendo su actividad y provocándoles la muerte. Esto sucede alrededor de los dos o tres días después de la aplicación, posteriormente las larvas cambian de color blanquecino y de aspecto turgente, a color café claro. En el campo, cuando hay suficiente humedad en el ambiente, el hongo crece y aparece en los brotes dañados con un aspecto algodonoso. De esta manera, con el viento las esporas se dispersan para encontrar un nuevo huésped. El hongo se produce sobre un sustrato de arroz y de esta manera se comercializa y para usarlo debe ser fresco y que no se encuentre contaminado, para tener mayor efectividad en campo. Este insecticida biológico se disuelve bien en agua limpia, a razón de 5 g/L 51

y 30 ml del adherente Bionex® o Agral plus® por cada 50 L de la mezcla (INIFAP, 1997).

Otro tipo de control biológico es el uso de la bacteria Bacillus thuringiensis, que ataca a las larvas de H grandella por ingestión, es decir, cuando la larva empieza a alimentarse de los brotes donde se aplicó la bacteria. Se le conoce comercialmente como Javelin®, Biotrol®, Thuricide®, Dipel®, Agree®, Agritol®, entre otras. Para el control de larvas de H. grandella se utiliza una dosis de 5 g/L de agua y la preparación es igual que para B. bassiana.

La aplicación de B. bassiana y B. thuringiensis se realiza directamente a los brotes, follaje y fuste de cada árbol. Para obtener mejores resultados, se recomienda aplicaciones cada mes, con ambos microbios, durante todo el periodo de lluvias, aun cuando al principio no se observe la incidencia de la plaga. Las inspecciones y muestreo en campo deben realizarse periódicamente una vez que ha iniciado la temporada de calor, desde los meses de marzo o abril, para la detección temprana de la plaga. Las dosis usadas y recomendadas no deben tomarse aún como definitivas, ya que aún no se concluye la investigación en este aspecto (INIFAP, 1997).

Enfermedades

Una enfermedad del cedro, en Cuba, es la pudrición del corazón, producida por el basidiomiceto Fomes cedrelae (Murr.) Sacc y Trott. (Fulviformes cedrelae Murr.) y cuando avanza en su desarrollo, los árboles se ahuecan interiormente. En estados más avanzados del mal, cuando el corazón está ya bien descompuesto, pero el árbol continua vivo, suelen salir cerca de la base, o en donde exista alguna herida, grandes esporóforos del hongo de 10 a 17 cm de ancho, color amarillento oscuro por arriba y más claro por abajo, conocidos vulgarmente con el nombre de orejones y la madera podrida por el hongo es quebradiza (Betancourt, 1983).

52

Sistemas y prácticas silvícolas

Se recomienda aplicar aclareos sucesivos por fajas, porque estas prácticas permiten el desarrollo del cedro bajo condiciones satisfactorias, sin perturbar la estructura normal del suelo forestal (Manzanilla et al, 2001).

Estas prácticas suelen ser más efectivas cuando son ligeras y se efectúan en las zonas más secas y que se puede ayudar a la presencia del cedro haciendo plantaciones de enriquecimiento y de cortinas rompevientos, en este último caso se debe de evitar árboles de gran tamaño debido a que causan mucho daño en el momento de la cosecha (Manzanilla et al., 2001).

En México la práctica de cortar árboles maduros bajo un sistema de selección, mal aplicado en algunos casos, que sin buscar primeramente favorecer la regeneración natural ha contribuido notablemente a reducir las existencias de C. odorata. La regeneración natural se puede fomentar creando aberturas a sotavento en árboles en edad de producir semilla. El tiempo oportuno para crear tales aberturas es un factor muy significativo, ya que es muy importante que los árboles se regeneren y establezcan sus raíces lo mejor posible antes de que se desarrolle el resto de la vegetación (Manzanilla et al., 2001).

Las limpias y los aclareos se deben de realizar con cuidado, para no dañar el sistema radical, el cual es muy superficial.

Crecimiento y rendimiento volumétrico

Bajo las condiciones más favorables de crecimiento, la altura de los árboles jóvenes de cedro rojo puede alcanzar 2.3 m/año. En México el promedio del incremento anual en diámetro a una edad promedio de 46 años fue de 14 mm.(Manzanilla et al., 2001).

Edad de rotación, turno

El tiempo de vida de un árbol de cedro es por lo menos de 120 años, la edad de rotación suele ocurrir entre los 30 y 40 años de edad. Sin embargo, si se controlan los ataques del 53

insecto barrenador de brotes se puede cosechar entre 16 a 18 años, si se ha entremezclado con cultivos agrícolas (Manzanilla et al., 2001).

Regeneración natural

La producción de semilla de cedro rojo es anual, abundante y es dispersada por el viento, sin embargo, la regeneración natural es escasa; en el bosque alto mesofítico, por lo general se limita a sitios próximos a árboles semilleros donde por alguna razón exista algún claro en la cubierta foliar de copas.

Asimismo se ha señalado que en los bosques de segundo crecimiento con un dosel ralo, o bien en campos que fueron dedicados a cultivos agrícolas y posteriormente abandonados, se observa mayor cantidad de brinzales que en los bosques altos (Betancourt, 1983).

Establecimiento y Manejo de Plantaciones

Preparación del sitio de plantación

Preparación del terreno

Realizar labores de nivelación y bordeo con maquinaria agrícola, para realizar riegos o para capturar y conservar la humedad y mejorar el drenaje del terreno. También es necesario realizar labores de subsoleo, para romper las capas duras del terreno y permitir un buen desarrollo radicular.

Época de plantación

Plantar después de la sequía interestival (canícula), a finales de agosto o principios de septiembre. Los árboles deben encontrar un suelo húmedo por lo menos de 30 cm de profundidad. En situaciones de sequía es preferible no plantar, debido a la baja sobrevivencia, a menos que exista la posibilidad de riego.

54

Método de plantación

De acuerdo a la calidad y dureza del terreno se recomienda el sistema de cepa común (40 x 40 x 40 cm), la cual permite que las raíces queden bien extendidas y tenga suelo suave alrededor. Posteriormente los árboles se colocan verticales, enterrados hasta el nivel del cuello de la raíz y se debe apisonar el suelo para evitar espacios con aire en la zona de las raíces y hacer un cajete para captar y conservar el agua de la temporada de lluvias.

Densidad de plantación Para la producción de madera para aserrío se utiliza el sistema de plantación de marco real, con un espaciamiento entre plantas de 3.0 x 3.0 m, obteniendo una densidad de plantación de 1,100 árboles/ha. Con la finalidad de mecanizar las operaciones de control de maleza, fertilización, y en su caso, control fitosanitario se han utilizado diferentes espaciamientos (4.0 x 2.3 m; 3.6 x 2.5 m), pero cuidando cumplir con la densidad de 1,100 plantas/ha.

Protección de la plantación Para prevenir los daños que puede ocasionar el ganado, se recomienda cercar la plantación. Para prevenir incendios forestales se recomienda abrir y mantener brechas cortafuego en el perímetro de la plantación, con 3 m de ancho de cada lado de la cerca.

3.4. PRÁCTICAS DE VIVERO Manejo y almacenamiento de semillas La semilla se conserva bien por lo menos 9 meses a una temperatura de 2 a 3 ºC, esté o no herméticamente envasada. El mejor registro de almacenamiento muestra el 86 % de viabilidad de las semillas después de 304 días de estar almacenadas a 2 ºC de temperatura y 4 % de contenido de humedad.

Diseminación por el viento, con abundante presencia de semillas que parecen persistir en los bancos. 55

Número de semillas por kilogramo: 30,000 a 50,000. Peso por semilla: 0.0200g. Recolección / Extracción. Las cápsulas se colocan al sol durante 36 horas para que se abran. Las semillas se extraen de las cápsulas cribándolas a través de una red de 0.60 cm de malla. Germinación La germinación es tipo; hipógea. Se inicia a los 10 ó 12 días y se completa a los 25 ó 30 días. Las semillas germinan dentro de un rango de temperaturas de 26 a 31ºC. Porcentaje de germinación: 50 a 85 %. (93 %).

3.5. MEJORAMIENTO GENÉTICO La selección de árboles para obtener semilla de calidad de C. odorata garantizará al menos fenotípicamente los mejores individuos como progenitores de las plántulas para el establecimiento de las plantaciones forestales. El fuste más adecuado de esta especie debe ser largo y de copa estrecha, cuidando que no presente bifurcaciones o daños propiciados por el barrenador de las meliáceas.

Los árboles que se seleccionen deben ser, preferentemente de origen natural y no de plantaciones forestales, con la finalidad de garantizar una mayor variabilidad genética y el número de árboles que deben seleccionarse para la colecta de la semilla es de 15 a 25 en promedio, con los cuales se formará un solo lote (Castillo, 1999 b). En la mayoría de los viveros de la Península de Yucatán, usan semilla de cualquier árbol (mayormente de los más cercanos al vivero) y de un número limitado de árboles. Basándose en una encuesta de viveros ejidales y estatales, se encontró que para el cedro existe abundancia de semilla en cada árbol, por lo cual se colecta la semilla, algunas veces, de tan sólo 2 árboles para la producción de 100,000 plántulas. Esta es una de las razones del inició de un programa de mejoramiento genético en Quintana Roo y Campeche. 56

Debido a que existe amplia variación genética en estas especies y la práctica común de colectar semilla de pocos árboles para la producción de cientos o miles de árboles por año, es sumamente importante que se sigan conservando rodales semilleros y que se exija a los viveros el uso de por lo menos 25 árboles madres para la colecta de su semilla.

3.6. PROPIEDADES Y USO

Propiedades físico-mecánicas de la madera

La madera es aromática, la albura es de color blanquizco a castaño claro y el duramen de rojo a rojo marrón. Su madera tiene características excelentes en duración y para su trabajabilidad (Rojas, 2005). Es de madera liviana, pero fuerte, de grano recto durable y fácil de trabajar, adquiere un veteado y jaspeado atractivo cuando se pule (Melchor y Barrosa, 1994).

Por su parte, Pennington y Sarukhán (1998), señalaron que la madera presenta albura de color crema rosado con un olor muy característico y sabor amargo, con vasos grandes dispuestos en anillos concéntricos y bandas conspicuas y de parénquima apotraqueal. La madera es de sabor amargo, olor agradable y persistente, se seca rápidamente sin rajarse ni contraerse, es resistente, fuerte, muy durable y por lo común inmune a los insectos (Betancourt, 1983). La textura de la madera es generalmente mediana y suave al tacto, en algunos árboles de madera más obscura la textura puede ser más gruesa; el grano es recto, algunas veces entrecruzado; anillos visibles y vasos grandes, visibles a simple vista; radios medulares que se pueden ver con el auxilio de una lupa (Betancourt, 1983). El peso específico de la madera varía de 0.42 a 0.63 g/cm3 con un contenido de humedad del 15%; si es secada al aire, oscila entre 0.37 a 0.75 g/cm3. En cuanto a la densidad en la madera de la albura secada al horno, el valor fue de 0.41 g/cm3 y 0.44 g/cm3 con 14.9% de humedad (Betancourt, 1983). 57

La contracción volumétrica total es de 9.97% y la relación T/R=1.33 es muy baja. En cuanto a las propiedades mecánicas son relativamente altas con relación a su densidad, con excepción de la compresión perpendicular (54 kg/cm2) que es moderadamente baja (Betancourt, 1983). El promedio de gravedad específica de la madera es de aproximadamente 0.48 con un contenido de humedad del 12%; su peso varía considerablemente dependiendo del sitio, la edad del árbol y la razón de su crecimiento. Con respecto al sitio, se descubrió que el promedio de gravedad básica específica de la madera producida por los cedros rojos que crecen en sitios húmedos fue mayor (0.40) en comparación con los que crecen en sitios secos (0.32) (Manzanilla et al., 2001). La madera verde pesa aproximadamente 0.70 g/cm3, mientras que la madera secada al aire cuyo contenido de humedad varía del 12 al 15%, pesa aproximadamente 0.48 gr/cm3. El peso específico aparente de la albura es de 429 kg/m3, del duramen de 420 kg/m3 y en promedio 423 kg/m3 para el árbol (Manzanilla et al., 2001). Usos Después de la caoba, el cedro rojo es la especie maderable más importante en la industria forestal de México. Por sus características excelentes, es usada para obtener madera aserrada, chapa, madera terciada, madera torneada para diferentes usos, cajas y envolturas de puros, así como para hacer esculturas, artesanías, por su excelente jaspeado el uso más indicado es la fabricación de chapa y madera terciada para exportación (Pennington y Sarukhán, 1998). Produce una madera aromática valiosa, especie maderable de importancia artesanal, artículos torneados y esculturas. Fruto seco con potencial artesanal: posee características muy especiales. De acuerdo a la creatividad se pueden hacer instrumentos musicales, arreglos florales, cortinas, como combustible (Leña), para construcción rural y en general e implementos de trabajo (Implementos agrícolas).

58

La madera es blanda, liviana, fuerte, duradera y fácil de trabajar. Preferida para muebles finos, puertas y ventanas. Gabinetes, decoración de interior, carpintería en general, cajas de puros, cubiertas y forros de embarcaciones, lambrín, parquet, triplay, chapa, ebanistería en general, postes, embalajes, aparatos de precisión. Uso medicinal Tradicionalmente se usan diferentes partes del árbol según su uso (hoja, raíz, corteza, semilla, tallo, exudado). La infusión de hojas: dolor de muelas y oídos, disentería. Tallo: antipirético, abortivo (acelera el parto). Látex: bronquitis. Corteza: febrífugo, caídas o golpes. Raíz (corteza): epilepsia, vermífuga. La resina es empleada como expectorante. Recibe un uso medicinal en Michoacán, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Chiapas. Se recomienda para tratar las molestias dentales, para lo cual se coloca en la parte afectada un trozo de la raíz molida. También es frecuente su utilización para bajar la temperatura, tratar problemas como diarrea, dolor de estómago y parásitos intestinales, mediante el cocimiento hecho a base de raíz, tallo y hojas. En casos de infecciones externas, se recomienda aplicar como cataplasma la raíz macerada en la parte afectada. En algunas regiones se emplea para tratar las manchas blanquecinas presentes en la piel.

59

IV. CONCLUSIONES Al finalizar la investigación documental sobre las especies, amapa (Tabebuia rosea (Bertol) DC ), tepehuje (Lysiloma acapulcensis Kunth Benth) y cedro (Cedrela odorata L.), se encontró que son árboles que se distribuyen desde el sur del continente americano y en México principalmente en la selva baja caducifolia, de las diferentes especies se obtiene productos maderables y no maderables y representan una alternativa como ingreso económico para las comunidades del municipio de Choix. A pesar de que existe información de las especies, se necesita mayor difusión de las características y beneficios de los mismos en la región para un aprovechamiento sustentable, además se debe hacer un estudio específico con árboles de la región debido a que los datos arrojados son en condiciones óptimas. La importancia de estos diferentes árboles radica en los múltiples usos que se puede tener de ellos como lo son, trabajo doméstico, artesanal, medicinal, alimenticio, comercial, económico y pueden fungir como un detonante económico para la región.

60

V. LITERATURA CITADA

Alatorre, Cano, Otero. “Catálogo florístico de las plantasmedicinales de la selva baja subcaducifolia de Acapulco, México”. Dpto. Biología Animal – Biología Vegetal y Ecología. Universidad de Jaén, España. Colegio de Ecólogos de Apaculco – México. Boletín. Instituto de Estudios Giennenses Nº 200 – Págs. 231-288. Arriaga, M.V. Manual de reforestación con especies nativas. Instituto Nacional de Ecología, SEDESOL. 1ª. Edición. UNAM. México D.F. 219 p. 2004. Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/ (Ultimo acceso 14/05/2015). CNIC. 2005. Arboles encontrados en zonas cafetaleras. Colombia. 149 p. Betancourt B. A. 1988. Silvicultura especial de árboles maderables tropicales. Editorial Científico-Técnica. La Habana, Cuba. p. 92-109. Biblioteca Digital http://www.Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana 2009. Disponible en línea: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Tepehuaje&id =7780 CONAFOR, 2000. Cedrela odorata L. SIRE: CONABIO. Cervantes S.M.A. and Sotelo B.M.E. Guías Técnicas para la Propagación Sexual de 10 especies Latifoliadas de Selva Baja Caducifolia en el Estado de Morelos. Publicación Especial No. 30. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional del Centro Zacatepec, México. (2002). Disponible en línea: http://www.cofupro.org.mx/cofupro/images/contenidoweb/indice/unidadmorelos/for estales/informes/GUIASPROPAGACION.pdf Chacón, 1994 citado por Martínez, 1997; http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/infoespecies/arboles/ doctos/11bigno7m.pdf. DE, C., & OLVERA, P. P. Anatomía de la madera de ocho especies con importancia en las artesanías del estado de Michoacán. Acta Botánica Mexicana, 23, 103-136. (1993). De Lorea-Barocio Juan C., Romero-Nápoles Jésus, Valdez-Carrasco Jorge y CarrilloSánchez José L. (2006) Especies y hospederas de los bruchidae (insecta: coleoptera) del estado de Jalisco, México Entomología y Acarología. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. 56230. Montecillo,Estado de México. 61

Díaz M. E. 1999 (c). Manejo de plantaciones de cedro rojo (Cedrela odorata). In: 500 Tecnologías Llave en Mano. División Forestal. INIFAP: SAGAR. p. 79-80 Enríquez V. J. R. 1985. Propagación in vitro de cedro rojo (Cedrela odorata L). Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo. Depto. de Bosques. Chapingo, México. 93 p. FAO. 1994. Requerimientos ambientales de algunas especies forestales tropicales. (Base de datos). Geilfus,1989;CNIC,2005; http://www.arbolesornamentales.com/Tabebuiarosea.htm. Geilfus, 1989 Martínez, 1997; http://www.conabio.gob.mx/ infoespecies/arboles/doctos/11-bigno7m. pdf.

conocimiento/

Geilfus, 1989; http://www.conabio.gob.mx/ conocimiento/infoespecies/ arboles/doctos/11bigno7m.pdf. Giambastiani, G. 2015. Cultivo de maní. Cereales y Oleaginosas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Cordoba: http://www.agro.uncor.edu/~ceryol/documentos/mani/mani.pdf (Ultimo acceso 15/06/2015). González Hernández María Esther Tesis Establecimiento y crecimiento en sus primeras etapas de diez especies arbustivas nativas en la microcuenca de Santa Rosajáuregui, Querétaro. Centro Universitario Querétaro.(2007) Guido A. L. M. 1993. Porcentaje de sobrevivencia al transplante de Cedrela odorata L. (Cedro rojo), en diferentes condiciones en los Tuxtlas, Ver. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo. División de Ciencias Forestales. Chapingo, México. 58 p. Grijalva, 1992; Herrera y Lanuza 1995 citados por Manzanilla et al., 2001; CNIC, 2005. http://www.biologie.uni-hamburg.de/b-online/wood/spanish/bigtaros.htm) http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/infoespecies/arboles/doctos/11bigno7m.pdf, 2010. http://www.sagarpa.gob.mx/dlg/michoacan/ganaderia/cotecoca/html/ Vegetacion.html, 2010. INIFAP. 1997 (b). 1997. Establecimiento de plantaciones de cedro rojo en el trópico de México. In: 500 Tecnologías Llave en Mano. División Forestal. INIFAP: SAGAR. p. 151152. ITIS. Integrated Taxonomic Information System: http://www.itis.gov/ (Ultimo acceso 03/05/2015). Lamprech H. 1989. (b). Silviculture in the Tropics. Technical Cooperation. Alemania. Lewis G., B. Schrire, B. Mackinder, and M. Lock. Legumes on the world. Royal Botanical Gardens Richmond, Surrey,UK. 577p. (2005). Manzanilla, et al., 2001; http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/infoespecies/arboles/doctos/11-bigno7m. pdf. 62

Manzanilla B. H., Martínez D. M. y Martínez, M. A. 2001. Monografías de especies nativas promisorias para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales en Jalisco cedro y rosa morada. Documento Técnico. No. 30. FIPRODEFO. Guadalajara, Jal. México. p. 51-73. Melchor, M. J. I. y Barrosa C. J. T. 1994. Producción de planta y establecimiento de plantaciones de cedro rojo en el Estado de Veracruz. SARH. INIFAP. México, D. F. 27 p. Mora S. A., J. I. Valdez H. y H. Vaquera, H. 2001. Regeneración natural de tres especies arbóreas en una selva mediana subcaducifolia de la costa de Jalisco. In: Memorias del Congreso Mexicano de Recursos Forestales. ―Manejo de Recursos Forestales para el 3er. Milenio‖. CUCBA-Universidad de Guadalajara. Sociedad Mexicana de Recursos Forestales, A. C. Guadalajara, Jal. México. 5 p. (Treviño et al., 1990). Pennington y Sarukhán, 1998 a; http://www.conabio.gob.mx/conocimiento /infoespecies/arboles/doctos/11-bigno7m.pdf;http://www.semarnat.gob. mx/pfnm2/fichas/tabebuia_rosea.htm). Pennington y Sarukhán, 1998 a; Niembro, 1986 y Treviño et al, 1990 citados por Manzanilla et al., 2001. Pennington y Sarukhán, 1998 a; CNIC, 2005; http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/11-bigno7m. pdf. Pennington y Sarukhán, 1998 a; Cabrera, 1982; http://www.conabio.gob.mx/ conocimiento/info_especies/arboles/doctos/11-bigno7m. pdf. Pérez, O. D. “Monografía de Moringa (Moringa oleífera Lam.) En el Sur de Sonora”. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma Indígena de México. Sinaloa, México, 62 p. (2010).

Ramírez García, C., Vera Castillo, G., Carrillo Anzures F. y Magaña Torres, O. S. 2008. El cedro rojo (Cedrela odorata L.) como alternativa de reconversión en terrenos abandonados por la agricultura comercial en el Sur de Tamaulipas. Agricultura Técnica en México 34(2):243-256. Reyes–Reyes, B. G., E. Zamora–VillaFranco, Frias–Hernández, Decomposition of leaves of huizache (Acacia tortuous) and mesquite (Prosopis spp) in soil of the central highlands of México. 256: 359–370. (2003). Rodríguez Laguna Rodrigo Manual de Prácticas de Viveros Forestales Ärea Académica de Ingeniería Forestal Instituto de Ciencias Agropecuarias. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (2010) Rojas, Abarca, Ríos, Navarro Evaluación farmacológica y estudio químico biodirigido del “Tepehuaje” Lysiloma acapulcensis (Kunth) Bent Laboratorio 63

de Microbiología. Centro de Investigación Biomédica del Sur, IMSS, Xochitepec, Morelos, México. (2005). Sánchez M. A. 1998. Plantaciones de cedro rojo para la obtención de madera aserrada. In: 500 Tecnologías Llave en Mano. División Forestal. INIFAP: SAGAR. p. 133134. SEDER. 1996. Principales características de algunas especies forestales susceptibles de aprovechamiento comercial en el Estado de Jalisco. Programa de Desarrollo Forestal Integral del Estado de Jalisco. Guadalajara, Jal. México. 32 p. SEMARNAT. Paquetes tecnológicos. México. 6p. Cruz Fernández, M. 2005. El cedro, establecimiento y manejo en la Huasteca Potosina. INIFAP-CIRNE. Campo Experimental Huichihuayán. Folleto para productores Núm. 7. San Luis Potosí, México. 16p. SIAP. Servicio de información agroalimentaria y pesquera: http://www.siap.gob.mx/cacahuate/ (Ultimo acceso 13/06/2015). Treviño T. D. y Jara N. L. F. 1988. Memorias ―Seminario–Taller sobre investigaciones en semillas Forestales Tropicales. Bogotá; Octubre 26 al 28. Serie de documentación No. 18. Colombia. p. 64-79. Webb, 1980; Geilfus, 1989 citado por Martínez, 1997; http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/11bigno7m. pdf; CNIC, 2005. Webb,

1984 y Martínez, 1997; CNIC, 2005; http://www. conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/11-bigno7m. pdf.

Webb,

1984; Geilfus, 1989; Martínez, 1997; CNIC, 2005 http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/ doctos/11bigno7m.pdf; http://www.semarnat.gob.mx/pfnm2/fichas/ tabebuia_rosea.

Weeb D. G. 1984. Guía y clave para seleccionar especies en ensayos forestales de regiones tropicales y subtropicales. Development Administration. Londres, Inglaterra. 275 p. Webb, 1984; Manzanilla et al., 2001; CNIC, 2005; http://www.biologie.uni-hamburg.de/bonline/wood/spanish/ bigtaros.htm. Webb, 1984; Niembro, 1986; Herrera y Lanuza 1995; Manzanilla et al., 2001; CNIC, 2005; http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/infoespecies/ arboles/doctos/11bigno7m.pdf; http://www.semarnat.gob.mx/pfnm2/fichas /tabebuia_ rosea.htm.

64

Tesis. José Alonso Ayala Zuñiga.pdf

A mi director el Dr. Gustavo E. Rojo Martínez y mis asesores por su paciencia y todos sus. consejos en el desarrollo del proyecto. A mis compañeros de trabajo ...

2MB Sizes 35 Downloads 102 Views

Recommend Documents

Ayala Ligia.pdf
honrados por sus contribuciones a la guerra contra el hambre. Canberra Abril 9. 2010. Page 3 of 3. Ayala Ligia.pdf. Ayala Ligia.pdf. Open. Extract. Open with.

TESIS COMPLETA.pdf
conforme a la siguiente escala: D=Deficiente, R=Regular, B=Bien y MN=Muy bien. Indicador D R B MB. Ortografía (cumple con las reglas establecidas por la ...

Daniel Ayala Quispe.pdf
El rango. presentado va desde la necesidad de mantener a una familia, hasta la reminiscencia de un. amor ocurrido décadas atrás. Sin duda, en todos los ...

Ayala v CyberPower.pdf
S.C., 1400 AT&T Tower, 901 Marquette Avenue, Minneapolis, MN. 55402, counsel for plaintiff. Amy B. Conway, Esq., Daniel Oberdorfer, Esq. and Stinson.

pdf-1495\hola-que-tal-by-deana-alonso-esther-alonso ...
pdf-1495\hola-que-tal-by-deana-alonso-esther-alonso-brandon-zaslow.pdf. pdf-1495\hola-que-tal-by-deana-alonso-esther-alonso-brandon-zaslow.pdf. Open.

Manuscrito Tesis Tombari.pdf
REPÚBLICA ARGENTINA UTILIZANDO CARACTERES. MORFOLÓGICOS Y MORFOMÉTRICOS, CON ÉNFASIS. EN EL OTOLITO SAGITTA. Tesis presentada ...

Alonso, Francisco - Manuelita Rosas.pdf
Sign in. Loading… Whoops! There was a problem loading more pages. Retrying... Whoops! There was a problem previewing this document. Retrying.

ALONSO RODRIGUEZ, LUIS ALBERTO.pdf
There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item. ALONSO ...

Ayala v CyberPower First Amended Complaint.pdf
There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item. Ayala v ...

Tesis 2 - Kharman Faraj.pdf
Degree of Doctor of Philosophy in Physics. By. Kharman Akram Faraj. Prof. Dr. Mazin M. Elias and Dr. Asia H. Al-Mashhadani ...... 2008 ........ 1429. Page 1 of 142 ...

tesis maria jesus del olmo.pdf
There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item. tesis maria jesus ...

TESIS - MARIA PATRICIA CARVAJAL MEDINA.pdf
TESIS - MARIA PATRICIA CARVAJAL MEDINA.pdf. TESIS - MARIA PATRICIA CARVAJAL MEDINA.pdf. Open. Extract. Open with. Sign In. Main menu.

TESIS FINAL FLORENCIO MORENO OSUNA.pdf
There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item. TESIS FINAL ...

Tesis Luz V. Carrizo.pdf
There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item. Tesis Luz V.

letters-to-juliet-by-jos-eustasio-rivera.pdf
Colombo-Venezuelan Border Commission to determine the limits with Venezuela, there he had. the opportunity to travel through the Colombian jungles, rivers, ...

jos van der haterd - duurzaam on stage.pdf
en Tom Verheijen een lichtontwerp ge- maakt voor een dansvoorstelling. Die. voorstelling is op 3 november uitgevoerd. in de Rotterdamse Schouwburg.

Salazar Jaramillo, Alonso - La Parábola de Pablo.pdf
Planeta de Periodismo 2003. Page 3 of 325. Salazar Jaramillo, Alonso - La Parábola de Pablo.pdf. Salazar Jaramillo, Alonso - La Parábola de Pablo.pdf. Open.

Ayala v CyberPower First Amended Complaint.pdf
Ford Lane, Bartlett, Illinois 60103. 2. ... with its principal place of business at 4241 12th Ave East, Suite 400, ... 1, 2009 reflecting an increase in his base pay from $220,000 to $234,000 per ... Ayala v CyberPower First Amended Complaint.pdf.

Jie ir jos iš skirtingų planetų.pdf
There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to open or edit this item. Jie ir jos iÅ¡ ...